CN

CN (19896)

En la Primera Jornada Masiva de Conciliación del año 2020 organizada por la Dirección Seccional de Fiscalías en Casanare, con el apoyo de la SIJIN de la Policía Nacional, CTI y los estudiantes de Derecho de Unitrópico, practicantes en el Consultorio Jurídico fueron descongestionados 332 procesos de delitos querellables que se encuentran contenidos en el artículo 74 del Código de Procedimiento Penal.

La articulación hace parte de un convenio de cooperación entre la Fiscalía y Unitrópico “para prestar una colaboración enfocados en el sentido social que tiene la universidad ante acciones relacionados con la comunidad”, afirmó Cesar Medina Calderón, director del Consultorio Jurídico.

Dicha jornada estaba dirigida a colaborarle al despacho de la Fiscalía 14 Local, quienes tienen como interés en estas actividades posicionar la conciliación como un mecanismo alternativo de solución de conflictos, incentivar el diálogo entre las partes y lograr una solución pacífica con las personas que tiene sus procesos, así lo describió la fiscal Ana María Santofimio Méndez.

Para adelantar la descongestión de los 332 procesos fueron citadas aproximadamente 660 personas a la Unidad de Reacción Inmediata URI, para que solucionaran sus conflictos de manera pacífica y de esta manera permitir la agilidad en los procedimientos.

“Nosotros como estudiantes podemos decir que es una experiencia enriquecedora, porque es adquirir conocimiento para dar soluciones a través de los mecanismos de conciliación, tener acceso al expediente y conocer las necesidades de las personas que han venido a buscar justicia a través de la Fiscalía”, fueron las palabras de Jorge Cortés Calderón, estudiante de décimo semestre de Derecho.

A este convenio con la Fiscalía, se suma la reactivación en la articulación entre el Consultorio Jurídico de Unitrópico con entidades como Red Salud, Contraloría General de la Nación y la Alcaldía de Yopal, para que los jóvenes universitarios adquieran conocimiento en sus prácticas ante procesos disciplinarios, entre otros.

Este lunes, decenas de personas protagonizaron una marcha pacífica en el municipio de Yopal. 

La manifestación fue protagonizada por habitantes del corregimiento de El Morro, la cual inició desde el casco urbano de la capital casanareña hacia la cabecera del corregimiento, quienes pidieron a Ecopetrol, oportunidades laborales e inversión social para la comunidad del sector.

La nutrida manifestación también fue acompañada por el congresista Cesar Zorro, donde además se pidió por la liberación de lideres sociales encarcelados.

Sobre el anuncio que se había dado sobre la marcha, el Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, acompañado de María Claudia Quijano, Asesora de la Alcaldía para relaciones estratégicas con compañías de hidrocarburos, había sostenido durante el fin de semana anterior, una reunión con los presidentes de Asojuntas de El Morro, para conocer los motivos por los cuales la comunidad de este sector realizaría la movilización pacífica.

Teniendo en cuenta lo anunciado por la Asesora para relaciones estratégicas con compañías de hidrocarburos, la Alcaldía de Yopal, anunció el apoyo a la manifestación, siempre y cuando se realizara de forma pacífica y en el marco de la legalidad. Quijano explicó que la directriz emitida por el Alcalde era la de solicitar a las compañías de hidrocarburos, mayor vinculación laboral, compromisos sociales y medioambientales.

Las principales inconformidades manifestadas por la comunidad en dicha mesa de trabajo con el Alcalde, fueron el incumplimiento de varios compromisos en materia de vinculación laboral, contratación de bienes y servicios, arreglo de vías, entre otras, entendiendo que dichos acuerdos se realizaron en su momento con la compañía Equión, pero le correspondía a Ecopetrol, entidad que asumió la operación de la anterior entidad.

“El Alcalde ha dejado muy en claro que estará de mano de la comunidad siempre y cuando sea desde la legalidad, estas comunidades lo que buscan es claridad sobre lo acordado”, precisó María Claudia Quijano, de igual manera expresó que la comunidad buscaba que Ecopetrol contratara el 100% de su mano de obra no calificada en el corregimiento y la ciudad, así mismo dijo que solicitarían la contratación del 30% de la mano de obra calificada, entre otras peticiones.

Finalmente, la marcha se realizó con total normalidad, en paralelo con un reunión que sostuvieron mandatarios del departamento junto a representantes del Gobierno Nacional y la Asociación Colombiana de Petróleo. 

En la reunión también acudieron los representantes por Casanare, César Ortiz Zorro y Jairo Cristancho. 

 

 

La contralora departamental Yanneth Constanza Holguín Suárez instaló hace breves minutos, la Auditoria Regular a la Alcaldía Municipal de Yopal, Casanare vigencia 2019.

La Contraloría Departamental de Casanare, dio inicio al Plan General de Auditoria, vigencia 2020, para lo cual dispuso de un grupo de auditores, quienes  estarán realizando visita de campo desde el 2 hasta el 28 de marzo del presente año, esto con el fin de verificar la gestión de las  líneas de gestión ambiental, gestión Administrativa, gestión contable y presupuestal, control interno, sentencias judiciales y contratación.

De acuerdo a lo observado por Holguín Suárez, las líneas a auditar son, Talento Humano, Sentencias Judiciales, control financiero y presupuestal, control interno, contratación  de la vigencia 2019 y cumplimiento del Plan de Desarrollo.

 

EL Idry logró pactar un acuerdo con Enerca para el pago de la deuda que asciende a más de 50 millones de pesos

Con respecto a la situación presentada con el servicio de energía eléctrica en el Complejo Deportivo los Hobos, la Alcaldía Municipal, a través  del Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal, IDRY, aclaró varios puntos:

El pasado viernes 28 de febrero, fue suspendido el servicio por parte de ENERCA. Dicha situación no se extendió por un largo período de tiempo, debido a un acuerdo establecido entre el IDRY y la entidad en mención, lo que permite garantizar el normal funcionamiento del escenario para los yopaleños

El IDRY, en su calidad de administrador del escenario, se enteró la semana anterior de una deuda superior a los 50 millones de pesos correspondientes al no pago de energía, acumulada por más de un año, la cual nunca fue informada por la anterior administración local

El director del IDRY, Gelmar Giraldo Guanaro, se reunió inmediatamente con el alcalde Luis Eduardo Castro, con quien analizó los hechos y definieron una hoja de ruta para brindar solución oportuna

En consecuencia, como es su responsabilidad y pensando en el bienestar de las miles de personas que diariamente hacen uso de Los Hobos, el actual gobierno se hará cargo del monto establecido, haciendo énfasis en que no contaba con esta situación y por tanto significa un gasto que no se tenía planificado a nivel presupuestal

La  Alcaldía de Yopal, lamenta lo sucedido, ajeno totalmente a su voluntad, ofrece disculpas a las personas que se encontraban en Los Hobos el día viernes y confía en la buena disposición, comprensión y colaboración de ENERCA para garantizar el servicio a los ciudadanos

En un momento donde factores como la contratación de monitores, recreadores, así como el apoyo a los eventos y demás iniciativas de beneficio general son prioridad, lamentamos tener que conseguir y destinar recursos para asumir deudas que se dejaron acumular sin justificación ni aviso alguno. Sin embargo, somos responsables y tenemos un compromiso con la gente, el cual vamos a cumplir

 

La Empresa de Energía de Casanare ENERCA S.A E.S.P, informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica del municipio de Maní, que este martes 3 de marzo de 2020 se realizará mantenimiento preventivo anual en el circuíto Maní, con lo cual se busca mejorar las condiciones de operación y confiabilidad del sistema eléctrico.

Se efectuaran actividades de despeje de corredor de línea, limpieza de vegetación que hacen contacto con las redes eléctricas, cambio de aisladores, protecciones y conductores en mal estado y mantenimiento en la subestación principal de Maní.

De acuerdo a lo anterior, es necesario suspender el servicio de energía eléctrica de 8:00 am a 3:00 pm en el área urbana y rural del municipio de Maní y Emerald, al igual que San José del Bubuy del municipio de Aguazul.

A su vez, ENERCA S.A E.S.P, ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

Este lunes 2 de marzo, la Gobernación de Casanare, en compañía de Acuatodos, hizo entrega de cuatro compactadores de 25 yardas para los municipios de Villanueva, Tauramena, Maní y Orocué.

De esta manera se da cierre al proyecto MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ASEO EN LOS MUNICIPIOS DE LA SALINA, SÁCAMA, CHÁMEZA, RECETOR, SAN LUIS DE PALENQUE, AGUAZUL, MANÍ, TAURAMENA, VILLANUEVA, TRINIDAD Y OROCUE DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE, por el valor de $ 4.616.000.000.

Es contundente el apoyo de la Administración Departamental al sector aseo en los diferentes municipios, llegando con soluciones eficientes para el manejo adecuado de los residuos sólidos, problemática que cada día cobra más vigencia.

La cita se dio en en el Concesionario Automotores Llano Grande de Yopal, Carrera 20 No. 30-41, 7:00 am, donde el Gobernador de Casanare Salomón Sanabria lideró el aporte.


Ser militar es un gran reto que requiere disciplina, coraje y mucho esfuerzo, pocos sienten la vocación de servicio y aún menos, logran pertenecer a una fuerza con la firme convicción y el sacrificio que significa servir a la Patria con devoción.

“Desde muy pequeño sentí el deseo de prestar el servicio militar como soldado, por un llamado del corazón, ese que indica desde lo más profundo el camino a seguir, pero mis padres no lo permitieron y me sugirieron ser Oficial de la Fuerza Aérea Colombiana, así que por consejo, principalmente de mi madre, investigué y me di cuenta que podía cumplir todo lo que deseaba: ser militar, volar y estudiar ingeniería informática” indicó con emoción y nostalgia el capitán, Andrés Segovia, comandante de la Escuela del equipo C-208 Caravan, después de terminar una larga jornada de trabajo.

Sin embargo, él, quien es creyente en Dios y de la vida, ya tenía la ruta definida, fue así como el 14 de enero de 2008 ingresó a la Escuela Militar de Aviación, EMAVI, como cadete del curso No. 84 de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana. Durante el tiempo en la Escuela se destacó por su desempeño en las matemáticas, pero la física estaba poniendo en riesgo hacer realidad su sueño, ya que allí la formación académica es muy estricta.

Para el oficial, la física fue un reto más a cumplir y gracias a la disciplina, la constancia y las fuertes jornadas de estudio, permitieron que finalmente, en el último año en la EMAVI, ocupara el primer puesto en académicas y fuera merecedor de la medalla militar “José Edmundo Sandoval”.

Justo en el momento en que terminó la formación académica y logró el título de ingeniero informático, empezó la etapa de vuelo y tuvo su primer contacto con la instrucción, donde reconoció que habían unos instructores de quienes aprendía mejor y el papel tan importante que cumplían en el aprendizaje de ellos, siendo alumnos primarios, ya que lidiaban con los nervios, la presión y un sinfín de emociones propias de la etapa inicial que marca la carrera de un piloto militar y en la que vio cómo muchos de sus compañeros se quedaron, porque volar es un sueño que no todo el mundo puede alcanzar.

Después de volar los aviones T-34 mentor, T-37 Tweet, ATR 72-500, ATR 42-500 y 600 llegó al monomotor más confiable del mundo, el C-208 Caravan, donde después de un año como piloto operativo, logró ser piloto supervisor y de pruebas, experiencia que le permitió subir un peldaño más y alcanzar uno de los cargos más importantes y de mayor responsabilidad: ser instructor de esta aeronave y, actualmente, en reconocimiento a su gran desempeño y disciplina, dirigir la Escuela de la misma.

Esta Escuela ha formado desde su llegada en 2016 al Grupo Aéreo del Casanare a 53 pilotos y 9 copilotos de los 200 aviadores que han volado este avión en la Fuerza Aérea, empleando 990 horas de vuelo, siendo la escuela de aviones de transporte que más pilotos tiene y, en este momento, es una de las más estandarizadas de la Institución.

Por tal motivo, es un reto grande que tiene el capitán, quien al preguntarle por qué no decidió ser piloto comercial si podría dedicarse solo a volar, sin titubear respondió: “yo tuve la fortuna de volar en SATENA, que es aviación comercial y uno se da cuenta que está acá por pasión. Un piloto civil solo realiza vuelos de rutina de un aeropuerto a otro sin trabajos adicionales; en cambio como piloto militar cada misión de vuelo es diferente en cualquier entorno, hora o lugar y además de volar, tienes un cargo administrativo por el cual debes responder y te prepara profesionalmente para liderar procesos gerenciales de personal y recursos; adicionalmente, puedes ascender, tanto en grado militar como en la carrera de vuelo, relativamente muy rápido, ya que inicias como copiloto, luego piloto operativo, piloto de pruebas, supervisor, instructor y estandarizador, llegando a los lugares más apartados de la geografía nacional”.

Con un evidente brillo en los ojos, el capitán se refirió a la definición que le dio un amigo muy cercano, con la que se siente identificado y, que según él, describe los requisitos que deben tener todos los instructores: “Si sientes pasión por lo que haces e identificas que tienes la habilidad para desarrollar eso que te apasiona, sólo falta el conocimiento y eso lo adquieres estudiando, que finalmente será sencillo porque el objetivo te mantiene motivado”.

Para llegar a un cargo de tanta complejidad y que lidera a un grupo de personas que viven con el sueño de estar más cerca del sol y de las estrellas, es necesario sentir pasión, tener habilidad y poseer conocimientos para volar cada vez más alto, como lo manifiesta el Comandante de la Escuela del C-208 Caravan.

Lunes, 02 Marzo 2020 09:52

Un hombre se suicidó en Paz de Ariporo

Escrita por

Un caso de suicidio se registró en el municipio de Paz de Ariporo. 

El hecho tuvo lugar en una vivienda ubicada en la carrera 4A Nro. 4 - 37 sur, del barrio El Triunfo.

la víctima fue identificado como Ruber Baldíon de 37 años de edad, quien era residente en la vereda Centro Gaitán Güachiría.

Según se conoció, el hombre fue hallado por uno de sus familiares suspendido con un nailo a una de las vigas de la casa.

Por ahora se desconocen las causas que habrían motivado a Ruber a tomar esta drastica decisión, solo se conoce que había llegado sobre la madrugada de este lunes a su vivienda y al encontrarse solo habría decidido acabar con su vida. 

Un bus de la empresa Libertadores con más de 49 pasajeros, se volcó en la madrugada de este domingo en el municipio de Paz de Ariporo. 

El hecho se produjo en el sector conocido como las piscinas, cuando el automotor que cubría la ruta Villavicencio – Arauca, perdió el control del vehículo por esquivar un motociclista que según el conductor, entró abruptamente a la calzada.

Debido al accidente, 16 personas resultaron heridas, entre ellas un menor de edad y 15 adultos. 13 de los lesionados fueron trasladados hasta el Hospital de Paz de Ariporo y tres más fueron llevados al Hospital Regional de la Orinoquia en Yopal.

 

 

El organizador del evento, El Lazo Criollo murió producto de una riña en el municipio de Paz de Ariporo. 

El hecho se presentó en la vereda El Boral. 

Según informó Félix Inocencio, comandante del Cuerpo de Bomberos de Pore, recibieron el llamado y acudieron el lugar con una ambulancia, para atender a una persona herida con arma blanca quien al parecer también habría protagonizado la riña. No obstante, el herido fue trasladado en un vehículo particular antes de la llegada de Bomberos, debido a la gravedad de la herida. 

Entretanto, el CTI acudió al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo.

Por ahora se desconocen las circunstancias en la que se produjo la muerte de esta persona.