CN (19896)
En Yopal, excombatientes de las FARC se formarán como agentes de turismo
Escrita por Casanare NoticiasHoy se dio inicio al proceso formativo de 35 excombatientes de las Farc - EP, quienes en una actividad pedagógica que durará 3 meses, se graduarán como Técnicos Laborales en Turismo, en el marco del modelo de entornos productivos del proceso de reincorporación.
La acción formativa es realizada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, en apoyo con la EFE (Escuela de Formación Empresarial), de la Cámara de Comercio de Casanare.
La iniciativa se desarrollará en el marco de un importante proceso acompañado por diferetes actores institucionales que han venido aportando al proceso, como Equión, Gobernación de Casanare, Policía Nacional, el SENA y la Alcaldía de Yopal, que desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, apoya con lo mejor de su talento humano.
El evento de lanzamiento de esta importante iniciativa fue presidido por el Director General de la Agencia para la Reintegración y la Normalización (ARN), Andrés Stapper Segrera y representantes de todas las entidades e instituciones que apoyan el proceso.
Avanzan labores para dar reapertura de la vía al Morro de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLabores de remoción de rocas y escombros se adelantan en la vía Yopal-El Morro (sector de la Aguatoca), bajo la coordinación de los Comités para la Gestión del Riesgo de Desastres Municipal y Departamental, gracias al apoyo de Equión Energía y Termomechero; para abrir nuevamente el paso, luego de la caídas de rocas que se presentó por las fuertes lluvias la noche del martes 27 de agosto.
Además el secretario de Gobierno, Eliver Moreno Pacheco dijo que con la ayuda del personal de Bomberos se descartó que hubiese personas en el derrumbe de esta vía, mediante un mecanismo de sonar.
Igualmente se logró la vinculación de las empresas privadas para atender la situación y se espera que en el transcurso del jueves sea restablecida la transitabilidad. Por ahora se pide prudencia a la comunidad, especialmente en la noche.
En la vereda El Palmar, en el anillo vial, también se registra otro derrumbe de menor proporción, donde el corregidor y la Policía Nacional acompañan las labores de remoción que realiza Equión, pues se había presentado oposición por parte de personas de la comunidad.
Por otro lado, el secretario de Gobierno informó que desde la 11 de la noche (del martes) se activó el sistema municipal de atención a emergencias, y con el apoyo del cuerpo Bomberos se atendieron más de 20 solicitudes de ayuda por inundaciones en la ciudad.
Los funcionarios del Comité Municipal de Gestión del Riesgo realizaron visitas al sector de La Vega en Morichal, y se espera hacer lo propio en la vereda La Manga, para culminar el censo y determinar las ayudas necesarias. Hasta el momento solo se reportan pérdidas materiales.
También se presentaron afectaciones en el Megacolegio Los Progresos y el sector de la calle 40, al colapsar el sistema de alcantarillado, debido a la acumulación de residuos sólidos; pese a las constantes labores de mantenimiento a las rejillas y sumideros, por lo cual se hace un llamado a la comunidad para sacar basuras en el horario establecido y no arrojarlas las calles.
Por otro lado la Administración Municipal avanza con el proyecto para el plan maestro de alcantarillado pluvial.
En septiembre inicia construcción de las redes eléctricas para San Marcos II
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Obras Públicas y Transporte en su labor de su expansión y ampliación de redes eléctricas, acudió al llamado de la comunidad de la Ciudadela San Marcos II, buscando resolver los problemas de deficiencia y la normalización del suministro de energía eléctrica.
En el sector se realizará desde la primera semana de septiembre, la ampliación de las redes eléctricas, con el fin de garantizar la correcta prestación del servicio de energía eléctrica y mejorar la calidad de vida de 275 familias que habitan la Ciudadela.
El proyecto consta de 310 mts en red de media tensión, 1600 mts red de baja tensión para usuarios y alumbrado que llevará 71 postes, 86 puntos de iluminación y cinco transformadores, logrando así la cobertura de la Ciudadela San Marcos II.
De esta manera, el gobernador Alirio Barrera Rodríguez continúa garantizando la prestación de los servicios públicos básicos, en distintos sectores de Yopal.
Ecopetrol entrega beca para estudios superiores a los mejores bachilleres rurales del país
Escrita por Casanare NoticiasComo parte de su contribución con la educación de las nuevas generaciones de colombianos, Ecopetrol otorgó becas a 35 de los mejores bachilleres rurales del país para cursar estudios superiores.
En su trigésima cuarta versión, el programa ‘Bachilleres Ecopetrol’ entregó una beca que beneficia al mejor bachiller rural de cada departamento, al mejor bachiller rural de Bogotá y otras dos para las comunidades indígenas y afrocolombianas.
Manuela Velásquez Mateus de la institución educativa Campestre San José del municipio de Acacías, Meta; Óscar Luis Muñoz Salgado de la institución educativa Braulio González de Yopal, Casanare; Freider Caleb Toro Rivera de la institución educativa San José de la Pesquera de Arauquita, Arauca y Karol Fiorella Botello Silva, de la institución educativa Internado Eduardo Carranza de Puerto Carreño, Vichada, fueron los bachilleres becados en la regional.
Los criterios que se tuvieron en cuenta para dicha asignación son los resultados de las prueba ‘Saber’ 11, ser bachiller proveniente del área rural, no haber sido beneficiado por otra beca y su condición socioeconómica reflejada en el Sisbén.
Este programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y se realiza en el marco de la política de sostenibilidad de Ecopetrol, que busca contribuir a cerrar brechas en educación, infraestructura, promover la productividad y generar valor económico, social y ambiental en los territorios donde opera.
“Con Bachilleres Ecopetrol estamos apoyando el cierre de brechas, aportando al cumplimiento de las políticas públicas en materia de educación y reafirmando nuestro compromiso con los jóvenes de cada departamento del país”, aseguró el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.
La beca cubre el 100% del valor de la matrícula universitaria en instituciones acreditadas por el Ministerio de Educación Nacional para la carrera que el joven desee estudiar, así como un auxilio semestral de transporte, alojamiento y manutención, en el caso de aquellos que adelanten estudios fuera de sus municipios de residencia.
Esta iniciativa se suma al programa generación E, mediante el cual Ecopetrol, a través de un convenio firmado con el ICETEX, aportó $36 mil millones para que más jóvenes puedan acceder a educación de excelencia.
Durante los últimos 33 años ‘Bachilleres Ecopetrol’ ha asignado la beca a 1.511 personas.
Unitrópico invita al VI Congreso Nacional de Bioética en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl VI Congreso Nacional de Bioética: “Sobreviviendo a la extinción”, se realizará el próximo 10 de septiembre en el auditorio principal de Unitrópico, a partir de las 7:30 am, con el objetivo de generar un espacio de reflexión, discusión y formación en Bioética, dándose a conocer la problemática de extinción de especies y qué acciones se han realizado para su conservación.
Los participantes podrán escuchar ponencias preparadas por expertos en temas relacionados con la conservación y biodiversidad, propuestos por las Fundaciones La Palmita, Cunaguaro, Omacha, Corporación Semilla, Asociación Becarios de Casanare y de Unitrópico.
La temática está dirigida a docentes, investigadores y estudiantes, para el intercambio de conocimientos, experiencias y aunar esfuerzos en las acciones de conservación de especies que se encuentren en amenaza de extinción en la región.
Esta jornada académica, se realiza desde el año 2014 por el programa de Biología Ambiental, Departamento de Humanidades y Proyección Social de Unitrópico, en coordinación con la Institución Educativa Técnico Ambiental San Mateo de Yopal, durante la jornada que anualmente desarrolla, denominada Semana Ambiental.
Gran canastón campesino este domingo en Yopal, con los mejores productos del campo
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo primero de septiembre, se realizará la Gran Canastón Campesino que reunirá los mejores productos del campo de Yopal, promoviendo además buenas prácticas agrícolas y de comercio.
La iniciativa surge de un grupo de mujeres líderes y productores del campo del corregimiento de Morichal principalmente, quienes buscan incentivar la compra de productos generados, por un conjunto de emprendedores que viene adelantando proceso de formación con el SENA, en el manejo de cultivos orgánicos y hortalizas.
Además, la actividad busca promover el uso del canasto en las familias de Yopal y la compra de productos sembrados y cosechados por nuestros campesinos.
En total, 11 corregimientos participarán con lo mejor de sus productos, surgidos de los campos de esta hermosa y pujante tierra y la laboriosidad de nuestros emprendedores.
La actividad se desarrolla en el marco de la responsabilidad social del programa Sena Emprende Rural, a través del programa Huertas Caseras y Engorde de Pollos, en articulación con dos líderes de la Corporación Manos de Mujer, la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, la Oficina de la Mujer y el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván.
Quienes visiten el gran ‘Canastón’ podrán encontrar gallinas frescas, huevos campesinos, topocho, queso de mano, ahuyama, maracuyá, café, papa, plátano, maíz, yuca, cilantro, naranja, limón, fríjol, harina y mucho más, para hacer el mejor y más fresco mercado para la familia.
Los esperamos este primero de septiembre, desde las 6:00 de la mañana, en la Plaza Central del Gran Plaza Alcaraván, para que se sorprendan con todo lo que nuestro campo tiene para ofrecer, a los mejores precios.
Este 30 de agosto Casanare conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare, en coordinación con la Comisión de Medidas de Satisfacción, conmemorará el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, este viernes 30 de agosto, a partir de las 8:00 a.m., en el Hotel El Atajo de Yopal.
El objetivo de la actividad es visibilizar la problemática de este delito, brindar asistencia psicosocial a las familias que sufren el flagelo, socializar la ruta de atención a las familias de personas desaparecidas, la ruta de Activación de Búsqueda de Víctimas de Desaparición Forzada, y el uso de la plataforma SIRDEC – Sistema de Información Red de Desaparecidos y Cadáveres, para la consulta de información, en tiempo real, respecto a la situación de las víctimas.
La jornada será acompañada por las diferentes entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Reparación Integral a las Víctimas del conflicto armado -SNARIV, y representantes de la Mesa Departamental de Víctimas.
“El Estado colombiano y sus instituciones estamos en la obligación moral y legal de tomar las medidas necesarias que nos permitan seguir avanzando en el proceso de reparación integral a las víctimas, y en la garantía de no repetición”, dijo el secretario de Gobierno Milton Álvarez.
Las cifras
De acuerdo con datos de la Red Nacional de Información - RNI, de la Unidad para las Víctimas, desde 1985 hasta el 31 de julio del presente año se han reportado 4.169 casos de desaparición forzada en Casanare, siendo Yopal, el municipio con más reportes de este delito, con 843 casos.
El abigeato disminuyó en un 60,10 por ciento en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasComo es de conocimiento público, en 2016, se presentaba un alto índice de hurto de ganado, lo que posicionaba al Departamento como el segundo en el país en donde más se reportaban casos.
Este tema, fue evidenciado en el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC), documento en el que se refleja que, de 2012 al 2015 este delito se incrementó en un 189 por ciento, por ello a partir de estos resultados, los miembros del Consejos de Seguridad, comenzaron a diseñar estrategias que le apuntaban a reducirlo.
Se inició, con el reforzamiento de la Fuerza Pública en zonas estratégicas del Departamento y gracias al apoyo de la comunidad se accionaron puntos para incrementar los controles, también se desarrollaron campañas preventivas en las que se invitaba a denunciar y no comprar carne en lugares no autorizados y se produjo la desarticulación de bandas como: Los Criollos, los Baquianos y los Sogueros, entre otras que azotaban a los ganaderos.
Según el secretario de Gobierno Departamental, Milton Álvarez, es satisfactorio ver la reducción en este delito, “se continuarán apoyando todas las iniciativas que se tengan para eliminar el abigeato en la región”.
Motociclista murió al caer a un canal de aguas en Maní
Escrita por Casanare NoticiasJorge Galván Carrascal de 36 años, murió luego de caer al vacío en un canal de aguas lluvias en el municipio de Maní.
Según se conoció, el suceso se registró el domingo en la noche en la carrera 1 con calle de 16 d; cuando el hombre, un palmero natural del departamento de Magdalena, cayó al canal luego de que al parecer estuviese consumiendo bebidas embriagantes.
Las autoridades buscaban a sus familiares luego del fatal suceso. El hombre residía en Aguazul junto a su esposa y sus tres hijos menores de edad.
Exarbitro Imer Machado se posesionó como diputado de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasAnte la mesa directiva de la Asamblea Departamental y bajo juramento, tomó posesión el nuevo diputado de la Duma, por el partido Opción Ciudadana, Imer Machado Barrera.
En su primer discurso como Corporado, Machado Barrera manifestó la disposición de trabajar en equipo, "entendemos la responsabilidad que asumimos de representar el sur y el resto del Departamento, me sumo con toda la intención y disposición de apoyar las iniciativas para beneficio de la comunidad".
El ahora Diputado, además señaló especial interés en el campo del deporte y la cultura, "también buscaremos la manera de aportar al crecimiento de estos renglones tan importantes" adujo.
La plenaria de la Duma Departamental le dio la bienvenida al Diputado quien suple la curul vacante por el partido Opción Ciudadana.
Imer Machado es oriundo del municipio de Villanueva, a enfocado su carrera como árbitro internacional, es integrante del Departamento de
Arbitraje y asesor de la Comisión Arbitral Nacional.
More...
Desarticulada banda Los Zorros que expendía alucinógenos en Yopal
Escrita por Casanare Noticias4 personas fueron capturadas por el delito de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, integrantes de un grupo dedicado al trafico de alucinógenos conocido como “Los Zorros”.
Dentro de las personas capturadas se encuentran alias “Pancha” de 57 Años de edad, quien era la cabecilla de esta organización delictiva. Esta persona presenta 5 registros por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, lesiones personales, concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.
Alias “El Zorro” de 39 Años edad, quien se desempeñaba dentro de la estructura criminal como mando medio. Dentro de sus antecedentes se reporta 10 registros por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto calificado y agravado, lesiones personales y violencia contra servidor público.
Alias “Ticha” de 36 Años de edad, quien cumplía la función de distribuidora. Esta persona presenta cuatro registros por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Alias “Barbas” de 37 años de edad, distribuidor y quien presenta un registro por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Este grupo delincuencial se dedicaba al tráfico de sustancias estupefacientes tipo marihuana, bazuco y clorhidrato de cocaína en la ciudad de Yopal. La distribución la realizaban en los alrededores de los asentamientos humanos La libertad, la Victoria la Resistencia y alrededores de los barrios los Progresos y Villa Nely, mediante la modalidad de narcomenudeo y a domicilio.
En esta misma acción se realiza una diligencia de registro y allanamiento a un inmueble, donde se hallan 06 celulares dentro de los cuales 03 aparecen con reporte, dinero en efectivo y 21 gramos dosificados de clorhidrato de cocaína avaluados en 210 mil pesos y 65 gramos dosificados de bazuco, avaluados en 300 mil pesos. De igual manera se logra la incautación con fines de comiso de una motocicleta marca Suzuki avaluada en 4 millones de pesos.
Es importante resaltar que en lo corrido del año 2019 se han efectuado 14 allanamientos, logrando la captura de 190 personas, la incautación de 386.614 gramos de marihuana, 96.260 gramos de cocaína, 2.523 gramos de base de coca y 879 gramos de bazuco.
[12:01 p. m., 26/8/2019] Mike: captura d ecautor perosnas por eld leito de concciueto para dleinquir, trafico fabrucacion y porte de estupenfianctes, de una orgnizacion considerada como los zorros.
dentro de los capturados está una mujer de 57 años apodada con el alias de Pancha, cabecilla de la organización delicitncva,
No está autorizada la licencia de construcción para Villa Salomé II, advierte la Alcaldía
Escrita por Casanare NoticiasEn desarrollo con el cumplimiento de las normas urbanísticas y control urbano, la Oficina Asesora de Planeación de Yopal advierte a la comunidad en general que la licencia urbanística de No. 102.54.1471 de 2015 de “SALOME II” se encuentra SIN vigencia y en incumplimiento de sus obligaciones como titular de la licencia, debido a que no cuenta con la infraestructura de servicios públicos domiciliarios.
Asimismo, es importante recalcar que la Oficina Asesora de Planeación no ha expedido licencia urbanística para la etapa tres “SALOME III”, ni están autorizadas licencias de construcción.
Por lo anterior se recomienda a la ciudadanía no invertir, comprar, negociar bajo ninguna forma lotes en zonas que no cuenten con los requisitos de ley.
La presente se expide a los veintiséis (26) días del mes de Agosto de 2019.
Sigue creciendo el apoyo de los casanareños a las propuestas de Salomón Sanabria
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado fin de semana el aspirante a la gobernación de Casanare por el Centro Democrático Salomón Sanabria, realizó su avanzada por el norte de Casanare. En el recorrido el candidato tuvo acercamientos con la comunidad y estableció varios acuerdos para atender las principales necesidades de los habitantes.
Durante su visita a Pore resaltó la importancia de explotar el potencial turístico que tiene la localidad por ser patrimonio histórico y cultural de la región. En esta línea destacó el valor que tiene el municipio por hacer parte de la Ruta Libertadora y se comprometió a fortalecer iniciativas que atraigan el turismo nacional y extranjero a esta parte del territorio casanareño.
“En el próximo cuatrienio reactivaremos el campo como generador de empleo y dinamizador de la economía, garantizando mayor infraestructura vial y ofreciendo apoyos económicos a los pequeños productores a través del IFC”, expresó Sanabria.
Para Hatocorozal propuso optimizar la red eléctrica para garantizar un mejor servicio y promover la recuperación y construcción de nuevos escenarios deportivos y así promover en la comunidad sanos espacios de recreación y esparcimiento. En diálogo con los hatocorozaleños dijo que promoverá una iniciativa eficaz, a través de un plan intensivo de mantenimiento de las principales vías, para garantizar el tránsito de los productos a las cabeceras municipales y centros poblados.
Sanabria visitó los barrios El Triángulo y la Esperanza, en donde se comprometió a invertir en el Hospital local para garantizar atención de calidad y oportuna, construir un CDI donde los padres puedan dejar sus hijos al cuidado de personas expertas; recuperar el parque infantil y pavimentar las vías urbanas. Otro de sus compromisos fue construir un Hogar día para que el adulto mayor tenga una atención acorde a su edad.
Finalmente visitó Palosantal y veredas aledañas en Paz de Ariporo, donde también hablo de intervenir las vías terciarias garantizando la movilidad; adelantar estudios y diseños para algunas vías, y mejoramiento de vivienda rural por auto construcción para quienes más lo necesiten.
La avanzada del fin de semana concluyó con una visita al centro poblado el Algarrobo en Orocué, en donde se comprometió a gestionar recursos para mejorar la vía que conduce de Yopal a Orocué, adelantar la Construcción de un CDI, mejorar la prestación del servicio de salud, y garantizar apoyo a los pequeños productores. Con propuestas serias, viables y aterrizadas, la comunidad ve en el Ingeniero Salomón Sanabria la mejor opción para administrar el departamento durante los próximos cuatro años.