CN (19896)
3 de julio fecha límite para renovar la Matrícula Mercantil
Escrita por Casanare NoticiasEl Gobierno Nacional a través del Decreto 434 de 2020 y, por gestión de las 57 Cámaras de Comercio bajo la vocería de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), estableció que para este año y por la pandemia la renovación de los registros que integran el Registro Único Empresarial y Social (RUES) sería hasta este viernes 3 de julio.
Por lo anterior, la Cámara de Comercio de Casanare esta semana está atendiendo de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche en su oficina principal Yopal y las sedes de Villanueva, Monterrey, Tauramena, Maní, Aguazul, Paz de Ariporo y Trinidad. Así mismo, cuenta con el portal www.cccasanare.co servicios en Línea para realizar los trámites 24 horas al día.
Voceros de la entidad informaron que cuentan en la oficina principal con 34 asesores empresariales distribuidos en los tres primeros pisos y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para atender a sus usuarios, ya que Yopal cuenta con el 51% del tejido empresarial.
Según consultó Casanare Noticias para el primero de julio de 2020, ya han renovado 10 mil empresas y se han matriculado 2.166 la mayoría de ellas de servicio a domicilio, comida, de los sectores agropecuarios y aplicativos tecnológicos. En total 12.166, esperan que para estos dos últimos días, como es tradicional al cierre de la fecha, se acerquen unos 6 mil empresarios a realizar los trámites.

Por otro lado, informaron que cerca de 900 han cancelado la matrícula mercantil, manifestando inconvenientes generados por el Covid-19 y otras por inactividad en los últimos años.
Tener la matrícula mercantil es dar fe pública de la condición de comerciante de los matriculados, de sus establecimientos de comercio y de los actos y documentos inscritos. Es el medio legal de publicidad que permite al público o a los terceros informarse de la totalidad de los actos y transacciones comerciales inscritos en el registro mercantil.
Acciones de las CC a nivel nacional
A lo largo de la crisis, las Cámaras de Comercio han adelantado más de 200 estrategias, acciones y programas para apoyar a los empresarios en la mitigación de los impactos económicos de la crisis:
Se han realizado 4.497 capacitaciones virtuales en las que han participado más de 360 mil empresarios de todo el territorio nacional, en temas como transformación y marketing digital, beneficios y oportunidades en época de pandemia, temas fiscales y tributarios, innovación, protocolos de bioseguridad, nuevos modelos de negocio, ventas en línea y pagos electrónicos, gestión en tiempos de crisis, emprendimiento y mercadeo.
Asimismo, 110.820 emprendedores y empresarios acompañados para adaptar su modelo de negocio y portafolio de servicios a partir de la reorientación de las capacidades productivas y de las necesidades y requerimientos del mercado actual.
63.945 empresarios apoyados y/o asesorados sobre los protocolos de bioseguridad que deben seguir para la reapertura de sus negocios.

Y 22.978 Mipymes han sido apoyadas en Digitalización Empresarial, una de las herramientas más importantes para que estas empresas puedan seguir facturando en medio de la pandemia.
“Con la renovación a tiempo de sus registros, los empresarios formales del país se comprometen con su reactivación, al identificarse para los programas de apoyo y subsidiariedad, y también acreditarse ante clientes y proveedores para ampliar su portafolio, mercados y fuentes de ingreso en el marco de la emergencia por la Covid-19”, explica Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras.
Canales de renovación
Para apoyar a los empresarios en la renovación de su Matrícula Mercantil, las Cámaras de Comercio han dispuesto de canales digitales que les permiten a los empresarios, realizar la renovación sin salir de sus casas o negocios, a través de sus páginas web o aplicaciones móviles.
Para quienes requieran necesariamente hacer el trámite de manera presencial, las Cámaras también han dispuesto la apertura de sus sedes físicas con todos los protocolos de seguridad establecidos para cuidar la salud de empresarios y colaboradores.
Es importante anotar que el plazo para la renovación del Registro Único de Proponentes vence el martes 7 de julio.
Adolescente de 16 años, nuevo caso de Coronavirus en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl Instituto Nacional de Salud (INS) notificó un nuevo caso de Covid-19 para el departamento de Casanare correspondiente a:
- CASO 67: Paciente masculino de 16 años de edad, procedente de Yopal.
El paciente es contacto estrecho de un caso anterior mente notificado como positivo en el mismo municipio. Además, presenta sintomatología leve y permanece en aislamiento domiciliario.
Así mismo, el INS confirmó la recuperación de cuatro (4) casos notificados como positivos para la Covid-19, correspondientes a:
- CASO 39: Hombre de 37 años de edad procedente del municipio de Villanueva.
- CASO 46: Mujer de 47 años de edad residente en el municipio de Aguazul.
- CASO 47: Mujer de 44 años de edad residente en el municipio de Aguazul.
- CASO 48: Mujer de 23 años de edad residente en el municipio de Aguazul.
- CASO 56: Mujer de 52 años de edad residente en el municipio de Yopal.
Finalmente, es importante recordar a la ciudadanía la importancia que tiene el cumplimiento de las medidas de auto cuidado en la disminución de las cifras de contagio, toda vez que se protege la capacidad instalada del sistema de salud al evitar un uso desbordado de los servicios médicos asistenciales del departamento.
Para lo cual, se invita a la población a:
- Mantener un distanciamiento físico de por lo menos 2 m.
- Hacer un uso correcto y responsable del tapabocas.
- Y realizar un lavado de manos cada 2 h durante por lo menos 20 segundos.
El Dato: La cifra de pruebas moleculares para la detección del coronavirus en el departamento de Casanare ya asciende a más de 4.100 muestras.
Imputadas funcionarias del ICA Casanare por presuntamente favorecer contrabando de ganado
Escrita por Casanare NoticiasPor investigación de la Fiscalía fue tramitada la captura y posterior judicialización de 2 funcionarias activas y un ex funcionario del ICA Casanare, y un ganadero del departamento de Casanare, como presuntos responsables de la expedición de falsos permisos de circulación de ganado traído de contrabando desde Venezuela, entre 2017 y 2018, que afectaron el patrimonio de por lo menos 28 personas y sus familias.
Con base en denuncia instaurada por el Gerente de esa entidad regional en julio de 2018, la Fiscalía investigó y estableció conexión de varias denuncias que hablaban de la afectación a ganaderos de la región, como resultado de la adulteración de los sistemas de información del ICA en esa seccional.
Según investigación, los capturados habrían sido seducidos por el ofrecimiento de dádivas por parte del ganadero Vargas Ojeda, quien sería el líder de una organización criminal denominada Falsicas, conformada por varias personas que, de manera ilegal, ingresarían información fraudulenta, a las bases de datos de propietarios de predios en el Registro Único de Vacunación (RUV) y en el sistema de información para guías de movilización animal (Sigma), generando guías sanitarias de movilización animal falsas.
Con estas acciones fraudulentas los investigados habrían favorecido el paso de alrededor de 2000 cabezas de ganado vacuno provenientes de contrabando de Venezuela, además del abigeato en el departamento a donde llegarían semovientes sacrificados en las plantas de beneficio animal de Sogamoso y Duitama (Boyacá).
Ante el Juzgado 2° Promiscuo Municipal de Aguazul (Casanare) fueron presentados Erika Vargas Sarrias de 40 años, Miryan Yalile Nocua Gutiérrez de 42 años y el exfuncionario de la misma entidad Yolman Hernando Rojas Puchigay de 30 años, además de Edward Venancio Vargas Ojeda de 33 años, capturados por investigadores del CTI de la Fiscalía, con apoyo de la Policía y del Ejército Nacional, para desarrollo de audiencias concentradas.
La Fiscalía imputó cargos contra las funcionarias activas y el exfuncionario los delitos de concierto para delinquir, acceso abusivo a sistemas informáticos, cohecho propio y falsedad ideológica. En el caso de Vargas Ojeda se formularon cargos por los delitos de concierto para delinquir, uso de documento falso y cohecho por dar y ofrecer, cargos no aceptados por ninguno de ellos.
El juzgado impuso medida no privativa de la libertad contra los 4 imputados, que continúan vinculados al proceso.
Gobernación de Casanare dice NO a la reapertura de restaurantes y gimnasios
Escrita por Casanare NoticiasEn rueda de prensa este miércoles 1 de julio, el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, dio a conocer la posibilidad de que a partir de la fecha y mediante un nuevo decreto, se pudiese iniciar la reapertura de restaurantes y otros establecimientos como gimnasios, entre otros, siempre y cuando se cumplieran con los debidos protocolos de bioseguridad ante la emergencia sanitaria por el Covid19.
Si bien el presidente de Colombia facultó a los alcaldes para la reapertura gradual de diferentes sectores, estos deben cumplir con varias normas de aforo, distanciamiento, higiene y medidas de protección, además de tramitar los protocolos para aprobación ante las administraciones municipales.
Pues minutos después del anuncio del mandatario yopaleño, la Gobernación de Casanare cerró la puerta a dicha posibilidad, a través de la prorroga de la vigencia del Decreto 147 del 01 de junio de 2020, por el cual se adoptan medidas transitorias para garantizar el orden público en el departamento, con ocasión del aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno Nacional (decreto nacional 749 de 2020) hasta el 15 de julio.
En el documento, la administración departamental informó que los alcaldes de municipios sin afectación del coronavirus que sean certificados y habilitados por el Ministerio del Interior para el levantamiento de la medida de aislamiento obligatorio deberán tener garantizada la expansión hospitalaria en su territorio para la atención inmediata ante la presencia del primer caso en su territorio.
Sin embargo, el documento también ordena que en ningún caso, se podrán habilitar los siguientes espacios o actividades presenciales:
-Eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas.
-Los establecimientos y locales comerciales de esparcimiento y diversión, bares discotecas, billares, entre otros.
-Los establecimientos y locales gastronómicos permanecerán cerrados y solo podrán ofrecer sus productos a través de comercio electrónico, por entrega a domicilio o para llevar.
-Cines y teatros
-Gimnasios, piscinas, spa, sauna, turco, balnearios, entre otros.
En la tarde de hoy o las primeras horas de este jueves, se espera el decreto de la Alcaldía de Yopal que adopta el nuevo pico y cédula para el municipio, el cual ya se anunció, será consecutivo al que rigió en el mes de junio.
Varios municipios de Casanare no tendrán gas natural este sábado y domingo
Escrita por Casanare NoticiasENERCA S.A. E.S.P., informa a sus usuarios del servicio de Gas Natural domiciliario, que ECOPETROL notificó mantenimiento programado que realizará en la planta central de procesamiento Floreña entre las 6:00 p.m. del día viernes 3 de julio hasta las 6:00 p.m. del día domingo 5 de julio del 2020, generando restricciones en las entregas de gas por parte del productor a Enerca.
Durante el tiempo de duración del mantenimiento, se suspenderá el suministro de gas natural en las estaciones de servicio de gas natural vehicular e industrias de alto consumo a los cuales recomendamos tomen las medidas operativas y administrativas necesarias.
Por lo anteriormente expuesto, para el día sábado 4 de julio desde las 00:00 horas y hasta las 6:00 p.m. del día domingo 5 de julio del 2020, no se prestará el servicio de gas natural domiciliario en los siguientes municipios: Área urbana y rural de Nunchía, Támara, Pore, San Luis de Palenque, Trinidad, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Sácama y La Salina. De igual forma, en el Corregimiento El Morro, Mata de Limón y La Niata del municipio de Yopal.
Con el ánimo de generar menores traumatismos en la prestación del servicio de gas natural, es de resaltar que de acuerdo a alistamiento operacional, el área urbana del municipio de Yopal si contará con el servicio; al igual, que el Corregimiento del Charte, Santa Fé de Morichal y Tacarimena.
Se recomienda tener las válvulas de corte cerradas al momento de reiniciar la prestación del servicio y hacer uso racional del gas natural durante este período.
Estaremos atentos a comunicar cualquier novedad que se pueda presentar durante el mantenimiento de ECOPETROL y el restablecimiento del servicio.
Cualquier novedad puede ser informada a través de nuestra línea de emergencias 115, disponible las 24 horas del día, al número de celular 3143569153 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Suspensión de energía este viernes en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasENERCA S.A E.S.P, informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica de algunos sectores del área rural del municipio de Yopal, que este viernes 3 de julio de 2020, de 8:00 am a 1:00 pm, se realizará mantenimiento preventivo en el circuito 13,2 KV Patimena - Los Aceites – Lagunas del municipio de Yopal.
Los trabajos a desarrollar consisten en efectuar despeje de corredor de red, cambio de aislamiento, herrajes que se encuentra en mal estado y reposición de sistemas de protección.
Para el desarrollo de las actividades es necesario suspender el servicio de energía eléctrica en las siguientes veredas del municipio de Yopal: Patimena, Los Aceites, Lagunas, Taladro, San Nicolás, San Antonio, Rincón del Moriche, Válvulas 1 y 2 Oleoducto Bicentenario Ecopetrol.
Con estas labores se busca garantizar las condiciones de operación y confiabilidad del sistema eléctrico de distribución.
A su vez, ENERCA S.A E.S.P, ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Restaurantes de Yopal podrán reabrir a partir de hoy: Alcalde Luis Eduardo Castro
Escrita por Casanare NoticiasEn rueda de prensa este miércoles 1 de Julio, el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, afirmó que a partir de la fecha podrán iniciar la reapertura de restaurantes, siempre y cuando se cumplan con los debidos protocolos de bioseguridad ante la emergencia sanitaria por el Covid19.
Si bien el presidente de Colombia facultó a los alcaldes para la reapertura gradual de diferentes sectores, estos deben cumplir con varias normas de aforo, distanciamiento, higiene y medidas de protección, además de tramitar los protocolos para aprobación ante las administraciones municipales.
Van 778 casos de dengue reportados en lo corrido del 2020 en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasRealizarán mantenimiento a 2200 metros de malla vial en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAsamblea de Casanare ya está libre de Coronavirus
Escrita por Casanare NoticiasPara hoy está citada la Secretaría de la Mujer, desde las 9:00 de la mañana.
Entretanto, este será el cronograma de las demás dependencias de la Gobernación que fueron citadas:
Miércoles 01 de julio - Secretaria de Gobierno, Convivencia y Seguridad Ciudadana y Gestión del Riesgo Departamental - 9:00 a. m.
Jueves 02 de julio - Secretaría de Salud y Red Salud Casanare - 9:00 a. m.
Martes 07 de julio - HORO y Capresoca - 9:00 a. m.
Miércoles 08 de julio - Instituto Financiero de Casanare IFC - 9:00 a. m.
Jueves 09 de julio - Secretaría de Agricultura - 9:00 a. m.
More...
Camioneta se incendió en la vía Aguazul - Yopal
Escrita por Casanare NoticiasNiño de 9 años murió en derrumbe cuando jugaba con su hermano en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasVentas en próximas jornadas del Día Sin IVA serán por comercio electrónico: Mincomercio y MinInterior
Escrita por Casanare NoticiasA través de la circular externa 72 de 2020, los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo y del Interior, hacen un llamado a los gobernadores y alcaldes para que en el marco de sus competencias constitucionales y legales se suspenda, los días 03 y 19 de julio de 2020, la venta presencial de electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones, como medida sanitaria preventiva y de control, en todos los establecimientos de comercio del territorio nacional considerados grandes superficies
La ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, explicó que “considerando las medidas de prevención y contención tomadas por el Gobierno nacional y previa evaluación de los riesgos particulares y capacidad de atención de la transmisibilidad del coronavirus COVID-19, es preciso que las autoridades locales adopten medidas extraordinarias, estrictas y urgentes complementarias a las dictadas, con el fin de garantizar que las personas que convergen en los establecimientos de comercio considerados de grandes superficies eviten las aglomeraciones y propaguen el coronavirus”.
La jefe de la cartera política recordó que “las instrucciones especiales que adopten o expidan las autoridades territoriales deberán ser previamente coordinadas con el Ministerio del Interior, y guardar concordancia con las instrucciones dadas por el Presidente de la República en materia de conservación del orden público, y garantizar la vida y la salud de los colombianos”.
Otras medidas
Que el retiro de los productos adquiridos de manera virtual en los citados días se realice de forma programada en las tiendas dentro de las dos (02) semanas siguientes, contadas a partir de la fecha en la cual se realizó la compra sin IVA.
Para garantizar el normal desarrollo de las jornadas del 03 y 19 de julio de 2020 y evitar aglomeraciones y/o congestión de las plataformas virtuales, las autoridades territoriales podrán fijar franjas horarias para la comercialización de determinados productos y objetos; establecer horarios por genero o cédula para los compradores; y permitir la operación de los establecimientos comerciales 24 horas.
Adoptar y garantizar, el estricto cumplimiento de los protocolos de Bioseguridad generales como la Resolución No 066 y 1003 de 2020, así como los protocolos específicos para establecimientos de comercio y cualquier complejo comercial, expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.
El Ministerio de Salud y Protección Social podrá emitir restricciones adicionales para el desarrollo de la jornada del día sin IVA, en los departamentos y/o municipios considerados como altamente afectados por el coronavirus COVID-19.
No obstante lo anterior, las Gobernaciones y Alcaldías, deberán asegurarse de que los comerciantes que ejerzan la actividad económica relativa a los bienes cubiertos, salvo electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones, de que trata el artículo 4 del Decreto Legislativo 682 de 2020 cumplan los protocolos expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social en materia de Bioseguridad, con los procedimientos de inscripción, seguimiento y demás requisitos determinados por las autoridades territoriales para garantizar la seguridad y el adecuado distanciamiento social de quienes realicen compras de manera presencial en los establecimientos ubicados tanto al interior como al exterior de los centros comerciales, y el acceso organizado de vehículos de transporte particular, con el propósito de relajar el transporte público y evitar cualquier tipo de aglomeraciones.
Así como imponer de manera inmediata las sanciones a las que haya lugar por su incumplimiento, como el cierre del establecimiento, sin perjuicio de la función de vigilancia sanitaria que deben realizar las secretarías de salud municipales, distritales y departamentales, conforme a lo establecido en el artículo 2 del Decreto 539 de 2020.
Establecer campañas masivas y claras que permitan que las personas confluyan a los diferentes centros comerciales, teniendo definidos sus roles, en cumplimiento de las disposiciones impartidas por el Gobierno Nacional.
Promover la disciplina social, la cultura ciudadana, el uso correcto del tapabocas, el autocuidado y el de su comunidad, el mantenimiento de las distancias seguras entre las personas e insistir en la importancia del autocuidado y disciplina personal de la ciudadanía ante las actuaciones que pongan en peligro la vida y salud de las personas.
Promover la aplicación de medidas de prevención y contención del contagio, como lo son el lavado constante de manos, el distanciamiento físico y el uso de los elementos de protección respiratoria.
Informar y capacitar a los trabajadores y poner a su disposición las guías del Ministerio de Salud y Protección Social, en todo lo relacionado con la prevención del Covid-19, con el fin de que sean también multiplicadores de la información a los usuarios y consumidores.
Si se presenta fiebre, tos o dificultad para respirar, instar a la ciudadanía a quedarse en casa.
Ecopetrol entregó 5.400 kits alimentarios al departamento de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCon la entrega de 2.950 kits alimentarios a la Gobernación de Casanare el viernes 26 de junio, Ecopetrol completó 5.400 ayudas humanitarias suministradas para las familias más vulnerables del departamento.
Los kits, que fueron entregados en coordinación con la Cruz Roja Colombiana y el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, serán distribuidos por la Administración Departamental a familias de escasos recursos en los municipios de Yopal (1.015 kits), Paz de Ariporo (700 kits) y Villanueva (1.235 kits).
Las ayudas destinadas para el municipio de Yopal se entregarán en comunidades de los corregimientos vecinos a la operación de Ecopetrol, en este caso El Morro (715 kits), El Charte (200 kits), La Niata (200 kits) y Mata de Limón (150 kits).
“Con estas ayudas humanitarias se completan 5.400 kits alimentarios entregados a la Gobernación, los cuales hacen parte de los aportes por $3.466 millones anunciados por Ecopetrol para fortalecer la atención a la emergencia por covid-19 en Casanare”, expresó Alexander Álvarez, líder de Entorno de Ecopetrol (e).
En desarrollo de este plan de ayudas ya se habían entregado 2.500 kits alimentarios a Yopal y 1.200 kits a Tauramena. El viernes también se entregaron 2.000 kits al municipio de Aguazul y se tiene pendiente un paquete con 900 kits para Monterrey, con lo que completará un total de 12 mil kits alimentarios para ayudar a mitigar las necesidades que deja la emergencia por covid-19 en el departamento.
A esto se suma la donación de 60.800 elementos de protección personal para médicos, profesional de enfermería y personal de asistencia médica en Tauramena, Aguazul, Yopal, Monterrey y Hato Corozal.
Una tercera entrega, que se está coordinando con las autoridades regionales, comprende la dotación de equipos médicos para aumentar la capacidad instalada, con el fin de atender pacientes de alta y mediana complejidad de algunos centros de atención hospitalaria del departamento.
Ecopetrol invita a los casanareños a promover el autocuidado, acatar las medidas preventivas que permitan contener la propagación de la covid-19 y sumar esfuerzos para proteger la salud y la vida de todos los colombianos.