CN (19896)
Disidencias de las FARC se responsabilizaron de asesinato en Paz de Ariporo y anunciaron limpieza social
Escrita por Casanare NoticiasA través de un video, alias Antonio Medina, comandante de las disidencias del Frente 28 de las FARC en Casanare, atribuyó a este grupo armado ilegal el asesinato de Dumar Mauricio Mesa Camacho, un joven de 20 años asesinado hace unos días en pleno parque principal de Paz de Ariporo.
Mesa Camacho, fue asesinado en la madrugada del 20 de agosto en la carrera 8 con calle 10. Según se conoció, el hecho se registró en pleno parque principal, donde la víctima recibió dos impactos de bala, uno en la cabeza y otro en la mandíbula.
Como responsable del homicidio fue capturado Maguiber Méndez Rodríguez, quien huyó luego de cometer el asesinato pero posteriormente fue detenido por la Policía.
Sobre la víctima, se conoció que tenía antecedentes por hurto calificado y había pagado casa por cárcel por ese delito, siendo recapturado además por fuga de presos.
Entretanto, el victimario había salido recientemente de la cárcel La Guafilla de Yopal, por el delito de extorsión.
A Méndez Rodríguez le fue hallado un revólver calibre 38 con el que habría cometido el homicidio, al cual botó en la huida.
Luego de su captura, el sujeto fue enviado nuevamente a la cárcel. Pocos días después, alias Antonio Medina se hizo responsable por el homicidio, argumentando: “El frente 28 FARC EP se hace responsable del ajusticiamiento de este individuo por encontrarse culpable de liderar una banda de atracadores, chantajistas, expendedores de estupefacientes más conocidos como jibaros, con esta ejecución damos inicio a una operación selectiva contra la delincuencia organizada de los cascos urbanos y zonas rurales del departamento de Casanare y Boyacá”.
Motociclista perdió la vida en accidente en la vía Marginal de la Selva en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre que se desplazaba a bordo de una moto placa GPL 59D, perdió la vida en la madrugada de este lunes, en la vía Marginal del Llano, frente a las instalaciones de la sede de Equión en Yopal.
Según se conoció, el motociclista intentó adelantar un vehículo, pero se percató que venía una volqueta en sentido contrario, por lo que intentó frenar, pero finalmente terminó impactando contra el vehiculo pesado, perdiendo la vida en el lugar de los hechos.
El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal, para identificar a la víctima del siniestro.
Guardia de seguridad murió en accidente de tránsito en la vía Monterrey - Yopal
Escrita por Casanare NoticiasJosé Fabio Díaz Barahona de 34 años, murió en un accidente de transito en la vía Monterrey Yopal, en jurisdicción de Aguazul.
El hecho se presentó este domingo, cuando Díaz Barahona, quien se desempañaba como guardia de seguridad de una empresa de transporte de valores en Yopal, chocó contra la parte trasera de un bus afiliado a la empresa flota La Macarena.
El guardia tenía dos hijos y murió en el lugar de los hechos debido a la gravedad de las heridas.
Cámara de Comercio organiza foro de candidatos a Alcaldías y Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCarlos Rojas Arenas, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, informó sobre un importante evento académico de tipo pluralista, organizado por la entidad gremial, con candidatos a alcaldías y a la Gobernación de Casanare para exponer sus propuestas al sector empresarial y a la comunidad en general.
Sobre el foro, el presidente afirmó que: “Como entidad gremial, la Cámara de Comercio ha estado preocupada porque los asuntos de interés empresarial hagan parte de los programas de gobierno y después de los planes de desarrollo. Es por eso que ha garantizado espacios para que aspirantes a distintas corporaciones, puedan exponer sus propuestas programáticas ante comerciantes y empresarios sobre temas de desarrollo”.
De igual modo, Juliana Pérez Gutiérrez, gerente de articulación público privada de la CCC, agregó: “Se hizo la invitación a empresarios, comerciantes, representantes de entidades privadas que hacen presencia en la región y al público en general. Previo a esto, se han invitado a todas las campañas para participar de manera objetiva y técnica. Los ejes a trabajar, abordarán temas de cómo desde las propuestas programáticas de los candidatos, se está viendo el desarrollo empresarial, qué propuestas tienen en innovación para el crecimiento de Casanare y los asuntos de entorno que son definitivos para poder crecer económicamente.
Pérez Gutiérrez informó que el espacio ya se realizó en Villanueva este 29 de agosto y en
Monterrey el día 30, con los candidatos a la Alcaldía de estos municipios.
Sobre el desarrollo del foro, le gerente afirmó que todos con los candidatos que participan cuentan con las mismas reglas de juego y están en igualdad de condiciones.
De igual modo, se dio a conocer la programación de los foros con candidatos a alcaldías de otros municipios. En Tauramena, se realizará el 5 de septiembre desde las 8:00 de la mañana en el auditorio de la Parroquia; en Aguazul, el 6 de septiembre desde las 8:00 de la mañana en el auditorio de la Cámara de Comercio de Casanare. En Yopal, el foro para Alcaldía será el 19 septiembre desde las 8:00 de la mañana en el Salón Quiripa de la Cámara de Comercio de Casanare, el cual contará con transmisión vía Streaming. Mientras tanto, el foro de candidatos a la Gobernación, será el miércoles 2 octubre en Yopal, a las 8:00 de la mañana, en el mismo lugar que el foro a alcaldía y también con transmisión en vivo.
Reina Festidanza y estudiante de Unitrópico, obtuvo un estímulo académico por su triunfo internacional
Escrita por Casanare NoticiasUn estímulo por actividades lúdicas y culturales, le otorgó Unitrópico a su estudiante de décimo semestre del programa de Biología Ambiental, Paula Lorena Gaitán Soler, luego de regresar a Casanare con la corona del XXXVII Festival de Danzas Folklóricas realizado en Arequipa, Perú, donde obtuvo el título de Reina Festidanza.
Mediante la Resolución Rec No. 155 de 2019, Unitrópico exonera del pago de los derechos básicos en el 100% del valor de la matrícula a Paula Gaitán, por destacarse en el campo cultural y representar a Colombia en un evento internacional.
La joven de 21 años de edad, nacida en Yopal, hace parte de la Compañía Artística Danza Colombia, con quienes ha participado con muestras folclóricas de todas las regiones del país en festivales desarrollados en Francia, Portugal, España, Brasil, México, Chile, Panamá y recientemente en Perú.
Con una experiencia de 5 años en la danza, Gaitán Soler también ha participado en reinados universitarios y en el corregimiento El Morro en Yopal, los cuales le permitieron prepararse para adquirir la corona internacional, que le sumó un 50% sus habilidades artísticas y el otro 50% la votación de los seguidores en las redes sociales.
“Paula es una estudiante destacada por su dedicación en sus trabajos, por hacer parte de investigaciones y sus presentaciones culturales no han interferido en su proceso académico, por el contrario, es un ejemplo para los demás estudiantes”, fueron algunas de las palabras de Luz Elena Suarez Jiménez, coordinadora del programa de Biología Ambiental en Unitrópico.
Paula Gaitán Soler junto a sus familiares y amigos, agradecieron a los directivos de la institución por el reconocimiento otorgado y a todos quienes la apoyaron para recibir este triunfo.
El 2 de septiembre se abren inscripciones de alumnos nuevos en grado de transición
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal y la Secretaría de Educación y Cultura, recuerdan a padres de familia que del 2 al 30 de septiembre se recibirán las solicitudes de alumnos nuevos del grado transición para el 2020.
Con lo anterior se inicia el proceso de inscripción al grado de Transición a los niños y las niñas con cinco (5) años cumplidos o que los cumplan a 31 de marzo de 2020.
Para la inscripción es indispensable que los padres o acudientes diligencien el formato de inscripción de alumno nuevo con todos los datos solicitados, letra clara, sin enmendaduras ni tachones.
La publicación y socialización de resultados de asignación de cupos educativos en la página web de la Secretaría de Educación y Cultura de Yopal, será del 28 de octubre de 2019.
Los requisitos son los siguientes:
· Copia legible del Registro Civil de Nacimiento
· Recibo original de un servicio público domiciliario reciente del lugar de residencia del núcleo familiar del estudiante (agua, gas, luz).
· Certificación de estar registrado en el Sisbén Metodología III (no se recibe comprobante de solicitud de inscripción al Sisbén).
· Diagnóstico médico para niños con necesidades educativas especiales.
· Copia del carnet de vacunas.
· Copia del carnet o certificación de afiliación a salud.
· Para inscripción con unificación de hermanos, los padres de familia o acudientes deben manifestarlo en el formato de inscripción indicando nombres y apellidos completos, documento de identidad y el grado.
· Las solicitudes de cupo que tramiten con múltiple inscripción, información falsa, inconsistente o con documentación adulterada serán anuladas y el padre de familia deberá realizar una nueva solicitud cuando finalice la etapa de asignación de estudiantes nuevos establecida en el cronograma de la resolución 0482 de 2019.
Los niños y niñas provenientes de CDI, no deben realizar la solicitud de inscripción, el procedimiento se realizó en articulación con ICBF, a través de la Ruta de Tránsito Armónico. Tampoco deben realizar inscripción los niños y niñas que realizaron el trámite a través del Programa de Más Familias en Acción.
La asignación del cupo se realizará de conformidad con lo establecido en el artículo 12 de la resolución No 0482 del 26-04-2019 y siguiendo lo definido en el procedimiento.
Un hombre capturado y base de cocaína incautada en allanamiento en Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasEl día 30 de agosto de 2019 se realizó la diligencia de registro y allanamiento en un inmueble ubicado en el barrio Fundadores del municipio de Villanueva; lo anterior dando cumplimiento a orden emanada por el señor fiscal 26 Local de Monterrey.
En el operativo fue capturado José Dario Vargas Pérez. Este sábado se desarrollan las audiencias de judicialización.
Como resultado de la diligencia de logró la incautacion de: 48 bolsas plásticas con cierre hermético, que en su interior contiene sustancia pulverulenta color blanca (cocaina base); envolturas para sustancia vegetal, con logo impreso de frutas; una pipa y una licuadora que en su interior contiene sustancia vegetal de color verde.
Lo anterior corresponde a una estrategia de judicializacion de los comercializadores de estupefacientes, informó la Fiscalía.
Estudiante de Biología Ambiental de Unitrópico, logra aceptación de artículo científico en revista de alto impacto internacional
Escrita por Casanare NoticiasUn artículo científico sobre los vectores causantes de la enfermedad de Chagas, fue aceptado por la revista Journal of Medical Entomology, tipo Q1 de alto impacto a nivel internacional, realizado por la estudiante de Biología Ambiental de Unitrópico, Helen Jineth Rincón Galvis.
Titulado "Temporal variation of the presence of Rhodnius prolixus (Hemiptera: Reduviidae) into rural dwellings in the department of Casanare, eastern Colombia", el artículo científico trata sobre la variación temporal de la intrusión de Rhodnius prolixus, (conocido comúnmente como Pito) en las viviendas del sector rural de Casanare, que es constante durante todo el año, con mayor o menor riesgo dependiendo de la época climática. Resultados que aportan a la generación de conocimiento, sobre la eco-epidemiología de la enfermedad de Chagas en nuestro departamento y evidencian el riesgo de infección en el que viven nuestras comunidades rurales, por lo tanto, se deben implementar acciones de control de la intrusión de dichos vectores.
La investigación estuvo direccionada por el docente investigador Plutarco Urbano Tibaduiza, la cual hace parte del desarrollo de las investigaciones en eco-epidemiología y transmisión vectorial de la enfermedad de Chagas, que se ha venido realizando en el programa de Biología Ambiental y al interior del grupo de Investigaciones Biológicas de la Orinoquia (GINBIO) de Unitrópico, en equipo con investigadores del Grupo de investigaciones Microbiológicas (GIMUR), de la Universidad del Rosario.
Admitida demanda de revocatoria de inscripción de candidata a la Asamblea Lady Patricia Bohorquez
Escrita por Casanare Noticias
Fue admitida la demanda de revocatoria de inscripción de la candidata a la Asamblea de Casanare, por el Partido Liberal, Lady Patricia Bohórquez Cuevas.
Dicha demanda, que fue admitida por parte del Consejo Nacional Electoral, arguementa que la aspirante a Duma Departamental, está inmersa en la causal de inhabilidad de acuerdo con el numeral 5 del artículo 33 de la ley 617 de 2000 ya que es sobrina del actual acalde de Pore, Omar Cuevas.
"Mediante escrito radicado bajo No. 15686-19 la señora DAINY JULIETH ROJAS BELTRAN, identificada con cédula de ciudadanía 1.124.823.710, solicita a esta Corporación LA REVOCATORIA DE INSCRIPCION de la ciudadana LADY PATRICIA BOHÓRQUEZ CUEVAS, candidata a la ASAMBLEA DEL CASANARE, avalada por el PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO. La solicitud se sustenta en que la señora LADY PATRICIA BOHÓRQUEZ CUEVAS, presuntamente se encuentra inmersa en la causal de inhabilidad contemplada en el numeral 5° del artículo 33 de la ley 617 de 2000 ya que es sobrina del actual alcalde de Pore-Casanare el señor OMAR CUEVAS BERNAL. 1.2 Por reparto celebrado el 20 de agosto de 2019, le correspondió al Magistrado JAIME LUIS LACOUTURE PEÑALOZA conocer lo referente a la revocatoria de la inscripción de la candidatura de LADY PATRICIA BOHÓRQUEZ CUEVAS a la ASAMBLEA DEL CASANARE, radicado No. 15686-19"; reza parte de la comunicación del CNE, que solicitó copia de la inscripción de la candidata e informar dicha comunicación a las partes.
Por su parte, Bohorquez anunció por redes sociales. “No vamos a permitir que ataques temerarios y mal intencionados que buscan confundir y atacar una campaña, que más que una campaña es el sentir de una región descuidada, Estamos siendo atacados porque nos ven fuertes, porque le temen a una estrategia sólida, rme, basada en el respeto, en las ideas y en temor de Dios”
Hoy, Casanare conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
Escrita por Casanare NoticiasEn coordinación con la Comisión de Medidas de Satisfacción, la Gobernación de Casanare conmemora este 30 de agosto, el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, a partir de las 8:00 a.m., en el hotel El Atajo, en Yopal.
El objetivo de la actividad es visibilizar la problemática de este delito, brindar asistencia a las familias que sufren este flagelo, socializar la ruta de atención a las familias de personas desaparecidas, la ruta de Activación de Búsqueda de Víctimas de Desaparición Forzada, y el uso de la plataforma SIRDEC – Sistema de Información Red de Desaparecidos y Cadáveres, para la consulta de información, en tiempo real, respecto a la situación de víctimas de este delito.
De acuerdo con datos de la Red Nacional de Información - RNI, de la Unidad para las Víctimas, desde el año 1985 hasta el 31 de julio del presente año se han reportado 4.169 casos de desaparición forzada en Casanare, siendo Yopal, con 843 casos, el municipio con más reportes de este delito.
La jornada será acompañada por las diferentes entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Reparación Integral a las Víctimas del conflicto armado -SNARIV, y representantes de la Mesa Departamental de Víctimas. Al respecto, el secretario de Gobierno Milton Álvarez comentó: “el Estado colombiano y sus instituciones estamos en la obligación moral y legal de tomar las medidas necesarias que nos permitan seguir avanzando en el proceso de reparación integral a las víctimas, y en la garantía de no repetición”.
More...
Casanare entre los departamentos priorizados por Minsalud en temas de cáncer
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud Departamental desarrolló una reunión con la Mesa técnica de control integral del cáncer con énfasis en cáncer infantil, la cual estuvo liderada por el Ministerio de Salud y Protección social y contó con la participación de delegados de Red Salud, EPS e IPS con presencia en Casanare.
Casanare está entre los departamentos priorizados por el Ministerio de Salud y Protección social, para el seguimiento a la implementación de las rutas de promoción y mantenimiento de la salud, y rutas específicas de cáncer, en aras de garantizar una atención integral de calidad y humanizada a este grupo de pacientes.
Durante la jornada se revisaron las políticas actuales en materia de promoción de la salud y prevención del cáncer, tratamiento, cuidado paliativo y las generalidades de la enfermedad en el país, que es un evento prioritario en los temas de salud pública.
Así mismo, se presentaron las herramientas y las rutas de atención que se deben cumplir de acuerdo a los lineamientos que tiene el Ministerio, para dar obligatorio cumplimiento a la normatividad en cuanto a prevención y detección temprana.
Harold Mauricio Casas, subdirector de Enfermedades no transmisibles del Ministerio de Salud y Protección social, manifestó que es preocupante el alto índice de consumo de tabaco, como principal causa de la enfermedad; pese al constante despliegue de las medidas de acción y promoción de actividad física y la alimentación saludable, como verdaderos factores protectores de la enfermedad.
El profesional aseguró que la detección temprana del cáncer del cuello uterino, cáncer de mama y la vacunación contra el virus del papiloma humano, continúan siendo una prioridad para las entidades de salud; “se debe promover este biológico, el cual es seguro y con la evidencia mundial para garantizar que no tiene las contraindicaciones que se han mitificado en la población”.
Casas afirmó que se deben hacer acciones para diagnosticar el cáncer a tiempo a través de todas las acciones de prevención y promoción de la salud y procesos de tamización oportuna, entre ellos el autoexamen de mama, la citología cada año y las mamografías a partir de los 50 años de edad.
También llamó especialmente la atención a los padres y cuidadores de niños y jóvenes menores de 18 años, para tener cuidado cuando se presentan algunos síntomas como sudoración excesiva, palidez, sangrados, fiebres sin alguna razón aparente y dolor en los huesos, que de no ser atendidos a tiempo y pueden resultar en leucemia aguda pediátrica; para lo cual se debe activar la ruta de atención integral para los niños con cáncer, siendo ésta una responsabilidad de todos los actores del sistema, con el fin de brindar el tratamiento adecuado y oportuno que permita salvar la vida del menor.
Vía alterna a Sácama habilitada tras avalancha
Escrita por Casanare NoticiasDespués de varias horas de trabajo, en el que se vio involucrada también la comunidad, la Gobernación de Casanare recuperó la movilidad de este importante corredor vial, que comunica directamente a más de 7 veredas de los municipios de Sácama y Támara; pero que también es utilizada como vía alterna a los municipios de Sácama y La Salina.
Rosalba Pinzón, habitante de la vereda Campo Hermoso, afectada por el evento natural fue una de las personas que dio a conocer la emergencia y emitió un mensaje de apoyo, el mismo que fue escuchado de manera pertinente por el gobernador Alirio Barrera, quien desplazó maquinaria, con la cual se intervino la emergencia desde el pasado martes.
En el punto se removió unos 1200 m3 de material de arrastre (rocas, lodo, vegetal), se hizo canalización al afluente, re realizó rehabilitación a la vía y se removieron rocas de gran tamaño que taponaban el boxcoulver. "Para poder hacer que el agua circulara por la obra de arte, con apoyo de la comunidad, utilizando una cadena se ató las rocas que se encontraban dentro del boxcoulver y finalmente se arrastraron con la retroexcavadora", explicó Leonardo Barón, coordinador de Gestión del Riesgo de Casanare.
El Funcionario informó además, que la maquinaria continuará sobre esta misma vía haciendo mantenimiento en algunos puntos afectados por la lluvia.
A partir de hoy, cerrada la vía al Morro debido a derrumbes
Escrita por Casanare NoticiasCon cierre total las 24 horas se restringirá el paso de toda clase de vehículos en esta ruta a partir del 30 de agosto del 2019.La Gobernación de Casanare en cumplimento de su labor de autoridad territorial, ha solicitado a través resolución No. 7476 de 2019 de la Secretaría de Obras Públicas y Transporte Departamental, el cierre de tránsito total de la vía 65CA02, Marginal - Puente Rio Cravo Sur - El Morro - límite Boyacá, ya que en el punto coordenadas latitud 05.42740º longitud -72.46987º, km 9+950, se presenta derrumbe de un alto riesgo.
Por tanto, se hace necesario desarrollar los trabajos de remoción de rocas y material suelto de forma segura, y se cerrará la vía 24 horas durante cuatro días, a partir del 30 de agosto para todo tipo de vehículos. Igualmente se informa que se cuenta como vía alterna, la vía terciaria La Niata – Palobajito - Matalimón.
De conformidad con el Plan Vial Departamental, la vía a El Morro integra la infraestructura vial a cargo del Departamento de Casanare y por lo tanto, la Dirección de Tránsito y Transporte, encuentra procedente conceder la autorización del cierre del tránsito total, advirtiendo que la resolución no involucra vías de orden Municipal o de orden Nacional y en caso que se comprometa el uso de vías municipales o nacionales, se requerirá autorización expresa previa de las respectivas Autoridades Territoriales competentes.
De esta manera y con paso firme la Administración Departamental sigue trabajando para garantizar la seguridad y comodidad de los habitantes, preservando un ambiente sano y la protección del uso común del espacio público.
El programa Mujer, defiende tu vida llega, a Orocué y a Chámeza
Escrita por Casanare NoticiasEl programa denominado Mujer, defiende tu vida liderado por Capresoca EPS con apoyo de la Gobernación de Casanare y de la primera dama del departamento, llega a los municipios de Orocué y Chámeza con el fin de desarrollar sus Jornadas Masivas de Toma de citología.
La invitación por parte de Capresoca EPS esta vez es para las usuarias que residen en los municipios de Orocué y Chámeza, que cuentan con edades entre 21 a 69 años y que no se han realizado la citología en el último año, para que participen masivamente de esta jornada intensiva que se llevará a cabo los días jueves 29, viernes 30 y sábado 31 de agosto en jornada continua de 7:00 am a 4:00 pm en las instalaciones del Centro de Salud de cada uno de estos municipios.
Capresoca EPS busca incentivar el diagnóstico oportuno del cáncer de cuello uterino, acercándose a las mujeres Casanareñas a través de jornadas gratuitas que no requieren ningún tipo de trámite administrativo, para así promover “una detección temprana que pueda salvarles la vida”.
Cabe resaltar que estas jornadas intensivas se vienen desarrollando desde el mes de mayo y se realizarán hasta mediados de septiembre con el fin de lograr obtener una cobertura completamente amplia de servicios de salud de este tipo, en todo el departamento de Casanare.
El programa también comprende la canalización de usuarias para la realización de mamografías en afiliadas a la entidad que comprendan edades entre 50 a 69 años, que no se hayan practicado este procedimiento en los últimos dos años, garantizándoles a estas la ida (desde su municipio hasta Yopal) y el regreso de las mismas a su municipio de residencia; para que estando en la capital, puedan realizarse este examen diagnóstico en cualquiera de los sitios habilitados para el mismo como lo son el Hospital Regional de la Orinoquía, el Centro de Escanografía CEY o en Mundo Radiológico.