CN (19896)
Papá de concejal de Hato Corozal falleció en accidente de tránsito
Escrita por Casanare NoticiasA sus 63 años falleció en accidente de tránsito el señor Gustavo Chaparro Montaña, padre de la concejal de Hato Corozal, Dora Chaparro.
El hecho se presentó en la tarde de este domingo en la vía Marginal del Llano, sentido Hato Corozal- Paz de Ariporo, vereda Santa Rita.
Según las primeras versiones, la víctima, quien era oriunda de Chámeza, habría chocado contra un vehículo, tipo camioneta, que invadió el carril contrario, cuando se dirigía en su moto a su casa ubicada en la vereda Rosa Blanca, de Hato Corozal.
Don Gustavo Chaparro era padre de Inelda, Alba, Nilda, Dora, Ever y Jhon Chaparro Torres.
Más de 2000 mujeres corrieron contra la violencia de género en la Carrera de la Mujer Llanera en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasCasanare envió un mensaje contundente al país de cero tolerancia a la violencia de género, apostándole a la protección y garantía de los derechos fundamentales de la mujer, a través de la reducción de brechas sociales y la desigualdad.
Más de 2.000 mujeres se dieron cita en Aguazul, para participar en la Primera Carrera de la Mujer Llanera, con el propósito de correr por el reconocimiento, protección y respeto de sus derechos y la prevención de la violencia de género. Las damas se unieron a este acto simbólico liderado por la gestora social, Cielo Barrera, la senadora Amanda Rocío González y el gobernador Salomón Sanabria, enviando un sentido llamado a la sociedad a valorarlas, cuidarlas y apoyarlas en los diferentes roles que representan.
La carrera tuvo como punto de partida y llegada el parque de Los Canaguaros, donde familias casanareñas se concentraron desde las 6:00 de la mañana y hasta el mediodía, para sumarse a esta jornada deportiva, marcada por escenarios de integración, promoción del amor propio y de solidaridad con las víctimas de diferentes tipos de agresiones, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, declarado el 08 de marzo.
“Trabajamos articuladamente para generar y promover espacios de inclusión que beneficien a nuestras mujeres, especialmente a las que no tienen voz, aquellas que tienen miedo a tomar decisiones, de ser autónomas, debido a que están siendo maltratadas. No vamos a descansar hasta reducir a cero los casos de violencia contra esta población en el departamento, porque estos hechos no deben tolerarse”, manifestó la Gestora Social.
Dos categorías de participación se habilitaron en desarrollo de la maratónica actividad, que apoyó la empresa Ecopetrol y la alcaldesa del municipio arrocero, Johana Moreno. La primera, incluía un recorrido de cinco kilómetros (5k), la segunda un desplazamiento de tres (3k), que tenía por diferencia una vuelta menos en relación a la descrita anteriormente.
“Nos movilizamos frente a la prevención de la violencia contra las mujeres, porque no podemos permitir que casos que entristecen al departamento sigan ocurriendo; rechazamos todo acto que afecte a esta población y ratificamos nuestro apoyo para que puedan empoderarse y ser líderes de sus comunidades y municipios”, manifestó el Gobernador.
Al respecto la senadora Amanda Rocío González, destacó y agradeció el acompañamiento de los hombres y el éxito rotundo alcanzado con la carrera: “salimos a seguir luchando por nuestros derechos, por la igualdad de género y para que nos den herramientas de superación, con el fin de hacernos visibles y poder cumplir cada uno de nuestros sueños, por grandes que parezcan”.
La Administración Departamental ‘Es el Tiempo de Casanare: Productivo, Equitativo y Sostenible’, está comprometida con la generación de oportunidades laborales, de crecimiento personal y profesional, buscando reducir cualquier tipo de maltrato contra esta población, justificado por la dependencia económica y la imposibilidad de acceder a procesos de capacitación y de empoderamiento femenino.
La segunda y tercera versión de la Primera Carrera de la Mujer Llanera están programadas en los municipios de Pore y Monterrey, los días 15 y 22 de marzo, respectivamente.
Miguel Ángel Pérez: Un legado que perdurará
Escrita por Casanare Noticias
A sus 68 años, dejó de existir el sábado anterior, en la ciudad de Bogotá, el médico y ex gobernador de Casanare, Miguel Ángel Pérez Suárez, hijo de una de las familias raizales más reconocidas del departamento, y quien deja un legado por su carisma y don de servicio a la población más necesitada.
Hijo de Reinaldo Pérez y Cecilia Suárez, fundadores de Yopal, a Pérez Suárez, quien murió luego de padecer un agresivo cáncer de estómago, le sobreviven su esposa, Nancy, sus hijas, Heisel y María Paula y sus hermanos, Gloria, Marcela, Fernanda, Consuelo, Astrid, Xiomara y José Rodolfo.
Gran legado

Médico, egresado de la universidad del Rosario en 1980, hizo su año rural en Yopal, en donde trabajó junto al reconocido galeno, Víctor Manuel Perilla, precisamente inspirado en él y ante la carencia total de especialistas en la región y la gran demanda existente por el fenómeno migratorio por la explotación petrolera, decidió especializarse en cirugía general en el Hospital Militar y hacer entrenamientos en cirugía de cáncer en el Instituto Nacional de Cancerología, y cirugía de tórax en el Hospital Santa Clara.
Con una formación integral, Miguel Ángel Pérez, regresó a trabajar a Casanare, en donde fue, testigo presencial de los procesos de desarrollo social, económico y político del departamento en los últimos años. En Yopal montó su consultorio en el edificio Paco Martínez, junto a los también médicos Eduardo Lucio y Ovidio Muñoz, desde donde prestó de manera humanizada, una invaluable labor en favor de la gente más necesitada.
Para Pérez Suárez, el ejercicio de su profesión se convirtió en un apostolado, una misión, en favor de la gente más humilde, siguiendo el juramento hipocrático, de entregar sus conocimientos en favor de los pacientes y sus familias, algo que hoy, con su partida recuerdan cientos de casanareños que en alguna oportunidad fueron atendidos por sus manos laboriosas, con tratamientos oportunos, y lo más importante con humildad, amor y comprensión.
Faceta política

Miguel Ángel Pérez, fue gobernador de Casanare en dos oportunidades, la primera, del 2 de julio de 1996 al 31 de diciembre de 1997, cuando fue elegido popularmente para culminar el período constitucional iniciado el 1 de enero de 1995, por el extinto gobernador, Emiro Sossa Pacheco, quien fue destituido disciplinariamente por habérsele hallado culpable de injerencia política indebida cuando fue alcalde de Yopal.
Pérez Suárez, fue electo de nuevo gobernador, para el período 2004-2007, cargo que solo ejerció, del 1 de enero de 2004 al 22 de diciembre de 2004, al ser vinculado a una investigación judicial y haber sido sentenciado en septiembre de 2005 por la Corte Suprema de Justicia a pena privativa de la libertad por el delito de enriquecimiento ilícito.
En marzo de 2016, la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia resolvió precluir la investigación por concierto para delinquir que adelantaba en su contra por supuestamente recibir dineros de Héctor Germán Buitrago Parada, alias ’Martín Llanos’, y Miguel Arroyave, miembros de las AUC y determinó que el exmandatario no incurrió en delitos de financiamiento y patrocinio de grupos paramilitares.
Durante mucho tiempo Pérez insistió en que había caído en una trampa y manifestó a las autoridades que devolvió el dinero cuando supo el origen. Aun así, la Fiscalía solicitó la suspensión del cargo y le cayó todo el peso de la ley por sus actuaciones.
Homenaje en vida
El 29 de octubre de 2019, Miguel Ángel Pérez, fue invitado especial, en la celebración de los 65 años del Hospital de Yopal, hoy Hospital Regional de la Orinoquía HORO, institución en donde se desempeñó como médico general y cirujano por casi 17 años. En esta ocasión realizó un recorrido por las antiguas instalaciones y recibió una “Mención de Honor”.
“Al doctor Miguel Ángel Pérez , lo recordaremos durante toda nuestra vida, porque de él, nos quedó su mejor legado, enseñanzas como profesional de la salud, compañero de trabajo, trabajador incansable, amante de su llano, todo un caballero digno representante de nuestra raza. Personalmente nunca lo olvidaré, porque él, con sus laboriosas manos, su sapiencia e inteligencia, me practicó la cesárea y fue posible el nacimiento y existencia de mi hija”, dijo con nostalgia la abogada y enfermera jefe, Doris Leguizamón.
El cuerpo de Miguel Ángel Pérez fue cremado en la ciudad de Bogotá y sus cenizas serán traídas por sus familiares en los próximos días a Yopal, en donde en ceremonia litúrgica, se le hará un homenaje póstumo.
¡Paz en su tumba!
Descontento en gremio taxista por prohibición de parquear frente a Unicentro Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon el objetivo de atender las inquietudes suscitadas por los taxistas con relación a la acción popular Nº 121, interpuesta por la comunidad, mediante la cual se exige la prohibición del parqueo de estos vehículos sobre la carrera 29, frente al Centro Comercial Unicentro, la Secretaría de Tránsito y Transporte del Municipio de Yopal, en cabeza del Ing. Orlando Cruz, se reunió con el gremio amarillo frente a este importante centro de comercio.
Durante la reunión, delegados de las empresas ASOTACAD y ASOTAXCA, manifestaron su descontento frente a la medida que empezará a regir a partir del próximo 16 de marzo, toda vez que un juez de la república ordenó que así fuera. Por su parte, el Procurador 72 Judicial y Administrativo, Wilson Mesa, quien también participó en el encuentro, explicó que, dado el fallo, es imperativo que la Administración Municipal actúe o de lo contrario, se vería inmersa en un proceso por desacato.
Igualmente, el Personero de Yopal, Rafael Alberto Peña, quien es el encargado de velar por los derechos de la comunidad, invitó a los taxistas a revisar la sentencia y se comprometió a asesorarlos en su despacho, con el ánimo despejar sus dudas, pero descartó que sea posible desobedecer una orden judicial, ya que, según la constitución, priman los derechos colectivos sobre los particulares.
Entre tanto, el Secretario de Tránsito, Orlando Cruz, dio a conocer que está en la obligación de hacer cumplir la ley, pese a que en el lugar hay una señalización que indica que está permitido el estacionamiento de taxis, la cual fue puesta durante el gobierno del alcalde, Leonardo Puentes, sin haber expedido un acto administrativo para ello, habiendo llegado en su momento a un acuerdo netamente verbal con los taxistas.
Finalmente, el administrador del Centro Comercial Unicentro, Hansel Morales, se comprometió a tomar medidas dentro de su establecimiento para estimular a los usuarios a hacer uso del servicio de taxi desde el sótano de este lugar, puesto que allí existe una bahía construida con este propósito. Por lo tanto, quedará absolutamente prohibido sacar los carros de mercado del supermercado Jumbo hasta el andén de la carrera 29, y se dispondrá de personal en las escaleras eléctricas de este comercio, para guiar a los usuarios hasta el sótano donde podrán embarcar un vehículo de transporte público.
Dos muertos y un herido por ataque sicarial en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasAutoridades confirmaron la muerte de dos jóvenes en la noche de este domingo.
Las víctimas fueron identificadas como Rubén Darío Sepulveda Parra conocido con el alias de "el Gemelo' y el joven Jhoan Sebastián Tarache conocido con el alias "Tarachito", quienes murieron al ser baleados por una pareja en moto que abrió fuego contra ellos en una vivienda de la carrera 9 #22-56 del barrio La Fragua de Paz de Ariporo.
En el hecho resultó herido una tercera persona, identificada como Roberth Julián Sepulveda Parra quien también es conocido con el alias de "El Gemelo"y era hermano de uno de los fallecidos.
Según se conoció, los hermanos Sepulveda contaban con antecedentes por hurto.
Al respecto, la Administración Municipal lamentó este acontecimiento y envió un mensaje de condolencias a las familias de las víctimas.
Alcalde, representante Cristancho y director regional de Invias se comprometieron a mejorar la vía Maní - La Pollata
Escrita por Casanare NoticiasGracias a la invitación del alcalde y los concejales del municipio de Maní, tierra de la bandola, el Representante Jairo Cristancho estuvo realizando un recorrido por la vía que conduce a la vereda La Pollata.
Esta vía, que quedó contemplada en el plan de desarrollo nacional y cuya intervención se realizará a mediano plazo, conecta con el departamento del Meta, permitiendo que una vez se realicen las adecuaciones necesarias, se reactive la economía de este sector.
Durante el recorrido, al que asistió el director regional de INVIAS ingeniero Arsenio Sandoval, los habitantes del sector, solicitaron que se realice a corto plazo, un terraplén de 10 kilómetros con el fin de evitar que en el invierno se pierda la comunicación de esta vereda con la cabecera municipal.
El congresista se comprometió a adelantar las gestiones requeridas ente la Gobernación de Casanare con el fin de solicitar la maquinaria necesaria y realizar las adecuaciones pertinentes que permitan la conectividad en época de invierno.
Por su parte el director regional de INVIAS realizará el acompañamiento requerido y pondrá a disposición de esta comunidad, lo necesario para la adecuación del terraplén que permitirá mejorar la movilidad en este sector.
Con una jornada académica, Unitrópico conmemora hoy 9 de marzo el Día de la Mujer
Escrita por Casanare NoticiasEn conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Unitrópico tiene programada para el 9 de marzo de 2020, una agenda con actividades académicas de reflexión sobre los Derechos de la Mujer en el contexto de Casanare y la importancia del cuidado de su salud física y mental. La jornada iniciará a partir de las 8:00 am hasta las 7:30 pm en las instalaciones del campus universitario y está dirigida para que participe la comunidad unitropista, organizaciones sociales, instituciones educativas y público en general.
Las actividades que incluyen charlas, talleres, conversatorios y un museo interactivo, buscan socializar experiencias significativas, relacionadas con los derechos de las mujeres en el departamento, sensibilizar la comunidad académica sobre la prevención de enfermedades, promoción de la igualdad de género, entre otros.
En horas de la mañana, Bienestar Institucional tiene agendada una charla sobre “prevención de cáncer de mama, cuello uterino y VPH”, a cargo de Pedro Olegario Cruz, médico epidemiólogo de la Secretaría de Salud Departamental, un conversatorio en derechos sexuales y reproductivos por Adriana Caballero, médica de la Secretaría de Salud Departamental y una charla sobre “Inteligencia Emocional” por Belcy Morenom Lombana, psicóloga referente en salud mental de la Secretaría de Salud Departamental.
Así mismo, el Departamento de Humanidades y el programa de Derecho, para la jornada de la tarde, organizaron reflexiones académicas invitando a personalidades del orden departamental para que compartan sus experiencias a través de conversatorios y charlas.
|
HORA |
TEMÁTICA |
|
3:00 pm - 3:15 pm. |
Recepción de asistentes al evento. |
|
3.15:00 pm - 3:30 pm. |
Actos protocolarios himnos…. Introducción al evento. Reseña de los derechos de la mujer en Casanare, Directora del Departamento de Humanidades. |
|
3:30 pm - 4:00 pm. |
La otra cultura en clave femenina: Alpidio Jaramillo Henao, Doctor en Filosofía y Bioética. Provocación a la investigación |
|
4:00 pm -4:45 pm. |
Conversatorio: Los Derechos de la Mujer, en el contexto de Casanare, moderador Hernán Rivera Salcedo. Invitadas especiales desde diferentes miradas: 1. La educación. Nubia Castillo Barón, presidenta Academia Casanareña de Historia; la mujer Cafam: 2. La ciencia y la tecnología: Luz Teresa Ayala, profesional C&T 3. La participación política: Yessica Alejandra Avella, concejal Yopal 4. La cultura y las artes: Lisbeth Cedeño, artista, gestora cultural, concejal Yopal 5. El medio ambiente: Mayerli Corredor Gestora Ambiental |
|
4:45 pm -5.15 pm. |
Investigación social, mujeres y el derecho a la alimentación. Juanita Rodríguez Ayala, Antropóloga, candidata a maestra en Sociología, Universidad Nacional de Colombia |
|
5.15 pm - 6.00. pm. |
Conversatorio: Experiencias profesionales entorno al derecho a la alimentación. Moderador Lácides Mazuera Sánchez, Invitadas especiales 1. Educación. Nubia Castillo Barón, presidenta Academia Casanareña de Historia; la mujer Cafam: 2. La ciencia y la tecnología: Luz Teresa Ayala, profesional C&T 3. Participación Política: Yessica Alejandra Avella, concejal Yopal 4. Cultural: Lisbeth Cedeño, artista, gestora cultural, concejal Yopal 5. Medio ambiente: Mayerly Corredor Gestora Ambiental |
|
6.00 pm -7:30 pm |
Museo interactivo: Las mujeres en la historia Programa de Derecho |
|
|
Cierre del Evento. |
Conmemoraron el Día de la Mujer a las reclusas de la cárcel La Guafilla en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Acción Social del Municipio de Yopal, en cabeza de Silvia Catalina Vega Calderón, en conjunto con las Secretarías de Gobierno, Salud y Hacienda, realizó en la mañana de ayer, 5 de marzo, una visita al pabellón de mujeres del Centro Penitenciario y Carcelario La Guafilla, con el objetivo de conmemorar el Día de la Mujer con las féminas privadas de la libertad.
La jornada inició con la lectura de una serie de cartas escritas por hombres y mujeres de la Administración Municipal, quienes plasmaron en sus versos, un mensaje de apoyo y esperanzas para estas mujeres que, en algún momento de sus vidas cometieron un error.
Por su parte, la Asesora del Despacho, Adriana Velázquez, realizó un taller de neurocoaching, con el propósito de abrir las metes de las presidiarias, haciéndolas sentir importantes, seguras de sí mismas y valiosas para la sociedad. Según explicó la funcionaria, el neurocoaching es una técnica que procura que cada ser humano comprenda qué consecuencias tienen sus pensamientos y lenguaje, en la salud y la conducta.
Entre tanto, a las reclusas les fue entregado un detalle donado por la empresa Flota Sugamuxi, el cual estaba pensado en satisfacer las necesidades que a diario afrontan en la cárcel. Finalmente, las mujeres del Centro Penitenciario y Carcelario La Guafilla, agradecieron a la Alcaldía de Yopal y al Gobierno con Autoridad del mandatario local, Luis Eduardo Castro, por tenerlas en cuenta en esta conmemoración, y hacerles pasar un día diferente cargado de motivación y alegría.
Alcaldía de Yopal refuerza puestos de control para tránsito vehicular
Escrita por Casanare NoticiasCon el objetivo de hacer presencia institucional e incidir en la disminución de los índices de accidentalidad en las vías de la capital casanareña, la Secretaría de Tránsito y Transporte, en cabeza del ingeniero, Orlando Cruz, estableció puesto de control sobre la carrera 21 a la altura del parque El Intra, donde con el apoyo de los Agentes de Tránsito del Municipio de Yopal, se socializó ante los conductores que, el plazo dado por el Alcalde, Luis Eduardo Castro, para ponerse al día con la documentación legal de los vehículos y para el caso de los motociclistas, la adquisición de casco reglamentario y chaleco reflectivo está a punto de terminar.
Por su parte, el ingeniero Cruz, invitó a los yopaleños a tomar conciencia de la responsabilidad que implica conducir un vehículo, y los exhortó a transitar con precaución, siempre respetando los límites de velocidad permitidos al igual que las señales de tránsito.
Entre tanto, la Secretaría de Tránsito de Yopal, invita a los ciudadanos, en especial, durante este fin de semana, a abstenerse de conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes, ya que los últimos siniestros viales que han dejado como resultado el fallecimiento de algunas personas, se ha dado por mezclar alcohol con velocidad.
Finalmente, el jefe de la cartera de tránsito, manifestó que la comunidad debe hacer un importante aporte en el tema de cultura vial, ya que, mejor la movilidad en la ciudad, debe ser un trabajo mancomunado en el que tanto la Administración Municipal como los conductores aportan.
Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez participó en sesión de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación
Escrita por Casanare Noticias|
Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez Blanco, se desarrolló la sesión de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación, el 6 de marzo de 2020 en las instalaciones de Cámara de Comercio de Casanare, sede Yopal. En este espacio participaron representantes de empresarios, instituciones públicas, privadas y la academia quienes plantearon retos para la sofisticación y diversificación del aparato productivo de departamento frente al Sistema Nacional de Competitividad e Innovación y conocieron el instrumento “Agenda Departamental de Competitividad e Innovación”, que guiará las acciones para hacer de Casanare el departamento más próspero y competitivo de la región. La sesión comenzó con la intervención del director de productividad y competitividad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Carlos Andrés Arévalo Pérez, quien explicó el funcionamiento del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación y el liderazgo que deben asumir los gobernadores y alcaldes de municipales. Por su parte la vicepresidente Martha Lucia, afirmó que están desde la Presidencia de la República, trabajando por el empoderamiento económico de las mujeres, “estudios demuestran que la economía de un país se impulsa si la brechas de género se cierran. Por esta razón, la Vicepresidenta promueve la inclusión de mujeres en las juntas directivas de empresas”. También en la reunión comentó los proyectos y programas que realizan en el departamento. En esta misma línea, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas, expuso los retos de la competitividad territorial para mejorar el desempeño general en sectores como la salud, educación superior, sofisticación y dinámica empresarial. De igual manera, destacó el tejido empresarial y como Casanare es potencia agropecuaria y energética, posicionándose como primer productor de gas natural, segundo lugar en cultivos de arroz, producción petrolera y hato ganadero. Así mismo, el gobernador de Casanare, Salomón Andrés Sanabria Chacón, enfatizó en los proyectos estratégicos para el desarrollo en competitividad, las potencialidades y proyección de crecimiento del departamento y puntualizó sobre mejorar la conectividad en el norte del departamento. |
Para finalizar, el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, señaló como factor importante para la competitividad, la seguridad y el trabajo en conjunto como región Orinoquía. Además, preciso acerca de la importancia de la conformación del Instituto de Cultura y Turismo,
More...
Suspendida provisionalmente directora (e) de Corporinoquia
Escrita por Casanare NoticiasEl Consejo de Estado suspendió provisionalmente el nombramiento de Dolia Yenny Gámez Cala como directora encargada de la Corporación Autónoma Regional Corporinoquia.

Mediante auto del 5 de marzo de 2020, el máximo tribunal de lo contencioso administrativo, decretó la medida cautelar al admitir una demanda de nulidad electoral instaurada por Luis Anderson Larrota, por una presunta desviación de poder.
Con ponencia de la magistrada Rocío Araujo, se resuelve admitir la demanda de nulidad electoral instaurada contra el acuerdo No. 200-3-2-19-006 del 31 de diciembre de 2019, por medio del cual se designa en encargo a la señora Gámez Cala, como directora general de la Corporación.
De igual forma se notifica personalmente de la providencia a los miembros del Consejo Directivo, a través de su presidente, como autoridades que adoptaron el acto y/o intervinieron en su adopción.
Vale la pena recordar que en diciembre de 2019, El Consejo de Estado suspendió provisionalmente la elección de Doris Bernal Cárdenas como directora de Corporinoquia, por presuntamente cometerse un error en el trámite de las recusaciones presentadas a los miembros del Consejo Directivo de la Corporación, y en su reemplazo se nombró como directora encargada a Dolia Yenny Gámez Cala.

Liberaron a ganadero que había sido secuestrado por disidencias de las FARC en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEste jueves, fue liberado el ganadero Desiderio Cruz, quien había sido privado de su libertad por las disidencias del frente 28 de las FARC.
El grupo insurgente reveló a través de un video, que habían sido los responsables del secuestro del ganadero, el pasado martes luego de que Cruz intentara pasar un broche para llegar a su finca, y fuera abordado por sujetos armados que lo subieron en su propia camioneta.
En el video, se ve a quien sería el comandante de ese grupo armado, alias 'Antonio Medina', quien señaló que el ganadero había sido notificado desde el pasado mes de octubre, con el fin de que asistiera a una reunión con ese grupo subversivo para hablar sobre la presunta conformación de grupos paramilitares en el departamento, pero ante el caso omiso, se dio la orden de conducir a Cruz a uno de los campamentos, donde se comrpobó que no estaría conformando aquellos grupos, por lo que fue dejado en libertad.
1154 estudiantes venezolanos fueron matriculados este 2020 en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Secretario de Educación y Cultura de Yopal, Yesid Jiménez Silva, reveló que este año se han matriculado 31.477 estudiantes en colegios oficiales y 6.049 en instituciones educativas privadas. En la jornada académica para adultos hay un total de 2.104 matriculados, sin embargo, de los estudiantes inscritos en colegios oficiales 1.154 son venezolanos, los cuales fueron recibidos de acuerdo a las directrices del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Las matrículas de este año en colegios oficiales han superado las del 2019, hay un número considerable de sobrecupo en algunas instituciones educativas y se hace un estudio para verificar en que colegios hay necesidad de docentes.
En lo relacionado con el Programa de Alimentación Escolar PAE, el licenciado Jiménez Silva, reiteró que el panorama no es nada alentador, teniendo en cuenta que la Administración Municipal no cuenta con los recursos suficientes para contratar personal administrativo, aseo y vigilancia para las instituciones educativas.
Sumado a esto, el Ministerio de Educación Nacional, redujo este año al 6% la cuota para el programa de Alimentación Escolar, lo que representa 4.800 millones de pesos, recursos que son insuficientes para garantizar la alimentación a estudiantes del municipio, si lo comparamos con los 22.000 millones de pesos que se necesitan para los gastos totales de la canasta educativa.
Pese a los traumatismos presentados, el titular de la cartera educativa, sostuvo que actualmente está en página los pre pliegos para contratar el Programa de Alimentación Escolar PAE, para la vigencia 2020. “Estamos a la espera que se surtan los tiempos legales para que entre en vigencia este programa que financia la Alcaldía de Yopal y el Ministerio de Educación Nacional”, indicó el licenciado Jiménez Silva, quien explicó que se prevé iniciar con los servicios de alimentación escolar una vez pase el receso de Semana Santa.
Autoridades investigan un atraco registrado en la noche de este jueves en un establecimiento comercial de Yopal.
El hecho se produjo en un salón de belleza ubicado en la carrera 26 con calle 18 del barrio Los Helechos, donde un suneto ingresó al local, amenazó a las personas que se encontraban allí y hurtó varios elementos.
Una de las víctimas del robo fue la Contralora Departamental, Yaneth Holguin.
Según se conoció, el sujeto utilizó un cuchillo para amedrentar y luego huyó con una moto que lo esperaba afuera del establecimiento.
La Sijín de la Policía acudió al lugar y adelanta la investigación para dar con los responsables.