CN (19895)
Domicilarios, los que más incumplen el Pico y Cédula en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSe retomaron los controles de legalidad de la documentación en Yopal, debido a que algunos ciudadanos no están portando la licencia de conducción, el SOAT y la revisión tecnomecánica de los vehículos y motocicletas.
De igual forma, porque algunos ciudadanos siguen infringiendo el pico y cédula y el toque de queda en la ciudad. “Desde el lunes pasado comenzaron los controles nuevamente. En horas de la mañana, los agentes de tránsito estuvieron en el desarrollo de sus actividades con referencia a espacio público, y en las horas de la noche a partir de las 8:00 pm y hasta las 10:30 pm en compañía de la Secretaría de Gobierno y de la Policía Nacional, estuvimos inspeccionando las diferentes vías de la ciudad”, señaló el Secretario de Tránsito Orlando Martínez.
En estos controles se ha observado mucho que los ciudadanos siguen infringiendo el toque de queda, “si las personas saben que a las 9:00 pm inicia a regir esta norma, deberían cerrar los negocios a las 8:00 pm, para que a las 8:30 pm los trabajadores salgan para sus casas y así cumplan con lo establecido; esto no quiere decir, que tengan que salir de sus empleos a las nueve en punto, porque ya estarían incumpliendo”, puntualizó el funcionario.
En los puestos de control se ha evidenciado que los domiciliarios son los que mayor infringen las normas de tránsito e irrespetan el pico y cédula. Se reiteró por parte de la Alcaldìa, que el toque de queda es para todo el mundo, incluso para los taxistas, a menos que sea un medicamento de fuerza mayor que lo necesite algún ciudadano de lo contrario, se debe cumplir la medida.
“Algunos taxistas argumentan que tienen permisos, pero no se le ha dado a ninguna persona estas excepciones, de igual forma están diciendo que trabajan con la clínica y con el Horo, solo para llevar a sus clientes a lugares de prostitución, información que ya se está investigando”, argumentó el secretario de Tránsito y Transporte de Yopal.
Yopal tendrá Centro de Atención Transitorio para Migrantes
Escrita por Casanare NoticiasSe realizó la segunda Mesa Migratoria en Yopal, donde el alcalde Luis Eduardo Castro anunció que la ciudad contará con el Centro de Atención Transitorio para Migrantes; con el fin de que esta población, pueda descansar en algún lugar y así continúen con su destino sin que se queden deambulando en Yopal.
El predio del Centro Migratorio será donado por la alcaldía municipal, realizando las adecuaciones y la logística que requiera el lugar. “El programa es garantía y respeto por los derechos humanos, para que estas personas puedan contar con alojamiento y alimentación durante su permanencia; el centro estará integrado por menores de edad, mujeres gestantes, personas de la tercera edad y personas con alguna discapacidad”, manifestó el alcalde de Yopal.
Es necesario contar con el apoyo interinstitucional de entidades nacionales como la Gerencia de Fronteras de Presidencia de la República, Migración Colombia, ACNUR y OIM, de igual forma con la Gobernación de Casanare, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, Dirección de Fiscalías, Personería, Procuraduría Nacional, Defensoría del Pueblo, y Cruz Roja, para que las cosas se den articuladamente.
De otro lado, el mandatario hizo un llamado a todas las entidades para poner en marcha lo más pronto posible este Centro, “porque si no se actúa pronto, esta población podría propagar mucho más el Covid-19 en Yopal y Departamento por el no cumplimiento de protocolos de bioseguridad”, puntualizó el alcalde Luis Eduardo Castro.
Por su parte, el Secretario de Gobierno, Hugo Archila informó que “1.900 migrantes han regresado a sus países, 2.500 comparendos se han realizado a esta población, por no acatar los protocolos de bioseguridad, mientras que 1.165 personas se atienden con educación regular”
Mientras tanto, Carlos Santamaría coordinador encargado de Gerencia Fronteras de la Presidencia de la República señaló “La capacidad que va a tender dicho centro transitorio, contamos que sea aproximadamente entre unas 700 u 800 personas, tanto para aquellas personas que tienen una vocación de permanencia en nuestro territorio, que es la gran mayoría de la población migrante, como las que en este momento están pretendiendo retornar a su país que es un número inferior que no supera a nivel nacional el 4% del total de la población migrante que se queda”.
Un dato para resaltar es que Migración Colombia se encuentra en un proceso con el fin de que la sede de Yopal cuente con más personal, para poder seguir apoyando los diferentes operativos que se han realizado en la ciudad, así lo dio a conocer Rafael Eugenio Parada vocero de Migración Colombia
La segunda Mesa Migratoria se realizó de manera presencial y virtual, participando el Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro; el Secretario de Gobierno Hugo Archila; la Secretaría de Salud Ingrid Criollo; Rafael Eugenio Parada, por Migración Colombia; Loida Nieves Directora Regional Orinoquia; José Gabriel Jiménez, coordinador Verificación Nacional; Gerencia Fronteras de la Presidencia de la República, Carlos Santamaría; ACNUR; GIFMM; Arauca Karen Molina; OIM, GIFMM Arauca Ángela Amórtegui; Policía Nacional, Coronel Juan Carlos Restrepo, Coronel Arturo Vargas y Mayor Víctor Suárez; Ejército Nacional, Coronel José Miguel Navarro; Fuerza Aérea, Mayor Lucinio Bohórquez; Gobernación de Casanare; Director de Fiscalías, Diego Fabián Peñuela; Personería, Rafael Alberto Peña; Procuraduría Nacional, Luis Carlos Gómez; Defensora del Pueblo, Sonia Bernal; Cruz Roja, Etelvina Cárdenas.
Hasta el viernes hay plazo de actualizar datos para el Ingreso Solidario en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía Municipal invita a los beneficiarios que salieron favorecidos para que actualicen los datos en la oficina del enlace municipal de Familias en Acción, se les recuerda a las personas que el plazo máximo de realizar dicho proceso es hasta este viernes 7 de julio.
Los favorecidos serán contactados mediante el número de celular que suministren en la actualización de datos, donde se les indicará las fechas y los lugares para cobrar los $160.000. Es importante que la comunidad conozca que para acceder a este beneficio no existía ningún formulario ni tenían que postularse, debido a que el DNP seleccionó los favorecidos.
El Ingreso Solidario es un apoyo económico del Gobierno Nacional para los hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, con el objetivo de mitigar los impactos que ha dejado la emergencia del Covid-19, hay que resaltar que El Departamento Nacional de Planeación (DNP) a partir de la información actualizada de la base de Sisbén, excluye automáticamente los beneficiarios de otros programas sociales.
El Ingreso solidario es coordinado operativamente con La Administración “Yopal Ciudad Segura, Gobierno Con Autoridad”, con el apoyo del Enlace Municipal. En los próximos días se informará el operativo que dispondrá Prosperidad Social para nueva bancarización o giros.
Ecopetrol alerta por falsas solicitudes de información a establecimientos comerciales
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol alerta a la comunidad que personas inescrupulosas están utilizando el nombre de la empresa para hacer solicitudes de información a establecimientos comerciales en el corregimiento de El Morro, municipio de Yopal.
Utilizando papelería con formatos que simulan los de la compañía, los delincuentes han pedido a algunos propietarios de negocios información personal y bancaria para supuestamente ser registrados como proveedores de Ecopetrol. Ante esta situación la Empresa recuerda que la única herramienta para registro de información de proveedores de bienes y servicios a nivel nacional es el SIPROE (Sistema de Información de Proveedores de Ecopetrol), plataforma a la que se accede a través de la página web www.ecopetrol.com.co por lo que solicita a la ciudadanía abstenerse de entregar documentación a terceros.
Así mismo, hace un llamado para que las personas denuncien los hechos ante las autoridades competentes y ayuden a evitar estas prácticas delictivas que se han presentado con mayor recurrencia en las zonas de operación de Ecopetrol. La Empresa cuenta con la línea telefónica nacional 018000918418 opción 3-3-3 y la línea de servicio al cliente en Bogotá 2345000 para que la ciudadanía pueda verificar cualquier información relacionada con su gestión.
Restablecerán los derechos a ancianos en riesgo de desalojo en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAnte la denuncia hecha por Casanare Noticias este martes 4 de agosto, la Personería de Yopal actuó como garante de los derechos humanos y protección del interés público de los ciudadanos de Yopal, por lo que solicitó a la secretaría de Acción Social del municipio adelantar el seguimiento a una pareja de personas de la tercera edad, quienes, como se dio a conocer en un reportaje de este medio de comunicación, al parecer se encuentran en estado de abandono social y están próximos a ser desalojados del lugar de residencia por no contar con los recursos necesarios para pagar el canon de arrendamiento.
En estos casos como ministerio público se cuenta con la Ley 1850 de 2017, normatividad que es clara respecto a los adultos mayores en condiciones de abandono, y conforme a la información aportada a esta Personería, los adultos mayores, no cuentan con red de apoyo familiar, que les permita satisfacer de manera sistemática, adecuada y oportuna sus necesidades básicas, por lo que se le solicitó a dicha dependencia de la administración municipal, allegar a este despacho, la información de las acciones adelantas en el presente caso, en un término de cinco días, en aras de evitar que estas personas sean desalojadas y queden desprotegidas.
Estudiantes de Casanare no volverán a clases presenciales
Escrita por Casanare NoticiasAsí lo dio a conocer la Licenciada Elisabeth Ojeda Secretaría de Educación del Departamento de Casanare. La principal razón se debe a que ninguna de las instalaciones de las instituciones educativas son aptas frente a los protocolos de bioseguridad que demanda las actuales condiciones por cuenta de la crisis sanitaria por Covid-19.
En un principio, la Gobernación de Casanare y los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres venían evaluando los planes de alternancia que fueron presentandos por las instituciones educativas, sin embargo estos fueron desestimados.
“Después de hacer ese ejercicio, hemos llegado a la conclusión y tomado la determinación como entidad territorial de no aplicar planes de alternancia a partir del 3 de agosto hasta tanto las instituciones educativas tengan las condiciones de bioseguridad en su entorno físico y ambiental, que permitan garantizar la salud de todos los niños y niñas que acuden a cada institución” manifestó la Secretaria de Educación del Departamento de Casanare.
De acuerdo con el Gobierno Nacional, las principales exigencias requieren que los salones de las instituciones educativas garanticen el distanciamiento físico de 2 metros, modificación de horarios para propender una gradualidad en la entrada y salida de los estudiantes, contar con actividades diarias de desinfección de todas las áreas de los colegios, así como garantizar que todos los alumnos porten el tapabocas en todo momento, entre otros.
“Esto también implicaba que las instituciones educativas tenían que analizar, en primer lugar, con que personal contaban. Hay una parte que corresponde a las ambientes escolares, que sean ajustados para cumplir los protocolo, pero también existe otra que tiene que ver con la adecuación curricular. Los 2 metros requeridos exigen unos espacios muy grandes para poder hacer una actividad presencial” agregó la Licenciada Elisabeth Ojeda
Finalmente, la Secretaria de Educación manifestó que el personal docente también es insuficiente, pues de acuerdo con los protocolos de bioseguridad, los funcionarios que superen los 60 años o tengan preexistencias médicas, no deben ser enviados a las instituciones educativas por su vulnerabilidad, los cuales en la actualidad representan un aproximado de 1300 educadores.
Funcionarios de Támara capturados por violar medidas de aislamiento
Escrita por Casanare NoticiasComo Smith Forero Secretario de Obras Públicas de Támara, Jherson Guanay Hoyos Gerente de la Empresa de Servicios Públicos local y Alfredo Plazas Heredia Personero de este municipio, fueron identificados los funcionarios que ahora se someten a un proceso judicial por violación a medida sanitaria.
Frente al hecho, el Comandante del Departamento de Policía de Casanare Juan Carlos Restrepo Moscoso dijo que “queremos hacer la invitación a todos los servidores públicos para que den ejemplo en el cumplimiento de las normas y decretos que se están expidiendo, especialmente en los municipios en donde con mayor respecto debemos asimilarlas y darles cumplimiento
Además de violar las medidas de aislamiento, los 3 capturados fueron sorprendidos consumiendo bebidas embriagantes.
“Los ciudadanos están atentos al comportamiento de los funcionarios. De hecho, estas capturas se dan por el inconformismo de unos ciudadanos que los vieron departiendo en el sector rural de esta localidad, quienes los denunciaron a la Policía para que se tomaran las acciones pertinentes” agregó el Comandante del Departamento de Policía de Casanare.
A su vez, Restrepo Moscoso advirtió que en coordinación con el Ejercito Nacional y la Fiscalía General de la Nación llevarán y judicializarán a todas las personas que estén quebrantando el ordenamiento jurídico expedido por los municipios, el departamento y la nación.
Arrendataria cortó los servicios a dos ancianos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPablo Gutiérrez es un hombre de 73 años, desde hace 6 meses vive en una humilde habitación en el barrio El Triunfo de Yopal junto con su tía de 92 quien tiene una discapacidad. Ante sus problemas médicos Pablo es quien la asiste. Solo se tienen el uno al otro.
Debido a las dificultades para conseguir su sustento, Pablo y su tía viven de la caridad o con lo que las personas cercanas a ellos les quieran ayudar. Su avanzada edad no permite que alguien lo ocupe y por aparente falta de pago en el alquiler de la habitación, su arrendataria habría tomado medidas que vulneran sus derechos como adultos mayores.
“La señora que nos arrendó, hace como 2 meses le puso candado a una puerta que da acceso al interior de la vivienda y nos dejó aquí encerrados. Con eso nos suspendió el agua, la luz, el uso de la cocina. Nos tiene aquí aguantando hambre. Hoy vino con un cuchillo, cortó el gas y me entregó la estufa” denuncia el señor pablo quien asegura que en muchas ocasiones, él y su tía se alimentan solo con agua hervida y galletas.
Patricia Barrera es la Presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio El Triunfo, ella ha seguido de cerca el caso y entrevista con Casanare Noticias aseguró que “ya puse en el caso en conocimiento de la Personería y me dijeron que iban a hablar con la Alcaldía para que tomarán cartas en el asunto. Yo se lo dije a la propietaria, pero no le importó e igual les corto los servicios”
Ante la situación, la Presidenta de la JAC pide que las autoridades le pongan el ojo al caso y contribuyan a que los adultos mayores sean trasladados a un hogar geriátrico, en donde puedan recibir las atenciones que necesitan sin tener que pasar por las humillaciones a las cuales están sometidos actualmente.
Sigue creciendo el Coronavirus. Ya van 351 casos en Casanare
Escrita por Casanare Noticias“Jamás pensé en contagiarme": casanareño en Perú
Escrita por Casanare NoticiasTras 107 días de aislamiento, el primero de julio, Perú, retomó su actividad de circulación interna y transporte doméstico aéreo y terrestre.
Sin embargo, las cifras reportan 453 mil contagiados de Covid -19 y más de 19.800 muertes.
Amparados en el levantamiento de la cuarentena, muchos ciudadanos tomando las medidas de bioseguridad salieron a desarrollar actividades deportivas, salidas a la playa, entre otras dinámicas cotidianas.
Y fue precisamente en su salida a la playa a trotar y hacer deporte con un amigo cercano donde posiblemente el casanareño Riquelme Jiménez, adquirió el Covid-19.
Hace quince días Renzo Aveggio, quien vive en el mismo sector de Riquelme y con quien tiene una bonita amistad y además comparten el gusto por el deporte en la playa, cayó enfermo, siendo diagnosticado con Covid.
No pasó mucho tiempo para que la suegra de Aveggio fuera internada en un centro de salud, igual que su yerno y falleciera por cuenta del virus ayer 3 de agosto de 2020.
La soledad de la enfermedad.
Mientras en su casa, Jiménez, empresario que viajó hace ya varios años a Lima, empezó a vivir su propio drama, que inició con fiebre, dolor de huesos, un dolor de piel, al extremo de no soportar la cama, decaimiento, mucha sed, dolor de cabeza y perdida de olfato.
Tras realizarse la prueba correspondiente, cuyo resultado fue positivo, el empresario casanareño, decidió pedir ayuda a algunos de sus amigos trabajadores del sector salud, para que lo medicaran y de esta forma ha venido tratando la enfermedad, que lo ha llevado a extremos de depresión por el aislamiento dentro de la casa, con sus propios amigos y la lejanía de su familia.
Por decisión personal, el colombiano ha decidido tratar su enfermedad lejos de los centros médico de la ciudad de Lima, donde según él, lo extranjeros no son prioridad en estos momentos y los hospitales, están desbordados de pacientes.
“Yo nunca pensé que me fuera a contagiar, uso tapabocas, me lavo las manos, uso el gel, me parecía que esta era una situación que jamás tendría que vivir” recalcó Jiménez.
La culpa
La soledad y angustia, los primeros días, lo llevaron a pedir apoyo psicológico, porque, sumado a los síntomas agobiantes de la Covid 19, y la nostalgia de no estar cerca de su familia en Yopal, le invade un gran sentimiento de culpa por la salud de Franco Mateo Herrera, un bebé de tres meses, hijo de una gran amiga, con quien antes de empezar con los síntomas del virus, compartió un almuerzo en el que los abrazos del reencuentro después de la cuarentena y los consentimientos al menor, no se hicieron esperar. Ayer 3 de agosto personal de salud practicaba en su casa las pruebas al niño quien presenta tos seca y malestar.
La Esperanza
Resta esperar y Riquelme tiene ahora la esperanza de que las pruebas practicadas a Franco Mateo y su mamá, resulten negativas, así como confía en la recuperación de Renzo y en que desaparezcan sus propios síntomas para poder compartir con ellos como antes y también gestionar la posibilidad de subirse a un vuelo humanitario para llegar a Casanare a abrazar a su familia.
More...
Ventas digitales, el nuevo reto para las empresas en el Casanare
Escrita por Casanare NoticiasClaro Colombia y Claro Talks, junto con la Cámara de Comercio de Casanare, desarrollarán el miércoles 5 de agosto, a partir de las 10:00 de la mañana, de manera gratuita, el webinar Ventas digitales: el reto de la nueva normalidad, en el que expertos de la entidad explicaran a los empresarios casanareños la importancia que sus negocios estén en Internet, las oportunidades que les permite acceder al mundo digital al ampliar el mercado local a uno global, llegando a cualquier rincón del mundo y todos los retos que esto implica.
“Las ventas digitales son una realidad y llegaron para quedarse. De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico de Colombia, desde la primera semana de abril de 2020, las compras en línea han aumentado en un 12% semanal, lo que equivale a que cada dos semanas el crecimiento del sector es mayor que el que antes se tenía en todo un año. Los retos y las oportunidades son inmensos. Por eso, invitamos a todos los empresarios del departamento de Casanare para que se unan a este espacio y conozcan cómo pueden tener presencia en la web de manera fácil, además de desarrollar las mejores formas prácticas entorno a las ventas digitales”, comentó Jorge Sandoval, gerente de Marketing de Empresas y Negocios de Claro Colombia.
En este misma línea, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas, manifestó que la entidad gremial promueve el uso estratégico de las tecnologías digitales en el sector público y el sector privado, para impulsar la productividad, eficiencia y favorecer el bienestar de los ciudadanos, en aras de consolidar al Departamento como una región inteligente.
Los interesados en participar, solamente deberán acceder al link https://co-claro.webex.com/co-claro/onstage/g.php?MTID=e1b337cce3d7b6196f1e383d24fdfe216, inscribirse e ingresar gratuitamente.
Sexta muerte por Covid-19 en Casanare. A 351 subieron los casos
Escrita por Casanare NoticiasEl Instituto Nacional de Salud INS confirmó el sexto fallecimiento por Covid-19 en Casanare, este lunes 3 de agosto. Se trata de una mujer de 85 años de edad de Yopal, diagnosticada con enfermedad cardiovascular.
Frente al fallecimiento de otras dos personas en Casanare por Covid-19, en los últimos días, -- un transportador de Yopal y un adulto mayor de Paz de Ariporo, la Secretaría de Salud del Departamento, emitió un comunicado a la opinión pública en donde hizo varias precisiones.
Con estas dos muertes, que aún no han sido reportadas oficialmente por el INS, Casanare llegaría a los 8 fallecimientos por el virus.
Nuevos casos
De igual forma se notificaron 23 nuevos casos de la enfermedad, correspondientes 16 a Yopal, 4 a Villanueva, 2 a Paz de Ariporo y 1 a Pore,
El Departamento llegó a 351 contagios, de los cuales 124 son pacientes recuperados, 191 con aislamiento obligatorio en casa, 31 con atención médica en hospitalización / UCI y seis muertes confirmadas para Covid-19.
CASO 329: Paciente de sexo femenino de 40 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 330: Paciente de sexo femenino de 29 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 331: Paciente de sexo femenino de 38 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 332: Paciente de sexo femenino de 19 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 333: Paciente de sexo femenino de 43 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 334: Paciente de sexo masculino de 27 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 335: Paciente de sexo femenino de 62 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 336: Paciente de sexo femenino de 25 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 337: Paciente de sexo masculino de 37 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 338: Paciente de sexo masculino de 38 años de edad, residente en el municipio de Villanueva. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio,
CASO 339: Paciente de sexo femenino de 32 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 340: Paciente de sexo femenino de 22 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 341: Paciente de sexo masculino de 21 años de edad, residente en el municipio de Villanueva. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está relacionada con un caso ya confirmado (CASO 147)
CASO 342: Paciente de sexo masculino de 52 años de edad, residente en el municipio de Villanueva. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está relacionada con un caso ya confirmado (CASO 147)
CASO 343: Paciente de sexo femenino de 35 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 344: Paciente de sexo femenino de 44 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 345: Paciente de sexo femenino de 28 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 346: Paciente de sexo femenino de 45 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 347: Paciente de sexo femenino de 72 años de edad, residente en el municipio de Villanueva. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 348: Paciente de sexo masculino de 10 meses de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 349: Paciente de sexo femenino de 31 años de edad, residente en el municipio de Paz de Ariporo. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 350: Paciente de sexo femenino de 35 años de edad, residente en el municipio de Yopal. Se encuentra con sintomatología leve guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio
CASO 351: Paciente de sexo masculino de 76 años de edad, residente en el municipio de Pore. Se encuentra con sintomatología leve moderada y recibiendo atención médica en hospitalización. Su fuente de contagio está en estudio.
Ocupación Camas UCI:
- Adultos: 54% de ocupación y 23 camas disponibles.
- Neonatal y Pediatría: 92% de ocupación y 1 camas disponibles.
- Total camas UCI en Casanare: 63.
Casanare superó el record de las 7 mil muestras moleculares PRC practicadas para el diagnóstico de pacientes positivos para Covid-19.
Pronunciamiento de la SecSalud sobre 2 muertes
En atención a los eventos que involucran el fallecimiento de dos personas en las últimas horas como consecuencia del contagio con el virus SARS – COV – 2 (Covid-19), la Secretaría Departamental de Salud informó a la opinión pública sobre el particular.
Con relación al fallecimiento de una persona a las afueras del Hospital Regional de la Orinoquía ESE, hizo las siguientes precisiones:
- Se trata de un paciente masculino de 33 años de edad con antecedentes de obesidad el cual llega al Hospital Regional de la Orinoquia ESE en compañía de un familiar que refiere cuadro clínico de tres días de evolución consistente en dificultan respiratoria y fiebre.
- La persona ingresa al centro asistencial llegadas las 08:31 p.m. donde se evidencia la ausencia de signos vitales, declarándose paciente fallecido sobre las 08:30 p.m. y se procede a la toma de muestra molecular PCR post mortem, dando positivo para el virus SARS – COV – 2 (Covid-19).
- Según reporte del Centro Regulador de Urgencias (CRUE) siendo las 07:43 p.m. se recibe la llamada de un familiar del paciente en mención, el cual refiere antecedentes de obesidad y en el momento sintomatología de fatiga, dolor torácico, fiebre, escalofríos, sudoración y dificultad respiratoria severa.
- El CRUE inicia proceso de regulación del traslado urgente del paciente llamando a las empresas prestadoras del servicio de atención prehospitalaria, las cuales no reportan disponibilidad refiriendo una supuesta alta demanda de eventos ocurridos durante el mismo periodo.
- Por lo anterior, la Secretaría Departamental de Salud inició un proceso de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) a los prestadores del servicio de ambulancias, así como un ejercicio de seguimiento a las EPS para la verificación del cumplimiento de los planes de beneficios en salud, so pena del diligenciamiento de oficios ante la Superintendencia Nacional de Salud, de encontrar alguna irregularidad.
Por otra parte, con relación al fallecimiento de una persona al interior del Hospital Regional de la Orinoquía ESE la tarde anterior, la Secretaría de Salud Informó que:
- Que se trata de un paciente masculino de 72 años de edad, el cual ingresa el pasado sábado 01 de agosto a las 05:18 a.m. remitido desde el municipio de paz de Ariporo, con un cuadro clínico de dos días de evolución consistente en sensación de ahogo, dolor y opresión precordial por una posible falla cardíaca o infarto agudo del miocardio.
- Por su sintomatología, el paciente es sometido a prueba molecular PCR, la cual resulta positiva para SARS – COV – 2 (Covid-19).
- Según informe, el paciente es ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional de la Orinoquía ESE, donde pese a los esfuerzos por parte del personal asistencial, se reporta su fallecimiento al presentar un paro cardio respiratorio el pasado lunes 02 de agosto llegadas la 07:15 p.m.
Sobre el manejo de los cuerpos de las personas fallecidas, la Administración Departamental y la Secretaría de Salud de Casanare, informan que los procedimientos de inhumación o disposición final, se realizaron en cumplimiento de los más estrictos protocolos y medidas de bioseguridad establecidos desde el orden Nacional.
La Administración Departamental y la Secretaría de Salud de Casanare, envíaron un su saludo de condolencia y solidaridad a las familias y amigos de las personas fallecidas, entendiendo el dolor que esta inesperada pérdida puede llegar a causar.
Autoridades investigan presunta violación de menor en Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasLa población de Monterrey, se encuentra consternada y expectante ante denuncia formalizada por los familiares de un niño de 3 años, en contra de un joven de apenas 18 años de edad, por presunta violación sexual.
La foto del presunto abusador, circuló durante el fin de semana, en redes sociales de ciudadanos de la localidad, volviéndose viral la información, en el sentido que el joven habría desaparecido del casco urbano de Monterrey, luego de cometido el hecho.
Según se pudo establecer el presunto abusador, es cantautor de música llanera y es familiar de una dirigente política de esa localidad, lo que habría encendido más la furia de los habitantes del casco urbano del municipio, quienes piden justicia.
Le interesa: Desarticulada banda “Los Smart” dedicada a la receptación y venta de celulares hurtados en Casanare
Denuncia
La madre denunció el hecho ante las autoridades de Policía del municipio, el pasado jueves, a quienes relató que, “había salido a hacer una diligencia y le pidió el favor a un conocido que cuidara de su hijo por unos momentos. En horas de la noche cuando le dijo al menor que se empijamara , el entró al baño y gritó al orinar, al preguntarle que le sucedía, el niño le comentó que su cuidador le había manipulado sus partes íntimas, por lo que el niño fue llevado de manera inmediata al Centro de Salud de Monterrey para valoración médica”.
Según el coronel Juan Carlos Restrepo Moscoso, comandante del Departamento de Policía Casanare, la investigación tendiente a reunir pruebas, ya se está adelantando por parte del Cuerpo Técnico de Investigaciones, con el fin de judicializar al indiciado, por el delito de acto sexual abusivo con menor de edad y lograr su posterior ubicación y captura.
Ver vídeo
Desarticulada banda “Los Smart” dedicada a la receptación y venta de celulares hurtados en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLuego de 17 meses de investigación articulada entre Policía Judicial y la Dirección Seccional de Fiscalía Casanare, fueron capturadas 7 personas por los delitos de concierto para delinquir, manipulación de equipos terminales móviles, receptación, acceso abusivo de sistema y daño informático, así lo dio a conocer Juan Carlos Restrepo Moscoso Comandante del Departamento de Policía de Casanare.
De acuerdo con Restrepo Moscoso “El trabajo investigativo permitió reunir el suficiente material probatorio para la captura de 6 hombres y una mujer; entre los que se encontraba el cabecilla de la banda identificado como alias César de 25 años de edad y alias Erika de 26 años de edad quien era la encargada de las finanzas de la banda. El resto de capturados cumplían funciones de manipulación y alteración de los equipos móviles”
Además de las capturas, se logró realizar 8 allanamiento en los barrios Casimena, San Jorge, Triunfo, Salitre, Nuevo Hábitat y El Centro; 4 de ellos en las residencias de los capturados y otros 4 en inmuebles que se dedicaban a la venta de celulares, repuestos y accesorios.

Con las diligencias se pudo recuperar 48 equipos celulares los cuales estaban reportados como hurtados, 3 computadores portátiles para hackear, una pistola calibre 22, 4 llaves tipo usb para liberación de equipos, entre otros.

“La banda compraba los equipos a los ladrones que hurtaban celulares con violencia y otros por factores de oportunidad en el municipio de Yopal. Los adquirían entre 200 mil y 500 mil pesos, les cambiaban carcasas, hackeaban y eran vendidos como nuevos hasta por 3 veces el valor inicial. Los que no podían liberar los vendían como repuestos a otros almacenes” agregó el Comandante del Departamento de Policía de Casanare.
Las actividades fueron avaladas por un Juez de Control de Garantías y el Fiscal pedirá medida de aseguramiento en centro carcelario. Según se pudo establecer, la banda vendía celulares a otros municipios y se está verificando si también lo hacían a otros departamentos.
Estadísticas
De acuerdo con cifras de la Policía de Casanare, en lo que va corrido del año se han recuperado 457 equipo celulares que han sido hurtados en el departamento frente a los 715 del año inmediatamente anterior, lo que significa una reducción del 236%