CN (19895)
Toque de queda en Yopal y Casanare desde las 6:00pm de hoy
Escrita por Casanare NoticiasEn rueda de prensa este viernes 14 de agosto, el alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro anunció el toque de queda para el municipio desde las 6:00 de la tarde de hoy hasta las 5:00 de la mañana de este martes 18 de agosto.
La medida también se implementará junto a los alcaldes de los otros 18 municipios, luego de un consenso con el gobernador de Casanare, quien emitirá el decreto en la tarde de hoy, informó Castro.
Pese a que se había anunciado la posibilidad de cerrar las vías de acceso a Yopal, el mandatario local comentó que se entiende que con el toque de queda, cada municipio regulará la entrada a los municipios, y que solo podrían llegar a movilizarse, quienes estén dentro de las excepciones del gobierno nacional.
Pore ya cuenta con dos pabellones para atención primaria de COVID19
Escrita por Casanare NoticiasPor riesgo de secuestro, retuvieron buses en la vía entre Casanare y Arauca
Escrita por Casanare NoticiasSeis buses que transportaban migrantes en un corredor humanitario, tuvieron que esperar varias horas luego de ser detenidos por personal del Ejèrcito Nacional en el sector aledaño al puente San Salvador, entre los departamentos de Arauca y Casanare.
Dos de los buses pertenecían a la empresa Sugamuxi y los demás eran buses de servicio especial, según lo dio a conocer el personero de Tame, Juan Carlos Villate.
Al respecto, Oscar Cuadros, gerente de la flota Sugamuxi, expresó: "Los militares no los dejaron seguir aduciendo que no tenìan la autorizaciòn para poder pasar, es asì como los tuvieron 26 horas inmovilizados en un sitio donde no tenìan como recibir alimentos, tomar algo o hacer sus necesidades, donde debido a las condiciones que se viven en este momento por la emergencia sanitaria, tuvieron que permanecer en los vehìculos. Eso no está bien hecho, habían niños y mujeres embarazadas. Esperamos que a la próxima sean facilitadores de este proceso migratorio".
Por su parte, el personero Villate manifestó que la detención de los buses se dio para garantizar la seguridad de los más de 200 migrantes que se movilizaban en el corredor humanitario, debido a alertas por posible incidencia de grupos armados.
"Hemos tenido un sinnumero de dificultades por la presencia de grupos armados en este corredor vial, lo que ha hecho que estos corredores humanitarios sean inseguros, a tal punto que buses de diferentes empresas como Bolivariano, TransIpiales, Libertadores o empresas de turismo se hayan visto afectados. Por ejemplo, varios de estos conductores han sido secuestrados y hay vehículos que están desaparecidos.
Este miércoles, tuvimos la dificultad con seis buses que venían con más de 280 migrantes. Por directriz de la Octava División se dio orden de no avanzar hasta que no hubiese una escolta militar y estuviera asegurada la vía hasta llegar hasta Arauca, porque se tenía información real de que iba a haber una afectación a esos vehículos, a tal punto de que pudiesen secuestrar los vehículos y los pasajeros. No podemos reprochar el comportamiento responsable de la fuerzas militares, ellos lo que buscaron fue proteger la vida de estas personas", expresó Villate.
Entre tanto, el personero desmintió que no se hubiese llevado alimentos a los migrantes: "Junto con la Alcaldía de Tame, se llevaron alimentos, asistencia humanitaria, kits de hidratación e higiene hasta que se superara el impase. Teníamos que responder porque era un motivo de fuerza mayor", dijo Villate, quien agregó que se están adelantando corredores humanitarios tres veces por semana en esta vía.
Finalmente, Cuadros mencionó que la empresa donó parte del servicio de transporte de estas personas, que otra era cubierta por los migrantes y otra parte por la Alcaldía de Bogotá.
Crecimiento acelerado del Coronavirus en Casanare. Estamos cerca de los 600 casos
Escrita por Casanare NoticiasYopal, Aguazul y Paz de Ariporo, los municipios con mayor número de intentos de suicidio
Escrita por Casanare NoticiasEstado de calamidad pública se extiende por 6 meses más en Casanare por el Coronavirus
Escrita por Casanare NoticiasProcuraduría reclamó protección para 12.000 estudiantes beneficiarios del PAE en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a la Secretaría de Educación de Yopal, para que garantice la cobertura del Programa de Alimentación Escolar – aprendizaje en casa- a 12.000 niños, niñas y adolescentes beneficiarios en la capital de Casanare.
El órgano de control alertó sobre la urgencia de iniciar un proceso público de contratación del operador, para la prestación del servicio a cerca de 7.000 beneficiarios de la zona rural y 5.000 del área urbana.
A partir del mes de abril, el PAE por disposición del Decreto 470 de 2020, empezó a funcionar mediante la entrega de paquetes alimentarios o bonos a los beneficiarios, quienes previamente los recibían en las instituciones educativas oficiales. El municipio de Yopal hizo una primera entrega de raciones en mayo y solo hasta finales de julio concretó la distribución del segundo paquete de raciones.
A lo anterior se suma que el municipio para el mes de marzo tampoco había entregado los complementos alimentarios en las instituciones educativas, porque según la administración territorial, el proceso de selección del operador no pudo ser adjudicado debido a que no se presentaron oferentes.
El ente de control hace vigilancia y seguimiento al PAE como estrategia para garantizar los derechos a la educación, salud y alimentación equilibrada de niños, niñas y adolescentes, en especial en época de emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19.
Concejal animalista es amenazada de muerte por querer prohibir las peleas de gallos
Escrita por Casanare NoticiasLa concejal animalista Andrea Padilla denunció amenazas contra su vida por la postulación de un proyecto que busca prohibir las peleas de gallos en Bogotá, dicha iniciativa habría generado molestia en el sector que se dedica a estas prácticas y sería el motivo de las amenazas.
“Sres. Fiscalía y Unidad de Protección, estoy siendo amenazada de muerte desde el siguiente perfil de Facebook: francisco.mendez.73113528 Dice que me da una semana, a partir del 10 de agosto, para retirar mi proyecto de acuerdo de prohibición de peleas de gallos en Bogotá”, denunció la concejal en Twitter.
Padilla es reconocida por su lucha en pro de los derechos de los animales en la ciudad. Ha estado detrás de proyectos como el fin de la violencia en las corridas de toros, el retiro de los perros de seguridad en el sistema TransMilenio y en la actualidad adelanta un proyecto que busca prohibir las peleas de gallos y su cría para este objetivo, precisamente este le valió las amenazas a la concejal.
“Lo que busca, al parecer, esta persona es que yo retire un proyecto de acuerdo que en este momento cursa trámite en el Concejo de Bogotá, que busca la prohibición definitiva de las peleas de gallos en la ciudad”, indicó Padilla.
El hombre que envía los mensajes amenazantes a la concejal se identifica como Francisco Mendez, trabajador de la Clínica Veterinaria Zoovet, sin embargo, la veterinaria afirmó que este sujeto utiliza ilegalmente su logo ya que no trabaja allí.

“Le informamos a la comunidad que desde el año pasado un personaje de nombre Francisco Mendez, está haciendo uso de nuestro logo en su cuenta de facebook. Informamos que no tenemos relación alguna con esa persona, no la conocemos, “No representa a nuestra empresa”, está haciendo uso ilegal de nuestro logo y tomaremos las medidas legales respectivas ante los entes judiciales a los que haya lugar”, informó Zoovet en su página de Facebook.
Distintas figuras del Distrito y el Concejo han alzado la voz para que se garantice la protección de Andrea Padilla.
"Toda mi solidaridad. Te vamos a proteger y vamos a sacar ese proyecto adelante. Todos los concejales podemos ser coautores si aceptas", trinó Carlos Fernando Galán, presidente del Concejo de Bogotá.
Alianza para garantizar el interés colectivo y el buen manejo de los recursos públicos
Escrita por Casanare NoticiasLa Contraloría Departamental de Casanare exhortó a las Personerías Municipales a establecer con el organismo de control, una alianza para que estas entidades ejerzan su función de veedores del Tesoro Público y desarrollen las funciones que le otorga la ley.
El anuncio fue hecho por la contralora Yanneth Constanza Holguín Suarez, a través de una circular donde exhorta a los Personeros de los 19 Municipios, para que, de conformidad con las atribuciones establecidas en la Ley 617 del 2.000, se actúe propendiendo por garantizar el interés colectivo y de la sociedad, así como el patrimonio público.
La titular del organismo de control regional, llamó la atención de las Personerías para que ejerzan su función de veedores del tesoro público, desarrollando las funciones establecidas en el artículo 24 de la Ley 617 del 2.000, como lo son, entre otra muchas, las de velar por el cumplimiento de los principios rectores de la contratación administrativa en los aspectos de transparencia, economía, responsabilidad, ecuación contractual y selección objetiva.
La contralora Yanneth Constanza Holguín Suarez, dijo que, las personerías, tienen las facultades del Control Interno en sus municipios, por lo tanto, ejercen autoridad para vigilar y propender por la igualdad, moralidad, eficiencia, economía, celeridad, imparcialidad, publicidad y valoración de los costos ambientales en sus respectivas jurisdicciones.
Agregó Holguín que, todos los funcionarios de la entidad a su cargo, están atentos a las denuncias que se pueden hacer a través de los diferentes canales de comunicación que se establecieron, como garantía de la alianza institucional propuesta para propender por el manejo transparente del patrimonio público en sus territorios.
Finalmente, la contralora Departamental resaltó la utilidad del canal virtual "contacto©contraloriacasanare.gov.co", que se encuentra habilitado de manera permanente, para recibir las denuncias que tengan que ver con la inadecuada y o indebida gestión fiscal, que pueda producir daño al patrimonio de los ciudadanos de Casanare.
Mujer con sospecha de Covid en Aguazul denunció negligencia por parte de su EPS y las autoridades de salud
Escrita por Casanare NoticiasInexistencia de controles para verificar si está cumpliendo con su aislamiento y la dilación para realizar la prueba que confirme su patología, denunció una mujer del municipio de Aguazul quien tiene la sospecha de ser positiva para Covid19, debido a que tuvo contacto estrecho con una persona que hoy está hospitalizada en el HORO por dicha enfermedad, en entrevista al noticiero del medio día Cómo va Casanare de Caracol Tropicana 106.3 F.M.
La mujer a quien le fue protegida su identidad por motivos de seguridad manifestó que ha presentado “malestar en el cuerpo, molestia respiratoria, dolor en los ojos y en la cabeza, he presentado vomito, diarrea. Llevo más de ocho días aquí en aislamiento desde que me enteré que la persona con la que tuve contacto estrecho salió positivo” y agregó que “no me han echo control ni siquiera para verificar si yo estoy guardando mi aislamiento. No han pasado ni siquiera el primer día”
Ella manifiesta que fue al hospital Juan Fernando Urrego de Aguazul cuando presentó un cuadro de diarrea, allí le recetaron Acetaminofén, Loratadina y suero pero no le hicieron prueba. La enviaron a aislamiento.
De acuerdo con la denunciante, ante su insistencia, el médico la habría llamado en repetidas ocasiones para decirle: “en el transcurso de la semana vamos, en dos días vamos. Y aquí estoy esperando. Hoy amanecí súper mal casi no me puedo ni mover. Ni siquiera les importo. No sé qué controles tiene para verificar las persona que posiblemente tienen Covid”
A su vez, su contacto estrecho que resultó positivo hace 12 días se encuentra hospitalizada en el HORO. Al parecer ella se habría comunicado para que le hagan la prueba y solo hasta hace unos días Capresoca la autorizó, sin embargo esta estaría retrasada debido a que le han manifestado que “no hay domiciliario y ahí se queda todo”
“Deberían estar mas pendientes de la salud de las personas. Esto no es un juego. No los están controlando, por lo menos lo casos que nosotros avisamos que somos posibles no nos han hecho control para ver si estamos en aislamiento o no. (…) Hay personas que guardamos el aislamiento para que los demás no se contagien pero hay otras que son inconscientes que piensa que esto es un juego. Como Capresoca no me toma la prueba pues yo sigo en la calle y pues no debe ser así” finalizó la posible afectada por esta enfermedad.
A la fecha se registran 10 fallecidos por Covid19 en Casanare, el ultimo de ellos registrado en el municipio de Aguazul correspondiente al caso número 357 identificado el pasado 4 de agosto.
More...
Ante nuestros ojos se esfuma la memoria colectiva y las construcciones antiguas de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasTras la demolición de la tienda “La Antigua” ubicada en una esquina del centro del municipio, se va desvaneciendo la memoria colectiva de Yopal, según la experta en hábitat y vivienda, docente universitaria en áreas de historias, teorías y taller de patrimonio Ángela Moreno Mesa
Es importante indicó Moreno Mesa que, como habitantes de Yopal, reconozcamos el valor que tienen las construcciones antiguas, donde incluso todavía se encuentran edificaciones que conservan la estructura de cubierta en madera, muros en adobe, pisos, carpintería original, que se deben conservar y mostrar a las nuevas generaciones, eso que existió en el municipio y debido al desarrollo y al ejercicio inmobiliario mismo, tiende a desaparecer
El llamado
En ese sentido serán bienvenidas, todas las iniciativas de vecinos, instituciones privadas y la academia, puesto que todavía hay tiempo de convocar y trabajar con miras a conservar parte del patrimonio que sin duda fortalecerá la identidad de la región y proyectará la ciudad en temas de tradición urbana, cultura y turismo.
Es importante destacar, según la experta, que una ciudad que pondera el patrimonio urbanístico, especialmente en el centro, rescata no solo la tradición y la historia, sino la memoria colectiva que involucra personas que hicieron parte de ella, a través de la construcción de sus propiedades y sus esfuerzos por dar un mejor futuro a sus familias.
Pese a que estas estructuras no están declaradas bienes de interés cultural, se podrían gestionar, la protección de algunos sectores del centro de la ciudad.
Que se proyecta desde la academia
Aclaró la docente del programa de arquitectura, de la Universidad del Trópico Americano #Unitropico, que desde la academia existe gran preocupación sobre el tema, por cuanto se procura enseñar a las nuevas generaciones su origen y dar información que permita el conocimiento del Yopal de los años 50, 60, 70, con algunas manzanas,
las primeras construcciones, sus comerciantes, por ende, desde el programa de arquitectura se trata de recoger la memoria del municipio
Actualmente se trabaja en un el proyecto “Yopal año 70” en el que se realiza la reconstrucción tridimensional de las manzanas del centro de la capital casanareña, para poder mostrarla a los jóvenes, utilizando la tecnología de la realidad virtual, donde se fundó el lugar donde sus padres y ellos crecieron, especialmente, la manera en que la localidad ha crecido, gracias a la dinámica económica que mueve la ciudad.
NOTA: Un bien de interés cultural, son aquellos bienes materiales que las autoridades competentes han declarado como monumentos, áreas de conservación histórica, arqueológica o arquitectónica, conjuntos históricos, o mediante otras denominaciones vigentes antes de la promulgación de la ley 1185 de 2008, también declarados bienes de patrimonio.
Aquí, algo de la historia de la esquina donde funcionaba la tienda “La Antigua”:
Demolerán la tienda 'La Antigua' en la "Esquina de la Próstata" en Yopal
Cerrarían entradas a Yopal durante este fin de semana
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, manifestó este jueves en rueda de prensa, la posibilidad de cerrar las entradas al municipio.
"Muchas familias se han reunido sin el mínimo de protocolos de bioseguridad. Estamos todavía en mucho riesgo y le hemos respondido a la comunidad, controlando al máximo el tema de migración, el tema de establecimientos e incluso hemos cerrado varios, también controlando los domiciliarios y el tema del deporte y los ciclistas. Sin embargo hay gente que no respeta eso. Por eso les digo, vecino que vea circunstancias donde no se esté cumpliendo, llamen y denuncien y nosotros actuamos", expresó el mandatario.
Sin embargo, antes de que se conociese el reporte del Instituto Nacional de Salud sobre los 38 nuevos casos de Coronavirus para el departamento este 13 de agosto, Castro mostró preocupación por el aumento significativo de los casos de Coronavirus en Yopal y el resto de municipios.
Por lo anterior, dijo que este viernes decidiría si cierra el municipio. "Este fin de semana hay puente festivo y lo estoy pensando, doctor Hugo Archila. Convoquemos un consejo extraordinario mañana viernes en la tarde y cerramos las entradas a Yopal y encuarentenamos el fin de semana. Eso es ejercer autoridad dentro de mi competencia, no pensando en el ego de Luis Eduardo, sino pensando en la responsabilidad que tenemos como administración.
Hoy y mañana escucho la opinión de la ciudadanía, y si nos toca, procedemos cerrar las salidas o sino en otras ciudades lo hacen, como Bogotá o Villavicencio.
Yo no quería tomar esta determinación pero está la posibilidad. Nos toca duro, pero nos dividimos el trabajo, porque Yopal tiene muchas salidas", expresó.
Construcción del Centro de Investigación Criminalística de Casanare registra 75.26% de ejecución
Escrita por Casanare NoticiasLa moderna edificación que tendrá una capacidad para instalar 184 puestos de trabajo de áreas destinadas a investigar eficientemente las conductas delictivas que afectan a la población, busca fortalecer las estrategias para contrarrestar el flagelo de la inseguridad y brindarle tranquilidad a la ciudadanía casanareña.
La obra que se construye en el municipio de Yopal, cuenta con la supervisión de la Secretaría de Infraestructura Departamental y en él se invierten $13.143.438.018, recursos provenientes del Fondo de Seguridad del Departamento, y $762.652.645 más destinados a la interventoría.
De esta manera, el Gobierno Departamental se prepara para ofrecer a la población excelentes instalaciones de investigación criminalística, que serán consideradas referente en la Orinoquía colombiana, y que brindarán con tecnología de punta, mejores condiciones para el trabajo que desarrollan las autoridades competentes en materia de seguridad.
Capresoca EPS sigue registrando casos positivos de COVID-19 entre sus afiliados
Escrita por Casanare NoticiasEn solo lo que va corrido del mes de agosto Capresoca EPS ha registrado 70 casos positivos por COVID-19, contagios que han sido adquiridos en diferentes zonas del país.
De acuerdo a cifras revelada a corte del 12 de agosto, se han realizado 1.442 pruebas de las cuales 136 personas han resultado positivas, 1.248 negativas, 9 pruebas pendientes de resultado, 21 pacientes recuperados, 3 pacientes en UCI, 25 hospitalizados y 78 se recuperan en casa con monitoreo permanente de la evolución de su salud
Capresoca hizo un llamado a toda la comunidad a hacer uso adecuado del tapabocas cuando salga de casa -que cubra boca y nariz-, realizar lavado frecuente de manos, uso de alcohol o gel antibacterial, mantener el distanciamiento social, no participar de reuniones masivas, desinfectar el calzado y cambiarse de ropa cuando llegue a casa, extremar el cuidado de niños y adultos mayores, entre otros.
La EPS invitó a los usuarios a hacer uso de los canales virtuales de información que se han dispuesto, los cuales pueden encontrar en la página web o Facebook de la entidad, con el fin de realizar cualquier trámite que requieran hacer.
A través de esas plataformas pueden solicitar el servicio que requieran, sin salir de casa, porque funcionarios de la EPS procesan la solicitud y la respuesta se envía vía correo electrónico.