CN (19896)
Pore es el primer municipio inscrito en el próximo Simulacro Nacional
Escrita por Casanare NoticiasEl desarrollo de este ejercicio simulado, será el próximo 2 de octubre, a las 09: 00 a.m., fecha y hora cero, en el que se pretende preparar a los colombianos ante emergencias de origen natural o antrópico
"Pore ha sido el 1er municipio en inscribirse al Simulacro. Esto quiere decir que desde ya, las entidades públicas y privadas interesadas en poner en práctica sus planes de contingencia pueden inscribirse en la Alcaldía Municipal", dijo el coordinador de la Gestión del Riesgo en Casanare, Leonardo Barón.
Durante este año, se espera la participación del 100 por ciento de los municipios del Departamento, para lo cual se ha definido como fecha límite de inscripción, el próximo 27 de septiembre.
El Simulacro Nacional del Respuesta a Emergencias, en esta ocasión estará dirigido únicamente a la evacuación. En él se busca mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad, para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes.
También, poner a prueba la efectividad de planes, estrategias, protocolos o procedimientos que para la respuesta a emergencias tienen los sectores, entidades territoriales y comunidades organizadas.
Cada Alcaldía puede inscribir su municipio ante la Coordinación Departamental Para la Gestión del Riesgo de Desastres. Una vez inscrito el municipio, las entidades públicas y privadas podrán hacer lo mismo, en las respectivas Alcaldías.
El compromiso de Marco Tulio Ruiz con el sector de Llano Lindo en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasA pesar de levantar la intervención, SuperServicios sigue colocando los gerentes de la EAAAY
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, cuestionó las determinaciones tomadas por la Superintendencia de Servicios Públicos en relación con el nombramiento de una nueva gerente de para la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal; pues durante la más reciente junta directiva de la entidad presentó a Yahaira Indira de Jesús Díaz, quien asumirá el cargo ante la renuncia de Jorge Silva.
Anunció que se margina de la junta directiva y se aparta de las decisiones que allí se tomen ya que no se está teniendo en cuenta a la Alcaldía de Yopal y afirma que es indignante que la empresa siga semi-intervenida y que se sigan imponiendo gerentes.
Agrega que los funcionarios de la Administración seguirán asistiendo para hacer una labor de seguimiento y veeduría, pero ya que el alcalde no ejerce la presidencia de la junta, no encuentra necesario asistir, y menos cuando la Superintendencia sigue sin tomar en consideración las solicitudes y aportes en torno a decisiones que muestren respeto por Yopal.
Expresó el mandatario que “se avanza en medidas de tipo legal con una demanda de nulidad de los artículos y el parágrafo donde están consignadas las tres decisiones que considera ilegales, como lo es la designación de un gerente con lo que excede el ámbito de la Superservicios y transgrede la autonomía territorial y administrativa del municipio de Yopal.
Además las otras disposiciones donde queda una gerente suplente oriunda de otra región del país, sin contemplar hojas de vida de profesionales de la ciudad, donde se define una remuneración y se establece un plan de estabilización que tiene fecha de vencimiento cuando termina este periodo de gobierno, lo que denota un mensaje netamente político”.
Construirán nueva sede del colegio Teresa de Calcuta en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon 16 votos positivos fue aprobado en el Concejo el proyecto que autoriza al Alcalde Leonardo Puentes Vargas para recibir en donación un predio en la vereda Manantiales, destinado a la construcción de la nueva sede Francisco José de Caldas (en la vereda La Unión), de la Institución Educativa Teresa de Calcuta, en cumplimiento de una orden judicial acatada por la empresa Perenco.
Esto se da en el marco de un proceso judicial, que viene desde el 2011, donde la Agencia Nacional de Licencias Ambientales exigió a Perenco la reubicación de la sede del colegio, debido a que había sufrido afectaciones por una de sus plataformas petroleras; explicó Andrés Pacheco, director Administrativo de la Alcaldía de Yopal.
Con este acuerdo, dijo el funcionario, se da el paso para que la compañía inicie la construcción del nuevo colegio, que incluye tres aulas, un aula multifuncional y una cancha de fútbol.
Desde la Administración se tramitó la solicitud de la empresa, llevando a feliz término la licencia de construcción y a este proyecto para viabilidad del predio.
“Ahorita viene para nosotros bienestar, estabilidad y el poder ofrecerle a los niños una educación de calidad”, expresó la rectora de la institución, Luzmila Castillo Barón.
Actualmente en esta sede reciben formación 37 niños, pero hay una proyección y capacidad para 80, que se espera se beneficien con la nueva infraestructura, y que cumpla con todos los requisitos para un servicio de calidad.
“Ha sido un proceso donde ha intervenido la comunidad, la institución educativa, la Administración, la Secretaría de Educación y ahora el Concejo; además la empresa Perenco se tomó en serio este proyecto y estamos muy contentos” apuntó la rectora.
Arrancó el Pony Fútbol en Yopal, el torneo donde iniciaron Falcao, James, Cuadrado y Quintero
Escrita por Casanare NoticiasCon apoyo del Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal, IDRY, comenzó la edición 2019 del Pony Fútbol, con la participación de decenas de equipos pertenecientes a diferentes clubes de Casanare.
Este miércoles 4 de septiembre, se dio inicio a la actividad que reúne a los nuevos talentos del balompié en categorías 2008 y 2011.
Con un colorido desfile por algunas de las principales vías de Yopal, el cual terminó con el acto protocolario de apertura en el Complejo Deportivo Los Hobos, comenzó la cita deportiva que se extenderá hasta el próximo sábado 7 de septiembre.
Carlos García, presidente de la Liga de Fútbol de Casanare, agradeció el apoyo recibido por el IDRY y demás colaboradores del balompié en Casanare. De igual manera, invitó a la gente a disfrutar de la actividad y acompañar los partidos que se desarrollarán en el Complejo Los Hobos.
Los ganadores en cada categoría, clasificarán a una segunda instancia nacional en la ciudad de Bogotá, el próximo mes de noviembre.
Capresoca presentó su estado financiero en la Asamblea
Escrita por Casanare NoticiasFue realizada en las instalaciones de la Asamblea Departamental, la comisión de salud para verificar el estado financiero de Capresoca EPS, contando con la presencia de varios integrantes de la Duma departamental, funcionarios de Capresoca EPS en cabeza de su gerente, la Dra. Nuria Bohórquez, la junta directiva en cabeza del Dr. Humberto Alirio Martínez y demás veedores de la salud.
Según informe sustentado ante la asamblea departamental que se socializó en términos del estado financiero actual de la entidad, especialmente del proceso de capitalización de la institución, la Dra. Nuria Yarley Bohorquez, gerente de Capresoca EPS expresó que el resultado de la mesa de trabajo realizado fue positivo.
Asimismo la gerente puso de manifiesto que se está aún realizando un proceso minucioso de depuración que ha logrado un avance notorio de resultados y en el que solo restan a corte de 31 de agosto, 58 de 735 instituciones que se tenían que depurar. Adicionalmente expresó que la entidad se encuentra ad portas de dar la certificación de la deuda; certificación que se realizará por parte de la Gerencia de Capresoca, la Revisoría Fiscal y la Superintendencia Nacional de Salud, y que se encuentra a la espera de la reglamentación de la normatividad y los lineamientos claros para presentar el proyecto correspondiente.
Cabe resaltar que la Dra. Nuria Bohorquez ha venido trabajando por mejorar la atención y servicio de salud de los Casanareños como líder de Capresoca EPS recibiendo todo el respaldo por parte del Señor Gobernador y de igual forma, ha venido trabajando de manera estrecha y eficiente de la mano con la junta directiva en la implementación de un modelo de atención financieramente sostenible.
Del mismo modo manifestó su agradecimiento al Señor Gobernador Josué Alirio Barrera, a la Senadora Amanda Rocío, al Dr. Jairo Cristancho, a la duma departamental, a la junta directiva de la entidad y a todas las personas que han trabajado mancomunadamente a nivel nacional en materia de salud del departamento y que sobretodo han respaldado el trabajo que se ha venido realizando por Capresoca EPS.
Zonas azules serán trabajadas por población vulnerable, discapacitados y adultos mayores
Escrita por Casanare NoticiasPor unanimidad fue aprobado en el Concejo, el proyecto 032, de iniciativa de la Administración Municipal, que reglamenta el parqueo en las zonas 'azules' del centro de Yopal; estableciendo un beneficio a las personas con discapacidad, de la tercera edad y madres cabeza de hogar, que laboran en las mismas.
“Gracias a Dios que fue aprobado y nos tomaron en cuenta porque uno limitado físicamente es difícil laborar en otro trabajo. Tránsito nos deja trabajar libremente y ya estamos apoyados por la Alcaldía, que es un gran paso”, expresó Hernando Barrera Sandoval, una de las personas que labora diariamente en las zonas azules, desde hace alrededor de 5 años.
Por su parte Carlos Urbano, se comprometió con la asociación que los agrupa, a organizar los parqueaderos dónde y cómo sean autorizados y que sea verdaderamente el personal vulnerable que lo necesita el que labore allí.
“Nos están dando la oportunidad de tener un trabajo digno y llevar un sustento a nuestros hogares”, apuntó.
A su vez el secretario de Tránsito Municipal Robert Hernández Cachay manifestó: “debemos dejarle un marco jurídico que les permita tener mayor facilidad de acceso a través de su asociación, reconocida por la ley, a estas personas que a lo largo de la historia han sido excluidas”.
En ese sentido explicó que todo se basa en el Plan de Movilidad Urbano y Rural, y ahora queda la tarea de hacer los ajustes por parte de la Secretaría, para establecer las tarifas o precios que se pueden cobrar por el parqueo de motos en las zonas azules (este artículo fue retirado del proyecto inicial).
Una vez sea sancionado este proyecto, se iniciará la organización y demarcación de las zonas azules y además estas personas serán capacitadas como guías turísticos, para darles un valor agregado en su labor.
Por otro lado, para las bicicletas se reglamentará de manera separada, con el proyecto de bicicletas públicas, que establece parqueadero e infraestructura.
Estudiantes de Hato Corozal visitaron la Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Educación Departamental, continúa recibiendo a los estudiantes de las instituciones educativas de Casanare que, en articulación con el Sena, visitan las instalaciones del Centro Administrativo Departamental – CAD, como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de su proceso de formación estudiantil.
En esta oportunidad, los alumnos del grado 11 de la IE Antonio Martínez Delgado de Hato Corozal de la modalidad Técnica en Producción Agropecuaria del Sena, realizaron un recorrido por las instalaciones de la Gobernación para conocer la labor que se desempeña en esta entidad, así como el funcionamiento de la emisora Manare Radio 95.3 FM.
Segundo Abraham Barrera Aguirre, instructor del Sena, explicó que, los estudiantes de esta modalidad aprenden todo lo relacionado con la producción agropecuaria, el manejo de la cosecha, pos cosecha, oferta del producto al mercado, pecuaria, manejo de las especies bovinas, equinas y especies menores, siendo orientados en los procesos de emprendimiento y proyectos de vida.
Por su parte y en diálogo con los alumnos en su despacho, Cesar Andrés Herrera Castro secretario de Educación (e), los invitó a que sigan sus sueños y continúen los estudios, aprovechando las oportunidades que la Gobernación oferta con los programas educativos universitarios.
Avanzan trabajos de recuperación de la vía Yopal – El Morro
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare expidió la resolución No. 7490 del 2 de septiembre de 2019, por medio de la cual se autoriza la restricción de tránsito en la vía Marginal - Puente Río Cravo Sur – El Morro en el km 9+950, municipio de Yopal.
La medida se adoptó, ya que en dicho punto, se presentaba derrumbe de un alto riesgo, por lo que se hizo necesario desarrollar trabajos de remoción de rocas y material suelto de forma segura, cerrando la vía por 24 horas durante cuatro días y autorizando una ampliación para remover una inmensa roca, que se debe fracturar para ser removida, en los siguientes términos:
- Cierre total de la vía en el km 9+950, el día 3 de septiembre de 2.019, en el horario comprendido entre las 8:30 am hasta las 4:00 pm.
- Cierre parcial a un carril en el km 9+950, el día 3 de septiembre de 2.019, en el horario comprendido entre las 4:00 pm hasta las 12:00 m.
- Cierre parcial a un carril en el km 9+950, desde el día 4 de septiembre hasta el 8 de septiembre de 2.019.
De conformidad con el Plan Vial Departamental, la vía a El Morro integra la infraestructura vial a cargo del Departamento de Casanare y por lo tanto, la Dirección de Tránsito y Transporte, encuentra procedente conceder la autorización del cierre del tránsito, advirtiendo que la resolución no involucra vías de orden Municipal o del orden Nacional y en caso que se comprometa el uso de vías municipales o nacionales, se requerirá autorización expresa previa de las respectivas autoridades territoriales competentes.
De esta manera y Con Paso Firme, la Administración Departamental y la empresa privada siguen trabajando para habilitar en su totalidad la vía. “A partir de este miércoles 4 de septiembre, estimamos tener movilidad en el sector, con unos cierres parciales durante el resto de la semana mientras terminamos las obras y los acabados, con el retiro de los escombros que quedan de la enorme roca”, dijo Eduardo Lozano, gerente de Relaciones Externas de la compañía Equión.
"Es un sinvergüencería": Fuerte llamado de atención del gobernador en el Congreso por Unitrópico pública
Escrita por Casanare NoticiasComo una "sinvergüencería" calificó el gobernador Alirio Barrera el hecho de que, a pesar de los múltiples recursos y esfuerzos en búsqueda de la transformación de Unitrópico a denominación pública, aún "no hay dolientes en Bogotá".
El mandatario departamental hizo claridad que, el presidente Iván Duque ha tenido toda la intención de apoyar la Universidad, a tal punto que fue la primera ley de la República que sancionó siendo presidente de la República.
También que, los congresistas casanareños, Amanda Rocío González, César Zorro y Jairo Cristancho, han sido embajadores de todos los casanareños ante el Gobierno Central para solicitar la transformación de la Universidad del Trópico Americano.
"Ayúdenos a cazar ese elefante blanco (...) queremos cumplirle el sueño a miles de casanareños, permitamos usar esos recursos de ahorros, los cuales superan los $400 mil millones, para financiar el valor que corresponde a Casanare, para solventar unos 40 años de operación. Los recursos de degüello, podrían dejar entre $5.000 y $10.000 millones, para las futuras vigencias y los podríamos usar, pero queremos escuchar la propuesta del Gobierno Nacional" puntualizó el Gobernador.
El mandatario hizo énfasis en que no está de acuerdo que en Casanare se haga política diciendo que, "harán pública a Unitrópico, cuando se ha avanzado en este propósito como nunca antes en la historia del Departamento".
Por último agregó Alirio Barrera que, la economía de Casanare es sólida y que con el PIB más alto de Colombia aporta a la solidez financiera de la nación, con lo que se espera que se le devuelva al Departamento algo de lo que le pertenece.
More...
Estos son los ganadores del Torneo Abierto de Tenis de Mesa en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDe manera exitosa se cumplió el Torneo Abierto de Tenis de Mesa organizado por el Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal-IDRY, a través del monitor Fredy Reyes; con participación de tenimesistas de diferentes categorías y clubes casanareños.
Los deportistas y sus acompañantes, llenaron el escenario dispuesto para la actividad, en el centro comercial UNICENTRO, desde donde demostraron todas sus condiciones y el buen nivel que atraviesa esta disciplina en Casanare.
Así quedó el cuadro de honor luego de disputarse los intensos y emotivos encuentros:
Categoría Sub 11
1 Diego Cipagauta
2 Juan Torres
3 Felipe Quirama
4 Meison Centeno
Categoría Única
1 David Suárez
2 Óscar Sánchez
3 Ricardo Gaona
4 Miguel Rendón
Los jugadores, recibieron trofeos, medallas y demás elementos por parte del IDRY.
De esta manera, el Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal, continúa generando espacios para el fomento y desarrollo de la juventud en la capital casanareña.
Aprobados recursos para nueva unidad móvil de salud en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn medio de la celebración de los 18 años de la ESE Salud Yopal, el secretario de Salud Municipal, Juan Francisco Amaya Vargas anunció que el Ministerio de Salud aprobó un proyecto por 220 millones de pesos para la adquisición de una unidad móvil, para atención a comunidades dispersas del municipio.
“Queremos felicitar a la familia de la ESE, sus profesionales, sus usuarios, por este cumpleaños, y la aprobación de la unidad móvil es como un regalo”, expresó el funcionario.
Amaya Vargas explicó que la unidad móvil permitirá llevar actividades de prevención en salud mental y otras líneas, así como apoyo a brigadas de salud en sectores periféricos de la ciudad y en zonas rurales.
Agregó que si bien la ESE cuenta con una unidad móvil, ésta se encuentra ya deteriorada y se busca una de apoyo, que además permita trabajar la prevención de eventos de salud pública como intentos de suicidio y violencia intrafamiliar que han aumentado los índices los últimos años.
Se espera que la nueva unidad móvil sea adquirida antes de finalizar el año.
Registraduría no aprobó inscripción de Lenin Bustos como candidato a la Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Registraduría Nacional del Estado Civil finalizó el proceso de revisión de firmas de los 590 comités de grupos significativos de ciudadanos, que respaldaban candidaturas para las elecciones de Autoridades Territoriales que se realizarán el 27 de octubre.
Luego de la revisión, 476 grupos significativos de ciudadanos alcanzaron el mínimo exigido de apoyos para inscribir por esta vía sus candidatos.
De los 590 comités de grupos significativos de ciudadanos que entregaron firmas para apoyar candidaturas, 114 no cumplieron con el mínimo requerido, que para esta elección resultaba equivalente cuando menos al 20% del resultado de dividir el número de ciudadanos aptos para votar en la respectiva circunscripción electoral entre el número de curules o cargos a proveer, con un máximo legal de 50 mil firmas.
El Registrador Nacional Juan Carlos Galindo Vácha informó que “un equipo de cerca de 700 personas integrado por funcionarios, técnicos y grafólogos de la Registraduría Nacional en Bogotá, se encargó de verificar, uno a uno, los 17.915.230 apoyos presentados por los grupos significativos de ciudadanos. Se realizó la revisión de la totalidad de los apoyos entregados”.
Entre los movimientos que no aprobaron, está Yopal al Derecho, grupo significativo que respaldó la inscripción de la candidatura del aspirante Lenin Bustos a la Alcaldía de Yopal, luego de recolectar 34.890 firmas.
De acuerdo a la Registraduría, de las 22.438 firmas que necesitaba Yopal al Derecho, solo fueron aprobadas 21.113, por lo que no fue aprobada la inscripción.
Sin embargo, el abogado Bustos dijo que hoy presentará un recurso de reposición, argumentando que cientos de firmas fueron anuladas de manera equivoca.
Constanza Vega: La candidata revelación que incomoda los políticos tradicionales
Escrita por Casanare Noticias
En Tauramena es un fenómeno. Anda de jean y tenis. Se moviliza en el carro 4x4 que le prestaron para la campaña o cualquiera que quiera llevarla. Basa su discurso desde lo técnico indicando que, según ella, “los recursos rinden sino se los roban”; así es María Constanza Vega Orduz, la candidata independiente que se lanzó sin partidos ni padrinos y hoy, está siendo ‘la piedra en el zapato’ de los políticos tradicionales en su tierra natal.
Según la Registraduría Nacional, el potencial votante de Tauramena a corte de 2015 sería de 16.141 votos, de los cuales 8.509 son hombres y el censo de mujeres es de 7.632. Este municipio tiene la particularidad de ser uno de los que más genera voto de opinión en todo Casanare. De hecho, después de Yopal, Tauramena registra los índices electorales de mejor comportamiento en consultas a la Asamblea y elecciones vía voto de opinión.
Según el politólogo colombiano Antonio Espinosa García, “Municipios que han tenido estabilidad económica y que están con medidores del PIB por encima del promedio, tienden a elegir mejores gobernantes” señaló.
El fenómeno de ‘Tata Vega’ solo es nuevo para el tema electoral, pues como muchos medios de comunicación lo registraron en su momento, Constanza Vega ya empezaba a sonar en Casanare cuando mantuvo al Hospital Local de Tauramena con muy buenos indicadores. En el 2016 fue nominada al Premio Nacional de Alta Gerencia por la Presidencia de la República, por el buen desempeño gerencial, rodeada de un equipo al que le imprimió una palabra clave: Honestidad.
Son más de 22 años trabajando en el sector público, donde a la fecha se desconoce de cualquier investigación de todo tipo en su contra.
Un sondeo financiado por una de las campañas por la Alcaldía, y al que este medio de comunicación tuvo acceso, evidencia un repunte considerable de Vega Orduz, y la ubica en un segundo lugar, muy cerca y en un empate técnico con el primero. Lo que indica que el crecimiento de esta profesional es exponencial y la convierte automáticamente en una de las serias propuestas a obtener la alcaldía de Tauramena.
*Información Política Pagada.