CN

CN (19896)

Se firmó el Decreto 213 que restringe la circulación de motocicletas los viernes y sábados desde las 11:00 p.m. hasta 4:00 a.m. del día siguiente, debido a las altos índices de accidentalidad.

El mismo empieza a regir a partir de esta misma noche, hasta el 31 de diciembre del presente año, y hace algunas excepciones:

A los vehículos de la Fuerza Pública, Agentes de Tránsito, CTI, INPEC, empresas de servicio público y de salud, organismos de socorro; empresas de seguridad privada, mensajería y domicilios, los cuales deben estar debidamente identificados y marcados con el logo de la empresa. Por último personas que acrediten estar cumpliendo con su jornada laboral, conforme a certificación emitida por la empresa o entidad correspondiente.

El incumplimiento de esta medida acarreará multas de 15 salarios mínimos diarios vigentes e inmovilización del vehículo.

“De ninguna manera queremos afectar el derecho de las personas que usan la motocicleta como medio de transporte, pero hay un hecho cierto y es que están muriendo más personas por accidentes de tránsito, principalmente en motos, van 21 personas fallecidas este año por esta causa. Después de una gran labor pedagógica de la Secretaría de Tránsito, nos vemos avocados a tomar medidas restrictivas.

Además tenemos en promedio un accidente diario con una lesión grave…no podemos quedarnos de brazos cruzados, así sea para salvar una vida habrá valido la pena este esfuerzo”, expresó al respecto el Alcalde.

Según el secretario de Tránsito, el 92 por ciento de los accidentes mortales este año los han sufrido los motociclistas, el 75% de estos están asociados a la velocidad y al consumo de alcohol, y ocurren mayormente las noches y madrugadas de los fines de semana. A la fecha se ha dado un incremento del 50% de los accidentes frente al mismo periodo del año anterior.

“Diariamente una persona en condición de discapacidad o limitación física o mental, o sufre una amputación por un accidente de tránsito en Yopal… estos indicadores estadísticos nos llevan a tomar esta decisión”, apuntó Hernández Cachay.

Zonas azules

Igualmente, con presencia de los operarios de las 'zonas azules', el mandatario sancionó el acuerdo 23 de 2019 que reglamenta el parqueo y cobro en estas áreas, donde se beneficiarán personas de la tercera edad, con discapacidad y madres cabeza de hogar que históricamente vienen devengando su sustento en este sector.

Viernes, 13 Septiembre 2019 07:19

Habrá cortes de luz este domingo en Aguazul

Escrita por

Enerca informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica del área rural del municipio de Aguazul, que este domingo 15 de septiembre de 2019, se efectuará traslado de estructura tipo h circuito molinos 34,5kV que interfiere en la ampliación de la vía doble calzada Aguazul – Yopal por parte de la concesionaria vial.

Para realizar los trabajos mencionados es necesario suspender el servicio de energía eléctrica de 7:00 am a 10:00 am en los siguientes sectores: Iguamena, Valle Verde, Guineo, Guáimaro, y las siguientes empresas afectadas: Molinos Sonora, La Trituradora Millán, Arroz Esmeralda, Unión de Arroceros, Idema.

A su vez, la empresa ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

Cuida el planeta y entrega esperanza, es el eslogan de la campaña que viene desarrollando la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY, durante los últimos años, donde tanto en la sede de la empresa en su punto de disposición, como en el desarrollo de diferentes actividades con comunidades e instituciones educativas, se reciben tapitas plásticas que son entregadas a la Fundación Sanar, para ayudar a suplir gastos de tratamiento de niños de escasos recursos diagnosticados con cáncer.

 Este año, la EAAAY realizó un concurso entre centros educativos de la ciudad, donde las instituciones inscritas debían recolectar el mayor número de tapitas durante dos meses, posteriormente la EAAAY realizó el recorrido por las mismas, realizando la recolección y pesaje de las tapitas plásticas entregadas, siendo ganadora el colegio con mayor recolección.

 En esta oportunidad, el primer puesto fue para el Colegio Hispano Inglés; los grandes ganadores los niños de la fundación SANAR que reciben como donación más de 100 kilos de tapitas producto del concurso. Donde además se agradece la participación del colegio Marco Fidel Suárez, La Campiña y Los Ángeles que también se vincularon a esta iniciativa con gran participación.

 Así mismo la EAAAY, se vincula a la VII Muestra Empresarial Ambiental Casanare 2019, donde la empresa desarrollará la Gran Tapatón para Sanar 2019, el próximo viernes 13 de septiembre Ramón Nonato Pérez, de 8 a.m. a 4 p.m., donde la comunidad podrá entregar sus tapitas plásticas, para ayudar a los niños de la fundación sanar y a su vez al medio ambiente, evitando que este material plástico tenga un inadecuado manejo y disposición final.

En una jornada de integración deportiva y cultural, en el Establecimiento Penitenciario La Guafilla de Yopal, las internas reflexionaron y plasmaron mensajes por la paz y los derechos humanos, sumándose al deseo de reconciliación promovido en la reciente semana.

La actividad fue organizada por Dirección de la Mujer, Juventudes y Comunidades Diversas de Acción Social de Yopal, junto con la Defensoría del Pueblo, cuyos profesionales compartieron con las internas este espacio de reflexión.

“Lo importante era no dejar pasar esta ocasión con ellas, que por la situación de encierro que viven tienen muchas rencillas y era necesario llevarles un mensaje de paz y reconciliación, que tomaron con disposición, participaron activamente dando su aporte sobre cómo pueden contribuir desde su espacio, y compartimos amenamente”, expresó la directora de la oficina de la Mujer, Sandra Pineda Rodríguez.

Viernes, 13 Septiembre 2019 06:03

Marco Tulio Ruiz salió en hombros de Aguazul

Escrita por
Emocionados, y con mucha expectativa sobre lo que será la administración de Marco Tulio Ruiz, se mostraron los aguazuleños, luego de que el candidato a la Gobernación de Casanare les presentara la propuesta que desde la Adminsitración Departamental ejecutará en la capital arrocera.
 
En primer término, siendo la salud un tema que aqueja a los habitantes de todo el departamento, Marco Tulio se comprometió a construir y dotar el nuevo hospital de Aguazul, para que brinde un mejor servicio no solo a esta comunidad, sino a los habitantes de otros municipios.
 
Para este dirigente político, fortalecer a Capresoca es una necesidad inminente, dado que cuenta 180.000 usuarios afiliados a la eps de los casanareños. 
 
“Si Capresoca cuenta con recursos podrá pagar a nuestra red de salud, y pagará a los hospitales y clínicas privadas en Bogotá. Así, cuando necesitemos una cama en un centro asistencial nos atenderán sin problemas, no como sucede hoy, cuando nos dicen que no hay camas, y no nos atienden a porque debemos plata”, dijo en su discurso ante centenares de aguazuleños.
 
El apoyar la culminación y puesta en funcionamiento de la UPTC, es otro tema clave para el dirigente político, teniendo presente que hasta Aguazul podrían llegar estudiantes de Yopal, Maní, Pajarito y otros municipios del sur de Casanare.
 
Marco Tulio dijo que con Johana Moreno, candidata a la Alcaldía de este municipio, realizará un trabajo conjunto que, permitirá organizar al municipio desde el ordenamiento territorial. 
 
“Vamos a construir apartamentos en una zona que establezca el POT, que ayudará a organizar Johana Moreno en la Alcaldía, para brindarles vivienda digna a muchos aguazuleños que hoy la están pasando mal, por no tener un techo digno. Ya tenemos elaborado ese proyecto”, sostuvo el candidato del Movimiento Juntos por Casanare.
 
Al final de su discurso, la comunidad visiblemente conmovida y contenta aplaudió al lider político que ya demostró grandes resultados para los 19 municipios del departamento, incluido Aguazul.
 
*Información Política Pagada

Se realizó la tercera Cumbre de Proveedores de Ecopetrol en el departamento de Casanare, con el propósito de presentar los resultados obtenidos por la Empresa en los últimos años y las proyecciones que se tienen en el departamento para identificar posibles espacios de participación de los empresarios locales. La actividad, que permitió además fortalecer los mensajes de transparencia, idoneidad y precios eficientes en un marco de libre competencia, se desarrolló en el auditorio de la Fundación Amanecer, con la asistencia de más de 60 proveedores regionales y el respaldo de la Cámara de Comercio de Casanare. Durante la reunión, Ecopetrol destacó el aporte de los empresarios de Casanare para el logro de sus resultados en la región y el país.

“Queremos impulsar la innovación desde los proveedores mismos, identificar todas las oportunidades que se vienen con el recibo de nuevos campos, con los esfuerzos que se están haciendo para aumentar el factor de recobro, incrementar producción, lograr el descubrimiento de nuevas reservas. En todas esas actividades indiscutiblemente vamos a requerir bienes y servicios y nuestro compromiso es el de generar participación de los proveedores locales”, indicó Jaime Pineda Durán, gerente de Abastecimiento de Ecopetrol. Por su parte, Diego Fonseca, clúster manager del Clúster de Oil & Gas de la Cámara de Comercio de Casanare, resaltó la importancia del encuentro.

“Con lo que se dijo hoy por parte de Ecopetrol entendemos que la industria petrolera en los próximos años va a tener una inversión importante en el país y en la región y eso nos motiva a los empresarios a entender la dinámica del negocio y comprender que para poder participar lo fundamental es ser competitivos, innovar y tratar de cumplir esos requerimientos que exige Ecopetrol y que no son otros que los que se exige en cualquier mercado”, señaló el dirigente. María Lyda Arenas Perea, de Proyectos y Servicios Profesionales, fue una de las empresarias que asistió al encuentro y explicó cómo ha sido la relación con la compañía petrolera. “Llevamos diez años trabajando para Ecopetrol desde nuestra sede en Yopal. Realmente ha sido nuestra base, y prácticamente nuestro crecimiento ha sido también gracias a Ecopetrol (…) Suministramos instrumentación petrolera, tubería, cables de instrumentación, cables eléctricos, materiales de ferretería, materias primas, en general”. Fabian Bernal, coordinador de la empresa Biointech Green de Yopal manifestó que “tenemos muy buenas expectativas al ver los balances positivos que tuvo Ecopetrol en el 2018 y la proyección que tiene de invertir aquí en Casanare y tener en cuenta a los proveedores dentro de sus proyectos en la región”. De esta manera, Ecopetrol espera continuar trabajando en sinergia con sus proveedores de Casanare y seguir demostrando que es la energía que mueve la economía del departamento y de Colombia.

La Secretaría de Salud Departamental en el reporte del Sistema de vigilancia (Sivigila) a la semana 36 reporta 33 casos de dengue. Entre la semana 1 a la 36 del presente año se han notificado 4.837 casos, 30 corresponden a dengue grave y dos fallecimientos por esta causa en Casanare.

De acuerdo al canal endémico los municipios que se encuentran en situación de epidemia por dengue son: Yopal, Maní, Nunchía, Orocué, Támara, Sabanalarga, San Luis de Palenque y Tauramena.

El departamento de Casanare continúa en epidemia por dengue, confirmó Fernando Torres, referente de enfermedades transmitidas por vectores (ETV)

En zona de control están los municipios de Aguazul, Chámeza, Hato Corozal, Pore, Paz de Ariporo, Recetor, Villanueva y Trinidad. Sin casos notificados de dengue continúan los municipios de La Salina y Sácama.

La entidad encargada de la vigilancia en salud pública, reitera el llamado a la comunidad para tomas todas las medidas necesarias para prevenir la enfermedad, como la eliminación de elementos inservibles que sirven de criadero del vector causante del dengue, el uso de repelente, toldillos y ropa adecuada para prevenir las picaduras del zancudo. 

Así mismo, reitera la necesidad de mantener la limpieza de los tanques de agua, que deben estar  debidamente tapados, limpiar permanentemente las canales y sitios donde se puedan reproducir las larvas. 

 

 

Familiares de José Rodrigo Plazas Moreno, reportaron que al parecer esta persona habría sido raptada en la mañana de este jueves en Yopal. 
De acuerdo a Miriam Moreno Cachay, prima de José Rodrigo, quien se dedica a labores del campo, es agricultor y presidente de la JAC de la vereda Aguablanca del municipio de Pisba, su familiar venía en un bus proveniente de Labranzagrande a realizarse unos examenes y regresarse hoy mismo. 

"Tuvimos información que sobre las 9:00 de la mañana, personas desconocidas en el parque La Estancia, lo echaron en un vehículo y no sabemos nada de él. Nos enteramos por unos mensajes que le llegaron de WhatsApp a un hermano de él que vive en Bogotá, donde decían que se lo habían llevado en contra de su voluntad. Sin embargo, después el telefono lo desactivaron. 

Según agregó Miriam, su primo no tenía amenazas en contra, pero presuntamente traía cierta cantidad de dinero, por lo que no descarta que además hubiesen intentado robarlo.

La mujer agregó que José Rodrigo vestía gorra negra, buso manga larga blanco y un jean azul oscuro. El caso ya fue dado a conocer a las autoridades.

"Lo unico que pedimos a los captores o quien los tenga, que le respeten la vida porque el es un ser humano y quiere sus hijitos", finalizó. 

 

 

Con el fin de garantizar la seguridad en las elecciones, los 117.000 candidatos  y representantes de los partidos políticos podrán denunciar cualquier situación de riesgo en una línea  de emergencia directa que estará a cargo del despacho de la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, por celular y vía WhatsApp.

El objetivo de la línea, de acuerdo con la Ministra, es que “el que se sienta vulnerado o amenazado pueda dar aviso a esta línea, que será manejada por la Unidad Nacional de Protección 24 horas al día, en comunicación permanente con la Policía Nacional”.

La Ministra anunció que “se generará, a partir de la fecha, las convocatorias al Puesto de Mando Unificado del Ministerio, dos veces a la semana, los días lunes y viernes. Continuamos con la  Comisión de Revisión de la Protección que ha sido solicitada por los partidos en cabeza del Ministerio del Interior, la UNP y la Policía Nacional”.

También habrá una convocatoria de videoconferencia con los secretarios de gobierno departamentales para hacer un seguimiento semanal de la situación en las regiones.