CN

CN (19896)

De acuerdo a solicitud, mediante memorando N° 600 0602 de fecha 17 de septiembre del 2019, por parte de la Dirección de Talento Humano,  se autorizó el permiso a los funcionarios de la Secretaría de Educación de Casanare para que asistan al taller teórico práctico sobre Clima Laboral (Comunicación Asertiva y Trabajo en Equipo), razón por la cual este viernes 20 de septiembre, esta dependencia no laborará.

Cabe recordar que la Comunicación Asertiva, permite mejorar las relaciones laborales y profesionales, es un estilo de comunicación, que reúne las conductas y pensamientos y facilita defender los derechos de cada uno de los funcionarios, sin agredir, ni ser agredido.

De esta manera los funcionarios en colaboración como grupo, y trabajo en equipo, teniendo en cuenta sus opiniones o sugerencias de acuerdo a su rol y responsabilidades, garantizan un clima laboral ameno en sus respectivas dependencias.

Como resultado de la convocatoria, pasantía: “Historias de inclusión desde la práctica pedagógica”, realizada recientemente entre el Ministerio de Educación y la Fundación Saldarriaga Concha, dando cumplimiento al convenio 0026 del 2019, fue elegida de Casanare la docente, Zayra Julieth Amaya León, de la Escuela Normal Superior de Monterrey, al presentar su historia “Formación de Maestros Normalistas para una Educación Incluyente y de Calidad”.

“La convocatoria estuvo dirigida a los maestros nombrados y vinculados a un establecimiento educativo público del país que estén desarrollando prácticas pedagógicas inclusivas y estén interesados en socializar y potencializar sus experiencias pedagógicas, en las cuales de 45 maestros que se presentaron, nuestra docente de la Escuela Normal Superior del municipio de Monterrey fue seleccionada, y a quien felicitamos por su trabajo significativo basado en las necesidades y/o problemáticas identificadas en el entorno del establecimiento educativo”, dijo el secretario de Educación (e), Cesar Andrés Herrera Castro.

La pasantía implica que la maestra, reciba un acompañamiento presencial por parte de un profesional para fortalecer su práctica pedagógica en el marco de la educación inclusiva y participe en un encuentro de cualificación por parte de un experto del lunes 23 al viernes 27 de septiembre en la ciudad de Bogotá.

“El resultado favorable, ha sido producto del trabajo que desde la Dirección de Cobertura se realiza con la asistencia técnica y pedagógica a todos los procesos de Educación Inclusiva”, indicó el secretario de Educación (e) de Casanare.

Fue capturado José Benigno Sierra Cortes, hombre de 70 años señalado del feminicidio de Leidy Patricia Adama Adame de 24 años en el municipio de Pore.

Según se dio a conocer, la víctima había sido reportada como desaparecida desde el dia 5 de marzo de 2019. Su cuerpo fue hallado sin vida el dia 29 de marzo bajo una alcantarilla de via Marginal de la Selva en la vía Yopal - POre en estado de descomposición.

El CTI adelantó la inspección técnica a cadáver el cual presentaba varias heridas por arma cortopunzante que le habrían causado su deceso. Se estableció que se trató de un hecho Pasional.

Este martes, se materializó la captura y allanamiento a la residencia de Sierra Cortes, incautandole un celular y una Simcard que portaba la víctima el día que fue ultimada. Asimismo se le incautó un arma de fuego con proveedor y cartuchos sin el permiso respectivo.

Una vez legalizada la captura, se le imputó el delito de femenicidio agravado y no aceptó la argumentación de la Fiscalía para imponer medida de aseguramiento de detención preventiva, por considerar que no es un peligro para la sociedad e impone medida de aseguramiento no privativa de la libertad. Fiscalía apela la decisión ante el superior.

Un hombre fue capturado en Monterrey por abusar de su hijastra, en complicidad con la madre de la menor.

Según se conoció, para el mes de agosto de 2019, se tiene conocimiento por medio de comisaria de familia que una niña de 13 años de edad estaba siendo abusada sexualmente por parte de su padrastro.

Según las labores investigativas realizadas por las autoridades, los hechos se registraron en un sector rural de Monterrey desde el año 2012 hasta el mes de agosto del año 2019.

Así mismo, se estableció que este tipo de abuso en contra de la niña era de pleno conocimiento de la progenitora de la misma, quien tuvo previo conocimiento y en algún momento fue testigo del abuso sexual del cual estaba siendo víctima su hija, quien como garante de los derechos de la niña no hizo nada para impedirlo o denunciar al agresor sexual.

La mujer de 29 años y el hombre de 48, fueron capturados por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años en concurso heterogeneo con actos sexuales abusivos con menor de 14 años agravado en concurso sucesivo y homogeneo. 

 

En la carrera 31 con calle 51 del barrio Las Américas de Yopal, fue capturado Pablo Andrés Rincón López, natural de Cimitarra, Santander, por el delito Hurto Calificado, expedida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Maní, con motivo del traslado del escrito de acusación y medida de aseguramiento.

Según se conoció, este lunes 16 de septiembre de 2018 siendo las 11 de la noche en la carrera 18 N° 51-78 de Yopal, Rincón, conocido con el alias de 'Loro', ingresó a una residencia luego de violentar la puerta y hurtó los elementos que se encontraban en dicho inmueble.

El sujeto presentaba varios registros en el sistema penal oral acusatorio, entre ellos cinco por Hurto Calificado y Agravado y dos por violación de habitación ajena. 

El indiciado quedó a disposición de las autoridades. 

Una galería para deleitarse con las obras de 10 artistas casanareños, seleccionados en el Decimocuarto Concurso de Artes Plásticas y Visuales de Casanare, será inaugurada este 20 de septiembre en el auditorio Braulio González centro a las 7 de la noche.

Se trata de un proyecto organizado por la Asociación de artistas plásticos de Casanare Plenilunio, apoyado por el Ministerio de Cultura y la Administración ‘El Primer Paso para Avanzar’.

“Tengo el gusto de invitarlos a la inauguración de esta galería, donde encontrarán obras que muestran el planteamiento del punto de vista crítico de los artistas, en torno a la celebración del Bicentenario de la independencia de Colombia”, expresó el director de cultura municipal, César Tiberio Rincón.

A este concurso se presentaron 21 artistas del departamento, de los que fueron seleccionados 10 que expondrán sus obras. Igualmente estarán exponiendo un artista invitado del Meta y 10 estudiantes del colegio Gustavo Matamoros, que han tenido una formación especial en artes plásticas.

Las obras son elaboradas en diferentes técnicas, como dibujo, óleo, fotografía, entre otras; y se podrán apreciar por el público en las instalaciones del auditorio durante los siguientes días.

La Secretaría de Salud Departamental en el reporte del Sistema de vigilancia (Sivigila) a la semana 37 reporta 46 casos de dengue. Entre la semana 1 a la 37 del presente año se han notificado 4.904 casos, 31 corresponden a dengue grave y dos fallecimientos por esta causa en Casanare.

De acuerdo al reporte, los municipios que se encuentran en situación de epidemia por dengue son: Yopal, Nunchía, Orocué, Trinidad y Sabanalarga.

El departamento de Casanare continúa en epidemia por dengue, confirmó Fernando Torres, referente de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV). En zona de alarma están los municipios de Aguazul y Tauramena.

En zona de control están los municipios de Chámeza, Hato Corozal, Maní, Monterrey, Pore, Paz de Ariporo, Recetor, Trinidad y Villanueva. Sin casos notificados de dengue continúan los municipios de La Salina y Sácama.

La entidad encargada de la vigilancia en salud pública, reitera el llamado a la comunidad para continuar con las medidas necesarias para prevenir la enfermedad, como la eliminación de elementos inservibles que ayudan a la reproducción del vector causante del dengue, el uso de repelente, toldillos y ropa adecuada para prevenir las picaduras del zancudo. 

De igual forma, hace un llamado a todos los habitantes para mantener la limpieza de los tanques de agua y taparlos adecuadamente, así como todos los lugares donde se puedan reproducir las larvas, como lavaderos, sifones, canales, etc. 

Con el compromiso de afectar de manera positiva a los más de 170 mil yopaleños que sufren en temporada invernal por las inundaciones de la carrera 23, la Gobernación de Casanare empezó las obras de construcción para la optimización del alcantarillado pluvial en esta arteria de la ciudad.

Se trata de la reposición y optimización de la red de alcantarillado pluvial de la carrera 23, entre calle 27 y calle 40 de la capital casanareña. 

"Esta es una obra estipulada para tres meses, con una inversión superior a los $4.000 millones, que dará fin a la problemática de inundación que viven las familias yopaleñas", indicó Héctor Miguel González, secretario de Obras Públicas del Departamento.

Con esta obra se dará solución a las problemáticas generadas por aguas lluvias en el sector de la carrera 23 y toda la zona del Terminal  de Transporte de Yopal. 

Durante el desarrollo de los trabajos se generará afectaciones en la calzada derecha de la carrera 23, sobre la cual se harán las obras civiles.

 

Por la Marginal del LLano de la capital casanareña ya se ve parte del nuevo Centro de Investigación Criminal (Sijín), una obra que inició el 12 de diciembre de 2018 y que a la fecha ya presenta un avance en su ejecución del 33.12 por ciento.

La construcción se da en cumplimiento de las metas aprobadas en el Plan de Desarrollo “Casanare con Paso Firme,” y el “Plan Integral de Convivencia y Seguridad Ciudadana”, y desde acá, se espera, generar mayor eficiencia en la búsqueda de los elementos materiales de prueba que lleve a los responsables de crímenes ante la justicia no solo del departamento, sino de las zonas limítrofes.

Esta mega obra cumplirá con sofisticados esquemas de infraestructura y de tecnología, contará con una capacidad para instalar 184 puestos de trabajo con una inversión de $13.143.439.018. 

“Este tipo de obras constituyen parte del apoyo que da la Gobernación para que la Fuerza Pública continúe realizando sus actividades de manera contundente contra los grupos al margen de la ley”, indicó el secretario de Gobierno Departamental, Milton Álvarez.

La Gobernación de Casanare busca fortalecer y ampliar la conectividad institucional destinada a facilitar la relación entre los ciudadanos y los procesos gubernamentales, movilizando una serie de servicios que mejoran el desarrollo social, económico, educativo y cultural de los ciudadanos.

El propósito es proveer a los entes territoriales y prestadores de salud de los municipios de Tauramena, Aguazul, Yopal, Pore y Paz De Ariporo, de la infraestructura tecnológica necesaria, para crear escenarios útiles, funcionales y modernos con el fin de generar el acceso a la información y la comunicación, de manera que los ciudadanos y funcionarios de estos entes, tengan las mejores condiciones de uso y apropiación de las TIC en su cotidianidad.

En el caso de las entidades prestadoras de servicio de salud, el objetivo es establecer una comunicación asertiva y óptima con el Hospital Regional de la Orinoquía, y otras instituciones de salud del orden nacional, con la implementación de la Telemedicina, brindando así un mejor servicio a las comunidades en el tratamiento y prestación del servicio de salud en los diferentes municipios.

“El proyecto consiste en que en cada hospital se va a dejar una sala de vídeo conferencia, al igual que en cada Alcaldía, permitiendo que los ciudadanos y las entidades territoriales estén conectadas y articuladas, es un esfuerzo que ha hecho el Gobernador, invirtiendo para poder conectar, e implementar la Telemedicina, dando cumplimiento al Plan de Desarrollo, Casanare con paso Firme” , dijo  Daimer Pacheco, director de la Oficina de Sistemas e Informática del Departamento.

En el caso de las Alcaldías, se busca contar con un canal informático, y unas salas de vídeo conferencias, donde se articulen las directrices de la Nación, estableciendo un canal de comunicación a través de vídeo conferencias, para abordar diversos temas, con personal idóneo y experto.