CN (19896)
Hoy se conocería el nombre del nuevo director de Corporinoquia
Escrita por Casanare NoticiasLa junta directiva de Corporinoquia, daría a conocer hoy el nombre del nuevo gerente de la Corporación Autonoma Regional de la Orinoquia, Corporinoquia.
Entre los posibles opcionados que pasaron la preselección, sobresalen nombres como el de la actual directora de Vivienda Departamental, Danitza Toca, el secretario de Obras de Yopal Álvaro Rivera, el director de Planeación Departamental, Humberto Alirio Martínez, el secretario de Agricultura de Casanare, Camilo Montagut, la gerente de Enerca, Nidia Larrota, el diputado Felipe Becerra Vargas, entre otros como el exdiretor del ICA Casanare, Germán Silva Amezquita.
Quien sea elegido, reemplazará a la actual gerente de la entidad, Martha Plazas Roa.
Conozca aquí el listado de los opcionados:
Así estaría conformada comisión de empalme del acalde electo de Yopal Luis Eduardo Castro
Escrita por Casanare NoticiasEl Alcalde electo de Yopal, Luis Eduardo Castro, en rueda de prensa, mencionó algunos de los profesionales de su equipo de campaña que posiblemente integrarán la comisión de empalme con la Administración de Rene Leonardo Puentes Vargas.
Se trata de su gerente de Campaña, Braulio Castelblanco, y los profesionales Sonia Ruiz, Silvia Calderón, John Robinson Garzón
De este grupo se conoce que Braulio Castelblanco Vargas, abogado, Magister Gestión y Administración de empresas, Alcalde de Yopal (2001-2003); la politóloga Silvia Calderón, especialista en Finanzas Públicas, Gobierno Municipal, Gobierno Territorial, cursando Maestría en Derecho Público, John Robinson Garzón, Ingeniero de Producción Agro Industrial de la Universidad de la Sabana, especialista en Gestión para el Desarrollo Empresarial, Técnico en Gestión Ambiental.
De otra parte, el electo mandatario, no se aventuró a mencionar una fecha de inicio del empalme, pero advirtió que permitirá que el actual Alcalde continué con sus procesos y de manera pausada sin que se sienta presionado, organizará el comité de articulación correspondiente, agotando el conducto regular.
Otros anuncios
Durante el discurso de saludo, antes de la rueda de prensa, el alcalde electo, indicó que no hay nada comprometido en lo que concierne al gabinete municipal, donde llegarán profesionales por su conocimiento y capacidad, sin embargo expresó su decisión de ofrecer a María Rosa Castro, ex primera dama del municipio, quien gestionó y fundó el Centro de Hipoterapia de Yopal para que se ponga al frente de este centro que acoge a menores en condición de discapacidad y les presta servicios de atención integral en salud, así como a la parte educativa y lúdica.
Tras la pregunta sobre a quién dejaría como gerente del Instituto de Desarrollo Urbano ( IDURY) , el alcalde electo, expresó que con el fin cumplir sus metas en cuanto a vivienda, esta entidad deberá ser transformada y convertirla en un Instituto de Vivienda, donde sin duda los proyectos contaran con el respaldo y recursos del Gobierno Nacional, a través del Representante a la Cámara por Casanare, Jairo Cristancho, a través de la gestión de los recursos necesarios para concretar las metas propuestas.
En tema de seguridad, indicó que agradece a la actual Administración, por cuanto deja el alumbrado en manos de una empresa pública, herramienta que facilitará en el mes de mes de marzo contar con alumbrado en toda la ciudad, para garantizar más seguridad, entre otras razones, porque se podrá contar con el funcionamiento de mayor número de cámaras de seguridad y vigilancia.
En cuanto empleo recordó el gobernante electo, que en su propuesta planteó mil quinientos empleos entre técnicos, tecnólogos y profesionales, sin que se afecte el puesto de ningún funcionario actual de la administración municipal. Agregó que su meta es iniciar vinculando mil bachilleres y/o universitarios para trabajar en proyectos de cultura ciudadana y programa “corazón verde”
Sumado a lo anterior, su compromiso con el comercio de bajar el impuesto predial, mejorar la seguridad y comprar en Yopal, reactiva necesariamente la economía y permite la generación de empleo.
En lo que hace a obras inclocusas, indicó que respetará todo lo que la administración municipal tenga contratado, pero realizará un estudio minucioso especialmente en el tema financiero y de tiempos, para que se pueda cumplir con las obras especialmente las que tengan que ver con las obras relacionadas con vivienda.
En cuanto al alumbrado público, Terminal de Transporte y Parque de las Aguas, indicó que se acogerá a las disposiciones del actual Alcalde de Yopal, tras conocer que actualmente se están tomando decisiones en ese sentido.
Para concluir indicó que el Parque de las Aguas, de no entrar a operar antes del 31 de diciembre de 2019, él entraría a agilizar los procesos que permitan ponerlo en marcha rápidamente.
De esta forma concluyó la primera rueda de prensa del electo alcalde Luis Eduardo Castro quien, según aseguró el ex alcalde de Yopal, Braulio Castelblanco, será garantía de cuatro años de estabilidad política. Y agregó que el triunfo de Castro, se debe a la fortaleza del equipo de trabajo, no solo en esta campaña sino en la carrera política del mandatario electo, sumando las alianzas políticas y estratégicas de su campaña.
Soldados del Ejército se graduaron como bachilleres en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasGracias a una iniciativa del Batallón de Infantería n.° 44 Cr Ramón Nonato Pérez, orgánico de la Décima Sexta Brigada, con sede en Tauramena Casanare, un grupo de soldados recibieron su grado y diploma de bachiller.
Son 84 soldados pertenecientes al segundo contingente de 2018 que se encontraban prestando su servicio militar obligatorio, quienes acompañados de superiores y familiares, recibieron el título de Bachiller Académico, gracias al apoyo de la Institución Educativa para Jóvenes y Adultos de la Sabana, la fundación Fundafuturo y el compromiso del comando superior.
Durante sus 18 meses de permanencia en el Ejército Nacional, este grupo de soldados que garantizan seguridad en el sur de Casanare, tuvieron que esforzarse para sacar adelante su estudio sin descuidar el cumplimiento de la misión institucional, a través de módulos y las visitas presenciales de los docentes a las diferentes bases militares, de acuerdo con la disponibilidad.
Con este proyecto se pretende brindar a los hombres que prestan su servicio en la unidad militar, herramientas que les permitan mejorar sus expectativas de vida y contribuir a su nivel sociocultural.
Este grupo de jóvenes que culminaron a su vez su servicio militar, cumplieron su sueño de servirle a Colombia como soldados y llenar de orgullo a sus familias, ahora como reservistas y bachilleres.
El comando de la Décima Sexta Brigada, felicita a este grupo de 84 soldados por estos logros alcanzados y a sus familias por apoyarlos permanentemente.
Marco Tulio Ruiz y Salomón Sanabria fueron convocados para firmar pacto de convivencia por los escrutinios
Escrita por Casanare NoticiasAl gobernador ad-hoc designado por el Gobierno Nacional para las elecciones en Casanare, Luis David Pulido, convocó ayer a los candidatos a la Gobernación de Casanare, Marco Tulio Ruiz y Salomón Sanabria, a firmar un pacto de convivencia, con motivo de los escrutinios que se realizan por estos días que definirán al próximo mandatario de los casanareños durante los siguientes cuatro años.
La invitación se hizo en presencia de la prensa y diferentes autoridades, con el animo de garantizar la seguridad durante el reconteo de votos, además de aceptar los resultados de las elecciones.
Pulido recordó el pacto de convivencia y la buena actitud de los aspirantes a la Alcaldía de Villanueva, Oscar Franco y Oswal Fontecha, quienes curiosamente resultaron empatados con 5.713 votos en el preconteo, y han estado juntos durante los escrutinios que definirán al próximo mandatario villanuevense.
Este domingo, los resultados del preconteo mostraron a Salomón Sanabria como virtual ganador, con una votación de 87.666 votos, por encima de los 85.402 votos de Marco Tulio Ruiz. Sin embargo, la diferencia no deja de ser mínima, teniendo en cuenta el número total de votos, por lo que al parecer la Gobernación aún no estaría del todo definida, lo que hace esperar el conteo exhaustivo en el escrutinio.
De acuerdo a las autoridades electorales, este proceso podría incluso durar toda la semana.
EAAAY y Unisangil inician proyecto de recolección y caracterización de residuos sólidos
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY, en convenio con la Universidad Unisangil, da inicio al proyecto de Caracterización de Residuos Sólidos en el municipio de Yopal en su segunda fase.
El proyecto consiste en recolectar una muestra puntual de residuos sólidos domiciliarios generados en la ciudad, resultados que serán de gran importancia para implementar estrategias de aprovechamiento que permitan mejorar el tratamiento de las diferentes clases de residuos.
En la primera fase realizada en el 2018 se realizó la caracterización en una parte del municipio, en algunos barrios de la comuna 1, 2, 3, 4 y la totalidad de los barrios las comunas 5 y 7; este año en la segunda fase se desarrollará la toma de muestras a partir del 5 de noviembre en los barrios restantes de las primeras cuatro comunas y la totalidad de los barrios de la comuna 6.
Se obtendrá una muestra de residuos de usuarios previamente identificados, quienes serán socializados y capacitados para el desarrollo de la actividad, los cuales serán seleccionados aleatoriamente por lo que no aplica a todos los habitantes de los sectores mencionados, los usuarios seleccionados serán informados mediante visita domiciliaria realizada por estudiantes de Unisangil quienes portarán su respectiva identificación para las visitas.
La Empresa Aclara que este proceso es necesario realizarlo desde la fuente de generación de los residuos para obtener una información real. Es una actividad reglamentaria de acuerdo al Decreto 2981 de 2013 y Decreto 1077 de 2015 y su resultado no afectará valores en tarifa ni modificaciones en estrato o tipo de uso.
Estos son los barrios que estarán incluidos en esta fase de toma de muestras:
COMUNA 1-COMUNA 3
BARRIOS LOS HELECHOS, JUAN PABLO, BICENTENARIO, URB. DALEL BARON, URB. VILLA DE SOL, URB. SALITRE.
1° recorrido: 5 de noviembre de 2019
2° recorrido: 7 de noviembre de 2019
3° recorrido: 9 de noviembre de 2019
COMUNA 3
VILLA NATALIA, B. EL OASIS, B. EL MASTRANTO, URB. VILLAS DE SAN JUAN, B. MARIA PAZ, LOS YOPOS, CARRERA 19 DE LA CALLE 24 - 40. CARRERA 20 DE LA CALLE 40 -24, B. LAURELES, 20 DE JULIO
1° recorrido: 5 de noviembre de 2019
2° recorrido: 9 de noviembre de 2019
3° recorrido: 14 de noviembre de 2019
COMUNA 2-COMUNA 3
COLEGIO CARLOS LLERAS, COLEGIO BRAULIO CAMPESTRE, UNISANGIL CAMPESTRE, URB. SAN CARLOS, B. EL REMANSO, URB. JUAN H URREGO, CRA 29 CON 30, B. LLANO VARGAS, CALLE 24, MARIA MILENA, , EL TRIUNFO, VILLA BENILDA, LOS HEROES, GETSEMANI, VILLA DAVID,REMANSO 1, CAMORUCO
1° recorrido: 7 de noviembre de 2019
2° recorrido: 12 de noviembre de 2019
3° recorrido: 16 de noviembre de 2019
COMUNA 3
20 DE JULIO, COMCAJA, EL RECUERDO, LA FLORESTA
LOS ANDES, PROVIVIENDA, CONJUNTO RESIDENCIAL COMFACASANARE CR 27A N 27
1° recorrido: 9 de noviembre de 2019
2° recorrido: 12 de noviembre de 2019
3° recorrido: 14 de noviembre de 2019
COMUNA 2
VILLA LUCIA, XIRUMA, LLANO VARGAS, VILLAS DEL EDÉN, CARIBABARE, BRISAS DEL CRAVO, TORRES DE CUBARRO, EL REMANSO 1, COMFABOY, VILLAS DEL PARAÍSO, VILLAS DEL PEDREGAL, ALBORÁN, PONTEVEDRA, VALLE DE LOS GUARATAROS, VILLA MARÍA, LA ARBOLEDA, PUERTA AMARILLA, SENDEROS DE ARAGUA.
1° recorrido: 7 de noviembre de 2019
2° recorrido: 16 de noviembre de 2019
3° recorrido: 21 de noviembre de 2019
COMUNA 6
LLANO GRANDE, LLANO LINDO II, VILLA FLOR, SIETE DE AGOSTO, CIUDAD PARÍS, BOSQUES DE SAN MARTÍN, TORRES DE SAN MARCOS
1° recorrido: 18 de noviembre de 2019
2° recorrido: 20 de noviembre de 2019
3° recorrido: 22 de noviembre de 2019
INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS
1° recorrido: 19 de noviembre de 2019
2° recorrido: 21 de noviembre de 2019
3° recorrido: 23 de noviembre de 2019
De mantenerse el empate entre Franco y Fontecha, el alcalde de Villanueva se decidirá al azar
Escrita por Casanare NoticiasEn Villanueva, se presentó un hecho particular durante las elecciones regionales de este domingo 27 de octubre, al presentarse un empate en la votación a la Alcaldía de este municipio.
Omar Franco, candidato de la coalición de Cambio Radical y el Partido Liberal, obtuvo la misma votación en el preconteo que el candidato por el Centro Democrático Oswal Fontecha, al obtener 5.713 votos cada uno, correspondiente al 33.84% de la votación.
Los siguientes en votación fueron Héctor Vízcaino (2.186 votos), Norbey Alfonso (1.463 votos), Nora Carranza (1.177) y José Díaz (229).
Durante el escrutinio que se realiza en el municipio, los dos aspirantes firmaron un pacto de caballeros, donde se comprometieron a respetar los resultados del reconteo, garantizando además la convivencia y el orden público.
Los dos candidatos han permanecido alegres mientras se contabilizan los votos, situación que fue tomada de ejemplo por las autoridades departamentales, quienes invitaron a los candidatos a la Gobernación de Casanare, Marco Tulio Ruiz y Salomón Sanabria, a realizar el mismo pacto de convivencia, teniendo en cuenta la pequeña diferencia del preconteo en las elecciones a Gobernación.
Finalmente, si el empate entre Franco y Fontecha se mantiene durante el reconteo, se decidirá al azar, colocando dos credenciales con el nombre de cada uno en una bolsa, siendo elegido alcalde quien la credencial que sea sacada por un delegado de la Registraduría.
Un hombre fue asesinado por sicario en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasComo Arlin Yamith Morales fue identificada la persona que murió producto de un hecho sicarial en el municipio de Paz de Ariporo.
El hecho tuvo lugar cerca de las 7:00 de la noche en un establecimiento comercial ubicado en la calle 9 con carrera 11 del barrio Las Ferias, donde la víctima departía junto a unos conocidos.
Según se conoció, hasta el lugar llegó un hombre vestido con chaqueta negra, quien desenfundó un arma de fuego e impactó en varias ocasiones contra la humanidad de Morales. Posteriormente abordó una moto que lo esperaba a pocos metros.
El hombre fue trasladado a un centro asistencial pero llegó sin signos vitales.
Noticia en desarrollo*.
Capresoca hoy en cuarta sesión de control político en el Congreso de la República
Escrita por Casanare Noticias
La EPS fue invitada a Bogotá, a la cuarta sesión de Control Político que realizan las Mesas Directivas de las Comisiones Séptimas Constitucionales Permanentes del Senado de la República y de la Cámara de Representantes del Congreso de la República.
El tema a desarrollar en el debate de control político es el estado financiero y patrimonial de las EPS, por tal fin hacen presencia los directores y/o representantes legales de todas las EPS del Régimen Contributivo y Subsidiado, vigentes y recientemente intervenidas y/o liquidadas, a los Ministros de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo, de Hacienda, Alberto Carrasquilla Barrera, la Directora de ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud), Cristina Arango Olaya y al Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, así como fueron invitados también, diferentes organismos de control, agremiaciones del sector salud, veedores y voceros de asociaciones de pacientes para que participen en las Mesas Directivas de las Comisiones Séptimas Constitucionales Permanentes del Senado y la Cámara de Representantes.
La EPS Capresoca en cabeza de la gerente de la entidad, Nuria Bohórquez Peña en compañía de la Subgerente Administrativa y Financiera, Alba Lucy Cruz, hace presencia en las instalaciones de la mesa, atendiendo el llamado de las comisiones séptimas.
La cuarta sesión de Control Político se realiza en el auditorio “Luis Guillermo Vélez” del edificio nuevo del Congreso y espera analizar la realidad financiera de dichas entidades y el flujo de recursos al interior de los diferentes actores del Sistema General de Seguridad Social.
Monchy Moreno, electo alcalde de Orocué por tercera vez
Escrita por Casanare NoticiasMonchy Yobany Moreno Gualdrón tiene 50 años de edad. Había sido elegido alcalde en dos períodos, en el primero con el Partido Liberal y el segundo con el partido Afrovides.
Este 27 de octubre, fue electo como alcalde de ‘La Cuna de la Vorágine’ por tercera ocasión.
Moreno obtuvo 3.856 votos en el preconteo, para un total de 58 por ciento de la votación, por delante del candidato del Centro Democrático Jorge Rodríguez (2.564 votos), Soledad Arias de AICO (126), Carvilio Guzmán del MAIS (45) y Juan Manuel Niño del Partido de la U (19 votos).
Moreno se define como un buen administrador. También afirma ser un “criollo frentero.
Hasta hace unos meses, fue precandidato a la Gobernación de Casanare por el Centro Democrático, pero renunció a esta aspiración y poco después se inscribió como candidato a la Alcaldía de Orocué, con aval del Partido Cambio Radical.
En su trayecto de vida se ha dedicado a ser ganadero, por ende señaló que uno de sus programas de gobierno será enfocado a los ganaderos, también quiere trabajar en la agricultura, todo en conjunto con la comunidad.
Recomendaciones para vivir un Halloween en paz
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración municipal a través de la Secretaría de Gobierno, invita a todos los padres de familia a proteger a los niños y niñas durante la celebración del 31 de octubre, y a disfrutar de la jornada de disfraces y dulces que se tendrá dispuesta en el parque El Resurgimiento desde las 4:00 de la tarde.
Igualmente, comprometidos con la seguridad de los niños y niñas de municipio de Yopal, se dan las siguientes recomendaciones para los adultos responsables de los más pequeños:
- Los niños y niñas deben estar acompañados por sus padres o un adulto responsable.
- Los padres o cuidadores deben explicarle a los niños que no es seguro hablar con extraños, ni recibirles dulces, juguetes u objetos que puedan ponerlos en peligro.
- En caso de extraviarse enseñarle al niño pedir ayuda con un policía.
- Informar inmediatamente a las autoridades sobre cualquier actitud o actividad sospechosa.
- Evitar ponerle a los niños disfraces que puedan causarles alergias, lesiones, bloqueen su visibilidad o les compliquen su respiración.
- Verificar la fecha de vencimientos de los dulces recibidos, que estén bien sellados y no estén decolorados o derretidos.
- Si los disfraces de los niños son completamente oscuros, ponerles una cinta reflectivas para que puedan verlos los conductores.
- No soltar de la mano a los niños, especialmente en el cruce de vías.
Así mismo, las diferentes autoridades estarán prestas a atender los llamados de posibles situaciones de emergencia que se presenten.
More...
Proyecto 'Nuevas masculinidades' busca combatir violencia de género en los municipios
Escrita por Casanare NoticiasComo parte de los programas de salud mental para la prevención de la violencia de género, la Secretaría de Salud Departamental adelanta el proyecto “Nuevas Masculinidades y Equidad de Género”, en Pore, Támara y Tauramena, municipios que en 2017 presentaron las tasas de incidencia más altas en Casanare.
Teniendo en cuenta lo anterior, la Secretaría de Salud Departamental gestionó los recursos ante el Ministerio de Salud y Protección Social, los cuales fueron aprobados en 2018 y a partir de 2019, el proyecto se empezó a desarrollar en los tres municipios priorizados en Casanare.
Nuevas Masculinidades y Equidad de Género, busca identificar cuáles son los mantenedores de la violencia en estos municipios, para lo cual se trabaja con la comunidad, las instituciones y los adolescentes. “De igual forma con estos tres actores, se trabajará la estrategia que podría cambiar o desmitificar esas violencias que se presentan en el departamento”, afirmó Belcy Moreno, referente de Salud Mental de la Secretaría de Salud Departamental.
Los profesionales de cada una de las instituciones que atiende a las víctimas de violencia, fueron capacitados en el tema, buscando sensibilizarlos, con el fin de tener servicios más humanizados y que todos conozcan la ruta de atención, para realizar una intervención adecuada con estas personas en cada municipio.
Belcy Moreno recordó la ruta de atención para las violencias de género: cuando es violencia física ingresa por salud o por justicia, cuando es violencia de pareja ingresa por Comisaría de Familia, y si la violencia es con la ex pareja debe ingresar por Fiscalía.
“Si el caso es de violencia sexual indiscutiblemente ingresa por salud, y es allí donde se activa la ruta de atención, bien sea con la Comisaría de Familia o toma de muestras y demás por parte de Medicina Legal, posteriormente la EPS entra a hacer la atención en Salud Mental correspondiente”, puntualizó Belcy Moreno.
Suspensión de energía este jueves en Nunchía
Escrita por Casanare NoticiasENERCA S.A E.S.P, informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica de algunos sectores del área rural del municipio de Nunchía, que este jueves 31 de octubre de 2019, se efectuará mantenimiento preventivo en los circuitos asociados a la subestación El Caucho, en corredor de red 13,2kV.
Los trabajos a desarrollar consisten en despejar corredor de red de media tensión, limpiar vegetación que hace contacto con las redes y efectuar cambio de aislamiento en mal estado.
Para el desarrollo de las labores es necesario suspender el servicio de energía eléctrica de 9:00 am a 3:30 pm, en las siguientes veredas del municipio en mención: Vereda Mirador, Plazuelas, Caucho, Cazadero y Pradera.
A su vez, ENERCA S.A E.S.P, ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Ecopetrol pone en marcha nueva planta de GLP en Cupiagua
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol inauguró hoy la nueva planta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) del campo Cupiagua, ubicada en el municipio de Aguazul, Casanare, que producirá entre 7.000 y 8.000 barriles por día de este combustible con beneficios ambientales y sociales para Colombia.
El GLP, más conocido como el gas que se distribuye en cilindros o bombonas, permite que millones de colombianos reemplacen otras fuentes de energía como la leña y el carbón en sus labores diarias. Hoy se consumen cerca de 20 mil barriles por día de GLP en Colombia.
La nueva planta, que se encuentra en proceso de estabilización, produce GLP y otros productos como el NGL (líquidos del gas natural) y C5 (pentano). Además de los beneficios sociales y ambientales, estos productos se usan como diluyente de los crudos pesados que produce Ecopetrol en campos como Castilla y Rubiales en la Orinoquía, lo que permitirá reducir en el futuro las importaciones de nafta.
“Más allá de la mayor producción para la Empresa, el principal beneficio de esta nueva planta está en permitir que miles de familias colombianas tengan acceso a un combustibles confiable y seguro en áreas apartadas donde no hay redes de gas natural. El acceso a la energía es una de las formas más poderosas de cerrar las brechas sociales en nuestro país”, aseguró el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.
Según la encuesta de Calidad de Vida del Dane de 2019, más de 3,3 millones de familias colombianas (13 millones de personas) utilizan hoy GLP en sus hogares, especialmente para la cocción de alimentos. Sin embargo, todavía existen cerca de 1,6 millones de familias (6,5 millones de personas) que usan leña y madera con graves consecuencias ambientales.
La construcción de esta planta se realizó en menos de dos años sin accidentes incapacitantes y con tecnología de punta. En su pico más alto, el proyecto generó alrededor de 1.200 puestos de trabajo, de los cuales el 83% corresponde a mano de obra local. La inversión fue cercana a los US$125 millones e incluyó el montaje de unidades de proceso, un sistema de almacenamiento de productos y áreas de cargue de tractocamiones mediante un sistema de brazos mecánicos, al tiempo que se adecuaron las vías de acceso.
La planta permite que los campos de Ecopetrol en Casanare no sólo sean la principal fuente de suministro de gas natural para el interior del país, incluido Bogotá, sino que también convierten a Cupiagua en uno de los principales centros de producción de GLP de Colombia.
Abierto concurso de méritos para elegir Personero de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasA través de la Resolución 114 del 25 de octubre de 2019, el Concejo de Yopal, dio a conocer los pormenores que se tendrán en cuenta en el concurso de méritos para la elección del Personero de Yopal.
En uso de sus facultades legales, la mesa directiva de la Corporación Municipal, dio apertura al concurso público de méritos en el que podrán participar los ciudadanos colombianos que cumplan los requisitos contemplados en la Resolución 114 de 25 de cotubre de este año.
Quien resulte elegido como personero, tras superar las distintas fases del concurso, ejercerá su cargo para el período 2020 – 2024.
Una de las condiciones generales, es que quien se presente sea abogado titulado y con posgrado, entre otros requisitos dispuestos en la convocatoria.
Las inscricpciones se llevarán a cabo desde el jueves 7 y el viernes 8 de noviembre de 8:00 de la mañana a 12:00 del medio día y de 2:00 a 5:00 de la tarde.
Para obtener mayor información, el interesado puede acercarse a las instalaciones del Concejo de Yopal o pueden ingresar al portal web http://www.concejo-yopal-casanare.gov.co.