CN (19896)
Instalada Mesa Departamental de Participación de Víctimas de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn la Institución Educativa Centro Social de la capital casanareña, se eligió e instaló la Mesa Departamental de Participación Efectiva de las Víctimas, en la que quedaron electas 24 personas para la vigencia 2019 - 2021.
La jornada estuvo acompañada por la Unidad para las Víctimas, la Gobernación de Casanare, la Registraduría y Defensoría del Pueblo, con el propósito de garantizar el debido desarrollo de estas elecciones.
Los 19 municipios del departamento enviaron delegados por cada hecho victimizante para ser representantes en esta instancia, en la que participaron 162 personas, pero solo 14 municipios quedaron con representación dentro de la mesa.
Las personas que resultaron electas representan los hechos victimizantes de vida y libertad; integridad física; violencia sexual; desplazamiento forzado; minas antipersonal, y enfoques diferenciales de mujer, joven, discapacidad, adulto mayor, LGBTI, étnico y afrocolombianos.
Esta nueva Mesa de Víctimas representa a las 58.236 víctimas de Casanare sujetos de atención, según la Red Nacional de Información (RNI), herramienta que define los lineamientos para la migración, el intercambio de información e interoperabilidad de los sistemas de información entre las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación a las Víctimas (SNARIV).
Registraduría alerta por correos falsos con supuesta notificación a jurados de votación
Escrita por Casanare NoticiasAnte la difusión de correos electrónicos que vienen recibiendo numerosos ciudadanos en los cuales se les informa sobre la supuesta designación como jurados de votación en las elecciones de Autoridades Territoriales, la Registraduría Nacional del Estado Civil informa que estas comunicaciones son falsas.
Los correos electrónicos en cuestión son enviados de dominios ajenos a aquellos de la entidad, se titulan “Citación de jurado de votación”, contienen enlaces en el cuerpo del mail y están suplantando el nombre de servidores de la entidad.
“La entidad hace un llamado a las personas que están recibiendo este tipo de correos para que no den crédito a estos, se abstengan de abrir archivos adjuntos y pongan en conocimientos de su recepción estos a las autoridades competentes”, aseguró el Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo Vácha.
El Registrador Nacional recordó además a la ciudadanía que la entidad cuenta con canales oficiales para la consulta de jurados de votación. Los interesados en validar la veracidad de la información podrán hacerlo en la página web www.registraduria.gov.co en la opción Infovotantes o a través de la App para móviles con este mismo nombre, que pueden descargar de las plataformas iOS y Android.
El Grupo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática de la Policía Nacional alertó a la ciudadanía sobre un malware que circula en los supuestos correos de notificación, por eso, recomendó a los internautas que no den clic en enlaces dentro de un correo electrónico desconocido, que no respondan mensajes que pidan información personal, tampoco abrir mensajes o archivos adjuntos y mantener actualizado el sistema operativo y el software antivirus del equipo.
Salomón Sanabria citado hoy en audiencia por el CNE por presunta inhabilidad
Escrita por Casanare NoticiasHoy se desarrollará una audiencia en la ciudad de Bogotá en la que fue citado el candidato a la Gobernación de Casanare por el Centro Democrático, Salomón Sanabria.
La citación tiene que ver como una demanda de nulidad de inscripción, por presuntamente estar inhabilitado.
La queja fue interpuesta por el abogado Gonzalo Ramos, quien afirmó que de acuerdo a los estatutos del partido, Sanabria estaría inhabilitado por el grado de afinidad, al ser cuñado del actual gobernador de Casanare, Alirio Barrera.
Pese a que el candidato habría solicitado un concepto por la Función Pública, donde se explicó que no existiría inhabilidad al tener segundo grado de afinidad con Barrera, y no el primer grado.
Finalmente será el Consejo Nacional Electoral quien defina si el candidato estaría inhabilitado.
La audiencia se desarrollará en horas de la tarde en la capital del país.
El agente de tránsito Lugo Aldemar Gómez falleció este lunes en un establecimiento nocturno de la capital casanareña.
De acuerdo al deporte inicial de las autoridades, Gómez se encontraba cerca de las 8:30 de la noche en el bar Piel Canela ubicado en la calle 27 No 18 - 25, al parecer junto a una mujer al interior de una habitación.
El funcionario habría sufrido un infarto en el sitio, falleciendo en ese lugar.
Gómez era padre de tres hijos, vivía en el barrio Nuevo Habitat y desde hace varios años se desempeñaba como agente de tránsito.
Cabe recordar que el 30 de julio, el Personero Delegado para la Vigilancia Administrativa, suspendió provisionalmente a Lugo Ademar y otro agente
debido a una riña con un ciudadano en el Terminal de transportes de Yopal.
'Zorreros' de Yopal protestaron pidiendo cambio de sus caballos por motocarros
Escrita por Casanare NoticiasDespués de una mesa de trabajo adelantada entre el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, el Secretario de Desarrollo Económico Medio Ambiente y Turismo, Cristian Cifuentes y miembros de la Asociación ‘Caballitos de Oro’ (conformada por personas que desarrollan su principal actividad económica con vehículos de tracción animal), se establecieron importantes compromisos.
Dentro de ellos, se acordó que se realizará una caracterización de esta importante población, el martes 15 de octubre, en el coliseo de Ferias de Yopal, ubicado en la calle 30 con carrera 21, desde las 8:00 de la mañana.
En el primer censo se identificaron 25 personas que desarrollan estas labores en la capital, durante este segundo proceso se espera puedan surtir este trámite quienes no lo han hecho; con el objetivo de cambiar su vehículo de tracción animal por un automotor que facilite sus actividades diarias.
Dicha actividad se realiza en atención a la necesidad que surge en esta población una vez adelantado un primer proceso de caracterización el 17 de mayo, del presente año, ocasión en la que 11 de los interesados no pudieron participar por razones personales, y por lo cual hicieron esta solicitud expresa al alcalde y al secretario.
Dentro de los principales requisitos que deben llevar los interesados se encuentran:
1. Documento de adhesión al programa
2. Censo de binomio
3. Formato de caracterización
4. Declaración juramentada
5. Pacto del buen trato con los animales
6. Copia de la cédula de ciudadanía
7. Certificado de antecedentes disciplinarios
8. Certificado de responsabilidad fiscal
9. Certificado de pasado judicial
10. Certificado de residencia, expedido por la Secretaría de Gobierno del Municipio.
11. Consulta del SIMIT
12. Licencia de conducción
13. Documento que acredite la propiedad del equino
Estos documentos serán recibidos por los profesionales, técnicos y tecnólogos de la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, quienes realizarán la revisión físico- sanitaria del animal y el proceso de caracterización de la carreta y del equino.
Centenares de niños fueron beneficiados en la 4ta Jornada Nacional de Vacunación
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud Departamental entregó el balance de la Cuarta Jornada de Vacunación, que se realizó durante el fin de semana en Casanare, con un cumplimiento de la meta al 100 por ciento. Se vacunaron 401 niños menores de seis años, con los esquemas completos.
De igual manera se viene coordinando la realización de la jornada programada para el próximo sábado 26 de octubre, de 8 am a 4 pm, en los centros de salud, para los menores de seis años, mujeres gestantes y adultos mayores, dijo María Nieves Díaz Bastidas, referente del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de la Secretaria de Salud Departamental.
La entidad reiteró la invitación a todos los padres y cuidadores para que lleven los niños a vacunar cualquier día del año, pues todos los días son de vacunación.
Las vacunas que se aplica previenen de las siguientes enfermedades: Poliomielitis, tuberculosis meníngea, difteria, Tos ferina, Tétanos, Haemophilus Influenzae, Hepatitis B, Influenza, Rotavirus, Sarampión, Rubeola, Síndrome de Rubeola Congénita, Neumococo, Fiebre Amarilla y Hepatitis A.
En la jornada se aplica a las gestantes la vacuna para prevenir el Tétano Neonatal y la vacuna que previene de la Tos ferina al recién nacido. De igual forma la vacuna para los adultos mayores de 60 años contra la Influenza.
Chámeza recibe más de 2500 profesores en los Juegos Interdocentes 2019
Escrita por Casanare NoticiasEl Instituto de Deporte y Recreación de Casanare, Indercas, la Secretaría de Educación, directivas del SIMAC y la Administración Municipal de Chámeza, realizan el evento deportivo más representativo para el Magisterio de Casanare, los Juegos Interdocentes, del 5 al 11 de octubre.
Santiago Marín Gómez gerente de Indercas, explicó que, “la realización de las justas deportivas, facilita la integración de los docentes y el sano esparcimiento de las familias en las actividades culturales y deportivas que cada año se realiza en un municipio, siendo el anfitrión en esta ocasión el municipio de Chámeza, en donde la Administración Con Paso Firme, invirtió 330 millones de pesos”.
Atletismo, Baloncesto, Fútbol, Fútbol Sala, Tenis De Mesa, Voleibol, Natación, Carts, Damas Chinas, Parqués, Ajedrez y Rana, son algunas de las modalidades en las que los deportistas se disputan los primeros puestos, además de la parte cultural, en donde compiten en danza y canto.
“Con estas actividades, nuestros docentes cambian de ambiente y aprovechan sus habilidades competitivas en el deporte y la cultura”, dijo a su vez, Cesar Andrés Herrera Castro, secretario de Educación (e) de Casanare.
En Casanare 8600 cédulas podrían estar relacionadas con trashumancia
Escrita por Casanare NoticiasEn Comité de Garantías Electorales, se dio a conocer que en el departamento de Casanare actualmente no están habilitadas 8.600 cédulas para las próximas elecciones, lo anterior debido a que los titulares de las mismas no acreditaron los cambios en su lugar de residencia electoral.
Según el delegado de la Registraduría en Casanare, Diego Ovalle, no se va a sacar a nadie del censo electoral, pero estas personas deben aportar los documentos que se requieren para corroborar su permanencia en Casanare.
Por su parte el secretario de Gobierno, Milton Álvarez, advirtió que, las personas que se encuentren con su registro suspendido por el CNE, deben estar pendientes de los requerimientos que se les haga para poder presentar la debida sustentación del por qué, el cambio del lugar de votación.
El funcionario recordó que, de acuerdo a lo indicado por el CNE, las personas a las que no se les haya habilitado la inscripción de su documento, contarán con cinco días hábiles, posterior a la notificación para presentar el recurso de reposición, “se invita a la ciudadanía a consultar la página www.cne.gov.co, para que esta situación no los tome por sorpresa, ya que algunas personas no podrían participar en la contienda electoral que se realizará el 27 de octubre”.
Se recomienda a la ciudadanía en general que, en caso de que consideren que la inscripción de su cédula fue suspendida de manera injusta, se deberá acudir ante el CNE, con documentos que demuestren que la persona sí pertenece a la región donde inscribió su documento. Para ello, los afectados podrán presentar documentos como: Contrato de trabajo o pago de algún impuestos, entre otros.
Se recuerda que la trashumancia (o trasteo de votos), en Colombia es considerada una conducta punible que puede llegar a tener penas de prisión hasta de ocho años.
Modalidades del trasteo de votos, según el CNE
De acuerdo con la resolución 215 de 2007 del Consejo Nacional Electoral dentro de las modalidades del denominado “trasteo de votos”, se encuentran:
- a) Trasladar personas a municipios distintos de su residencia para que inscriban su cédula, con fines de participación en los procesos electorales de carácter local.
- b) Trasladar personas a municipios distintos de su residencia para que obtengan su cédula de ciudadanía y estas sean incorporadas al censo electoral de ese municipio.
- c) Nombrar como jurados de votación en el respectivo municipio a las personas cuya inscripción se ha declarado sin efecto por violación al artículo 316 de la Constitución Política.
- d) Inscribir irregularmente cédulas de ciudadanía correspondientes a ciudadanos que no residan en el respectivo municipio, con desconocimiento de la zonificación;
- e) Trashumancia histórica: Estar inscrito en el censo de un municipio distinto a aquél en el cual reside y como consecuencia haber ejercido el derecho al sufragio en anteriores procesos electorales de carácter local.
Gobernador de Casanare está en la final entre los mejores mandatarios 2016 -2019
Escrita por Casanare NoticiasEn la recta final del concurso que mide el nivel de gestión de los mandatarios del país, el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera se perfila como uno de los más eficientes dignatarios, con una calificación que lo deja en la final de esta selección hecha a través de rigurosos parámetros de medición, y liderado por empresas públicas, privadas, la academia y gremios del orden nacional.
En la Categoría 7, (donde se encuentran los departamentos tipo 3 y 4), de momento encabeza la preselección Josué Alirio Barrera Rodríguez gobernador de Casanare, seguido por Oscar Rodrigo Campo Hurtado gobernador del Cauca, Sorrel Parisa Aroca Rodríguez gobernadora de Putumayo y Edgar Enrique Martínez Romero gobernador de Sucre.
Para esta ocasión, las universidades Santo Tomás, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, El Instituto de Desarrollo Político e Institucional – IDEPI de la Universidad del Norte, la universidad Militar Nueva Granada, universidad del Cauca, la universidad Jorge Tadeo Lozano – sede Bogotá, la universidad de La Salle, las unidades Tecnológicas de Santander y el Instituto de Políticas, fueron las encargadas de realizar las evaluaciones de cada una de las postulaciones del premio “Mejores Gobernadores 2016 -2019”.
Entre otros factores, esta competición mide eficiencia, eficacia, cumplimiento al Plan de Desarrollo, ejecución presupuestal y fiscal, etc.
Cabe recordar que, Alirio barrera, a pocos meses de terminar su mandato, ya sobrepasó el nivel de ejecución presupuestal en un 156 por ciento, lo que supone que no solo invirtió de manera adecuada los recursos, sino además, gestionó aún más, lo que ha redundado en demostrar eficacia gubernamental, según los mismos resultados evaluativos de Colombia Líder.
Vale la pena recordar que, para la participación en este premio, los aspirantes debieron entregar matrices con cerca de 400 variables, sobre las cuales se realizó la medición que entrega las respectivas puntuaciones.
El premio Mejores Alcaldes y Gobernadores 2016-2019, será entregado el 11 de diciembre del 2019 en la ciudad de Bogotá.
La historia de las hermanas Ávila describe a dos mujeres que crecieron en una tradicional familia colombiana, con madre, padre y dos hermanos más, quienes entre juegos infantiles y bromas de niños, no imaginaron que terminarían compartiendo el mismo amor y que, a pesar de tener diferentes edades, se graduarían juntas de la misma Institución.
Sin pensarlo, todos los cuatro hermanos de la familia Ávila Lozano, oriundos del Líbano, Tolima, llevaban la misma vocación de servicio en su ser, siendo los hermanos mayores la inspiración de las menores, quienes sintieron una fuerte conexión con las aeronaves militares.
Desde diferentes campos, Lina y Ana María se incorporaron a la Fuerza Aérea Colombiana. Lina decidió estudiar primero Ingeniería Industrial en una universidad y estando Ana María en su último año de formación como Piloto Militar del Curso No. 84 de Oficiales en la Escuela Militar de Aviación, EMAVI, Lina se incorporó al Curso Extraordinario de Oficiales No. 10 en la especialidad de Mantenimiento Aeronáutico, convirtiéndose en la cadete de su hermana menor, quien estaba en su etapa de mando como Alferez.
En diciembre de 2011 ascendieron juntas al grado de Subteniente y ocho años después, a un par de meses de ascender a Capitán, siguen teniendo el sueño de algún día estar en la misma Base, para que Lina le realice el mantenimiento a la aeronave que vuele Ana María y así “sentir la satisfacción de darle la tranquilidad a mi mamá de que mi hermanita siempre va a tener vuelos seguros, como es usual en la institución” puntualizó Lina.
Actualmente Lina se encuentra trabajando en el Comando de la Fuerza Aérea Colombiana en Bogotá y Ana María, a 356 kilómetros de su hermana, en el Grupo Aéreo del Casanare, ubicado en Yopal, donde es la única piloto instructor del equipo C-337 SkyMaster. Pero, a pesar de la distancia que las separa, las une la misma pasión que conlleva pertenecer a la misma familia aérea.
More...
Miles de jóvenes se identificaron con el proyecto político de Luis Eduardo Castro
Escrita por Casanare NoticiasPor tercera ocasión el candidato a la Alcaldía de Yopal por el partido Alianza Social Independiente (ASI), Luis Eduardo Castro, logró llenar el salón Quiripa de la Cámara de Comercio de Casanare con la realización de un evento que lo sigue postulando como uno de los aspirantes con mas probabilidades de ganar la contienda electoral.
En esta ocasión el evento fue realizado con la población juvenil, donde aproximadamente 1.000 personas atendieron el llamado del candidato para escuchar los compromisos que adquirió con esta importante población. El evento contó con presentaciones artísticas, culturales, deportivas y gastronómicas, como muestra del gran talento humano que hay en los jóvenes de Yopal.
El candidato fue enfático ante esta comunidad y aseguró que su compromiso siendo electo alcalde es vincular a técnicos, tecnólogos y profesionales en la estructuración y ejecución de cada uno de los proyectos que plantea el aspirante en su programa de gobierno. “Talento humano en Yopal es lo que hay, considero que la única profesión que nos puede faltar es astronauta, del resto hay mucho de donde escoger y ustedes son los llamados a hacer parte de la proyección futurista que tenemos”, expresó el abogado Luis Eduardo Castro durante su intervención en el evento.
Por ultimo el candidato emotivamente expresó, “yo solo soy una herramienta para convertir a Yopal en una ciudad grande, pero ustedes jóvenes son los responsables de orientar a la capital del Casanare en los próximos 50 años, en sus manos esta esa enorme responsabilidad de la ciudad que le van a dejar a sus hijos y nietos, por eso su apoyo es fundamental para devolverle el orden y la seguridad a Yopal”.
"No estoy inhabilitado": Salomón Sanabria
Escrita por Casanare NoticiasEl candidato a la Gobernación de Casanare por el partido Centro Democrático Salomón Sanabria, aclaró en la mañana de hoy, que frente a la fuerte e intensa campaña de desinformación que vienen manejando opositores de nuestra campaña, sobre una supuesta inhabilidad por un grado de afinidad con el gobernador actual, NO EXISTE ninguna causal de inhabilidad como lo ha sustentado con un concepto claro y preciso el Departamento Administrativo de la Función Pública DAFP, y que la demanda interpuesta ante el CNE es una más de las estrategias oscuras de la campaña de los opositores, para confundir a los votantes, desinformar y tratar de mantenerse y ganar cueste lo que cueste la elección, cosa que tendrán bien difícil a pesar de las sucias maniobras de las campañas opositoras, toda vez que en las últimas semanas, es claro el repunte y la motivación de la gente en todos los sectores, especialmente en Yopal, principalmente en los barrios populares, donde ha hecho reuniones masivas y contundentes y cada día en cambio la campaña de la corrupción va en visible decaimiento.
Reiteramos que esta es una forma más que están utilizando los politiqueros, para confundir a los electores que han optado por acompañarle, convencidos de las propuestas del ingeniero Salomón, y sabiendo que es una persona que no tiene ningún pendiente con la justicia, mientras que claramente en contra del otro candidato, cursan múltiples investigaciones y tarde que temprano la justicia actuará y nuevamente Casanare se vería sumido en la ingobernabilidad, si llegara a ganar. “Confiamos plenamente en la sinceridad de la gente, que en la calle me expresa su afecto, su respaldo y aprecio por mis propuestas, que sin duda son todas realizables y que la gente sabe que conmigo el Casanare seguirá por la senda del desarrollo productivo y competitivo que se requiere, con más Seguridad en las ciudades y el campo, con más Empleo y competitividad en todos los sectores y con un Sistema de Salud fortalecido y garantizando la mejor atención y servicio en todo el departamento, y en general con un manejo cuidadoso y equitativo de los recursos para todos los municipios del departamento”: enfatizó Salomón Sanabria .
*Información Política Pagada.
Hoy, conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral
Escrita por Casanare NoticiasEl día 6 de octubre se celebra el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, establecido por la Organización Mundial de la Salud-OMS. Este año se presenta bajo el lema: "Dale la Vuelta", con el objetivo de reivindicar los derechos de las personas con parálisis cerebral, así como dar a conocer las vulneraciones que sufren cotidianamente, a lo cual le apunta la Administración Municipal, desde la Secretaría de Salud.
La Parálisis Cerebral es un grupo de trastornos que pueden comprometer las funciones del cerebro y del sistema nervioso como el movimiento, el aprendizaje, la audición, la visión y el pensamiento. Se define como un trastorno neuromotor no progresivo debido a una lesión o una anomalía en el desarrollo del cerebro del feto, del recién nacido o del lactante.
Esto produce que el cerebro no pueda o tenga impedimentos en enviar los mensajes hacia los músculos, dificultando el movimiento de éstos. Además de los trastornos motores, también lleva asociados otros de tipo sensorial, perceptivo y psicológico.
La Parálisis Cerebral no es progresiva, lo que significa que no se agravará cuando el niño sea más mayor, pero algunos problemas se pueden hacer más evidentes. Hay algunos tipos diferentes de parálisis cerebral, entre ellas: espástica, discinética, atáxica, hipotónica y mixta.
En la mayoría de los casos la causa es desconocida y estos problemas ocurren a medida que el bebé crece en el útero. Sin embargo, se pueden presentar en cualquier momento durante los primeros 2 años de vida, mientras el cerebro del bebé aún se está desarrollando.
Desde la Secretaría de Salud, a través de la Dimensión Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles, extiende la invitación a todas las EAPBS públicas y privadas del Municipio, para que el lunes 07 de octubre, incentiven a su red prestadora de servicios (IPS) y comunidad en general, a desarrollar acciones encaminadas a lograr que la población se integre en la conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral.
Esto buscando a sensibilizar sobre la importancia de la prevención, la detección precoz de los problemas motores en los neonatos o durante la primera infancia. Igualmente a promover un trabajo conjunto para la disminución de la vulneración de sus derechos y su discriminación por parte de la sociedad.
En ese sentido se realizará una jornada de promoción y mantenimiento de la salud, por parte de la Secretaría, en conjunto con la ESE Salud Yopal, para los cuidadores de las personas con parálisis cerebral que pertenecen al régimen subsidiado, actividad que se llevará a cabo en el auditorio del Hospital Materno Infantil de Yopal, ubicado en la carrera 15 No 33-40, a las 2:00 de la tarde.