CN (19896)
Cerraron obras en proyecto vial Villavicencio - Yopal por incumplir protocolos Covid19
Escrita por Casanare NoticiasLas Secretarías de Obras Públicas y Salud Municipal dando cumplimiento a lo mencionado en el inciso segundo del artículo 2 del decreto 539 del 13 de abril de 2020, donde se señala que: “La Secretaría Municipal o distrital, o la entidad que haga sus veces que corresponda a la actividad económica, social o al sector de la administración pública del protocolo que ha de ser implementado, vigilará el cumplimiento del mismo.” Y reiterado en el artículo 4 “vigilancia y cumplimiento de los protocolos”, de la resolución número 000666 del 24 de abril del 2020, se permite informar a la opinión pública:
Que por el incumplimiento del protocolo de bioseguridad CVO-PR-SST-006 del contrato de concesión número 010 del 2015, donde se ejecuta el proyecto “Estudios y diseños, construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento, gestión predial, gestión social, ambiental y revisión del corredor vial Villavicencio- Yopal, de acuerdo con el apéndice técnico 1 de la minuta del contrato”, se realizó el cierre preventivo del proyecto en la jurisdicción del municipio de Yopal.
Esta medida se toma por el inadecuado uso de los elementos de protección personal, el incumplimiento al distanciamiento social, incumplimiento a la cantidad máxima permitida para trabajadoras en un frente de obra. El reinicio de la obra estará sujeta a que tanto el concesionario vial como la interventoría presenten un plan de acción ante la Administración Municipal donde se implementen las acciones correctivas y mejoras para la prevención, mitigación y contención de la pandemia Covid-19, con los debidos soportes.
En la ciudadela La Bendición en Yopal, la gente tiene miedo, ante la ola de robos que se han incrementado en las últimas semanas en el populoso sector, donde viven aproximadamente 4.000 familias, y en donde se evidencia que día a día la delincuencia ha venido cogiendo fuerza.
El hecho más reciente ocurrió el viernes anterior en la manzana 30, en donde casi pierde la vida un universitario, quien por robarle un celular, fue apuñalado por delincuentes, cuando regresaba a su vivienda del trabajo.
Líderes del sector manifiestan que la falta de alumbrado público, es una de las problemáticas que más afectan al sector y que conlleva al aumento de la inseguridad, ya que los delincuentes aprovechan la oscuridad para cometer sus fechorías.
Hay personas que se arman de valor y enfrentan a los delincuentes, tal como sucedió en pasados días, cuando un individuo, conocido como “Chuky”, fue capturado por vecinos del sector, cuando intentaba robar una vivienda. Entre todos le propinaron una mal llamada ‘paloterapia’, y lo amarraron a un árbol mientras la llegaba de los efectivos de la Policía Nacional.
Noches peligrosas
La Bendición se ha convertido en uno de los sectores más peligroso de Yopal, en donde actúan bandas organizadas dedicadas al robo de celulares, bolsos, bicicletas y objetos de valor. “En las noches la gente evita salir para no ser atracados por los delincuentes que cometen los hurtos, aprovechando la deficiencia del alumbrado público”, manifiesta Ociel Ortiz, presidente de la Asociación de Vecinos de la ciudadela.
El líder comunal, quien habita en el sector desde su fundación, hace aproximadamente seis años, pidió la actuación del alcalde Luis Eduardo Castro, para darle solución a problemáticas tales como, el alumbrado público el arreglo de las calles sin asfaltar, viviendas sin culminarse, ranchos de zinc y jóvenes tatuados que abundan en sus manzanas.
Reitera Ociel que, lo robos ocurren, pero casi nunca se denuncian por temor, “la gente solo lo comenta en los grupos y redes sociales, pero denuncias formales muy pocos se atreven a realizar, realmente hay muchos consumidores de bazuco y una descomposición social que debe atenderse antes de que sea muy tarde.
En el sector la mayoría de las familias son de escasos recursos, apenas ganan para sostenerse y pagar los servicios. “Lo que podemos rescatar del barrio es que los servicios son económicos en comparación con el centro y otros barrios de la ciudad, yo pagó cien mil pesitos en servicios, realmente es muy económico”, expresa.
Allí, no solamente los servicios son baratos, también los productos y alimentos de primera mano, son a precios más exequibles que en otros sectores de Yopal.
Ver Vídeo:
Liberaron a Marcela Romero, la otra joven secuestrada desde el mes de abril
Escrita por Casanare NoticiasLa joven Marcela Romero, quien estaba secuestrada desde hace varios meses, habría sido liberada en las últimas horas en limites entre Casanare y el vecino departamento de Arauca.
La liberación se habría producido esta mañana, sin embargo, hasta el momento las autoridades no han emitido una comunicación oficial sobre la libertad de la joven, quien fue secuestrada junto a Alexandra Martínez y José Gómez en Paz de Ariporo el pasado 25 de abril, mientras entregaban unas ayudas humanitarias.
De acuerdo a lo expresado por Alexandra Martínez, quien fue liberada por disidencias de las FARC, Gómez al parecer habría sido asesinado por los captores, pues nunca se supo más de él, luego de que los tres fueran interceptados por hombres armados.
Vea también:
Liberaron a Alexandra Martínez. Sus dos acompañantes estarían en poder de disidencias de las FARC
Capturado excandidato al Concejo de Yopal que integraba banda de tráfico de drogas
Escrita por Casanare NoticiasFue desmantelada la organización “los intocables”, donde fueron capturados 7 hombres y 1 mujer, requeridos mediante orden judicial por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.
Luego de adelantar una serie de labores investigativas y de inteligencia, permitió recolectar abundante material probatorio con el cual el Juzgado Primero Promiscuo Municipal con función de garantías de Aguazul, logró expedir 8 ordenes de captura en contra de los integrantes de esta organización dedicada al tráfico de estupefacientes.
Inicialmente en Yopal fue capturado un hombre de 36 años de edad, conocido como “HELBERT O CAMILO”, el cual era el cabecilla de la organización “los intocables”, a quien se le incautó un teléfono celular avaluado en 700 mil pesos.
Así mismo, en esta ciudad fue capturada mediante orden judicial una mujer de 37 años de edad, conocida como “NATHA O NATALY”, quien dentro de la organización se dedicaba como mando medio y a quien también se le incautó un equipo celular.
El tercer capturado en el municipio de Tauramena, corresponde a un hombre conocido como “RIAÑO” de 22 años de edad, quien se desempeñaba como distribuidor de alucinógenos, a este hombre se le incautó 11 cigarrillos de marihuana con un peso de 113 gramos, además de incautarle 1 celular y 1 motocicleta avaluada en 7 millones de pesos.
De igual forma en Yopal se logró la captura de “HAROLD”, un hombre de 25 años de edad, quien se dedicaba a distribuir estupefacientes. Durante su captura se le incautó un equipo celular avaluado en 300 mil pesos.
Quería ir al Concejo y ahora irá a la cárcel
También fue capturado Rafael Alberto Lemuz Patarroyo “RAFA”, de 41 años de edad, dedicado dentro de “los intocables” a distribuir estupefacientes, a quien se le incautaron 2 equipos celulares avaluados en 1 millón 200 mil pesos.
Alias "Rafa" había sido candidato al Concejo de Yopal por el Partido Conservador Colombiano en las pasadas elecciones territoriales de 2019.
El aspirante había obtenido un total de 251 ocupando la quinta votación de su partido.
El sexto capturado en Yopal corresponde a un hombre de 27 años de edad conocido como “CRISTIAN”, dedicado a distribuir alucinógenos en varios sectores de Yopal.
En el municipio de Aguazul fue capturado “FARFÁN” de 32 años de edad, quien dentro de la organización se dedicaba a distribuir estupefacientes. Durante su captura le fue incautado un equipo celular avaluado en 800 mil pesos.
Finalmente, en la vía pública del municipio de Puerto Gaitán (Meta) fue capturado un hombre de 36 años de edad, conocido como “PEDRO” quien se desempeñaba como distribuidor del grupo de delincuencia común organizada “los intocables”, a quien se le incautó 1 celular avaluado 200 mil pesos.
Durante esta operación realizada en los municipios de Puerto Gaitán, Aguazul, Tauramena y Yopal, fue incautada 1 motocicleta avaluada en 7 millones de pesos con fines de comiso.
Los integrantes de la organización “los intocables” fueron dejados a disposición de la Fiscalía 33 de Yopal y deberán responder por los delitos de Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.
Capturaron a secuestradores del ganadero Jaime Rueda Guarín
Escrita por Casanare NoticiasEn las últimas horas el Gaula de la Policía Nacional y las fuerzas militares, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, lograron importantes capturas relacionadas con el secuestro del señor Jaime Rueda Guarín, plagiado el pasado 25 de abril, cuando se encontraba en su finca, ubicada en zona rural del departamento de Casanare.
Actividades de inteligencia e investigación criminal, además de recursos técnicos, permitieron a los investigadores del Gaula aportar suficiente material de prueba, el cual permitió la individualización de los culpables del secuestro del ganadero de 81 años de edad.
Es así, como el grupo de operaciones especiales del Gaula, planificó un operativo en la vereda la Colonia, del municipio de Orocué (Casanare), logrando las capturas de los hermanos Solis Ovidio Vargas Parra, un agricultor de 40 años edad, y Frank Vargas Parra, un hombre desempleado de 43 años de edad; quienes al parecer serían los autores intelectuales y materiales del secuestro del señor Jaime, teniendo en cuenta que el último es ex empleado de él, y en la actualidad se encontraba pagando casa por cárcel por consecuencia de un homicidio.
En el momento del operativo, también fueron capturados el padre y hermano de los capturados, un ganadero y empleado de oficios varios, a quienes se les encontró en su poder un revolver y una escopeta, sumados al revolver incautado durante el procedimiento policial a Frank Vargas, para un total de tres armas de fuego incautadas.
A los capturados, un juez les dictó medida de aseguramiento intramural por el delito de secuestro, mientras que a Frank también le fue adjudicado el delito de fuga de presos, teniendo en cuenta que se pudo establecer que salió de su residencia para ejecutar el plagio, violando la medida cautelar que lo cobijaba.
El Gaula de la Policía Nacional continuará en la búsqueda de esclarecer cuál es la situación real de la víctima, teniendo en cuenta que no existen hasta el momento pruebas de supervivencia, y nunca hubo comunicación por parte de los captores, para negociar su libertad.
Triste adiós a Fernando González Pacheco, propietario del almacén Tendencias de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasFalleció en la Clinica Colombia de Bogotá, el comerciante Fernando González Pacheco, propietario del Almacén Tendencias de Yopal.
"Pachequín", como era conocido por llevar el mismo nombre del mitico presentador de la televisión colombiana, había presentado una infección que estaba siendo tratada, pero la cual se agravó y produjo su fallecimiento a raiz de un paro respitario.
El conocido comerciante y amante del fútbol tenía 59 años, estaba caso con Carmenza López, su fiel compañera quien es conocida coloquialmente como 'La Mona'.
Deja dos hijas, María Fernanda y Sara Fernanda.
También será recordado en el municipio de Aguazul, donde trabajó en el IDEMA.
En palabras de su esposa, 'Pacheco' era "muy querido, amable, carismatico, una personas maravillosa y un buen padre, que tal vez no llegó a notar la magnitud de cuentas personas lo admiraban".
A Fernando le habían realizado dos pruebas para Covid19, las cuales arrojaron resultado negativo.
EAAAY realiza reparación de daños en línea de conducción
Escrita por Casanare NoticiasDurante actividades de monitoreo en la últimas horas, personal de la EAAAY evidenció fuga en la línea de conducción de 18” en el sector La Guamalera, afectando presiones en el suministro de agua en algunos sectores de Yopal.
Por el momento, esta línea se encuentra suspendida mientras la empresa adelanta labores de reparación en el lugar, de manera que se está abasteciendo a la Planta Alterna desde La Tablona solo por la línea de 16”, lo que ha producido una disminución del caudal para el servicio en la ciudad.
Se espera que las próximas horas se pueda retomar el uso de esta red y normalizar el servicio en las zonas afectadas los más pronto posible.
Sectores sin servicio el día de hoy:
La Decisión, Hospital, Estrella, Bon Hábitat, Ocobos, 7 de Agosto, Senderos de Manare, Bosques de Manare, Vencedores, Primero de Mayo, Esperanza, Luis María Jiménez, Alcaraván, El Bosque, Palmeras, Yarumo, Los Esteros, Campiña, Unidad, Araguaney, Paraíso, San Jorge II, Casiquiare, Zona Industrial, Villa Rocío, Covisedca, Santa Helena, Pinos, 26 de Mayo, Nuevo Hábitat II, San Andrés, San Sebastián, Canaguaros, Altos Del Cacique, Nogal, Primavera, Portal, Almendros, Ciudadela del Carmen, Cataluña.
Barrios con baja presión:
Centro, San Martín, Gaván, Pradera, Libertadores, Bicentenario, Helechos, Villa Del Sol, Villas del Cravo, Pontevedra, Villas Del Pedregal, Arboleda, Villa Paraíso, Valles De Guarataro, Senderos De Aragua, Villa maría, Caribabare, Remanso 2, Héroes, Triunfo, Villa Benilda, Remanso, Villa Natalia, Provivienda, Siglo 21, Gilgar, Villa Salome, Llano Vargas.
En Casanare, Prosperidad Social inicia búsqueda activa de 6.031 beneficiarios que no han cobrado Ingreso Solidario
Escrita por Casanare NoticiasCon una campaña liderada por Prosperidad Social, que, conforme al decreto legislativo 812 de 2020, es ahora la entidad encargada de la administración y operación de los programas de transferencias monetarias no condicionadas como Ingreso Solidario, se busca encontrar a los más de 6 mil potenciales beneficiarios en Casanare que no han cobrado los pagos.
Ingreso Solidario es un apoyo económico del Gobierno nacional a hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad económica, cuyo fin es mitigar en esa población los impactos derivados de la emergencia causada por el Covid-19.
La jefe de la oficina de gestión regional de Prosperidad Social, Brasilia Romero Sinisterra, explicó que la campaña para ubicar a esta población es liderada por la entidad a través de las 35 directores regionales, en compañía de los alcaldes, personeros, juntas de acción comunal, líderes sociales y madres líderes del programa de Familias en Acción que organizarán en los municipios, brigadas de búsqueda de las personas que no han podido cobrar el incentivo del programa y se les brindará orientación amplia y suficiente para que lo puedan recibir a través de los diferentes mecanismos y canales que está estableciendo la entidad.
La directora regional Lyda Quevedo informó que en total son 6.031 potenciales beneficiarios en Casanare que no han cobrado uno, o hasta los tres giros, que se han hecho con el programa Ingreso Solidario. “Estamos ubicando en todos los municipios del departamento a estos beneficiarios para que, en medio de esta crisis, puedan recibir este alivio económico por parte del Gobierno nacional. Para ser más efectivos, esta campaña la estamos llevando a cabo en articulación con varias entidades y líderes, y no descansaremos hasta ubicarlos”.
Quevedo dijo también que el municipio donde hay más potenciales beneficiarios pendientes es en Yopal con 1.807, seguido de Paz de Ariporo con 871 y Villanueva con 856.
A estos se suman en Aguazul 373 beneficiarios pendientes; en Chámeza, 39; en Hato Corozal, 57; en La Salina, 23; en Maní, 391; en Monterrey, 441; en Nunchía, 31; en Orocué, 379; en Pore, 51; en Recetor, 7, en Sabanalarga, 19; en Sácama, 32; en San Luis de Palenque, 319; en Támara, 20; en Tauramena, 261; y en Trinidad, 54.
“A nivel nacional hay cerca de 400.000 hogares potenciales beneficiarios que no han podido cobrar uno o la totalidad de los recursos, por eso desde todas nuestras direcciones regionales, arrancamos esta búsqueda activa en el marco de la toma de municipios, previo al inicio del cuarto pago que realizaremos antes de finalizar julio, para poder ubicar a esta población y realizar la entrega del dinero de manera escalonada y progresiva para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y evitar aglomeraciones de beneficiarios en los puntos de retiro”, informó por su parte la directora general de la entidad, Susana Correa Borrero.
Para acceder al programa Ingreso Solidario no es necesario participar de bonos, sorteos o inscripciones de ningún tipo. La focalización de los tres millones de hogares que recibirán el subsidio monetario se realizó al inicio del programa por el Departamento Nacional de Planeación.
Para más información, el nuevo sitio web del programa es https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/ y el buzón del servicio al ciudadano es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La línea oficial de Prosperidad Social a nivel nacional es 018000951100.
A nivel nacional
A la fecha, el Gobierno ha apoyado a más de 2.6 millones de hogares a través del programa Ingreso Solidario en los 32 departamentos del país en el marco de la emergencia por COVID-19, con una inversión superior al billón de pesos.
Empresa de alumbrado Sayop ya inició mantenimiento en diferentes puntos de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEste sábado se desarrolló el lanzamiento y presentación del equipo de personal operativo y administrativo de la empresa de alumbrado de Yopal SAYOP.
Al respecto, Consuelo Carrillo, gerente de la entidad, afirmó que ya se trabaja en el mantenimiento operativo y correctivo en la ciudad, sobre todo en puntos criticos, luego de un diagnostico y revisión de las peticiones, quejas y reclamos desde el año pasado.
Para los trabajos, están dispuestas tres cuadrillas que están conformadas por 2 técnicos eléctricos, un auxiliar y el conductor y una cuarta cuadrilla integrada por una grúa con su operador.
Sobre los puntos que ya se han intervenido, Carillo manifestó: "Estuvimos el viernes en el Parque La Herradura y ya pudimos hacer el mantenimiento del alumbrado con el que nos comprometimos con el Indev".
De igual modo, respecto al alumbrado que anunció el alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro para el Parque La Iguana, la gerente agregó: "Estamos ajustando y estructurando el proyecto. Las condiciones iniciales que estaban pactadas cambiaron por el proceso de obras de protección del río Cravo Sur, pero eso nos ha servido para ver otras necesidades y hacer un solo paquete de zonas a intervenir".
A su vez, dijo que: "Una empresa iniciando no tiene toda la infraestructura, pero contamos con el capital humano y el apoyo del Alcalde. Sayop tiene el recaudo del alumbrado público y con esto bien manejado podemos capitalizar la empresa. Queremos posicionarla como una de las mejores empresas de alumbrado del país y necesitamos el apoyo de la comunidad".
Finalmente, Carrillo se refirió a temas de podas en la ciudad: "Tuvimos una mesa de trabajo con Indev y la EAAAY y hemos analizado las podas de los árboles, por lo que también invitamos a la ciudadanía que pueda colaborar con las podas en la propiedad privada y nosotros nos encargaremos de las entidades y el entorno público, para que además entre todos embellezcamos la ciudad".
Suspensión de energía este martes en Nunchía
Escrita por Casanare NoticiasEnerca informó a los usuarios del servicio de energía eléctrica de algunos sectores del área rural del municipio de Nunchía, que este martes 28 de julio de 2020, habrá corte del servicio de energía.
El servicio será suspendido en las siguientes veredas del municipio de Nunchía de 7:30 am a 12:30 pm: La Capilla, Maguito, Vijagual, Moralito, Piedecuesta, Playón, La Virgen, Milagro, Puerto Payero, Vega de Tacare. En el Departamento de Boyacá en Morcote.
A su vez, la empresa ofrece disculpas a los usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
More...
Condecoraron a comandante del Grupo Aéreo del Casanare
Escrita por Casanare NoticiasMediante el Decreto 163 el Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, condecoró con la orden al mérito Juan Nepomuceno Moreno, al Comandante del Grupo Aéreo del Casanare, Coronel Edgar Alexander Salamanca Rodríguez. El acto protocolario se llevó a cabo en el despacho de la Administración Municipal y hace parte de los reconocimientos dados en el marco de los 78 años de vida administrativa de Yopal.
La condecoración se realizó con el objetivo de exaltar el apoyo del alto oficial y el Grupo Aéreo del Casanare en cada una de las iniciativas que organiza la Administración Municipal con el objetivo de fortalecer la seguridad y garantizar el bienestar de los yopaleños.
“En nombre de toda la ciudadanía de Yopal queremos expresar nuestra gratitud, respeto y admiración porque es una de las instituciones que han tenido las mejores disposiciones de trabajar en la seguridad y el sector social. Pasaron por una situación muy difícil a principio de año y destaco que ustedes a pesar de esa situación no se doblegaron, sino que salieron al frente y eso es un ejemplo de valentía y compromiso con la patria”, manifestó el Alcalde de Yopal durante el acto protocolario.
Por su parte el Coronel Edgar Alexander Salamanca Rodríguez, agradeció por el honor de recibir la condecoración y dijo, “Esto no es para mí, es para los hombres y mujeres que represento, realmente son ellos y ellas quienes hacen las labores en los aportes de seguridad y entorno social. Me honra recibir esto y lo llevo con mucho cariño y aprecio”.
Alcaldía evalúa endurecer las medidas ante la desobediencia de los yopaleños en la pandemia
Escrita por Casanare NoticiasEn una reunión adelantada en el despacho del Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro evaluó con su equipo de Gobierno, la efectividad de las medidas implementadas por la Administración Municipal, para mitigar el contagio de Covid-19 teniendo en cuenta las disposiciones presidenciales y se determinó que la ciudadanía ha bajado la guardia y no está acatando las medidas.
La Secretaria de Salud de Yopal, Ingrid Criollo Fonseca afirmó que en las evaluaciones que se han hecho tras los operativos conjuntos con la Policía, se ha visto una desobediencia de los yopaleños porque no cumplen el distanciamiento social, ni utiliza en forma adecuada los elementos de protección personal y menos acata el Pico y Cédula.
La funcionaria advirtió que el Alcalde Luis Eduardo Castro tiene toda la disposición de ampliar las diferentes actividades comerciales pero si continúa la falta de civismo, cultura ciudadana y acatamiento de las normas, se tendrán que suprimir algunas de acciones que se han autorizado porque primero está la salud que lo económico.
“Hemos trabajado en las últimas noches con la Secretaría de Gobierno y se ve el incremento de las personas en la calle; estamos en este momento en el caso del incremento inusitado de positivos con Covid-19 y la consulta por servicios de hospitalización y uso de las camas de Unidad de Cuidados Intensivos”, precisó Criollo Fonseca.
La Secretaria de Salud sostuvo que en los operativos conjuntos con la Policía, se ha visto el aumento de personas en los parques y en diferentes sitios públicos violando el toque de queda y esa situación causa mucha preocupación porque en este periodo no se puede bajar la guardia.
En consecuencia, se anunció que se intensificarán las medidas, para contrarrestar cualquier situación que ponga en riesgo sanitario al municipio y si es necesario el cierre de algunas de las actividades que se han autorizado, por lo que se convocó a la responsabilidad y acatamiento de las disposiciones implementadas para el bienestar de todos.
Confirman 4ta muerte por Coronavirus en Casanare. Ya van 220 casos
Escrita por Casanare NoticiasEn helicóptero rescataron a un hombre herido con arma de fuego en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasEn un helicóptero UH-60 ‘Black Hawk’ de la Fuerza Aérea Colombiana fue evacuado un hombre con impacto en el abdomen ocasionado por un arma de fuego artesanal, hecho que es materia de investigación por las autoridades competentes. El adulto se encontraba en la vereda Varsovia del municipio de Paz de Ariporo, al norte de Casanare, donde no contaba con ninguna asistencia médica.
El requerimiento hecho por el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, fue atendido inmediatamente por el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, para salvar la vida de este paciente adulto que se encontraba en un lugar, en el cual era imposible el acceso por medio terrestre y quien debido a la gravedad de su herida, necesitaba atención urgente en un establecimiento médico.
Desde la zona en que fue evacuado el paciente, al norte del Casanare, el helicóptero tuvo que transportarse 242 millas, en las que los paramédicos especialistas en rescate de personal de su Fuerza Aérea le brindaron la atención requerida para traerlo con vida a Yopal, donde una ambulancia lo estaba esperando para ser llevado al Hospital Regional de la Orinoquía, entidad en la que está siendo atendido actualmente.