CN (19896)
Fiscalía creó comité evaluador para analizar excarcelación masiva en el país
Escrita por Casanare NoticiasRespecto a la información conocida a través de los medios de comunicación sobre una eventual excarcelación, en virtud de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional para enfrentar la propagación de coronavirus, la Fiscalía General de la Nación conformó un comité de alto nivel interno, encabezado por el Fiscal General y la Vicefiscal General de la Nación, que evaluará las propuestas y hará observaciones que contribuyan al espíritu de la iniciativa.
La Fiscalía está analizando, en el marco del comité, los casos de excarcelación que se han presentado en otros países afectados por el coranavirus, con la finalidad de proponer las mejores prácticas sobre esta coyuntura que también enfrenta Colombia.
La próxima semana el comité técnico de la Fiscalía General de la Nación formulará las recomendaciones sobre la iniciativa de excarcelación, que serán socializadas con la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, el Consejo Superior de la Judicatura, los presidentes de las Altas Cortes y el Ministerio de Justicia.
Todos los servidores de la entidad, en cabeza del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, contribuyen para superar las dificultades que se generan en la administración de justicia ante la declaración de emergencia sanitaria.
Encuesta: ¿Qué necesidades tecnológicas tienen los casanareños?
Escrita por Casanare NoticiasAvanza caracterización a abuelos de 70 años que no reciben ningún beneficio del Gobierno
Escrita por Casanare NoticiasGobernación anuncia toque de queda en Casanare para reforzar cuarentena obligotoria
Escrita por Casanare NoticiasAlcaldía de Yopal monitorea abastecimiento en almacenes de cadena y Central de Abastos
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, ha venido adelantando monitoreo en los almacenes agropecuarios, de cadena y a la Central de Abastos del municipio para determinar el abastecimiento de productos agropecuarios, alimenticios y la seguridad alimentaria.
Edison Jimmy Barrera Cabrera, titular de este despacho, dijo que junto a su equipo de colaboradores ha venido trabajando e informó que la Central de Abastos estableció un nuevo horario de atención al público que es de 6:00 am a 1:00 pm. “En este establecimiento se han recibido alimentos en especial de plátano, fruta, hortalizas y verduras, no presenta desabastecimiento, los productos de mayor demanda y que han disminuido han sido papa, cebolla larga, espinaca, lulo, mora, guayaba, limón, naranja, jengibre, banano, tomate, arveja, huevos, lenteja, frijol y leche”, agregó.
Los almacenes de cadena y fruvers no presentan desabastecimiento, “se les exige el ingreso con tapabocas y guantes como medida preventiva, en las tiendas de barrio se ha disminuido bastante y no han sido abastecidas normalmente”, afirmó.
Indicó el funcionario que los productos como alcohol, geles antibacteriales y tapabocas no se consiguen fácilmente. Los elementos de aseo tienen normal existencia de productos.
La secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo y la Secretaría de Gobierno, vienen realizando visitas de inspección a todos los supermercados, Central de Abastos, para el control de precios.
Los almacenes de insumos agropecuarios, abren sus puertas de 7:00am a 2:00pm, para facilitar a los agricultores las compras de los insumos que requieren para la producción. “Existe normalidad en la disponibilidad de productos agropecuarios, no se presenta desabastecimiento”, aseguró Barrera Cabrera, aclaró que para el tema de precios se deben acoger a la Resolución No. 071 del 2020 del Ministerio de Agricultura so pena de sanciones quien no reporte al SIRIIAGRO.
El transporte de carga de alimentos opera normal para la Central de Abastos y el resto de transporte de carga se ha distribuido en los diferentes supermercados del municipio.
El transporte de productos agropecuarios desde Bogotá se está viendo limitado, esto puede ocasionar a futuro incremento en los precios, aseveró el Secretaria de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo.
ATENCIÓN: Casanare confirma su segundo positivo por Coronavirus
Escrita por Casanare NoticiasSegún el Instituto Nacional de Salud, el nuevo caso de coronavirus confirmado en Casanare, corresponde a un paciente de 26 años, de sexo masculino, quien recibió atención hospitalaria en Yopal. Con este nuevo caso son dos los confirmados en el departamento de Casanare.
Casanare Noticias indagó con los directores del Hospital Regional de la Orinoquía HORO, y el Hospital Local de Yopal, Ronald Roa y Edwin Barrera, respectivamente y descartaron que el paciente hubiera recibido atención en estos centros hospitalarios.
Indagamos con personal médico de la Clínica Casanare, y confirmaron que el viernes anterior se atendió un paciente con sintomatología respiratoria, a quien se le tomó la muestra para COVID- 19, y envió al INS, resultando positiva para coronavirus.
"Este paciente ya se encuentra en su residencia, en buen estado, recibiendo atención domiciliaria, y los médicos que lo atendieron ya fueron aislados", confirmó la fuente, e indicó que a la fecha en la Clínica Casanare se han tomado cuatro muestras a pacientes con síntomas respiratorios.
En Colombia hay 1.065 casos confirmados por Covid-19
El nuevo informe del Ministerio de Salud confirmó 159 casos nuevos, que hay 17 personas fallecidas por COVID-19 y 39 personas se han recuperado. Bogotá es la ciudad con más casos confirmados con 472.
Bogotá: 472
Valle: 148
Antioquia: 107
Bolivar: 42
Cundinamarca: 42
Atlántico: 35
Risaralda: 35
Huila: 30
Quindío: 23
Norte de Santander: 19
Caldas: 15
Cesar: 16
Tolima: 14
Santander: 12
Meta: 12
Magdalena: 12
Cauca: 11
Boyacá: 6
Nariño: 6
Córdoba: 2
Casanare: 2
San Andrés y Providencia:2
Sucre: 1
La Guajira: 1
Cerca de 15.000 personas han recibido ayudas humanitarias en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal, mediante la Gestora Social, Silvia Vega, dio a conocer las medidas de apoyo y acompañamiento que han venido implementado con la población vulnerable frente a la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19. Dicho despacho de la Administración Municipal resaltó que aproximadamente 15.000 personas han recibido algún tipo de ayuda humanitaria por parte del Estado, ya sea por Gobierno Nacional, Departamental o Municipal.
Entre la población atendida se encuentra los adultos mayores, quienes son la comunidad con mayor prioridad para la Administración Municipal, en ese orden de ideas desde el pasado 20 de marzo se ordenó el cierre de los centros vida como medida de prevención y fueron enviados a sus hogares los 410 adultos mayores que hacen parte del programa. Sin embargo, se inició el proceso de adquisición de los paquetes nutricionales que serán entregados a esta población en sus hogares, como un apoyo alimentario y nutricional.
“Es un reto hacer la entrega de estas ayudas humanitarias casa a casa, pero entendemos que es el mecanismo más seguro para los adultos mayores, nuestro personal cuenta con todas las medidas de bioseguridad y esperamos en el transcurso de la semana poder llegar a cada uno de estas personas que hacen parte del programa de los centros vida”, expresó la funcionaria.
La Gestora Social resaltó que, de los más de 400 paquetes nutricionales, ya se han entregado 160 a adultos mayores que se encuentran en situación extrema de vulnerabilidad, así mismo explicó que hasta el momento se han hecho más de 2.900 giros del subsidio otorgado por el Gobierno Nacional en el programa Colombia Mayor.
De otra parte, un total de 12.700 personas han cobrado en el municipio, el subsidio de Familias y Jóvenes en Acción, ayuda adicional que estableció el Gobierno Nacional como apoyo durante la emergencia sanitaria. En el proceso de organización de ayudas humanitarias para población vulnerable que no pertenece a ningún programa o beneficio del Estado, se han inscrito cerca de 30.000 personas en la plataforma que maneja el municipio, posteriormente se realizará un proceso de caracterización para destinar los beneficios a aquellas personas que realmente lo requieran, explicó la funcionaria.
Por último, la Gestora Social y el Alcalde de Yopal, resaltaron el apoyo de la Gobernación de Casanare, con la destinación en primera medida de 5.199 paquetes nutricionales y mercados, los cuales serán entregados en el transcurso del aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional y estarán destinados a la población más vulnerable de la ciudad.
Coronavirus se acerca a los 1000 casos confirmados en Colombia
Escrita por Casanare NoticiasAmpliado periodo del gerente del Hospital Regional de la Orinoquía y de Red Salud Casanare
Escrita por Casanare NoticiasAyuno familiar para orar juntos por Casanare
Escrita por Casanare NoticiasMore...
Ciudades que incumplan la cuarentena serían militarizadas: Procuraduría
Escrita por Casanare NoticiasSancionado exdirector de Gestión del Riesgo por falta de experiencia acreditada para su cargo
Escrita por Casanare NoticiasELN anuncia cese al fuego de un mes por emergencia del Coronavirus
Escrita por Casanare NoticiasEl Ejército de Liberación Nacional (ELN) declaró un cese al fuego unilateral en Colombia del primero al 30 de abril como un gesto humanitario ante la devastación causada por la pandemia de coronavirus 2019.
En un comunicado divulgado en redes sociales, la organización insurgente también convocó al Gobierno del presidente colombiano Iván Duque a retomar los diálogos con sus delegados en Cuba para acordar un cese bilateral y temporal.
En el texto, se informa que se declara un cese unilateral activo, por un mes, del primero hasta el 30 de abril, como “un gesto humanitario del ELN con el pueblo colombiano, que padece la devastación del coronavirus”.
Hasta ayer domingo, Colombia tenía confirmados un total de 702 casos de Covid-19, la enfermedad causada por la nueva cepa de coronavirus descubierta a finales de 2019, con 10 fallecimientos.
"El cese es activo porque nos reservamos el derecho a defendernos ante los ataques que adelantan las fuerzas estatales, integradas por tropas regulares, paramilitares y bandas narcotraficantes en varias regiones del país", precisó el grupo en el comunicado.
Agregó que durante este mes, convoca al Gobierno de Duque “a reunirse con nuestra delegación de diálogo presente en La Habana, para concertar un cese al fuego bilateral y temporal. Para estas gestiones es necesario contar con la presencia de los países garantes”.
El ELN también planteó en el comunicado otras demandas como la liberación de los presos políticos, el suministro gratuito del test de confirmación del contagio y que “la salud debe volver a ser un derecho inalienable, de obligatorio cubrimiento por el Estado”, entre otras.
El sábado pasado, el representante especial del secretario general de la ONU y jefe de la Misión de Verificación de ese organismo en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, pidió a los grupos armados del país que implementaran un cese al fuego en medio de la emergencia sanitaria que se vive por el coronavirus 2019.
Hotel La Bendición atenderá pacientes con Coronavirus en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal recibió la aprobación por parte de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), para acondicionar el hotel campestre La Bendición como un área de expansión en la atención de urgencias por Covid-19.
De acuerdo al alcalde Luis Eduardo Castro, estas medidas son preventivas y de alistamiento frente a la emergencia sanitaria que se presenta en estos momentos.
Lea este artículo relacionado:
Hotel allanado a exalcalde Jhon Jairo Torres sería habilitado para atender pacientes con Coronavirus