CN (19896)
Prohibieron el consumo de sustancias psicoactivas en parques y sitios públicos de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo parte de las medidas que se están tomando para garantizar la tranquilidad y convivencia ciudadana en Yopal, el alcalde Leonardo Puentes Vargas firmó el Decreto N° 217 del 24 de septiembre de 2019, por medio del cual “se restringe el consumo de sustancias prohibidas en espacio público de uso cotidiano de niños, niñas y adolescentes del municipio”.
El Mandatario expresó que “esta es la base para la formulación de una política pública de atención y prevención del consumo y protección social a los habitantes de calle en la ciudad de Yopal, donde este acuerdo se convierte en una herramienta para todas las organizaciones sociales y la Administración Municipal en el propósito de prevenir el consumo de sustancias, y en los casos en que haya lugar, corregir los efectos de este fenómeno, situaciones que requieren una atención contundente y clara por parte del Estado”.
El decreto que empieza a regir para todo el territorio yopaleño a partir de la fecha, señala que está restringido en el municipio de Yopal el consumo de sustancias señaladas en el artículo 2.2.8.9.1 del Decreto Único Reglamentario Nº1844 de 2018, incluyendo la dosis personal en:
- Sistema de transporte público colectivo.
- Parques, plazas, zonas verdes y similares.
- Camino ecoturístico del Cerro El Venado que lleva a la Virgen de Manare.
- Parque La Iguana.
- Balnearios naturales de la Aguatoca y la Calaboza, y corredores turísticos vía al Morro, a Sirivana y a Matepantano.
- En el perímetro de 100 metros alrededor de instituciones educativas.
- Instalaciones o redes de conducción de los servicios públicos básicos.
- Elementos históricos, culturales, religiosos, recreativos, paisajísticos y artísticos.
Así mismo, señala que quien incurra en estos comportamientos será objeto de la aplicación de la medida correctiva de multa general tipo 2, participación en programa comunitario o actividad pedagógica de convivencia y destrucción del bien, teniendo en cuenta que cuando los infractores sean menores de edad se dará aplicación a lo dispuesto en el parágrafo del Artículo 185 del Código Nacional de Policía y Convivencia, y se agotará el trámite establecido en el libro II de la Ley 1098 de 2006.
Además, anuncia que la Policía Nacional en coordinación con la Secretaría de Gobierno realizará operativos permanentes y continuos en los sitios indicados para verificar el cumplimiento de los dispuesto en el decreto.
Esta medida se toma con el fin de garantizar los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución Política Nacional, que en su Artículo 44 señala que los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás, proporcionando una especial protección de los menores, permitiendo que crezcan en un ambiente propicio para su desarrollo personal, y considerando el Artículo 45, que indica que los adolescentes tienen derecho a la protección y a la formación integral, entre otras disposiciones nacionales orientadas a adoptar medidas para proteger a los niños, niñas y adolescentes contra toda forma de perjuicio o conducta que causen daño, por lo que se hace necesario reglamentar los usos del espacio público para el consumo de sustancias psicoactivas.
Motociclista murió al chocar contra un árbol caído sobre una vía en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo trágico accidente se registró la madrugada este lunes en las vías de Casanare. Esta vez en la vereda Villarosa del municipio de Tauramena, donde una persona que transitaba en una motocicleta perdió la vida de forma inmediata, al chocar contra un árbol que se encontraba caído sobre la vía. La víctima fue identificada como Marco Antonio Orduz Vera, de 50 años de edad.
Oscuridad
Según información de las autoridades, la muerte de Orduz Vera ocurrió debido a la poca visibilidad, ya que no hay alumbrado en el sector y por el estado del clima. Sin embargo piden prudencia al transitar por estas vías, pues muchos no respetan el límite de velocidad y no portan los elementos de seguridad permitidos. El accidente fue atendido inicialmente por el cuerpo de Bomberos de Tauramena.
La víctima
Marco Antonio Orduz Vera era natural de Aguazul, residía en el barrio Las Ferias de este municipio y se desempeñaba como operador de máquina agrícola en una finca del sector. En el momento del siniestro, conducía una moto de placas NBD-61C, marca Bajaj.
Estadísticas
Según reveló la seccional de Tránsito, este año van 88 casos con fatalidad contra 89 que se registraron el año anterior. En lo que tiene que ver con el número de accidentes “tenemos una reducción muy importante, aproximadamente 50 casos menos con relación al año inmediatamente anterior y al tema de lesionados tenemos una reducción aproximadamente de menos 84 casos”, dijo el capitán Walther Fuentes, comandante de Tránsito de Casanare.
Lenin Bustos se quedó por fuera de la contienda a la Alcaldía de Yopal, Registraduría negó la inscripción
Escrita por Casanare NoticiasEn rueda de prensa, Diego Ovalle, delegado de la Registraduría de Casanare, dio a conocer que Lenin Humberto Bustos, no será candidato a la alcaldía de Yopal, por el grupo significativo de ciudadanos denominado “Yopal al derecho”, al obtener 21.172 apoyos ciudadanos. Así lo certificó el director del censo electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil, William Malpica.
Según Ovalle, Bustos no cumplió con los requisitos mínimos establecidos, pues se necesita cumplir con el 20% del censo electoral. Lenin presentó 34.890 firmas de las cuales 21.172 fueron aceptadas, por lo tanto no cumplió con los requisitos pues debía cumplir con 22.438 apoyos, le faltaron 1.266 apoyos para consolidar su candidatura.
Por lo anterior, indicaron los delegados de la registarduría, Diego Ovalle y Oscar Maya que se modificará la tarjeta electoral para los comicios de este 27 de octubre, pues aparecerá sólo el espacio que pertenecía a Lenin Bustos, sin foto ni datos.
3 hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar en Yopal, Aguazul y Maní
Escrita por Casanare NoticiasTres hombres fueron capturados al ser responsables del delito de violencia intrafamiliar, en hechos ocurridos en los municipios de Maní, Aguazul y Yopal.
Inicialmente en el barrio Provivienda de Yopal, se logró la captura de un hombre de 29 años de edad, dando cumplimiento a una orden de captura emitida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Chameza (Casanare), por hechos ocurridos reiterativamente donde el agresor en varias oportunidades le causó múltiples lesiones a su compañera sentimental.
El hoy capturado además cuenta con un amplio prontuario, registrando 10 anotaciones por los siguientes delitos:
02 reportes por violencia intrafamiliar
01 inasistencia alimentaria
03 reportes por hurto
02 por lesiones culposas
01 reporte por utilización ilícita de equipos transmisores
01 por daño en bien ajeno
Con el material probatorio suficiente este hombre sería llevado con detención intramural de acuerdo con los hechos registrados.
Así mismo mediante orden judicial se logró la captura de un hombre de 39 años de edad, siendo detenido en el barrio Centro de Maní, con orden de captura expedida por el Juzgado segundo Promiscuo Municipal de Aguazul (Casanare), por hechos donde le propina varias lesiones tanto a su hija menor de edad como a su señora madre.
Este hombre presenta 03 registros en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por violencia intrafamiliar y será llevado a la cárcel La Guafilla de Yopal.
Finalmente en la carrera 18 con calle 9 del municipio de Aguazul, se logró la captura de un hombre de 36 años de edad, solicitado por el juzgado primero Promiscuo Municipal de Aguazul (Casanare), solicitado por el delito de violencia intrafamiliar agravada, con el fin de adelantar imputación de cargos y medida de aseguramiento.
Con la investigación adelantada se conoció que este hombre desde el año 2016 agredía reiterativamente a su compañera sentimental, maltratándola física y psicológicamente, causando en sus hijas menores de edad las mismas consecuencias.
El hombre capturado además se encuentra indiciado por los delitos de actos sexuales con menor de 14 años y violencia intrafamiliar y deberá afrontar su investigación desde la cárcel La Guafilla, ya que el Juez de control de garantías considera la necesidad de tenerlo en detención intramural.
Durante la presente jornada se logró la captura de 06 actores criminales, sindicados de violencia en contra de su núcleo familiar.
En libertad atracadores venezolanos que hirieron a un taxista en el cuello en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Josué Pargas Grismán y Kevin Jesús Valero García, de nacionalidad venezolana, fueron capturados en flagrancia en la calle 60 con carrera 2, tras atracar con arma blanca al conductor de un taxi, a quien le robaron la suma de 80.000 pesos que eran el producido de su jornada laboral.
Durante el robo, el taxista resultó con lesiones a la altura del cuello. Tras el suceso pidió auxilio a sus compañeros, quienes persiguieron y retuvieron a los delincuentes, hasta que la policía llegó al lugar para realizar la captura y recuperan el dinero hurtado.
Los indiciados no aceptaron los cargos imputados y, pese a la solicitud de medida privativa de la libertad por el riesgo de fuga, el juzgado no los envió a la cárcel.
Jóvenes llaneros recibieron título de ingenieros agrónomos en el marco del programa Utopía
Escrita por Casanare NoticiasTras cuatro años de formación, un grupo de 8 jóvenes llaneros recibieron su título como Ingenieros Agrónomos en la sede Utopía de la Universidad de La Salle, en Yopal, a través de un convenio entre Ecopetrol y la institución universitaria.
Los nuevos profesionales, becados por la primera empresa del país, son oriundos de diferentes municipios de Casanare y Arauca, de familias de escasos recursos y provenientes de regiones afectadas por el conflicto.
Ahora que cuentan con un título profesional y el conocimiento necesario, regresarán a sus zonas de origen a continuar el proyecto productivo comunitario, como siembra de arroz, plátano, yuca y frutales, entre otros, que presentaron como proyecto de grado y para el cual recibieron un capital semilla aportado por la Empresa.
Uno de los nuevos profesionales es Guillermo Alfonso Torres, de Nunchía Casanare, quien expresó: “estoy muy agradecido con la empresa Ecopetrol por todo el apoyo brindado durante la carrera, fueron cuatro años de apoyo incondicional, además en el último año nos brindaron el apoyo económico para tener nuestro proyecto productivo que de hecho fue un éxito”.
“Ha sido un proceso largo, en donde Ecopetrol nos ha brindado una compañía muy grata porque han estado muy pendientes de nosotros durante estos cuatro años. Me encuentro muy feliz porque estoy en mi grado, acompañado de mi familia, acompañado de mis colegas”, manifestó Davier Mauricio Lugo de Saravena, Arauca.
Alirio Suárez León es padre de familia, orgulloso de su hijo y del proceso de formación que busca fortalecer el agro.
“Es una gran satisfacción porque además de David veo muchos jóvenes de diferentes regiones del país que han logrado el mismo éxito en graduarse. Obviamente estos logros se obtienen por las ayudas de Ecopetrol, la universidad, y la verdad es que está muy bien enfocado porque va al agro para que ese renglón se estimule”, expresó.
Ecopetrol viene apoyando el programa de becas con el programa Utopía, desde el año 2013, el cual permite la formación de líderes sociales y profesionales del territorio, tal y como lo destaca Alexander Álvarez Contreras, líder de Entorno Casanare de Ecopetrol.
“Hoy estamos en la graduación de 8 personas de las 16 que iniciaron en este convenio. Este es un día de alegría para las familias, para las personas fundadoras de este programa que forma personas con capacidades sociales y políticas, las mismas que necesita este país para poder transformarse”.
El valor de este convenio superó los $753 millones, de los cuales Ecopetrol aportó más de $676 millones en busca de llevar prosperidad compartida a las regiones donde tiene sus operaciones.
Hoy, Día Nacional de la Lucha Contra la Obesidad
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud Departamental se une a la conmemoración del ‘Día Nacional de Lucha Contra la Obesidad y el Sobrepeso’. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad se ha convertido en una "pandemia", es decir, una enfermedad que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.
La obesidad infantil es causa de gran preocupación para la salud pública. De acuerdo a las estadísticas, en Casanare la población menor de cinco años es la más vulnerable y las cifras muestran el 3.9 por ciento con sobrepeso y el 1.3 por ciento con obesidad.
En el rango de 5 a 18 años el 7.6 por ciento tiene obesidad y el 14.2 por ciento tiene sobrepeso. En los adultos de 18 a 64 años el 24.8 por ciento tiene obesidad y el 37.4 por ciento presenta sobrepeso.
Ante estos indicadores, la entidad hace un llamado a la población a mantener hábitos adecuados de alimentación, ejercicio físico y prevenir posibles enfermedades que se generan a raíz de estas patologías, afrontando el problema desde la infancia.
“La obesidad y el sobrepeso en los niños, niñas y jóvenes es un tema que debe tratarse tanto al interior de la familia, como en las instituciones educativas, especialmente donde se brinda alimentación escolar, promoviendo el consumo de frutas, verduras y como bebida el agua o jugos naturales sin azúcar”, afirma Yadira Parra, referente de Salud alimentaria y nutricional de la Secretaría de Salud Departamental.
De igual forma, se recomienda a las familias mantener una dieta balanceada para todas las edades y enfatizar en el desayuno como comida importante en la rutina diaria.
Entre otras recomendaciones:
Servir porciones adecuadas al sexo y la edad.Variar el color, la forma y el sabor de los alimentos preparados y servidos en el hogar.
Cambiar la modalidad de cocción de los alimentos, evitando las frituras.
Prescindir de bebidas azucaradas procesadas (jugos envasados, refrescos, gaseosa), tanto en las comidas como fuera de ellas.
Evitar incorporar el consumo de bebidas alcohólicas.
Excluir golosinas y postres como alimentos para situaciones especiales.
No utilizar los alimentos como respuesta o premio ante cualquier requerimiento del adolescente.
No premiar con comestibles no saludables, (caramelos, galletas, etc.) el consumo de comidas saludables o el acto mismo de alimentarse.
Evitar el televisor, la computadora y los celulares a la hora de comer.
Asegurar un espacio de tranquilidad a la hora de las comidas.
Promover el mayor número posible de comidas en familia.
Delegados internacionales verificarán actualidad del Chagas en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa enfermedad de Chagas, es el evento desatendido, transmisible y crónico de mayor importancia en América Latina, debido a su alta incidencia social y económica Colombia es considerado un país endémico, por las diversas formas de transmisión.
En Casanare la Secretaría de Salud Departamental desarrolla distintas acciones a través del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) y el Programa de Maternidad Segura. Entre el 2016 al 2018, se realizaron 4.600 pruebas de tamizaje para Chagas en gestantes de zonas rurales y comunidades indígenas de los 19 municipios de Casanare.
De igual forma, la entidad emitió una circular a todas las EPS, IPS y municipios con los lineamientos para el tamizaje a toda gestante, en el primer control prenatal como lo establece la Ruta Materno perinatal y el seguimiento al recién nacido hasta los 10 meses.
El Plan de Certificación es el proceso mediante el cual algunas regiones del país presentarán el trabajo de muchos años con el fin de lograr interrumpir la transmisión de la enfermedad de Chagas en el domicilio por el principal vector (Rhodnius prolixus). Para lograr esta certificación se deben cumplir ciertos requisitos: Investigación y atención de casos, seguimiento entomológico del vector, procesos de tomas de muestras (tamizaje), especialmente en los niños menores de cinco años y el compromiso político.
Casanare se ha preparado para recibir del 25 de septiembre al 7 de octubre del presente año, a los delegados nacionales e internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), OPS, Minsalud y del Instituto Nacional de Salud, quienes realizarán las visitas de verificación a los municipios de Sabanalarga, Sácama, La Salina, Chameza, Recetor y Nunchía, con el fin de continuar el proceso para la certificación del Plan de Interrupción Intradomiciliario de la Enfermedad de Chagas.
Morichal quedará pavimentado en un 100 por ciento de su área urbana
Escrita por Casanare NoticiasSe socializó el proyecto de construcción de la red de alcantarillado pluvial y obras complementarias en el centro poblado de Santa Fe de Morichal de Yopal. La obra asciende a los $40.840 millones y beneficiará a por lo menos 3.740 habitantes.
Esta es una partida presupuestal histórica y una de las más altas de todas las obras civiles del Departamento, y por supuesto, para Morichal, donde nunca antes se había invertido tal cantidad de recursos.
Según la firma constructora, entre las obras se contempla la construcción de pavimento rígido en losa de concreto, en una extensión de cerca de 10 kilómetros de longitud, lo que dejará a Morichal 100 por ciento pavimentado.
"Con esta obra, le seguimos demostrando a Yopal que está en nuestra agenda y que nunca hemos parado de trabajar para las miles de familias de la capital casanareña" indicó el mandatario departamental.
Con esta mega obra se beneficia todo el Departamento pues, el turismo se reactivará en el corregimiento y la calidad de vida de los residentes mejorará.
Se espera que en siete meses ya se hayan finalizado los trabajos y la comunidad reciba a satisfacción todo lo estipulado en el contrato.
En el marco del evento, la comunidad entregó el reconocimiento al Gobernador '100% Morichaleño', pues la inversión para hacer realidad estas obras, estrechan la relación entre Josué Alirio Barrera y los habitantes del centro poblado.
Sabotearon vallas publicitarias de candidato a la Gobernación Marco Tulio Ruiz
Escrita por Casanare Noticias
El candidato a la Gobernación de Casanare, Marco Tulio Ruiz, denunció que varias de las vallas publicitarias de su campaña, sufrieron ataques en las últimas horas.
En comunicación que hizo llegar a medios de comunicación, el candidato expresó: "Amigos, amanecimos con publicidad de nuestra campaña dañada. Esta, es la manera como algunos desarrollan el ejercicio de la política. El nuestro, siempre ha sido de cara a la gente de la mano con las personas.
Durante toda mi vida me he caracterizado por servir, por actuar de buena manera y así es como hemos adelantado este proceso electoral.
Hay campañas que están dedicadas a mentir y a jugar con publicidad negra, pero esto no nos amilana, porque todos los días sentimos el cariño del pueblo casanareño.
Amigos, los invito a no perder de vista el norte y el objetivo, porque la meta y la victoria están cada día más cerca".
*Información Política Pagada
More...
Equipo USAR, el primer grupo especial de rescate en la Orinoquia
Escrita por Casanare NoticiasEl capitán Harvey Ramírez, comandante de Bomberos de Yopal, reveló que el equipo USAR de Búsqueda y Rescate Urbano, se encuentra en proceso de acreditación ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, bajo los estándares que fija las Naciones Unidas en Colombia y los propios del Gobierno colombiano.
Los equipos de búsqueda y rescate USAR están diseñados para detectar la presencia de víctimas y localizar con precisión su emplazamiento bajo los escombros después de una catástrofe como por ejemplo un terremoto.
“En Casanare se está estableciendo por Bomberos de Yopal el equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de las más altas capacidades. En buena hora hemos recibido la noticia de apoyo por parte de la Gobernación de Casanare, donde obtendremos equipos bajo los estándares internacionales, donde estos elementos permitirán el cumplimiento de los estándares exigidos, inicialmente todo lo que hace referencia al establecimiento de los puestos de comando, las residencias o el hospedaje del personal rescatista, también a las salas de crisis que se instalan en estos eventos de gran magnitud”, dijo Ramírez quien agregó que esto se apoya a los uniformes de rescate técnico, equipos de altas condiciones requeridos bajo normas internacionales y el soporte en comunicaciones.
El uniformado además indicó que con estos apoyos el equipo USAR de Bomberos Yopal, requeriría los estándares que ha fijado la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para asumir el proceso de acreditación y enfrentar una evaluación que supera las 48 horas. La inversión para el equipo USAR supera los 350 millones de pesos, no obstante el proyecto ha significado una inversión que supera los 1.500 millones de pesos, apoyos conseguidos mediante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y el Fondo Nacional de Bomberos con equipos de alta tecnología. El Equipo USAR es el primero que se instala en Casanare y la jurisdicción se ampliaría en el norte, occidente y una parte del centro del país. Son alrededor de 80 rescatistas que estarían integrando dicho equipo.
Támara, Aguazul y Villanueva recibieron el fin de semana a Salomón Sanabria
Escrita por Casanare NoticiasContinuando con su exitosa avanzada por distintos lugares del departamento, el candidato a la Gobernación de Casanare Salomón Sanabria visitó el pasado fin de semana a Támara, Aguazul y Villanueva, con nutridas participaciones de la comunidad y compromisos puntuales por parte del aspirante del Centro Democrático.
En Támara.
En la vereda Nuevo Horizonte del municipio cafetero, Salomón Sanabria se comprometió a construir la ruta del café entre Nunchía y Támara como estrategia turística; igualmente con la dotación del Hospital local, que garantice cobertura y atención oportuna a sus habitantes. Otra de las propuestas es la entrega de mejoramientos de vivienda tanto urbanos como rural. De otro lado en la vereda la Palma, también en el municipio de Támara, Sanabria dijo que en su Gobierno se garantizará el mejoramiento de las vías terciarias como base fundamental para la movilidad, especialmente de turistas y el apoyo a los campesinos con asistencia técnica y subsidios de vivienda rural.
En Aguazul.
En el municipio arrocero Sanabria visitó las veredas Cupiagua, Guáimaro y Atalayas. En estas veredas el candidato de Centro Democrático se comprometió a desarrollar programas de vivienda de interés social urbano y rural, mejoramiento de vivienda por auto construcción y apoyo al proceso de legalización de tierras.
Al cierre de la jornada en Aguazul, Salomón se reunió con habitantes de la cabecera municipal, en compañía de Yadira Avella candidata por el Centro Democrático de ese municipio, y Carito Martínez aspirante a la Asamblea por el mismo Partido para festejar el Día del Amor y la Amistad. En este multitudinario evento Sanabria destacó la importancia celebrar en familia el Día del Amor y la Amistad, recordando que el tejido social se genera desde un hogar constituido por padres y madres responsables, dignos y honestos, e hijos que reflejan las enseñanzas y valores aprendidos en el seno familiar.
En materia de compromisos indicó: “En mi Gobierno, gestionaremos para elevar a segundo nivel la prestación de los servicios del Hospital Juan Hernando Urrego, potenciaremos el turismo como una actividad generadora de ingreso para el departamento y trabajaremos para lograr que Aguazul tenga su propio banco de maquinaria agrícola al servicio de los campesinos y atenderemos la vía alterna Maní-Yopal”, dijo el candidato.
En Villanueva.
En Villanueva visitó Barrio Morichal, Centro, vereda La Colmena, Mirador y vereda Banquetas. En la urbanización La Colmena y el barrio Mirador de Villanueva, Salomón Sanabria destacó la importancia de tener grandes aliados que ayudarán en su gestión los próximos cuatro años, entre ellos la senadora Amanda Rocío, el representante Jairo Cristancho y el presidente Iván Duque.
“El Gobierno Nacional tiene más de 500 mil millones de pesos para vías terciarias, de lo cual estoy seguro que traeremos una importante cantidad de esos recursos para Casanare, hay 650 mil viviendas de las cuales sé que podemos traer muchas de esas para Casanare, y hay más de 330 mil becas, de las cuales sé que el Gobierno amigo nos va a otorgar una cantidad importante para nuestros hijos”, aclaró Sanabria.
En este municipio hizo énfasis de manera especial en el tema de la vivienda. Al respecto Salomón Sanabria dijo que en su Gobierno promoverá los mejoramientos de vivienda urbana y rural y por auto construcción, priorizando la población que realmente necesita este servicio.
También se comprometió a fortalecer la posibilidad de tener en Villanueva un Hospital de segundo nivel, y la creación de una Universidad Pública para éste municipio.
*Información Política Pagada
Joven de 19 años murió por choque entre dos motos en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasUn joven de 19 años murió en accidente de tránsito registrado en Tauramena, luego de que dos motocicletas chocaran de frente.
De acuerdo a la Seccional de Tránsito de la Policía, el hecho se registró cerca de las 6:00 de la tarde en la vía Monterrey - Yopal.
En una de las motociclietas se desplazaba Jhonathan Alexander Diaz y Lizeth Arteaga Bedoya de 21 años cada uno, a bordo de una moto Suzuki Ts 125 de placa SGP-38D. Diaz, quien conducía la moto, sufrió laceraciones y un trauma cráneo encefálico severo.
De igual modo, Arteaga sufrió un trauma cráneo encefálico severo y herida abierta en la pierna izquierda.
En la otra moto, una Yamaha Ybr de placa CNI-80D, se desplazaba Miguel Ángel Bohorquez de 28 años en calidad de conductor junto a Sergio David Leguizamon de 19 años, quien perdió la vida producto del choque.
Al parecer, el conductor de la moto Yamaha, quien invadió el carril contrario, se encontraba en estado de embriaguez.
Sobre la víctima, se conoció que residía en Tauramena y era oriundo de San Luis de Gaceno, Boyacá.
Los heridos fueron trasladados al Hospital Regional de la Orinoquia.
Multitudinario apoyo le demostraron a Marco Tulio Ruiz en la tierra de Gavanes y Llanerazos
Escrita por Casanare NoticiasCon una multitudinaria caravana recibieron a Marco Tulio Ruiz en San Luis de Palenque. Allí se contó con la participación de más de 5.000 personas que salieron en carro, moto y a pie, a acompañarlo y demostrararle su apoyo en la intensión de que se convierta en el Gobernador de Casanare.
“El respaldo en este bello municipio fue total. Quiero agradecer a la comunidad de San Luis, a la gente de las veredas como Miramar de Guanapalo, Algodonales, Cristo Rey, Platanales, entre otras. Gracias por acompañarnos en este encuentro democrático”, aseguró Marco Tulio.
Durante esta jornada, el dirigente político escuchó a los sanluiseños y se comprometió a trabajar en conjunto con el candidato a la Alcaldía del municipio, Alexis Duarte, para entregar más obras que beneicien a toda la población en los próximos 4 años.
“Dejaremos los recursos suficientes para construir el Hospital que necesita el municipio. Dejaremos los recursos para el acueducto, que no vale más de 8.000 millones de pesos, para que los sanluiseños tengan agua potable.Tenemos el compromiso de hacer la conexión de San Luis, pasando el Río Cravo Sur, a Yopal; porque si se nos cae el Puente de La Cabuya quedamos totalmente incomunicados. También está el compromiso con el puente sobre el río Pauto para que tengan comunicación con otros municipios del norte del departamento”, sostuvo Ruiz.
Marco Tulio también dejó claro que en su próximo gobierno harán un acuerdo de entendimiento con las compañías petroleras y el Gobierno Nacional para pavimentar la vía de Miramar de Guanapalo.
“Haremos una bolsa común para ver cuántos kilómetros podemos pavimentar. Que el trabajo en conjunto sirva para tener un pavimento que dure muchos años y que beneficie a las personas que pueden producir y generar empleo en este sector”, puntualizó.
Marco Tulio ‘Sí Cumple’
En su período como Gobernador de Casanare, entre 2013 y 2015, Marco Tulio gestionó recursos para entregar obras puntuales, que beneficiaron a los sanluiseños, como los 100.000 millones de pesos de inversión en la vía que conduce desde la Nevera hasta Guanapalo, pavimento en el casco urbano, 10 km de Terraplén en veredas como Miramar de Guanapalo, electrificación, soluciones de vivienda y gas domiciliario.
*Información Política Pagada