CN

CN (19896)

La iniciativa, que tiene como objetivo identificar diferentes factores de riesgo en los entornos de la población casanareña afiliada a la EPS, busca mejorar las condiciones de salud de los usuarios.

A través del programa, un equipo interdisciplinario de profesionales y de personal capacitado, llegará hasta la casa para evaluar las condiciones familiares, sociales e individuales de los afiliados.

La información recolectada será la base para el planteamiento de políticas públicas de mitigación de riesgos, y contribuir a tener una población más sana, que conozca sus debilidades en salud, promueva el autocuidado y los estilos de vida saludables.

 De igual manera, el equipo de Capresoca EPS realizará registro de tensión arterial, peso, talla y educación en factores de riesgo, induciendo a la población a los programas de detección temprana de enfermedades y protección específica de las mismas.

Para el desarrollo del programa es de gran importancia el apoyo de los afiliados, a quienes  se invita a hacer  parte activa del proceso,  permitiendo el ingreso del personal, debidamente identificado,  a sus viviendas para que realice el levantamiento de riesgos y conduzca a las familias a los servicios de promoción y prevención (PyP).
 
La estrategia se implementa por directriz del gobernador Salomón Sanabria, quien comprende la necesidad de brindar herramientas para que los mismos ciudadanos propendan por el autocuidado de su salud, así evitar complicaciones de enfermedades que pueden ser detectadas de manera temprana.

 

La decisión se adopta ante las medidas anunciadas por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, para evitar la propagación del coronavirus COVID-19 entre la comunidad educativa, velando por la protección de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del territorio nacional.

En atención a las medidas preventivas impartidas por el Jefe de Estado, la secretaria de Educación Departamental, Elisabeth Ojeda Rodríguez, manifestó que Casanare se acoge a esas directrices, por lo que desde el lunes 16 de marzo y hasta el 20 de abril, se suspenderán las clases presenciales en colegios públicos y privados, así como en universidades e institutos.

“A partir de hoy, 16 de marzo, quedan suspendidas las actividades académicas presenciales en las instituciones educativas del departamento, esto con alcance a los colegios oficiales y privados, todos debemos estar en la misma condición de apoyo a esta contingencia, que exige de todos la mayor colaboración”, manifestó la titular de la cartera de Educación Departamental.

Los docentes y rectores realizarán sus labores desde las instituciones educativas, para enviar todas las actividades académicas a los niños, en procura de que las estén desarrollando de manera semiprensencial o a distancia (desde casa) con la orientación de los padres de familia y cuidadores de los menores, mientras se observa y evalúa el comportamiento del virus en el país.

“El Presidente nos manifestó que vamos con actividades desescolarizadas desde el 16 y hasta el 30 de marzo y, a partir del 01 de abril y hasta el 20 de ese mes, estaremos en receso de vacaciones escolares. Tenemos programada una conferencia y estaremos en constante comunicación con la Secretaría de Salud para dar a conocer nuevas directrices”, anotó Ojeda Rodríguez. 

Reiteró la licenciada que en Casanare no se han notificado casos de COVID-19, e invitó a la comunidad a intensificar las medidas de prevención, consistentes en el lavado permanente de manos con agua y jabón o uso de gel desinfectante con alcohol superior al 70%, usar tapabocas en caso que presente Infección Respiratoria Aguda (IRA), evitar asistir a eventos  o reuniones en caso de presentar los síntomas, evitar toser y estornudar en público, en su defecto hacerlo sobre su brazo o un elemento desechable, evitar tocarse la cara, nariz y ojos; procurar saludar sin contacto físico y por ningún motivo automedicarse.

 Además de evitar el contacto  directo entre interlocutores y saludar de besos o abrazos. 

El Dato:
Los síntomas característicos de este virus corresponden a fiebre (mayor a 37.5 grados por más de tres días), tos, secreciones nasales, dificultad para respirar y malestar general.
LINK DE DESCARGA VIDEO https://we.tl/t-tX8dQbvaZM

El pasado 10 de marzo, el bus 189 de la empresa Libertadores, cubría la ruta Bogotá- Yopal.

Jesús Danilo Jiménez, quien llevaba varios años de servicio transportando centenares de personas, conducía el vehículo que llevaba 30 ocupantes en su interior.

A la altura del sector del páramo de la Sarna, Jiménez sintió un fuerte dolor en el pecho que le obligó a hacer una maniobra para parar el vehículo y evitar que se saliera de la vía.

El conductor sufrió un infarto y tuvo que maniobrar hasta dejar el bus en la mitad de la carretera, preservando la vida de sus ocupantes.

Sin embargo, debido a la contingencia sufrida, tuvo que ser trasladado a la capital del país para recibir atención médica.

Este sábado en horas de la noche, Jesús Danilo sufrió una nueva falla en su corazón y murió en un centro médico de Bogotá.

A través de redes sociales, conocidos y amigos lamentaron la muerte del transportador.

Erick Diaz Adme de 22 años, murió al chocar contra una vivienda en la capital casanareña.

Según se conoció, Díaz se movilizaba en una motocicleta Pulsar Bajaj de placa JPC 27C, cuando perdió el control de su moto e impactó contra la fachada de una casa en la carrera 22 con calle 22 en la madrugada de hoy.

Al parecer, la víctima no portaba casco y se presume que estaría bajo efectos del alcohol.

Con el deceso, la cifra de muertes por accidentes en Yopal, superó las 6 víctimas fatales en lo corrido del año.

Como un mecanismo pedagógico para que los niños aprendan a elegir y ser elegidos se realizó el proceso democrático de elección de Personero y Personerito Estudiantil en la Institución Educativa, La Campiña de Yopal.

El uso de esta herramienta tecnológica, fue iniciativa de las directivas del plantel educativo y permitió que los estudiantes accedieran a un proceso electoral más rápido, confiable y moderno, el cual motivó más a los niños, niñas y jóvenes a la elaboración de productos informáticos.

Con gran entusiasmo los estudiantes de los distintos grados de esta institución educativa depositaron su voto de confianza por el candidato de su predilección. Fue una verdadera fiesta democrática en donde se promovieron los valores de la responsabilidad y la honestidad, con el fin de que los jóvenes y niños aprendieran a elegir bien.

El licenciado José Nicolás Botero Grisales, quien coordino las elecciones dijo que mediante el sistema de notas Siscolegios, se logró que con transparencia se haya podido adelantar el proceso de elecciones en dicha institución.

El docente señaló que ésta fue la primera experiencia en la institución educativa “La Campiña”, y fue un éxito en un cien por ciento.

Agregó que este novedoso método tuvo bastante acogida entre los estudiantes que jugaban prácticamente con los computadores dáctiles. Los niños de pre escolar por ejemplo colocaban el dedo y aparecía una x. “La verdad es un sistema muy novedoso y espectacular, porque los niños se entretuvieron y la estudiante que ganó lo hizo de manera arrolladora”, sostuvo el profesor.

El licenciado Botero Grisales, señaló que este sistema permite hacer seguimiento a las votaciones, no hay manera de hacer fraude porque si el estudiante ya voto el sistema lo rechaza porque ya sufragó. Si hay un error en el documento de identidad hay que corregirlo en la Secretaría del plantel. Bajo este sistema no hay votos nulos y al término de las elecciones se conocen los resultados sin necesidad de reconteo y escrutinio. El colegio ahorro papelería, logística y tiempo.

El único requisito válido para que el estudiante pueda votar es que tenga su documento de identidad. “Fue una experiencia muy significativa, pues así también se forman a los futuros gobernantes y dirigentes de esta población”. Agregó el docente.

En estas elecciones para elegir personero y personerito estudiantil en la institución educativa “La Campiña”, votaron en la jornada de la mañana 470 estudiantes y en la tarde 664, en unas elecciones que no superaron las tres horas.

Al finalizar la jornada, Luz Enith Lucero Díaz, del grado 11 fue reconocida como tal y Samuel David Collazos de quinto grado fue elegido como Personerito de la institución.

 

 

 

Ante la urna de las cenizas del ex Gobernador de Casanare, Miguel Ángel Pérez, durante las exequias en la Catedral San José de #Yopal, este el sentido homenaje de la hija del ex mandatario, María Paula Pérez Pérez.
"Papá fue un privilegio haber compartido con tigo los mejores momentos de mi vida, fuiste mi mayor ejemplo y orgullo, contribuiste y diste lo mejor de tí desde cada ámbito de tu vida, como médico, político, humanista y ambientalista, para hacer con cada una de tus acciones, un mundo mejor.
Gracias papá por las enseñanzas que dejaste en nosotros, a amar la naturaleza y cuidar al animal más pequeño e indefenso.
Gracias por enseñarnos a través de tu ejemplo a sembrar, a amar este llano y recordarnos siempre que lo más precioso en esta vida es la familia.
Conocerte en tu etapa de abuelo es quizás lo que recuerdo con mayor cariño, de alguna manera fue volver a verte como cuando eramos pequeñas y confirmar que siempre fuiste el padre más amoroso y consagrado.
Gracias por el amor que entregaste a Oriana y Alana, fueron tu mayor alegría y hasta el último momento sentías que eran tu mayor aliciente para aliviar tus dolores.
Dejas un recuerdo imborrable en cada una de nosotras y sabemos que hoy tenemos un ángel que nos cuida desde el cielo.
Contigo aprendimos que la vida es para ser felices, para disfrutarla en cada momento y que aunque el camino no siempre es fácil, debemos luchar por nuestros principios y por nuestros ideales.
Papá voy a extrañar tu compañía, nuestras conversaciones, nuestros paseos al río, donde nos enseñaste a nadar, extrañaré las historias que repetías una y otra vez, pero que siempre disfruté como la primera vez, tu sentido del humor, tu risa contagiosa y jamás olvidaré tus poemas y versos.
Papá nos dejas un legado enorme, como ser humano, como padre excepcional, como esposo, profesional, amante de tu llano y de tu cultura.
Seguiremos trabajando desde la montaña, sembrando y transmitiendo tu mensaje, en ese sueño que dejaste materializado en el piedemonte para que todos disfrutemos de ese paraíso terrenal.
Cumpliendo tu deseo papá, con tus cenizas sembraremos el árbol más fuerte de tu bosque y desde con toda certeza, estarás siempre presente.
Hoy celebro tu vida papá, ¡hasta siempre¡
Te amamos".

Ecopetrol informa que controló el goteo de un producto conocido como mercaptano cuyo olor penetrante llegó a algunas viviendas cercanas al CPF de Cupiagua en la madrugada de este viernes.

Una vez se conoció de la situación y en el marco del Plan de Contingencia de la Empresa, el personal de primeros auxilios y de salud acudió a la comunidad de Unete y al centro poblado de Cupiagua, en Aguazul, para verificar las condiciones reportadas por algunas personas que manifestaron náuseas y dolor de cabeza, a quienes se les está brindando atención.

El mercaptano es un producto con un olor característico fuerte, que sirve como odorizante y se utiliza para detectar fácilmente una fuga o escape de Gas Licuado de Petróleo, GLP.

Ecopetrol mantiene presencia y atención permanente a las comunidades del sector por medio de sus profesionales de entorno y de atención a emergencias. La causa del goteo del producto está siendo investigada por la Empresa.

Sábado, 14 Marzo 2020 22:01

Suspendidos eventos deportivos en Yopal

Escrita por

Acatando lo establecido en el decreto 045 de 2020, emanado por la Alcaldía Municipal, el IDRY se permite informar a la comunidad de la ciudad de Yopal que a partir de la fecha quedan suspendidos todos los eventos deportivos programados con público asistente mayor a un número de 500 personas.

La medida, incluye actividades como el Short Track de MTB y la Carrera Atlética de la Mujer - Deja tu Huella, previstos para las próximas semanas, así como otras iniciativas que contaban con apoyo institucional.

Para la administración 'Yopal Ciudad Segura' es fundamental velar por el bienestar de la población, así como garantizar condiciones adecuadas para el desarrollo de cualquier tipo de iniciativa que tenga a la comunidad como protagonista.

En los próximos días, según avance de la situación de salud que se presenta a nivel local y mundial producto del COVID-19 / CORONAVIRUS, así como las decisiones de las autoridades médicas competentes, se darán a conocer las nuevas fechas para los eventos previstos en el calendario IDRY.

En dos solemnes ceremonias, Unitrópico graduó a 251 jóvenes como especialistas, profesionales, técnicos y tecnólogos, cumpliendo con las medidas preventivas anunciadas por el Gobierno Nacional y adoptadas por el orden departamental y municipal, ante la declaratoria de emergencia sanitaria para contener la pandemia del coronavirus (COVID – 19).

El auditorio de la Cámara de Comercio de Casanare fue el escenario para el desarrollo de las ceremonias de graduación No. 41 y 42, donde se homenajearon a 17 jóvenes por su rendimiento académico, tesis de grado, talento deportivo y cultural.

Las egresadas destacadas que recibieron Mención de Trabajo de Grado Lauredo con una calificación de 5.0 fueron la bióloga ambiental Helen Rincón Galvis con su publicación científica titulada “Temporal Variation of the presence of Rhodnius prolixus (Hemiptera Reduviidae) into natural dwellinas in the department of Casanare, Eastern Colombia”, y la abogada Paula Andrea Solano Balaguera con su trabajo “Libertad de expresión en las plataformas digitales sociales Facebook y Twitter, sus límites y responsabilidades – una mirada socio jurídica”. Paula Solano, también recibió una ‘Mención de Grado de Honor por Calidad Académica’, por haber obtenido un promedio superior a 4.6 durante el programa académico, sin haber reprobado ninguna asignatura, ni haber incurrido en ninguna sanción disciplinaria.

El programa de Ingeniería de Petróleos en su primera promoción de profesionales en Unitrópico, graduó con ‘Mención de Trabajo de Grado Meritorio’ a Daniela Sánchez Sánchez y Johan Camilo Valenzuela Sánchez con la tesis “Sistema para el tratamiento de agua residual del lavado de herramientas en Baker Hugues Completation & Wellbore interventions en Yopal, Casanare”, obteniendo 4.62 de calificación.

Así mismo, el biólogo ambiental, Carlos Mauricio Tarazona Suarez con una calificación de 4.8, recibió ‘Mención de Trabajo de Grado Meritorio’ por “Evaluación de diferentes sepas de microorganismos fijadores de nitrógeno como promotores de crecimiento vegetal en algarrobo Hymenaea Courbaril L”.

Los arquitectos Eduardo Molano Hernández, Omar Molano Vargas y Ángel Sebastián Gómez Echeverry, recibieron “Mención de Estudiante Distinguido’ por su primer proyecto con impacto social y construido a escala 1:1, denominado “Casa Comunitaria Punto Nuevo”.

Por su parte, el egresado de economía Francisco Javier Castillo Cely, recibió una mención honorífica del Consejo Nacional Profesional de Economía, CONALPE, por mantener un promedio sobresaliente durante el desarrollo de su pregrado.

“Es tiempo que salgan al mundo a poner al servicio sus habilidades y conocimientos adquiridos”, expresó José Andrés González Gómez, vicepresidente del Consejo Superior de Unitrópico, durante su discurso, quien también exaltó la importancia de la conmemoración de los 20 años de la institución y los esfuerzos en el proceso de transformación a universidad pública.

 

 

La Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY hizo el lanzamiento del Parque de Recuperación Ambiental ‘Macondo’, un proyecto amigable con el medio ambiente, ubicado en el Relleno Sanitario ‘El Cascajar’, en la zona de las primeras celdas clausuradas del lugar.

En el sitio se ha hecho una labor de restauración y reverdecimiento para crear un complejo ecológico que sirva de escenario de esparcimiento y educación ambiental para niños, jóvenes y adultos, demostrando que con un buen manejo de los residuos sólidos, con mucha conciencia en el cuidado de los recursos naturales y el aprovechamiento de la materia reutilizable se pueden lograr proyectos de beneficio para la comunidad.

Durante la actividad, los asistentes realizaron el recorrido desde la trinchera de operación actual, hasta la zona del parque ecológico, donde lograron evidenciar el proceso de transformación que se da a los residuos en el relleno, desde el momento en que estos ingresan para su compactación y tratamiento hasta el cierre, clausura y recuperación de las celdas convirtiéndose en un lugar de sano convivir para personas, animales y vegetación.

El acto estuvo presidido por el gerente de la EAAAY, Braulio Castelblanco Vargas, y contó con la asistencia de concejales, encabezados por el representante de La Niata Alexander Rojas, el secretario de Desarrollo Económico y Medio Ambiente del municipio Jimmy Barrera, el personero de Yopal Alberto Peña,  autoridades, líderes y miembros del sector.

“El Parque de Recuperación Ambiental ‘Macondo’, hace parte de la iniciativa de la actual Administración de cambiar el concepto que se tiene con el sistema tradicional de disposición final de residuos y empezar a actualizar los procesos implementando la economía circular que le apuesta al aprovechamiento y reutilización de los residuos, generando menos impacto ambiental y acciones de sostenibilidad para la empresa”, dijo Braulio Casteblanco.

Reiteró el funcionario que, se estudia la posibilidad de tener la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos en Yopal.