CN (19896)
Este domingo en Aguazul inicia primera parada de la Carrera de la Mujer Llanera
Escrita por Casanare NoticiasCentenares de personas se han inscrito para participar en este certamen deportivo y social, que busca llevar un mensaje de No violencia contra la mujer y de garantía de sus derechos.
La carrera se desarrollará en tres municipios, iniciando en Aguazul el domingo 08 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, a partir de las 8:00 a.m., teniendo como punto de salida y de llegada el parque Los Canaguaros.
En Pore está programada para el 15 de marzo y en Monterrey el 22.
En cada municipio habrá dos categorías de recorrido para los participantes, que incluyen un desplazamiento de 3K y 5K, respectivamente.
“Es para nosotros un honor lograr, por primera vez, tener congregadas muchísimas mujeres en Casanare, que no van a estar corriendo en los afanes de la vida y los quehaceres de la casa, sino mostrándole a todo el departamento, los hombres y el mundo entero que las mujeres estamos aquí, que somos valiosas y también somos importantes para el desarrollo de un departamento”, destacó la gestora social, Cielo Barrera.
Las personas interesadas en participar y que no hayan podido inscribirse a podrán hacerlo en las planillas que se dispondrán para ese proceso, entre las 6:00 y las 8:00 am., previo a la apertura de la actividad.
Se reitera a la comunidad que en la carrera pueden participar mujeres y hombres, como acto simbólico de rechazo de los casos de violencia de género en Casanare.
Uno de los principales retos del gobernador Salomón Andrés Sanabria Chacón y la Gestora Social, es disminuir los índices de violencia de género en Casanare, por eso aunaron esfuerzos para organizar este importante evento, que busca llamar la atención en el departamento y el país, enviando un mensaje de amor propio y de cero tolerancia hacia estos casos.
La Gestora Social resaltó que esta actividad es una de las muchas que se realizarán en el Departamento, en los próximos 4 años, para rechazar la violencia contra las mujeres y enviarles una voz de aliento, apoyo y amor propio, para que su confianza crezca y logren empoderarse.
A esta iniciativa, que se realizará en trabajo conjunto con la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, se sumaron Ecopetrol y la senadora Amanda Rocío González, quien apoya la carrera y hará parte de ella.
Compromisos de inversión para Casanare dejó Macro Rueda de Negocios del Gobierno Nacional
Escrita por Casanare NoticiasCasanare ratificó que se convertirá en el epicentro de desarrollo de la Orinoquía con la realización de un evento de estas magnitudes, que dejó importantes resultados en infraestructura, proyectos de impacto social, educación, vivienda rural digna y en el sector turismo, y que congregó a más de 90 alcaldes de esta región, y afianzó las relaciones entre los mandatarios del orden municipal y departamental de esta zona de la geografía colombiana.
Así lo expresó el Gobernador, al señalar que “sabemos que es el ‘Tiempo de Casanare’, esta es una de las primeras macro ruedas que se realizan en el país, donde orgullosamente se priorizó al departamento, para que se convierta en el epicentro de los Llanos Orientales y de la región de la Amazonía. Nuestro territorio está llamado a estar en las primeras posiciones”.
Anunció Sanabria Cachón que se concretaron más de 1.400 cupos del programa Colombia Joven, a los que podrá acceder esta población en la búsqueda de oportunidades de desarrollo; alrededor de 550 subsidios de vivienda rural serán realidad para los municipios a través del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y se logró suscribir un convenio para la construcción de un puente que comunique a Casanare con Boyacá, en jurisdicción de Sabanalarga.
A estos resultados se suma el apoyo en la cofinanciación que aportará el Gobierno Nacional para la construcción del malecón en el río Cravo Sur (en Yopal) y el teleférico, por parte del Ministerio del Interior.
La Secretaría de Educación Departamental, en el marco de la Macro Rueda de Negocios, realizó mesa técnica de trabajo con la empresa Telefónica Movistar, para acordar la firma de un convenio que permita implementar estrategias que fortalecerán la educación digital de los niños, mediante la inclusión de herramientas tecnológicas en los procesos pedagógicos de las instituciones educativas. Además, programas de formación que refuercen las competencias de empleabilidad necesarias en los jóvenes de la región, esto aunando esfuerzos entre la empresa de telefonía y la Gobernación de Casanare.
Desde la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer se realizaron acercamientos para establecer un acuerdo con la Consejería para las Regiones, en cabeza de Karen Abudinen, que facilite la ubicación de un campus de emprendimiento, tecnología e innovación orientado a los jóvenes, que promueva la generación de proyectos de este orden. Se espera que se formalice esta solicitud durante el segundo semestre de 2020.
-Impresiones de los Gobernadores y Alcaldes-
Juan Guillermo Zuluaga Cardona, gobernador del departamento del Meta, felicitó a su homólogo de Casanare, por lograr que esta oferta institucional llegara al departamento, lo que para él es un gran ejemplo de la capacidad de gestión del Mandatario de los casanareños, que vale la pena repetir en otros territorios de la Orinoquía. “Vale la pena replicar el ejercicio. Es un gran evento, de la cual surgen muchas iniciativas que van a beneficiar a los mandatarios locales y a sus comunidades”, anotó.
Entre tanto, el alcalde del municipio de Recetor, Édgar Bernal, expresó “recibí una espectacular noticia, que ratifica el compromiso del presidente Iván Duque, con un proyecto de mejoramiento de vivienda del área rural, el cual está ad portas de iniciar, según lo manifestó el DPS. Esto es un evento único en la historia de Casanare, es un hecho sin precedentes”.
William Roa, alcalde del municipio de Sabanalarga, se mostró complacido por los avances alcanzados durante este encuentro, donde recibió la confirmación de la viabilización del proyecto de construcción de un puente sobre la quebrada La Paradiseña, que comunica a esta localidad a la altura de Puerto Nuevo con Páez y Canales en Boyacá.
“Esta obra traerá gran desarrollo para los campesinos que están asentados allí; sé que será una gran inversión para este sector en materia de comunicación”, agregó.
Al respecto, la alcaldesa de Paz de Ariporo, Eunice Escobar, manifestó su complacencia con esta actividad, que permite a los mandatarios locales articular la oferta de servicios del Gobierno Nacional con los programas y proyectos contemplados en la formulación de los Planes de Desarrollo, en procura de apalancar importantes gestiones.
Hoy, Cumbre de alcaldesas de Colombia se realizará en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasEl gobernador Salomón Andrés Sanabria Chacón, junto a la gestora social Cielo Barrera, apoyaron la iniciativa de la senadora Amanda Rocío González, de convocar a las alcaldesas del país en Paz de Ariporo, el 06 y 07 de marzo, para propiciar un escenario de diálogo, liderazgo y empoderamiento femenino.
La Cumbre tendrá lugar en el Centro de Convenciones Piedemonte's, ubicado en la calle 13 N° 14-17, a partir de las 2:30 p.m.
A este encuentro, se harán partícipes Gheidy Gallo Santos, consejera presidencial para la Equidad de la Mujer y el consejero para la Participación de Personas con Discapacidad, Jairo Clopatofsky, con el fin transmitir un mensaje que aliente a las casanareñas a creer en sus capacidades y a generar oportunidades de crecimiento y desarrollo.
La secretaria de Integración, Desarrollo Social y Mujer, Julieth Parra, expresó que esta iniciativa se suma al trabajo que lidera la Administración Departamental, en busca de disminuir los índices de violencia contra la mujer.
“Todo esto tiene que ver también con una gran estrategia de empoderamiento de género, y para buscar que sean respetados los derechos de las mujeres", explicó.
Agregó que el propósito de reunir a las Alcaldesas de diferentes municipios del territorio nacional, es el de inspirar a las mujeres a vencer sus miedos, para que avancen en la toma de decisiones, que les permitan liderar escenarios de progreso y desarrollo, en sus comunidades y localidades.
Avanza proyecto para construir albergue temporal para migrantes extranjeros en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, en compañía de los Secretarios de Gobierno, Acción Social y Salud, se reunió con funcionarios del Gobierno Nacional, delegados de la Organización Internacional de Migración (OIM) y delegados de la Cruz Roja Internacional, con el objetivo de dar cumplimento a uno de los proyectos planteados desde campaña, referente a la construcción de un albergue temporal para migrantes extranjeros
En dicho encuentro, el mandatario local expresó la necesidad que tiene la comunidad de Yopal, de que se tomen medidas contundentes ante la oleada de migrantes extranjeros, especialmente venezolanos, quienes han invadido progresivamente la capital casanareña, trayendo consigo problemas de orden social, como hurtos, venta de estupefacientes, prostitución ilegal, entre otros. Por este motivo, Castro socializó la idea que tiene de construir un albergue temporal para los migrantes, donde serán recibidos por un tiempo no mayor a 15 días, donde tendrán atención humanitaria en temas de alimentación y alojamiento, pasado este tiempo, los migrantes deberán seguir su camino, y quienes hayan ingresado de manera ilegal, podrán ser deportados o devueltos a zona de frontera por las autoridades.
Con respecto a esta propuesta, Gabriela Ricardo, delegada de la Presidencia de la República, manifestó que se están adelantando un estudio por parte del Gobierno Nacional, para no desestimar el aporte que necesita la Administración Municipal, para sacar adelante este albergue y que cuente con las garantías de sostenibilidad. Por su parte, la Cruz Roja se comprometió a brindar asistencia humanitaria a la población migrante, una vez se haya instalado un punto de información y apoyo sobre la vía Marginal de la Selva, antes de ingresar al municipio, donde además se les informará a los viajeros, sobre la existencia del albergue con el objetivo de evitar que ingresen al casco urbano.
No obstante, este es un proyecto que apenas se encuentra en fase de estudio, por lo que el primer avance para lograr sacarlo adelante, será conseguir un terreno a las afueras de Yopal, ubicado sobre la vía nacional, evento que podría tardar algunos meses. Entre tanto, para desestimular la estadía de migrantes venezolanos en el municipio de Yopal, el Alcalde, Luis Eduardo Castro, fue enfático al reiterar que la comunidad juega un papel importante en ello, por lo exhortó a la ciudadanía a no darles trabajo, limosna o ropa.
Centro de Hipoterapia abrirá sus puertas este 31 de marzo
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaria de Acción Social de Yopal, Silvia Catalina Vega, realizó intervención en el Concejo Municipal, atendiendo la invitación realizada por los cabildantes de esta corporación, para rendir el informe concerniente a la Política Pública de Discapacidad de la vigencia 2015 – 2022. Por su parte, la funcionaria agradeció la participación de la comunidad en este espacio, reiterandoles que la oficina de Acción Social es de puertas abiertas para todos los ciudadanos.
En su intervención, la Secretaria de Acción Social manifestó: “la administración del Alcalde, Luis Eduardo Castro, en su componente social ha venido adelantando el Plan de Desarrollo vigente denominado; El Primer Paso para Avanzar y, al mismo tiempo, trabaja en la formulación del nuevo Plan de Desarrollo, en el cual se tienen en cuenta las bases de estudio que permitirán a la administración caracterizar a la población con discapacidad”. No obstante, teniendo en cuenta que el actual gobierno lleva apenas dos meses de trabajo, le parece poco responsable hacer un balance general de la política pública de discapacidad, pues aún quedan varios años para darle ejecución.
Igualmente, la Gerente Social, destacó la apertura del Centro de Hipoterapia el próximo 31 de marzo de 2020, que se convertirá en un futuro cercano, en el Centro de Atención y Rehabilitación Integral (CARI), el cual será sostenible proyectando al municipio como un prestador de servicios sociales para la comunidad más vulnerable.
Metas de administración anterior
Entre tanto, la Gerente Social, dio a conocer que, las metas propuestas para el tema de discapacidad por la anterior administración fueron 2, de las cuales, la primera fue cumplida en su totalidad, según el informe de gestión presentado y que consistió en la ejecución de seis acciones de inclusión integral, con la población en condición de discapacidad de Yopal. Sin embargo, la segunda meta que planteaba la construcción de un ascensor al interior del Palacio Municipal, para facilitar el acceso a personas en silla de ruedas no se realizó.
Nuevos proyectos
En cuanto al trabajo y gestión que ha desempeñado la actual administración en temas de Políticas Públicas para la Discapacidad, la Gerente Social, destacó la inclusión de la capital casanareña en el Plan Piloto del Gobierno Nacional, para brindar formación y garantías económicas a los cuidadores de personas con discapacidad, el cual fue socializado el pasado 5 de febrero en Yopal, por parte del Consejero Presidencial para la Discapacidad, Jairo Clopatofsky Ghisays.
Ecopetrol entrega más de 6.800 kits escolares para niños, jóvenes y docentes de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl Grupo Ecopetrol realizó la entrega de más de 6.800 kits escolares para estudiantes y docentes de los municipios de Aguazul, Monterrey, Tauramena y Yopal en instituciones educativas públicas rurales y del casco urbano, con mayores necesidades económicas. El propósito de esta iniciativa es apoyar al aumento en la retención escolar y contribuir a la mejora de la economía familiar mediante el acceso a los implementos básicos para la educación de los niños.
Cada kit escolar contiene morral, cartuchera, carpeta oficio, cuadernos, regla plástica, caja de 24 colores, borradores, tajalápiz, lápices en madera, lápices con mina roja, termo de plástico, kit de higiene oral, esferos negros, azules y rojos. Este año también se entregaron 348 kits a docentes de los cuatro municipios.
Estos kit incluyen morral, cartuchera, carpeta oficio, cuadernos argollados, regla plástica, marcadores borrables negros y de colores, borrador de tablero, termo de plástico, kit de higiene oral, esferos negros, azules y rojos, blusa de laboratorio, USB de 32 gigas, resaltadores, cosedora y lápices. Las entregas se realizan en coordinación y con la participación de la Gobernación de Casanare y las alcaldías de Aguazul, Tauramena, Yopal y Monterrey, quienes agradecieron a Ecopetrol y a Cenit por su aporte a la educación. Ecopetrol aporta más de $529 millones para esta iniciativa, mediante la cual busca contribuir al cierre de las brechas en educación en el departamento de Casanare, como parte del compromiso de la Empresa con el desarrollo sostenible de las regiones donde opera.
Vicepresidenta de Colombia lanza estrategia de prevención de la violencia de género en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa agenda de la alta funcionaria del Gobierno Nacional, Martha Lucía Ramírez Blanco, contempla la visita a los municipios de Aguazul y Yopal, en el marco de un pilotaje que busca empoderar a las mujeres y prevenir casos de violencia, en sus diferentes modalidades.
El lanzamiento de la estrategia del nivel nacional "Mujeres Seguras", tiene por propósito socializar el programa "Justicia a la Puerta para Mujeres Rurales", que está orientado a la prevención de la violencia de género.
El acto de presentación de esta iniciativa tendrá lugar en el municipio de Aguazul, a partir de las 8:00 am, este viernes 06 de marzo, en la Casa de la Cultura, y será acompañado además por la Alta Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Marisela Gallo Santos; el gobernador Salomon Andrés Sanabria Chacón, la Gestora Social Cielo Barrera, la alcaldesa Johana Moreno y la senadora Amanda Rocío González.
El municipio de Aguazul fue priorizado para implementar esta estrategia, en razón a que este territorio se encuentra entre los primeros lugares con mayor reporte de casos de violencia de género en el Departamento.
A este encuentro están invitadas integrantes de las Comisarías de Familia, de la Fiscalía General de la Nación y mujeres víctimas de este flagelo, quienes darán a conocer su testimonio para empoderar a sus pares en contra de este evento de interés en salud pública.
Hacia las 9:30 a.m., la Vicepresidenta se trasladará a Yopal, para participar en el acto de inauguración de la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer del departamento de Casanare (recién creada), y suscribir la firma del pacto "Por la Transparencia e Integridad".
Alcaldía de Yopal, EAAAY y Gobernación de Casanare no aceptaron modelo de entrega de PTAP definitiva
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal en consenso con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) y la Gobernación de Casanare, rechazaron el modelo planteado por entidades representantes del Gobierno Nacional como Findeter, Fondo de Adaptación y Ministerio de Vivienda, para la entrega de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) definitiva para el municipio, el cual consistía en poner a funcionar la obra con un sistema denominado bypass, que se basa en utilizar las redes de tuberías existentes que actualmente abastecen a la ciudad del preciado líquido.
La decisión se tomó por parte de 3 de las entidades vinculadas al fallo de la acción popular emitido por el Tribunal Administrativo de Casanare, donde exige un correcto suministro de agua potable para el municipio, sin embargo en la audiencia realizada el 03 de marzo del 2020, tanto Alcaldía de Yopal, como EAAAY y Gobernación de Casanare, manifestaron su desconfianza sobre la forma en que el Gobierno Nacional pretendía poner en funcionamiento la PTAP y por ende tomaron la contundente decisión de rechazar dicho modelo.
Consecuencia de la postura de dichas entidades durante la audiencia, los Magistrados Néstor Trujillo y Jorge Antonio Figueroa otorgaron un plazo de 3 meses para que las 4 entidades vinculadas al proceso (Alcaldía de Yopal, Gobernación de Casanare, EAAAY y Fondo de Adaptación), entreguen un documento al Tribunal Administrativo de Casanare, donde se exponga los acuerdos que se realicen entre dichas entidades, para avanzar en el proceso.
Sin embargo, el Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro aseguró que no habrá avances contundentes con la entrega de la obra en un periodo de tiempo menor a los 25 meses, teniendo en cuenta los traumatismos que se han presentado y que han retrasado notablemente el proyecto.
Mala planeación
Luis Eduardo Castro fue enfático en explicar su postura ante el papel que ha jugado el Gobierno Nacional con la PTAP, aseguró que Findeter no tuvo una planeación estructurada de la obra, muestra de ello son las más de 5 reformulaciones que se han hecho al proyecto, así mismo los sobrecostos que ha tenido la obra, que inicialmente estaba presupuestada en 68.000 millones de pesos y actualmente se han invertido más de 90.000 millones de pesos.
Sumado a esto, el mandatario de los yopaleños explicó que aún no se tienen diseños, obras de protección y demás detalles que requieren una inversión adicional de más de 30.000 millones de pesos, recursos que el municipio no tiene para seguir aportando a la obra.
Taxis de Yopal no podrán estacionarse frente al centro comercial Unicentro
Escrita por Casanare NoticiasLuego de ser instaurada la acción popular Nº 121, por parte de la comunidad de Yopal, en la que se exige a la Administración Municipal, tomar medidas con respecto al parqueo de taxis sobre la carrera 29 a la altura del centro comercial Unicentro, el Secretario de Tránsito y Trasportes, Orlando Cruz, dio a conocer que, en pasados días, se realizó una reunión en la que participó el Procurador Delegado para Yopal, la Defensoría del Pueblo, funcionarios del Instituto de Vivienda, Desarrollo Urbano y Rural (INDEV) y el administrador del centro comercial en cuestión, para informar la decisión de no permitir más el estacionamiento de vehículos de servicio público en este lugar, ya que, claramente representa una invasión al espacio público.
En la reunión, se conoció que existe un diseño en el que se plantea realizar una bahía interna, con la cual se pretende derrumbar parte del andén para darle cabida a los taxis, propuesta que no fue apoyada por la Alcaldía, pues esto aún representa una clara invasión al espacio público, con el agravante de que se estaría atentando contra la infraestructura de la ciudad.
Por lo anterior, la Secretaría de Tránsito en conjunto con el INDEV, se dio a la tarea de investigar y pudo corroborar que, dentro de la estructura propiamente dicha del centro comercial, específicamente en la sección del parqueadero, existe una bahía construida específicamente para los taxis, por lo tanto, en conjunto con el administrador del centro comercial Unicentro, se llegó al acuerdo de ampliar dicha zona, para que 4 vehículos más puedan estacionar allí, y lo usuarios puedan disponer de al menos 10 transportes.
Socialización
Para evitar traumatismos con esta decisión, la Secretaria de Tránsito se permitió notificar por escrito a las diferentes empresas suscritas en Yopal que prestan este servicio de taxi, para que esta información llegue con prontitud a todos los conductores. Igualmente, los agentes de tránsito durante los próximos días, harán la respectiva socialización en esta zona de la ciudad, para que tanto los taxistas como los ciudadanos, tengan en cuenta esta reglamentación que empezará a regir en máximo 15 días.
No obstante, cabe aclarar que no está prohibido el ascenso o descenso de pasajeros en esta zona de la carrera 29, siempre y cuando el servicio se preste de manera transitoria, sin que los vehículos estén estacionados de manera permanentemente. Los usuarios que deseen tomar el servicio de taxi y deban esperar un tiempo determinado, deberán hacer uso del parqueadero habilitado para tal fin en el sótano del centro comercial.
Con estas medidas, la Secretaría de Tránsito, pretende dar cumplimiento al requerimiento de la ciudadanía y a la vez descongestionar la carrera 29 en la que suelen formarse trancones en horas de alto tráfico, a causa de los taxis estacionados a un costado de la vía.
Hoy, macro rueda de negocios del Gobierno Nacional en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa capital casanareña será sede, en esta ocasión, de la Macro Rueda de Negocios, que trae consigo una amplia oferta institucional del Gobierno Nacional, como resultado de la incansable gestión y trabajo articulado del gobernador Salomón Sanabria, la senadora Amanda Rocío González y el representante Jairo Cristancho.
Este gran evento es convocado por la Consejería para las Regiones y busca acercar las entidades del gobierno a los territorios, ya que se espera la asistencia de más de 700 personas entre entidades gubernamentales y mandatarios locales.
De igual manera, los Ministerios de Educación, Interior, Comercio, Industria y Turismo; Cultura, Minas y Energía, Transporte, entre otros, serán partícipes de esta oferta institucional de gobierno, programada hoy viernes 05 de marzo, desde las 8:00 a.m., en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Casanare.
La Consejera para las Regiones, Karen Abudinen, está convencida que la construcción de un país más justo y con legalidad se logra incentivando el emprendimiento y, sobre todo, persiguiendo la equidad en todos los rincones de la nación.
Desde la Consejería para las Regiones la invitación que se les hace a los mandatarios locales es a aprovechar estos espacios únicos, que han sido diseñados y creados para ellos, con el propósito de llevar a las regiones la oferta del gobierno y tener un diálogo directo y cara a cara con los Ministerios y demás entidades gubernamentales.
La Consejera será el enlace en estos espacios, y de la mano de su equipo de trabajo, hará seguimiento directo a los compromisos y resultados, que se obtengan del escenario de comunicación y participación.
El compromiso del Gobierno Nacional por llegar a los municipios y departamentos con oportunidades de desarrollo es evidente, según las directrices que ha impartido el presidente Iván Duque; por lo que la premisa desde la Consejería para las Regiones es propiciar diálogos constantes y fluidos con los entes territoriales.
More...
Capresoca EPS rinde cuentas a sus usuarios
Escrita por Casanare NoticiasDando cumplimiento a la ley de transparencia y para dar a conocer a sus afiliados, prestadores y comunidad en general, los logros, resultados y avances de la entidad, el próximo 30 de marzo se presentará el informe de rendición de cuentas de la vigencia 2019, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Casanare, en Yopal, a partir de las 8:00 de la mañana.
Se invita a líderes sociales, veedores de salud y comunidad en general, a consultar el informe de gestión publicado en la página web de la EPS: www.capresoca-casanare.gov.co, en el link rendición de cuentas.
Para presentar ponencias o solicitud de información adicional, los interesados pueden comunicarse través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y con gusto los funcionarios de la entidad estarán dispuestos a atenderlos y orientarlos frente al procedimiento a realizar.
Para Capresoca es gran importancia que las comunidades asistan y participen en la presentación de este imforme de rendición de cuentas, para que conozcan, de primera mano, cómo se vienen prestando los servicios, la red de prestadores habilitada, el estado financiero, los indicadores de satisfacción, avances y ejecuciones de la entidad, durante la anterior vigencia.
"Incendio en el parque La Iguana fue propiciado por manos criminales": gerente de la EAAAY
Escrita por Casanare NoticiasUn incendio forestal se registró en la noche de este jueves en el parque La Iguana de Yopal.
La emergencia, que inició cerca de las 10:30 de la noche, arrasó con alrededor de 10 hectáreas de vegetación.
Los guardabosques que cuidan del parque, dieron aviso a las autoridades sobre la conflagración, por lo que unos minutos despúes, ya se encontraba personal de Bomberos Voluntarios de Yopal, para controlar la emergencia.
Al lugar también acudió la Policía Nacional, algunos secretarios de despacho de la Alcaldía, personal de la EAAAY y la comunidad en general.
Al respecto, Braulio Castelblanco, gerente de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, manifestó que el incendio habría sido propiciado por manos criminales.
El gerente agregó que el viento y las condiciones de la vegetación, hicieron que la emergencia se registrara durante cerca de 45 minutos, donde gran parte de la flora del parque y posible fauna, sufrieron las consecuencias de las llamas.
Un capturado en allanamiento a 'mini olla' en Las Américas de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPersonal adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía, realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en la carrera 31 con calle 51 del barrio las Américas de Yopal, donde fue capturado en flagrancia un hombre de 28 años, el cual tenía 6 registros por tráfico de estupefacientes y 2 sentencias condenatorias por hurto calificado.
En el allanamiento se incautaron 295 gramos de marihuana, 5 máquinas para elaborar cigarrillos, 2 grameras digitales, 1 licuadora y 1 trilladora, elementos utilizados para procesar los estupefacientes.
De acuerdo a las autoridades, el capturado se dedicaba al tráfico de sustancias estupefacientes, mediante la modalidad de narcomenudeo y a domicilio, la cual era adquirida en la ciudad de Villavicencio para su comercialización, tanto en la vivienda como en varios sectores del barrio las Américas.
Según la Policía este año han sido capturadas 337 personas, de estas 58 por tráfico de estupefacientes, 57 en flagrancia y 1 mediante orden judicial.
En 2019 creció 7,7% la contratación de Ecopetrol con proveedores de las regiones donde opera
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol continúa comprometida con las regiones en donde tiene presencia y una muestra de ello es que durante 2019 contrató bienes y servicios por $1,4 billones con proveedores de las zonas en las que opera, cifra superior a los $1,3 billones registrados en el año anterior.
Si a la contratación local ($1,4 billones) se le suman otros $2,3 billones de ‘exportación local’, es decir, aquella que registra las ventas de bienes y servicios que hacen los proveedores locales a otras regionales donde opera Ecopetrol en Colombia, el monto asciende a $3,7 billones.
Así fue la contratación de la Empresa por regiones:
· Regional Caribe: (Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Chocó, La Guajira, Magdalena y Sucre) contrataron $218.000 millones, de los cuales $76.000 millones corresponden a proveedores locales de Cartagena, Barranquilla, Coveñas, Sincelejo, Aguachica, Pasto, Santa Marta y Aguachica, entre otros. Estos contratos estuvieron enfocados principalmente en servicios de salud, construcción de ductos y transporte terrestre de personal.
· Regional Central: (incluye operaciones en Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cesar, Cundinamarca sin contar Bogotá, Norte de Santander y Santander) contrató $2,3 billones, de los cuales $874.000 millones corresponden a proveedores locales de Barrancabermeja, Piedecuesta, Bucaramanga, Yondó, Sabana de Torres, Tibú, Cúcuta y San Vicente de Chucurí, entre otros, principalmente de bienes y servicios como obras integrales, salud, mantenimiento en parada de planta y mantenimiento de tanques, entre otros.
· Regional Orinoquía: (Casanare, Arauca y Meta sin incluir Puerto Gaitán) contrató $1,9 billones, de los cuales $282.000 millones corresponden a proveedores locales de Villavicencio, Yopal, Aguazul, Castilla La Nueva, Tauramena y Acacías, principalmente en obras integrales, vías y movimiento de tierras, entre otros.
· Regional Oriente: (Puerto Gaitán y Puerto López) contrató $641.000 millones, de los cuales $12.000 millones fueron con proveedores locales de Puerto Gaitán en aseo y cafetería, obras integrales y servicios de salud, entre otros.
· Regional Sur: (parte de Antioquia, Caldas, Caquetá, Cauca, Huila, Putumayo, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle) contrató $574.000 millones, de los cuales $176.000 corresponden a proveedores locales de Orito, Neiva, Medellín, Aipe y Cali, entre otros, para obras integrales, servicios de salud, vías y movimiento de tierras, entre otros.
Nuevos mercados para proveedores locales
Así mismo, la estrategia de ‘exportación local’ impulsada por Ecopetrol, que permite a los proveedores ofrecer sus bienes y servicios en otras regiones del país donde tiene operaciones la Empresa, arroja positivos resultados.
Los contratos generados por la Compañía bajo este modelo ascendieron a $2,29 billones, distribuidos así:
Finalmente, en su compromiso por contribuir con el crecimiento sostenible y la competitividad regional, Ecopetrol también ha promovido que sus aliados (empresas contratistas) contraten productos y servicios del mercado local.
Según las cifras reportadas por las empresas aliadas, en 2019 estas generaron contratos comerciales con proveedores locales por $1,48 billones y exportaciones locales por $1,54 billones para un total de $3 billones (Ver infografía adjunta).