CN (19896)
Sin energía 9 municipios de Casanare desde las 12:00 de la noche de hoy hasta las 2:00 am
Escrita por Casanare NoticiasEnerca dio a conocer que desde las 00.00 horas de esta noche, hasta las 2:00 am del miércoles 22 de julio, se realizará mantenimiento correctivo de Emergencia en el barraje principal de la subestación Yopal 115 kV, con el fin de corregir punto caliente en el sistema.
Para efectuar las labores es necesario suspender el servicio de energía en el área urbana y rural de los siguientes Municipios : Yopal, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Nunchía, Trinidad, San Luis de Palenque, Orocué, Pore y Támara. De igual forma Pizba, Paya y Labranzagrande del Departamento de Boyacá.
La empresa recomendó mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo
Laura Barrera asumiría curúl del Partido Liberal en el Concejo de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAnte el deceso del concejal del partido Liberal Tito Laverde, su vacante sería reemplazada por la joven abogada y comerciante Laura Lizeth Barrera Estrada, del partido Liberal, quien obtuvo 1.205 votos en las elecciones del pasado 27 de octubre.
La tolda roja obtuvo 9.677 votos, lo que les permitió obtener dos curules que fueron la de Luz Mery Niño, esposa del exalcalde William Celemín quien obtuvo 1.434 votos y Tito Humberto Laverde (Q.E.P.D.)quien alcanzó 1405 votos.
¿Quién es Laura Barrera?
Laura Barrera es abogada y comerciante, hija del profesor David Barrera y sobrina de don Pedro Barrera, reconocido empresario de Yopal a quien el alcalde Luis Eduardo Castro pidió un aplauso públicamente durante el acto de inicio de su campaña el 15 de agosto de 2019, en la intercepción de la calle 9 con carrera 22.
La dirigente liberal también es prima hermana del actual secretario de Desarrollo Económico del Municipio Jimmy Barrera.
La curúl
No es la primera vez que se presenta la ausencia de alguna curul en el Concejo de Yopal, en 2017 ocurrió una situación similar ante la renuncia de César Ortiz Zorro, del partido Verde, quien aspiró a la Cámara de Representantes. En esta oportunidad, lo reemplazó Alexander García.
La actual directiva del Concejo de Yopal deberá notificar a la Registraduría Nacional del Estado Civil la ausencia de Tito Humberto Laverde, para que se adelanten las acciones pertinentes y definan quien lo reemplazará oficialmente.
Suspenden por 6 meses a gobernador de Arauca por irregularidades en contrato suscrito en pandemia
Escrita por Casanare NoticiasLa Procuraduría General de la Nación sancionó con una suspensión por 6 meses a Facundo Castillo, gobernador de Arauca, por irregularidades en un contrato de 570 millones de pesos para la realización de eventos artísticos y culturales en el municipio de Cravo Norte, esto en plena emergencia sanitaria en el país debido a la covid-19.
El fallo disciplinario, dado a conocer este martes por la Procuradora Segunda Delegada para la Contratación Estatal, será apelado por la defensa del gobernador.
Además de la sanción a Castillo, la Procuraduría compulsará copias en contra de varios funcionarios del ente departamental que habrían participado en el proceso contractual.
El próximo 27 de julio continuará la audiencia para que el abogado del mandatario sustente su apelación al fallo, que deberá resolver, en segunda instancia, la sala disciplinaria del Ministerio Público.
En medio del proceso, la Procuraduría criticó al gobernador por haber suscrito un contrato para unas fiestas culturales sin tener en cuenta la emergencia sanitaria en el país.
Aunque la defensa de Castillo argumentó que el contrato solo se firmó para poder anularlo legalmente, precisamente en virtud de la pandemia, y que el negocio jurídico nunca entró en ejecución.
Casanare encabeza el vergonzoso listado de elefantes blancos en el país
Escrita por Casanare NoticiasLa Contraloría General de la República desplega una 'cacería de elefantes blancos', obras inconclusas y proyectos críticos en todo el país, llegando a identificar, hasta la fecha, 1.300 obras abandonadas o sin avance en todo el país, que suman más de $20 billones de pesos en inversiones.
“Hemos utilizado dos armas que nos han resultado efectivas para tener en la mira esta clase de proyectos: la tecnología, que nos permite georeferenciarlos, por parte de la y el control social, que nos brinda la posibilidad de rescatarlos, por medio del Programa “Compromiso Colombia” y con el apoyo de la Delegada de Participación Ciudadana y las Gerencias Departamentales, destacó el Contralor Carlos Felipe Córdoba.
Los sectores más golpeados por estos proyectos abandonados, que se convierten en mamuts y que se están referenciando con tecnología de punta, son los de agua potable y saneamiento básico; educación, transporte, vivienda, deporte y recreación y salud y protección social.
Casanare
De acuerdo a la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari) de la Contraloría, Casanare aparece en el vergonzoso top10 de departamentos con más proyectos sin terminar.
El departamento tiene hasta la fecha 104 obras inconclusas, seguido por Cundinamarca (93), Nariño (94), Meta (93), Boyacá (76), La Guajira (53), Antioquia (48), Córdoba (38), Sucre (35) y Cauca (34).
De igual modo, en el analisis de los montos de las obras paralizadas y los presuntos detrimentos, Casanare aparece con 731.906 millones de pesos de posible detrimento.
Una de estas obras sin culminar es la construcción del sistema de abastecimiento de agua potable para Yopal, que este viernes sufrió un nuevo impasse y tuvo un incendio en el interior de las instalaciones.
En esta PTAP hay sumas invertidas por 76.857 millones de pesos.
También está la construcción del megacolegio en Paz de Ariporo que fue licitado hace 13 años, con un costo de 9.499 millones de pesos. Esa escuela siguen sin beneficiar a los 1.500 estudiantes a los que les debía servir.
Top 10 de contratistas que concentran recursos de regalías en las regiones
Otra alerta de la DIARI es una clasificación con el top 10 de contratistas que concentran en las regiones los recursos del Sistema General de Regalías:
El Instituto del Desarrollo del Meta: Tiene más de $372 mil millones contratados en ese departamento.
El Consorcio Vías del Llano: Tiene más de $215 mil millones contratados en ese departamento.
Consorcio Rivera Este: Tiene más de $194 mil millones contratados en el departamento del Magdalena.
Consorcio Vial Gaitán: Tiene más de $189 mil millones contratados en el departamento del Meta.
Consorcio Megavías: Tiene más de $149 mil millones contratados en el departamento del Sucre.
Ingeniería de Vías S.A.: Tiene más de $128 mil millones contratados principalmente en los departamentos del Cauca, Nariño, Cundinamarca y Caldas.
Consorcio Vías del Meta: Tiene más de $123 mil millones contratados en el departamento del Meta.
Consorcio Mantenimiento Vial de Sucre: Tiene más de $119 mil millones contratados en el departamento de Sucre.
Unión Temporal Vías de Colombia: Tiene más de $49 mil millones contratados en el departamento de La Guajira.
Consorcio Vial Codazzi – Aguas Blancas: Tiene más de $73 mil millones contratados en el departamento de Cesar.
A pesar de la polémica, Arturo Char fue elegido nuevo presidente del Senado
Escrita por Casanare NoticiasDicha elección ya estaba prevista, pues desde el 2018 la mayoría de los partidos políticos habían hecho acuerdos para todo el cuatrenio.
Pese a que la oposición postuló a Iván Marulanda, Char logró consolidar el apoyo de las mayorías y por eso se quedó con esa dignidad.
Pese a que congresistas del conservatismo, el liberalismo, el Centro Democrático y la U rindieron elogios al hermano del exalcalde de Barranquila Alex Char (Posible candidato presidencial), el senador Gustavo Petro arremetió contra el recién elegido presidente de la próxima vigencia de la cámara alta y cuestionó por las investigaciones que existen en su contra sobre compra de votos, corrupción y delitos electorales.
“Es un insulto a la Corte Suprema de Justicia lo que hacen las mayorías del Congreso de la República al proponer una persona subyúdice por compra de votos, miembro de un clan que pertenece a los beneficiarios de los sobornos de Odebrecht, es un insulto a la sociedad colombiana que quiere un país decente. Yo no quiero un Senado que sea Olímpica.com, quiero un Senado que haga control al Gobierno”, dijo.
Char es Administrador de Empresas y Mercadeo de la Kennesaw State University de Georgia, Estados Unidos, Arturo Char Chaljub hizo parte del Programa de Alta Dirección- PADE del INALDE Business School de la Universidad de la Sabana.
Se ha destacado como empresario, dirigente deportivo y diplomático. En el 2018, fue elegido congresista con 126.628 votos, la votación más alta de su partido.
"Exijo justicia y pido que realicen la necropsia a mi tío": familiar de persona fallecida en el HORO de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa historia de José Ávila es muy similar a la que padecen muchos colombianos de las clases populares. Fueron tan solo 34 años de vida que pudo servirle a las personas y a sus amistades de la vereda Naranjito, lugar donde vivía y trabajaba en las diversas actividades del campo, junto a su esposa y 3 hijas pequeñas que dejó huérfanas el pasado 10 de junio.
Según el relato de Alexis Trujillo, sobrino del fallecido, su tío José murió por negligencia médica por parte de los médicos que lo atendieron en días anteriores del deceso.
“El día 7 de junio lo llevamos al Hospital Regional de la Orinoquia, se sentía maluco y nos pidió ese favor, solo lo atendieron por unos momentos y dijeron que podría tratarse de un dengue, solo le mandaron acetaminofén para el malestar. El día 9 de junio lo volvimos a traer en la mañana pues sus dolores seguían, en esta ocasión le practicaron exámenes y lo volvieron a mandar para su casa con la misma pastilla, esa noche mi tío se complicó y en la madrugada no lográbamos quien lo trajeran hasta el HORO, pues era muy lejos. Casi en la madrugada un familiar se dignó de hacerle el favor e ir a buscarlo. Llegamos amaneciendo y horas posteriores lo declararon muerto”, expresó Alexis.
Trujillo comentó que desde ese momento empezaron a circular la versión de que había sido por el Coronavirus y era falso porque la prueba practicada arrojó negativo. “No le quisieron practicar la necropsia, eso fue lo que más me indignó porque hasta la urna se la dejaron abierta en el cementerio. Pedimos que exhumen su cuerpo y le hagan su estudio para conocer la propia causa de su fallecimiento, la prueba de dengue también salió negativa”, agregó.
El sobrino finalizó pidiendo justicia por los restos de su tío y solicitó a las autoridades que investiguen una presunta negligencia médica. “No puede seguir sucediendo que a un paciente en delicado estado de salud solo le receten acetaminofén”.
Prohibirán el parqueo de vehículos en las calles 24 y 30 de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl parqueo de todo tipo de vehículos sobre las calles 24 y 30 del municipio de Yopal, quedará prohibido en los próximos días, debido al Plan Integral de Movilidad Urbana y Rural PIMUR que es adoptado en la capital capital casanareña.
De acuerdo a Orlando Cruz, secretario de Tránsito Municipal, la medida ordena que en estas y otras vías arterias de Yopal no se debe permitir el parqueo de ningún tipo de vehículo y que a futuro también se tendrá que prohibir el parqueo de vehículos en carreras como la 19 y 20.
De igual modo, está contemplado que el parqueo temporal de motocicletas solo podrá hacerse sobre las carreras, y que los demás vehículos deberán utilizar únicamente las calles.
Según anunció el jefe de la cartera de tránsito, por ahora se anuncia la prohibición mientras que se oficializa la socialización de la norma.
Bodega de supermercado QBueno se incendió en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn incendio estructural se presentó este 20 de julio en una bodega del supermercado QBueno, ubicada en la zona industrial de Yopal, en la vía a Morichal.
Según informó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio que atendió la emergencia, las causas que produjeron la conflagración aún se desconoce, pero se adelanta la investigación para determinar qué ocasionó el incendio que consumió varios kilos de productos alimenticios y de aseo que eran almacenados en ese lugar.
A la emergencia acudieron 6 vehículos del organismo de socorro, entre maquinas de rescate carrotanques y vehículos logisticos, además del apoyo de 26 unidades bomberiles.
En el incendio no se registraron heridos, y las pérdidas materiales aún no han sido calculadas.
Motociclista murió al impactar a una ciclista en la vía Aguazul - Maní
Escrita por Casanare NoticiasComo José Jacinto Huertas de 60 años, fue identificado el hombre que murió producto de un accidente de tránsito este lunes, en el kilómetro 3 de la vía que conduce de Aguazul al municipio de Maní.
Según se conoció, el hecho se registró cerca las 5:45 de la tarde, cuando Huertas, quien se desplazaba a bordo de una moto, impactó contra una ciclista identificada como María Avendaño, quien se movilizaba en el mismo sentido.
José Jaciento perdió el control de la moto y luego cayó sobre el asfalto. Personal de Bomberos de Aguazul llegó al sitio para atender la emergencia, sin embargo el motociclista ya no tenía signos vitales.
Entretanto, la ciclista fue trasladada al hospital local donde se recupera de las lesiones sufridas.
Cuerpo de joven desaparecido en río Cusiana fue encontrado este lunes
Escrita por Casanare NoticiasFue hallado el cuerpo del joven de 17 años, de nacionalidad venezolana, identificado como Gregori Jhondaiker, desaparecido desde el pasado sábado, en aguas del río Cusiana en Maní.
Bomberos del municipio informaron que, el cadáver fue encontrado hacia las 2:28 pm de este lunes, en la vereda Las Islas a la altura de la finca Punta Brava.
Según el Cuerpo de Bomberos de Maní, de acuerdo al relato de un amigo de la víctima, también venezolano, él se encontraba en compañía de Jhondaiker pescando en el río Cusiana, cuando un anzuelo se enredó y este se lanzó al río, “él se tiró al agua a tratar de desenredar el anzuelo, y de un momento a otro vi como la corriente se lo llevaba, yo me lancé al río para auxiliarlo, pero no pude ayudarlo, ya que al parecer a Gregori le dieron calambres, siendo arrastrado por la fuerza del río”.
Esta es una de las versiones que se conocen frente al hecho, pero según la entidad bomberíl, aún no se sabe a ciencia cierta qué fue lo que ocurrió.
Desde el sábado en horas de la tarde, la Policía, familiares y amigos se sumaron a la búsqueda del joven.
Hoy seguirán los trámites e investigaciones por parte de la Sijin, con el fin de determinar los móviles del hecho.
More...
Con 18 nuevos casos de Covid-19 este 20 de julio, Casanare llegó a los 173 casos
Escrita por Casanare Noticias18 nuevos Casos de Covid-19, fueron reportados en Casanare este 20 de julio por el Instituto Nacional de Salud INS, alcanzando un record en número de notificaciones diarias. Los casos corresponden 17 a Yopal y uno al municipio de Aguazul.
El departamento llegó a 173 casos, siendo Yopal el municipio con mayor número de casos notificados con 101, seguido de Pore con 22, Tauramena 22, Villanueva 14, Aguazul 6, Maní 3, Paz de Ariporo 3, Monterrey 1 y Orocué 1.
A la fecha, hay 73 pacientes recuperados, 89 con aislamiento obligatorio en casa, nueve paciente que se encuentran en hospitalización y dos fallecidos por Covid-19.
Casos
CASO 156: Hombre de 41 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología moderada y recibiendo atención médica en hospitalización. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 157: Mujer de 29 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología moderada y recibiendo atención médica en hospitalización. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 158: Mujer de 33 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento obligatorio en casa. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 159: Mujer de 27 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología moderada y recibiendo atención médica en hospitalización. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 160: Mujer de 36 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento obligatorio en casa. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 161: Hombre de 43 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología moderada y recibiendo atención médica en hospitalización. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 162: Hombre de 64 años de edad, procedente del municipio de Aguazul, quien se encuentra con sintomatología moderada y recibiendo atención médica en hospitalización. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 163: Hombre de 33 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología moderada y recibiendo atención médica en hospitalización. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 164: Mujer de 67 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología moderada y recibiendo atención médica en hospitalización. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 165: Hombre de 27 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 166: Hombre de 37 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento en su domicilio. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 167: Hombre de 28 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento obligatorio en casa. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 168: Hombre de 32 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología moderada y recibiendo atención medica en hospitalización. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 169: Hombre de 78 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento obligatorio en casa. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 170: Hombre de 10 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento obligatorio en casa. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 171: Hombre de 2 años de edad, residente en el municipio de Yopal quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento obligatorio en casa. Su fuente de contagio está en estudio.
CASO 172: Mujer de 49 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento obligatorio en casa. Su fuente de contagio está relacionada con un caso ya confirmado.
CASO 173: Mujer de 21 años de edad, residente en el municipio de Yopal, quien se encuentra con sintomatología leve y guardando aislamiento obligatorio en casa. Su fuente de contagio está relacionada con un caso ya confirmado.
Personal de Vigilancia en Salud Pública, adelanta las investigaciones de campo necesarias con el fin de identificar posibles contactos estrechos de los casos notificados y establecer el cerco epidemiológico para evitar nuevos contagios.
En la actualidad, el departamento de Casanare presenta una ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del 60%, siendo la enfermedad general, el mayor motivo de ocupación.
Panorama Nacional
Este lunes Colombia superó la barrera de los 200.000 casos de coronavirus, con un total de 204.005 y 100.870 casos activos. La cifra de fallecidos llegó a 6.929 y 95.804 personas recuperadas.
El Ministerio de Salud reportó para el 20 de julio, 6.727 casos nuevos y 193 fallecidos en las últimas 24 horas, es decir que si bien el número de casos incrementó respecto al domingo, hubo 17 muertes menos. En total se procesaron 26.506 pruebas, casi dos mil más que el domingo.

Con pronóstico reservado hombre que fue herido en finca arrocera por implicado en homicidio
Escrita por Casanare NoticiasLo que empezó en un par de bonches, cervezas y aguardiente entre los trabajadores de una finca arrocera terminó en desgracia cuando el arma de fuego de Edwar Alexis Silva Meta se accionó, al parecer de manera accidental contra el señor Oliverio Cuervo Sáenz de 54 años, quien fue trasladado hasta el Hospital de Paz de Ariporo y remitido inmediatamente a Yopal, donde se encuentra hospitalizado en el Horo, bajo pronóstico reservado.
Hechos
Al parecer los hombres se encontraban compartiendo este domingo, parte de su tiempo libre por la jornada laboral de la siembra de arroz en la finca San Luis, ubicada en la vereda Gaviotas de Paz de Ariporo, cuando en horas en la noche trascendió por redes sociales que habían herido con arma de fuego a Oliverio Cuervo Sáenz.
La Policía Nacional se dirigió a la finca para constatar lo ocurrido, hallando a Cuervo Sáenz, quien fue herido en la región abdominal, y procedió a su traslado al centro hospitalario de Paz de Ariporo, posteriormente fue remitido a Yopal, donde permanece bajo pronóstico reservado.
Oliverio Cuervo Sáenz es oriundo de El Espinal, Tolima y llevaba laborando dos meses en la Finca San Luis.
El agresor
Según se pudo establecer, Edwar Alexis Silva estaría implicado en el homicidio con arma blanca del señor Ronald Edison Humo, hace 10 meses, en hechos registrados en la vereda Rincón Hondo, durante el Festival “El Garabato”. El occiso, quien residía en Bogotá, se encontraba visitando a su madre en la finca.
Familiares de Humo exigen justica, pues en la primera audiencia la Fiscalía había logrado darle casa por cárcel a Silva, pero debido a la pandemia del Covid-19, las demás audiencias se fueron aplazando y al parecer este quedó en libertad condicional. “Con la muerte de mi hermano, también se defendió alegando que no fue de manera intencional, no sé hasta cuando seguirá la justicia burlándose del pueblo”, aseguró un hermano de Ronald Edison Humo.
Dos personas fueron halladas sin vida en la vía a Caribayona en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasUn presunto doble homicidio se registró en la vía al corregimiento de Caribayona, kilómetro 8, vereda la Libertad, en inmediaciones del Palmar de Santana, en hechos ocurridos hoy a las 6:18 am.
Según se pudo establecer una persona que transitaba en la vía informó al Cuerpo de Bomberos de Villanueva sobre un cadáver hallado en el carreteable, trasladándose hasta el área para hacer las verificaciones del caso, encontrándose un hombre de aproximadamente 28 años de edad, sin signos vitales y otra persona muerta a un costado de la vía en un canal.
Al sitio llegaron, horas más tarde efectivos de la Policía a hacer las respectivas diligencias judiciales de levantamiento de los cadáveres.
Junto a los cuerpos se halló una motocicleta modelo AKT EVO 150, sin placas, presuntamente donde se movilizaban las víctimas, desde tempranas horas.
Al parecer el doble crimen se cometió tipo sicariato, quedando descartada la tesis de robo, ya que los occisos cargaban sus celulares en los bolsillos y sus mochilas estaban intactas.
Los hechos
Hacia las 6:18 am, el Cuerpo de Bomberos atendió una llamada anónima que informaba sobre dos cuerpos tirados a la orilla de la carretera, integrantes de la institución se desplazaron al sitio y avisaron a la Policía sobre un presunto homicidio con arma de fuego, ya que en el lugar se encontraron vainillas de escopeta percutidas.
Efectivos de la institución llegaron a la escena una hora más tarde para realizar el levantamiento de los cuerpos y recolectar las pruebas.
De acuerdo a las pesquisas, el primer occiso, quien se encontró en posición de cubito abdominal al lado de la vía, presentaba varios impactos con arma de fuego a la altura de la espalda (perdigones), vestía camisa, pantalón de sudadera y zapatillas.
La segunda víctima, quien se halló tendido a cinco metros a un costado de la vía en un canal, vestía camiseta azul, chaqueta de jean, pantalón azul y botas de caucho, presentaba impactos a corta distancia en la espalda y abdomen.
Los cuerpos fueron trasladados a Medicina Legal en Yopal, para las necropsias respectivas. Las víctimas no han sido aún identificadas.
Yopal de luto por muerte de médico Alexander Prada a causa del Covid-19
Escrita por Casanare NoticiasEste 19 de julio se registraron en el país 220 muertes por Covid-19. El 31 por ciento de los nuevos fallecidos fueron en Bogotá, con 69 muertes, uno de ellos fue el destacado médico de Yopal, Alexander Prada Prieto, quien deja un gran legado a sus familiares, pacientes y amigos, por su carisma y don de gentes.
A sus 62 años y después de batallar contra un tumor maligno y el Covid-19, falleció en Bogotá el reconocido médico, Alexander Prada Prieto, de gran trayectoria en el sector público y privado, quien ocupó importantes cargos del nivel directivo en el área de la salud en Casanare.
Hace aproximadamente 30 días, el médico había sido remitido a la Clínica Universitaria Colombia de la EPS Sanitas, después de practicarse varios exámenes en el Hospital Regional de la Orinoquía en Yopal, en donde se le diagnosticó un tumor de la vía biliar.
Según, su hermana, la doctora Zeury Prada, en la clínica Colombia durante el tratamiento, adquirió el virus, al entrar en contacto con una auxiliar de enfermería quien resultó positivo para Covid-19, fue enviado a su casa a guardar la cuarentena, pero días después de agravó, siendo ingresado a urgencias e internado en la Unidad de Cuidados Intensivos UCI de la entidad. Lamentablemente sus síntomas se agravaron, con el fatal desenlace este domingo 19 de julio en horas de la tarde, cuando se conoció su deceso.

Trayectoria
Alexander Prada Prieto era oriundo de Yopal, hijo del ex personero y ex alcalde de Yopal, Robinson Prada Blanco y de Elsa Prieto Rivera. Cursó sus estudios de primaria en Yopal, posteriormente viajó a Bucaramanga en donde estudió el bachillerato y luego viajó a la ciudad de Barranquilla en donde estudió medicina en la universidad Metropolitana.
A su regreso a Casanare, hizo su año rural en Pore, municipio en donde dejó gratos recuerdos por su don de gentes y la entrega a sus pacientes, posteriormente estuvo en Yopal, en donde trabajó como médico general, años después se especializó en medicina laboral, e ingresó en el área administrativa, siendo el primer director del Instituto de Seguros Sociales, -hoy Nueva Eps-, cargo que desempeñó por cerca de 12 años. En 1.999, durante el mandato del gobernador Jorge Prieto fue nombrado director del Hospital de Yopal, en 2.002 fue secretario de Salud de Yopal en el gobierno del alcalde Braulio Casteblanco Vargas, y posteriormente, hacia el año 2.009 ocupó el cargo de Secretario de Salud de Casanare, durante el mandato de Raúl Flórez. En los últimos años se venía desempeñando como médico laboral de la IPS Asistir.
A Alexander Prada Prieto le sobreviven su esposa Ana José Rodríguez y su hija Katrin.
Gran legado
Colegas, ex mandatarios, gremios y ciudadanos del común, lamentaron el deceso del médico y exaltaron el legado que dejó en el departamento de Casanare a sus pacientes, familiares y amigos

La Cámara de Comercio de Casanare en cabeza de su junta directiva y el presidente ejecutivo Carlos Rojas, envió un mensaje de condolencia al igual que la gerente del Hospital Regional de la Orinoquía , Arledy Alvarado Patiño.
A su vez, el también médico y representante a la Cámara, Jairo Cristancho, recordó a Alexander Prada, como un hombre íntegro y gran profesional, destacado por su carisma y servicio a la comunidad. “A su familia, amigos y allegados extiendo mi saludo de condolencias y elevo oraciones para que su alma descanse en paz”, indicó el congresista.
