CN (19896)
Funcionarios de Capresoca apoyan entrega de medicamentos
Escrita por Casanare NoticiasPlaza de mercado de Yopal tiene gran abastecimiento de productos de calidad y a buen precio
Escrita por Casanare NoticiasLos recuperadores, ejemplo de solidaridad en cuarentena
Escrita por Casanare Noticias
Asociación de Recuperadores de Yopal ARY se ha encargado de llevar víveres a las familias de los recicladores.
Desde el 25 de marzo, fecha en que inició el aislamiento obligatorio en el país, para evitar la propagación del Covid-19, la Asociación de Recuperadores de Yopal ARY, no ha cesado en su labor de llevar mercado a las familias conformadas por integrantes de esta agremiación.
Adalberto Luque, presidente de la ARY, indicó que, son 308 recicladores inscriptos en la asociación a quienes están visitando y llevando víveres, para ayudar a mitigar el impacto económico que representa para los recuperadores permanecer en sus casas, sin que puedan salir a realizar el trabajo en las calles de municipio, del cual depende sus ingresos y sustento de cada una de sus familias.
Los recorridos para llevar el apoyo lo han realizado en varias entregas, llegando a cada una de las viviendas, un equipo conformado por Kimberly Perdomo, ingeniera ambiental y personal de apoyo de la asociación.
La decisión de suspender labores, acogiéndose al Decreto 457 expedido por el Gobierno Nacional, de aislamiento preventivo obligatorio fue adoptada en común por los afiliados y directivas de la ARY, tras el grado de exposición al contagio al que están expuestos por su labor los recicladores.
Mientras dure el aislamiento la tarea de los directivos es continuar con el apoyo y gestionar con algunas de las empresas de la región, ayudas para estos trabajadores incansables que ayudan a la reducción de la contaminación ambiental de Yopal.
En medio de la pandemia, se instaura “Mesa Virtual por la Salud”
Escrita por Casanare Noticias
Pacientes Colombia, movimiento social que agrupa a más de 189 organizaciones que velan por la salud y el respeto de los derechos de los usuarios del sistema de salud, lideró desde la perspectiva de los pacientes, la primera Mesa Virtual por la Salud, que convocó a los principales actores del sector.
Por las entidades del Estado participaron el Ministerio de Salud, IETS, Cuenta de Alto Costo y la Defensoría del Pueblo. Por parte de la comunidad médica asistieron la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC) y la Asociación Colombiana de Radiología (ACR). Igualmente, ACEMI, GESTARSALUD, Salud Total, Medimás AESA y ACESI como aseguradores y prestadores.
Cruz Verde y FENALCO, estuvieron presentes como gestores farmacéuticos. Finalmente la vocería del sector empresarial estuvo a cargo de AFIDRO, ASINFAR, ANDI, ASOCAJAS y AMCHAM (Cámara de Comercio Colombo Americana). Resultado de este encuentro, se estableció el compromiso de trabajar articuladamente en beneficio de los colombianos ante la actual coyuntura que se vive por la epidemia del COVID -19.
Conclusiones de Mesa Virtual por la Salud
- El sistema de salud continúa, y ante esta dificultad debe salir fortalecido. El Ministerio de Salud y Protección Social, representado por el viceministro de Salud Alexander Moscoso, reiteró a todos los actores del sistema la importancia de cumplir con su rol y garantizar servicios incluidos en el Plan de Beneficios en Salud (PBS), servicios y medicamentos No PBS que tienen una fuente de financiación definida en el Presupuesto Máximo, y todos los servicios que se deriven del estado de emergencia por COVID-19.
- EPS e IPS están fortaleciendo el uso de la telemedicina, tele consulta, servicios domiciliarios para pacientes priorizados y crónicos tanto para servicios COVID como servicios NO COVID. Para los pacientes que requieran, por su condición de salud, ser atendidos en IPS especializadas, las EPS deben contar con la red para garantizar la continuidad en los tratamientos previstos.
- Se hizo un llamado URGENTE a los órganos de control para que las ARL cumplan con su responsabilidad ante la declaratoria de COVID-19 como enfermedad profesional, al tener los recursos para suministrar los elementos de protección personal y mitigar el impacto en los profesionales de la salud.
- EPS, IPS, gestores farmacéuticos y todos los actores, coincidieron que el suministro de Medicamentos en Casa PBS y NO PBS, está incluido en los recursos de la UPC y no se puede cobrar a los usuarios por este servicio. Sin embargo, dicho servicio está dirigido únicamente para los pacientes priorizados y los crónicos que lo requieran. Aquellos pacientes que tienen cuidadores, deben ir a los puntos de entrega guardando todas las normas de bioseguridad.
- Los asistentes coincidieron en hacer un llamado a todos los colombianos en el uso responsable del sistema de salud y en dar a conocer las estrategias que gobierno, EPS e IPS vienen fortaleciendo en el uso de telemedicina, tele consulta, canales no presenciales para atención virtual y domiciliaria a pacientes, haciendo la salvedad de que en los casos en que se requiera, se genere de manera oportuna la remisión a una IPS.
- Se debe garantizar a los equipos de salud todos los elementos de protección personal, bioseguridad y garantías laborales.
- Los representantes de entidades y gremios asistentes manifestaron su total compromiso con el país para garantizar la salud como derecho fundamental y no generar barreras de acceso ante la emergencia sanitaria.
- Se debe asegurar la disponibilidad de líneas telefónicas para que los usuarios puedan comunicarse efectivamente con las EPS para la orientación sobre el acceso a los servicios y aclarar dudas con relación a la prestación.
Estas Mesas Virtuales se seguirán realizando con una periodicidad semanal, haciendo seguimiento a los compromisos y analizando alternativas oportunas y eficientes frente al avance de la pandemia en el país y a la garantía de los servicios de salud NO COVID. La próxima reunión será el martes 7 de abril.
SOS por calidad del aire en Cúcuta, lanza Procuraduría
Escrita por Casanare Noticias
El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, le solicitó a la Cancillería y al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible la activación de los mecanismos e instrumentos internacionales necesarios, para dar solución al grave problema ambiental que enfrenta más de un millón y medio de habitantes del municipio de Cúcuta y su área metropolitana, por causa de la quema descontrolada de residuos sólidos en el Estado Táchira, vecino en la frontera con Venezuela.
En carta a los ministros Claudia Blum y Ricardo Lozano, el Procurador precisó que “esta afectación ambiental se suma al contexto de emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional y los gobiernos territoriales por COVID-19, lo cual genera grandes riesgos para la población del área metropolitana de Norte de Santander y mayor demanda de los servicios médicos y hospitalarios de la ciudad”..
Sostuvo el procurador que por su origen, esta emergencia ambiental “desborda los límites de competencias de las autoridades locales de Norte de Santander”, por lo que le corresponde al Gobierno Nacional “activar los mecanismos e instrumentos internacionales que correspondan y que puedan conducir a la solución del problema de calidad del aire, que pone en riesgo la salud y la vida de los ciudadanos de Norte de Santander”.
Pese a la cuarentena avanza plan de desarrollo municipal
Escrita por Casanare NoticiasLa construcción del Plan del municipio de Yopal, no se detiene a pesar de la restricción de aislamiento, medida adoptada para contener el coronavirus en Casanare.
Así lo dio a conocer el Alcalde de la capital Casanareña, Luis Eduardo Castro, quien aseguró en rueda de prensa virtual, que la medida de confinamiento no es óbice para atrasar la construcción de esta carta de navegación municipal, por cuanto se le apuesta al uso de las tecnologías para cumplirle a la ciudadanía.
El mandatario explicó que se han realizado encuentros virtuales permanente con su equipo de gobierno, especialmente con la Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Sonia Sídney Ruíz García, grupo de trabajo, no han cesado en su trabajo para consolidar el documento, que ya fue presentado al Consejo Territorial de Planeación del cual está pendiente del concepto.
El documento ha sido estructurado con la participación ciudadana de los diferentes sectores, faltando los corregimientos de Tilodiran y El Morro, cuyas mesas de trabajo correspondiente, se buscarán los mecanismos para trabajar con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal.
De otra parte, adujo en alcalde, que su única preocupación radica en la convocatoria del Concejo Municipal a sesiones a extraordinarias, situación que depende de lo que suceda después del 13 de abril, fecha contemplada por el Gobierno Nacional, para cerrar la cuarentena.
el Gobierno regional se encuentra a la espera de la respuesta de una ampliación del plazo para la presentación del Plan de Desarrollo, teniendo en cuenta lo establecido por la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. Estos documentos deberán ser aprobados por Asamblea el 31 de mayo.
Enerca anuncia descuento del 10% en la factura de energía
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Energía de Casanare Enerca, dio a conocer el acto de gerencia general 250 DE 2020 “POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA UN DESCUENTO DEL 10% POR PRONTO PAGO O PAGO OPORTUNO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS DE ENERGIA Y GAS A LOS USUARIOS RESIDENCIALES DE ESTRATO 1 Y 2 DE ENERCA S.A. ESP, EN ATENCION DEL ESTADO DE EMERGENCIA DECLARADO POR EL GOBIERNO NACIONAL”.
Los alivios se dan en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID19. Respecto a esto, la superintendencia indicó a las empresas que deben atender las recomendaciones emitidas por la Presidencia de la República y las autoridades locales, dirigidas a evitar el contagio de sus colaboradores, sin afectar la prestación, en condiciones de continuidad y calidad, de los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas.
Entre lo dispuesto por Enerca, se autoriza otorgar el beneficio del 10% de descuento en el valor del consumo del mes de marzo de 2020, a los usuarios residenciales de estrato 1 y 2 de energía y gas de ENERCA S.A. ESP, por pago oportuno de la factura que se expide en el mes de abril de 2020.
Sobre este primer punto, la empresa puntualizó que el beneficio de descuento del 10% concedido en el presente artículo, se verá reflejado en el siguiente periodo de facturación, es decir en la factura que se expida en el mes de mayo de 2020, se aplicará dicho descuento por pago oportuno del consumo del mes de marzo de 2020, facturado previamente en abril de 2020. Parágrafo 2: Para los usuarios residenciales de estratos 1 y 2 que no puedan pagar durante el mes de abril su factura, se podrá diferir el valor facturado hasta 36 meses a solicitud del usuario, pero no serán beneficiarios del descuento por pronto pago o pago oportuno.
De igual modo, la Gerencia Comercial, a través de la Dirección de Atención al Cliente y PQR deberá informar a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y a la Profesional de Prensa para que realice de manera amplia la divulgación y publicaciones pertinentes a los usuarios de la empresa de Energía de Casanare ENERCA SA ESP.
Coronavirus superó el millón de contagiados en todo el mundo
Escrita por Casanare NoticiasLa pandemia de coronavirus alcanzó este jueves el millón de casos confirmados de la enfermedad en todo el mundo, según datos compilados por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
La cantidad de contagios en todo el planeta llegó a 1.002.159, con 51.485 víctimas fatales a causa de la propagación global del virus COVID-19 y 208.949 personas recuperadas.
Estados Unidos se convirtió en los últimos días en el epicentro mundial de la enfermedad, con más de 230 mil casos confirmados y más de 5.600 decesos a causa del coronavirus, que se originó en China, en la ciudad de Wuhan.
Los países con mayor cantidad de muertes provocadas por el virus son Italia (13.915) y España (10.096), siempre de acuerdo con datos de la universidad Johns Hopkins.
Entre ambas naciones europeas, totalizan prácticamente la misma cantidad de infectados que posee actualmente en EE.UU., con más de 115 mil casos confirmados en Italia y más de 110 mil en España.
En Europa, el tercer país más afectado por la pandemia de COVID-19 es Francia, con al menos 84.600 contagios y 4.503 muertes, por delante de Alemania (casi 60.000 y 1.097 víctimas fatales) y el Reino Unido (34.164 y casi 3.000).
China se mantiene como la nación de Asia con más casos de la enfermedad confirmados, con al menos 82.432, 3.322 decesos y 76.565 personas recuperadas.
De todos modos, medios de prensa chinos críticos de la gestión del gobierno de Xi Jinping ponen en duda la veracidad de las estadísticas oficiales sobre el brote.
Brasil es el país de América del Sur más afectado, con al menos 7.910 casos de personas infectadas con el virus COVID-19 y casi 300 muertes, según datos de la universidad estadounidense con sede en Baltimore, Maryland.
La vecina nación se ubica por delante de Chile, con 3.404 casos y 18 fallecidos, y Ecuador, donde suman 3.163 los contagios y 120 los pacientes que perdieron la vida.
En tanto, en África, Sudáfrica lidera la nómina de países con más casos de coronavirus, al registrar al menos 1.462, con cinco víctimas fatales hasta el momento.
Médico Renzo Amaya se posesionó como gerente del Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasLa alcaldesa de Aguazul, Johana Moreno Fonseca, posesionó al médico Renzo Amaya como nuevo gerente del Hospital de Aguazul, Juan Hernando Urrego E.S.E.
El funcionario, es médico egresado de la universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA), y especialista en Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Salud de la Universidad Santo Tomás, con más de 10 años de experiencia en el sector público y privado.
"Agradezco a la alcaldesa Johana Moreno por su confianza. Desde ahora trabajaremos para mejorar la prestación del servicio de Salud en el municipio y para gestionar una infraestructura hospitalaria acorde a la región". puntualizó Renzo Amaya.
Primer Comité de Reducción del Consumo y Control de Sustancias Psicoactivas se cumplió en Yopal
Escrita por Casanare Noticias 
La Alcaldía de Yopal presidió el Primer Comité Integral de Reducción del Consumo y Control de la Oferta de sustancias Psicoactivas, el cual contó con la participación de 46 integrantes de las diferentes instituciones de los sectores de protección, educación, salud, justicia y comunidad de acuerdo a lo estipulado en el decreto 337 del 2020.
En la actividad se analizó principalmente la oferta institucional frente a la prevención y mitigación del consumo de sustancias en la población del municipio.
El secretario Privado de la Alcaldía, Sebastián Hernández, felicitó a los participantes y a la vez agradeció el trabajo articulado que se viene desarrollando con las diferentes instituciones como lo es la Secretaria de Salud Municipal, Secretaria de Gobierno, Procuraduría, Personería Municipal, Acción Social, Instituciones Educativas y la Dirección de Antinarcóticos del Departamento del Meta, por la capacidad instalada en el programa escolarizado de prevención de consumo, producción y distribución de sustancias psicoactivas.
Dicho programa escolarizado respondió a las gestiones realizadas por el alcalde Luis Eduardo Castro ante el Ministerio de Defensa Nacional y contó con la participación de docentes, padres de familia, estudiantes de primaria y secundaria de las instituciones educativas, Técnica Empresarial Llano Lindo, El Paraíso, La Campiña, Carlos lleras Restrepo Sede principal y Sede Gabriel García Márquez y Policarpa Salavarrieta con un promedio de 10.000 personas alcanzadas en el programa.
Ingrid Zoraya Criollo, secretaria de Salud de Yopal, dijo que, el municipio no es ajeno a la presión ejercida por los anteriores factores, por lo tanto, se puede afirmar que las personas han ingresado al mundo del consumo, en buena parte, como resultado de esta mayor oferta de sustancias (en cantidad, diversidad y costo), el ingreso de las drogas a espacios donde se desarrolla la cotidianidad de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, agravado, además, por las inequidades sociales como la pobreza y la exclusión social, que generan desesperanza y de alguna manera incentivan el desarrollo de este tipo de acciones como un medio funcional para hacer frente a los problemas económicos y sociales.
“Celebro que estamos todos reunidos para dar a conocer a la población cómo estamos sumando esfuerzos a fin de lograr sociedades libres del uso indebido de drogas, solo juntos podremos transformar a Yopal, solo juntos podremos mover a Yopal para que nuestros hijos y sus hijos, estén libres de adicciones”, expresó la funcionaria.
Los miembros del Comité agradecieron la medida tomada por la Administración y aseguraron que, es una herramienta fundamental para trabajar en situaciones como las que está pasando el Municipio, Departamento y la Nación, con el fin de no perder el trabajo articulado e integral de las instituciones.
More...
Sindicatos del Horo inconformes por continuidad de Ronald Roa en gerencia
Escrita por Casanare Noticias
Ante el anuncio del gobernador Salomón Sanabria de prorrogar en el cargo al gerente del Hospital Regional de la Orinoquía HORO, Ronald Roa Castañeda, con miras a garantizar la atención y prestación de servicios en relación a la emergencia sanitaria por el Covid19, los Sindicatos del HORO se opusieron a la continuidad del gerente.
El mandatario se amparó en las disposiciones consagradas en el artículo 13 del Decreto 491 de 2020 del Gobierno Nacional, por medio del cual se adoptan medidas de urgencia para enfrentar el coronavirus,
El Gobernador no tuvo en cuenta la solicitud hecha por los empleados, trabajadores y contratistas asistenciales del Hospital, quienes mediante misivas pidieron que el gerente no continuara al frente de la institución.
En carta enviada por el Sindicado de Médicos Generales y Especialistas de Casanare, el delegado de la Asociación de Usuarios, la Asociación Nacional de Enfermos de Colombia, ANEC seccional Casanare y el Sindicato de Empleados Públicos del Horo, literalmente se afirma que “le suplicamos que no lo haga”, en relación a la prórroga de la gerencia de Ronald Roa.
Los representantes de estas organizaciones expresaron que él no es la persona idónea para estar al frente de la crisis. También afirmaron que Ronald Roa no tiene credibilidad, formación, preparación, valores éticos y morales, que se requieren en estos momentos de crisis.
Los cuestionamientos hechos al gerente tienen que ver con los cambios en las condiciones laborales de los trabajadores y empleados de la salud. Lo consideran un opresor de la clase trabajadora.
Qué dice Ronald Roa
Frente a una misiva enviada por un grupo de profesionales de la salud al gobernador Salomón Sanabria, respaldando la continuidad en el cargo del gerente del HORO, el 31 de marzo, Ronald Roa, expresó su agradecimiento en su cuenta de Facebook: “Gracias a todos los especialistas , médicos, enfermeras , auxiliares, paramédicos y personal administrativos que firmaron esta petición , mi decisión era dedicarme desde mañana a mi especialidad y familia pero es mi deber ético no abandonar el barco en mitad del mar , de esta pandemia vamos a salir juntos Dios los bendiga”.
Por su parte el médico, líder de Programa, del HORO, Darío Hernández Santacoloma, dijo que, “el objetivo en este momento es continuar trabajando en favor de nuestra gente, buscando alternativas que nos permitan afrontar de la mejor manera posible esta pandemia, Ronald Roa Castañeda ha estado en pie de lucha por encontrar soluciones”.
Algunos casanareños se burlan de la cuarentena y exponen a todos al Covid19
Escrita por Casanare Noticias
Si bien la mayoría de los casanareños han acatado el aislamiento preventivo obligatorio para contener la propagación del Covid19, autoridades departamentales y de salud, están preocupadas porque hay muchas personas que están incumpliendo la cuarentena. En el Instituto Nacional de Salud hay 140 muestras de Casanare pendientes de resultado.
La directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Casanare, Constanza Vega, evidenció por ejemplo que en el centro de Yopal, la gente está como si no estuviera pasando nada, cuando esta exposición en lugares públicos aumenta el riesgo de contraer y propagar el virus.
Igualmente el gobernador Salomón Sanabria dijo que ha recibido imágenes desde los municipios donde la gente anda libremente por las calles obviando las medidas impartidas para su protección y la de toda la población. Destacó que el aumento de la propagación puede generar la incapacidad de los centros hospitalarios para atender los eventuales casos positivos que se presenten.
De acuerdo al más reciente boletín epidemiológico del virus, expedido por el Ministerio de Salud y Protección Social, se informa que ascienden a 1.065 el número de casos positivos del COVID en Colombia, a 17 los pacientes fallecidos, a 39 los recuperados.
Para el caso de Casanare, el informe da cuenta que el Departamento hay dos positivos, lo que conmina a las autoridades de salud y la población a intensificar las acciones de contención, principalmente el aislamiento y el lavado de manos frecuente.
El mandatario insistió en que la tasa de crecimiento preocupa. El lunes 30 de marzo hubo un incremento de 96 casos, y el martes, el aumento fue de 108. Del total de muestras tomadas y que se han enviado al Instituto Nacional de Salud para su análisis, todavía quedan 140 pendientes por resultado.
Por ahora se avanza en la gestión para que se autorice adquirir pruebas rápidas de tamizaje, con el propósito de dar celeridad al proceso de toma de muestras, así como al procesamiento y diagnóstico, pero solo hasta el 3 o 4 de abril se contaría con el registro que expida el INVIMA y mediante el cual se faculta al Departamento a continuar con ese propósito.
Falleció funcionaria de la Alcaldía luego de sufrir grave accidente de tránsito
Escrita por Casanare NoticiasFalleció en la madrugada de este miércoles, Florelvi Cristiano, funcionaria de la Alcaldía de Yopal quien se encontraba en la UCI del Hospital Regional de la Orinoquia, luego de sufrir un accidente de tránsito hace 20 días.
El Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, en nombre de la Administración Municipal, lamentó el deceso de Florelvi, quien falleció como consecuencia del accidente de tránsito que la mantuvo en grave estado de salud durante dos semanas.
Florelvi, dedico 10 años de su vida al servicio de la comunidad del Municipio de Yopal, donde con el devenir de tantos años de trabajo compartidos, damos fe de su entrega, responsabilidad y compromiso con los que asumía cada una de sus tareas asignadas, además de su compañerismo y su honroso y elevado sentido de amistad.
"Hoy, nos unimos en un mismo sentimiento de solidaridad para con su esposo Andrés de Jesús Martínez Valdez y sus hijos Johnse Sebastián, Juniche Yesid, Jersson Sebastián Martínez Cristiano, su madre Zoila Hormaza, y demás familia a quienes expresamos nuestras más sentidas condolencias, rogando a Dios les asista en este difícil momento y les brinde la fuerza necesaria para continuar este camino sin su presencia, con la certeza de llevar por siempre su recuerdo en su memoria y sus enseñanzas en el corazón”, expresó el alcalde.
Petroleros, ganaderos y palmeros, ausentes de apoyo económico para Yopal por Covid19
Escrita por Casanare Noticias
Empresas del sector petrolero, exceptuando a Ecopetrol, no han contribuido con emergencia del Covid-19 en Yopal. Por parte de los arroceros, la empresa Arroz Casanare anunció donaciones. Ganaderos y palmeros han guardado silencio. Alcaldía de Yopal solicita colaboración de todos para ayudar a los 20 mil habitantes más necesitados de este municipio.
El alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro, expresó en rueda de prensa virtual que la empresa que lidera Juan Bernardo Serrano, Arroz Casanare, ofreció una tonelada semanal del cereal, básico en la canasta familiar. Igualmente que Arroz Diana había expresado su voluntad de apoyar, aunque no se había concretado el aporte.
Sobre las empresas petroleras con asiento en este municipio dijo que solo Ecopetrol había ofrecido una ayuda para el sector salud y esperaba que esta se concretara. Igualmente manifestó que ante su solicitud de mercados la empresa había ofrecido 40. Sin embargo trabajadores de esa empresa aclararon que los mercados eran una donación de parte de ellos y contribuyeron con 100 para distribuir en Yopal, Aguazul y Tauramena.
El mandatario insistió en que espera que Ecopetrol le aporte al municipio al menos 500 millones de pesos si se considera que en este momento tiene a su cargo los campos de Floreña y Pauto, en Yopal, Casanare. Su producción asciende a 56 mil barriles equivalentes de petróleo día (30.500 barriles de petróleo, 110 millones de pies cúbicos de gas y 2.400 barriles de condensados).