CN (19896)
Gobernación inicia entrega de mercados a adultos mayores y población vulnerable
Escrita por Casanare Noticias
Capresoca aprobará autorizaciones por correo electrónico
Escrita por Casanare Noticias
Donaron más de 10.000 Pony Maltas para afectados por crisis del Coronavirus en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasNo todo son malas noticias en medio de la crisis que atraviesa el país por el Coronavirus.
Las medidas de aislamiento preventivo obligatorio, aunque muy necesarias, han dejado algunos perjudicados, entre ellos el sector informal y personas en condición de vulnerabilidad, entre muchos otros.
Sin embargo, en Yopal y Casanare, organizaciones, líderes sociales, políticos y voluntarios se han unido para no desamparar a quienes la crisis ha golpeado durante lo primeros días de cuarentena y los demás que quedan por cumplir.
Recientemente, Miguel Angel Castro, de la organización Yopal Puerta al Mundo, el Banco de Alimentos de Bogotá, la Fundación Catalina Muñoz, en articulación con la Concejal de Yopal, Jessica Avella y varios voluntarios, lograron entregar a la capital casanareña, 10.826 unidades de Pony Malta, donación que servirá para alimentar y refrescar a muchos de los yopaleños que guardan es aislamiento o los héroes de la salud que se entregan a diario para luchar contra el virus mientras los demás ayudan desde casa.
No obstante, transportar las miles de unidades no había sido posible sin la generosidad de otros buenos corazones que prestaron los vehículos necesarios para las 4.5 toneladas de la bebida de campeones, llegara hasta el Banco de Alimentos de la capital casanareña.
Andrés Mauricio Barrera, fue uno de los voluntarios que prestó un camión de su empresa familiar. Andrés fue uno de los que manejó y ayudó a transportar las bebidas, al igual que Julián Mesa, del restaurante la Res Yopal, a quien también ha golpeado la crisis e incluso fue víctima de hurto mientras se vivían las medidas de toque de queda antes del aislamiento preventivo. A pesar de las circunstancias, Julián prestó su vehículo y transportó otra parte de las bebidas.
Entretanto, Danilo Guerrero, también dispuso de un vehículo con platón y un colaborador de su empresa familiar para transportar las bebidas.
Por su parte, la concejal Jessica Avella resaltó la labor de todos los actores que se sumaron a la iniciativa y que lograron hacer efectiva la donación, expresando: “En Yopal nos une la solidaridad y el trabajo en equipo, hemos entendido que todos somos actores de cambio y mucho más en medio de esta prueba de vida y de resistencia. Pony Malta es una bebida de campeones y eso, indudablemente somos los colombianos”.
Finalmente, Las Pony Maltas fueron entregadas al Banco de Alimentos de la Alcaldía de Yopal. Los insumos deberán ser entregados a la población vulnerable del municipio en compañía con los mercados o auxilios que tenga destinada la Secretaría de Acción Social del municipio.
Lo que debe saber sobre el cuidado de su mascota durante la cuarentena
Escrita por Casanare NoticiasAnte la recurrencia de inquietudes sobre posibles riesgos zoonóticos (enfermedades que pueden transmitirse entre animales y seres humanos) relacionados con la tenencia de mascotas, como caninos y felinos, con relación a la pandemia por la enfermedad por coronavirus COVID-19, profesores e investigadores en clínica, medicina de pequeños animales, epidemiología y salud pública de la facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de La Salle (Bogotá, Colombia), han elaborado los siguientes conceptos y recomendaciones.
¿Cómo puede afectar el Coronavirus a nuestras mascotas?
La familia de los coronavirus corresponde a un amplio grupo de organismos que afectan diversas especies animales. Los coronavirus alfa y beta generalmente infectan mamíferos, mientras que los coronavirus gamma y delta usualmente infectan aves y peces.
Existen alfa-coronavirus que son propios de las mascotas y no se transmiten al humano. Entre ellos se destaca el coronavirus canino, que genera principalmente enfermedad entérica (diarrea) en cachorros, mientras en felinos existen dos cuadros clínicos: el primero de ellos está asociado a signos clínicos, como diarreas leves, y el segundo es un síndrome clínico complejo llamado peritonitis infecciosa felina, que puede ser más grave para la salud de la mascota. Existen vacunas para la prevención tanto del coronavirus canino, como del coronavirus felino.
El virus asociado con la actual pandemia en humanos, llamado SARS-CoV-2, es el causante de la enfermedad por coronavirus COVID-19. Estos virus afectan a humanos, murciélagos y otros animales silvestres como civetas y camellos.
¿El coronavirus se puede transmitir a través de las mascotas?
La vía de transmisión predominante de la enfermedad por coronavirus COVID-19 es de humano a humano, por la contaminación de objetios.
En China se logró el aislamiento genómico (ARN) del agente causal de la enfermedad por coronavirus COVID-19 a partir de hisopos nasales de dos perros que convivían con sus dueños infectados. No se ha demostrado que el virus se multiplique en mascotas, pero podrían servir de vehículo para el virus. Es decir, la mascota actuó como un fómite más del entorno de los infectados. Los perros no mostraron ningún síntoma clínico de la enfermedad.
Con todo, no hay evidencia que sugiera que los animales de compañía tengan un papel en la propagación de la enfermedad por coronavirus COVID-19. Por consiguiente, no existe justificación alguna para tomar medidas relacionadas con los animales de compañía que puedan afectar su bienestar.
Recomendaciones para convivir con mascotas durante la cuarentena
• Si está en cuarentena auto-impuesta, mantenga a sus animales con usted.
• Tenga buenas prácticas de higiene, incluido lavarse las manos al interactuar con sus mascotas.
• En caso de que requiera ser hospitalizado, organice con familiares o amigos el cuidado de su mascota.
• Contacte a su veterinario inmediatamente si tienen preguntas o inquietudes.
La Universidad de La Salle hace un llamado a las personas para que no abandonen a sus mascotas por miedo o preocupación.
La importancia del trabajo conjunto entre médicos, veterinarios, biólogos, ecólogos, sociólogos, economistas, educadores, tomadores de decisiones y la misma comunidad, es esencial en la prevención de riesgos y amenazas para la salud y el bienestar de todos. Cada uno de nosotros es un medio de comunicación responsable. Estar informados es también cuidarnos y contribuir al bienestar de todos, evitando el pánico y las noticias falsas.
IFC implementa plan de alivios para créditos por contingencia de Coronavirus
Escrita por Casanare NoticiasFrente a la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19, el gobierno nacional y departamental han adoptado medidas tendientes a la prevención, mitigación y control de factores de riesgo de contagio y propagación del virus. Por tanto, para hacer frente a la problemática en el Departamento de Casanare, el Gobernador Salomón Sanabria expidió el decreto 0109 del 16 de marzo de 2020 que declara la emergencia sanitaria en el Departamento, así mismo el Instituto Financiero de Casanare adopta la Resolución No. 076 del 17 marzo de 2020 que aprueba el Plan Operativo de Contingencia contra el virus COVID-19. También se emitió por parte de la Gobernación de Casanare, el Decreto No 0114 del 22 de marzo de 2020 en donde se adoptaron medidas transitorias para garantizar el orden público en el Departamento restringiendo la movilidad de vehículos y personas, salvo algunos casos en donde se realicen actividades indispensables citadas en el decreto. De igual forma, el gobierno nacional expide el Decreto No. 457 del 22 de marzo de 2020 por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público, en este decreto se ordenó el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la República de Colombia a partir de las cero horas (00:00am) del día 25 de marzo de 2020, hasta las cero horas (00:00am) del día 13 de abril de 2020, limitando la libre circulación de personas y vehículos en el territorio nacional. Por lo tanto, el Instituto Financiero de Casanare, adopto la resolución No 085 del 23 de marzo de 2020, en donde se actualizaron las medidas de prevención y mitigación contenidas en el Plan Operativo de Contingencia contra el virus COVID-19, relacionadas con la prestación de servicios y el cumplimiento de las funciones por parte de los contratistas, servidores públicos y trabajadores oficiales vinculados al IFC, para dar continuidad a los servicios ofertados por el instituto. A partir de las medidas adoptadas frente a la emergencia sanitaria por parte del gobierno nacional y departamental, que involucra el cierre de entidades públicas, empresas y comercio, como también la limitación de la movilidad y el aislamiento preventivo obligatorio para la comunidad, como consecuencia se han venido generado un impacto negativo en la economía local que se refleja en la reducción de la producción como en el consumo de bienes y servicios, afectando la economía de nuestro Departamento y viéndose una disminución en el flujo de efectivo en los diferentes sectores. Dada las circunstancias generadas, el gerente del Instituto Financiero de Casanare IF, Dr. Ricardo Jiménez Caicedo da cumplimiento a los lineamientos dados por el Gobernador Salomón Sanabria, adoptando como medida necesaria, un Plan de Alivios para los usuarios IFC y FESCA, que les permita estar al día en sus obligaciones y de ésta manera no afectar la cartera del instituto y mantener a salvo su estabilidad económica.
El plan de alivios contempla dos mecanismos, refinanciación y prorrogas definidos a continuación: 1. REFINANCIACIÓN: Este mecanismo busca ampliar el plazo de pago del bimestre correspondiente a los meses de abril y mayo, se les garantiza a los clientes la calificación de su crédito sin afectar negativamente su vida crediticia en las centrales de riesgos. El pago de este bimestre se trasladara al final del plan de pagos ampliando a dos (2) meses el tiempo del crédito. 2. PRORROGA: Este mecanismo aplica para los créditos de fomento del sector productivo, podrán acceder a una prórroga de hasta 90 días dentro del plan de amortización trimestral y semestral, para la cancelación de la cuota, permitiéndole al cliente atender la deuda sin que se vea afectado su historial crediticio. CONDICIONES Los usuarios que deseen acogerse a uno de los mecanismos del Plan de Alivios podrán enviar su solicitud a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así mismo podrán comunicarse a las líneas telefónicas IFC 314 299 8239 / 314 273 9673 y FESCA 321 433 2786 / 321 950 3738. Deben cumplir con lo siguiente: 1. El crédito deberá estar al día con el IFC. 2. El cliente debe estar en total acuerdo para acogerse a uno de los mecanismos (Salvo los que quieran continuar NORMALMENTE con el respectivo plan de pagos según los canales que se encuentran habilitados). 3. Los intereses serán distribuidos en los meses siguientes dentro del plan de pago. Con éstas medidas el IFC busca mitigar de forma preventiva los efectos sobre los créditos que puede originar esta situación, que superada la crisis se continua de manera normal el pago de las obligaciones.
Mujer murió en Támara al intentar apagar incendio forestal
Escrita por Casanare NoticiasMónica Pinto de 34 años de edad, oriunda del municipio de Támara, víctima de incendio forestal, falleció en las últimas horas en el Hospital Regional de la
Orinoquía.
La mujer, había sufrió quemaduras de tercer grado, el día anterior, en aproximadamente el 80 por ciento de su cuerpo luego de caer a un incendio originado en la vereda San Pedro.
Según información de Bomberos Támara, la víctima cayó desde su propia altura a la conflagración cuando al parecer intentaba apagar un incendio forestal que amenazaba con arrasar su vivienda.
La entidad bomberil atendió la emergencia y trasladó la paciente al Centro de Salud del municipio, pero debido a la gravedad de sus heridas fue remitida al Hospital Regional de la Orinoquía donde lamentablemente falleció.
Estados Unidos pone precio a la cabeza de Maduro. Ofrece 15millones de dolares para su captura
Escrita por Casanare NoticiasEl Departamento de Estado ofrece recompensas por información para llevar a los narcotraficantes venezolanos ante la justicia
Hoy, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció una serie de recompensas por información que conduzca al arresto y / o condena de ciudadanos venezolanos por los cuales el Departamento de Justicia desveló hoy las acusaciones por su papel en el narcotráfico internacional: Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello Rondón, Hugo Carvajal Barrios, Clíver Alcalá Cordones y Tareck Zaidan El Aissami Maddah.
El pueblo venezolano merece un gobierno transparente, responsable y representativo que atienda las necesidades del pueblo y que no traicione la confianza del pueblo al condonar o emplear a funcionarios públicos que se dediquen al tráfico ilícito de narcóticos. Estados Unidos está comprometido a ayudar al pueblo venezolano a restaurar su democracia a través de elecciones presidenciales libres y justas que les proporcionarán un liderazgo nacional honesto y competente.
El Departamento ofrece una recompensa de hasta $ 15 millones por información relacionada con Nicolás Maduro Moros. El Departamento también ofrece recompensas de hasta $ 10 millones cada una por información relacionada con: Diosdado Cabello Rondón, Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente ilegítima; General (retirado) Hugo Carvajal Barrios, ex director de inteligencia militar de Venezuela (DGCOM); Clíver Alcalá Cordones, Mayor General (retirado) en el Ejército de Venezuela; y Tareck Zaidan El Aissami Maddah, Ministro de Industria y Producción Nacional. Mientras mantenían posiciones clave en el régimen de Maduro, estos individuos violaron la confianza pública al facilitar los envíos de narcóticos desde Venezuela, incluido el control de aviones que parten de una base aérea venezolana, así como el control de rutas de drogas a través de los puertos en Venezuela.
Estas recompensas se ofrecen bajo el Programa de recompensas de narcóticos (NRP) del Departamento de Estado. Más de 75 traficantes de narcóticos importantes han sido llevados ante la justicia bajo el NRP desde que comenzó en 1986. El Departamento ha pagado más de $ 130 millones en recompensas por información que conduzca a esas detenciones.
La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley administra el NRP en estrecha coordinación con la Administración de Control de Drogas (DEA), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos / Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE / HSI) y otras agencias del gobierno de los Estados Unidos.
Trabajadores de Ecopetrol aportan día de salario para los afectados por crisis del Coronavirus
Escrita por Casanare NoticiasTrabajadores de Ecopetrol y Cenit, filial de transporte y logística de hidrocarburos, pusieron en marcha una campaña para donar un día de su salario o un monto de libre elección a través de la plataforma PSE, con el fin de apoyar a los colombianos más afectados por la pandemia del COVID-19.
La iniciativa se realiza con el apoyo de la Fundación GE, a la cual pertenecen empleados y pensionados de empresas del Grupo. A la fecha, a través de las dos modalidades de aporte 1.168 colaboradores de estas dos compañías, han realizado contribuciones por más de $280 millones a través de plataformas virtuales y se han sumado a la campaña #QuédateEnCasa.
Los recursos, que también incluyen aportes voluntarios de otras personas, están siendo destinados a la compra de mercados para las familias que viven de un salario diario, trabajadores informales y habitantes de la calle.
Las entregas están siendo priorizadas en las ciudades de Bogotá, Barrancabermeja, Villavicencio, Tumaco, Cartagena, Yopal y el municipio de Guamal, zonas de influencia de Ecopetrol. Con corte al 25 de marzo se habían beneficiado 398 familias.
Las personas que estén interesadas en sumarse a esta iniciativa lo pueden hacer a través de la página de la Fundación: https://www.fundacionge.org/
Recientemente, Bioenergy, filial de biocombustibles del Grupo Ecopetrol, puso a disposición del mercado un millón de litros de alcohol para ser utilizados para el procesamiento de gel antibacterial o desinfectantes, productos necesarios para atender la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Ecopetrol invita a los colombianos a continuar acatando todas las medidas preventivas de autocuidado que permitan contener la propagación del COVID-19.
Aprobados 16.000 millones de inversión para afrontar crisis del Coronavirus en Casanare
Escrita por Casanare Noticias18 comparendos durante primer día de cuarentena obligatoria en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
More...
Proveedores de Capresoca entregarán medicamentos a domicilio a adultos mayores de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAcción Social gestiona ayudas humanitarias para población vulnerable de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal, mediante la Gestora Social, Silvia Vega Calderón, se encuentra realizando la gestión ante diversas entidades para la donación de algunas ayudas humanitarias, que se entregarán a la población vulnerable del municipio, teniendo en cuenta la emergencia por la presencia del virus Covid-19.
El proceso de entrega se iniciará una vez culmine las gestiones necesarias, sin embargo, la funcionaria resaltó que dichas ayudas humanitarias solo serán entregadas a personas que no estén vinculadas en programas del Estado como Familias en Acción o Colombia Mayor, teniendo en cuenta que para esta población el Gobierno Nacional ya anunció una serie de beneficios adicionales que se harán efectivos en los próximos días.
De igual manera, la Gestora Social anunció que, para los adultos mayores inscritos en los Hogares Vida, se realizará la entrega de paquetes nutricionales que podrán complementar su alimentación por un periodo aproximado de 30 días.
Las personas que no se encuentren vinculadas a dichos programas y se encuentren caracterizados como población vulnerable, podrán postularse mediante los canales de comunicación oficial de Acción Social Yopal, que se encuentran a continuación:
|
Líneas de atención Acción Social |
|
|
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
Programa |
Teléfono |
|
Adulto Mayor |
3207774276 |
|
Subsidio económico |
3224241119 |
|
Familias y Jóvenes en acción |
3125512375 |
|
3102610333 |
|
|
3208079257 |
|
|
3165108842 |
|
|
3105841075 |
|
|
Primaria infancia y adolescencia |
3214450890 |
|
Dirección mujer, atención rosa |
3134370453 |
|
Centro Vida Comuna II |
3228720254 |
|
Centro Vida Comuna III |
3228894079 |
|
Centro Vida Comuna IV |
3102107751 |
|
3222592031 |
|
|
Centro Vida Comuna V |
3228720254 |
|
Centro Vida Llano Lindo |
3208104775 |
|
Centro Vida La Chaparrera |
3204433234 |
|
Centro Vida Morichal |
3142185407 |
Buscan exhumar 380 cadáveres en Yopal, para dar paso a nuevos sepelios en el cementerio
Escrita por Casanare NoticiasCon el propósito de dar cumplimiento al Artículo 20 de la Resolución No. 5194 de 2010, el cual exige a los familiares y/o conocidos de las personas que fueron sepultas tras su muerte en el Parque Cementerio del Municipio, la Alcaldía de Yopal, se permite informar que, es necesario dar inicio al trámite y obligación del procedimiento de exhumación lo antes posible, de aquellos cuerpos que fueron inhumados (enterrados) entre los años 2012 y 2015.
Lo anterior, se hace imperativo toda vez que ha sido declarado el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional, por parte del Presidente de la Republica de Colombia, mediante el Decreto 417 del 17 de marzo de 2020, a causa de la propagación y alta escala de trasmisión del brote de enfermedad por Coronavirus – COVID - 19, catalogado como pandemia. Por esta razón, es urgente la adopción de medidas que permitan detener la transmisión del virus, y descongestionar el Cementerio Municipal para la recepción de nuevos cuerpos.
Por otro lado, es pertinente acarar que en la actualidad, el Parque Cementerio de Yopal no cuenta con la capacidad para sepultar cadáveres, ya que se encuentra “saturado”. Por este motivo, es imprescindible dar inicio al trámite al procedimiento de exhumación, a fin de brindar las garantías del debido proceso, bajo los principios de respeto, veneración y libertad de cultos. Entre tanto, de no acatarse el presente requerimiento, se procederá de acuerdo a lo reglamentado en el artículo 20 de la Resolución No. 5194 de 2010, a trasladar los restos óseos en una urna o espacio común. Por ello, la Administración Municipal, relaciona a continuación, el listado de cadáveres que han excedido considerablemente el tiempo de permanencia en bóveda:
|
ITEM |
FECHA DE INHUMACION |
NOMBRE FALLECIDO |
DEUDO / RESPONSABLE |
|
1 |
9/11/2012 |
SERGIO IVAN SANCHEZ PAEZ |
MARLENY CORREDOR SANCHEZ |
|
2 |
13/11/2012 |
MIGUEL ANGEL SANCHEZ |
MARIA BENITA DUARTE |
|
3 |
16/11/2012 |
EUGENIO MALDONADO |
MARIA SOLEDAD MALDONADO |
|
4 |
14/11/2012 |
MARIELA QUINTERO DE SOLARTE |
RAIMUNDO SOLARTE |
|
5 |
14/11/2012 |
ROSALBA HORTUA VIUDA DE ROSAS |
MIRIAM ROSA HORTUA |
|
6 |
13/11/2012 |
FERNANDO COLINA |
OLMEDO COLINA |
|
7 |
16/11/2012 |
MARCO ANTONIO RODRIGUEZ |
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ |
|
8 |
26/11/2012 |
GUSTAVO ALBERTO SALCEDO ALVAREZ |
JULIO SALCEDO |
|
9 |
28/11/2012 |
JHON FREDY POVEDA |
BLANCA SUCEL BAYONA |
|
10 |
24/11/2012 |
HUGO ORLANDO ALVAREZ ALFONSO |
MARIA SOLIBETH TORRES |
|
11 |
26/11/2012 |
ROSA ANA QUIJANO COGUA |
LUIS RIVERA QUIJANO |
|
12 |
26/11/2012 |
WILFRAN ELIAN LEON VEGA |
YISELA LEON VEGA |
|
13 |
3/12/2012 |
JAIRO CARMELO MENESES |
ANA ZORAIDA GUTIERREZ |
|
14 |
3/12/2012 |
MARIA CONSUELO GRISALES |
MARIA CONSUELO GRISALES |
|
15 |
30/11/2012 |
BLANCA DEL CARMEN CAMARGO DE TORRES |
DIANA TORRES |
|
16 |
11/12/2012 |
MARCO JULIO P'LAZAS |
HAIR CAMILO PLAZAS DIAZ |
|
17 |
15/12/2012 |
HEIDY TATIANA ACHAGUA SOGAMOSO |
MIREYA SOGAMOSO |
|
18 |
21/12/2012 |
LUIS FERNANDO DE LA PAVA VARGAS |
FLORINDA VARGAS MONJICA |
|
19 |
26/12/2012 |
JOSE PLAFAELINO MORENO JAQUE |
RAQUEL LAVERDE |
|
20 |
26/12/2012 |
MARIA OLIMPIA HERNANDEZ |
ROSALBINA CELY |
|
21 |
24/12/2012 |
MARIA EUGENIA REYES SOSA |
WILLIAM FIGUEREDO |
|
22 |
28/12/2012 |
ANA OCHOA |
LIBETH CAROLINA OCHOA ORTIZ |
|
23 |
8/01/2013 |
ANA DE DIOS HEREDIA |
LUIS ALEJANDRO CURTIDOR |
|
24 |
8/01/2013 |
JHON ALEXANDER TANGARIFE TOVAR |
ANA ALEJANDRA TOVAR |
|
25 |
29/12/2012 |
HECTOR MANUEL ALFONSO VARELA |
ROSALBA RUIZ |
|
26 |
6/12/2012 |
YUDY LOPEZ TORRES |
YUDY LOPEZ TORRES |
|
27 |
18/12/2012 |
SAUL COLINA |
CESAR AUGUSTO BARRERA RIVEROS |
|
28 |
28/12/2012 |
BRAYAN HESTIBEN ALONSO CEPEDA |
MARIA DEL CARMEN ALONSO |
|
29 |
28/12/2012 |
JOSELIN PEREZ |
GLORIA PEREZ |
|
30 |
18/12/2012 |
JOSE GERMAN LOPEZ PRECIADO |
CARMEN YANETH BOLIVAR CAMARGO |
|
31 |
11/01/2013 |
ISABELA DIAZ |
ADRIANA BARCHILON |
|
32 |
15/01/2012 |
JUAN RAMON CASTAÑEDA |
MEDICINA LEGAL |
|
33 |
17/01/2013 |
JULIAN MAURICIO JIMENEZ SANCHEZ |
ROSA ELENA NIQUEPA |
|
34 |
17/01/2013 |
DIDIER FABIAN DUCON NUÑEZ |
DEISY JOHANA DUCON NUÑEZ |
|
35 |
18/01/2013 |
CELIA ANTONIA SANCHEZ |
ANA MERCEDES MUÑOZ |
|
36 |
21/01/2013 |
ABEL TIBABIJA ROMERO |
ADRIANA TIBABIJA |
|
37 |
21/01/2013 |
RICHARD ALFONSO ROMERO GAMEZ |
MARY VARGAS |
|
38 |
22/01/2013 |
MARIA DEL ROSARIO RUEDA DE NIETO |
JORGE ARMANDO ALVARADO |
|
39 |
24/01/2013 |
JHON FREDY LEON CELYS |
BLANCA EUGENIA CELIS |
|
40 |
25/01/2013 |
YANER YOBANNY VEGA VELASQUEZ |
JOSE ANGEL MEJIA |
|
41 |
29/01/2013 |
CARLOS ARTURO CRISTANCHO GAMEZ |
MARIA TERESA DE JESUS |
|
42 |
31/01/2013 |
MARIA DEL CARMEN IBAÑEZ DE PERILLA |
SANDRA MILENA PERILLA |
|
43 |
7/02/2013 |
MARIA DEL CARMEN SANABRIA |
TITO HERNANDO BOHORQUEZ |
|
44 |
11/02/2012 |
CARLOS RODOLFO PATIÑO MORENO |
YURY MAGALY PATIÑO |
|
45 |
25/01/2013 |
JOSE ELI HENAO |
MANUEL GUILLERMO BARON |
|
46 |
25/01/2013 |
FABIO YOVANY CASTAÑEDA HERNANDEZ |
CLAUDIA NIÑO MARTINEZ |
|
47 |
30/01/2013 |
CALIXTA PIRABAN |
ORLANDO PADILLA |
|
48 |
30/01/2013 |
LUIS ALFONSO DAZA PEÑA |
ANA EMERITA SILVA |
|
49 |
16/01/2013 |
LUIS ENRIQUE SALAZAR TORRES |
JOSE DEL CARMEN SALAZAR |
|
50 |
3/02/2013 |
JOSE JOAQUIN ARIAS CABALLERO |
RENAN GUSTAVO ROJAS LOPEZ |
|
51 |
18/02/2013 |
SUSANA SANCHEZ |
|
Enerca realiza reconexión de gas y suspende cortes de servicio ante emergencia por Coronavirus
Escrita por Casanare NoticiasENERCA S.A E.S.P, comprometida con el aislamiento social ante la crisis que se presenta por COVID 19, atendiendo las necesidades de nuestros USUARIOS DE GAS NATURAL DOMICILIARIO Y VEHICULAR, adoptó las siguientes medidas en Casanare.
Se suspendieron cortes y se viene realizando LA RECONEXIÓN DEL SERVICIO DE GAS DOMICILIARIO a los hogares Casanareños que por concepto de mora se encuentran suspendidos. En los próximos días se espera reconectar aproximadamente a 767 usuarios.
En aras de salvaguardar la salud y vida de nuestro personal técnico y operativo sólo se realizarán trabajos y reparaciones de carácter URGENTE. Por tal motivo las actividades que efectúa nuestra compañía como son: Servicios al interior de los hogares, construcciones de instalaciones internas y externas, ventas y nuevas solicitudes de conexiones, se postergaron hasta que se normalice la situación que actualmente se presenta.
Por otra parte se informa que la estación de Gas Natural Vehicular GNV La Virgen en Aguazul, se mantiene brindando el servicio de 6:00 am a 6:00 pm.
Les recordamos a los usuarios de gas natural domiciliario de Enerca, que la compañía se encuentra brindando sus servicios en el horario habitual, a través de los canales de atención virtual www.enerca.com.co y las 24 horas disponibles en la línea de atención a emergencias 115.