CN (19896)
Nuevo suicidio en Yopal. Vigilante se ahorcó en el barrio El Paraíso
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo caso de suicidio consumado se registró en Yopal.
El hecho se presentó en la calle 30 #6, donde fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de 42 años identificado como Anulfo Medina Hernández.
De acuerdo al coronel José Luis Ramírez, comandante del Departamento de Policía de Casanare, la víctima era vigilante de un parqueadero y desde hace 3 días no había sido por sus vecinos.
El propietario de la vivienda donde residía Medina Hernández, había llamado a la puerta de la habitación donde hace tres meses residía el vigilante y al no ver que él no atendió el llamado, decidió abrir la puerta, encontrado el cuerpo sin vida de Anulfo, quien estaba colgado con una soga en su cuello.
La víctima era natural del municipio de La Uvita, en Boyacá.
Pazdeariporeña permanece desde hace más de 23 días a la espera de una remisión en el HORO de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa paciente Marlen Rodríguez de 48 años, se encuentra hospitalizada en el Hospital Regional de la Orinoquia desde hace un par de semanas, a la espera de un traslado a un centro asistencial de mayor complejidad donde le puedan realizar una manometría esofágica, un procedimiento para evaluar la actividad motora del esófago y sus esfínteres.
De acuerdo a su hija, Leidy Salamanca, quien permanece junto a ella en el HORO, han pedido a su EPS que agilice el trámite pero esto no ha sido posible. “En el momento seguimos esperando una remisión para mi madre, ya lleva 23 días hospitalizada en el hospital y cada día el estado de salud de ella se deteriora más. La Nueva EPS no ha dado respuesta alguna sobre la remisión, le pido el favor al gobierno, a la Secretaría de Salud o las personas que de pronto nos puedan colaborar con la remisión, ya que necesita un traslado urgente, que por favor nos colaboren”.
La hija mencionó que su madre había sido atendida inicialmente en la Clínica Cooperativa de Villavicencio, procedente de Paz de Ariporo, pero que pidieron la salida voluntaria luego de que su situación de salud se complicara.
Según informó la familiar, la mujer padece una acalasia esofágica, que aparece como resultado del daño en los nervios del esófago que evitan que este conducto se relaje para transportar la comida al estómago. Esta puede ser causada por una respuesta anormal del sistema inmunológico. Los síntomas incluyen un reflujo de la comida en la garganta, dolor de pecho y pérdida de peso.
Finalmente, Leidy mencionó que pese a entablar varios docuemtnos para preservar la salud de su mamá, esto no ha dado fruto. “Este es el momento donde ella no puede ingerir liquido ni comida. Necesitamos el traslado urgente. De hecho ya colocamos derecho de petición a la EPS y con una abogada entablamos una acción de tutela pero por el momento no nos han dado ninguna respuesta”.
Marco Tulio Ruiz visitó el municipio de Támara
Escrita por Casanare Noticias
El candidato a la Gobernación de Casanare, Marco Tulio Ruiz, visitó el municipio de Támara para escuchar las necesidades y problemas de la comunidad, con el objetivo de establecer las prioridades de atención a esta población.
En su exitosa avanzada, el dirigente político fue recibido por un gran número de simpatizantes en el sector conocido como El Volcán, sitio que mantenía incomunicado al municipio por un derrumbe. Desde allí Marco Tulio Ruiz recorrió cerca de dos kilómetros en compañía de la comunidad hasta la entrada al casco urbano, donde era esperado por diferentes gremios.
Durante esta jornada, el recorrido del candidato se centró en algunas veredas del Oriente de Támara, como Las Lajas, Teislandia, Sisareque, Llano de Pérez, El Bujio, Chitacoque, Campo Hermoso y el resguardo indígena de Barro Negro. Ruiz, además, observó los corredores viales que necesitan intervenciones inmediatas y manifestó que sus primeras acciones centraran su atención en el mantenimiento de los puentes que están en peligro de derrumbarse, como el del Río Ariporo y la quebrada La Curuché.
En su propuesta política, asimismo, se comprometió con algunos proyectos como el de recuperar las vías terciarias para facilitar la movilización de los habitantes de Támara, incentivar proyectos productivos que lleguen al pequeño agricultor y apoyar de manera decidida a los ganaderos, cacaoteros y cafeteros.
Marco Tulio también les recordó a las comunidades que él es un hombre de gestión y entre las colectividades con las que concretó alianzas están Cambio Radical y el Partido Liberal, que cuentan con un número importante de congresistas que le permitirían conseguir recursos del orden nacional, sin mayor complicación.
*Información Política Pagada
Hoy, debate de control político en la Cámara y protesta pacifica por transformación de Unitrópico en pública
Escrita por Casanare NoticiasEl representante de los estudiantes ante el Consejo Superior de Unitrópico, informó sobre el debate de control político que ha citado la comisión VI de la Cámara de Representantes, por los retrasos en la transformación de la universidad.
“Nosotros como estudiantes de Unitrópico estamos unidos. Vamos a tener dos frentes de trabajo para hacer sentir nuestra voz de protesta y nuestro inconformismo con el gobierno nacional y departamental. Este martes voy a estar en Bogotá desde las 9:00 de la mañana en el debate de control político a la ministra Educación y al ministro de Hacienda, con aras de garantizar y que ellos se comprometan ya definitivamente con la financiación, que es el meollo del asunto en el cual no encontramos solución. Lo que vamos a buscar es el compromiso de esas carteras, para que ellos cumplan con el objetivo de transformar esta universidad en universidad pública.
De igual modo, vamos a estar desde las 8:00 de la mañana, en un frente en las instalaciones de Unitrópico, por lo que invitamos a todos los estudiantes de Unitrópico, estudiantes de los colegios, comerciantes, padres de familia y todos los habitantes a que nos acompañen; vamos a estar reunidos exigiendo que empiece la trasformación de la universidad”, informó Cortés, quien agregó que en el debate será liderado por el congresista César Ortiz Zorro.
Sobre la esperanza que se tenía de la transformación de la universidad lo antes posible y los beneficios que esto traería para los estudiantes, Cortés agregó: “Realmente se formó una expectativa falsa en que ya se iba a cambiar la naturaleza de Unitrópico a universidad pública y que ya los estudiantes podrían acceder a un semestre mas económico, pero hemos tenido mucha dificultad, más que todo política, porque incluso se han presentado los estudios técnicos y de factibilidad para que esto diga adelante. Sin embargo, nosotros tenemos la esperanza de que en el segundo semestre de 2020, Unitrópico sea universidad pública, pero debemos tener el apoyo de todos los casanareños”.
Iniciaron los Juegos Intersecretarías de la Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCerca de 300 deportistas participarán durante dos meses en los Juegos Intersecretarías de la Alcaldía de Yopal, en cabeza del alcalde Leonardo Puentes Vargas, organizados por el IDRY y la Secretaría General.
Las justas incluyen encuentros en diferentes disciplinas deportivas, como fútbol, voleibol, baloncesto, entre otras; en las modalidades de femenino y masculino, con equipos integrados por funcionarios de la Administración Municipal ‘El Primer Paso para Avanzar’, de cada una de las secretarías y entes descentralizados.
Los actos inaugurales fueron liderados por el secretario General, Julio César Valcárcel; el director del IDRY, Artidoro Botía y la directora de Talento Humano, Ginna Reina, en el Complejo Deportivo Los Hobos.
“Esperamos que estos juegos permitan fomentar espacios de integración entre los funcionarios de nuestra Administración, para fortalecer vínculos de amistad que repercutan en un mejor ambiente laboral y por ende mejorar la prestación de servicios en favor de todos los usuarios”, manifestó Julio César Valcárcel, secretario General.
Al respecto el director del IDRY precisó que “espacios como estos contribuyen a mejorar el clima laboral y aunar escenarios de interacción entre los funcionarios, a través de la promoción de momentos de unidad entre el talento humano de la Administración Municipal”.
Con una ceremonia eucarística la ESE Salud Yopal inicia hoy a partir de las 9:00 a.m en el auditorio del Hospital Local de Yopal ubicado en la carrera 15#33-40 la celebración de sus 18 años de vida administrativa.
Desde la gerencia de esta empresa el doctor Edwin Barrera agradece el apoyo y granito de arena de cada uno de los trabajadores que han contribuido con el crecimiento de esta institución en el transcurso de estos años.
"Quiero dar mi gratitud a Dios por darme salud y vida, al equipo de trabajo de la ESE Salud Yopal por su ardua labor, a las instituciones y personas que nos han apoyado.
Hoy más que nunca estoy convencido que mí llegada a la gerencia de esta entidad, no fue una casualidad si no fue gracias a que Dios lo tenía como un propósito para mí, por lo que no puedo fallarle a él, ni a la entidad, ni a ustedes….y es una responsabilidad que desde mi llegada la he asumido con gallardía, disciplina y para la cual he entregado toda mi experiencia y sabiduría con el fin de mejorarla cada día, pues mi deseo es que todos los que trabajamos en ella, los usuarios y Yopal se sientan orgullosos de la ESE Salud Yopal, quiero que sepan que es para mí un honor estar actualmente como su gerente y no descansare hasta cumplir todas las metas que nos hemos trazado", palabras expresadas por Edwin Barrera Rodríguez.
Durante este día de celebración los asistentes podrán conocer el crecimiento que ha tenido el hospital local , la adecuación de consultorios, nuevas oficinas y de un foro donde profesionales y personal especializado de la ESE Salud Yopal, expondrán en horas de la tarde temas en salud que contribuirán al desarrollo del sector y mejoramiento en la prestación de los servicios en el departamento.
A continuación se describen algunas cifras del aporte de la ESE Salud Yopal, a la salud de Yopal y Casanare, en estos 18 años de vida administrativa;
SERVICIOS AMBULATORIOS:
1.471.950 Consultas de Medicina General.
784.995 Consultas Odontológicas.
118.331 Citologías Cervico-Uterinas.
281.375 Consultas de control Prenatal, y Crecimiento y Desarrollo.
585.336 Dosis de biológico Aplicados.
1.538.830 Exámenes de Laboratorio.
387.306 Radiografías.
9.327 Sesiones de Terapia (Respiratoria, Física, Ocupacional y Fonoaudiología).
NUEVOS SERVICIOS:
10.960 Consultas de Urgencias.
7.425 Egresos en Observación y Hospitalización.
202 Atenciones de Parto y Recién nacido.
324 Traslados Asistenciales Básicos.
738 Suturas.
3.412 Radiografías y Ecografías.
874 Monitorias Fetales.
34.323 Exámenes de Laboratorio Clínico.
635 Consultas Especializadas.
Hoy, como regalo en sus 18 años de vida administrativa, se crea y pone al servicio;
- La Oficina de Sistemas y Seguridad de la Información (OSSI): La cual se encargara del monitoreo constante de la red de datos, la actualización de las políticas de seguridad informática y de ayudar a prevenir cualquier incidente que afecte la información de la entidad y de sus usuarios.
Adicionalmente, se adquirieron 200 licencias de antivirus, se renovó tecnológicamente el servidor del software de historias clínicas, se amplió la capacidad de almacenamiento del sistema de Backup de la información, se mejoró la velocidad y la trasmisión de la red de datos, con esta modernización de asegura la integridad de la información suministrada en las historias clínicas de nuestros pacientes, protegiéndola de amenazas y de virus que produzcan perdida o adulteración de la información.
Igualmente, con la mejora en la velocidad de la red de datos, el sistema de historias clínica funciona a mayor velocidad y capacidad, permitiendo que sea más fácil para el profesional de la salud, diligenciar en el software la información del paciente y revisar los resultados de los apoyos diagnósticos, con el fin de mejorar los tiempos administrativos en la consulta.
- La Central de Monitoreo a Cámaras de Seguridad (CMCS): La cual tiene como función la seguridad física de la entidad, del personal asistencial, administrativo y de sus usuarios, esta cuenta con la capacidad tecnológica y humana para la reacción inmediata ante cualquier situación de peligro con respuesta monitorizada y contacto con las autoridades competentes.
La central de monitoreo está compuesta por 4 monitores de 42 pulgadas tipo industrial, un controlador PTZ, dos cámaras PTZ con zoom de 1 km y una rotación de 360 grados, 4 DVRs, con discos duros con capacidad de almacenamiento de 18 tera bytes y 36 nuevas cámaras de alta resolución que sumadas a las 24 existentes se cuenta ahora con un total de 60 cámaras internas y externas en la entidad.
- Otras adecuaciones en el Hospital Local de Yopal: En el área operativa, se puso en funcionamiento el servicio de terapia respiratoria, se amplió el consultorio de vacunación, atención al usuario y enfermería, en cuanto al área administrativa se amplió facturación, epidemiologia y almacén.
Finalmente, gracias al apoyo y aporte de toda la familia de la ESE Salud Yopal, se realizó el ornato y embellecimiento de las áreas verdes externas del Hospital Local de Yopal, porque con calidad y humanización, mas vida para Yopal. Dios y la virgen de manare, Bendiga la ESE Salud Yopal!
Casanare conmemoró el Día internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado viernes 30 de agosto, la Gobernación de Casanare, en articulación con las entidades que conforman la comisión de medidas de satisfacción, y representantes de la población víctima del conflicto armado, conmemoraron el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, a través de actos simbólicos de construcción de memoria histórica, reconocimiento del impacto de este delito, y un llamado, por parte de las familias de las víctimas, a las instituciones del Estado hacia una reparación integral de sus seres queridos.
Como parte de la jornada conmemorativa, representantes de las víctimas, se manifestaron con respecto a la importancia de visibilizar este delito, y el dolor que viven miles de familias que aún no tienen razón del paradero de sus seres queridos; asimismo hicieron un llamado a las instituciones para agilizar los procesos de búsqueda, e identificación y entrega (en los casos que sea necesario) de sus seres queridos, víctimas del delito.
Por otra parte, representantes del sector religioso entregaron un mensaje de ánimo a las familias y víctimas asistentes, y una invitación a la superación del dolor con base en el perdón, la reconciliación y el descanso en fe en Dios. Por su parte, un equipo interdisciplinario brindó apoyo emocional a través del desarrollo de la actividad lúdica “El cuento de la memoria”.
Durante la jornada también se realizaron las inscripciones a la actividad denominada “La máscara de la verdad”, una iniciativa de las víctimas que consiste en elaborar una máscara de yeso en la que, a través de dibujos, pintura y color, las víctimas plasman en ellas sus sentimientos y el valor de la vida en memoria de sus seres queridos.
Las cifras
De acuerdo con datos de la Red Nacional de Información - RNI, de la Unidad para las Víctimas, desde el año 1985 hasta el 31 de julio del presente año se han reportado 4.169 casos de desaparición forzada en Casanare, siendo Yopal, con 843 casos, el municipio con más reportes de este delito, seguido de Aguazul (781 casos), Monterrey (493 casos) y Villanueva (454 casos).
Colegios de Yopal se quedaron sin servicio de vigilancia
Escrita por Casanare NoticiasLa denuncia fue realizada por el concejal Wilmer Leal, que atendió el llamado de varios vigilantes y rectores de colegios de Yopal, quienes le manifestaron su preocupación porque desde el 1 de septiembre 86 sedes de 24 Instituciones Educativas de Yopal, se quedaron sin servicio de vigilancia.
“Este es un llamado vehemente que le hacemos al alcalde Leonardo Puentes para que tome medidas inmediatas y se busque una alternativa para proteger las instituciones en donde reciben clase cerca de 35.000 estudiantes de Yopal”, explicó el concejal Leal.
Según información de los rectores, desde el 1 de septiembre se venció el contrato del servicio de vigilancia que estaba en ejecución y sólo hasta el 19 de septiembre, se adjudicaría el nuevo contrato.
“Es evidente la falta de planeación en estos procesos, porque desde el Concejo de Yopal, hemos aprobado las facultades para que el señor alcalde realice los procesos de contratación de manera oportuna”, indicó el concejal Leal.
Los rectores están a la expectativa de las medidas que adopte la administración municipal, porque los colegios de Yopal estarán sin vigilancia por varias semanas.
Día sin Carro este 11 de septiembre en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Municipal, mediante Decreto 202 de 2019, declara como Día de la Movilidad Limpia el miércoles 11 de septiembre, y por tanto restringue la circulación de vehículos particulares y motocicletas de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en el perímetro urbano de Yopal.
De esa manera se da cumplimiento a la iniciativa liderada por el Instituto Técnico Ambiental San Mateo, en el marco de la XIII Semana Ambiental, que promueve el uso de transporte no contaminante.
Se exceptúa la restricción vehículos de transporte público, vehículos de servicio especial de transporte de estudiantes que estén debidamente identificados como transporte escolar, Carros fúnebres, vehículos pertenecientes a las fuerzas Militares y a la Policía Nacional, Cuerpos Oficiales Armados (CTl, INPEC) y miembros de la fuerza pública en servicio activo.
Igualmente ambulancias, vehículos del cuerpo de Bomberos y vehículos para la atención de emergencias; vehículos que transportan personas con discapacidad, (únicamente cuando se utilice como medio de transporte de estas personas); vehículos operativos de las empresas de servicios públicos domiciliarios que tengan logo pintado en la carrocería o estén visiblemente identificados como vehículos contratistas de la empresa.
Además se exceptúan:
-Motocicletas del cuerpo de agentes de tránsito municipal y grúas debidamente identificadas.
-Vehículos con blindaje igual o superior a nivel tres (3), incluyendo vehículos de transporte de valores.
-Vehículos destinados a la prestación de servicios de escolta debidamente identificados y durante prestación del servicio.
-Vehículos de carga y reparto de mercancías con el logo de la empresa o negocio pintado en la carrocería.
-Vehículos supervisores de seguridad privada debidamente identificados, entiéndase carros y motocicletas.
-Motocicletas de empresas de servicios a domicilio y mensajería, las cuales deberán estar debidamente identificadas y marcadas con el logo de la empresa, así mismo su conductor debe estar identificado como parte de la misma.
-Vehículos oficiales que realicen trabajo de logística durante la jornada del día sin carro y sin moto en el municipio de Yopal, los cuales deben estar identificados.
- Vehículos de tracción animal.
- Vehículos para transporte de personal que asista a eventos de conferencias en el Municipio de Yopal.
-Vehículos en tránsito que ingresen o salgan por la vía Marginal de la Selva y vía Morichal.
Sácama y La Salina por la detección temprana de cáncer de cuello uterino y cáncer de seno
Escrita por Casanare NoticiasPara este viernes 06 y sábado 07 de septiembre, Capresoca EPS tiene programado el desarrollo de Jornadas intensivas de toma de citologías para los municipios de Sácama y La Salina. La jornada que se ha venido desarrollando desde mediados de Mayo en todos los municipios de Casanare, ha logrado alcanzar una cobertura bastante amplia por parte de mujeres afiliadas a la entidad que motivadas por la detección temprana, han buscado realizarse a tiempo todos los exámenes pertinentes que les prevengan de un cáncer en estado avanzado.
Cabe recordar que todas estas jornadas hacen parte del programa denominado Mujer, defiende tu vida liderado por Capresoca EPS con apoyo de la Gobernación de Casanare en cabeza del Gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez y de la gestora social, Marisela Duarte quienes han mostrado un alto interés por la promoción de jornadas saludables en todo el departamento.
En esta ocasión, Capresoca EPS invita a las usuarias que residen en los municipios de Sácama y La Salina, que se encuentren entre las edades de 21 a 69 años y que no se han realizado la citología en el último año, para que se integren de forma masiva al llamado de esta jornada que se llevará a cabo los días viernes 06 y sábado 07 de septiembre en jornada continua de 7:00 am a 4:00 pm en las instalaciones del Centro de Salud de estos municipios.
De igual manera, si es usuaria de la EPS y cuenta con edades entre 50 a 69 años puede participar de la jornada, inscribiéndose en los listados para la canalización de usuarias que deseen realizarse la mamografía, con el requisito de no haberse practicado este procedimiento en los últimos dos años. A través de este listado se organizarán grupos mínimos de usuarias para poder garantizar de manera estructurada, la ida (desde su municipio hasta Yopal) para la realización del examen en los lugares dispuestos (Hospital Regional de la Orinoquía, Centro de Escanografía CEY o Mundo Radiológico) y el retorno de las mismas a su municipio de residencia.
More...
Respaldo masivo de Villanueva a la propuesta de Salomón Sanabria
Escrita por Casanare NoticiasEl candidato a la gobernación de Casanare por el partido Centro Democrático, Salomón Sanabria, realizó el pasado fin de semana una exitosa avanzada por el municipio de Villanueva, en donde se reunió con líderes y comunidad de varios sectores.
En diálogo con los habitantes de este municipio dejó clara su propuesta en lograr convertir a Casanare en un departamento con vocación agroindustrial.
La actividad comenzó con una visita por el comercio del municipio para compartir y escuchar las principales necesidades de este importante sector, por lo que se comprometió a dar apoyos y fortalecer el IFC, para apalancar sus negocios y reactivar la economía, lo que impactará en la generación de empleo.
Durante la jornada se reunió con agricultores y ganaderos del municipio, donde se comprometió a fortalecer este importante renglón de la economía local a través de mejoramiento de las vías, programas de mejoramiento genético y transformación de la materia prima como generador de ganancia.
Finalmente se reunió con un grupo de amigos que apoyan sus propuestas de Gobierno en donde acordó elevar a segundo nivel la atención del Hospital de Villanueva, fortalecer el turismo, garantizar atención al adulto mayor, a las personas en condición de discapacidad y trabajar para que los jóvenes tengan acceso a la Universidad.
Capturado delincuente reincidente que hurtó una moto en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDeiby Alejandro Díaz Rodríguez fue capturado frente a una vivienda ubicada en la calle 36 transversal 6-109 por Policía judicial y el CTI, por el delito de hurto calificado.
Según se conoció, este fin de semana, una mujer dejó una moto estacionada en el ante jardín de su vivienda, y pasado un tiempo escuchó ruidos por lo que se asomó por el balcón, observando cuando Díaz Rodríguez se lleva la motocicleta. De inmediato, la mujer dio aviso a la Policía Nacional, a quienes les informó de las características de la motocicleta y de quien la llevaba. Pasados unos minutos, uniformados llegaron a la residencia de la víctima y le informan que habían recuperado la motocicleta que se había capturado al sujeto que la llevaba.
De acuerdo a la Fiscalía, el sujeto es un delicuente reincidente que se encuentra relacionado en ocho casos por hurto y uno por violación de habitación ajena.
El sujeto fue enviado a la cárcel de manera preventiva.
Tauramena le demostró su apoyo a Marco Tulio Ruiz
Escrita por Casanare NoticiasLos resultados de Marco Tulio Ruiz como Gobernador de Casanare, entre 2013 y 2015, le han servido para contar con el apoyo de varios municipios del departamento en esta nueva contienda electoral.
En Tauramena, ante más de 2.500 personas de distintos sectores urbanos y rurales, Ruiz consultó con los residentes cuáles son las necesidades y problemas que tiene el municipio, para establecer las prioridades de atención de la población.
Algunos dirigentes políticos del Partido Liberal como Alexander Contreras “Chale”, aspirante a la Alcaldía del Municipio, y de Cambio Radical como Blanca Lilia Vargas, exconcejal y ahora aspirante a la Asamblea Departamental, se sumaron a la propuesta del candidato que tuvo una buena aceptación en la comunidad.
En este nuevo periodo, cabe resaltar, el dirigente apoya su proyecto político con puntos estratégicos como seguridad, salud, vivienda, empleo, desarollo económico, educación, cultura y deporte.
Bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil recibieron dotación en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDurante este fin de semana la Gobernación de Casanare entregó una considerable dotación de uniformes al cuerpo de Bomberos del Departamento y la Cruz Roja Seccional Casanare.
Por su parte, la Cruz Roja recibió 100 uniformes que constan de overoles, gorras, botas, camisetas, polos, reatas y pantalones, los cuales serán distribuidos, según Mario Sarmiento presidente de la Institución, en 100 voluntarios activos, de los 120 que conforman el organismo de socorro.
Por parte de los 19 cuerpos de bomberos existentes en Casanare, el suministro fue recibido por el capitán Harbey Ramírez delegado Departamental de Bomberos, quien al recibir el aporte de la Gobernación manifestó que, “cada uno de los tres organismos hemos tomado el apoyo de acuerdo a las necesidades presentas; más sentidas en las instituciones. Bomberos recibió botas, gorras, cinturones, camisas y pantalones, que serán distribuidos en los municipios con más necesidades", señaló el Capitán.
Asimismo, en días anteriores se había dotado a la Defensa Civil Colombiana -DCC, con uniformes, botas, botiquines, arneses, cascos, entre otros elementos para la atención de emergencias.
Asimismo, según lo informado por Leonardo Barón, coordinador de Gestión del Riesgo en Casanare, con recursos asignados en la vigencia del 2019 se ha iniciado un nuevo proceso para continuar con el fortalecimiento a la Defensa Civil, con elementos que son requeridos por esta institución. Y, realizar la adquisición de elementos por $1.000 millones de pesos, en aras de apoyar la consolidación del grupo USAR de Bomberos Casanare, (grupo especializado en búsqueda y rescate ante colapso de edificaciones), que sería uno de los primeros constituidos en el país.