CN (19896)
Motociclista gravemente herido por accidente en la vía Trinidad - San Luis
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre identificado como Fauder Alexander Sigua Tumay sufrió un accidente de tránsito a bordo de una motocicleta, este jueves en horas de la tarde en la vereda El Merey de San Luis de Palenque, en la carretera que conecta con el municipio de Trinidad.
Al parecer, el moticiclista se salió de la carretera por un presunto exceso de velocidad.
El vehículo en el que se movilizaba quedó inservible debido al violento choque, mientras que Sigua Tumay sufrió graves heridas.
Personal de Bomberos de San Luis acudió al lugar para atender la emergencia, quien trasladó al herido hasta el centro asistencial de este municipio, donde posteriormente fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquia de Yopal, pues se determinó que sufrió un trauma craneoencefalico.
El pronostico del paciente es reservado.
Casa de Justicia de Yopal será apoyada por Consultorio Jurídico de Unitrópico
Escrita por Casanare NoticiasCon un convenio de cooperación Unitrópico y la Alcaldía de Yopal, unen esfuerzos para atender la población vulnerable del municipio, a través de las prácticas de Consultorio Jurídico, que realizarán alrededor de 20 estudiantes del programa de Derecho.
Los estudiantes de Unitrópico, cumpliendo con las correspondientes medidas de bioseguridad y los protocolos sugeridos por el Gobierno Nacional, por motivo de la pandemia del COVID - 19, estarán disponibles en los próximos días, para atender a los habitantes de Yopal desde la Casa de Justicia, con asesoría jurídica, interposición de acciones de tutela y demás actuaciones que se requieran, sin ningún costo.
“Ratifico mis agradecimientos al Dr. Oriol, por ser el Rector de esta institución y tener la mayor disponibilidad con el municipio. Como docente universitario que he sido de Unitrópico, sé que tienen una infraestructura a nivel de consultorio jurídico, que nos puede ayudar para que presten sus servicios y le entreguen un buen servicio social a las personas de la ciudad que lo demanden”, afirmó Luis Eduardo Castro Castro, alcalde de Yopal, en el momento que se firmaba el convenio desde su despacho con el acompañamiento del Rector Dr. Oriol Jiménez Silva y Yuly Barón, coordinadora de la Casa de Justicia de Yopal.
De otra parte, el señor Rector, Dr. Oriol Jiménez Silva, ratificó que la institución de los casanareños, prepara a sus estudiantes con la visión de contribuir con el desarrollo social de cada uno de los municipios y que con este convenio que se proyecta por 4 años, será un nuevo espacio para fortalecer las capacidades de los estudiantes de Derecho, mientras atienden las necesidades jurídicas de los yopaleños.
Así mismo, Cesar Medina, director del Consultorio Jurídico de Unitrópico, reitera que están habilitados los servicios en las oficinas ubicadas en la carrera 23 No. 6 - 63 de Yopal y con el mencionado convenio, se aunarán los esfuerzos para atender en los próximos días desde la Casa de Justicia.
Denuncian presuntas extorsiones y retenciones en Yopal por parte del ELN
Escrita por Casanare NoticiasLa ciudadanía de los sectores de Morichal, Yopitos, la Porfía, entre otros, denunció la presencia de hombres que se estarían identificando como integrantes del Ejército de Liberación Nacional ELN, quienes, según los denunciantes, estarían cobrando extorsiones y reteniendo a personas.
"Acá en este sector están delinquiendo desde hace un buen tiempo. Hay preocupación por parte de la gente campesina, de los ganaderos, arroceros y comunidad en general, porque han venido sucediendo cosas muy extrañas y frecuentemente, pero lo que sucede es que a muchos les da miedo hacer estas denuncias por el temor a lo que esto acarree con sus familias o con ellos mismos. Me atrevo a hacer esta denuncia es porque ya me cansé de que nadie haga nada, de que nadie diga nada y esto no puede quedar en silencio y ser participes al no denunciar.
Han venido ocurriendo hechos como las extorsiones y pequeños secuestros para poder sacarle fruto y provecho a estos actos que están haciendo a estas personas. En el mes de junio y julio han habido varios atropellos con la comunidad del sector. En días de este mes, se alcanzaba a ver que varios hombres tenían parado a un vehículo, al parecer extorsionando y sacandoles información. Desde lejos alcanzamos a ver algo pero no escuchabamos nada, sin embargo claramente sabemos que están delinquiendo por estos sectores.
El detalle es que esa gente tiene tanta información que ya sabe donde trabaja la esposa, donde estudia el niño, se sabe todo, por eso el miedo de la gente a denunciar", comentó un denunciante anonimo. .
De igual modo, el denunciante comentó que hace pocas horas, de acuerdo al relato de una víctima, varios hombres lo detuvieron en el sector de La Porfía, y que luego de preguntarle si tenía relación con la fuerza pública, le cobraban varios millones de pesos para dejarlo ir y que luego de hacer una llamada a un supuesto cabecilla del ELN, le dijeron que ya estaban haciendo presencia en Yopal y lo dejaron regresar a la ciudad.
"Para no ser tan visibles, de no ser vistos 30 o 50 personas, ellos lo hacen a través de 3 4 personas y se sitúan en distintos sitios.
En este sector se presta mucho porque aquí hay mucha montaña, mucho monte, además las vías son empedradas y en temporada de invierno se ponen malas porque pasan tractomulas de arroceras, de las compañias petroleras y por eso se ponen malas las carreteras, además que las autoridades no hacen presencia en este sector por el amplio recorrido que deben hacer desde el casco urbano hasta acá", continuó.
Finalmente, el denunciante expresó: "Si las autoridades no hacen nada, nos va a tocar nosotros como campesinos, armarnos y defendernos, porque no estamos para alimentar a un poco de pendejos, locos bandidos, a causa de nada, así que hago el llamado a las autoridades.
Queremos que el alcalde, el gobernador y la Fuerza Pública haga algo porque esto se nos está creciendo, se está poniendo color de hormiga".
1.000 casanareños serán beneficiados con Programa Nacional de Alfabetización
Escrita por Casanare NoticiasCalidad del agua mejoró en varios municipios de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCasanare se acerca a los primeros 100 casos de Coronavirus, ya van 97
Escrita por Casanare NoticiasRestaurantes en Yopal: Sin comensales por la pandemia (informe especial)
Rosalba Múnera Valencia“Pasamos de tener 150 servicios al medio día a cerrar de un día para otro, tuvimos que prescindir de nueve trabajadores”: Andrés Pacheco, propietario del restaurante “Parrillero".
Desde que el Gobierno Nacional anunció las medidas para evitar la propagación del Covid-19, la gastronomía ha sido uno de los sectores con mayores dificultades para sobrevivir.
Pese a los esfuerzos por reinventarse a través de los domicilios, para una gran mayoría esta alternativa no ha representado un alivio real a la crisis particular de cada dueño de negocio.
Según la Asociación Colombiana de la Industria de la Gastronomía ACODRES en el país han tenido que cerrar 27.600 restaurantes y establecimientos de comidas rápidas, un 30 por ciento de la industria.
El mayor problema para los dueños de restaurantes, en la escala de tropiezos, es el canon de alquiler de sus establecimientos, por falta de llegar a acuerdos con sus arrendatarios o las inmobiliarias, seguido por la obligación que muchos empresarios tenían con la banca, con la que no pudieron cumplir con los pagos acordados, así como los servicios públicos, impuestos y nómina.
Y es que, el cierre temporal o definitivo de los restaurantes, ha traído consigo el tener que prescindir del recurso humano, asistentes, cocineros, meseros y todo un grupo de personas que hoy viven su propio drama humano al quedar sin empleo.
En Casanare, el panorama no es diferente, la crisis ha golpeado no solo a los pequeños y medianos negocios, algunos con menos de tres años, sino que tocó a tradicionales y reconocidos restaurantes, los locales vacíos dan cuenta de la decisión de algunos comerciantes de cesar su lucha contra el mar de inconvenientes que trajo la pandemia.
El registro según la Secretaría de Salud de Yopal, es de 1. 700 pequeños, medianos y grandes restaurantes, que siguen vigentes, a los cuales se ha llegado en un 50 por ciento, para verificar el alistamiento y cumplimiento de normas de bioseguridad que les permita prestar el servicio.
Algunos de estos restaurantes, tomaron la decisión de ofrecer el servicio a domicilio, pero sus propietarios aseguran que no se llega ni al 10 por ciento de las ventas de almuerzos y desayunos que normalmente vendían antes de la crisis sanitaria originada por el coronavirus.
En Yopal, propietarios de restaurantes, que han solicitado la visita de la Secretaría de Salud Municipal, atienden un reducido número de comensales, cumpliendo normas de bioseguridad y esperanzados en que se les permita abrir sus puertas con libertad y conservando las reglas necesarias para evitar el contagio.
La fuerza y entereza está viva, pero sus historias son lacónicas, tras tener que prescindir de personal que fue importante en el éxito de sus negocios, algunos de ellos se vieron obligados a cambiar su estilo de vida y tuvieron que mudarse a los locales para evitar otros gastos. Otros recuerdan con cuando atendían hasta 120 personas en un día.
El Rostro de la resiliencia

Andrés Pacheco, propietario de “Parrillero” restaurante con una trayectoria de 10 años en el mercado de Yopal, ubicado en la carrera 29 con calle 28, reconoce que es la mayor crisis que ha enfrentado desde que emprendió su empresa, pasando de una operación de más de 150 almuerzos y un alto número de platos a la carta en horas de la noche, a cero al cerrar sus puertas, mientras se implementó la estrategia del servicio a domicilio que representa apenas el 25 por ciento de las ventas tradicionales.
Para Pacheco, esta estrategia no compensa los costos fijos y operativos que se tienen a diario en el restaurante.
Las alternativas o salvavidas del Gobierno, no se han visto como ayudas, ya que para acceder a los dineros a través de la banca, necesariamente se tiene que acudir a préstamos, con tasas de interés altas, razón que las hace inviables.
“Hacemos un llamado a las autoridades sanitarias y a la Cámara de Comercio de Casanare, para que fortalezcan el plan piloto que permita abrir pronto los restaurantes, siendo una de las actividades más damnificadas por la pandemia, un renglón económico frágil, que no permite la sostenibilidad en las condiciones actuales” expresó Pacheco.

De otra parte Carlos Sandoval, propietario del restaurante “La Receta” con cinco años en el mercado, ofreciendo platos caseros a precios cómodos y asadero los fines de semana, explica que, en su negocio se vendía un promedio de 30 desayunos y 100 almuerzos diarios.
Con su proyecto andando y con miras a expandirse, pagaba dos locales, préstamos bancarios, además de los gastos que demandaba el funcionamiento normal del negocio.
Cuando el Gobierno obligó al aislamiento preventivo obligatorio, se cerraron las puertas, pero las deudas y obligaciones siguieron creciendo.
Según el comerciante, duró un mes encerrado con su familia y luego abrió para vender en el punto a comensales que recogían la comida e implementó el domicilio que él mismo atendía, pero no representa ni un 10 por ciento de sus ventas normales.
De otra parte, su esposa y una empleada, Gloria Amparo Delgado con quien acordaron menos sueldo, le han puesto de nuevo el pecho a la preparación de los alimentos. La situación los obligó a prescindir de dos cocineras, una auxiliar y dos meseros.
Para reducir gastos, se mudó con su familia al local del negocio que cuenta con un pequeño espacio para vivienda.
“Esta pandemia nos cambió el chip, de ahora en adelante no se trata de apostarle a cosas grandes y endeudarse, se trata de sobrevivir con lo que se tiene y sostenerlo” concluyó Carlos Sandoval.

A punto de tirar la toalla
Zoraida Cifuentes, propietaria del restaurante popular “Las Gaviotas” hace tres años, en la carrera 29 con calle 26, dice que pese a las vicisitudes que trajo la pandemia, sobrevivir no ha sido un imposible.
Antes de la cuarentena contaba con 13 mesas, que se llenaban de clientes, siete dentro del local y seis afuera, y sus ventas crecían llegando a vender aproximadamente 110 almuerzos diarios.
La crisis la obligó a despedir al jefe de cocina y otras tres personas que le colaboraban en el negocio.
Después de cerrar sus puertas desesperada empezó a visitar a sus vecinos y a ofrecerles el servicio de alimentos a domicilio, encargándose ella misma de hacer los domicilios.
Cifuentes agradece la confianza de los expendedores de carne y víveres que le permitieron llevar fiado y pagarles semanalmente y la compresión de su arrendataria, con quien hizo acuerdos de pago para seguir en el local donde se hizo conocer.
Actualmente no ha pagado los servicios públicos y lamenta el cierre de al menos tres restaurantes vecinos que trataron de implementar el domicilio para sostenerse, pero lamentablemente fracasaron en el intento.
“Estuve a punto de tirar la toalla, pero me toca seguir, este negocio es mi vida y sigo con la camiseta puesta, nada me va a detener es lo que se hacer” concluyó Cifuentes.
Por su parte Alexander Amaya, propietario de “El Camarón Rojo”, negocio tradicional de Yopal con más de 22 años de trayectoria, ofreciendo comida de mar, indicó que los años y experiencias compartidas con sus clientes han sido el motor y motivación para sostenerse pese a la pandemia.
Agregó que tener un local propio, ha sido de gran ayuda en la crisis, sin embargo, le duele haber tenido que prescindir de nueve de sus empleados.
El domicilio no ha sido la mejor estrategia, según el comerciante para llegar a sus clientes, debido al tipo de comida que ofrecen, “las delicias del mar, no son bien recibidas en contenedores desechables”.
Sin embargo, la pulcritud del manejo de la comida de mar, ha sido un factor por el cual los clientes lo siguen buscando.
“Siempre adelante y en ningún momento he pensado en abandonar el barco, alimentarse es parte de la vida y por ende siempre estaremos vigentes y seguiremos avanzando” expresó Amaya.
¿Qué dice la Alcaldía?
Jimmy Barrera, secretario de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo de Yopal, manifestó que, preocupados por este importante sector de la economía, han realizado reuniones con representantes del gremio a través de mesas de trabajo que permitieron concertar y preparar un plan piloto de reapertura de los restaurantes, que ya se envió para su revisión y aprobación al Gobierno Nacional.
Todo esto, teniendo en cuenta que el Ministerio de Salud expidió una resolución en la que se establece un protocolo de “entrega para llevar” por parte de los restaurantes en el país. Además, mantiene la autorización para que estos presten el servicio a domicilio y posterior apertura.
Agregó el funcionario, que las Secretarías de Gobierno, Salud y su cartera, trabajan unidos, con miras a habilitar la apertura definitiva de los restaurantes con los protocolos de bioseguridad exigidos al sector de la gastronomía en el municipio, que incluye los pequeños puntos de venta de comida.
Ver vídeo
Aplicaron pruebas rápidas de COVID19 a personal de 17 IPS de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCapresoca se reunió con representantes de droguerías por demoras en entregas de medicamentos
Escrita por Casanare NoticiasCentro de Hipoterapia de Yopal está cada vez más cerca de abrir
Escrita por Casanare NoticiasMaría Rosa Castro de Castelblanco, fundadora y directora del Centro de Hipoterapia de Yopal, contó que cada vez se está más cerca de reabrir dicha entidad para brindar los servicios a niños con discapacidad.
El pasado mes de mayo, fue entregada la estructura, luego de varios meses de labores de recuperación y restauración de las instalaciones, las cuales habían estado durante años en estado de olvido administrativo.
Ahora, se adelantan los protocolos de bioseguridad y adecuación de las distintas áreas para cuando se permita la reapertura, suceso que ha generado gran expectativa por los grandes beneficios que podrán recibir los niños con discapacidad que reciban la hipoterapia y la hidroterapia.
¿Qué es Hidroterapia y Hipoterapia?
Sobre la hipoterapia, es una técnica empleada para promover la rehabilitación de personas a nivel neuromuscular, psicológico, cognitivo y social, por medio del caballo como herramienta terapéutica y coadyuvante.
Entretanto, la hidroterapia consiste en otro método curativo de algunas enfermedades, el cual se fundamenta en la utilización del agua.
Más equinos
Respecto a la adquisición de los equinos, María Rosa Castro manifestó que gracias a lo recaudado en el Parrando de Hipoterapia del mes de diciembre, se consiguieron 51 millones de pesos, con los que se han adquirido dos yeguas entrenadas para dicho método, procedentes del centro de Hipoterapia de Sopó, Cundinamarca. De igual modo, agregó que se adquirió otra en Casanare, la cual se debe entrenar para recibir a los niños después de este emergencia sanitaria.
También comentó que con otra parte de lo recolectado, se van a comprar sillas especializadas e implementos para la piscina de hidroterapia. "La piscina está en excelentes condiciones, pero faltan varios elementos. Nos motiva mucho y nos llena de ilusión que ya se está hablando en Bogotá sobre la hipoterapia e hidroterapia de Yopal, una señora me contactó y me dijo que un médico de allá nos había recomendado, por lo que estamos muy felices", expresó, y agregó que; "las adecuaciones están muy lindas, solo nos falta finiquitar los protocolos para que podamos iniciar. Esta es una terapia que es una bendición grandisima de tenerla acá. Hemos visto que ayuda enormemente, desde hace 18 años cuando inició el Centro de Hipoterapia en Yopal".
'Yopal Corazón Verde'
Finalmente, la fundadora contó sobre un reto que espera hacerse viral, con el que se pretende construir la segunda etapa del Vivero Municipal 'Yopal Corazón Verde' ubicado en uno de los terrenos del Centro de Hipoterapia.
"Nos hacen falta las plantulas para consolidar el vivero, por lo que creamos el #ViveroChallenge. Hoy retamos al alcalde Luis Eduardo Castro y el gerente de la ESE Salud Yopal Edwin Barrera, quienes a su vez retaron a secreterios de despacho y gerentes de entidades descentralizadas, para que por un costo de $50.000, se pueden adquirir los ejemplares y así se ayuda al centro y las familias de niños con discapacidad. Por eso queremos invitarlos a todos, al gobernador, a los funcionarios públicos, a la ciudadanía en general y todo aquel que nos quiera ayudar por esta bonita causa", dijo.
More...
Encargado de finca resultó intoxicado por fumigación de una avioneta en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre resultó intoxicado por una avioneta de fumigación en la vereda La Alemania del corregimiento de Tilodirán en Yopal.
La denuncia la dio a conocer Ángel Luna, líder ambientalista quien informó que el afectado es el encargado de una finca de dicho sector, quien tuvo que ser trasladado al Hospital Regional de la Orinoquia luego de que la aeronave fumigara un cultivo de arroz en la finca El Paraíso.
“Este es un hecho que no es nuevo y que no solo se presenta en Tilo. Pese a que la persona se recupera, se insiste en que Corporinoquia debe hacer el muestreo para identificar el químico con el que se realizó la fumigación que causó la intoxicación, que además perjudicó el ganado de la finca”, dijo el ambientalista.
De igual modo, Luna recordó que hace unos meses, se presentó un hecho similar, donde varios estudiantes y profesores de una institución educativa, resultaron intoxicados por un quimico que cayó desde una avioneta de fumigación de cultivos.
Policía ambiental ayuda a animalista casanareño que rescata perros sin hogar
Escrita por Casanare Noticias
La policía ambiental y ecológica en las actividades de control que realiza diariamente en protección de los animales domésticos, en cumplimiento a la ley 1774 del 2916, encontró a un joven que se dedica a rescatar perros que se encuentran en estado de abandono, dándoles un techo, amor y protección
Se trata de Brayan Andrés Quiñónez Vargas,quien después de recogerlos los lleva al veterinario donde son bañados, valorados y medicados, contando hasta el momento con siete animales rescatados en las mejores condiciones.
El Intendente Rey jefe de la policía ambiental y ecológica visitó éste miércoles a Brayan Andrés, para donarle 15 kilos de concentrado para los peluditos rescatados por este joven este casanareño comprometido con la protección de los animales.
Niño de 9 años murió atragantado en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare Noticias
Johan Andrés Lizarazo Avellaneda de 9 años y quien cursaba grado tercero en la Institución Educativa Sagrado Corazón de Paz de Ariporo, murió luego de atragantarse con un pedazo de carne.
El Covid19 cobró la primera muerte en Casanare, un anciano de 80 años de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasFalleció en la Unidad de Cuidados Intensivos del HORO de Yopal, un paciente de 80 años, correspondiente al caso número 62 en el departamento.
El deceso se habría producido en las últimas horas. El caso había sido reportado el pasado 25 de junio.
De acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Salud, el contagiado era procedente del municipio de Yopal, quien se encontraba en aislamiento intrahospitalario UCI del Hospital Regional de la Orinoquía, con pronóstico reservado.
Si bien el INS reportó hoy 3 nuevos casos de Covid19 para Casanare, la muerte del paciente aún no se había reflejado en el último informe.
El suceso enluta al departamento y el municipio, y significa el primer fallecido en Casanare debido al virus.