CN (19896)
Casanare presente en la fiesta deportiva de los Juegos de la Orinoquía y la Amazonía
Escrita por Casanare NoticiasCon la participación de 76 deportistas de los pueblos indígenas, Casanare participa activamente en los VII Juegos de la Orinoquía y la Amazonía que se desarrollan del 14 al 19 de octubre en Mocoa, Villa Garzón y Puerto Caicedo, en el departamento de Putumayo.
La Administración Con Paso Firme a través del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare – Indercas, acompaña a la representación indígena casanareña quienes participarán en las disciplinas deportivas de baloncesto, fútbol siete (7) femenino, fútbol de salón masculino y femenino, voleibol plata mixto, ajedrez, atletismo y ciclismo, y las prácticas ancestrales como: Tiro con arco, tiro con cerbatana, natación en aguas abiertas, canotaje, danza indígena, sabedor indígena y deportes individuales como ajedrez, atletismo y ciclismo a campo traviesa.
En este importante evento se espera la participación de más de 900 deportistas de Arauca, Caquetá, Casanare, Guainía, Guaviare, Vaupés, Vichada, Amazonas y Putumayo.
“Actividades que enaltecen la destreza de los deportistas casanareños en el departamento de Putumayo y que esperamos se deje la mejor representación en estas justas deportivas”, dijo Santiago Marín Gómez, gerente de Indercas.
Abiertas inscripciones para celebración del día de la discapacidad en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPara conmemorar el 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad o ‘Día Blanco’, la Administración Municipal junto con los Representantes de Discapacidad se unen en la organización de una jornada de integración, recreación y actos culturales donde se visibilizarán los talentos de la población.
En ese sentido, las personas que estén interesadas en participar, se deben inscribir del 14 de octubre al 8 de noviembre, con cada representante de su discapacidad y/o en la Secretaría de Gobierno, presentando copia del documento de identificación y registro de discapacidad.
Lo anterior fue acordado en el comité municipal, buscando que se de participación a la población con discapacidad en general y la conmemoración sea un espacio de unión en torno a la visibilización de sus derechos y capacidades.
El ‘día blanco’ se conmemora cada 3 de diciembre desde 1998, para promover la inclusión y el respeto por los derechos de las personas con discapacidad.
El norte de Casanare tendrá un Hospital digno para la población: Marco Tulio Ruiz
Escrita por Casanare NoticiasNueve proyectos aprobados en OCAD Municipal y Departamental
Escrita por Casanare NoticiasEn exitosa sesión de OCAD Municipal y Departamental fueron aprobados nueve proyectos de alta incidencia en la calidad de vida y progreso para los habitantes de los municipios de Yopal, Orocué, Aguazul, Monterrey, Recetor y Villanueva, por valor de $48.502.348.494.
Proyectos aprobados en Ocatón Municipal:
- Construcción de cubierta y graderías para la cancha multifuncional de la Institución Educativa Salvador Camacho Roldán y construcción de graderías y tarima para la Institución Educativa Luis Hernández Vargas en el municipio de Yopal, por valor $ 754.261.827,00.
- Adecuación y construcción de obras complementarias para la Plaza de Toros del municipio de Aguazul, por valor de $ 7.759.851.603,00.
- Construcción de pista de patinaje y obras complementarias en la Villa Olímpica del Municipio de Monterrey, por valor de $ 1.462.913.855,83.
- Ampliación de redes eléctricas en la vereda Pueblo Nuevo y el Casco Urbano del Municipio de Recetor, por valor de $ 926. 001.438,00.
- Construcción de cancha multifuncional y obras de urbanismo en el parque Bello Horizonte del municipio de Villanueva, por valor de $ 120.544.872,00.
Proyectos aprobados en OCAD Departamental:
- Optimización de la infraestructura para el manejo de las aguas lluvias y obras complementarias sobre la Marginal del LLano, entre la XVI Brigada y el caño Usivar del municipio de Yopal, por valor de $ 34.326.478.607,00
- Construcción cubierta placa polideportiva barrio Casimena 1 Yopal, por valor de $ 829.868.158,00.
- Construcción de sistema de energía solar fotovoltaico para el I.F.C. (Instituto financiero de Casanare) municipio de Yopal, por valor de $ 1.226.855.884,00.
4.Ampliación de redes eléctricas para el alumbrado público en las vías de acceso desde el caño San Miguel sentido vereda La Esmeralda y el sector Remolino, salida Orocué, por valor de $ 1.095.572.259, el cual tendrá alta incidencia en el fortalecimiento de la seguridad y el bienestar de la comunidad orocueseña.
Con la aprobación de estos importantes proyectos, la Administración Departamental Casanare con Paso Firme, en cabeza del gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez, ratifica el cumplimiento de los compromisos de inversión con las comunidades, en todo el Departamento.
En La Guafilla se celebró el Festival de la Mujer Rural 2019
Escrita por Casanare NoticiasMás de 50 mujeres, acompañadas de sus familiares y amigos, participaron en las competencias del Festival en homenaje a la Mujer Rural de Yopal: 'Mujeres Más'; realizado en el centro poblado La Guafilla por la Alcaldía, a través de la Dirección de la Mujer y el Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal-IDRY, con apoyo de Indercas, Coldeportes y Deporte Social Comunitario (DSC).
En una jornada que incluyó carrera de encostalados, mini tejo, bolo criollo entre otras actividades; se permitió la integración de la comunidad, fortaleciendo los lazos de amistad y exaltando el valor de las mujeres del campo.
Además de medallas y obsequios, los participantes recibieron sensibilización en temas de violencia de género e información sobre la oferta institucional del municipio en especial para las mujeres.
El 31 de octubre vencen descuentos de hasta el 70 por ciento en intereses por comparendos
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Municipal recuerda que los descuentos hasta del 70 por ciento en intereses de multas por infracciones a las normas de tránsito, estarán vigentes hasta el próximo 31 de octubre.
Para acceder a ellos, los deudores deben acercarse lo más pronto posible a la oficina de la Secretaría de Tránsito de Yopal, para solicitar la liquidación en el SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre multas y sanciones por infracciones de Tránsito).
Estos descuentos hacen parte del proyecto de alivios tributarios presentado por la Alcaldía y aprobado por el Concejo este año.
El secretario de Tránsito de Yopal Robert Hernández Cachay, señaló que los contribuyentes que se acojan al descuento, deben cancelar la totalidad del capital y el 30 por ciento restante de los intereses; para ponerse a paz y salvo con las multas de tránsito.
En Maní, un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza
Escrita por Casanare NoticiasEste lunes, se registró el homicidio de un hombre de 51 años en Maní. La víctima fue identificada como Luis Enrique Amorocho Camacho, natural de Córdoba, departamento de Quindío, quien fue hallado sin vida en la vía que conduce a la palmera La Ilusión, vereda Bevea al lado de la carretera.
Al lugar se desplazaron unidades de la Policía, donde encontraron el cadáver de Luis Enrique, el cual presentaba una herida causada por arma de fuego, al parecer por un revólver calibre 38, en la región frontal de la cabeza.
Las autoridades investigan los moviles del hecho.
Motociclista perdió una pierna en accidente en la vía Paz de Ariporo - Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasFelipe Alberto Sánchez Olaya, resultó gravemente herido luego de un accidente de tránsito registrado en la tarde de este lunes festivo en la vía entre Hato Corozal y Paz de Ariporo, en la vereda Maraure.
Según se conoció, Sánchez Olaya, de profesión soldado, se desplazaba a bordo de una moto Honda con destino a una base militar en Tame, cuando impactó contra un automovil Chevrolet Spark Gt de placa IAN 193.
Producto del siniestro, el motociclista perdió una de sus extremidades.
Noticia en desarrollo*
En maratónico recorrido, Salomón Sanabria y grupo de aliados estratégicos, visitaron 4 municipios en un solo día
Escrita por Casanare NoticiasContinuando con su exitosa campaña y cuando ya el presente proceso político se encuentra en su recta final, el candidato a la gobernación de Casanare Salomón Sanabria recorrió los municipios de Hatocorozal, Paz de Ariporo, Trinidad y la Ciudadela La Bendición en la capital departamental, en compañía de sus aliados estratégicos la senadora Amanda Rocío González, el Senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez y el representante Jairo Cristancho.
En Hatocorozal, Paz de Ariporo y Trinidad acompañados por los candidatos a las alcaldías de esos municipios Darío Yesid García, Eunice Escobar y Jesús “Chucho” Monroy respectivamente, Salomón Sanabria se mostró agradecido por la masiva asistencia de las comunidades y se comprometió a que, en los cuatro años de su Gobierno, el norte del departamento tendrá plena gobernabilidad y una Administración amiga que les ayudará a solucionar las problemáticas en materia de seguridad, haciendo frente al abigeato, las extorsiones, trabajando de la mano con instituciones del estado como Ejército y Policía, propendiendo por aumentar el pie de fuerza en esta importante zona del departamento.
En común acuerdo con la senadora Amanda Rocío González, el Senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez, el representante Jairo Cristancho y los alcaldes de estos municipios se comprometieron a gestionar recursos para inversión en el fortalecimiento del sector agropecuario, en línea con el mejoramiento de las vías terciarias y creación de centros de acopio, para lograr que los campesinos no solo tengan la posibilidad de volver productivas sus fincas sino que se les permita el transporte y comercialización de sus productos.
*Información Política Pagada.
Carpintero murió en accidente de tránsito en Orocué
Escrita por Casanare NoticiasJosé Edison Pérez Cuervo, murió propducto de un accidente de tránsito y fue hallado en la mañana de este lunes festivo en Orocué.
El hombre, quien se desempañaba como carpintero de profesión, fue hallado en un charco junto a su motocicleta, luego de participar en una caravana política.
Pérez residía en la vereda Mariara y al parecer en el momento de su muerte, se desplazaba con rumbo al centro poblado El Albarrobo.
More...
Un hombre fue asesinado con arma blanca en Orocué
Escrita por Casanare NoticiasLuis Miguel Arrieta de 41 años, fue asesinado con arma blanca en la tarde de este domingo.
Según se conoció, Arrieta, de profesión comerciante, quien residía en el barrio La Candelaria, había sostenido una discusión con un hombre de nombre Carlos Hermidio Gaitán, de 42 años. Este último tomó un cuchillo y le propinó una puñalada a la altura de la región precordial.
El herido alcanzó a ser trasladado desde una panadería hasta el hospital local, donde falleció debido a la gravedad de la herida.
Sobre la víctima se conoció que era natural de San Onofre, Sucre, y que había trabajado como guarda de seguridad.
Universitario murió por accidente con carro fantasma en la vía Yopal - Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasComo Jhon Sebastián Parra Vanegas de 20 años, fue identicado el joven que perdió la vida en un accidente de tránsito.
El hecho se registró en la madrugada de este sábado, cerca de las 4:50 de la mañana, cuando Parra Vanegas se desplazaba a bordo de una motocicleta Bajaj Discover 125 y al parecer se estrelló con un vehículo que se habría dado a la fuga.
De acuerdo a la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Casanare, el sinistro tuvo lugar en la vereda Valle Verde, en jurisdicción de Aguazul.
Debido al accidente, se generó represamiento de vehículos, por lo que la Concesión habilitó temporalmente el trazado de la doble calzada en construcción para evacuar los vehículos en tránsito.
Jhon Sebastián era estudiante de primer semestre de ingeniería de sistemas en Unisangil. Al respecto, la universidad lamentó el hecho y envió un mensaje de condolencia a la familia del estudiante fallecido.
‘Sembrando Joropo’ presentó avances de proceso en Tauramena
Escrita por Casanare Noticias
Un grupo de 471 niños y jóvenes que estudian en la institución educativa El Cusiana en Tauramena, presentaron los avances de su proceso de formación en el marco del programa ‘Sembrando Joropo’ que apoya Ecopetrol en Casanare y que tiene por objetivo fortalecer los valores culturales en la región.
Los estudiantes desde el grado preescolar hasta undécimo, padres de familia y docentes participaron del Guayuco de Oro, evento cultural en el que hubo espacio para la música y el baile de joropo, como una muestra del trabajo que se inició en mayo de este año.
Olman Calderón Roa, integrante de Sembrando Joropo, se mostró agradecido por esa oportunidad que se le brindó de aprender a tocar las maracas.
“Cuando yo veía a mi hermano, me parecía muy difícil. (…) gracias a Ecopetrol y a Sembrando Joropo por ayudarme a aprender a tocar maracas y permitirme estar en este mi primer festival y gracias a ellos por enseñarme este nuevo camino”, expresó.
Tania Alejandra Álvarez también es integrante de la iniciativa y resaltó su participación en el programa “yo quisiera invitar a todos los chicos para que puedan encontrar su talento, para que quiten sus miedos y puedan estar en este tipo de eventos que son muy importantes para esta cultura”.
El Guayuco de Oro se realiza en la institución educativa El Cusiana y busca hacer honor a la cultura llanera, para mantener viva las tradiciones musicales entre las nuevas generaciones como expresa la docente Diana Cristina Gámez Morales.
“Agradecemos tanto a estos instructores que han apoyado a nuestros niños, han fortalecido en instrumentos como es el arpa, cuatro, las maracas, canto, el baile y que hoy podemos ver como ellos han avanzado en este proceso”.
Ecopetrol viene apoyando el proceso de ‘Sembrando Joropo’ desde mayo de 2019 por medio de un programa que busca desarrollar las capacidades artísticas de 1.300 niños y jóvenes de seis instituciones educativas de Aguazul, Tauramena y Yopal, a través de la música y la danza.
El programa tiene por alcance conformar un grupo coral, uno de danza y un grupo de ensamble instrumental (arpa, cuatro, maracas y bandola) por cada institución educativa. Así mismo, capacita a los docentes en didácticas de la enseñanza musical con talleres permanentes que garanticen las prácticas pedagógicas de calidad.
También se incluye la dotación o mantenimiento de instrumentos musicales para cada institución educativa.
Peatón murió al intentar cruzar la Marginal de la Selva en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasComo Cristian Daniel Urquijo de 23 años, fue identificada la persona que perdió la vida en la madrugada de este viernes, cuando intentaba cruzar la Marginal de la Selva en el municipio de Agauzul.
Según se conoció, el hecho se presentó cerca de las 5:30 de la mañana, cuando Urquijo, ingeniero civil de profesión, cruzó la concurrida vía y fue embestido por una camioneta.
Sobre la víctima se conoció que era egresado de Unitrópico y era natural de Aguazul.
Noticia en desarrollo*