CN (19896)
Disminuyeron los accidentes graves durante el primer mes de la restricción de motos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSin lesiones de gravedad ni muertos, culmina el primer mes de aplicación de la restricción a la circulación de motos durante los fines de semana; según el balance entregado por el comandante de los Agentes de Tránsito Municipal, Carlos Tarazona Lora.
No obstante se completan 235 motociclistas sancionados, con sus motos inmovilizadas, quienes se han visto abocados a pagar multas por más de 360.000 pesos.
Con la medida adoptada por el municipio, se han reducido los accidentes en general y por ahora se considera mantenerla hasta el fin de año, de 11 de la noche a 4 de la mañana, los viernes y sábados.
Autoridades ultiman detalles para las elecciones del domingo en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasA cinco días de las elecciones de gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles, el Comité de Seguimiento Electoral se reunirá, con delegados del Ministerio del Interior y delegados de los partidos políticos, este miércoles 23 de octubre en la sede de la Policía, para ultimar detalles sobre la organización del proceso electoral territorial.
Es importante recordar que, en el Comité anterior se informó que están habilitadas 289.818 personas para votar en el departamento de Casanare, 142.936 mujeres y 146.882 hombres, y que estarán disponibles 918 mesas, 157 puestos de votación y 6.457 jurados.
En la reunión también se dio a conocer que, a esa fecha se mantenía la revocatoria de 8.614 cédulas por presunta trashumancia. Lo anterior debido a que no se acreditó los cambios de lugar de residencia electoral por parte de las personas, y no aportaron los documentos que les requirieron para corroborar su permanencia en Casanare.
De igual forma se informó que, en Yopal están habilitadas 295 mesas, 14 puestos y 156 estaciones contarán con el sistema de biometría; una herramienta que corrobora mediante huella dactilar la identidad del votante, logrando frenar la suplantación.
Sobre el tema de extranjeros habilitados para sufragar se indicó que, 34 cumplen con los requisitos establecidos por la ley que son: ser poseedor de visa de residente desde cinco años o más y el residir durante ese mismo tiempo de manera permanente en la zona, y haberla registrado antes del 27 de agosto.
Algunas ventajas de salir a votar
-Los trabajadores, sin importar la modalidad de contrato, tendrán derecho a medio día de descanso remunerado dentro de los 30 días posteriores a la elección. Los jurados de votación recibirán un día adicional (es decir día y medio). La fecha de descanso debe ser acordada con el jefe directo y se debe presentar el certificado electoral.
-Los votantes podrán beneficiarse con la adjudicación de becas, predios rurales y subsidios de vivienda.
-Quienes deseen ser funcionarios públicos, recibirán un puntaje adicional por haber votado en caso de presentarse un empate dentro de una convocatoria.
-Si usted es bachiller y vota, se beneficiará con la reducción de un (1) mes de servicio militar. Para los soldados regulares y campesinos el beneficio es de dos meses.
-Los votantes que se encuentren en proceso para ingresar a una universidad pública, tendrán preferencia en el proceso de admisión, además de un 10 por ciento de descuento en la matrícula.
-El certificado electoral le dará una reducción del 10 por ciento en los precios de pasaporte, duplicados de cédula, pasado judicial y libreta militar.
Activan Alerta Amarilla Hospitalaria en Casanare por elecciones del 27 de octubre
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud Departamental emitió la Circular 220 dirigida a las Empresas Sociales del Estado, EAPB, IPS, publicas y privadas en el departamento de Casanare, secretarios de Salud, Desarrollo y referentes de salud pública municipales, con el fin de activar los Planes de Contingencia, Planes Hospitalarios de Emergencia y Declaratoria de Alerta Amarilla en la Red Hospitalaria.
En la circular, el secretario de Salud, Rafael Quintero, ha solicitado la activación de los respectivos Planes de Contingencia de las instituciones, ante el proceso electoral de autoridades territoriales, a realizarse el próximo 27 de octubre, y por las posibles situaciones o fenómenos antrópicos generados en anteriores eventos de este tipo, se tiene la necesidad de generar una oportuna y eficiente respuesta en la atención de la población afectada por urgencias, emergencias o desastres en el Departamento.
Es necesaria la preparación ante cualquier eventualidad, además de garantizar el adecuado funcionamiento y prestación del servicio de la red de ambulancias, para el transporte seguro de posibles afectados.
De la misma manera, se informa que, se declara la Alerta Amarilla Hospitalaria, a partir del próximo viernes 25 de octubre a las 18:00 horas, hasta el martes 29 de octubre a las 18:00 horas, para lo cual se deben activar los respectivos Planes Hospitalarios de Emergencias, especialmente en la intensificación de medidas preventivas y de control para posibles eventos relacionados con este tipo de situaciones y Ia respectiva verificación y dotación de medicamentos, dispositivos médicos, gases medicinales, etc.
La Secretaria de Salud Departamental prestará todo el apoyo necesario y deberán reportar cualquier eventualidad a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), para efectos de coordinación de la red, en los siguientes números telefónicos: Fijo 6345555 y Celular 3173717451, los cuales funcionan las 24 horas.
La Secretaría de Salud de Casanare reitera su compromiso de garantizar la salud de la comunidad, como derecho fundamental contemplado en la Constitución Política de Colombia y de contribuir a la regulación y atención oportuna de los pacientes en la Red de Prestación de Servicios de Salud del Departamento.
Casanare se prepara para el Campeonato Mundial de Clubes de Fútbol de Salón
Escrita por Casanare NoticiasLa noticia se confirmó tras la gestión del gobernador Josué Alirio Barrera a través del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare Indercas, ante la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, donde el presidente Manuel Enrique Sánchez Aguirre dio la aceptación a la invitación del Departamento.
De acuerdo al calendario previsto por la Federación, el Campeonato Mundial de Clubes de Fútbol de Salón está previsto realizarse entre los meses de febrero y marzo de 2020, con la participación de equipos de los cinco continentes.
Cabe destacar que, este evento promueve el turismo y activa la economía de la región, destacando que Casanare sí cuenta con la infraestructura para acoger a un importante número de participantes y sus equipos.
Por ahora, se espera coordinar el presupuesto y organización que conlleva el desarrollo del importante encuentro deportivo.
Gobernación ratifica su respaldo a Festival Estudiantil Garcero del Llano
Escrita por Casanare Noticias
La Dirección de Cultura y Turismo de Casanare aclaró que, la Administración Departamental ha brindado apoyo a la organización del evento, durante los últimos años.
Con el recorte de regalías, el Departamento ha tenido que afrontar la disminución de recursos que se disponían para apoyar distintos eventos culturales, en consecuencia al Festival Estudiantil Garcero del Llano, al igual que a otros, que se desarrollan a lo largo del año, se les ha tenido que disminuir el aporte económico por parte de la Administración Departamental.
Nidia Guerrero, directora Departamental de Cultura y Turismo dio a conocer el apoyo que, durante la actual Administración se ha brindado al Festival Garcero del Llano: “en el año 2016 se apoyó con $200 millones, en 2017 con $150 millones, y en el año 2018 con $ 120 millones”.
Reiteró la funcionaria que, para 2019 se dispone de $100 millones, para apoyar el certamen, recursos con los que se cubre premiación, grupos base acompañantes, narrativa popular, muestras artísticas de danza, canto, baile e instrumentos y muestra de cantos de trabajo de llano.
“Con esto evidenciamos que año tras año han disminuido las posibilidades económicas de apoyo al Garcero del Llano, pero que, hacemos grandes esfuerzos para garantizar recursos significativos a la organización, entendiendo la trascendencia y trayectoria del proyecto y el gran aporte al desarrollo cultural del departamento y el estímulo artístico a nuestros niños y jóvenes casanareños”, dijo Nidia Guerrero.
La Dirección Departamental de Cultura y Turismo, reiteró la invitación respetuosa a la Asociación Garcero del Llano, para que, en la planificación del proyecto con una trayectoria de más de 25 años, visionen la posibilidad de gestionar recursos en otras instancias públicas y privadas, tales como: Ministerio de Cultura, organizaciones internacionales y empresas privadas, que contribuyan junto a los recursos asignados por el Departamento al fortalecimiento del Festival y así garantizar a los estudiantes el óptimo desarrollo del mismo.
“Hacemos claridad que el proceso pedagógico que reciben los estudiantes que participan en el proyecto cultural Garcero del Llano, es apoyado durante todo el año por la Gobernación de Casanare, a través de los procesos de formación artística que los niños y jóvenes reciben de manera gratuita en la Dirección Departamental de Cultura y Turismo e instituciones educativas en donde se dispone de instructores idóneos que realizan el acompañamiento y preparación de los estudiantes que llegan al Festival”, indicó Nidia Guerrero.
Cada año se atienden en la sede de formación de la Dirección de Cultura, e I.E. en las que se hace presencia, a más de 2000 niños, jóvenes y adultos que buscan una formación pedagógica en distintas manifestaciones artísticas, con una inversión que asciende a los $ 2´600 millones.
“La Dirección de Cultura y Turismo debe velar por que se garantice el apoyo a diferentes proyectos culturales que se realizan en el departamento, y no podemos descalificar o comparar a unos con otros, y mucho menos dejar de brindar el apoyo a otros festivales, para darle esos recursos al Garcero del Llano, como lo propuso la representante de la Asociación Garcero del Llano, por el contrario buscamos las alternativas de poder brindar en lo posible apoyo a las diferentes organizaciones”, puntualizó Nidia Guerrero.
La Dirección Departamental de Cultura y Turismo, ratificó su compromiso con el fortalecimiento de la identidad cultural de Casanare e invitó a la Asociación Garcero del Llano a aunar esfuerzos que permitan brindar a los niños, jóvenes, estudiantes y folcloristas, los espacios para crecer artísticamente y mostrar el talento que vienen adquiriendo y fortaleciendo en las casas de la cultura de los municipios, la sede de formación de la entidad en Yopal, y academias privadas del departamento.
Para quienes dudaban de la fuerza y apoyo del ingeniero Salomón Sanabria, quedó demostrado que los Yopaleños apoyan una propuesta seria, honesta y responsable.
La multitudinaria caravana que recorrió algunas calles de Yopal dejó ver la gran aceptación de las propuestas del ingeniero Salomón Sanabria, que garantiza gobernabilidad, responsabilidad financiera y cuenta con línea directa con el gobierno Nacional que permitirá acceso a recursos para proyectos de gran impacto regional.
Durante su intervención el ingeniero Salomón Sanabria expresó que esta semana viene una fuerte campaña de desinformación por parte de los opositores tratando de confundir a la gente, por lo que invitó a que la comunidad se concentre en seguir trabajando sin agredir a nadie y hablando siempre con la verdad.
*Información Política Pagada
30 horas duró rescate de joven herido y extravíado en el cerro El Venado de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasFueron dos días de angustiosa búsqueda en el cerro El Venado, los que vivieron familiares del joven Luis Eduardo Meneses.
Luis Eduardo, de 21 años, se encontraba en una caminata junto a otras personas, cuando cayó a un abismo. Producto de la caída, el joven sufrió varias lesiones que le impedían moverse.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios fue alertado de la desaparación de Meneses, y de inmediato inició su búsqueda junto a varios voluntarios.
Después de un día de intensas labores, el joven fue hallado por personal del organismo de socorro, sin embargo, debido a la topografía del sitio, su rescate se dio luego de 30 horas.
Según informó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, en las labores de rescate participaron 26 socorristas y dos perros entrenados. De igual modo, algunos integrantes del organismo de socorro resultaron lesionados en dichas labores.
Están dadas las garantías para las elecciones del domingo: Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Gobierno Municipal, como Secretaría técnica de la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, viene trabajando de manera articulada con diferentes autoridades, así:
- Junto a la Policía Nacional se organizaron los Planes de Seguridad para el área urbana.
- De manera conjunta con el Ejército Nacional se coordinó el apoyo en lugares de difícil acceso, así mismo, personal de la Fuerza Aérea estará disponible para apoyar los puestos de votación más lejanos.
- Por su parte, la Empresa de Energía de Casanare- Enerca, dispondrá de una cuadrilla especializada para la oportuna atención de cualquier imprevisto, relacionado con la prestación del servicio.
- Las instituciones educativas que serán puestos de votación ya están listas gracias a la coordinación de la Secretaría de Educación y Cultura. En caso de alguna eventualidad, la cuadrilla de la Secretaría de Obras también estará disponible para atender requerimientos de última hora.
El secretario de Gobierno, Eliver Moreno Pacheco, exhorta a los demás miembros a promover el buen ejercicio democrático y a los ciudadanos a mantener el orden en los puestos de votación, durante la jornada.
Durante el próximo Comité de Seguimiento de Garantías Electorales, que está programado para esta semana, se ultimarán detalles, previo a la jornada final.
Alcaldía de Yopal amplió horario de atención al público
Escrita por Casanare NoticiasCon el propósito de compensar las jornadas laborales de los días de navidad y año nuevo, la Administración Municipal mediante Resolución 542 de 2019, amplía el horario de atención al público, de 7:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 6:00 de la tarde; a partir del 21 de octubre hasta el 5 de diciembre.
Igualmente establece dos turnos de descanso para los funcionarios de la Alcaldía, el primero los días 23, 24, 26 y 27 de diciembre y el segundo los días 30 y 31 de diciembre, 2 y 3 de enero de 2020. De manera que se cumplan las labores necesarias en cada dependencia.
Para el 24 y 31 de diciembre el servicio será desde las 6:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde en jornada continua.
Se invita a la comunidad en general a acudir a realizar sus trámites y diligencias en el palacio municipal, de acuerdo con los cambios en los horarios de atención.
Yopal necesita un verdadero gobernador para todos
Escrita por Casanare NoticiasMore...
Casanare, convertido en referente para el país en Seguridad Alimentaria y Nutricional
Escrita por Casanare NoticiasEn el marco del convenio suscrito entre la universidad Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, las autoridades e instituciones concertaron los temas necesarios para el proceso que adelanta Casanare en la reformulación de su política en el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, en lo cual el departamento es pionero y se ha convertido en ejemplo para el país.
Más de 20 profesionales de diferentes municipios de Casanare, se certificaron en Fortalecimiento Territorial de Capacidades en el Derecho Humano a la Alimentación, en evento coordinado por las Secretarías de Salud y Planeación Departamental.
En esta ocasión los expositores invitados fueron, Sara del Castillo, directora del Observatorio de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la universidad Nacional y Cristóbal Gómez Benito, sociólogo y profesor jubilado de la universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid, España.
“El sistema de garantía progresiva al derecho humano a la alimentación adecuada, es un aspecto novedoso que ha inspirado gran parte de los procesos de desarrollo conceptual de acciones e intervenciones, que evolucionan lo que hacemos en los territorios en seguridad alimentaria, generando nuevas estrategias y líneas de trabajo”, afirmó Sara del Castillo.
Por su parte Cristóbal Gómez Benito, manifestó que, aunque el mundo tiene la capacidad suficiente para alimentar a la población actual, “por lo menos por los próximos 10 o 15 años, el tema de la alimentación debe estar en la agenda política, con información transparente para los ciudadanos con el fin de que tengan la capacidad de elegir lo que es mejor para su nutrición”.
El sociólogo reiteró que, se deben tomar cartas en el asunto frente al desperdicio de los alimentos en el mundo, pues “más del 30 por ciento de estos se están desperdiciando”.
Los expertos hicieron un llamado para que la sociedad tome conciencia de la importancia de consumir más frutas y verduras, evitando la comida “chatarra”, embutidos y alimentos procesados, además de tener un cuidado especial en la alimentación de los niños y las niñas, evitando el consumo excesivo de carbohidratos, azúcares y grasas. Y en este proceso, las tiendas escolares juegan un papel definitivo, a la hora de contribuir con los buenos hábitos alimentarios, que pueden prevenir que sufran enfermedades en su edad adulta.
Crisis en ambulancias de Yopal afecta prestación de servicio a pacientes
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud Departamental lideró una reunión con los prestadores de servicios de ambulancias y personal del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), la cual fue encabezada por el secretario Rafael Quintero, con el fin de analizar los procesos y novedades en la atención a la comunidad.
El secretario Rafael Quintero, manifestó que, luego de evaluar el tema de regulación de servicios de ambulancias para el departamento, se llegó a las siguientes conclusiones:
- En el Hospital Regional de la Orinoquía HORO, debido a la congestión que se presenta, que en ocasiones supera el 200 por ciento y hasta el 400 por ciento de su capacidad, retienen las camillas de las ambulancias de una a cinco horas, dependiendo de la necesidad y es tiempo que deben esperar los conductores, para acudir a prestar otros servicios. Esto sucede tanto a nivel privado, como con las ambulancias públicas.
- El tema económico también afecta la prestación del servicio, pues las empresas que prestan el servicio de ambulancias, presentan inconvenientes con el pago por parte de algunas EPS, tanto en tiempo, como en el costo del servicio, por ello el secretario Rafael Quintero les instó a que realicen una regulación de los precios, de tal forma que no se vean afectadas las empresas, ni las EPS.
- Adicionalmente los empresarios solicitaron a la Secretaría de Salud, la intermediación para que las EPS cancelen los valores que les adeudan, incluso de varios años atrás, porque hay auditores de las EPS a nivel central en Bogotá, que les han glosado varias cuentas, obligándolos a cobrar varias veces, para terminar pagándoles varios años después, lo cual ha llevado a la quiebra de algunas empresas, o que aquellas que anteriormente tenían 15 ambulancias, ahora solo tengan cinco, y en ocasiones les es más rentable alquilarlas a la industria petrolera, para el cubrimiento de sus operaciones.
- Las instituciones públicas como el Hospital Local de Yopal HOLY, no cuentan con ambulancias para el traslado de pacientes a otros hospitales.
- Otra situación que los empresarios pusieron en conocimiento de la Secretaría de Salud Departamental es que, gran parte de los accidentes de tránsito que se atienden por el SOAT, no pagan el traslado de una institución de mediana a una de alta complejidad, además que les adeudan cuentas de años anteriores.
El secretario Rafael Quintero afirmó que, “la suma de estos inconvenientes ha hecho que los empresarios desestimulen la inversión en nuevos vehículos, lo cual afecta la prestación del servicio, pues en ocasiones el número de ambulancias existentes en el departamento no es suficiente para atender la demanda y de manera particular la alta accidentalidad en las vías”.
La Secretaría de Salud Departamental no posee ambulancias, su función es hacer la regulación del servicio y adelanta las gestiones necesarias para el mejoramiento del mismo.
Adulto mayor muere arrollado por automóvil en Támara
Escrita por Casanare Noticias
La muerte del adulto mayor, Zacarías Cerinza, al ser impactado por un vehículo tipo automóvil, enlutó ayer el municipio de Támara, en momentos en que concluían los cierres de campaña de varios candidatos a la Alcaldía.
El hecho se registró hacia las 7:30 pm, en la vía principal, a 50 metros del caso urbano, en momentos en que Cerinza se dirigía a pie a la cabecera municipal , cuando fue impactado por un automóvil que transitaba a gran velocidad, siendo arrojado contra una vivienda y falleciendo en el sitio.
“Atendimos el llamado de emergencia y acudimos al sitio a realizar la atención inicial, en donde pudimos verificar que el adulto mayor Zacarías Ceriza, se encontraba sin signos vitales. Se deja a disposición de las entidades competentes para los actos urgentes”, manifestó un vocero del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Támara.
El autor conductor del vehículo, de profesión mecánico, fue capturado y se encuentra en la Estación de Policía del municipio.
#NoticiaEnDesarrollo
Operador de maquinaria fue asesinado por un compañero en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasRonald Edison Humo, un operador de maquinaria de 34 años, fue asesinado con arma blanca en un sector rural de Paz de Ariporo.
De acuerdo a las autoridades, la víctima mortal había protagonizado una riña con un compañero en el sector de la vereda Rincón Hondo.
Producto del altercado con este hombre, este último le propinó una puñalada a Humo, en horas de la madrugada de hoy.
El herido fue auxiliado y trasladado hasta el hospital local de Paz de Ariporo, donde llegó sin signos vitales.
Por este hecho fue capturado en flagrancia Eduard Alexi Silva, de 27 años de edad, señalado como autor del crimen, por lo que será procesado por el delito de homicidio.