CN

CN (19896)

Ahora en temporada arrocera el GAULA de la Policía del departamento de Casanare, comandado por el capitán Luis Mantilla, hace la advertencia a este importante gremio de la región de que pueden ser víctimas de extorsión por parte de Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR) o por grupos de delincuencia común.

“Si llegan a ser víctimas de este delito, queremos invitarlos a que confíen en el GAULA de la Policía o Militar y hagan las respectivas denuncias para que nosotros podamos tomar cartas en el asunto y así evitar que caigan en las trampas de los delincuentes y paguen estos dineros extorsivos”, dijo Mantilla.

El uniformado indicó que ya se tienen algunos casos de denuncias reportadas, de los cuales ya se está en la respectiva investigación para dar con los responsables, “estos es gracias a la confianza que el gremio ha tenido con nosotros y queremos que esto se siga manteniendo”, agregó el Capitán.

Los municipios donde comúnmente se presentan estos casos de extorsión son: Pore, Paz de Ariporo y Aguazul. La extorsión puede ser clásica, donde citan a la víctima en un punto específico para llegar al acuerdo de un pago o una extorsión por medio de consignación, “esto varía según si es un grupo armado o un grupo de dleincuencia común, esto lo evaluamos nosotros como GAULA, por tal razón le pedimos a los arroceros y demás comunidad a que acuda a nosotros para que determinemos quién es el que está haciendo la extorsión para ver cómo lo vamos a trabajar y qué solución se le va a dar”.

Las personas que sean víctimas de extorsión o que conozcan casos sobre este delito, pueden comunicarse a la línea nacional 165 “Yo no pago, yo denuncio” la cual está disponible las 24 horas, los siete días de la semana; es un contacto directo con Bogotá el cual los enlaza con el departamento para tratar el caso.

Una persona fallecida, fuera de la medida de restricción de motos y otra lesionada, se registraron el sábado anterior en la capital casanareña debido a accidentes viales; según el reporte entregado por el secretario de Tránsito Municipal, Robert Hernández Cachay.

El accidente mortal se presentó en la vía a la vereda Sirivana, hacia las 7:30 de la noche del 21 de septiembre; donde debido al exceso de velocidad y estado de embriaguez, un motociclista de nacionalidad venezolana se salió de la vía y se estrelló contra un árbol, falleciendo en el sitio.

Otro accidente ocurrió la misma noche, dentro del horario de restricción, entre dos motos que colisionaron, donde resultó afectada una mujer con una fractura de tibia y peroné. En este caso uno de los motociclistas se dio a la fuga y fue capturado por la Policía, mientras la afectada fue trasladada al centro hospitalario.

 “Es un balance agridulce, la medida de restricción tiene un resultado positivo, pero el siniestro con fatalidad engrosa las cifras de mortalidad en el municipio”, expresó el secretario.

Además, durante el espacio de la restricción, el sábado se inmovilizaron 20 motocicletas por infringir la medida. No obstante, el viernes no se presentaron accidentes.

En desarrollo del Plan de Interrupción de la Transmisión Intradomiciliar de Tripanosoma Cruzi (parasito causante del Chagas) por Rhodnius Prolixus (o ‘pito’); la Administración Municipal avanza en las visitas vivienda a vivienda del área rural, completando a la fecha la caracterización de 1400.

Las visitas se han efectuado en las veredas Palomas, Rincón del Moriche, La Guafilla, La Alemania, El Taladro, San Nicolás,  Marroquín, Santa Fe de Morichal, Picón y  San Rafael; donde los técnicos de Salud  Municipal hacen revisión en las viviendas para descartar la presencia del vector transmisor (triatomino o ‘pito’) y brindan charlas educativas a los habitantes sobre la prevención del Chagas.

En ese sentido se reiteran las principales recomendaciones como son: verificar los lugares donde se ubica normalmente el ‘pito’, el orden y aseo continuo, el uso de toldillo y sobre todo mantener estrictas medidas de higiene en la manipulación de alimentos y bebidas (esto último para evitar la transmisión oral).

Según la referente de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud Municipal, Ingrid Criollo Fonseca, la meta al finalizar la presente vigencia es haber caracterizado y evaluado el riesgo de transmisión en más de 5000 viviendas de la zona rural y tamizado a 400 menores de cinco años en la misma área.

De esa manera se da cumplimiento a los compromisos adquiridos por Yopal con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la comunidad del municipio.

El Alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, convocó a sesiones extraordinarias al Concejo Municipal de Yopal del 19 al 28 de septiembre de 2019, las cuales fueron instaladas el viernes anterior.

En este período de sesiones extraordinarias se estudiarán los siguientes proyectos de acuerdo:

1. " Por el cual se realizan modificaciones al presupuesto general de rentas e ingresos y de gastos e inversiones de la vigencia 2019".

2. "Por el cual modifica parcialmente el Decreto no. 0135 de 2001, con fuerza de acuerdo municipal y se autoriza al alcalde del municipio de Yopal para realizar un aporte en dinero al instituto de desarrollo urbano y rural de Yopal"

3. "Por el cual se modifica el presupuesto general de rentas e ingresos y de gastos e inversiones vigencia fiscal 2019 del municipio de Yopal con respecto a los recursos de Ceiba EICE".

4. “Por el cual se conforma el comité municipal del empleo, la productividad y la promoción empresarial de Yopal - COMPPY".

5. “Por el cual se adopta la política pública para vendedores informales en el municipio de Yopal".

6. “Por el cual se modifica el acuerdo municipal No. 026 del 3 de diciembre de 2019".

7. “Por el cual se establece una exención en materia de impuesto predial unificado para el fortalecimiento del patrimonio cultural y la memoria colectiva en el municipio de Yopal''.

Un estrepitoso accidente de tránsito se registró la noche del sábado en la vía Sirivana de Yopal, donde Yoelvis Arcenis Monroy, de 44 años de edad y de nacionalidad venezolana, perdió la vida.

Los hechos
La víctima quien se desplazaba hacia la capital casanareña sobre las 7:30 de la noche, perdió el control de la motocicleta de marca AKT, placas BHT-09F, saliéndose de la vía y chocando de forma violenta contra un árbol, muriendo de forma inmediata en la escena. Se presume que conducía en exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol.

Extraoficialmente se conoció que la víctima venía de celebrar Amor y Amistad con algunos compañeros de trabajo, sin imaginarse que durante el trayecto de la noche la muerte sería su compañía.

Despedida
Por su parte, familiares y amigos lamentaron la pérdida de Yoelvis: “Que lamentable noticia me toca, sobrino, que vaina de la vida, no tengo palabras para expresar como me siento, muy dolorosa tu partida, y aún más por la distancia que nos ha tocado vivir. Dios ilumine tu alma y nuestros familiares ya caídos guíen tus pasos, te amo mi sobrino Q.E.P.D”, expresó su tío Bladimir Córdova desde la ciudad de Anaco en Venezuela. De otro lado, amigos expresaron “No puede ser que ya no estés muy triste, dejas un gran vacío en nuestros corazones”.

Accidentalidad
Otro accidente ocurrió la misma noche, dentro del horario de restricción de motocicletas en Yopal, donde colisionaron dos motos dejando como resultado una mujer con una fractura de tibia y peroné. En este caso uno de los motociclistas se dio a la fuga y fue capturado por la Policía, mientras la afectada fue trasladada al centro hospitalario. “Es un balance agridulce, la medida de restricción tiene un resultado positivo, pero el siniestro con fatalidad engrosa las cifras de mortalidad en el municipio”, expresó el secretario de Tránsito de Yopal, Robert Hernández.

Además, durante el espacio de la restricción, el sábado se inmovilizaron 20 motocicletas por infringir la medida. No obstante, el viernes no se presentaron accidentes. Finalmente, las autoridades de Tránsito siguen haciendo un llamado a la prudencia a todos los conductores del departamento, pues algunos no respetan el límite de velocidad, conducen bajo efectos del alcohol y no portan los elementos de protección, lo que causa graves accidentes que terminan en tragedia.

Personal adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), bajo la coordinación de la Fiscalía Seccional, lograron la captura de 7 personas las cuales fueron detenidas en los municipios de Yopal, Aguazul y Maní, requeridos mediante orden judicial por delitos sexuales. Inicialmente se logró la captura de un hombre de 59 años de edad, siendo detenido en la vía que de Aguazul conduce a la ciudad de Yopal. Este hombre es responsable de abusar de un menor de edad aprovechando la ausencia de la madre del menor, hechos que fueron reiterativos por más de un año.

Este hombre cuenta con un sinnúmero de antecedentes dentro de los cuales se encuentran:  Condena de 10 años de prisión por tráfico fabricación o porte de estupefacientes.  Sentencia condenatoria vigente por el delito de tráfico, fabricación o porte estupefacientes.  Sentencia condenatoria vigente por el delito de tráfico de estupefacientes, condenado a 132 meses de prisión.  Medida de aseguramiento vigente por el delito de tráfico, fabricación o portes estupefacientes, detención preventiva sin libertad provisional. En esta misma acción fue capturado un hombre de 20 años de edad, detenido en una finca de la vereda Santa María del municipio de Maní. Responsable de realizar diferentes prácticas sexuales a una menor de edad en el municipio de Tauramena aprovechando la ausencia de los padres, hechos que fueron reiterativos.

De igual forma se logró la captura mediante orden judicial en el municipio de Yopal, de un hombre de 27 años de edad. Este hombre realiza diferentes prácticas sexuales a una menor aprovechando que la vivienda donde residía ella con su familia era de propiedad de él hoy capturado.

Este hombre cuenta con 03 anotaciones por los delitos de violencia intrafamiliar y acceso carnal abusivo con menor de 14 años. Durante la jornada de intervención contra agresores sexuales en el municipio de Yopal fue capturado un hombre de 63 años de edad, quien valiéndose que es vendedor ambulante aprovecha para realizar tocamientos a la menor de edad. Este hombre presenta 03 registros como indiciado por actos sexuales con menor de 14 años. También se logró la captura de dos hombres de 26 y 82 años de edad (padre e hijo), los cuales fueron detenidos en el centro poblado Guafal Pintado del municipio de Maní. Los hechos tienen relación con el abuso cometió por parte de estas dos personas contra una menor de edad que tiene problemas cognitivos. Los detenidos cuentan con antecedentes por acceso carnal abusivo con menor de 14 años. Finalmente se logra la captura mediante orden judicial en el municipio de Maní de un hombre de 22 años de edad, quien es padrastro de la menor y aprovechaba que su progenitora salía para su trabajo para cometer diferentes prácticas sexuales con la menor, hechos que fueron reiterativos durante el año 2018.

Desde el colectivo Yopal Vamos Hacerlo, movimiento cívico ambiental que promueve el consumo responsable a través de la educación y la acción, como base para construir una sociedad consciente sobre el cuidado del medio ambiente; se realizarán una serie de actividades de forma simultánea en Colombia y otros países, en el marco del Día Mundial de la Limpieza, en donde se recogerán residuos sólidos desechados en puntos estratégicos que se están convirtiendo en problema para la ciudad de Yopal.

Desde las 7:00 a.m., ciudadanos voluntarios de la capital estarán recogiendo toda clase de residuos sólidos y materiales dejados sobre la calle 47, a un costado del reconocido Caño Seco, en el sector del Barrio Bella Vista; el segundo punto será a un lado de la vía paralela de la urbanización La Decisión, a la altura de la salida hacia Equión.

Así mismo, en horas de la tarde se llevará a cabo un Trueco, iniciativa de intercambio de objetos que busca promover economías solidarias y formas de consumo más reflexivas y responsables en nuestra ciudad. Con ello se quiere fomentar un espacio en donde revivamos el significado real de comunidad y en dónde el consumo no sea lo más importante, sino compartir e intercambiar.

El Trueco se llevará a cabo a partir de las 2:00 pm, en el Parque Ramón Nonato Pérez, ubicado en la calle 6 #20 – 62, junto al parque principal.

En esta actividad los participantes podrán intercambiar artículos (ropa, accesorios y libros), que no estén en uso y que se encuentren en buen estado. En esta ocasión la organización del evento quiere invitar al canje de semillas y plantas como una forma de promover el intercambio de conocimiento y la generación de huertas caseras.

En ese sentido, se logró la articulación de instituciones públicas y privadas en torno a las actividades ambientales, que desde el año 2015, se han venido realizando en Yopal. Dentro de las que se encuentran la Administración Municipal apoyando desde las Secretarías de Desarrollo Económico, Turismo y Medio Ambiente y Gobierno, además el Centro Comercial Alcaraván Plaza, Acueducto, Veolia, Cruz Roja, Defensa Civil, Liceo Andino, Unisangil, Ejército Nacional, Panadería La Cascada, Unitrópico, Colegio Técnico Ambiental, Policía Ambiental, Can West, UNAD o Fundación Cambiando Estrellas, Agua Andina, Megacolegio Comuna 5 y Corporinoquia.

El objetivo de esta actividad es la protección del medio ambiente a través de la sensibilización y concientización de la problemática ambiental de nuestro país y del mundo.

Sábado, 21 Septiembre 2019 05:46

Sin luz en amplio sector de Yopal este lunes

Escrita por

La Empresa de Energía de Casanare ENERCA S.A E.S.P, informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica de algunos sectores del municipio de Yopal, que este lunes 23 de septiembre de 2019, se efectuará mantenimiento preventivo en redes de media tensión circuito alimentador 13,2kV Llano Lindo y otros.

Las labores a realizar consisten en efectuar cambio de cortacircuitos que se encuentran en mal estado y despeje de corredor de red eléctrica, realizar conexión de proyecto redes eléctricas Heliconias, Bosques de San Martín y Villaflor 2.

Para realizar los trabajos mencionados es necesario suspender el servicio de energía eléctrica de 7:30 am a 9:00 am en los siguientes sectores de Yopal: Cubarrito, Villa Docente 2, Los Ángeles, El Paradero, Clínica del Oriente, EDS Campanilla, PTAR Yopal (13,2kv), Bosques de San Martín, Llano Lindo, Prados del Llano,  Arrayanes, Villa Nariño, Ciudad Berlín, Ciudadela La Bendición, PTAP Llano Lindo, PTAR  Ciudad Berlín.

A su vez, ENERCA S.A E.S.P, ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

Hasta la Institución Educativa Santa Teresa, en el corregimiento Punto Nuevo, llegaron los promotores de Tránsito Municipal, para desarrollar una intensa jornada pedagógica enseñando cultura vial a 285 estudiantes, así como docentes y directivos.

“Por solicitud de los profesores de la institución hicimos acompañamiento a todos los grados, desde transición a once, dando charlas en seguridad vial, haciendo énfasis en el uso del casco reglamentario, el chaleco, el cinturón de seguridad, de respetar las señales de tránsito como la cebra y el semáforo”, expresó Marly Yolanda Camacho Maldonado profesional de la Secretaría de Tránsito Municipal.

Igualmente les enseñaron los tipos de señales de tránsito: preventivas, informativas, transitorias, reglamentarias; así como el código de seguridad a los de último grado; todo con ayuda de herramientas lúdicas.

“Fue muy interactivo, los de bachillerato y sobre todo los de primaria, los niños estuvieron muy atentos, y agradecidos con la Alcaldía y la Secretaría por ir hasta allá.

Además los profesores nos dijeron que están organizando su plan de seguridad vial y pondrán en práctica todo lo aprendido”, apuntó la profesional.

 

 
 
El anuncio fue realizado en Yopal, por Miguel Ángel Sánchez, secretario de la Dirección Nacional del Partido Liberal, quien manifestó que Marco Tulio Ruiz es un dirigente que ya demostró su capacidad gerencial.
 
“A Marco Tulio se le conoce en el ámbito nacional como un hombre de una inmensa capacidad de gestión, que sin haber sido elegido gobernador de Casanare por un partido robusto, como lo es el Partido Liberal, logró importantes recursos para proyectos que hoy son realidad, especialmente en vivienda, vías, proyectos productivos y, sobre todo, porque en su gobierno la imagen que existía en el país del Casanare empezó a cambiar, por un territorio de grandes potencialidades”, fueron las palabras de alto dirigente de la directiva nacional del Partido Liberal.
 
Sánchez fue enfático al decir que no solo quien milita en el Centro Democrático puede afirmar que logra recursos del Gobierno Nacional. “Nosotros, el Partido Liberal, hemos sido cruciales para aprobar los proyectos más importantes del Presidente Duque. Los del Centro Democrático no pueden abrogarse esas decisiones. Sin nosotros, no lo habrían logrado”.
 
Con esa explicación, el secretario, Miguel Ángel, dijo que Marco Tulio Ruiz, siendo gobernador de Casanare en  2020, estará respaldado por una de las bancadas más grandes del Congreso de la República, para que cuando presente proyectos al Gobierno Nacional, pueda lograr el visto bueno que se requiere para traer más progreso a Casanare.
 
“Necesitamos que Marco Tulio regrese a la Gobernación para que nuevamente haya desarrollo y que se proyecte como departamento líder de la Orinoquia Colombiana”, mencionó el secretario General de la Dirección Nacional del Partido Liberal.