CN (19896)
Desmontaron 25 viviendas improvisadas en el Parque La Iguana de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasOperativo de recuperación del Parque La Iguana realizó la Fuerza Pública con el apoyo de la Alcaldía de Yopal, en cabeza del alcalde Leonardo Puentes, Personería Municipal, e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), para evitar nuevas ocupaciones de personas en el sector, contrarrestar fenómenos delictivos que afecten la seguridad y convivencia ciudadana de los yopaleños y hacerle frente al microtráfico en la ciudad.
Durante el procedimiento, efectuado el pasado viernes y sábado, se desmontaron alrededor de 25 viviendas improvisadas y se hizo la evacuación de la población de nacionalidad extranjera y colombiana que se ubicaba de manera irregular en este sector, a quienes se les había solicitado con anterioridad no permanecer asentados en el mismo.
Con las acciones adelantadas por las autoridades se intervinieron dos puntos críticos de este complejo ambiental del municipio: detrás de la universidad Santo Tomás y del antiguo Hospital de Yopal, los cuales fueron totalmente recuperados por las autoridades.
“Realizamos el desalojo de las personas y el desmonte de los ‘cambuches’ que infortunadamente llevaban mucho tiempo en el sector, y que lo habían convertido en un punto de refugio, de llegada de consumidores; también aquí se facilitaba, por las condiciones del entorno, todas las acciones de micotráfico. Nuestro compromiso ha sido retomar el sector, recuperar la calma para los habitantes de esta zona, del barrio San Martín y del centro de Yopal. Esta es una labor continuada, no estamos diciendo que con la tarea de estos dos días concluya, pero sabemos que el reto es mucho mayor; solo estamos enviándole a la comunidad un mensaje de unidad y trabajo en equipo de las autoridades, para detener la criminalidad”, manifestó el Alcalde Leonardo Puentes Vargas.
Señaló el Mandatario que el propósito de la Administración Municipal es iniciar este mismo año la construcción de las obras de protección del río Cravo Sur, para recuperar definitivamente este sitio: “esa es la solución de fondo; estas son medidas transitorias, pero la obligación que tenemos con los yopaleños es construir esas obras, que garanticen que este sea un lugar de recreación, tránsito y de uso cotidiano de las personas, evitando así que las actividades clandestinas lo utilicen”.
Las autoridades encontraron varios elementos que posiblemente habrían sido hurtados en diferentes sectores de la ciudad y, posteriormente, concentrados en el Parque La Iguana. Además, hallaron armas blancas que fueron incautadas por la Policía Nacional.
El desmonte de las viviendas y limpieza del lugar se llevó a cabo por parte de un grupo de gestores de seguridad y convivencia ciudadana del municipio-adscritos a la Secretaría de Gobierno- y la Policía Nacional, en apoyo con personal de la Secretaría de Obras Públicas que operó la maquinaria dispuesta para este propósito.
Alcantarillado y pavimentación de vías: entre las prioridades de Marco Tulio en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasCon medallas de oro Unitrópico cierra su presentación en los juegos ASCUN
Escrita por Casanare NoticiasFin de semana ambiental con la Sexta Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo
Escrita por Casanare NoticiasEste fin de semana se llevó a cabo la Sexta Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo. “Estas jornadas buscan hacer un proceso de sensibilización y dar a conocer a la comunidad la manera adecuada de la disposición de los residuos sólidos”, dijo Karen Pinzón, subdirectora de Control y Calidad Ambiental de Corporinoquia.
El Consejo Territorial de Salud Ambiental (COTSA) fue el encargado de realizar esta actividad. Elementos como medicamentos veterinarios y humanos vencidos o que no hayan consumido en su totalidad, envases de plaguicidas de uso agrícola, envases de plaguicidas agropecuarios, envases y empaques vacíos de insecticidas de uso doméstico, computadores y periféricos en desuso, residuos de iluminación, pilas domésticas, baterías usadas y electrodomésticos que no utilicen, fueron los elementos recolectados.
Desde las 8:00 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde del viernes 27 y sábado 28 se destinaron 7 puntos en Yopal donde la comunidad se acercó para llevar los elementos antes mencionados, los lugares fueron: Comuna 1: Secretaría de Salud Departamental; Comuna 2: Centro Comercial Unicentro; Comuna 3: Cancha del Barrio Laureles; Comuna 4: Cancha Barrio La Campiña; Comuna 5: Estadio Santiago de las Atalayas; Comuna 6: Barrio Llano lindo en el Supermetro; Comuna 7: Universidad Unisangil.
Durante la apertura que se llevó a cabo el pasado viernes, Mario Sarmiento, presidente de la Cruz Roja Casanare, indicó que dentro de su responsabilidad social, está la conservación del medio ambiente, es así como a nivel interno la Institución se alió con algunas campañas que tienen que ver con recolección de objetos que ya no se necesitan. Este es el tercer año en el que la Cruz Roja participa haciéndole frente a un mejor ambiente. De otro lado, Sarmiento indicó que la Institución viene trabajando en la siembra de árboles en el sector de Caño Seco, con el fin de conservar la capa de ozono.
Otros municipios que se unieron a la Sexta Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo fueron: Trinidad, Recetor, Orocué, Sabanalarga, Sácama, Aguazul y Tauramena. “Los elementos que muchas veces son basura, se convierte en contaminante y en el caso de los medicamentos vencidos, son un riesgo para la salud”, afirmó Olga Lucía Ramírez, profesional del área de Seguridad Química de la secretaría de Salud Departamental.
3 municipios de Casanare se quedaron por fuera del Simulacro Nacional de Emergencias
Escrita por Casanare NoticiasComo ya es habitual, cada año en el mes de octubre, el Sistema Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres, organiza el Simulacro Nacional, que para este año en su octava versión, estará dirigido a la evacuación.
De acuerdo a información entregada por Leonardo Barón Pulido, coordinador Departamental Para la Gestión del Riesgo de Desastres -CDGRD-, a la fecha, 16 municipios han manifestado su voluntad de participar. Pendientes por confirmar su inscripción los municipios de Nunchía, Recetor y Hato Corozal.
“Aunque la evacuación por sismo ha sido el evento más común, escogido por los territorios para realizar su ejercicio de información, planificación y respuesta, también se han inscrito en: movimientos en masa, incendios, inundaciones y avalancha", puntualizó Barón.
Reiteró que, “los simulacros generan el escenario para que todos reflexionemos, sobre qué tan preparado estoy para una emergencia, ¿sé de primeros auxilios?, ¿conozco los números de emergencias?, ¿sé cómo atacar el inicio de un incendio?".
Esta actuación permitirá poner a prueba la efectividad de la Estrategia Municipal para la Respuesta a Emergencias – EMRE-, los planes sectoriales (escolares, industriales, comunitarios, etc.)
Para participar las entidades públicas, privadas y comunitarias podrán inscribirse en la Alcaldía de su municipio, con los coordinadores de gestión del riesgo. Los alcaldes tienen hasta las 6:00 pm de este viernes 27 de septiembre para formalizar la inscripción de su municipio. El Mandatario que no formalice la inscripción estaría negando la posibilidad a las entidades de su localidad a realizar el ejercicio práctico.
Registrador Nacional presidirá Comité de Seguimiento Electoral en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCon motivo de los comicios electorales que se desarrollarán el próximo 27 de octubre, la Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Asuntos Municipales de la Secretaría de Gobierno, se suma a la convocatoria del Comité de Seguimiento Electoral.
El Encuentro se realizará el próximo 1 de octubre a las 4:00 p.m. en el auditorio de la Fundación Técnica de Colombia, ubicada en la carrera 9 Nro. 23 -37 en Yopal, y contará con la presencia del Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo Vacha.
En este espacio, Galindo explicará a los asistentes las medidas y mecanismos que se implementarán para el normal desarrollo del proceso electoral, y el cumplimiento de las garantías, derechos y deberes de los partidos y movimientos políticos.
Delegados internacionales visitaron Sabanalarga para certificar interrupción del Chagas
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud Departamental en coordinación con la Alcaldía de Sabanalarga, realizaron la visita a éste municipio con la comisión conformada por delegados nacionales e internacionales para la verificación del Plan de Interrupción de la transmisión intradomiciliar de la enfermedad de Chagas en ésta localidad.
Los delegados de la Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud y los delegados de siete departamentos que hacen parte de la delegación; visitaron algunas casas de la vereda Botijera Baja y verificaron las condiciones de la misma en cuanto a los riesgos, con el fin de evaluar si el municipio está libre de transmisión de la enfermedad de Chagas dentro de las viviendas.
De esta manera la comisión de verificación obtuvo información de primera mano mediante el encuentro con la comunidad y con los niños del sector los cuales expresaron su conocimiento acerca de la enfermedad de Chagas y de algunos vectores; y evidenciaron las condiciones de los domicilios con relación a la eliminación del vector (Rhodnius prolixus) principal causante de la enfermedad.
El Alcalde de Sabanalarga, José Armando Suárez Sandoval, afirmó que se han realizado las acciones necesarias para garantizar la eliminación del vector en las viviendas de Sabanalarga, para lograr la certificación cumpliendo los requisitos exigidos por los organismos internacionales y se mostró expectante ante los resultados que se conocerán en la capital del país, el próximo 4 de octubre.
Fernando Torres, Referente del Programa de Enfermedades transmitidas por vectores, de la Secretaría de Salud Departamental, resaltó y agradeció el gran apoyo brindado por el alcalde del municipio de Sabanalarga, José Armando Suárez Sandoval, al igual que la acogida de cada uno de los miembros de la comunidad.
La Secretaría de Salud Departamental agradece el apoyo de las instituciones que contribuyeron al éxito de esta visita oficial a Casanare y al municipio de Sabanalarga, entre ellas están el Ejército Nacional, la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos de Sabanalarga y la Unidad de Gestión del Riesgo de éste municipio.
Safari Llanero, la apuesta turistica de Casanare para enamorar al mundo
Escrita por Casanare NoticiasCon el apoyo de la Cooperación Suiza y el programa Colombia + Competitiva, la Cámara de Comercio de Casanare y el Clúster de Turismo de Naturaleza, presentaron el 26 de septiembre de 2019, el producto turístico con enfoque internacional “Safari Llanero”, una apuesta que brinda un recorrido único, con paisajes para realizar avistamiento de aves y fauna silvestre, tours ecológicos, cultura, música y gastronomía y, viajes de aventura, complementados con un descanso confortable y amigable con el medio ambiente. Para el desarrollo de este producto analizaron los ujos turísticos y potenciales clientes internacionales, las tendencias de mercado donde el turista actual está buscando productos que permitan más contacto con la fauna silvestre en su hábitat natural y las culturas vivas. Durante el último año, según datos de los tour operadores, se han tenido en Casanare viajeros de Suiza, Holanda, Alemania, Inglaterra, España, Francia y Estados Unidos, entre otros países. El desarrollo de esta actividad hace parte de un plan de acción, que busca posicionar al departamento como el nuevo destino turístico de naturaleza de Colombia mediante el modelo de articulación y cooperación efectiva público – privada que ofrece productos y servicios innovadores y amigables con el medio ambiente. En la actividad de la exposición de la marca “Safari Llanero”, además de empresarios del sector y la entidad gremial, participaron la Asociación Colombiana de Turismo Responsable (Acotur), Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) en compañía del Capitulo Casanare, un delegado de la embajada Suiza en Colombia, viceministerio de Comercio, Industria y Turismo. Este programa de apoyo a la Política de Competitividad del Gobierno Nacional es una iniciativa de la Embajada de Suiza en Colombia – Cooperación Económica y Desarrollo (SECO), facilitado por Swisscontact y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Innpulsa Colombia y el sector privado.
En el marco de la presentación de la marca “Safari llanero”, para vender a Casanare como un destino Turístico de Naturaleza, el clúster de turismo entregó reconocimiento a varios empresarios y entidades que hacen posible que Casanare sea un destino turístico para el mundo. La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) y el clúster de Turismo de Naturaleza, institucionalizaron los “Premios Jaguar” creados para reconocer a empresarios que han contribuido con el fortalecimiento de Casanare como nuevo destino turístico de naturaleza de Colombia. Fueron reconocidos Seudiel Gualteros, “El gran llanerazo”, por su calidez, carisma y lealtad a prevalecer las costumbres y tradiciones llaneras. Nelson Barragán, por su trayectoria llena de entrega y dedicación en resaltar las costumbres y la tradición llanera y, Carlos Rojas Arenas, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare por el apoyo al empresariado casanareño, en especial el de turismo.
Colegio Carlos Lleras Restrepo de Yopal celebra sus 25 años
Escrita por Casanare NoticiasCon gran beneplácito la comunidad educativa del colegio Carlos Lleras Restrepo de Yopal, celebra los 25 años de dicha institución.
El rector de dicho plantel, Wilson Pérez Alarcón, dijo que la institución educativa ha ido creciendo y fortaleciéndose en todos los ámbitos, tanto personales, logísticos como de infraestructura. Hasta el momento 1250 estudiantes se han graduado en la jornada diurna y 1050 estudiantes en la sabatina.
Añadió que los 25 años de creada la institución se han venido celebrando durante todo el año por decisión de los consejos académicos y directivo, con una serie de actividades propias de las diferentes áreas con el apoyo de docentes, estudiantes y padres de familia.
Entre las actividades celebradas se encuentran el festival de Danza y Poesía, El día de la Llaneridad y la jornada de inglés.
El licenciado Pérez Alarcón, sostuvo que quedan pendientes algunas actividades en el marco de las bodas de plata de la institución como el foro focal a cargo de estudiantes de grados superiores que se realizará este viernes 27 de septiembre en la Tríada.
El 2 de octubre la programación incluye la jornada “Estilos de Vida Saludables”, con actividades lúdicas y recreativas en el centro deportivo “El Hobo”, donde se realizará la primera carrera atlética “Llerista”.
El 3 de octubre en la mañana se dictará la conferencia “Incidencia de la Robótica en el Aula de Clase”, que incluye un torneo con asistencia de estudiantes de las universidades.
La Alcaldía de Yopal y la Secretaría de Educación y Cultura, felicitaron de manera especial a la comunidad educativa “Llerista”, por la celebración de sus bodas de plata y destacó los invaluables aportes al desarrollo de la capital de Casanare, durante estos 25 años de actividades.
Delegación China visitó Casanare y abrió posibilidad de acuerdos comerciales
Escrita por Casanare NoticiasSe abrió la ventana de lo que podría ser una gran alianza comercial y de cooperación entre la República Popular China y Casanare. Esto, gracias al trabajo del gobernador Josué Alirio Barrera quien mantiene la premisa de dar a conocer el Departamento ante el mundo. Tecnología, agricultura y ganadería son los eslabones puestos sobre esta mesa de trabajo.
El gobernador casanareño es optimista y señaló que, “sabemos que no es fácil, pero estamos haciendo el acercamiento que es lo más complejo. No cualquier departamento de Colombia tiene la posibilidad de entrar a ofertar sus productos con una potencia mundial, y no cualquier potencia se fija en regiones de Latinoamérica, lo que indica que estamos haciendo bien la tarea”, indicó Barrera.
Logros
Esta visita exploratoria logró el intercambio de experiencias, donde se determinó los beneficios para Casanare y para la China en el marco de un acuerdo comercial. Por ejemplo; los representantes asiáticos consideraron abrir la posibilidad comercial de adquirir carne en canal del Departamento, la cual califican como “más rica y de mejor calidad, por su producción más limpia y eco amigable”.
En cuanto al arroz, si bien su país es potencia en la producción del cereal, no dan abasto con la manufactura, por lo que contemplan la posibilidad de ofrecer tecnología para la siembra casanareña y la posible adquisición de cosechas casanareñas.
En cuanto a la tecnología en la producción, los asiáticos indicaron que se llevarán las experiencias a su región, y allí ofertarán con otros empresarios interesados para quien considere aportar a través de algún modelo de negocio benéfico para las partes.
Los visitantes
Entre los visitantes provenientes de la Región Autónoma Hui de Ningxia en China estaban el vicegobernador Zhang Chaochao, el director de cultura Song Jiangang, y demás comitiva de dicho Estado, quienes en representación de su lugar de origen conocieron las bondades del Casanare y manifestaron interés en mantener comunicación constante de cara a un intercambio comercial.
En la comitiva también estuvieron tres importantes representantes comerciales, se trata del representante del Grupo De Inversión Agrícola Fang Yang, el presidente de Ninngxia Coal Industry Co. Ltda. del Grupo Nacional de Energía Shao Junjie y Xue Zenginjia como directivo del banco Yinchuan Ningxia. Estos inversionistas se llevaron un mapeo claro del panorama comercial.
La agenda
La comitiva china fue recibida en el despacho del Gobernador de Casanare, donde después del recibimiento con platos típicos, recibieron un esbozo de las bondades de la producción local, ejercicio moderado por la Secretaría de Agricultura del Departamento y expuesto por gremios y empresarios llaneros.
Paso seguido, la delegación china conoció la muestra gastronómica y artesanal ofrecida por emprendedores casanareños.
Sobre el mediodía, los chinos estuvieron en la Subasta Ganadera SUBA Casanare, donde conocieron el procedimiento de negocios de ganado en la región.
En horas de la tarde visitaron una reconocida finca ganadera y posteriormente conocieron la Tienda del Arroz en Yopal, para luego volver a la capital del país y posteriormente a su país de origen.
Por último, el Gobernador de Casanare se mostró satisfecho e indicó que este es un primer paso, pero se da en firme, para un intercambio comercial, y que vienen más, con más potencias mundiales.
More...
Una mujer murió en accidente de tránsito en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasEn la mañana de este jueves, se registró un fatal accidente de tránsito que cobró la vida de Erika Sofia Vargas Galindo, quien perdió la vida luego de caer de una moto en la que se movilizaba.
EL hecho se presentó en Tauramena, en la vereda Aceite Alto del sector conocido como la Palmareña.
Noticia en desarrollo*
EAAAY tendrá que devolver más de $ 1.600 millones a usuarios en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAnte el déficit en la ejecución de inversiones programadas, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios informó que nueve empresas de acueducto y alcantarillado deberán devolver $17.420.740.485 (a pesos de 2016), que habían sido recaudados vía tarifa, a 298.700 suscriptores, entre los años 2006 a 2016.
El anuncio fue dado a conocer por la superintendente, Natasha Avendaño García, quien señaló que “En desarrollo de acciones de vigilancia a la información que reportan los prestadores al Sistema Único de Información - SUI, identificamos que parte de los recursos recaudados en la tarifa al usuario no fueron invertidos en los planes de obras programados por estas empresas, razón por la cual serán devueltos, vía tarifa. Esta acción de vigilancia no constituye sanción o multa”.
Para la devolución de estos recursos, los prestadores deben remitir a la Superservicios un cronograma que no afecte el flujo de caja de las empresas ni las condiciones de prestación del servicio. Algunos de los prestadores ya iniciaron el proceso de reconocimiento a sus usuarios, vía tarifa; que se refleja en un descuento en la facturación.
Los usuarios de los servicios de acueducto y alcantarillado en los municipios donde operan estas empresas podrán verificar la devolución, así como presentar sus inquietudes directamente ante el prestador.
Cuadro 1. Devolución por seguimiento a ejecución de inversiones
|
No. |
Empresa |
Monto a devolver/devuelto ($ jun 2016) |
Periodo de devolución realizado o por realizar |
|
1 |
Empresas Municipales de Cartago E.S.P. |
4.486.629.357 |
Pendiente cronograma |
|
2 |
Compañía de Servicios Públicos de Sogamoso S.A. E.S.P. |
3.930.755.793 |
Pendiente cronograma |
|
3 |
Empresa de Servicios Públicos de Flandes |
3.225.565.152 |
Octubre 2019 – Junio 2026 |
|
4 |
Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de El Espinal E.S.P. |
1.660.430.359 |
Julio 2020 – Junio 2022 |
|
5 |
Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EICE – E.S.P. |
1.634.754.985 |
Pendiente cronograma |
|
6 |
Empresa Industrial y Comercial de Servicios Públicos Domiciliarios de Villa del Rosario |
1.317.608.523 |
Propuesta |
|
7 |
Empresa de Servicios Públicos de Valledupar S.A. E.S.P. |
1.129.174.102 |
Marzo 2020 – Febrero 2021 |
|
8 |
Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Melgar E.S.P. |
24.792.812 |
Pendiente cronograma |
|
9 |
Empresa de Servicios Públicos de Ocaña S.A. E.S.P. |
11.029.402 |
Julio 2016 – Agosto 2018 |
|
|
TOTAL |
17. 420.740.485 |
|
Fuente: SSPD – septiembre de 2019
73 venezolanos fueron trasladados desde Yopal a zona de frontera
Escrita por Casanare NoticiasBalance positivo dejó como resultado la primera intervención del Grupo Especial de Migración Colombia (GEM) en el municipio de Yopal, realizada en conjunto con la Alcaldía, Personería Municipal, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Fiscalía, Policía y Ejército Nacional, para trasladar a zona de frontera- entre Colombia y Venezuela- a 73 personas de nacionalidad extranjera, que permanecían indocumentadas en la ciudad o presentaban comportamientos contrarios a la convivencia ciudadana; que iban en contravía del orden público y la seguridad.
El procedimiento inició el martes en horas de la noche y concluyó el miércoles con el traslado de la población extranjera a zona de frontera, tras surtirse el trámite de identificación y registro de los mismos, por parte de las autoridades, en la Estación de Policía Yopal.
“Seguimos avanzando en el control migratorio en el territorio de Yopal, en trabajo conjunto con diferentes autoridades. Vamos a continuar haciendo esta tarea por lo que resta del año, entendemos que esta es una crisis humanitaria y migratoria sin precedentes en nuestro continente, pero nuestra labor es preservar la tranquilidad de los yopaleños”, indicó el alcalde Leonardo Puentes Vargas.
Al respecto el secretario de Gobierno de Yopal, Eliver Moreno Pacheco, precisó que se trasladan las personas que tenían anotaciones y quienes de alguna manera estaban generando problemas a la seguridad y convivencia ciudadana de la capital del departamento de Casanare.
Anotó que las autoridades intervinieron varios puntos priorizados de la ciudad, como los parques la Iguana y la Estancia, la vía Marginal del Llano a la altura del intercambiador vial y establecimientos de comercio ubicados en la zona céntrica, durante el despliegue de las autoridades, para adelantar el registro e identificación de las personas a ser trasladadas.
La población extranjera será dejada a disposición del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería-SAIME- de Venezuela.
Imparable Salomón Sanabria, rumbo al liderato de la intención de voto en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCon una maratónica agenda que comienza cada día a las cinco de la mañana y termina a las 12 de la noche, el candidato a la gobernación de Casanare Salomón Sanabria continúa imparable, posicionándose en el primer lugar de la intención de voto de cara a las elecciones del próximo 27 de octubre.
En lo que va corrido de la presente semana ha visitado San Luis, Trinidad y ha realizado múltiples reuniones en diferentes sectores de la capital departamental, incluyendo los corregimientos de Tilodirán y Quebradaseca.
En Trinidad.
En la tierra de los escritores y el topocho, Sanabria se reunió con habitantes de del barrio San Jorge en donde ratificó el compromiso de construir un hospital en Paz de Ariporo, que preste servicios de calidad a la comunidad del norte de Casanare. Igualmente se comprometió a construir el malecón y a garantizar la educación superior virtual, fortalecer el turismo y aumentar el subsidio para los adultos mayores. Para el sector ganadero dijo que gestionará el frigorífico, y se comprometió también con el mejoramiento de la vía Trinidad - Bocas del Pauto. Igualmente habló de construir pozos profundos, para mitigar la falta de agua en el verano.
En san Luis.
En este municipio Sanabria visitó las veredas de San Rafael de Guanapalo, Jagüeyes Y Santa Hercilia.
“En nuestro Gobierno impulsaremos la vivienda rural de interés social, fortaleceremos el acceso a la educación superior para nuestros jóvenes y reitero mi compromiso con la gestión para la construcción de un frigorífico para Casanare”, indicó el candidato.
En la vereda Jagüeyes dijo que su compromiso es garantizar la atención en salud a través del mejoramiento del centro de salud de San Luis, la adecuación, el puente para la vía alterna sobre el río Cravo Sur y optimizar el acueducto.
En la Vereda Santa Hercilia, Salomón Sanabria se comprometió en brindar apoyo a los campesinos a través de las alianzas productivas, mejorar las vías terciarias, garantizar el primer empleo para los jóvenes, acceso a la educación superior de manera virtual y generar mayor seguridad con aumento de la fuerza pública.
Tilodirán y Quebradaseca
En estos corregimientos vecinos, Salomón Sanabria expresó su interés por promover el ecoturismo aprovechando sus potencialidades. Sanabria habló de su compromiso con la seguridad de estos sectores y con la educación.
"En mi Gobierno, mi compromiso es con la educación, garantizando canasta educativa para los estudiantes de Quebradaseca y condiciones mínimas normales para ellos. Igualmente, fortalecer el arraigo cultural, a través del acondicionamiento de la caseta y estrado de la manga de coleo, para que se sigan promoviendo los eventos culturales con identidad llanera. Igualmente dijo que para los productores del campo se gestionarán incentivos de producción y se les ayudará a vincular con las cadenas de comercialización. Finalmente dijo que incentivará los mejoramientos de vivienda por autoconstrucción, propendiendo que los subsidios de mejoramiento lleguen completos, a los beneficiados.
Ciclopaseo nocturno.
Generando sanos espacios de recreación y libre esparcimiento, en compañía de un nutrido grupo de amigos Salomón Sanabria participó el pasado martes en un Ciclopaseo nocturno. En el evento el candidato se comprometió a generar espacios para fortalecer la actividad física y el turismo deportivo
“Será una prioridad en nuestro Gobierno, promover el ciclo rutas, parques biosaludables y senderos peatonales con arborización, para el fortalecimiento de un estilo de vida saludable”, puntualizó.