CN (19896)
ESE Salud Yopal recibió reconocimiento de la Asamblea de Casanare por sus 18 años
Escrita por Casanare NoticiasPor proposición realizada por el diputado Homero Eduardo Abril, la Asamblea Departamental entregó placa de distinción y reconocimiento a la Ese salud yopal Por sus 18 años de trayectoria en el sector salud de Yopal.
La plenaria de la Duma, exaltó la labor de la entidad, donde se resaltó por los Corporados la contribución de la misma en el mejoramiento de la prestación de servicio de atención médica.
"¡Quisimos hacer la distinción a esta entidad!, esto es para ustedes que han sido los portadores de la salud en Yopal, con la puesta en funcionamiento de un centro de maternidad que presta buen servicio. A buena hora una entidad pública entra en competencia con la red privada y con los mejores servicios" expresó el diputado Homero Eduardo Abril .
Los corporados a su vez concordaron que es una tarea difícil dar la calidad de atención que hoy brinda la E.S.E , pese a las condiciones generales del servicio de salud. "Por eso cuando hay cosas buenas hay que resaltarlas y esto es el resultado del excelente manejo en los recursos" añadió Abril Hurtado.
Por su parte el gerente de la entidad, Edwin de Jesús Barrera, agradeció a los Diputados por el reconocimiento y exaltó la labor de cada uno de los funcionarios que hacen posible el buen desempeño de la Empresa prestadora de salud.
Incendió consumió un apartamento en la ciudadela La Decisión de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn incendio estructural se presentó la noche de este jueves en un apartamento de la ciudadela La Decisión de Yopal.
El inmueble, ubicado en el quinto piso de la torre 2 fue consumido por un voraz incendio. Afortunadamente, los residentes no se encontraban en la vivienda en el momento del incendio, del cual aún se desconocen sus causas, por lo que hoy se entregaría el resultado del analisis de un perito del Cuerpo de Bomberos Voluntarios que atendió la emergencia y asumió la investigación, para determinar las causas.
Funcionaria de la Alcaldía fue embestida por una moto en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn accidente se presentó este jueves en horas de la tarde, frente a la secretaría de Tránsito Municipal, donde un motociclista impactó a una funcionaria de la Alcaldía de Yopal que cruzaba la calle.
La mujer, identificada como Omaira Rodríguez sufrió algunas laceraciones leves, pero fue aatendido varios compañeros a las afueras del Palacio Municipal. Mientras tanto, el motociclista, quien iba a bordo de una moto Yamaha, presentó sangrado en su nariz y se fracturó la muñeca, luego de caer de la moto al impactar a la funcionaria.
El hombre fue trasladado en ambulancia hasta un centro asistencial y la moto fue inmovilizada por personal de tránsito que atendió el accidente
Avanza planta de transformación de lácteos en Trinidad
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente desde el año 2017 viene impulsando la agroindustria láctea en trabajo conjunto con la Alcaldía de Trinidad y el Comité de Ganaderos del municipio.
La gestión ante el Ministerio de Agricultura avanza significativamente, teniendo en cuenta que se lograron importantes recursos con los que se empezó el proyecto que ha contado con la participación de la Alcaldía y el Comité de Ganaderos para avanzar en la meta de tener la planta de transformación de lácteos.
Yonency Amaya, presidente del Comité de Ganaderos de Trinidad, indicó que, actualmente se encuentran gestionando un aporte para impulsar la planta, y ante algunas dificultades que han tenido, solicitó la colaboración del secretario de Agricultura Camilo Montagut Fernández, para que ésta pueda empezar a funcionar,
“esperamos hacer otra visita en unos cinco días, con unos ingenieros para saber cómo es que debemos aprovechar lo construido y para que esto se fortalezca y arranque".
Ante el llamado del director del Comité, Montagut Fernández, acudió al municipio junto al director de Desarrollo Rural del Departamento para hacer una visita a la locación, donde se determinó el estado de la misma, su avance y las necesidades actuales. Allí se hicieron compromisos para que la próxima semana profesionales de la cartera de Agricultura visiten las instalaciones y ayuden a subsanar algunas de las necesidades urgentes.
El secretario de Agricultura indicó que, una vez hechas las visitas, se espera que la Administración Municipal haga algunas adecuaciones locativas que hacen falta y resaltó el compromiso adquirido con el Comité de Ganaderos y la población de San Luis y Trinidad para generar economía y productividad a través de la producción lechera.
"En 2017 logramos radicar un proyecto en el Ministerio de Agricultura, y patinar unos recursos importantes que llegaron directamente al Comité de Ganaderos para la puesta en marcha de una planta de transformación de lácteos. Desde la Gobernación asumimos un compromiso para lograr también darles un apoyo en algunos temas importantes que hacen falta, y antes que finalice el año poder aperturar la planta que beneficiará a más de 160 familias de Trinidad y San Luis de Palenque, con la producción láctea", indicó Camilo Montagut.
Capresoca y Secretaría de Salud desmienten supuesta muerte de niños en Resguardo Caño Mochuelo
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud Departamental y Capresoca EPS, comunican a la ciudadanía que de acuerdo a la revisión del sistema de información de Capresoca EPS, se evidencia que dos menores de la comunidad indígena de Caño Mochuelo, quienes en algunos medios y redes sociales se reportaron como fallecidos por desnutrición, están vivos y reciben atención médica en hospitales de Bogotá.
La información basada en un comunicado enviado por el gobernador indígena, Alexander Tudupial Tabutju, contiene una fotografía de un menor, la cual fue tomada el pasado 21 de junio por la IPS Coomedican, en donde le estaban brindado la prestación de servicios de salud, con fines de remisión. Actualmente el menor recibe atención médica en el Hospital De La Misericordia de Bogotá y registra un procedimiento realizado el día miércoles 4 de septiembre.
Adicionalmente, se investigó el fallecimiento de dos menores, de los cuales la EPS Capresoca, reporta su deceso por causas diferentes a la desnutrición, siendo casos aislados, una menor con síndrome de Down, por enfermedad diarreica aguda (EDA) y el otro paciente por insuficiencia respiratoria aguda (IRA).
Así mismo, se informa que los usuarios indígenas que no cuentan con seguridad social, se les ha garantizado la atención por parte de la Secretaría de Salud de Casanare, en la red de prestación de servicios dentro y fuera del departamento.
De otra parte, los reportes de usuarios indígenas sin seguridad social, enviados por la Fundación Corporación para la Prosperidad de Nuestra Gente, han sido remitidos a la EPS Capresoca, para su respectiva afiliación.
Es de aclarar que aún contamos con población indígena no asegurada por falta de actualización de los listados censales, por parte de las autoridades indígenas del Resguardo Caño Mochuelo.
Integrantes de la Fuerza Pública víctimas del conflicto recibirán amplia oferta de servicios y beneficios
Escrita por Casanare NoticiasLa "Ruta del Servicio: nuestro compromiso es no olvidarlos", del Ministerio de Defensa Nacional, brindará en Yopal una amplia oferta de beneficios, alianzas, trámites y servicios de bienestar para activos y pensionados por invalidez o sobrevivencia de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.
Con información y atención personalizada para los integrantes de la Fuerza Pública y sus familias víctimas del conflicto, participará de esta quinta parada la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, que incluirá en el Registro Único de Víctimas (RUV) a quien tengan esta condición y caracterizará a las personas que ya se encuentran incluidas en el RUV.
De igual manera, durante esta jornada se identificará a la población beneficiaria de la Ley 1699 de 2013, y se entregará el carnet de acreditación que les permitirá acceder al Fondo de Educativo del Ministerio de Defensa en convenio con el ICETEX, así como a otros beneficios.
También la Dirección del Centro de Rehabilitación Inclusiva (CRI) participará en la Ruta, brindando información sobre los programas que ofrece para la población con discapacidad de la Fuerza Pública.
En esta ocasión la ‘Ruta del Servicio: nuestro compromiso es no olvidarlos’ se realizará los días 10, 11 y 12 de septiembre de 2019, en jornada continua desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, en las instalaciones de la Décimosexta Brigada del Ejército Nacional, en la Calle 8 Transversal 18, Marginal de la Selva.
La Ruta del Servicio es una iniciativa de la Dirección de Bienestar Sectorial y Salud del Ministerio de Defensa, que lleva a diferentes ciudades del país atención personalizada, servicios e información sobre trámites a heridos en combate, uniformados con discapacidad, pensionados por invalidez y sobrevivencia, reservistas de honor, así como a víctimas militares y de policía, y en general a todos los miembros del Sector Defensa y a sus familias.
Río Cravo Sur arrasa obras de protección de la Planta de Agua Potable Definitiva
Escrita por Casanare NoticiasTal como lo presagiaron los veedores del agua y habitantes del sector de la vereda La Vega del Corregimiento El Morro, en las diferentes mesas técnicas y de socialización sobre la construcción de la Planta de Agua Potable Definitiva para Yopal, construir esta infraestructura en la ribera del rio Cravo Sur, no garantiza la estabilidad de ninguna obra.
Hoy las advertencias cobran fuerza tras presentarse en virtud a la ola invernal el arrastre en algunos sectores, de los poliedros que conforman los 300 metros de la obra de protección de la boca toma de la PTAP que avanza en un 80% de su construcción total.
Hasta hoy no existe pronunciamiento de la Financiera del Desarrollo Territorial – Findeter- pese a que anunciaron un recorrido de verificación y explicación técnica a representantes de la Gobernación de Casanare y Alcaldía Municipal de Yopal.
Para el veedor de agua potable de Yopal, Jairo Palacios Martínez, la condición de las obras de protección es motivo de gran preocupación, primero por la gran inversión en las mismas que asciende a $11.000 millones y de otro parte por ser una de las construcciones que inicialmente no estaban contempladas en el diseño de la PTAP como una inminente necesidad debido precisamente a lo inestable del terreno y el comportamiento del rio.
Adicionó Palacios Martínez que estas obras inician metros abajo de la boca toma, lo cual representa un riesgo directo para la misma especialmente durante la temporada invernal razón por la cual se debe exigir mayor control por parte de la interventoría del proyecto.
De otra parte, adujo el veedor que se debe prestar mayor atención al tema de la línea de conducción que depende de unos diseños complementarios y el giro de recursos de la Gobernación de Casanare, así como la consecución de los dineros que agilicen y permitan la llegada de esta línea hasta La Cabuya.
Comunidad de Morichal tendrá nuevo centro de salud
Escrita por Casanare NoticiasAlrededor de 10 mil habitantes del corregimiento serán beneficiarios de los servicios de medicina general, enfermería, laboratorio, promoción y prevención y sala de procedimientos menores que se prestarán a los usuarios en el Centro de Atención Primaria en Salud, que se construirá en el centro poblado, gracias al trabajo conjunto de la Administración en cabeza del alcalde Leonardo Puentes Vargas, y líderes comunitarios.
El Mandatario, acompañado de los secretarios de Salud, Juan Amaya; Obras, Álvaro Rivera y el Gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera; socializó este jueves 5 de septiembre este importante proyecto, que ya cuenta con permisos y recursos aprobados para iniciar.
“Este es un motivo de orgullo. El 12 de agosto del 2018 nos reunimos en Yopitos, y uno de los compromisos fue este. Hoy comienza a cristalizarse, para garantizar el acceso a la atención. Vamos a dejar operando el Centro de Atención Primaria en Salud de Morichal, es algo para celebrar. Gracias por dar con nosotros El Primer Paso Para Avanzar", expresó el Alcalde.
La obra será financiada con recursos de saldos de cuentas maestras de régimen subsidiado, que ascienden a los 800 millones de pesos, para la construcción de una infraestructura de 300 metros cuadrados, con los estándares exigidos por la norma (ya que el antiguo centro está deteriorado y no cumple los requisitos).
‘Nos está cumpliendo’
Ante la noticia, James Orlando Montañez, presidente del barrio El Portal de Morichal, manifestó que está agradecido “primero con Dios, segundo con el Alcalde. Siempre he dicho, por eso hay que nombrar gente que realmente sea del pueblo y tenga sentido de pertenencia. Hoy nos está cumpliendo, en el poco tiempo que lleva, estamos contentos porque es un servicio para todos…la salud está por encima de todo”.
“Es para nosotros de inmensa gratitud saber que el compromiso adquirido se está viendo ya formado”
“Es para nosotros de inmensa gratitud saber que el compromiso adquirido, en el encuentro ciudadano, se está viendo ya formado”, dijo a su vez la presidente de Asojuntas de Morichal, Ivonne Bolívar.
Un largo camino
“Es un gran día, hace casi un año habíamos empezado a trabajar en este compromiso y tuvimos que atravesar un largo camino; primero conseguir el predio, la titulación, garantizar vías de acceso y servicios y luego los recursos; para lo cual se hizo una gestión ante el Ministerio de Salud que nos permitió usar los fondos de cuentas maestras.
Nos faltaba la aprobación de diseños por la Secretaría de Salud departamental y ayer (4 de septiembre) se dio el ingrediente que faltaba para el pastel”, explicó el secretario de Salud, Juan Francisco Amaya Vargas.
Además agradeció particularmente a los líderes del sector, que estuvieron muy pendientes del proyecto todo el tiempo, “nos llamaban a preguntar qué hacía falta y en que podían colaborar, ha sido un trabajo en equipo”.
Ahora se espera alrededor de dos meses cumplir con el proceso de contratación, para empezar la obra y entregarla antes de finalizar el año.
Mientras tanto el proyecto del centro de salud para la Comuna VI, se continúa en el trámite para lograr que sea incluido en el documento de Red por el Ministerio de Salud.
Motociclista murió al ser arrollado por una tractomula en Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasLuis Hernando Vargas Mondragón, murió en la mañana de este jueves, producto de una accidente de tránsito en la vía Marginal de la Selva, en jurisdicción del municipio de Monterrey.
El hecho se presentó en el sector conocido como Las Curvas, cuando Vargas Mondragón, quien se movilizaba a bordo de una motocicleta, impactó de frente contra un tractocamión que transportaba cerveza y se desplazaba en sentido contrario.
En el suceso también se vio involucrado otro vehiculo de carga.
Luis Hernando se desempañaba como instrumentista para la industria petrolera y falleció en el lugar de los hechos debido a la gravedad de las heridas.
Reconocido militante liberal murió al ser embestido por una moto en Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasOswaldo López, murió producto de un accidente de tránsito en Monterrey, cuando fue embestido por un motociclista de 18 años.
Según se conoció, Oswaldo, quien era conocido popularmente como 'Cachiporro', madrugaba todos los días caminaba desde el barrio Guadalupe Salcedo hasta la casa de su hija, luego visitaba su conuco y se pasaba por el ancianato y saludaba a sus viejos amigos.
Su nieta Johana López, lo recuerda así:"Mí abuelo llegó a Monterrey aproximadamente 25 años buscando oportunidades laborales, dejó su Paez y se vino con mujer y chinos. El primer trabajo que tuvo fue el de arreglar las vías del barrio Guadalupe, el alcalde Camilo Barreto le regaló un lote y mí abuelo fue uno de los primeros en construir su casa. Después el alcalde Nelson Banjamín Barreto le dio un mejoramiento. Mí abuelo era un eterno agradecido con Monterrey decía que era el pueblo que le había dado oportunidad de tener su casa y trabajo, que era el terruño de sus amores. Con nosotros su familia era el abuelo más cariñoso del mundo, nos tenía apodos a todos nos decía chapalida, guagé, carracas, llanerita y a mí abuela pecas. Era un hombre de dichos y cuentos, siempre que llegaba de la calle de tomarse sus pichas nos decía, les tengo un chisme, es una cochita pero para mi cholito porque no les voy a dechil. Orgulloso siempre de su partido liberal, decía que era un Cachiporro genuino, se ponía su camisa y poncho rojo y para la calle".
De igual modo, exmandatario regiomontuno, Nelson Banjamín Barreto, expresó sus condolencias con la familia y allegados de Oswaldo López.
Las exequias de Oswaldo López López serán el viernes 6 de Septiembre a las 2 de la tarde en Monterrey.
More...
Las mujeres de Casanare le dijeron “Sí” a Salomón Sanabria
Escrita por Casanare NoticiasEn un evento altamente concurrido y con la presencia de mujeres líderes de Casanare, se realizó el Primer Encuentro Departamental de Mujeres Centro Democrático. El evento que contó con la presencia de Nubia Martínez Directora del Partido Centro Democrático, las senadoras Paloma Valencia y Amanda Rocío González y la líder regional Margarita Restrepo, sirvió de marco para que estas mujeres en representación de muchas que hoy ven con esperanza “El tiempo de Casanare”, establecieran un compromiso de apoyo decidido y unánime a Salomón Sanabria, aspirante por esta colectividad, a la gobernación departamental.
Las mujeres en sus respectivos espacios de participación destacaron el proyecto político den Salomón Sanabria, como una oportunidad de seguir fortaleciendo el tejido social de Casanare a través de la familia, y una plataforma que en el próximo cuatrienio tendrán las mujeres para dignificar su papel en la sociedad a través de políticas claras de participación, fortalecimiento de iniciativas de desarrollo y apoyo en aspectos puntuales como educación, salud, protección social, deporte y recreación, emprederismo y productividad.
“Agradezco a ustedes mujeres líderes del departamento su voto de confianza para con mi proyecto político. Ustedes representan un sector importante de la sociedad casanareña que merece un lugar preponderante por sus capacidades intelectuales, laborales y por ser dadoras de vida. En mi Administración tendrán el 50 por ciento de participación en mi estrategia de desarrollo, porque queremos que En el Tiempo de Casanare ustedes sean las arquitectas de sus propios sueños. Yo les proveo todo mi apoyo, el material y la oportunidad, y ustedes con la ayuda y asesoría de mi equipo de Gobierno podrán ejecutar sus iniciativas, las cuales estoy seguro redundarán en beneficio de sus hogares, y sobre todo en beneficio de cada uno de los 19 municipios de nuestro departamento ”, dijo el candidato.
Sanabria destacó la presencia en el evento de las senadoras Paloma Valencia y Amanda Rocío González y dijo que no solamente son un gran referente para la mujer colombiana, sino que son el principal puente que él tendrá en los próximos cuatro años, para llegar al Gobierno Nacional a gestionar para Casanare.
En el contexto de la reunión el candidato hizo un llamado para que se respete la dignidad de la mujer. En esta medida rechazó de manera contundente el ataque a que ha sido víctima la publicidad de la aspirante a la alcaldía de Aguazul por Centro Democrático Yadira Avella.
“Mi solidaridad para con la campaña de la candidata a la alcaldía de Aguazul Yadira Avella. Hemos visto con tristeza como su publicidad ha sido víctima del vandalismo de personas que piensan que la verdadera democracia se hace generando mal a los demás. Con eso lo único que se demuestra es la debilidad de algunas campañas que se creían ganadoras y que ahora ante el repunte de nuevas propuestas llenas de dignidad, inclusión y un alto contenido social, se sienten disminuidas. Hago un llamado al respeto, la tolerancia, y a la sana competencia. Solo así podremos generar claras iniciativas de verdadera democracia”, puntualizó Sanabria.
Comerciante falleció en accidente de tránsito en Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasSoraida Roa Villamor, comerciante del municipio de Monterrey, dedicada al sector de la optometría, falleció en un accidente de tránsito registrado cerca al coliseo cubierto de esta población.
La mujer se desplazaba como parrilera junto a su esposo en una motocicleta, cuando impactaron contra un taxi. Roa fue trasladada al hospital y sufrió un trauma craneoencefálico severo, lo que lamentablemente produjo su deceso.
Su compañero sentimental tuvo una fractura en una de sus piernas.
Candidata Yadira Avella denuncia que ha sido perseguida por vehículos en repetidas ocasiones
Escrita por Casanare NoticiasLa candidata a la Alcaldía de Aguazul por el Centro Democrático, Yadira Avella, se pronunció por los recientes hechos vandalicos contra su directorio de campaña, donde escribieron mensajes con aerosol con palabras como "asesinos" o "paracos".
Al respecto, la candidata dijo: Esta semana en el país, al parecer por comentarios y acciones mal intencionadas en contra de una candidatura de otro municipio, estamos lamentando la perdida de varias vidas, por ello quiero mencionar algunos de los hechos ocurridos y aclarar que la mayoría de personas víctimas no lo han hecho público por temor a represalias, ante estos hechos dejo constancia ante la comunidad en general: Estamos siendo perseguidos por personas en motos y carros, que cargan en su poder equipos de radiocomunicación y elementos que pueden ser usados como armas contundentes, de los cuales tenemos varias personas plenamente identificadas, y que probablemente estén relacionados con una campaña específica, este es el principal acto que nos obliga a realizar la respectiva denuncia ante los entes encargados. Nos rayaron nuestro directorio principal con frases intimidantes, temerarias y señaladoras que rechazo rotundamente pues repetiré siempre, somos una familia de bien, de origen humilde, trabajadora y que jamás le hemos hecho daño a nadie. Hemos recibido amenazas verbales y provocaciones a nuestros grupos de trabajo y hacia mi persona con frases como de que “somos objetivo militar”. Han hackeado las redes de algunos de nuestros simpatizantes y desaparecido sus publicaciones relacionadas con nuestra campaña, no suficiente con ello los han llamado a decirles que, si siguen publicando, los van a desaparecer, “así como desaparecieron las publicaciones o que les tienen un cupo para el barrio de los acostados”. Han buscado, llamado e intimidado a algunos de nuestros simpatizantes para decirles que, si es que “no quieren trabajar el otro año en la alcaldía y sus entes descentralizados o perder su contrato actual, por ser parte de nuestra campaña”. Conocen cada actividad y visita que hacemos y luego de terminar las visitas, han llamado a las personas que visitamos a intimidarlas y preguntarles porque estaban recibiendo nuestra propuesta en sus casas. Me han atribuido ser la candidata de diferentes líderes políticos, entre ellos ser la candidata del alcalde actual, sembrándole miedo a los votantes de que voy a dejar a los mismos secretarios si llego a ganar, algo que legalmente no es posible, pero además es algo que jamás haría, manifiesto NO tengo vínculo alguno, esto ha mal informando a la comunidad en general y ha provocado sentimientos negativos hacia nuestra campaña en algunas personas a las que les he aclarado que NO soy la candidata de nadie, soy la candidata de los aguazuleños de a pie. Que si gano, el partido al que pertenezco quitará beneficios a algunas comunidades y algunos sectores, pero peor aún que traeríamos el “UBER”, lo cual no tiene fundamento. Que por el partido al que pertenezco llegaríamos a la alcaldía a promocionar la guerra, lo cual es totalmente falso, pues como cualquier colombiana anhelamos la paz. Nos destruyen y desaparecen nuestra publicidad y algunas personas que temen hacer las denuncias, nos han informado que les han pagado para que retiren nuestra publicidad y coloquen la de otras campañas, que incluso han sido citados a tempranas horas de la madrugada para hacerles los pagos. Hace aproximadamente un mes una simpatizante de nuestra campaña menor de edad, fue asustada por un vehículo de otra campaña y presento caída desde su motocicleta con respectivas lesiones. Motos y vehículos de nuestros simpatizantes que tienen nuestra publicidad han sido blanco de daños y perjuicios en las horas de la noche. Crearon grupos de “choque y rompe vidrios” destinados a estar en contra de nuestra campaña.
Exhorto a las autoridades municipales y departamentales a tomar medidas en el asunto y no solo para la protección mía, de mi familia y de mi campaña, sino para salvaguardar la vida y la integridad todas las campañas y de todos los seguidores de las mismas. Estos actos que no tienen presentación, ni justificación alguna, no logran debilitarnos, al contrario, nos hacen más fuertes y nos impulsan a seguir adelante.
Como siempre dejo este proyecto en manos de Dios todopoderoso, en él confío y confiaré, a él le pido nos bendiga, nos cubra con su sangre preciosa e ilumine nuestros caminos y nos permita culminar esta fiesta democrática en paz. Soy una convencida del poder, las capacidades y la entrega que tenemos las mujeres para trabajar por nuestra sociedad, pero principalmente la verraquera de nosotras las llaneras, admiro y respeto a cada una de las candidaturas que hay conmigo actualmente a la alcaldía de Aguazul y confío en que sean ejemplo de respeto para sus seguidores, dejo las investigaciones a cargo de los entes competentes, espero que esto solo esté relacionado con personas desadaptadas que no miden las consecuencias de sus actos.
Las invito a continuar esta campaña con responsabilidad, pedirles a los seguidores de cada campaña que midan sus actos inclusive con cosas simples como lo son publicaciones en redes sociales, que eviten por completo incitar al odio y el rencor, que actuemos dentro del marco del respeto, pues somos ejemplo para nuestra sociedad, y debemos dejar huella, para mostrar que la política debe ser llevada a cabo como lo dice su esencia, para servirle a la sociedad y mostrar que Aguazul es y seguirá siendo un municipio de paz".
Avella también pidió no justificar estos hechos simplemente por estar en campaña e invitó a hacer un trabajo a la altura y en paz.
La Secretaría de Salud Departamental en el reporte del Sistema de vigilancia (Sivigila) a la semana 35 reporta 45 casos de dengue. Entre la semana 1 a la 35 del presente año se han notificado 4.781 casos, 28 corresponden a dengue grave y dos fallecimientos por esta causa en Casanare.
Fernando Torres, referente de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) de la Secretaría de Salud, dijo que, pese al leve descenso en el número de casos, Casanare sigue en epidemia por dengue. De acuerdo a los registros los municipios que se encuentran en situación de epidemia por esta enfermedad son: Yopal, Aguazul, Monterrey, Nunchía, Tauramena, Orocué y Támara.
En zona de control están: Chámeza, Hato Corozal, Pore, Paz de Ariporo, Recetor, Sabanalarga, Villanueva, San Luis de Palenque y Trinidad. Sin casos notificados de dengue continúan los municipios de La Salina y Sácama.
La Secretaría de Salud Departamental reitera a la comunidad la importancia de prevenir la enfermedad, como es, la limpieza de los tanques de agua, mantenerlos debidamente tapados, limpiar permanentemente canales y sitios donde se puedan reproducir las larvas y eliminar elementos inservibles que sirven de criadero del vector causante del dengue. Además del uso de toldillos y protección para evitar las picaduras del zancudo.