CN

CN (19896)

El fin de semana fueron elegidas las personas que liderarán la Mesa Municipal de Víctimas de Yopal, quienes representarán a 189 organizaciones inscritas ante la Personería Municipal.

La Alcaldía Municipal a través de la Secretaría de Gobierno y como entidad que integra el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas del Conflicto Armado; conforme a los lineamientos de la Ley 1448 de 2011, brindó apoyo y acompañamiento durante las elecciones de los integrantes de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas, que lideró  la Personería, en el coliseo del 20 de Julio.

Los nuevos integrantes de la Mesa Municipal de Víctimas ejercerán su periodo durante los siguientes dos años.

Después de cerrado el proceso de votación, se realizó el respectivo conteo, donde fueron electos los 24 integrantes que ahora conforman la Mesa municipal de Víctimas de Yopal; posteriormente, la Personería realizó la entrega de la credencial a cada uno de ellos y a las 3:00 p.m. se realizó la primera sesión de esta instancia, con el acompañamiento del enlace de víctimas y un representante de la Unidad Nacional de Víctimas.

Martes, 10 Septiembre 2019 06:14

Secuestraron a conocido ganadero en Paz de Ariporo

Escrita por

Autoridades confirmaron el secuestro del reconocido ganadero de Paz de Ariporo, Ronaldo Vargas Zaravia , conocido como 'Garlancha', quien fue sacado a la fuerza por desconocidos de su finca 'La Carolina', cerca al río Ariporo.
Zaravia es hijo del recordado político casanareño, Getulio Vargas Barón.

De acuerdo a las primeras versiones, Al parecer el ganadero  habría sido llevado por la vía hacia Hato Corozal, sin embargo, en el momento de la retención Iván Ronaldo Vargas Saravia estaba con su familia, se desconoce si tenía amenazas.

En esa zona delinquen reductos de la guerrilla de las FARC y hace presencia el ELN según se conoció.

Familiares y amigos de Iván Ronaldo pidieron su pronta liberación y el respeto por su integridad.

Con el fin de facilitar el transporte y comunicación por vías terrestres estables durante todo el año y en pro del desarrollo económico y social de la región, la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Obras Públicas y Transporte realiza el mantenimiento de las vías secundarias y terciarias del departamento, teniendo en cuenta que se tiene acceso a material de río para el mantenimiento de vías a través de las 18 canteras concesionadas por la Agencia Nacional de Minería.

 

Con una inversión en primera fase de $3.709.562.496  y la intervención de 24 tramos que comunican a veredas, corregimientos y cabeceras municipales del departamento, avanzan Con Paso Firme las labores de mantenimiento, teniendo en cuenta que estas vías se encuentran en permanente deterioro ya que están en tierra o afirmado y no cuentan con una estructura de terraplén y sus respectivas obras de arte, lo que afecta el suelo de soporte.

Las vías que serán intervenidas en primera fase son:

 

Vías terciarias

 

  1. Aguazul: Vereda La Esmeralda - Guineo Sector El Porvenir
  2. Chameza: San Rafael - Jordán Bajo - Jordán Alto.
  3. Hato Corozal: San José del Ariporo - La Argentina - La Florida
  4. La Salina: El Arenal – Los Papayos
  5. Maní: Campo Santiago - San Joaquín de Garibay
  6.  San Luis de Palenque: Casco Urbano-Santa Hercilia-Morichal-Selva-Los        

            Patos-Las Cañas.

  1. Recetor: San José – Los Alpes.
  2. Yopal: Vía de acceso a Vereda La Reserva.
  3. Tauramena: Tauramena - Aguamaco
  4. Paz de Ariporo: El Espejo – Puerto Brasilia
  5. Sabanalarga: Caño Barroso.
  6. Sácama: Quebrada Negra
  7. Monterrey: Marginal Brisas – Palo Negro.
  8. Trinidad: Acceso a la escuela Guasimal
  9. Pore: Bocas de Pore, sector La Cumbre.
  10. Orocué: Parque Wisirare - Resguardo Indígena El Duya y La Libertad Tujua

           desde la finca Los Sauces - Escuela Vereda La Libertad.

  1.  Nunchía: Vía Plazuelas – Primavera – Barbascos – Delicias – Cofradía –       

           Buenos Aires

  1. Villanueva: Vía San Agustín – Puerto Rosales.
  2. Támara: La Fragua – La Victoria

 

Vías secundarias

 

  1. Chámeza: Chámeza – Río Upía
  2. Paz de Ariporo: Montañas del Totumo – Las Guamas
  3. Támara: Tehislandia – Barro Negro
  4. Central de Casanare: Estación Santiago – Puente Tacuya
  5. Hato Corozal: Hato Corozal – Puerto Colombia.

 

De esta manera y Con Paso Firme, la Administración Departamental sigue cumpliendo sus compromisos con las comunidades rurales y con Casanare, mejorando la competitividad e integración de las economías regionales, acercando los mercados, mejorando la velocidad de intercambio, fortaleciendo la posición municipal a nivel regional en los desarrollos productivos

Caminata 5K por la movilidad,  estilos de vida saludable y el ambiente

Esta actividad busca una movilidad limpia y saludable. También crear conciencia y constancia en los buenos hábitos para cuidar la salud y el medio ambiente.

Yopal, septiembre 9 de 2019.En el marco de la Semana de la Movilidad, Estilos de Vida Saludable y la XIII Semana Ambiental, la Secretaría de Salud de Casanare se une a esta celebración e invita a participar en la Séptima Caminata 5K, el próximo 11 de septiembre, a partir de las 7:00 a.m., partiendo del Colegio Técnico Ambiental.

Así mismo se informa a quienes deseen participar, que deben llevar ropa y calzado cómodo, protección solar y botilito para el agua.

Con el lema ‘Cuida tu salud y el medio ambiente’, se extiende la  invitación a todos los funcionarios, contratistas de la Gobernación de Casanare y a comunidad en general a vincularse a la caminata. 

El pasado sábado 7 de septiembre, en el marco de la celebración de la Semana por la Paz, se llevó a cabo el gran partido de fútbol por la paz, entre pastores, sacerdotes y autoridades locales, en el estadio Santiago de las Atalayas de Yopal.

El balance fue más que positivo. Luego de 90 minutos de partido intenso el resultado fue un empate a dos goles, por lo que la definición se trasladó a los disparos desde el punto penal. En esta instancia, fue el equipo conformado por los pastores de las iglesias cristianas el que se llevó la victoria del juego.

El objetivo principal de la actividad se cumplió con creces. “Le dijimos a todo el departamento que es posible amarnos, respetarnos y convivir como colombianos, siendo conscientes de nuestras diferencias pero poniendo como prioridad el respeto y el amor que nos debemos como seres humanos”, dijo el pastor Josué Neira, integrante del Comité Departamental de Paz y participante del encuentro.

Durante el evento, los líderes de las comunidades cristianas hicieron entrega de un reconocimiento al gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, por su trabajo en favor de la libertad religiosa y de cultos en el departamento.

“Para la Gobernación es muy importante seguir generando estos espacios que fortalecen la convivencia, el dialogo y el descubrimiento de que hay más cosas que nos unen que las que nos separan. Es un mensaje que queremos transmitir al pueblo casanareño, y un llamado al compromiso social por la convivencia y la construcción de la paz”, dijo Milton Álvarez, secretario de Gobierno Departamental.

“Esperamos poder seguir realizando este tipo de actividades y replicarlas en otros escenarios que integren a más organizaciones sociales que por alguna razón hayan experimentado distanciamiento en razón de sus diferencias. Ha sido una experiencia valiosa de la cual todos los colombianos podemos aprender, a amarnos por encima de las diferencias”, concluyó el pastor Neira.

El desarrollo de esta actividad se llevó a cabo como resultado de la concertación entre las instituciones que conforman en Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia, con el objetivo de generar espacios para la reflexión.

Como Flor Ángela Cruz, expresidenta de junta de acción comunal de la Vereda El Progreso del corregimiento del Morro, fue identificada la víctima mortal del accidente de esta mañana en el Río Cravo Sur, a la altura de El Viejo, al caer al afluente a bordo de un automóvil.

Según se conoció, en el vehículo iban dos tripulantes, uno era el conductor y la segunda persona era Flor Angela Cruz.

Inicialmente, la emergencia fue atendida por Bomberos de Yopal, quienes atendieron el suceso, rescatando los dos cuerpos. 

Sin embargo, el cuerpo de la líder comunal fue hallado sin vida. do

En torno a la conmemoración el 10 de septiembre del día mundial para la prevención de este flagelo, la Administración Municipal, de manera conjunta con el Departamento, universidades y varias instituciones de salud; desarrolla durante este mes una serie de actividades para empoderar a la ciudadanía en la lucha contra esta problemática, con el lema ‘Trabajando Juntos para Prevenir el Suicidio’.

Por eso la Secretaría de Salud de Yopal de la mano con las demás entidades involucradas en la campaña, viene realizando ferias de servicios y charlas en las universidades, con el apoyo de representaciones teatrales y material audiovisual, del cual también se ha dado difusión en redes sociales; con el propósito de sensibilizar e informar a los jóvenes acerca de la prevención del suicidio.

Esto, según la referente de Salud Mental Municipal Edy Rodríguez Álvarez, considerando que los casos de intento de suicidio ocurren desde los 9 años y en la población joven mayormente; pero ya se ha venido trabajando en los colegios, mediante las escuelas de padres y otras actividades, por lo que ahora se apunta también a los estudiantes universitarios.

A la fecha se han registrado 4 suicidios consumados y 93 casos de intento notificados, para esta misma semana epidemiológica en 2018 se habían reportado 72 casos, lo cual muestra un incremento; por lo cual es necesario igualmente intensificar el trabajo de prevención, indicó la funcionaria.

Para eso “es crucial que se desestigmatice el tema del suicidio en la sociedad. Los factores de riesgo son constantes, como la falta de una red de apoyo familiar, consumo de sustancias alucinógenas; por eso es necesario identificar actitudes de depresión y desesperanza en la persona y no hacer caso omiso sino acompañarlo y buscar ayuda profesional”, expresó la referente de Salud Mental.

En ese sentido, Rodríguez Álvarez recordó que todos los usuarios de las EPS tienen derecho a solicitar 30 sesiones de psicología al año y todos deben asistir a éstas de la misma manera como se acude al médico. En caso de que la entidad ponga trabas para otorgar estas citas, se puede acudir a la Secretaría de Salud Municipal para que haga el seguimiento y se cumpla con esta obligación.

Invitación a la comunidad

Por otro lado, los días 12 y 25 de septiembre se realizarán charlas y talleres en el auditorio de la Tríada, en torno a la campaña de ‘Amor por la Vida’, con el apoyo de profesionales que enseñarán pautas para enfrentar estas situaciones; por lo que se invita a la población en general a participar.

La Fiscalía y el Gaula Militar capturaron a Leonardo Alfonso Moreno Barrera de 33 años de edad, señalado de ser uno de los responsables del asesinato de Yandry Padilla. El pasado viernes 11 de noviembre de 2016, pasada la media noche, Yandry Zuleida Padilla de 28 años de edad, una conocida comerciante de la capital casanareña, recibió varios disparos con arma de fuego en un bar de su propiedad conocido como “Juana Juana”, ubicado en la carrera 14 con calle 28 del barrio Villa Rocío de Yopal.

El asesinato de ‘Juana’, como era conocida popularmente, se dio después de una jornada futbolera de eliminatorias mundialistas, cuando fue abordaba  por dos delincuentes que ingresaron al lugar y sin piedad le dispararon causándole heridas de gravedad.
Luego del ataque y haciendo gala de su ímpetu y verraquera por la vida, la mujer no murió en el lugar de los hechos, pero fue trasladada al Hospital de Yopal, donde perdió la vida en medio de una intervención quirúrgica.
‘Juana’ era oriunda del Tolima y dejó un niño de 8 años. Fue una reconocida comerciante, que se dedicaba a su trabajo, su familia y su pareja con la que mantenía una estrecha y amorosa relación sentimental.

Sobre el sujeto, se pudo establecer que era conocido de la víctima, y que incluso frecuentaba en varias ocasiones el bar.
El que sería uno de los responsables del homicidio, además visitó la funeraria donde era velada Yandry Zuleida.
Pese a que se cumplen cerca de tres años del asesinato de la comerciante, aún no se conocían avances en el proceso, por lo que la captura de este sujeto se ve como una luz de esperanza para los familiares de Padilla, quienes piden que se haga justicia.
De acuerdo a la Fiscalía, la captura del sujeto fue legaliza y se impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

En un auto del Consejo Nacional Electoral, se ordenó la apertura de una indagación preliminar en contra de los Partidos Alianza Verde, Polo Democrático Alternativo y Carlos Andrés Gómez Rodríguez y René Leonardo Puentes, alcalde de Yopal, por la presunta financiación irregular de la campaña que ganó para las elecciones atípicas a la Alcaldía en noviembre del 2017.
En la denuncia, también está involucrada Luz Amanda Camacho exagente especial de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, de quien se dice había financiado la campaña de Puentes y habría tenido injerencia en algunos trabajadores de la entidad para votar por el candidato inscrito por el Partido Verde, en alianza con el Polo y Compromiso Ciudadano.

En el documento, producto de la denuncia interpuesta por Helder Alexi Lamus, se ordena que se envíen copias del calendario electoral, documentos que soportan la inscripción de Puentes como candidato para esa contienda, así como el informe de ingresos y gastos de su campaña.
De igual modo, se pidió que se informe si contra la entonces agente interventora de la SuperServicios, Luz Amanda Camacho, hay investigaciones disciplinarias por presunta participación en política.
Al respecto, el mandatario local respondió al auto del CNE y dijo: “Esto es una investigación de hace mucho tiempo por una supuesta financiación indebida por parte de la que era agente especial de la EAAAY. Desde siempre hemos dicho que esas denuncias no tienen ningún fundamento. Nos están solicitando toda la información de nuestra campaña, para lo cual tenemos claro que no hubo ningún aporte, ni en especie ni de ninguna índole por parte de la EAAAY ni de quien era agente de la SuperServicios. También nos reprochan no haber declarado unos supuestos aportes, y por supuesto que no lo vamos a hacer porque no fue cierto. El CNE lo dice de manera enfática, que ante la inexistencia de pruebas, van a investigar. Estamos notificándonos y esperamos el requerimiento formal. Tenemos total tranquilidad y no se trata sino de unos señalamientos que no son ciertos y que vamos a responder”.

Fue legalizada la captura de Alcides Cabezas, señalado de ser el responsable del más reciente feminicidio que enluta a Casanare. 

Cabezas, de 35 años, se entregó a las autoridades luego de atentar contra la vida de su compañera sentimental, la señora Brissa Barreto Barreto, de 49 años, a quien atacó con un puñalada en el pecho, luego de una discusión en su lugar de residencia, vivienda del barrio Provipaz donde convivian desde hace cinco meses de relación.

Este sábado, en audiencias concentradas en el Palacio de Justicia de Aguazul, un juez de control de garantías legalizó la captura del victimario, a quien se le imputó por parte de la Fiscalía el delito de feminicidio y se le impuso medida de aseguramiento preventiva en la Cárcel de La Guafilla. La salida del imputado del juzgado debió ser escoltada por unidades de la Policía Nacional y el Ejército y ser trasladado en una tanqueta blindada, toda vez que la comunidad se apostó en las afueras del despacho judicial y pretendió tomar justicia por su mano.

Un juez dejó libre a Edgar Fernández García, funcionario de la Gobernación y docente en la Dirección de Cultura de Casanare, cargos que desempeñaba el hombre de 64 años de edad, investigado porque al parecer victimizó una de sus estudiantes, una niña de 8 años de edad, a través de “tocamientos de connotación sexual cuando tomaba clases de dibujo en la Casa de la Cultura en Yopal y mediante regalos la persuadía para que no divulgara los hechos”.

El pasado mes de abril del 2018, se le dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en la cárcel La Guafilla de la capital casanareña, al serle imputados cargos por el delito de actos sexuales abusivos con menor de 14 años en concurso sucesivo y homogéneo con la misma conducta bajo circunstancia de agravación punitiva.
Sobre la libertad del indiciado, al director de Fiscalías de Casanare, Jhon Fredy Encinales, dijo: “Se realizó la audiencia de sustitución de medida de aseguramiento, teniendo en cuenta que de acuerdo a la Ley, se establece que las medidas de aseguramiento tienen una vigencia de un año. Precisamente, esta persona fue privada de su libertad hace un año, por la investigación que se adelanta. En la audiencia, el juez decidió que luego de un año y de que no se haya presentado ninguna dilación, que se sustituyera la medida de aseguramiento por una medida no privativa, es decir, que la persona queda en libertad, pero debe tener algunas obligaciones, como presentarse ante un llamado y presentar buena conducta. También tiene la prohibición de salir del país y de no acercarse a la víctima y su familia”.

El año pasado, una hija del acusado, había cuestionado las acusaciones de la Fiscalía contra su padre, al afirmar que solo pretendía mostrar resultados ante las ambiciosas metas que les exigen a nivel nacional, aún por encima de destruir el buen nombre y la estabilidad de familias como la suya. Aseguró que había muchas contradicciones y confusiones en las acusaciones de la niña que ni siquiera lo señalan a él directamente, por lo que confió en que quedara libre.

 

Articulo relacionado: 

Tras las rejas profesor señalado por actos sexuales con una menor de 14 años