CN

CN (19896)

Fue presentado el Nuevo Centro de Excelencia en Neurocirugia del Hospital Regional de la Orinoquia, donde se realizarán cirugias de trauma, epilepsia, entre otras. 

De acuerdo al neurocirujano Javier Saavedra, coordinador del Nuevo Centro de Excelencia en Neurocirugia, el objetivo es brindar acceso a medicina de alta calidad, a la altura de las mejores clinicas del pais. 

Según informó Saavedra, en el HORO se hacían ciruguas basicas, por lo que muchos de los pacientes tenían que ser remitidos a otras ciudadades. 

El staff de profesionales de la salud está conformado por 5 neurocirijuanos, todos con estudios en el exterior. En equipos medicos también se contará con la disposición para adquirir nuevos equipos. 

El Representante a la Cámara por Casanare y perteneciente al partido Centro Democrático, Jairo Cristancho Tarache, hizo público su apoyo a la candidatura del abogado Luis Eduardo Castro, para la Alcaldía de Yopal. El Parlamentario junto con su asesor Rubiel Vargas Pinto tomaron la decisión de adherirse a la iniciativa política Yopal Ciudad Segura, teniendo en cuenta que el partido del uribismo no definió candidato para la administración municipal.
El anuncio se realizó en una rueda de prensa donde el Congresista especificó que tomó la decisión por sentirse identificado en las 4 líneas principales del programa de gobierno del candidato: Seguridad, Vivienda, Empelo y Reactivación Económica.
Seguridad
Es el principal eslabón de campaña del abogado Luis Eduardo Castro, donde su eslogan ‘Gobierno con Autoridad’ envía el mensaje de ser un alcalde con carácter y contundencia para afrontar la enorme descomposición social que atraviesa Yopal en estos momentos por flagelos como riñas, hurtos, violencia de género, entre otros.
“Soy de un partido que pregona la seguridad democrática en todo el país, es por eso que me siento identificado con el Dr Luis Eduardo Castro, porque su programa de gobierno gira entorno a la seguridad, porque necesitamos un mandatario que sepa de administración pública y tenga capacidad de establecer el orden en la ciudad”, manifestó el Parlamentario.
Por su parte el candidato del partido Alianza Social Independiente (ASI), reiteró su compromiso de tener mano dura contra la delincuencia que tiene azotada a Yopal, mediante operativos de registro y control con las autoridades, así como la recuperación de sitios públicos como parques, zonas verdes y la extinción de dominio a los bienes inmuebles que se presten para la distribución de alucinógenos.
Vivienda
Fue la segunda temática tratada en la adhesión del Representante a la Cámara, en ese sentido el Congresista resaltó su cercanía y amistad con el Ministro de Vivienda, Jhonatan Malagón, lo que facilitaría aún mucho más la ejecución de todo el programa de vivienda que plantea el candidato. Agregó que si es una propuesta viable cuando se tienen los proyectos definidos y estructurados.
El Parlamentario Jairo Cristancho aseguró, “la vivienda gratis ya se acabó en el país, pero hoy en día tenemos grandes beneficios como el subsidio concurrente, que empezó a otorgar el Gobierno Nacional este año y está basado en que los beneficiarios puedan acceder a una vivienda digna sin la necesidad de dar una cuota inicial, teniendo en cuenta que es la suma entre los subsidios que otorga las cajas de compensación y el Ministerio de Vivienda”.
El candidato Luis Eduardo Castro una vez más demostró que su programa de vivienda es una propuesta real y viable, afirmó que tiene un gran equipo de talento humano yopaleño trabajando en la estructuración de los proyectos, por ende, su iniciativa está muy avanzada. Además, anunció que el municipio de Yopal cuenta en estos momentos con 40 hectáreas de terreno con servicios públicos disponibles para su uso.
Sumado a esto, el candidato del partido ASI, aseguró que una familia prestante y tradicional de Yopal aprueba su proyecto político y por ende entrega otras 40 hectáreas, 20 a titulo de donación y otras 20 para el pago de impuesto predial, con esto se ratifica que si hay predios suficientes para la ejecución de cada una de las modalidades de vivienda planteadas por el candidato.
Finalizando la rueda de prensa, el Representante a la Cámara y el candidato a la Alcaldía de Yopal, acordaron iniciar los tramites necesarios para tener una oficina en la ciudad de Bogotá con el objetivo de hacer mayor presencia ante el Gobierno Nacional y de esta manera facilitar la gestión de recursos para la ejecución de cada una de las propuestas planteadas por Luis Eduardo Castro, con el objetivo de hacer de Yopal una ciudad segura.

Ecopetrol y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Humboldt, firmaron un convenio para impulsar la transición sostenible del sector de hidrocarburos en las zonas de interés e influencia para la empresa, en las cuales se desarrollarán proyectos de intervención, planificación social y ecológica.

El convenio tendrá una duración de tres años y permitirá que la industria petrolera amplié su conocimiento sobre las condiciones actuales y posibilidades de intervención en los territorios.

 

Específicamente esta alianza beneficiará a las regiones del Magdalena Medio y la Orinoquía. El trabajo de campo comprende construir una red de estrategias de conservación, evaluar la resiliencia socio-ecológica, monitorear las intervenciones de la empresa, realizar expediciones científicas con fines gastronómicos, impulsar la bioeconomía y fortalecer las capacidades en materia de sostenibilidad.

 

“Celebramos este convenio con el instituto Alexander Humboldt, alianza que aportará a nuestro objetivo de impulsar la transición sostenible del sector de hidrocarburos y a implementar iniciativas concretas que aporten a conservar la biodiversidad de los ecosistemas y el capital natural con que cuenta nuestro país”, señaló Santiago Martínez Ochoa, Gerente Desempeño Ambiental de Ecopetrol.

 

Apoyo investigativo en biodiversidad

 

La capacidad y experiencia en materia de investigación del instituto Humboldt, será definitiva para poner en marcha acciones en beneficio de la naturaleza y desarrollar nichos productivos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

 

Hernando García, director encargado, considera que “este período extenso de trabajo y colaboración permitirá a través de diferentes frentes, establecer la relación que puede existir entre el conocimiento botánico y la gastronomía, es decir la gastrobotánica, un tema innovador para el país; realizar exploración genética de los territorios para caracterizar áreas de alto valor ecológico; hacer transferencia de capacidades; impulsar foros regionales con universidades; apoyar un programa de becas para estudiantes de pregrado y maestría; y generar discusiones con el acompañamiento de expertos que fortalezcan el pensamiento ambiental global del país.”

 

Dentro de los resultados esperados se busca promover el trabajo articulado entre Ecopetrol, el Instituto Humboldt, las corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible (CAR), los departamentos, los distritos, los municipios, la academia y demás entidades territoriales.

 

Así es como Ecopetrol avanza en su propósito de mitigar y prevenir posibles afectaciones a los recursos naturales y construye entornos seguros, prósperos y ambientalmente sostenibles caracterizados por el uso eficiente del agua, protección de la fauna, restauración y conservación de las cuencas.

Teniendo en cuenta el abandono del actual gobierno departamental a los corregimientos de Yopal, el candidato a la Gobernación de Casanare, Marco Tulio Ruiz, realizó una excelente avanzada en El Taladro, La Chaparrera y La Niata, donde escuchó las necesidades de los habitantes para establecer soluciones durante los próximos cuatro años.  
 
El TALADRO 
 
En una nutrida reunión con centenares de personas de veredas como San Antonio, Rincón del Moriche, San Nicolás y El Taladro, Marco Tulio se comprometió a seguir entregando obras en este corregimiento, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, como el gas domiciliario, electrificación y vías terciarias. 
 
“Nuestro gobierno fue el único que pavimentó 428 kms entre vías urbanas, secundarias y terciarias. Tenemos toda la autoridad para hacer el compromiso de pavimentar la vía principal en este corregimiento. Ya la llevamos hasta Palomas Agua Verde. Haremos la gestión para trabajar en conjunto con las compañías petroleras para ver esta vía pavimentada en los próximos dos años”, aseguró. 
 
Marco Tulio también destacó la importancia de gestionar los recursos necesarios para apoyar proyectos productivos que ayuden a crecer la economía del departamento. 
 
“En Bogotá, está el OCAD Paz, creado por el Gobierno Nacional para las regiones que fueron golpeadas por la violencia. Allá tenemos que llevar los proyectos productivos, con ayuda de profesionales yopaleños y casanareños, para bajar los recursos y hacer las obras que necesitamos”, concluyó el candidato a la Gobernación de Casanare.. 
 
LA CHAPARRERA 
 
Con una exitosa caravana, habitantes de veredas como El Playón, La Patimena, Los Aceites y Santa Bárbara recibieron a Marco Tulio Ruiz para demostrarle su apoyo en esta contienda electoral. 
 
El dirigente político agradeció el afecto y se comprometió a trabajar arduamente para entregarle a este corregimiento un buen servicio de salud, seguridad, proyectos productivos y soluciones de vivienda. 
 
“En la Chaparrera dejaremos recursos a Red Salud, para que mande su médico y mejore la salud en este corregimiento. También invertiremos en una ambulancia, porque es lamentable que cuando hay un enfermo, no haya en qué trasladarlo. Además legalizaremos las escrituras de más de 300 personas y después dejaremos los recursos suficientes para hacer un proyecto de vivienda en sitio propio”, puntualizó.
 
LA NIATA 
 
En el corregimiento de La Niata, Marco Tulio Ruiz tuvo una nutrida reunión con habitantes de veredas como Vista Alta, Brisas del Oriente, El Bajo, Guayaque, Araguaney, entre otras. Allí, el candidato, avalado por el Movimiento Ciudadano ‘Juntos por Casanare’, escuchó las necesidades más sentidas de esta población, para solventarlas a partir del 2020.  
 
“Este corregimiento lo que más sufre es el tema del agua. Entonces, haremos estudios y diseños pertinentes para posteriormente gestionar un acueducto que les preste un buen servicio de agua potable. También nos comprometeremos a llevar gas domiciliario y electrificación a varias veredas que hacen falta”, sostuvo el dirigente político.   
 
Marco Tulio hizo un recorrido por el corregimiento y se comprometió a entregar soluciones de vivienda para mejorar la calidad de vida de los habitantes de este lugar. 
 
“En este sector se ven varias viviendas deterioradas, y eso pasa porque a veces no se tienen los recursos para remodelarlas. En Yopal hicimos 1.700 soluciones de vivienda en sitio propio y, por eso haremos un censo en La Niata para saber cuántos subsidios dejar”, afirmó.

Representando una escena de accidente mortal, los promotores de seguridad vial y agentes de Tránsito Municipal, acompañados del secretario Robert Hernández Cachay; realizan sensibilización en las intersecciones semafóricas de la ciudad, sobre la importancia de respetar las normas para prevenir más accidentes en Yopal, y no aumentar la cifra de muertes, que suman 25 a la fecha.

“La Secretaría de Tránsito y Transporte, en su propósito de salvar vidas, continúa con ejercicios pedagógicos en intersecciones viales de la ciudad, sensibilizando a todos los actores viales en el respeto de las normas de tránsito”, manifestó Hernández Cachay.

Los personajes de ‘la muerte’, ‘diablos’, ‘ángeles’, ‘viudas’ y ‘religiosos’, invitan a los conductores a cambiar el casco por uno reglamentario, abrochárselo, usar el cinturón de seguridad, no contestar el celular mientras manejan , ni estar bajo los efectos del alcohol.

Si los ciudadanos siguen todas estas recomendaciones se tendrían menos accidentes de tránsito, indicó el secretario.

Esto hace parte de la nueva campaña pedagógica #TeQueremosVivo.

Reunión con el Vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Carlos García adelantó el Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Jairo García Troncoso, a instancias de una Mesa Técnica de Verificación convocada por la Contraloría General de la República en su sede de Yopal, donde se revisaron temas  relacionados a la definición de la accesibilidad de Yopal a nivel de futura variante.

Igualmente se analizaron las proyecciones de la calle 50 y calle 30, pasos de fauna, así  como la ciclo ruta que la comunidad  espera que llegue hasta Aguazul, por ahora propuesta hasta el nuevo intercambiador de la 50; así como la reiterativa solicitud de la reubicación del peaje por fuera del centro poblado del Charte.

El funcionario indicó que se refirieron a dos puntos de intersección y acceso a la ciudad sobre las calles 30 y 50, de igual forma se habló sobre la ubicación de los puentes peatonales de la Unidad Funcional 7 para el sector de Yopal  y la  solución de predios en los sectores a intervenir.

Agregó que la Administración Municipal está trabajando con la ANI y Covioriente en la concertación con las comunidades de los diseños y propuestas que estas entidades del orden nacional hacen en lo que tiene que ver con Yopal, para que se tengan en cuenta las necesidades de los habitantes y usuarios de los sectores afectados.

El objetivo es tener concertados estos diseños claves para el futuro de la ciudad por los próximos 30 años,  concluyó diciendo García Troncoso.

En conmemoración de esta importante fecha, la Organización Mundial del Turismo (OMT), invita a concienciar a la comunidad internacional sobre la importancia de promover el turismo responsable, sostenible y universalmente accesible

En Casanare el Día Mundial del Turismo se celebra, este viernes 27 de septiembre en Maní, capital turística del Departamento y cuna de la Bandola Llanera, gracias al trabajo articulado entre la Gobernación de Casanare y la Administración Municipal, tendiente a lograr el posicionamiento del municipio como destino turístico.

La programación contempla, un recorrido patrimonial por los monumentos y sitios urbanos de interés turístico, un conversatorio sobre desarrollo sostenible y calidad turística, presentación del concierto de bandolas, muestra de cantos de trabajo de llano, almuerzo a las orillas del río Cusiana, un recorrido por la reserva natural Bonaire, Safari Llanero, siembra de Moriches, la alianza por un turismo responsable y sostenible, y finalizará con un concierto a cargo del artista Oscar Cúrvelo.

 

La Gobernación de Casanare, la Secretaría de Salud Departamental, y el Hospital Regional de la Orinoquia, dieron la bienvenida a Casanare a la comisión conformada por delegados de la Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud.

El evento protocolario dio apertura a la visita oficial de los delegados nacionales e internacionales, para la verificación del Plan de Interrupción Intra-domiciliar de la Enfermedad de Chagas, en los seis municipios postulados para lograr ésta certificación, que son Sabanalarga, Recetor, Chámeza, Sácama, La Salina y Nunchía.

Mauricio Vera Soto, encargado del Programa Nacional de la Enfermedad de Chagas y delegado del Ministerio de Salud, afirmó que, “la visita busca evaluar las condiciones de la interrupción de la transmisión de la enfermedad de Chagas, específicamente a través de los pitos que están en los domicilios”.

El proceso de verificación termina el 4 de octubre próximo en Bogotá, donde se reunirán evaluadores internacionales de alta calidad, quienes serán los encargados de dar el sello frente al concepto que se emita luego de los recorridos por cada departamento visitado.

“Independientemente del resultado que se obtenga, ya hemos ganado a nivel nacional, porque se están presentando 34 municipios de los departamentos de Norte de Santander, Santander, Arauca, Boyacá y Casanare y Vichada. Se han beneficiado más de 180 mil personas, se ha logrado entrar a municipios donde el Estado no hacia presencia y se ha generado capacidad de respuesta por parte de las entidades encargadas de la salud pública y en especial en las rutas de atención a las personas que padecen la Enfermedad de Chagas” puntualizó Vera Soto.

La pedagogía a las gestantes con Chagas es uno de los retos a futuro, para lograr disminuir las estadísticas. “Las madres con una cardiopatía afectan todo el núcleo familiar y de igual forma los hijos que nacen infectados, por lo cual los seguimientos y tratamientos a tiempo, son la oportunidad de garantizar el derecho a la salud” concluyó el funcionario.

Entre la comisión que realiza la visita a Casanare están delegados de Vichada, Arauca, Santander, Cundinamarca, Boyacá, Norte de Santander y Meta.

La comisión inicia este jueves 26 de septiembre en Sabanalarga, su recorrido por los seis municipios de Casanare.

En el Ministerio de Educación  Nacional, y ante el viceministro del ramo Luis Fernando Pérez, se inició la mesa de trabajo para fijar la base presupuestal para el funcionamiento de la Universidad del Trópico Americano- Unitrópico, en el proceso que se adelanta para la transición del alma máter de carácter privado a público.

En dicha reunión se estableció, entre otras cosas que, para el funcionamiento de Unitrópico con 4.000 estudiantes, es necesario un monto anual de $35.000 millones. Para ello, se tiene claro que sigue un eslabón y es la gestión ante el Ministerio de Hacienda, que ya se está trabajando a través de los congresistas casanareños y la comitiva que ha estado al tanto de todo el proceso.

“Se espera que en por lo menos dos semanas se avance ultimando detalles para la presentación de todo el proyecto ante la cartera de Hacienda, con un panorama más claro” dijo al término de la reunión el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera.

Por su parte, el rector de la Universidad, Oriol Jiménez, dijo que, “creemos que de los pasos dados hasta el momento, el de hoy ha sido uno de los más importantes, para consolidar este logro para los casanareños”.

De otro lado, la comitiva casanareña radicó ante el Ministerio de Educación el proyecto para la construcción de la nueva sede preescolar y primaria para la Institución Educativa Centro Social de Yopal, cumpliendo los compromisos asumidos por la Gobernación de Casanare con estudiantes, padres de familia, directivos y docentes del plantel educativo.

La maratónica jornada en Bogotá fue liderada por el gobernador Josué Alirio Barrera, acompañado por la senadora Amanda Rocío González, los representantes  César Zorro y Jairo Cristancho, el rector de Unitrópico Oriol Jiménez, el alcalde de Yopal Leonardo Puentes y el abogado Farley Bohórquez.

“De esta  manera, una vez más, le estamos demostrando a toda la comunidad del Departamento, que sin importar el color político estamos trabajando unidos por una misma causa, y esa causa se llama Casanare”, puntualizó Barrera Rodríguez.

La Empresa de Energía de Casanare ENERCA S.A E.S.P, informa a los usuarios del servicio de gas domiciliario del Corregimiento El Morro, que el día viernes 27 de septiembre de 2019, se suspenderá el servicio a partir de las 4:00 pm y hasta las 2:00 am del día 28 de septiembre de 2019, esto de acuerdo a mantenimiento programado por EQUION que busca realizar modificación al sistema de medición del punto de entrega de gas natural al Morro.

Se recomienda verificar que las válvulas de sus artefactos a gas (estufas, hornos y calentadores) se encuentren cerrados. Cualquier novedad informar a la línea de atención 115.