CN

CN (19895)

Domingo, 23 Agosto 2020 21:23

Autoridades cerraron dos hoteles en Yopal

Escrita por

Actividades de control a establecimientos de hospedaje y alojamiento ubicados en Yopal, fueron realizados durante este fin de semana en la ciudad. 

Los operativos se desarrollaron con el fin de verificar la documentación pertinente para el respectivo funcionamiento de los establecimientos, como lo es el Registro Nacional de Turismo y la implementación de los protocolos de bioseguridad para mitigar el Covid-19 en busca de salvaguardar la salud de los yopaleños.

Por lo anterior, se llevó a cabo el cierre temporal de dos hoteles que estaban infringiendo el Código Nacional de Policía y Convivencia en su artículo 92.

El primer establecimiento no portó la documentación vigente para el ejercicio de la actividad, además el certificado de bomberos lo tenía vencido, de igual forma incumple la resolución 1285 del 29 de julio de 2020, sin embargo, el propietario presentó un protocolo de bioseguridad, pero no lo implementó en su totalidad, obteniendo una suspensión durante cinco días.

“El segundo establecimiento fue sellado durante cuatro días, por incumplir los requisitos que debe efectuar de acuerdo al artículo 87 de la ley 1801, es decir del Código Nacional de seguridad de convivencia. El certificado de bomberos no lo tiene vigente y hacía falta la autorización de salubridad, además no ha solicitado este documento en la Secretaría de Salud”, manifestó el Secretario de Gobierno Hugo Archila.

Con el desarrollo de estas labores, las autoridades locales garantizan un servicio de calidad para quienes visitan la capital y con el fin de cuidar a todos los yopaleños.

Durante el ejercicio la Secretaria de Salud realizó un recorrido por la zona céntrica de Yopal, dejando un mensaje en los ciudadanos, “es importante que las personas porten adecuadamente el tapabocas, debemos cubrir nariz y boca; para que este elemento cumpla su función realmente, que es protegernos”, señaló Ingrid Criollo.

El Instituto Nacional de Salud reportó 37 nuevos casos de Coronavirus para Casanare este 22 de agosto con los que el departamento elevó su cifra de contagios a 835 casos confirmados. 

Los nuevos casos corresponden a: 

CASO 799: Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 800: Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 801: Paciente de sexo masculino de 24 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 802: Paciente de sexo masculino de 25 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 803: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, residente en el municipio de Aguazul
CASO 804: Paciente de sexo femenino de 37 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 805: Paciente de sexo masculino de 22 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 806: Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 807: Paciente de sexo masculino de 26 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 808: Paciente de sexo femenino de 19 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 809: Paciente de sexo femenino de 47 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 810: Paciente de sexo masculino de 30 años de edad, residente en el municipio de Monterrey.
CASO 811: Paciente de sexo masculino de 40 años de edad, residente en el municipio de Monterrey.
CASO 812: Paciente de sexo masculino de 30 años de edad, residente en el municipio de Monterrey.
CASO 813: Paciente de sexo femenino de 24 años de edad, residente en el municipio de Monterrey.
CASO 814: Paciente de sexo femenino de 61 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 815: Paciente de sexo femenino de 23 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 816: Paciente de sexo femenino de 47 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 817: Paciente de sexo masculino de 31 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 818: Paciente de sexo femenino de 21 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 819: Paciente de sexo femenino de 35 años de edad, residente en el municipio de Monterrey.
CASO 820: Paciente de sexo femenino de 27 años de edad, residente en el municipio de Pore.
CASO 821: Paciente de sexo masculino de 39 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 822: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, residente en el municipio de ManÍ.
CASO 823: Paciente de sexo masculino de 39 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 824: Paciente de sexo masculino de 31 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 825: Paciente de sexo femenino de 28 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 826: Paciente de sexo masculino de 49 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 827: Paciente de sexo masculino de 63 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo.
CASO 828: Paciente de sexo masculino de 37 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 829: Paciente de sexo femenino de 44 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 830: Paciente de sexo femenino de 41 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 831: Paciente de sexo masculino de 22 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 832: Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, residente en el municipio de Villanueva.
CASO 833: Paciente de sexo femenino de 41 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 834: Paciente de sexo masculino de 33 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 835: Paciente de sexo masculino de 53 años de edad, residente en el municipio de Yopal.

De igual modo, el INS reportó un nuevo fallecimiento por Covid19 a causa de la pandemia, correspondiente a un paciente de sexo masculino de 67 años de edad residente en el municipio de Tauramena. (CASO 793).

Este es el número de casos por municipio: 

Yopal (493), Aguazul (82), Villanueva (80), Tauramena (52), Paz de Ariporo (40), Pore (35), Maní (20), Monterrey (19), Hato Corozal (6), Trinidad (4), Orocué (3) y San Luis de Palenque (1).

Como una escena que genera intranquilidad en toda la comunidad regiomontuna y de violencia sumamente grave, calificó el alcalde de Monterrey Oscar Iván Díaz Solano, a través de una alocución en medios virtuales de la alcaldía, el macabro asesinado de un hombre identificado como Héctor José Valero de 62 años, el cual apareció decapitado en el parque Divino Niño ,y por el cual se ofreció una recompensa de 5 millones de pesos por la información que permita dar con los responsables del homicidio. 

El anuncio lo dio Díaz Solano luego de un Consejo Extraordinario de Seguridad en el también participó el Comandante de la Policía de Casanare, y en donde el alcalde manifestó que “pedimos celeridad y claridad de la investigación, para dar con los responsables y el origen de este homicidio que sucedió en el municipio. 

De acuerdo con el burgomaestre, la mayor preocupación de la administración municipal fue pensar que este acto tendría algún tipo de conexión con otros que se han presentado en monterrey en meses anteriores, por lo cual solicitó la presencia de la cúpula militar en el municipio con el fin de esclarecer los hechos. 

“Como conclusiones, podemos decir a la comunidad regiomontuna, que no hay un solo nexo para decir que en nuestro municipio hay grupos al margen de la Ley, grupos delincuenciales organizados. No los hay. Hemos tenido episodios que han alterado el orden público, pero han sido ajenos uno del otro” agrego el alcalde de Monterrey.

Finalmente, el alcalde anunció que durante el Consejo de Seguridad y orden público “decidimos dar una recompensa de 5 millones de pesos a quien nos de información clara y precisa que de con la captura de los responsables de este homicidio” y agregó que “Monterrey es un municipio que ha gozando de paz y tranquilidad los últimos años y no voy a permitir que se siga viendo alterada por actos irresponsables y vandálicos” 

El alcalde también anunció que se continuará con el toque de queda y la Ley seca en el municipio.

Como, Héctor José Valero Valero de 62 años de edad oriundo de Campo Hermoso, fue identificado, el hombre hallado decapitado está mañana en el parque Divino Niño de Monterrey.

El coronel Juan Carlos Restrepo, comandante de la Policía de Casanare, se desplazó a esta localidad, y preside junto al alcalde, Carlos Iván Díaz Solano, un Consejo Extraordinario de Seguridad, para analizar situación y determinar móviles del hecho.

De acuerdo a versiones preliminares, la víctima fue encontrada decapitada, con una herida en su estómago.

Al parecer el homicidio se habría cometido en otro lugar y posteriormente fue arrojado frente a la iglesia del Divino Niño.

Este lamentable hecho tiene conmocionados a los habitantes de Monterrey quienes no quieren que retornen a esta localidad situaciones de muertes selectivas y ajusticiamientos  que sucedieron hace varios años, cuando había presencia de grupos paramilitares en el municipio.

De acuerdo con Juan Carlos Restrepo Comandante de Policía de Casanare, la estructura delincuencial denominada “Los NKD” era una banda dedicada al hurto de motocicletas mediante la modalidad de halado y fue desarticulada durante un operativo en el que fueron capturados 2 hombres y una mujer. 

“Fue un trabajo articulado que se hizo con la Fiscalía General de la Nación. Una investigación criminal que duro aproximadamente 10 meses. Estas personas capturadas, aprovechaban el descuido de sus propietarios para llevarse su motocicleta mediante la modalidad de halado y dependiendo la marca y cilindraje de la motocicleta; uno de los hombres la transportaba o se la entregaban a la mujer para que hicieron el traslado desde el sitio a donde llevaban y encaletaban las motos hurtadas” manifestó Restrepo durante una rueda de prensa en la que se comunicaron los resultados a medios de comunicación. 

Según la investigación adelantada, las motocicletas hurtadas de alto cilindraje, eran llevadas al departamento de Arauca donde las comercializaban con grupos armados organizados residuales. Frente a las de bajo cilindraje, el Comandante de Policía explicó que “las deshuesaban y las vendían en el comercio del municipio de Yopal. 

Los 3 capturados que responden a lo alias de “Anderson”, “Mica placa” y “la flaca” tiene un amplio repertorio delincuencial y tienen varias sentencias condenatorias por los delitos de hurto calificado, receptación, hurto agravado y tráfico de estupefacientes, así como registros en el sistema oral acusatorio por acto sexual con menor de 14 años y lesiones personales. 

Las motocicletas eran hurtadas principalmente de los barrios El Centro, Primero de Mayo, Casiquiare, La Esperanza, Villa David, Las Américas y Llano Lindo en el municipio de Yopal. Los dos hombres fueron llevados a centro carcelario y la mujer fue permanecerá detenida en su lugar de residencia. 

De acuerdo con el alcalde Luis Eduardo Castro, está en proyección junto con la Gobernación de Casanare la implementación de cámaras de seguridad para el municipio de Yopal que permitan fortalecer la seguridad de la capital casanareña; así como el mejoramiento del alumbrado público.

El Instituto Nacional de Salud reportó 18 nuevos casos de Coronavirus para Casanare este viernes 21 de agosto. 

Con los nuevos contagios, el departamento llegó a un total de 798 casos confirmados. 

Los nuevos casos corresponden a:

CASO 781: Paciente de sexo femenino de 57 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 782: Paciente de sexo masculino de 33 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 783: Paciente de sexo masculino de 31 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 784: Paciente de sexo masculino de 38 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 785: Paciente de sexo masculino de 27 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 786: Paciente de sexo femenino de 32 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 787: Paciente de sexo masculino de 19 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 788: Paciente de sexo masculino de 23 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 789: Paciente de sexo femenino de 40 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 790: Paciente de sexo masculino de 43 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 791: Paciente de sexo masculino de 29 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 792: Paciente de sexo masculino de 25 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 793: Paciente de sexo masculino de 67 años de edad, residente en el municipio de Tauramena.
CASP 794: Paciente de sexo masculino de 35 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 795: Paciente de sexo masculino de 40 años de edad, residente en el municipio de Yopal.
CASO 796: Paciente de sexo femenino de 36 años de edad, residente en el municipio de Aguazul.
CASO 797: Paciente de sexo femenino de 3 años de edad, residente en el municipio de Tauramena.
CASO 798: Paciente de sexo femenino de 8 años de edad, residente en el municipio de Tauramena.

Este es el número de casos por municipio: 

Yopal (471), Villanueva (79), Aguazul (77), Tauramena (52), Paz de Ariporo (38), Pore (34), Maní (19), Monterrey (14), Hato Corozal (6), Trinidad (4), Orocué (3) y San Luis de Palenque (1).

Como Gilberto Bustamante García de 54 años, fue identificado el motociclista que perdió la vida al chocar contra una tracto mula este viernes cerca de las 4:15 de la tarde. 

El motociclista se movilizaba a bordo de una moto Pulsar de placa AKU32F en la vía Paz de Ariporo - Hato Corozal.

Al parecer el exceso de velocidad y tomar el carril contrario en una de las curvas originó el choque. Debido a la gravedad del accidente, Bustamante perdió la vida en el lugar de los hechos. La víctima se desempeñaba como soldador. 

Entretanto, el tractocamión terminó saliendose de la carretera, pero el conductor resultó ileso. 

Personal del CTI realizó el levantamiento del cadáver y lo trasladó a Medicina Legal en Yopal. 

La Alcaldía de Aguazul amplió la suspensión de la prestación del servicio público presencial hasta el 28 de agosto de 2020. 

Días atrás, la alcaldesa Johana Moreno anunció la suspensión de la presencialidad, debido a varios casos confirmados de Coronavirus en funcionarios de la administración municipal.  

Con el objetivo de mitigar la propagación del COVID19 y teniendo en cuenta los últimos casos de contagios en el municipio, se decidió ampliar la medida. De esta manera se dará continuidad al trabajo en casa.

Por primera vez, en sus 20 años de historia académica e investigativa en el departamento de Casanare, Unitrópico otorga distinción honorífica a una personalidad del ámbito social y político, luego de escucharse la solicitud presentada, por una líder del proceso de transformación a universidad pública.

El exgobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, fue postulado por la egresada de Ingeniería Civil y la Especialización de Evaluación y Gestión Ambiental, María Alejandra del Mar Guevara Peña, integrante de la Veeduría Pro Unitrópico – Universidad Pública, quien expuso entre sus razones, otorgarse un título honoris causa como muestra de gratitud para reconocer la gestión adelantada en alianza con la mesa de diálogo, concertación y acuerdos durante el periodo que fungió como primera autoridad del departamento.

Las principales gestiones identificadas por el ex mandatario fueron la asignación presupuestal para el funcionamiento de la institución con recursos del orden departamental y nacional, suscribir el convenio de aportes entre el Ministerio de Educación y la Gobernación. Además, proyectó la ordenanza que permitirá la enajenación de los bienes inmuebles que pasarán a ser de uso y propiedad exclusiva de Unitrópico, entre otras gestiones para la aprobación de la Ley 1937 de 2018 en el Congreso de la República.

La mencionada solicitud fue evaluada por el Consejo Académico de Unitrópico, el cual dio un concepto positivo, que seguidamente fue aprobado por el Consejo Superior, quienes emitieron el Acuerdo No. 198 de 2020 y la Resolución CS N°003 de 2020, para autorizar al rector, Oriol Jiménez Silva, conferir la distinción honorífica de otorgamiento del Título Honoris Causa de Administrador de Empresas al ex gobernador.

De acuerdo al Concepto Sala de Consulta C.E. 2036 de 2010 del Consejo de Estado, se refiere a los títulos Honoris Causa que otorgan las instituciones del país que, “no tienen su causa en la adquisición de un saber a la culminación de un programa académico y previa superación de las pruebas exigidas para cada caso, sino en un “honor” que se hace a determinadas personas por diversas razones como el agradecimiento, el reconocimiento de sus valores, los aportes hechos a la sociedad, sus vínculos con la institución educativa, etc. Su valor, por tanto, no llega a ser sustitutivo o equivalente de aquellos que se otorgan de conformidad con el artículo 24 de la ley 30 de 1992”.

Por lo tanto, el título honoris causa como Administrador de Empresas, corresponde a su trayectoria y pertinencia con Unitrópico, teniendo en cuenta, su gestión a un proceso de desarrollo personal y vital en el campo de la Administración de Empresas por haber fungido como gerente y administrador del departamento de Casanare y por haberse demostrado que adelantó una labor altruista y filantrópica con la universidad de los casanareños.

 

En un acto precedido por Luis Eduardo Castro alcalde municipal y el gerente de la EAAAY, Jairo Bossuet Pérez; se entregó de manera oficial al cuerpo de empleados, la base de operaciones de la Dirección de Aseo, quienes manifestaron que con la infraestructura no solo se dignifica el trabajo de los empleados de la empresa, sino que se cumple con un requerimiento de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. 

De acuerdo con la Ingeniera Esperanza Ramírez Directora de Aseo de la EAAAY “los operarios de barrido, recolección y de plus; son las personas que hacen que la ciudad se vea bien, quienes recogen nuestros residuos sólidos, las basuras. Todo lo que nosotros generamos. Desafortunadamente no tenían un lugar digno de donde partir a hacer sus labores diarias, pese a que desde 2011 la empresa había retomado la labor de prestar el servicio de aseo en el municipio” 

La infraestructura que fue forjada con la mano de obra de los mismos empleados, contará con 3 bodegas para barrido, recolección y plus; un área para realizar el cambio de aceite de y lavado de los vehículos; y almacenamiento de equipos, así como una zona de aseo en donde los trabajadores podrán bañarse y lavar la indumentaria con la que trabajan a diario, cumpliendo de esta forma con los protocolos de bioseguridad que exige la calamidad de salud por Covid19, evitando así cualquier tipo de riesgo cuando retornan a sus hogares. 

“Es irónico. Estuvo la empresa intervenida 6 años y no hicieron este proceso; y en el plan de acción que hicieron para no mantener intervenida la empresa si nos lo exigen. Eso no tiene razón de ser. Estuvieron sentados en el potro y no hicieron escenarios para dignificar al ser humano, a esa persona que recoge la basura de nosotros mismos; y sin embargo si lo colocan como una meta” manifestó Luis Eduardo Castro alcalde de Yopal quien agregó que el costo del proyecto “salió por un techo de 235 millones de pesos, pero cuando se hacía el planteamiento de ellos, los funcionarios que pasaron de la superintendencia por la empresa no se bajaban de mil millones” en un claro reclamo a lo que fue la administración de la EAAAY durante la intervención. 

Finalmente, el alcalde de Yopal envío un mensaje de reflexión a la ciudadanía en la que se pide evaluar los comportamientos de algunos frente a los empleados de la empresa, como las personas que hacen el barrido de las calles, pues de acuerdo a su criterio “cada vez que viene una escobita, un aseador, rápido sacan la basura para que sean ellos quienes se las recojan, eso no debe ser así”