CN

CN (19896)

Una perrita fue arrollada por un taxi en el municipio de Tauramena.

El hecho se presentó en el barrio Buenos Aires, cuando la mascota cruzaba la calle, relató su propietaria.

"Ella estaba haciendo sus necesidades y venía pasando la calle. Nosotros estábamos afuera con varios vecinos y vimos que el taxi iba hacia la perrita. Tenía todo el tiempo para parar pero no lo hizo, pese a que le gritamos que cuidado con la perrita", manifestó la dueña.

De igual modo, agregó que el taxista se dio a la fuga después de atropellar al animal.

Posteriormente, la mujer subió un video a redes sociales donde mostraba estado en el que había quedado la perrita, y además pidió al taxista que se apareciera y respondiera por el hecho.

La perrita, llamada Samy, fue trasladada a una veterinaria donde se determinó que debía ser intervenida por un fractura en la cadera y además tenía que ser amputada una de sus patas, pues quedó destruida por el accidente.

Finalmente el taxista se presentó ante la propietaria, luego de haber sido motivado por sus compañeros taxistas. 

En redes sociales, el hecho fue repudiado por no prestarle la atención al canino una vez se presentó el percance.

La ley colombiana ya sanciona a quienes maltraten animales y omitan su socorro ante un hecho como este.

Por ahora, la propietaria de Samy espera que el conductor responda por los gastos médicos y la cirugía, aunque la perrita no volverá a ser la misma.

Un fallo del Tribunal Administrativo de Casanare decretó la pérdida de investidura de la curul de la diputada por Casanare, Leidy Patricia Bohorquez para el periodo 2020 - 2023.  

En la providencia del Tribunal, se argumentó y se dio razón a la demanda interpuesta por Camilo Andrés Delgado, quien pedía la pérdida de investidura de la diputada del Partido Liberal, al haber votado en la elección de la contralora departamental, habiendo estado presuntamente impedida para hacerlo, al tener procesos de responsabilidad fiscal en su contra por parte de la Contraloría. 

De acuerdo al accionante, Bohorquez debió haberse declarado como impedida para votar, pero pese a las advertencias de otros corporados, la diputada votó. 

El Tribunal falló en primera instancia y ordenó notificar a la mesa directiva de la Asamblea Departamental. 

 

 

Los taekwondistas colombianos Andrea Ramírez y Jefferson Ochoa, lograron ayer, los boletos 26 y 27 de Colombia, para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al destacarse en el certamen clasificatorio continental que se viene realizando en el Palacio de los Deportes de Heredia, en Costa Rica.

Jefferson Ochoa, quien compitió en la categoría de 58 kg,  se convirtió en el primer taekwondista colombiano en clasificar a las olimpiadas.

El casanareño superó en la primera fase al nicaragüense Jorge Martínez con marcador de 13 - 1.  En su segundo combate eliminó a Heiner Oviedo de Costa Rica, con un resultado contundente de 27 - 7  y en la semifinal derrotó al mejor ubicado en el escalafón mundial,  al mexicano Brandon Plaza,  con un resultado de 32 – 26.  Esta fue la pelea que le entregó a Casanare el histórico primer deportista en una Olimpiada.

Cabe recordar que en las anteriores olimpiadas de Río 2016, Ochoa estuvo en la lista de reserva del Taekwondo colombiano, porque el titular era Oscar Muñoz, quien en Londres 2012 había conseguido medalla de bronce olímpica.

En su natal Maní Casanare, su primer maestro fue su hermano mayor Oscar Ochoa, quien recuerda con gran felicidad,  la disciplina con la que desde muy niño, Jefferson,  ya dejaba  ver su gran talento.  Oscar reconoce que soñaba con algún día ver a su hermano menor en unos juegos deportivos nacionales, pero que hoy, ya verlo en unas olimpiadas, supera todas las expectativas.

Unos minutos más tarde, la boyacense Andrea Ramírez, consiguió el tiquete #27 de Colombia y el segundo de Taekwondo para Tokio 2020,  en la categoría de 49 kg.

Andrea, por ser la mejor ubicada en el escalafón, evitó la primera ronda,  es decir que ingresó a competencia en la segunda ronda,  donde derrotó a la venezolana Virginia Dellán,  con marcador 30 – 10. Ya en la semifinal derrotó a la peruana Lisbeth Diez, con marcador de 14 - 12,  en una competencia muy difícil y apretada,  pero suficiente para ser el segundo cupo en este deporte para la delegación colombiana

 

 

El Ministerio de Salud y Protección Social confirmó cuatro nuevos casos de COVID-19 en Colombia luego de resultados positivos a los análisis practicados y verificados por el Instituto Nacional de Salud.

● Mujer adulta mayor en Neiva con antecedentes de desplazamiento desde Italia. Llegó al país el 5 de marzo sin síntomas y al día siguiente arribó a la capital del Huila. Consultó el 9 de marzo.

● Mujer adulta mayor en Neiva. Antecedentes de hermana proveniente de Italia. Consultó el 10 de marzo y presenta buen estado de salud.

● Mujer adulta en Bogotá con antecedentes de desplazamiento desde España.

● Mujer adulta en Bogotá con último antecedente de viaje a España el 3 de marzo e inicio de síntomas el 6 de marzo.
Estos casos fueron confirmados después de que el presidente Iván Duque Márquez, hiciera la declaratoria de emergencia sanitaria en todo el país y restringiera la realización de eventos masivos con más de 500 personas.
Recomendaciones a la comunidad
Para poder hacer frente a esta epidemia y minimizar su diseminación debemos tomar medidas responsables:
Lavado frecuente de manos o el uso de geles o sustancias desinfectantes
si no se dispone de lavado.
Las personas con síndrome gripales deben quedarse en su lugar de residencia. Si tienen que desplazarse, deberán hacerlo con tapabocas y, en lo posible, en trasporte no masivos.
El uso del tapabocas está limitado a personas con síndromes gripales o enfermedades previas que lo ameriten. Cuidadores de estas personas o personal de salud.
Carrera 13 No. 32-76 Código Postal 110311 Bogotá D.C.
PBX: (57-1) 3305000 - Línea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co

Tomar medidas de limitación del contacto físico en saludos, visitas a personas con síndromes respiratorios, y minimizar las visitas a sitios concurridos.
Recordar que la población más susceptible son los adultos mayores con los que tenemos que estar alertas a los signos que presenten: dificultad respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado general. Además, deben limitar el contacto con personas con síndromes gripales, aglomeraciones o eventos masivos
Recordar que personas procedentes del exterior o contactos con ellas que presenten síndromes gripales deben acudir al médico.
El Ministerio de Salud y Protección Social es la única entidad encargada de informar a la ciudadanía de manera oficial los casos confirmados en todo el territorio nacional.

 

Frente al goteo de un producto conocido como mercaptano cuyo olor penetrante llegó a algunas viviendas cercanas al CPF de Cupiagua en la madrugada de este viernes, Ecopetrol informó que la situación fue controlada.

Según la estatal petrolera, una vez se conoció de la situación y en el marco del Plan de Contingencia de la Empresa, el personal de primeros auxilios y de salud acudió a la comunidad de Unete y al centro poblado de Cupiagua, en Aguazul, para verificar las condiciones reportadas por algunas personas que manifestaron náuseas y dolor de cabeza, a quienes se les está brindando atención.

El mercaptano es un producto con un olor característico fuerte, que sirve como odorizante y se utiliza para detectar fácilmente una fuga o escape de Gas Licuado de Petróleo, GLP.

Ecopetrol reiteró que mantiene presencia y atención permanente a las comunidades del sector por medio de sus profesionales de entorno y de atención a emergencias. La causa del goteo del producto está siendo investigada por la empresa.

 

Alcaldes, coordinadores y referentes de Gestión del Riesgo de Desastres, están convocados a un taller en el que se realizará fortalecimiento en la atención de emergencias.

De acuerdo con los diferentes escenarios de peligro a los cuales están expuestos los casanareños, ya sea de tipo natural o antrópico, la Administración Departamental que preside Salomón Sanabria, ha convocado a las autoridades en esta materia de los 19 municipios, con el fin fortalecer los procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres.

"Se busca trabajar como sistema, que no solo nos preparemos para las emergencias, sino que entendamos que es más importante identificar los riesgo y reducirlos, para no tener que lamentarnos, y atender los desastres", manifestó Guillermo Pérez, director de la Gestión del Riesgo Departamental.

El evento programado para las 9: 00 a.m. de este viernes, se desarrollará en el auditorio de la Biblioteca  Departamental, donde se darán a conocer los diferentes protocolos de respuestas a emergencias, se hablará sobre la declaratoria de calamidad, se expondrán los lineamientos técnicos para proyectos en ese sentido, instrumentos de planificación, entre otros aspectos que fortalecerán a las personas que lideran los Consejos de Gestión del Riesgo en Casanare.

 

Por directriz del gobernador Salomón Sanabria, Capresoca EPS continúa con la descentralización de los servicios, buscando llegar a zonas apartadas,  garantizando oportunidad y acceso a las personas vulnerables que tienen dificultades para trasladarse hasta los centros hospitalarios.

Para este fin de semana, la gerente de la EPS, Nuria Bohórquez, dispuso de apoyo a través de su red de prestadores de servicios, para participar en la jornada de salud que se realizará en Quebradaseca, en jurisdicción del municipio de Yopal, el sábado 14 de marzo, de 8:00 a.m a 3:00 p.m.

 La entidad se vincula con una oferta de servicios que incluye atención por medicina general, odontología suministro de medicamentos y actividades de promoción y prevención.

También este fin de semana se estarán acompañando las brigadas de salud que se realizarán en Caño Mochuelo, el sábado, y el domingo en san José del Ariporo.

Allí  se prestarán servicios de medicina general, odontología, enfermería, ginecología, vacunación y promoción y prevención.

 Se invita a los afiliados a Capresoca EPS, a participar en estas jornadas, para que hagan uso de los servicios que se prestan, recordando que es necesario llevar el documento de identidad.

El gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, expidió el Decreto 0105 de 2020, por medio del cual se honra la memoria 
del exgobernador Miguel Ángel Pérez Suárez ante su fallecimiento.
 
En virtud de lo anterior, se ordena izar la bandera de Casanare a media asta en todos los edificios de las instituciones públicas del departamento, durante los días 12 y 13 de marzo,  en homenaje  póstumo a quien como eximio dirigente político, médico cirujano, líder social, intelectual, docente y sobre todo,  gran ser humano,  realizó un valioso aporte al desarrollo de nuestra tierra.

En consecuencia, Sanabria Chacón junto a su gabinete, acompañarán a la familia, amigos y seguidores del doctor Miguel Ángel, este sábado 14 de marzo, a las 8:00 a.m. en la plazoleta del Centro Administrativo Departamental - CAD, donde se rendirán los honores correspondientes a su dignidad.

El taekwondista casanareño Jeferson Ochoa, clasificó a los #JuegosOlímpicos Tokio 2020, tras vencer a Brandon Plazas de México 32 a 25 en el Torneo Clasificatorio de Taekwondo en Costa Rica.

El deportista oriundo de Maní, celebró junto a su entrenador, William Duarte.

Éste es un logro histórico para el Departamento de Casanare, ya que es la primera vez que se logra una clasificación para los Juegos Olímpicos.

La Alcaldía de Yopal, se permite informar a la opinión pública que, debido a lo dispuesto en el Plan Integrado de Movilidad Urbano y Rural (PIMUR), reglamentado a través del Decreto 267 del año 2018, varias calles y carreras de la capital casanareña, tendrán cambios de sentido vial, los cuales se darán de manera progresiva, en aras de evitar traumatismos en la comunidad.

Por su parte, el Secretario de Tránsito del Municipio de Yopal, Orlando Cruz, dio a conocer que, en los próximos días, se estará socializando los diferentes cambios que tendrán lugar en la ciudad, con el apoyo de los Agentes de Tránsito, quienes guiarán a los conductores en este proceso de transición que puede llegar a generar confusiones.

Instalación de semáforos sobre la calle 13

Por otro lado, frente a las observaciones realizadas por parte de la ciudadanía, donde se asevera que los semáforos instalados sobre la calle 13, se hicieron al contrario del sentido vehicular de esa vía, la Administración Municipal, se permite aclarar que, esta calle cambiará de sentido, entrando a operar de norte a sur, a partir de los primeros días del mes de abril, fecha para la cual se estima que entren en funcionamiento los semáforos instalados allí.

De igual manera, la calle 12 cambiará de dirección entrando a operar en sentido sur - norte, por lo que se pide a los yopaleños ser receptivos y respetar las señales de tránsito que se instalarán en estas vías con el fin de evitar accidentes. Finalmente, el jefe de la cartera de Tránsito, Orlando Cruz, invitó a la ciudadanía a ser actores responsables, adquirir los elementos de protección personal para el caso de los motociclistas, y los documentos legales que permitan la segura movilización de toda clase de vehículos.