CN

CN (19896)

Desde este lunes 7 de octubre y hasta el próximo  viernes 11 de octubre, la Administración Departamental abre las puertas a la comunidad para el proceso de convocatoria y caracterización a las familias interesadas en hacer parte del proyecto de vivienda de interés social Las Mariselas, que se construirá en Yopal, el cual consta de 432 apartamentos.

 

Por medio de la cédula de ciudadanía, se consulta el estado de las personas, en el Módulo Histórico Departamental y Nacional, Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y el estado actual del Sisbén.

 

La Oficina de Vivienda Departamental le recuerda a la comunidad de Yopal que, para la caracterización se deben presentar todos los mayores de edad que estén dentro del núcleo familiar con la cédula de ciudadanía, como único requisito, dar nombres y apellidos, y el aporte, si es perteneciente a un enfoque diferencial (víctimas, desplazamiento etc…). Así mismo, se evidenciará si ha recibido beneficios (vivienda) de interés social por el Estado y/o si cuenta con  propiedades dentro del territorio nacional.

 

La jornada de caracterización  se realizará en el primer piso del edificio de la Gobernación de Casanare CAD, ubicado en la carrera 20 No. 08-02 en Yopal,  de 7: 00 a.m a 3: 00 p.m en jornada continua, con una duración de 15 minutos aproximadamente por familia, quienes recibirán como resultado la certificación, evidenciando, si el núcleo es apto o habilitado para la siguiente etapa (recepción de documentos) recibiendo el listado de requisitos físicos  a presentar durante la fecha de recepción establecida del 15 al 25 de octubre del año en curso.  


El proyecto multifamiliar “Las Mariselas” ubicado en el barrio el Recuerdo, está conformado por  432 apartamentos distribuidos en seis torres, con un espacio de construcción de 17.305 metros cuadrados que beneficiarán a más de mil habitantes.  Cuenta con apartamentos de 60.17 y 60.28 m2 conformados por sala comedor, cocina, zona de lavandería, dos habitaciones auxiliares, baño auxiliar, habitación con baño privado, espacios de esparcimiento, zonas comunes, zonas verdes, plazoletas, salón comunal, piscina, zona de juegos infantiles, portería, vías internas y parqueaderos, pensados principalmente en niños, persona en condición de discapacidad, y adultos mayores, quienes disfrutarán de ambientes de confort y bienestar.




Cronograma de fechas, horarios de atención y requisitos para la nueva obra de interés social de la capital casanareña:

 

No.

ETAPA

LUGAR Y HORARIO

FECHA

 

1

 

PUBLICACIÓN DE ACTO ADMINISTRATIVO

Expedición del acto administrativo Publicación en Página WEB del Departamento, cartelera institucional de Vivienda departamental y difusión en medios masivos de comunicación y locales del Municipio de YOPAL.

 

02 octubre de 2019

 

2

 

REGISTRO Y HABILITACIÓN HOGARES ASPIRANTES

 

Municipio de YOPAL

Hora: De 7:00 a. m a 3:00 p.m. jornada continua

 

Lugar: Carrera 20 No. 08-02 CAD Edificio de la Gobernación de Casanare

 

7 al 11 de octubre de

2019

(lunes a viernes)

 

3

 

RECEPCION DE DOCUMENTOS Y SUSCRIPCION DE FORMULARIOS

 

Municipio de YOPAL Hora: De 7:00 am a 3:00 pm

Lugar: Carrera 20 No. 08-02 CAD Edificio de la Gobernación de Casanare

 

15 al 25 de octubre

2019

(lunes a viernes)

 

4

 

REVISION Y CRUCE DE INFORMACION Y CALIFICACION

 

A cargo de Vivienda departamental

 

30 de octubre al 15 de

noviembre de 2019

 

5

 

LISTADO DE HOGARES PRESELECCIONADOS.

Se publicará en página WEB de la Gobernación y cartelera institucional de Vivienda Departamental, medios masivos de comunicación.

 

20 de noviembre de 2019

 

6

 

RECLAMACIONES

 

Hora: 8 -12 y 2 - 5 pm

Lugar: Carrera 20 No. 08-02 CAD Edificio de la Gobernación de Casanare.

 

20 y 22 de noviembre

de 2019

 

7

 

RESPUESTAS A RECLAMACIONES

A cargo de Vivienda departamental Se publicará en página WEB de la

Gobernación y cartelera institucional de Vivienda Departamental, medios masivos de comunicación.

 

25 y 29 de noviembre

de 2019

 

8

 

PUBLICACION LISTADO DEFINITIVO

Se publicará en página WEB de la Gobernación y cartelera institucional de Vivienda Departamental, medios masivos de comunicación.

 

3 de diciembre 2019

9

ENTREGA DE RESOLUCIONES

Notificación a cada uno de los beneficiarios

4 al 6 de diciembre de

2019



 

Requisitos

Los hogares aspirantes a ser postulantes a la asignación de subsidios de vivienda nueva, deberán cumplir con los siguientes requisitos y allegar los respectivos documentos para su acreditación, en una carpeta cuatro solapas de color amarilla mate, en el siguiente orden:

 

  1. Fotocopia legible de las cédulas de ciudadanía de mayores de 18 años ampliadas al 150%.

 

  1. Fotografías tamaño 3x4 del postulante y su cónyuge.

 

  1. Fotocopia registro civil de los hijos menores de 18 años o certificación de los mayores de edad en condición de discapacidad física o mental.

 

  1. Tratándose de postulaciones de núcleos familiares que incluyan menores de edad, en las que los padres biológicos del infante hubieren decidido dar por terminada su convivencia, aquel padre que continúe con el cuidado del niño y que pretenda postularse al subsidio de vivienda de interés social, tendrá que demostrar la asunción de la custodia y el cuidado personal del menor. Con éste propósito, tendrán que adjuntar los siguientes documentos:

- Acta de conciliación de asignación de custodia y cuidado personal emitida por autoridad jurisdiccional, administrativa, por un centro de conciliación debidamente autorizado, por los delegados regionales de la Defensoría del Pueblo, agentes del ministerio público ante las autoridades jurisdiccionales y administrativas en asuntos de familia y notarios. 

- Acta de audiencia de pruebas y fallo PARD donde se resuelva sobre la asignación de la custodia y el cuidado personal. 

-Sentencia judicial donde se resuelva sobre la asignación de la custodia y el cuidado personal.

- Certificación emitida por la autoridad de familia jurisdiccional o administrativa competente, en la que se haga constar de forma precisa los datos de identificación del familiar que ha asumido la custodia y el cuidado personal del menor de edad.

  1. Se entenderán también parte del núcleo familiar aquellos hijos mayores de 18 años, que se encuentren en estado de dependencia económica de su padre o padres por estar estudiando en establecimientos de educación media o superior debidamente aprobados por las autoridades competentes (acreditar tal situación con los documentos de estudio), al efecto deberán presentar Declaración de extra juicio ante notaria donde manifiesten la dependencia económica de las personas mayores de edad a cargo del titular del hogar.



  1. Prueba legal del matrimonio o de la Unión marital de hecho, a través de cualquier documento idóneo que acredite la existencia de la unión.

  2. Certificación de ingresos y retenciones expedido por el empleador o Certificación de ingresos mensuales expedido por un contador público, para cada uno de los integrantes del núcleo Familiar mayores de 18 años (para aquellos que trabajan de manera independiente, es decir no tienen relación laboral con Ninguna Empresa o Persona Natural.) Nota: Los ingresos mensuales totales del hogar postulante no deben exceder 4 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes. (Vigencia no mayor a 30 días).

 

  1. Certificación Municipal del SISBEN. (Vigencia no mayor a 30 días).

 

  1. Certificación de residencia (mínimo 5 años) en el municipio de Yopal para todos los miembros del hogar mayores de dieciocho (18) años. (Vigencia no mayor a 30 días).

 

 

  1. Certificación de la oficina de Registro de Instrumentos Públicos de NO ser propietario de predios o inmuebles en el territorio nacional. (Vigencia no mayor a 30 días).

  2. Los hogares deberán demostrar y acreditar el ahorro previo, voluntario o cuota inicial por un valor de un millón de pesos ($ 1.000.000,00) el cuál se acredita mediante certificación de cuenta de ahorro programado inmovilizada con restricción de retiro expedida por una entidad financiera debidamente autorizada, para quienes deseen comprar una vivienda de tres habitaciones, así mismo cumplir el plan de pago establecido en el artículo 12 del presente acto administrativo y los hogares que deseen comprar una vivienda de dos habitaciones, deberán demostrar el ahorro previo por un valor de un millón de pesos ($ 1.000.000,00), así mismo cumplir el plan de pago establecido en el artículo 12 del presente acto administrativo, el cual garantice el cierre financiero para el proyecto.



  1. Carta de crédito hipotecario pre-aprobado o carta de estudio de endeudamiento o documento equivalente para la adquisición de la solución de vivienda, expedida por una entidad financiera debidamente autorizada.



  1. Certificado de no haber recibido subsidio por parte de la Caja de Compensación Familiar.



  1. Certificado de no haber recibido subsidio por parte de la alcaldía municipal del municipio donde se postula.



  1. Para los núcleos familiares que se presentan con algún tipo de enfoque diferencial (Población Victima, Habitante de calle, Persona Privada de la Libertad, Personas en Proceso de Reintegración, personas de la tercera edad a partir de los sesenta y cinco (65) años, persona con discapacidad, población Indígenas, población Negra, afro, raizales y palenqueras, pueblo Rom o Gitano, Población LGTBI, Madres Comunitarias, Población en situación y/o ejercicio de prostitución). Deben presentar el certificado que lo acredite como tal, expedido por la entidad competente o la que haga sus veces.
Domingo, 06 Octubre 2019 23:00

Murió de una puñalada en el cuello en Yopal

Escrita por

Giovanni García de 27 años, murió producto de una gresca a la salida de un establecimiento comercial en el corregimiento El Charte de Yopal.

El suceso ocurrió en un bar, donde se encontraba Giovanni García Cruz, desde tempranas horas de la noche, hasta que se presentó una pelea de cuchillos con varios hombres que terminaron cortándole el cuello y marchitandole la vida.

Según lo relatado por varios familiares y amigos Giovanni se encontraba junto a su hermano y varios compañeros de trabajo refrescándose con varias cervezas después de haber culminado una larga jornada laboral; en horas de la madrugada en el establecimiento el extinto empezó a discutir con los señores de otra mesa, las ofensas empezaron hacer eco de la zona y empezaron a caerse a golpes adentro de la cantina.
El sujeto contra quien peleaba Giovanni desenfundo su puñal y empezó atacarlo con el arma blanca, cortándole una arteria por el lado izquierdo de su cuello, ocasionándole un desangramiento que apagaría su vida.

Giovanni tras ser cortado cayó al suelo herido y sin fuerzas, sus familiares lo recogieron y pidieron ayuda a los dueños del establecimiento hasta montarlo en un Taxi que los traería hasta el Hospital Regional de la Orinoquia, donde falleció horas más tarde.
Milady Cruz familiar de la víctima señaló que su sobrino era oriundo de la población Tame en el departamento
de Arauca, pero que ya tenía 2 años radicado en Yopal dedicándose a varios oficios de trabajos temporales que realizaba. “Era un muchacho bueno, había comprado su moto con mucho esfuerzo y sacrificio luego de ahorrar varios años”.

La pequeña Ariana Nicol, de ocho meses de nacida, murió en un centro asistencial del municipio de Tauramena. 

De acuerdo a Urbano Hernández Arévalo y Mercedes Torres, padre de la bebé, su hija falleció en el hospital local luego de broncoaspirar. 

Agregó que a la niña le aplicaran unos medicamentos en el centro de salud del municipio y que llevaba una terapia, remitida desde el Hospital Regional de la Orinoquia, por una displasia de cadera.

Los padres relataron que a la menor de estaban realizando un procedimiento, aplicandole varios centimetros de algún medicamento. Luego de esto, la niña lloró incansablemente (como nunca antes, señalaron) y que al llamar al personal médico, no hubo mucho por hacer, pues la pequeña Nicol falleció.

Los padres responsabilizaron al centro médico por la muerte de su hija, y afirmaron que entablarán las acciones necesarias por la presunta negligencia médica. 

Entretanto, el centro asistencial emitió un comunicado.

Alicia Hernàndez de Avila, madre del alcalde de Manì, Tony Avila, falleció a sus 89 años en la capital casanareña.

El trágico deceso familiar que enluta a la familia Ávila Hernández en la población Maniceña, se originó desde hace varias semanas cuando Alicia empezó a toser con fuerza y
sentir dolores abdominales con una leve dificultad respiratoria.

La mujer estaba hospitalizada en la Clìnica Medicenter de Yopal, siendo atendida por médicos neumólogos y de medicina interna

Al no ver mejoría, los médicos empezaron a dar males señales hacia sus familiares, el principal factor en contra de su recuperación era la avanzada edad de la paciente.

Al respecto, el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez y la gestora social Marisela Duarte enviaron un sentido mensaje de condolencia al alcalde de Maní, por el fallecimiento de su señora madre.

 

Con el eslogan “Es día de ponerse al día” el Ministerio de salud y protección social desarrolla nuevamente la Jornada Nacional de Vacunación, esta vez en su IV versión. Capresoca EPS como entidad comprometida con la salud de sus usuarios participará apoyando la jornada de manera gratuita ofreciendo el servicio de aplicación de vacunas para la prevención de enfermedades como la hepatitis B, el Sarampión, la difteria, la tos ferina, la parotiditis, la poliomielitis, la rubéola, el tétano, enfermedades que serían prevenibles a través de un adecuado y completo esquema de vacunación.

Hoy y mañana entre las 8 a.m. y las 4 p.m. se estará desarrollando la jornada de vacunación en población como: Niños y niñas menores de seis años, Niñas de 9 años, mujeres gestantes, Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años, población de 1 a 59 años residente en municipios de riesgo para fiebre amarilla y viajeros a zonas de riesgo nacional e internacional, niños y niñas de 2 a 10 años que no tengan esquema de vacunación con triple viral y población de 60 años y más, para recibir dosis gratuitas de vacunas de acuerdo con su edad, toda vez que el objetivo de iniciar, continuar y completar los esquemas de vacunación, se ha convertido en uno de los pilares de la salud pública en el país.

Recuerde que las vacunas son necesarias para la protección y creación de anticuerpos lo que nos permite mantenernos protegidos de las enfermedades. Por tanto Capresoca EPS invita a la comunidad casanareña a participar activamente de la IV Jornada Nacional de vacunación en cada municipio, jornada que pretende disminuir la morbilidad y mortalidad por enfermedades prevenibles por vacunas a través de la amplitud de cobertura de inmunizaciones en población que así lo requiera.

Adicionalmente la jornada contará con la aplicación de una estrategia de salud oral denominada soy generación más sonriente, que busca mejorar las condiciones de salud bucal de la primera infancia, infancia, adolescencia y juventud logrando así promover prácticas de cuidado bucal.

Conoce los puntos de vacunación asignados por cada municipio para esta IV Jornada Nacional de Vacunación y su respectiva fecha de aplicación.

 

Masivamente concurridas han sido las reuniones del candidato a la gobernación de Casanare Salomón Sanabria, que surge como la propuesta con mayor crecimiento en la intención de voto en el departamento.

Dentro de la estrategia de trabajo personalizado en avanzadas de casa a casa, durante los dos últimos días recorrió varios sectores de Aguazul y Yopal. En Aguazul, compartió su Programa de Gobierno con padres de familia e integrantes de la banda marcial del colegio Camilo Torres y deportistas de esta Institución. Con esta población Sanabria logró conocer de mano, algunas problemáticas que los aquejan y prometió integrarlos en su propuesta para fortalecer el trabajo con escuelas y ligas deportivas, que faciliten una labor formativa y de alta competencia. En esta medida se comprometió igualmente a mejorar la infraestructura deportiva para permitir que cada día más niños y jóvenes tengan acceso a los espacios dignos de deporte, sana recreación y esparcimiento, así como a escenarios para la práctica y difusión de actividades culturales.

Los aguazuleños también le solicitaron a Salomón Sanabria, quien es garantía de gobernabilidad, apoyo al sector industrial como alternativa de desarrollo y generación de empleo, aspectos que fueron aprobados por parte del próximo gobernador de los casanareños.

En Yopal.

En la capital casanareña el aspirante recorrió el Parque Santander, en donde compartió con muchas personas que a esa hora lo seguían para saludarlo,

expresarle su apoyo y recordarle generar espacios laborales y apoyo a las iniciativas de emprendimiento. Solicitudes que Sanabria acogió como compromisos para su periodo de Gobierno como gobernador de Casanare.

Luego en el barrio Maranatha el candidato tras escuchar de mano de la comunidad sus inquietudes, se comprometió con el fortalecimiento de la seguridad en el sector, la educación pública, la salud, el turismo y a promover y respaldar los bancos de emprederismo.

Una Reunión para no olvidar.

En la manga Víctor Hugo prieto, bajo la coordinación del dirigente Nelson Barrera Roa y la candidata al concejo Gina Fuentes, más de mil personas se congregaron para ratificar el apoyo a Salomón Sanabria y de paso solicitarle que en su periodo de Gobierno se hiciera un ejercicio de priorización para vivienda en donde realmente aplicaran quienes más necesitaran este servicio. En esta medida el candidato se comprometió a gestionar subsidios para mejoramientos y apoyo en autoconstrucción de vivienda digna priorizada. La salud, el apoyo a la identidad cultural y al emprederismo fueron otros de los temas que abordó Salomón Sanabria en esta reunión.

En los últimos días que ha hecho presencia permanente en Yopal, Salomón Sanabria ha realizado recorridos casa a casa en diferentes sectores, en donde ha llevado su mensaje político, pero sobre todo ha compartido pequeños instantes con personas que no lo conocían personalmente y que a partir de ese encuentro se han unido con decisión a la propuesta “Es El Tiempo de Casanare”.

Yesica Montaña Vargas y su hijo Dylan Santiago Montaña murieronen un tragico suceso en el sector de La Floreña, perteneciente al corregimiento Mata de Limón en Yopal.

Según se dio a conocer, la madre y su hijo se desplazaban en un caballo con rumbo a su finca, cuando al parecer el equino habría pisado en falso, provocando que cayeran por un abismo de gran altura. 

Su esposo, Elmer Montaña, relató que ese día llegó a su hogar y vio con extrañeza que su esposa no estaba, cuando ella siempre acostumbraba a estar en casa durante la maoyr parte del día. 

El hombre cogió varias lámparas y empezó la búsqueda de su mujer e hijo, encontrando la tragica escena y viedno desde lo lejos a sus seres queridos al final del abismo. De inmediato gritó y pidió ayuda de sus vecinos.
La familia pide colaboración para las honras funebres de Yesica y el pequeño Dylan Santiago.

A pesar de que hace un año, Casanare Noticias, realizó un informe especial a través del video reportaje " La Centinela de Javier" donde se cuenta la situación de un habitante de calle que por más de 25 años, transita y sobrevive en las calles del municipio su situación sigue siendo indiferente para la gente y autoridades.

Ruth Arenas, es la persona que sin tener vínculo familiar, se ha encargado de tratar de hacer menos dura la vida en la calle de "Javier", e insiste en que el Estado debe encargarse de El y brindarle un lugar donde pueda se atendido por especialistas en salud mental que le permita vivir dignamente.

Tras la gestión de Ruth, Javier, cuenta con una cédula que lo identifica, pero que por extrañas razones o falta de interés de la Registraduría del Estado Civil, aparece en el documento con 25 años de edad, cuando en realidad tiene alrededor de 48 años.

Nada ha sido fácil, ahora está sisbenizado, afiliado a la Nueva EPS, pero hay muchas más exigencias imposibles de manejar y que no le corresponden a Ruth, porque debe ser la Administración Municipal, la entidad que se encargue de brindar protección y atención médica a una persona enferma y en estado de abandono.

Ruth, recoge ahora las firmas de ciudadanos interesados en exigir una respuesta del Estado, a la situación de Javier.

 

Luego de un auto del Consejo Nacional Electoral, que comunica una investigación al candidato a la Alcaldía de Villanueva, Oscar Franco, por doble militancia, el aspirante salió al paso de la información y negó tal hecho.

"Quiero aclarar a la opinión pública que no me encuentro en curso en doble militancia como lo han venido replicando.

Se siente el temor por el avance que cada día tiene esta campaña. Para que se entienda lo pasó en mi caso es que una persona instauró una queja a la que el Consejo Nacional Electoral dio el trámite como es lo que corresponde, de ninguna manera quiere decir que yo haya militado en dos partidos partidos de la vez, lo que dice de mi caso es que tengo el aval del Partido Liberal y el Partido Cambio Radical, lo que constituye una alianza que ningún momento ha configurado la doble militancia, eso solo demuestra el temor por nuestra candidatura. 

A las personas que viene acompañando mi aspiración agradecerles el cariño  con que lo hacen y pedirles que esto sean un estímulo para seguir adelante con más fuerza para que el 27 de octubre iniciemos el trabajo que nos propusimos con el gobierno fortaleciendo Villanueva".

La solicitud fue hecha por Héctor Alfonso Carvajal Londoño al Consejo Nacional Electoral, que solicitó la revocatoria de la inscripción del candidato a la Alcaldía.

 

Articulo relacionado: 

Por doble militancia, piden anular inscripción de Oscar Franco a la Alcaldía de Villanueva

Con éxito se cerró en Casanare la conmemoración de la Semana Andina de Prevención de Embarazos en la Adolescencia, en donde la Secretaría de Salud Departamental a través del Plan de Intervenciones Colectivas adelantó distintas jornadas de capacitación en las instituciones educativas del municipio de Paz de Ariporo. 

El mensaje de este año es “Los jóvenes tomamos decisiones responsables frente a nuestra sexualidad. Primero construyo mi proyecto de vida y realizo mis sueños”, en Casanare cero embarazos en el campo y en la ciudad. Con estas jornadas se busca sensibilizar a los adolescentes y jóvenes frente a la necesidad de desarrollar su proyecto de vida y buscar realizar primero sus sueños.

En la Institución Educativa Nuestra Señora de Manare, 134 estudiantes recibieron la capacitación y del  ITENCA ubicado en la zona rural, 35 adolescentes participaron en las actividades lúdicas y en el plan de llevar a casa un bebé robot simulando las actividades y requerimientos de un niño real, ante lo cual los estudiantes son evaluados como padres, mediante un sistema de monitoreo de tiempos y oportunidad de respuesta.

Esta semana se inician las jornadas en el municipio de Pore, en la Institución Educativa  Rafael Uribe Uribe con 175 estudiantes que participan en el programa “Bebé Piénsalo Bien”. Los municipios de Paz de Ariporo, Hato Corozal y Pore, son los que registran mayores estadísticas de embarazo en adolescentes, por lo cual este programa desarrolla sus acciones permanentemente en estas localidades.

Se reitera el llamado a los padres, cuidadores y familias de los adolescentes y jóvenes, así como a los docentes para que conozcan estos programas de prevención de embarazos en adolescentes en los 19 municipios, con el fin de alcanzar la meta de tener cero embarazos en el campo y en la ciudad en Casanare.

Nancy Olaya, referente de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría Departamental de Salud, reiteró que, “el acompañamiento y el diálogo constante con los adolescentes, es determinante para afianzar la confianza y la comunicación al interior de las familias”.