CN (19896)
Multas para quienes no encierren lotes anuncia la Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Mediante decreto 032 de 2020, el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, ordenó el mantenimiento y encerramiento de lotes, así mismo, la limpieza de fachadas, jardines y antejardines en viviendas y edificaciones de uso privado en el municipio, so pena de imponer multas.
El objetivo de la medida es fortalecer la buena imagen y establecer ambientes y zonas idóneas para una buena calidad de vida, de igual manera se contribuye en la mitigación de actividades ilícitas como el consumo de estupefacientes y hurtos.
El decreto responde además a una de las principales quejas de la comunidad denunciadas en las diversas actividades presididas por el alcalde y su gabinete de gobierno, la cual consiste en el abandono total de los conocidos popularmente como lotes de ‘engorde’ o construcciones en estado de suspensión.
Las personas que no acaten la orden emitida por la Administración Municipal a través del decreto 032 del 2020, se les impondrán las medidas correctivas señaladas en la ley 1801 del 2016, artículo 35, parágrafo 2, artículo 77 y artículo 140, parágrafo 2, consistentes en multa tipo 3 y 4, que corresponden a sanciones entre los 16 y 32 SMLMV, además de tener que limpiar y encerrar el lote posteriormente.
Las inspecciones de Policía y corregidores de oficio, serán las entidades encargadas de dar apertura a los procesos correspondientes, conforme al trámite verbal abreviado establecido en el artículo 223 de la ley 1801 del 2016.
Capresoca EPS trasladó sede de la entidad en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare Noticias
Para mejorar la atención a los usuarios, Capresoca EPS se viene haciendo un análisis de las 21 sedes con que cuenta la institución en todo el departamento, para hacer mejoras que contribuyan a garantizar una oportuna atención a todos los afiliados.
Para el caso de Paz de Ariporo, uno de los municipios de mayor población de Casanare luego de Yopal, por disposición de la gerente de la entidad, Nuria Bohórquez, se tomó la decisión de trasladar la sede a un sitio con mejores características para atender a los usuarios.
Desde esta semana la nueva sede de Capresoca EPS viene operando en la carrera 4 # 7-28, barrio Centauros, un espacio amplio y moderno, dotado con un completo mobiliario de sillas y aire acondicionado, que garantiza una adecuada atención a quienes necesitan realizar algún trámite ante la entidad.
Jefferson Ochoa competirá en Preolímpico de Taekwondo en Costa Rica
Escrita por Casanare Noticias
La Federación Colombiana de Taekwondo reveló el equipo con el que peleará el Campeonato Preolímpico de marzo en Costa Rica, del cual hará parte el deportista maniceño, Jefferson Ochoa.
Colombia ya conoce oficialmente el nombre de los cuatro representantes que disputarán el Clasificatorio Olímpico Continental que será del 10 al 12 de marzo, en el Palacio de los Deportes, en Heredia, Costa Rica.
Se trata de Andrea Ramírez, Katherine Dumar, Jefferson Ochoa y Miguel Ángel Trejos, en -49kg, -67kg, -58kg y -80kg, respectivamente.
La decisión se tomó luego de varias semanas de concentración en el Centro de Alto Rendimiento de Sogamoso, en Boyacá, donde el jefe de entrenadores de la Selección Colombia, René Forero, convocó para prepararse, sumado a una reunión, este lunes en el Comité Olímpico Colombiano.
“Estuvieron las máximas autoridades del deporte nacional. (La reunión estuvo) encabezada por su titular (del Comité Olímpico Colombiano), Baltazar Medina. (Él y las autoridades) luego de un largo y minucioso análisis en el que se cumplieron todos los parámetros y acciones democráticas, tomando en cuenta la opinión de todos, junto al informe presentado por el Asesor Internacional, José María Martín del Campo, se decidió por este equipo para buscar plazas rumbo a los Juegos Olímpicos ‘Tokyo 2020′”, explicó René Forero.
“Los que estuvieron en la reunión fueron: por parte del Comité Olímpico, su presidente, Baltazar Medina, el secretario general, Ciro Solano, el gerente, Armando Farfán Peña y el metodólogo, Juan Carlos Padilla. Por parte de la Federación, el presidente Luis Forero, el vicepresidente, Sergio Rodríguez, el secretario general, Pablo Martínez, la tesorera, Joana Galeano, el vocal, Giovanni Salcedo, el revisor fiscal, Jarvy Ramírez, el director técnico René Forero, el entrenador nacional, Willian Duarte. Sin olvidar que mediante video conferencia desde España también estuvo presente nuestro Asesor Internacional, José María Martín del Campo”, detalló el director de selecciones de Colombia.
Aparte de los atletas seleccionados que poseen un palmarés sobresaliente, Colombia posee un gran de número de representantes que dan resultados a nivel internacional, como Camila Rodríguez, Gloria Mosquera, Laura Ayala, entre otros.
Con ese panorama no es sencillo tomar una decisión, valorando que Andrea Ramírez es bronce mundial de Muju 2017 y ganadora de tres Copas Presidentes consecutivas o Katherine Dumar bronce mundial de Chelyabinsk 2015 y bronce en Juegos Panamericanos Lima 2019. A eso hay que sumarle la rama masculina donde Trejos campeonizó en Lima 2019 y la plaza de Ochoa se vio amenazada por atletas como David Paz, en -68kg.
Según René Forero, los parámetros para elegir el equipo preolímpico cafetero se basaron en distintas variables.
“La Comisión Técnica Nacional junto al asesor internacional tuvieron en cuenta muchos factores como son la complejidad de cada división, los potenciales rivales que enfrentarán los colombianos, el desenvolvimiento de cada uno a nivel internacional y las posibilidades objetivas de cada uno. No fue una tarea fácil, tenemos grandes atletas en nuestro país y por eso reunimos al Comité Ejecutivo de nuestra federación en el Comité Olímpico junto también a expertos del deporte nacional, porque lo que buscamos es que Colombia tenga al mejor equipo para representarnos en el clasificatorio de Costa Rica”, enfatizó el director técnico.
Papá de bebé que falleció ayer solicita a autoridades que se esclarezca el hecho
Escrita por Casanare Noticias
Bismar Largo Urbano, padre del bebé de 20 meses, quien falleció ayer en el Hospital Regional de la Orinoquía, luego de caer de un tercer piso, el pasado sábado en el barrio La Esperanza en Yopal, solicitó a las autoridades competentes que se esclarezca la muerte de su hijo.
El, quien permanece en Medicina Legal a la espera que le entreguen el cuerpo del menor, solicita además que la madre de su hijo le entregue su otra hija de tres años, quien desde hace varios días permanece con ella.
“Me enteré de la muerte de mi hijo, en una finca donde me encontraba laborando, y de manera inmediata me trasladé a Yopal, pero hasta la fecha no me han comentado como fueron las circunstancias de los hechos, por lo que solicito que las autoridades hagan las investigaciones del caso, y esclarecer el hecho”.
Largo Urbano y sus familiares, solicitan además que le sea devuelta por parte de la madre sus hijos, de quien hace un año se encuentra separado, su otra hija de tres años, ya que le preocupa el bienestar y la suerte que pueda correr la menor.
Ver vídeo
En La Yopalosa se analiza situación de río Tocaría
Escrita por Casanare NoticiasLos Concejos Municipales de Yopal y Nunchía, participan hoy en mesa de trabajo para tratar la problemática de inundación del río Tocaría en invierno.
La reunión se cumple en el salón comunal de La Yopalosa, en donde asisten el presidente del Concejo de Yopal, José Humberto Barrios, los concejales Jesús Alberto Vega, Jessica Avella, Cristián Martínez, Alexander Rojas, Reinaldo Medina, Fabio Suárez y Omar Ortega, así como la coordinadora del proyecto de Gestion de Riesgo de Yopal, Elizabeth Puerto y el representante del Cuerpo de Bomberos Yopal, Kevin Chaparro, quienes acudieron a la invitación del presidente del Concejo de Nunchía, Carlos Camelo.
La reunión se desarrolla con participación de representantes de Gestión de Riesgo de Nunchía, líderes comunitarios de La Yopalosa y La Chaparrera, y representantes de las entidades que desarrollan sus actividades comerciales en la zona, como canteras y empresas de transportes.
Gobernación escuchó comunidad de San Juanito
Escrita por Casanare Noticias
El resguardo San Juanito en el municipio de Orocué, fue protagonista en el proceso de consulta con las comunidades indígenas Sáliba, en el marco de la formulación del Plan de Desarrollo del Departamento.
Allí sus líderes por más de seis horas acordaron líneas de inversión que desde la Gobernación de Casanare deben desprenderse teniendo como documento base este plan, por ejemplo Ismael Joropa Consejero Mayor de la Asociación de Autoridades Indígenas Sálibas de Orocué Casanare (ASAISOC) dijo que debe ser articulado dentro del plan de vida de este pueblo.
Agregó Joropa que, municipio y departamento deben trabajar articulados para favorecerlos, logrando que las inversiones pasen del papel a convertirse en obras palpables.
Por su parte el gobernador Salomón Sanabria dijo se quiere traer desarrollo mediante organismos rectores como la buena fe, legitimidad, transparencia, participación, oportunidad, entre otros y que el próximo viernes 28 de febrero se realizará una mesa de trabajo para articular lo acordado en tierras orocueseñas con la población de San Juanito.
Artesano tejerá chinchorro de 1.200 vueltas con la bandera de Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Se trata de Maximiliano Bohórquez, ex edil de la comuna 5 de Yopal, artesano y profesor de arte, quien insiste en que se le deje un espacio amplio y abierto, cerca a la Administración Municipal de Yopal, para empezar a tejer con hilos de colores, un chinchorro de 1.200 vueltas.
El artesano argumenta que empezaría con el chichorro donde aparecen los colores de la bandera de Casanare y los nombres de los municipios y en el caso de la ciudad capital, el chichorro tendría los colores de la bandera de Yopal y los nombres de las comunas, corregimientos y veredas de la localidad.
El propósito de esta creativa apuesta, según el líder, es posicionar a través del trabajo artesanal y de una manera muy didáctica y visual a través de un símbolo autóctono los nombres de las localidades que conforman el departamento y el municipio que muchas veces se desconocen por propios y extraños.
Este, según el artesano sería el comienzo de un gran proyecto al que denomina “Cama del Llanero” que contempla entre otros objetivos capacitar grupos de jóvenes en todo el departamento en la elaboración de este elemento que forma parte de la vida del llanero, que sean multiplicadores de este conocimiento.
No en vano Maximiliano, hace 10 años recorrió varios municipios del departamento, enseñando el arte de laborar los chichorros y su capacidad se respalda en la certificación en competencias laborales expedida por el Sena, así como en toda la preparación que se requiere para que su producto pueda ser exportado.
Cabe recordar que 1200 vueltas del chichorro, representa un tamaño de cinco metros de ancho por 4 metros de largo.
Comunidad de Villa David reclama servicios públicos
Escrita por Casanare Noticias
En cumplimiento de acción popular para el suministro de servicios públicos en el sector, se cumplió Mesa de Trabajo con representantes de la Comunidad de la urbanización Villa David, por parte de la secretaría de Obras Públicas del Municipio de Yopal, Martha Eddy Mojica Ramírez.
En la Acción Popular No 412 de 2006, en la cual se especifica la reubicación de los habitantes de los barrios Villa Rita y Cimarrón, se plantea el tema de los servicios públicos.
Mojica Ramírez dijo que, los sistemas instalados en el sector para la planta de tratamiento de agua potable son óptimos pero desafortunadamente no son cuidados de manera adecuada por la misma comunidad.
“El objetivo de la Administración Municipal ha sido el de suministrarle a la comunidad el mejor servicio de agua potable como el adecuado manejo a las aguas residuales”, sostuvo.
“La comunidad no tiene por qué volverse celador de sus propios servicios” afirmó pero por Constitución se deben cuidar las cosas que el Estado suministra para el bien común.
Según la funcionaria se optimizarán los componentes eléctricos tanto de la estación de bombeo de agua residual como de la estación de agua potable. También anunció que, a más tardar en un par de meses la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal entraría a operar estos dos servicios en Villa David.
Martha Mojica reiteró el llamado a la comunidad a trabajar en unión para sacar adelante el proyecto de vivienda.
74 mascotas vacunó Secretaría de Salud de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Dando cumplimiento a la directriz emitida por el Ministerio de Salud, en el control e inmunización contra el virus de la rabia, la Secretaría de Salud de Yopal realizó una jornada de vacunación de mascotas, este 25 de febrero.
Un total de 74 mascotas fueron vacunadas: 50 caninos y 24 felinos, los cuales fueron llevados por sus propietarios, quienes luego de una inscripción de datos recibieron el respectivo carnet, donde se verifica la vacuna suministrada y la fecha para la próxima dosis.
Estas jornadas ayudan en el control e inmunización del virus de la rabia, cabe destacar que es importante un buen estado de salud del animal y un sistema inmunológico maduro. Los cachorros se suelen vacunar a partir de las 12 semanas o incluso antes, mientras que la primera vacuna para los felinos se puede poner después del destete, aproximadamente a las ocho semanas de vida.
La Secretaría de Salud Municipal invita a la comunidad a que estén pendientes de la nueva jornada que se pretende realizar, teniendo en cuenta que es responsabilidad de los propietarios garantizar la salud y el bienestar de sus mascotas, aportando de esta manera en la prevención de enfermedades o infecciones que puedan contraer estos animales.
En estado crítico bebé que cayó de un tercer piso en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Un niño de 20 meses de edad, quien el sábado anterior cayó del tercer piso de un apartamento en Yopal, se encuentra en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Regional de la Orinoquia.
Según lo dio a conocer el coordinador de Urgencias del HORO, Darío Santa Coloma, el pronóstico del bebé es reservado, y se tienen signos de sospecha de muerte cerebral.
“El menor fue traído el sábado al HORO por sus padres y en el momento de su ingreso presenta un paro cardio respiratorio, siendo atendido de manera inmediata por el equipo de Urgencias. Una vez el proceso de reanimación fue trasladado a la sala de Tomografía, evidenciándose graves lesiones intracraneales, las cuales lo tienen actualmente en pronóstico reservado”, indicó el galeno.
Invitó el coordinador de Urgencias a los padres de familia a tomar medidas de prevención, instalando rejas en las ventanas de los apartamentos, para la seguridad principalmente de los niños.
Recalcó que, en 2019 se presentaron tres casos de accidentes domésticos con bebés, sin consecuencias lamentables para las familias.
More...
Trinchos de la industria arrocera siguen afectando fuentes hídricas
Escrita por Casanare Noticias
Luis Ángel Luna, líder juvenil y ambiental, denunció que continúa la problemática de afectación de aguas en varias veredas de Yopal, por colocación de trinchos de la industria arrocera.
Al término de una visita de verificación por parte de una comisión integrada por comunidad y funcionarios de Corporinoquia, se pudo establecer que, son reiterativas la implementación de barreras (trinchos) para desviar los cauces de los ríos y caños.
“Insistimos en que en época de verano no se cultive arroz, ya que las siembras a destiempo y la captación de agua de manera ilegal, viene afectando los cauces de caños, como El Aguaverde, Palomero El Tiestal y Barbillal, los cuales han venido despareciendo, por el uso irracional de los arroceros”, dijo el líder ambiental.
Reiteró que ya es hora que la Corporinoquia actúe y adopte medidas especiales aguas arriba de las fuentes hídricas, con miras a contener el desvío ilegal del margen derecho del río Cravo Sur y los cauces de los caños, a través de barreras improvisadas que instalan los arroceros, conocidas como trinchos.
“La Corporación debe proceder a sancionar a quienes de manera reiterativa, vienen incumpliendo año tras año, la resolución 1397 de 2010, que reza que, en época de verano no se puede sembrar”, dijo Luis Ángel Luna.
Insistió el líder ambiental que, a pesar de los constantes llamados a los productores de arroz, para que no infrinjan la norma ambiental, de captación ilegal de agua, ellos hacen oídos sordos.
En abril de 2019 habitantes de las veredas San José de Caño Seco, Palomas Aguaverde, Punto Nuevo, Barbillal, Primero de Mayo, San Pascual y El Amparo del corregimiento de Punto Nuevo hicieron un plantón frente a las instalaciones de Corporinoquia, exigiendo la atención y respuesta a las denuncias de afectaciones ambientales en distintos sitios del municipio de Yopal, principalmente las captaciones ilegales de fuentes hídricas.
Asumió nuevo comandante de Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento
Escrita por Casanare Noticias
En ceremonia militar, presidida por el comandante de la Octava División, el comandante de la Décima Sexta Brigada y comandantes de las unidades tácticas, asumió el mando del Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento n.°16 con sede en Yopal, el teniente coronel Juan Mauricio Díaz Sánchez, unidad que venía siendo comandada por el también teniente coronel Jesús Emilio Mora Otero.
El comandante entrante es un oficial del arma de Infantería, oriundo del departamento de Cundinamarca, con 24 años de servico, tiene curso de lancero y ha recorrido varios lugares del país, prestando sus servicios en diferentes unidades militares. También se ha desempeñado como instructor en la escuela militar de cadetes y la escuela de armas y servicios del Ejército Nacional, venía de desempeñarse como director del centro de operaciones especiales para la protección de la infraestructura crítica del Estado, en Saravena, Arauca.
“El teniente coronel Díaz es un oficial con amplia experiencia para asumir el mando de esta unidad, donde se entrenan los soldados que garantizan seguridad en el departamento de Casanare y algunas unidades de Arauca y Vichada, tiene todas las capacidades para realizar un gran trabajo en beneficio de nuestros soldados y la población civil”, expresó el coronel José Miguel Navarro Solórzano, comandante de la Décima Sexta Brigada.
Por su parte el teniente coronel Díaz Sánchez resaltó la importancia y la responsabilidad de comandar esta unidad, dijo que hará énfasis en el respeto por los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
Expendedores cárnicos y Alcaldía de Yopal establecieron compromisos
Escrita por Casanare Noticias
Diversas inquietudes y solicitudes fueron planteadas por el gremio de expendedores de carnes de la ciudad al alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, tendientes a mejorar y fortalecer los servicios prestados por la Planta de Beneficio Animal (PBA).
El mandatario local, acompañado del secretario de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, Edison Jimmy Barrera y el administrador de la PBA, Oscar Peña, escucharon a los voceros del gremio cárnico, quienes pidieron aumentar una hora en el horario de recepción y sacrificio de ganado, así sea en los días de subasta, dar prioridad al ganado que se encuentre en cuarentena, mejorar la limpieza de los canales, realizar de manera correcta el sacrificio de los cerdos, marcar la chunchulla con su respectivo peso, implementar cadena de frio en la tripa una vez se complete el sacrificio, tener estricto control en la entrega de los talonarios de canales entregados a los expendedores, marcar las ubres con los respectivos códigos e implementar los cuartos fríos.
Luis Eduardo Castro, se comprometió a comprar una báscula especial con un costo cercano a los $5’000.000 para fortalecer el control del peso en la carne y subproductos entregados a los expendedores, así mismo expresó la voluntad de mejorar los servicios de la PBA, teniendo en cuenta las recomendaciones socializadas.
El mandatario local fue enfático en expresar que no se puede modificar el horario de recepción y sacrificio por los traumatismos que esto generaría tanto en el personal como en la Policía que realiza el control y vigilancia de los procesos.
Frente al manejo de la PBA, dijo que, su meta es poder hacer el encerramiento del sitio, comprar la maquinaria que cumplió su ciclo de utilidad y hacer de la planta una empresa totalmente auto sostenible, por tal razón, no permitirá que ninguno de sus funcionarios se presten para irregularidades o malos manejos que afecten el funcionamiento de la misma.
Por su parte, Edinson Jimmy Barrera, secretario de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, resaltó que aunque no se le pudo dar soluciones a cada inquietud planteada por los expendedores cárnicos, si se avanzó en el trabajo conjunto con el gremio, por lo que se harán nuevas mesas de trabajo tendientes a lograr un óptimo funcionamiento de la Planta de Beneficio Animal.
Capresoca realiza jornada de actualización de datos en Monterrey
Escrita por Casanare Noticias
Se cumple hoy una jornada de actualización de datos al sistema General de Seguridad Social en Salud, para los habitantes del municipio de Monterrey Casanare.
La actividad se adelanta en el parque central Víctor Manuel Fernández, de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 a 5:00 pm. Las personas interesadas en actualizar sus datos a Capresoca EPS, deben presentar el documento de identidad de cada uno de los integrantes del núcleo familiar para verificar su estado actual.
La actividad se adelanta en coordinación con la Alcaldía de Monterrey, con el fin de vincular a los ciudadanos que no estén afiliados al Sistema de Salud, con lo cual se puede garantizar la prestación de servicios de salud.