CN

CN (19896)

Tras reunir 38000 firmas, que permitió el aval al movimiento significativo "Fuerza por el bien" el candidato a la Alcaldía de Yopal Juan José Sarmiento, se convirtió en la gran sorpresa de la jornada electoral con 15.394 sufragios, tercero en votación.
Con un megáfono, cargando un lápiz gigante, recorriendo las calles del municipio y ubicado en sitios estratégicos, bajo semáforos y con pocos recursos económicos, el ex rector del Colegio Braulio González, se consolida hoy como un gran fenómeno político en la capital de Casanare.
"El lápiz con el fin de borrar y escribir la nueva historia de Yopal" lo expresó el líder en una de sus discursos en las diferentes intervenciones y sin duda en esta contienda electoral demostró que la historia política de Yopal, se puede transformar.

El candidato por el Centro Democrático, Salomón Sanabria, fue elegido como nuevo gobernador de Casanare para la vigencia 2020 – 2023.

Sanabria obtuvo 87.666 votos, mientras que Marco Tulio Ruiz, obtuvo 85.402 votos en el preconteo, seguido de Juan Bernardo Serrano, Sonia Bernal, Luis Arturo Ramírez, Angélica Linares, Rodolfo Plazas, Nelson Camacho y Edith Rojas.

El departamento contaba con un potencial electoral de 289.818 sufragantes, de los cuales salieron a votar más de 210.000, es decir, más del 75 por ciento del departamento.  

Cabe resaltar que la contienda electoral y los resultados de las últimas encuestas auguraba un final de 'votofinish' en estas elecciones con Marco Tulio Ruiz, siendo los más opcionados a reemplazar a Alirio Barrera, gobernador actual y cuñado de Salomón Sanabria.

Para ser candidato por el uribismo, Sanabria tuvo que someterse a una preselección, junto a nombres como Andrés Rueda, Carlos Fredy Mejía (elegido diputado), Julián Fonseca y Monchy Moreno (electo alcalde de Orocué). 

Con el aval de Centro Democratico, inició la campaña, acompañado de los congresistas de su colectividad y en cabeza del líder natural de ese partido, Álvaro Uribe Vélez. 

Perfil 

Salomón Andrés Sanabria Chacón, es aguazuleño, con una amplia trayectoria profesional y académica. Es hijo de don Héctor Sanabria y doña Martha Chacón, ambos agricultores orgullosamente llaneros.

A día de hoy, luego de once años de matrimonio, Salomón Sanabria conserva su hogar, junto a su esposa Cielo y sus tres hijas.

El electo mandatario departamental es Ingeniero Industrial de profesión, especialista en Contratación Estatal de la Universidad Externado de Colombia y especialista Administración en Salud Ocupacional de la Universidad de los Llanos, actualmente adelanta estudios de Maestría en Proyectos de Desarrollo Sostenible en la Escuela de Administración de Negocios (EAN). A lo largo de su experiencia profesional se ha destacado en el sector público, asumiendo desafíos como profesional especializado en el Hospital Juan Hernando Urrego y posteriormente como Secretario de Salud y Gestión Social del municipio de Aguazul.

Simultáneamente a las responsabilidades con el sector y el ejercicio de sus funciones públicas, se ha desempeñado como docente técnico y docente universitario en el Instituto Técnico de Enfermería de Casanare (ITEC), en la Fundación Universitaria de San Gil (UNISANGIL) y en la Universidad Nacional a Distancia (UNAD).

Afirmó ser garantía de gobernabilidad con responsabilidad, rectitud y visión.

Con las elecciones de este domingo, se conocieron los nombres de quienes serían los próximos concejales de los diferentes municipios. 

Sin embargo, los cabildantes aún no están totalmente definidos, pues solo se conoce el preconteo y falta conocer las cifras del escrutinio. 

En Yopal, por ejemplo, aún no se conoce si la segunda votación a las elecciones de Alcaldía, es decir, Lilian Fernanda Salcedo, aceptará o no la curul a la que se hace merecedora por quedar en segundo renglón. 

De aceptarla, solo quedarían 16 curules a proveer y se cambiaría la cifra repartidora. De no aceptarla, serían 17 curules a repartir. 

De acuerdo a la votación, estos serían los nombres de los posibles concejales para la capital casanareña. 

Por el Partido ASI entrarían Andrés Dainover Rodríguez, José Humberto Barrios y Cristian Andrés Martínez. 

Por el Liberal: Luz Mery Niño y Tito Humberto Laverde. 

Por el Partido Alianza Verde: Jessica Alejandra Avella y Jorge Infante.

Cambio Radical: Jesús Alberto Vega, José Luis Avendaño y Rafael Antonio Vargas. 

Centro Democratico/MIRA: Reinaldo Medina y Lisbeth Cedeño. 

Colombia Humana: Manuel Alexis Blanco. 

AICO: Fabio Suárez. 

MAIS: Luis Angel Gutiérrez. 

Partido de la U: José Arevalo Lombana. 

Conservador: Javier Pérez Castillo. 

Polo: José Alverio Fonseca. 

Con 23.905 votos, de acuerdo al preconteo, fue elegido Luis Eduardo Castro como alcalde de Yopal para el periodo 2020 - 2023. 

El candidato por el Partido ASI, superó en votación a la candidata Lilian Fernanda Salcedo, además de otros aspirantes como Juan José Sarmiento, Nay González, Diego Aranguren, Alexander Cortes, Milena Bonilla, José Luis Rodríguez, Víctor Osorio y Juan Carlos Suárez.

Luis Eduardo Castro es abogado especialista en Derecho Público y Financiero, de origen boyacense, con gran trayectoria política-administrativa en Casanare. Fue electo Concejal de Yopal en dos periodos, llegando a dirigir esta corporación edilicia en dos oportunidades.
Fue diputado de la Asamblea Departamental del Casanare, en el periodo 2000 al 2003. En el 2015 fue Alcalde encargado de Yopal, en un periodo corto de 45 días, tiempo escaso, donde tomó medidas como la reubicación de la zona de tolerancia.
En el área administrativa se desempeñó por dos años, como Jefe del Departamento de Planeación Departamental de Casanare, en el periodo transitorio del Gobernador Marco Tulio Ruiz.
Ejerció la presidencia del (OCAD), gestionando soluciones de vivienda como apartamentos en Torres de San Marcos, la ciudadela la Decisión y viviendas en sitio propio en barrios como Villa Natalia, Laureles y Llano lindo.
Otros proyectos que impulsó como Jefe de Planeación, fueron las terminación del Hospital Regional HORO; Parque de Las Aguas; el Nuevo Centro Administrativo de Casanare, obras que llevaban muchos años abandonadas.
También lideró el proyecto infraestructura vial con obras de gran impacto como: pavimentación de corredores rurales; vía Yopal- Picón, Morichal y paralela oriental aeropuerto el Alcaraván calle 46. El anillo Vial de Matepantano- Manantiales- El Venado- Sirivana; el Complejo deportivo del Hobo.

11 listas, 106 candidatos se disputan 11 curules a la Asamblea de Casanare. Con un POTENCIAL de 289.818, se espera que voten cerca de 200.000 personas (proyección estadística de las tres últimas elecciones, 68% del potencial votan). Con estos datos, se estima un CUOCIENTE ELECTORAL de 18.000 y por lo tanto un UMBRAL de 9.000 es decir, que para que una lista obtenga mínimo una curul debe superar los 9.000 votos y la cifra repartidora estaría sobre los 13.000 votos, significa que para que una lista o Partido logre 2 curules, debe obtener mínimo 25.000 sufragios y si sobrepasa los 37.000 llegaría a tres curules.

En un análisis muy personal, estadístico y de acuerdo a lo que se visualiza en la opinión pública, las reuniones, las redes sociales, medios de comunicación y trabajo de cada uno, me atrevo a decir que así quedaría la composición de la nueva Asamblea departamental: Dos o tres listas no alcanzarían el umbral, una es la de COLOMBIA HUMNA-UP que tan solo inscribió 4 candidatos, y la otra es la de COLOMBIA JUSTA Y LIBRES que por ser voto no preferente (lista cerrada) estaría muy difícil superar el umbral, solo empujada por MAXIMILIANO SOLER que tiene toda la trayectoria y es un buen candidato, al igual que la lista del partido ADA que tiene mínimas posibilidades de alcanzar el umbral. El Partido CONSERVADOR, estaría disputando una curul junto a la Alianza POLO-MAIS, en el primero se destacan LEONEL BOHORQUEZ y MAURICIO CHIQUILLO y en el segundo, estaría el actual concejal de Yopal JUAN VICENTE NIEVES y el 53 ANTONYS GARCES. CAMBIO RADICAL sólo inscribió 8 candidatos, muy buenos, todos suman, alcanzaría mínimo 2 curules, y la estaría disputando YORK CORTES, CRISTIAN RODRIGO PEREZ, RUDY BOHORQUEZ Y ABRIL.

El Partido LIBERAL, quizá es un de las listas más fuertes, aunque le faltó inscribir un candidato, aseguraría 2 curules mínimo, con la posibilidad de una tercera y estarían en ese privilegio voto a voto luchando por esos dos o tres espacios, OLFAN BOCANEGRA, CRISTIAN CASTAÑEDA, CRISTOBAL TORRES, MANUEL ALBARRACIN, LEAL Y LADY BOHORQUEZ. El ASI tendría una curul y estaría en cabeza del actual presidente del Concejo de Yopal EDWIN RAMIREZ ASI-51. El partido de la U, tendría una curul, con la posibilidad de lograrla el actual concejal de Yopal FREDY ELIAS CORREDOR, VICTOR TAMAYO o JUDITH LOPEZ. La ALIANZA VERDE, tiene para una curul, que estaría bastante disputada entre ADRIANA PRIETO, HEYDER ALEXANDER SILVA y JUAN PABLO RIAÑO. Finalmente, la alianza CENTRO DEMOCRATICO-MIRA llegaría a dos curules, con grandes posibilidades de CARLOS FREDY MEJIA (51), EMILIO CRISTANCHO (56) Y OSCAR RODRIGUEZ. NOTA: Si su candidato no está en esta columna de opinión, no se preocupe, es apenas una opinión personal, y quizá en los días que faltan repunte y logre el objetivo, pero la tendencia es notoria y quedan días claves para ganar.

*RUBIEL VARGAS PINTO. MBA, Ingeniero, Especialista en Gobierno y Gestión Pública, Magister Administración.

 

Profesionales de la Unidad Ambiental de Cáqueza de Corporinoquia se desplazaron hasta el kilómetro 20 de la vía Bogotá – Villavicencio, sector Abasticos, en donde un tracto camión de la empresa RH Group, sufrió un accidente generando el volcamiento del automotor que transportaba una carga de 9492 galones de Nafta.

Hasta el momento, la empresa Destino Seguro la cual se encuentra adelantando actividades de atención a la contingencia, ha logrado el trasiego de 200 galones y se está a la espera de que se realice el levantamiento de otros 5 vehículos y una motocicleta que estuvieron involucrados en el incidente que al parecer se habría suscitado por la pérdida de frenos del tracto camión.

Parte del hidrocarburo se incineró y otro cayó a una quebrada que descarga al río Cáqueza, así lo pudieron constatar profesionales de Corporinoquia quienes en compañía de funcionarios de la empresa de servicios públicos del municipio de Cáqueza, recorrieron el área con el fin de verificar si el punto de captación del acueducto municipal fue afectado.

Aunque se pudo evidenciar que no existen iridiscencias en la bocatoma y que el hidrocarburo no afecto al acueducto municipal, este se mantiene cerrado y el servicio en el municipio se encuentra suspendido de manera preventiva. No obstante se pidió a la empresa encargada de la contingencia adelantar el lavado con desengrasante de la caja de aducción de la bocatoma y del tanque del desarenador con el fin de que en horas de la tarde se pueda restablecer el servicio.

Un hombre murió producto de un accidente de tránsito este viernes en la vía Monterrey - Yopal.

El hecho tuvo lugar en el sector de La Guafilla, en jurisdicción de la capital casanareña. 
De acuerdo a las autoridades, la víctima fue identificada como Jeferson Ruben Torres Perez, quien se movilizaba a bordo de una moto Pulsar 200 de placa NMH-97D, junto a Jesus Manuel Bolaño Hernandez, de 28 años. 

Según se dio a conocer, el conductor de la moto impactó contra un semoviente, lo que produjo la muerte de Torres en el lugar de los hechos. 

Producto del fuerte impacto, su acompañante Bolaño Hernández resultó con graves heridas y fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquia.  

 

Esta contienda electoral en Tauramena ha sido una de las más particulares de los últimos años. No solo por la coyuntura económica de uno de los municipios otrora más ricos del país, sino por el aumento exponencial del voto de opinión.

Para el caso particular, la atención se ha centrado sobre la bacterióloga María Constanza Vega, quien se había hecho reconocer por distintas facetas en temas relacionados con entidades prestadoras de salud, no obstante, esta vez, su estreno en la política tiene hablando a todo el departamento de Casanare.  

Basada en un discurso que le apunta a “defender el gobierno del pueblo de a pie”, y “ondeando las banderas de la honestidad”, Vega Orduz ha ganado terreno y la mayoría de encuestas que se realizaron en la folclórica la ubicaban entre el primero y segundo lugar. Hoy, a juzgar por los resultados de las últimas semanas, la profesional sería la persona con más posibilidad de ocupar el cargo.

Luego de haber trabajado cerca de 20 años en lo público, Constanza la ‘Tata’ Vega -como le llaman en su municipio en honor a su padre- asegura “haberse cansado de la misma politiquería”  y decidió lanzarse al ruedo de la campaña por la Alcaldía, con algunos ahorros, la liquidación y el aporte de unos pocos amigos. Llamó la atención que solo 3 semanas después de iniciada su recolección de firmas (porque así se avaló), el fenómeno fue creciendo y a las casas políticas tradicionales de Tauramena ‘se les creció el enano’.

Es así como, tanto en las encuestas realizadas por la campaña de Marco Tulio Ruiz y Salomón Sanabria a la Gobernación, siempre Constanza mostró crecimiento y paradójicamente se convirtió en la única candidata que crecía de manera moderada, pero nunca dejó de subir.

Según Darío Felipe Hoyos, politólogo de la Universidad del Rosario en Bogotá, la explicación del ‘fenómeno Constanza’ tiene que ver con que ella se enarboló las banderas de la esperanza  y la recuperación a partir de la ‘honestidad’. A eso se le sumó que posee la experiencia suficiente y como tercer punto, “por su fenotipo, no es una persona que le toque fingir, pues su naturalidad atrae el voto de opinión creciente en Casanare” señaló. 

De sus contrincantes ha sabido sacar ventaja, incluso en los debates hechos desde los medios de comunicación, pues se muestra serena, administrativa, ejecutiva y por supuesto una persona de experiencia.

Otro de los elementos que la llevaron de ser una ‘casi desconocida’ a ser una de las más opcionadas, o quizá la más opcionada , ha sido el apoyo de los jóvenes, quienes le han apoyado porque se sienten identificados.

La Gran Alianza

Germán Pinzón, conocido en el ámbito cotidiano como ‘Frijolito’, es uno de los líderes políticos y sociales más apreciados en Tauramena, y su adhesión a la campaña de Vega Orduz fue trascendental para que la propuesta de Constanza iniciara una escalada agresiva que a pocos días de los comicios del 27 de octubre.
Pinzón aseguró a los medios que a través de una encuesta se determinó que Constanza lideraba la intención de voto, por lo que él se unió junto a sus seguidores  en aras de un respaldo y según asegura “sin ningún tipo de arreglo debajo de la mesa”  lo que los fortaleció aún más.

La campaña para la Alcaldía de Tauramena vive un momento sin precedentes, y Constanza Vega parece que también lo es.

La Alcaldía de Yopal considerando la jornada electoral del próximo domingo, amplía la prohibición de la venta y el consumo de bebidas embriagantes en el municipio, desde las 2:30 horas del 26 de octubre hasta las 6:00 horas del 28 de octubre; mediante Decreto 252 de 2019 (que modifica las medidas del Decreto 169 del 19 de julio).

En lo referente a las demás medidas reglamentarias sobre publicidad política y otras disposiciones, se mantienen las establecidas por el primer decreto.

De esa manera se espera que la elección de Gobernador, Alcalde, Diputados, Concejales y representantes de Juntas Administradoras Locales-JAL, se lleve a cabo sin contratiempos este 27 de octubre.

En caso de incumplimiento de esta disposición se aplicarán las medidas correctivas establecidas en la Ley 1801 del 2016.

Mediante diligencia de allanamiento, fueron capturados en flagrancia 3 mujeres y un hombre, además de la incautación de varios estupefacientes en el departamento.

La diligencia de registro y allanamiento fue realizada en una vivienda ubicada en la calle 10 con carrera 6 del municipio de Aguazul, donde se logró la captura de un hombre de 26 años de edad, quien ya había sido capturado y dejado en libertad luego de haber sido detenido en días pasados mediante una diligencia de allanamiento efectuada en una finca en zona rural de Maní donde se encontraron varios elementos que al parecer habían sido hurtados tales como: 01 Televisor marca LG de 42 pulgadas, 01 taladro marca DEWALT, 01 Pulidora marca DEWALT, 01 hidrolavadora, 02 cajas de herramientas, 01 cortadora de baldosa, 02 extensiones eléctricas, 02 dosis de marihuana

Este hombre cuenta con 5 registros por los delitos de hurto calificado y agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, siendo detenido durante el desarrollo de la presente diligencia de allanamiento.

De igual forma se logró la captura de alias “lucero” de 45 años de edad, quien además cuenta con 5 registros por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y lesiones personales.

Durante esta diligencia también fueron capturadas dos mujeres de 21 y 35 años de edad, esta última alias “la paisa” quien se encontraba con una medida domiciliaria en el departamento de Arauca, presenta 3 procesos por concierto para delinquir agravado, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

En el inmueble donde fue realizada la operación se logró la incautación de 10 gramos de marihuana, 32 gramos de bazuco, 16 papeletas de base de cocaína (Bazuco), listas para la distribución.

También se logró la recuperación de varios elementos como 4 celulares avaluados en 2 millones de pesos, 01 televisor y una bicicleta, elementos que presuntamente habían sido hurtados en el municipio de Aguazul.

Es importante resaltar que durante el presente año se ha logrado la captura de 239 personas por tráfico de estupefacientes, 18 expendios erradicados y 7 estructuras han sido desarticulados en la estrategia frontal contra el tráfico local de estupefacientes.