CN (19896)
Con ciclopaseo fue autorizado proyecto que promociona el uso de la bicicleta en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCientos de pedalistas acudieron al ciclopaseo nocturno de este lunes 26 de agosto, encabezado por el alcalde Leonardo Puentes Vargas, que culminó con el acto protocolario de sanción del proyecto de acuerdo 015, para la promoción del uso de la bicicleta en Yopal.
El recorrido se hizo desde la Alcaldía, pasado por la carrera 14, la calle 30, la vía Matepantano, regresando por Sirivana, hasta terminar en el centro comercial Unicentro; donde se socializó el contenido del proyecto y fue firmado por el Alcalde en compañía de los representantes de alrededor de 10 clubes de ciclismo de la ciudad, quienes agradecieron al mandatario por esta iniciativa.
También se contó con la participación y acompañamiento del Ejército y la Policía Nacional, y el cuerpo de Bomberos de Yopal.
Además se hizo el sorteo de una serie de premios para los ciclistas, como cascos, luces y otros accesorios, así como una bicicleta; con el apoyo de empresas locales como Specialized, Martello, bicicletería Líder, Passion Bike.
Cabe recordar que en este nuevo acuerdo, en concordancia con la Ley 1811 del 2016, establece incentivos para los funcionarios que usen bicicleta como medio de transporte, igualmente indica la organización en parqueaderos y ciclorrutas en el municipio, la realización constante de 16 rutas ecoturísticas y la celebración del día mundial, el 3 de junio de cada año, con la travesía ‘Prefiero Yopal’.
Casanare se prepara para la Semana por la Paz y el Día Nacional de los Derechos Humanos
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare, junto a los miembros del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia y el Comité Departamental de Derechos Humanos, iniciaron la organización de las actividades que se llevarán a cabo del 30 de agosto al 9 de septiembre, con el objetivo de visibilizar los esfuerzos de personas que a diario trabajan en la construcción de la Paz y de propuestas que dignifiquen la vida.
Según el secretario de Gobierno Departamental, Milton Álvarez, en el marco de la Semana por la Paz y el Día Nacional de los Derechos Humanos, se desarrollarán diferentes actividades que estarán enmarcadas en el lema nacional“Soy y Somos Territorio de Paz”,con las que se pretende hacer visibles todos aquellos territorios de paz que lograron expulsar la violencia de sus comunidades.
La apertura del evento será en el parque El Resurgimiento de Yopal, con una ceremonia religiosa, posteriormente se desarrollarán actos culturales y una velatón. Para los siguientes días, se tienen programadas charlas con enfoques de Paz, Reconciliación y Convivencia, un partido de fútbol entre la iglesia católica y cristiana.
Los actos conmemorativos a la Semana por la Paz y los Derechos Humanos, se cerrará con un desfile y una conferencia titulada “Derechos Humanos Paz y Reconciliación”.
Adicional a estas actividades, se transmitirán por la emisora Manare Radio, espacios alusivos a la vida, esperanza, construcción de paz y no más violencia.
Programación Semana por la Paz y Derechos Humanos
|
Día |
Hora |
Actividad |
|
30 de agosto |
6:00 p.m. |
Apertura de la semana por la paz (actos culturales y velatón) parque Resurgimiento |
|
7 de septiembre |
3:00 p.m. |
Fútbol por la paz (iglesia cristiana Vs iglesia católica)- Estadio Santiago de las Atalayas |
|
9 de septiembre |
7:00 a.m. |
Caravana por la paz, inicia en el parque Intra y termina en la Biblioteca Pública Municipal-Triada |
|
|
9:00 a.m. |
Finalización semana por la paz (actos culturales y replicación declaración simultanea territorios de paz - Biblioteca Pública Municipal-Triada |
|
|
2:00 p.m. 5:00 p.m. |
Conferencia derechos humanos – en Uniremington |
|
|
6:00 p.m. |
Cine por la paz - barrio las Américas Encuentro academia y comunidad. Colegio Jorge Eliecer Gaitán – Aguazul. |
|
|
||
|
|
|
|
|
12 de septiembre |
7:30 a.m. |
Segundo encuentro de Memoria Histórica: Iniciativa por la Paz en Casanare "Unitrópico" |
|
Toda la semana |
|
Mural "Soy y Somos Territorio de Paz". |
|
|
8:00 a.m. |
Programas radiales emisora Manare Radio |
Inician los Juegos Indígenas Departamentales en Orocué
Escrita por Casanare NoticiasDel 27 al 29 de agosto, Orocué acogerá los Juegos Indígenas Departamentales, con la participación de 160 indígenas de las comunidades, Caño Mochuelo, Barro Negro y Sáliba.
Las modalidades a disputar previstas para el evento son: Ajedrez, tiro con arco, canotaje de aguas abiertas, fútbol, fútbol de salón, baloncesto, atletismo, ciclismo campo, entre otros.
Además se realizarán muestras de danza autóctona y tradiciones indígenas, como el baile del Botuto y Cacho de Venado. El Botuto es una danza originaria del pueblo Sáliba, integrado por cerca de 1.783 indígenas que habitan el municipio de Orocué.
Este evento es apoyado por la Gobernación de Casanare a través del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare-INDERCAS, la Alcaldía de Orocué y el Instituto de Deporte y Recreación de Orocué - IDRO.
Durante este año, Orocué ha sido sede de importantes eventos deportivos, entre otros, los VII Juegos Deportivos de Integración de la Función Pública, efectuados en el mes de mayo.
Una mujer fue agredida salvajemente por su pareja en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasEn la carrera 11 N° 16 - 08 del barrio Luis María Jiménez de Aguazul, fue capturado por el delito de Violencia Intrafamiliar al señor José Antonio Marín de 35 años de edad, quien agredió físicamente a su compañera sentimental con objeto contundente (puños y patadas), causándole edema en párpado superior izquierdo con escoreacion, sangrado escaso limitación para la apertura ocular, cefalea y aparición de edema en región pariental. La toma de radiografía mostró fractura orbital cara lateral externa dandole 20 días de incapacidad.
Dos heridos dejó fuerte accidente de tránsito en la Transversal 7 de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn fuerte accidente de tránsito se registró este sábado en la transversal septima con calle 36 de Yopal, cuando los ocupantes de una motocicleta chocaron contra un separador en inmediaciones del barrio Casimena de Yopal.
En el hecho resultó herida una mujer de aproximadamente 55 años, junto a un hombre que rondaba los 25 años de edad.
La lesionada sufrió un trauma craneoencefalico y fractura de tibia, mientras que el hombre tuvo algunas laceraciones.
El siniestro vial generó tránsito vehicular lento durante algunos minutos, mientras llegó personal medico a atender el accidente.
Las dos personas fueron trasladadas en ambulancia hasta el Hospital Regional de la Orinoquia, para su respectiva valoración medica.
Reconocido comerciante murió en extrañas circunstancias en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasEl reconocido comerciante Julio Roberto Roa Martínez de 58 años, muriò en extrañas circunstancias en Villanueva.
El cuerpo sin vida del empresario fue hallado en una vivienda a las afueras del municipio de Villanueva, en la vía a Monterrey, cuando dos trabajadores que se encontraban instalando un techo se percataron de malos olores y de moscas el Rancho Miraflores, donde residía Martínez,
Segùn se conoció, hace varios días el comerciante que no abría su local comercial, un hecho que generó preocupación entre sus familiares y amigos del comercio.
Se investiga las causas de la muerte de Roa Martínez, de quien se presume podría haber muerto al oponer resistencia a un atraco, según las primeras versiones, sin embargo, el resultado del examen médico legal que se conocerá en unas semanas, determinarà las causas del deceso.
Joven promesa del ciclismo murió arrollada por un carro en Boyacá
Escrita por Casanare NoticiasConmoción causó en el país el deceso de la joven deportista Danna Valentina Mendez, de 16 de edad, natural de El Pital - Huila, víctima de un accidente de tránsito en Boyacá.
El hecho ocurrió mientras la jovencita realizaba sus entrenamientos poco antes de arribar a la ciudad de Paipa.
El padre de la joven Didier Méndez fue ciclista activo en el Huila, en los años noventa
Dos personas murieron en accidente de tránsito en la vía Yopal - Morichal
Escrita por Casanare NoticiasDos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta en la vía Yopal - Morichal, fallecieron producto de un accidente de tránsito en cercanía del Colegio Gimnasio de los Llanos.
El fatal hecho se presentó la noche del este domingo, cuando los dos hombres colisionaron contra la parte trasera de un tractocamión , incrustándose por la parte izquierda del troque trasero.
Las autoridades están en la identificación de los cuerpos de las víctimas fatales, quienes iban a bordo de una moto de placa UYJ 89E de color rojo.
Por ahora se desconoce el nombre de los fallecidos, pues no llevaban documentos de identificación.
Recursos por más de $428.000 millones fueron aprobados en sesión de Ocad Paz
Escrita por Casanare NoticiasEl Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Paz, cuya secretaría técnica recientemente fue asumida por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la presidencia por la Alta Consejería para la Estabilización y la Consolidación, aprobó recursos por más de $428 mil millones, de los cuales, $419 mil millones corresponden a la fuente de asignación para la Paz del Sistema General de Regalías (SGR). (ver infografía)
“Los recursos de regalías siguen siendo motor de las regiones y de la paz con legalidad. Hoy aprobamos una cifra histórica en el Sistema General de Regalías, la cual generará mayor crecimiento y empleo, que se traducirá en equidad, uno de los principales pilares de nuestro gobierno”, indicó la directora del DNP, Gloria Alonso.
El Alto Consejero para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, explicó que con estos recursos se espera ejecutar 86 proyectos en 24 departamentos del país, siendo el Cauca el de mayor número de proyectos aprobados con ocho por $26 mil millones, seguido de Casanare con siete por $37 mil millones, Nariño con seis por $17 mil millones, Córdoba con cinco por $25 mil millones y Meta con cinco por $19 mil millones.
|
TOTAL DE APROBACIONES POR DEPARTAMENTOS |
|||||
|
Departamento |
# Proys |
Valor total |
Departamento |
# Proys |
Valor total |
|
Cauca |
8 |
$ 26.148.039.011 |
Bolívar |
3 |
$ 9.474.327.947 |
|
Casanare |
7 |
$ 37.513.146.062 |
Caquetá |
3 |
$ 12.621.033.395 |
|
Nariño |
6 |
$ 17.918.204.811 |
Chocó |
3 |
$ 13.569.565.032 |
|
Córdoba |
5 |
$ 25.485.727.872 |
Putumayo |
3 |
$ 12.417.653.698 |
|
Meta |
5 |
$ 19.332.830.121 |
Boyacá |
2 |
$ 7.274.119.376 |
|
Norte de Santander |
5 |
$ 22.086.747.624 |
Cesar |
2 |
$ 8.359.544.386 |
|
Santander |
5 |
$ 17.644.469.438 |
Risaralda |
2 |
$ 3.688.062.193 |
|
Sucre |
5 |
$ 22.904.780.198 |
Cundinamarca |
1 |
$ 3.497.131.137 |
|
Tolima |
5 |
$ 18.889.227.205 |
La Guajira |
1 |
$ 5.099.152.164 |
|
Valle del Cauca |
5 |
$ 22.946.412.382 |
Nación |
1 |
$ 86.183.934.966 |
|
Magdalena |
4 |
$ 14.491.751.038 |
Santander |
1 |
$ 6.863.875.144 |
|
Antioquia |
3 |
$ 12.657.264.510 |
Vaupés |
1 |
$ 1.668.156.750 |
El sector con las mayores aprobaciones es transporte con 74 proyectos por $395 mil millones, seguido de minas y energía con ocho por $20 mil millones, vivienda, ciudad y territorio con dos por $7 mil millones y educación con un proyecto por alrededor de $3 mil millones.
En el escalafón de los proyectos con mayores recursos se encuentra el de mejoramiento de vías terciarias en los municipios PDET por $86 mil millones, seguido de la adecuación y el mejoramiento de la vía que conduce de la vereda el Toro hacia la escuela, en el municipio de Trinidad (Casanare) por $7 mil millones y del mejoramiento y pavimentación de la vía secundaria Jesús María – Sucre, del departamento de Santander por $6.863 millones.
En el cuarto lugar del listado se encuentra el mejoramiento de la vía terciaria de las veredas Camao y Paradero Chipalo en el municipio de Piedras (Tolima) por $5.156 millones y en el quinto, la construcción de pavimento rígido en la vereda El Palmito zona rural del municipio de Ciénaga de Oro (Córdoba) por $5.100 millones.
Tanto las entidades territoriales, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), las comunidades afrocolombianas e indígenas, el Gobierno nacional y las Regiones Administrativas de Planificación (RAP) pueden acceder a los recursos de Asignación para la Paz.
En la sesión fueron aprobados tres proyectos, cuyos recursos corresponden al Fondo de Pensiones Territoriales (Fonpet) y uno al traslado de recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Estos junto a los recursos de Incentivo a la producción y asignación para la paz, hacen parte de las cuatro fuentes de financiación que tiene el Ocad Paz.
Para el Ocad Paz en el bienio 2019 - 2020 está proyectado aprobar recursos por $1,9 billones de destinación para la Paz, de los cuales, $1,5 billones están destinados a iniciativas en los sectores de agua potable y saneamiento básico, vías terciarias y energía eléctrica, y el restante ($0,4 billones que provienen del Fonpet, traslados de recursos de CTeI e incentivo a la producción), para otros sectores.
Oficina del Sisbén en Yopal fue trasladada
Escrita por Casanare NoticiasLa oficina del Sisbén (Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales) de Yopal fue trasladada a las antiguas instalaciones del centro de salud de Provivienda, ubicado en la carrera 18 número 26-76, luego de unas adecuaciones locativas.
Así lo dio a conocer el secretario General de la Alcaldía, Julio César Valcárcel Montaña, resaltando que ahora se cuenta con unas instalaciones más accesibles al ciudadano, pues la ubicación del antiguo centro de salud, geográficamente es mejor para la realización del trámite.
En ese orden de ideas, ya se está prestando normal atención al público en las nuevas oficinas.
Por otro lado, se continúan realizando las encuestas de actualización para el Sisbén IV, en las diferentes zonas de la ciudad.
More...
Inició la construcción del Frigorífico de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal Leonardo Puentes Vargas, realizó un recorrido junto con el personal de Serpet Jr & Cia, empresa encargada desarrollar el proyecto de la Planta de Sacrificio Animal ‘Frontino’, que se construye en el sector de La Niata y que será de beneficio para toda la región.
Durante la visita se evidenció el avance de la ejecución de esta obra, a la que se dio vía libre con la licencia de construcción otorgada por el Municipio, y tiene un tiempo de construcción de 18 meses, durante los cuales se generarán cientos de empleos para población del sector, en sus diferentes etapas.
En este sentido el mandatario expresó que es absolutamente grato y alentador ver como un proyecto que estuvo frenado durante varios años por fin está avanzando positivamente y pronto podrá estar al servicio, no sólo de los yopaleños, sino del departamento en general y de la región; en torno a un renglón económico tan importante como es la ganadería.
“Después de 30 años de espera e intentos fallidos, esta pasa a ser una obra que transformará nuestra economía, empezando con la generación de 420 empleos directos, 600 indirectos y, desde ya, en etapa constructiva, cerca de 500 empleos. Estoy muy agradecido con los empresarios locales que asumieron con nosotros este enorme reto, creyendo en nosotros y ayudarnos a materializar este sueño del Oriente Colombiano”, señaló Puentes Vargas.
Agregó que “en Yopal se está construyendo una planta de beneficio animal con cadena de frío de las más modernas del Continente, habilitando una infraestructura para la economía local, superior a la de muchos países de Latinoamérica que se trabaja de la mano de expertos que conocen de la transformación y comercialización del ganado a profundidad, garantizando que esta obra que alguna vez fue un sueño, pronto será una realidad”.
Candidata al Concejo sufrió accidente en la entrada a Llano Lindo
Escrita por Casanare NoticiasLa edil de la Comuna Cinco y candidata al Concejo de Yopal, Zuleyka Galindo Santiesteban, sufrió un accidente de tránsito en la vía a Morichal de Yopal cuando se dirigía al sector de Llano Lindo.
Según relató Galindo, este fin de semana se desplazaba junto a su secretaria en una moto Yamaha por la vía Morichal, luego de pasar la calle 50, cuando fueron cerradas por un tractocamión que por poco las hace chocar contra una barra de contención que se encontraba sobre la vía, alertando sobre una alcantarilla que se encuentra sin tapa desde hace varios meses.
La conductora de la moto tuvo que frenar repentinamente y fue en ese momento cuando cayeron al duro asfalto, cayendo a escasos centímetros de la barrera y alcantarilla.
Pese a que al parecer el conductor de la mula se habría dado cuenta del percance, este habría seguido su rumbo sin auxiliar a las accidentadas mujeres, quienes fueron trasladadas al Hospital Regional de la Orinoquia.
“Una vez más las fallas de la administración casi cobran dos vidas, la mía y la de una mujer que hace parte de mi grupo de trabajo. El alcantarillado de Yopal está sujeto al hurto continuo de sus tapas, no hay un control inventariado real sobre sus faltantes. Sumado a esto, la imprudencia de los vehículos de carga y la falta de moral de sus conductores es muy alta, ya que el conductor que manejaba la mula tipo cisterna, se dio a la fuga y no nos ayudó. Esta tapa lleva más de dos meses en esas condiciones sin que haya respuesta de quienes administran nuestros recursos. Estas son vías que son transitables de constante maquinaria pesada y conductores de todo tipo de vehículo, necesitan estar libres de todo bloqueo”, relató la líder comunal.
De acuerdo a Galindo, el suceso le produjo varias laceraciones, entre ellas la rotura de los ligamentos de su brazo derecho, por lo que está a la espera de una cirugía en las próximas horas.
De igual modo, su acompañante, Alexandra Mesa, sufrió laceraciones en su brazo izquierdo.
Invertirán recursos para remodelación de albergue de animales en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, realizará una inversión cercana a los $150.000.000 para el mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura física del albergue municipal de animales domésticos; un importante espacio que presta servicio social a la comunidad y a los animales desprotegidos y en situación de abandono en la ciudad.
La destinación de estos recursos está orientada a la adecuación de espacios como el área de cirugías, la construcción de un salón donde se puedan hacer charlas a estudiantes y a todo tipo de visitantes, sobre temáticas como el cuidado y buenas prácticas con los animales en el hogar (tenencia responsable de mascotas); entre otras intervenciones que mejorarán considerablemente la infraestructura ya existente, para garantizar un mejor servicio a los ejemplares que requieran ser trasladados hasta estas instalaciones.
Para el primer semestre del 2019 en el albergue se brindó atención médica veterinaria, alojamiento y cuidado integral a 87 caninos y 66 felinos, declarados en estado de abandono.
En este mismo período, se adelantaron 66 cirugías de esterilización a igual número de caninos y felinos hembras, y a 61 animales de este mismo grupo pero machos, alojados en el albergue.
Es importante resaltar que el albergue municipal recibe animales como gatos, perros y caballos, que son atendidos por un equipo idóneo de veterinarios, contratados desde la Secretaría de Gobierno Municipal, quienes dan una mejor calidad de vida a las especies que llegan y requieren acompañamiento en cirugías y la posterior recuperación; que muchas veces es de meses, por el estado de abandono en que la mayoría de veces son recibidos.
Imputaron cargos por prevaricato contra exalcaldesa Zoila Rosa Angulo
Escrita por Casanare NoticiasEste miércoles se llevó a cabo la audiencia de imputación de cargos por el delito de prevaricato por acción, en contra de la exalcaldesa encargada de Yopal, Zoila Rosa Angulo y el secretario de Gobierno de este entonces, además encargado de la Oficina de Planeación, Jorge Gamba.
Según se conoció, la imputación se dio por expedir un acto administrativo con el cual se legalizaron varios predios de la ciudad, entre tres o cuatro aproximadamente.
Sobre el proceso, Jhon Fredy Encinales, director de Fiscalías de Casanare, expresó que: “De acuerdo a la información que recolectó la Fiscalía encargada en administración pública, a estas personas se les acusa por el delito de prevaricato por acción, teniendo en cuenta que este procedimiento de legalización de asentamientos humanos debe realizarse con una previa aprobación por parte del Concejo de Yopal, además debe haber un acto administrativo, porque no es facultativo de los alcaldes la legalización, como se hizo en este caso de acuerdo a lo que señala la alcaldesa.
De igual modo, sobre al accionante, el director de Fiscalías afirmó que se inició el procedimiento luego de una denuncia por parte de la Alcaldía Municipal. “Nosotros iniciamos la acción penal por la denuncia de la Alcaldía y de acuerdo a esa investigación que iniciamos desde el año pasado, se hace la imputación el día miércoles. Posteriormente se dará la fase de judicialización”, agregó Jhon Fredy Encinales.
Respecto a los asentamientos humanos en los cuales se centra la denuncia, el director de Fiscalías afirmó que una vez se haga la fase de juicio, se darán a conocer cuáles son.
De igual modo, el funcionario finalizó y dijo que en este hecho no habría agravante, en el caso de que Angulo fue funcionaria pública, teniendo en cuenta que esos delitos son precisamente cometidos por una persona que ejerce un cargo de este tipo.
Cabe resaltar que Zoila Rosa Angulo se posesionó como alcaldesa encargada en octubre de 2017, luego de que fuese destituido el alcalde titular Jhon Jairo Torres.