CN (19896)
930 estudiantes de Yopal se graduan en prevención y lucha contra el consumo de drogas
Escrita por Casanare NoticiasLa Policía Antinarcóticos, con su programa ‘Escolarizando en Prevención frente al Consumo de Drogas’, con acompañamiento de la Alcaldía de Yopal, capacitaron a 930 niños y adolescentes de colegios de Yopal con el fin de empoderarlos en la lucha contra el consumo de drogas.
Por eso se realizará el acto de clausura de este proceso formativo este viernes 23 de agosto a partir de las 9 de la mañana, en el coliseo del barrio Bicentenario, reconociendo el trabajo tanto de los agentes instructores como de los estudiantes.
Este programa, basado en módulos teórico prácticos para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en ambientes escolares, se desarrolló con estudiantes de básica primaria de colegios priorizados de Yopal; en articulación con la Administración Municipal, la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, Personería Municipal, Secretaría de Salud Departamental y la Procuraduría.
Los niños recibieron capacitación por parte de instructores de la Policía Antinarcóticos en temas relacionados con el fortalecimiento de autoestima, toma de decisiones, control emocional, formas de tener el control en sus vidas para evitar el consumo y tráfico de estupefacientes.
El Ejército continúa siendo la institución en la que más confían los yopaleños
Escrita por Casanare NoticiasDe acuerdo con la encuesta de precepción y victimización realizada en la capital casanareña, para el primer semestre de 2019, el Ejército Nacional una vez más, fue la institución mejor calificada por los yopaleños, lo que fue recibido con satisfacción por parte del comando de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, unidades asentadas en el municipio de Yopal.
La encuesta fue liderada por la Cámara de Comercio de Casanare y se realizó en las diferentes comunas de la ciudad de Yopal, donde la Institución logró ubicarse en el primer puesto, como la mejor calificada por su desempeño y confianza en la ciudadanía, alcanzando un puntaje de 39, donde la máxima calificación era 50. La encuesta tiene un nivel de confiabilidad del 95% y un margen de error del 05%.
Es de resaltar que desde que la Cámara de Comercio inició este ejercicio, el Ejército Nacional se mantiene en el primer lugar de esta encuesta, lo que motiva cada día a los hombres y mujeres que conforman la Institución en esta ciudad, a seguir trabajando con ahínco y compromiso, por el bienestar de los yopaleños.
El coronel Jose Miguel Navarro Solórzano, comandante de la Décima Sexta Brigada, agradeció la confianza depositada en la Institución por parte de los yopaleños y ratificó su compromiso de seguir trabajando día a día para mantener este alto nivel de respaldo, por parte de los yopaleños y los casanareños en general.
Luis Alberto Rodríguez asume como nuevo Director del Departamento Nacional de Planeación
Escrita por Casanare NoticiasEn el día de hoy el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, nombró al economista Luis Alberto Rodríguez, como nuevo Director del Departamento Nacional de Planeación. Actualmente el doctor Rodriguez se venía desempeñando como Viceministro Técnico del Ministerio de Hacienda. El Presidente manifestó: “Luis Alberto Rodriguez es uno de los economistas jóvenes mas brillantes que tiene Colombia. Educado en la Universidad pública; hijo de las regiones. Tiene un gran sentido social y se hecho a pulso y con tesón” Luis Alberto Rodríguez, con 32 años, oriundo de Valledupar, es Economista de la Universidad Nacional, cuenta con estudios en economía de la Universidad de Toulouse, Francia, y una maestría en Política Económica de la Universidad de Columbia, Estados Unidos. Se ha desempeñado como Jefe de Estudios Económicos de Asobancaria, asesor económico en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y fue consultor en el Ministerio del Trabajo y el Banco Interamericano de Desarrollo. Adicionalmente, ha sido profesor de la Universidad del Rosario y la Universidad Nacional y como columnista en los medios económicos más relevantes del país. Como viceministro ha liderado el trabajo técnico detrás de la Ley de Financiamiento de 2018 y el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2019. Así mismo, lideró la creación e instalación de la Misión del Mercado de Capitales, la primera misión de este tipo en 24 años, que recientemente entregó las recomendaciones al Gobierno. También lideró la creación e instalación de la Misión de Impuestos Territoriales, una tarea que no realizaba el país desde hace más de tres décadas. Estructuró e implementó el plan para fortalecer la Dirección General de Política Macroeconómica al crear las subdirecciones de Política Fiscal y Política Macroeconómica.
En el año 2018 el viceministro Rodriguez fue incluido en la lista de los 100 jóvenes líderes más influyentes en tema de gobierno, ranking realizado por la plataforma global de liderazgo publico Apolítica. De igual forma fue elegido por Junior Chamber International (JCI) como uno de los 10 jóvenes más sobresalientes de Colombia en 2018. Como nuevo Director de Planeación, tendrá la responsabilidad de dirigir la ejecución del presupuesto de inversión pública, coordinar las acciones de gobierno para avanzar en las metas de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles), aprobar proyectos de alto impacto regional con recursos de regalías y y finalizar el acceso y la coordinación del Gobierno para adoptar las buenas practicas en políticas públicas como miembro de la OCDE, entre otras. Rodríguez, reemplaza a Gloria Alonso, quien durante el primer año alcanzó logros importantes para el país y para el Gobierno, como la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo, Pacto por Colombia Pacto por la Equidad, hoja de ruta del gobierno del presidente Iván Duque. Por otro lado, logró destrabar cientos de proyectos regionales con un impacto mayúsculo en las regiones que más lo necesitan, acompañó proyectos fundamentales como el catastro multipropósito, los OCAD Paz, y la ratificación del ingreso de Colombia a la OCDE.
10 clubes de rugby del país se congregaron en Yopal en torneo homenaje a jugadora fallecida
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado 17 y 18 de agosto se realizo el segundo torneo de rugby 15´s en la ciudad de Yopal Casanare. En homenaje a Mellisa Rivadeneira jugadora fallecida en hechos ajenos al deporte con participación de 10 clubs de diferentes partes del país como Arauca, Bogota, Tunja,Villavicencio, con 300 participantes entre hombres y mujeres y mas 100 acompañantes. Saliendo victoriosos los equipos de tunja y Villavicencio. Campeones masculinos club búfalos de Tunja y campeonas femeninas club Targaryens de Villavicencio. Miestras las selección masculinay femenina por Casanare ocuparon el 4to y 3er puesto respectivamente. Exaltando el logro de selección Casanare FEM por haber logrado el 3er puesto tras enfretarse a equipos de gran talla a nivel nacional.
Sensibilizan a estudiantes con charlas sobre seguridad vial en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCharlas sobre seguridad y movilidad vial adelanta la Secretaría de Tránsito Municipal, en cabeza de Robert Hernández Cachay, en las 24 instituciones educativas de Yopal, iniciando por la básica primaria, para generar conciencia en los estudiantes de la responsabilidad en el uso de los diferentes medios de transporte.
“El propósito es que los niños aprendan de manera didáctica sobre las normas y señales de tránsito, para que sean conscientes de la importancia de respetarlas para evitar accidentes; además sabemos que ellos son multiplicadores de esta información y ayudan a sensibilizar a sus padres”, manifestó Alexis Moreno Gonzáles, profesional de la Secretaría de Tránsito.
De esa manera se ha llegado a varios colegios este año, y en la última semana los promotores y coordinadores han capacitado a los estudiantes y padres de familia del Carlos Lleras, Jorge Eliécer Gaitán y Comfacasanare, abarcando también al sector privado; para fortalecer la cultura vial en las nuevas generaciones.
Legalizada la captura de sujeto que mató a un joven en el parque de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare Noticias
Dumar Maguiber Méndez Rodríguez de 28 años, fue capturado como presunto responsable del homicidio de un joven consumidor de estupefacientes y con anotaciones por hurto, identificado como Dumar Mauricio Mesa Camacho en el parque principal del municipio de Paz de Ariporo.
Mendez fue capturado en la madrugada del 20 de agosto, luego de descargar seis cartuchos de un revolver calibre 38, de los cuales dos impactaron en la cabeza de Mesa, y los demás en diferentes partes del cuerpo de la víctima que le causaron la muerte. El agresor había salido el 31 de julio de 2019 del establecimiento carcelario de Yopal, luego de cumplir una pena de 18 meses de prisión por el delito de Extorsión.
De nuevo, a Méndez le fue impuesta medida de aseguramiento privativa de la libertad para cumplir en establecimiento carcelario.
Posibles acuerdos en turismo luego de visita de embajador de República Dominicana a Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEmpezó a fraguarse en Casanare lo que podría ser un gran acuerdo turístico, comercial y cultural con República Dominicana, el país líder de Centroamérica en asuntos de esta materia. Llevar a su patria una positiva imagen del Departamento y a su vez, traer un fragmento de su cultura es el primer acuerdo.
Gracias a la positiva imagen que ahora irradia Casanare y sus municipios, el embajador de República Dominicana en Colombia José Tomás Ares Germán junto a su comitiva, se reunieron con el gobernador Josué Alirio Barrera. “Realmente me siento sorprendido de cómo ha evolucionado Casanare con la gestión del Gobernador, él es un gran ejemplo a seguir”, manifestó el emisario centroamericano.
Entre los acuerdos se busca que con cooperación del país dominicano, se logre promocionar a Casanare en Centroamérica y así mismo el Departamento pueda ser sede del festival ‘El Merengue de Oro’, el evento musical más importante del continente de ese ritmo.
“Este es un paso más para sacar a Casanare del anonimato, un intercambio cultural que hoy estamos planeando con otro país”, dijo Barrera Rodríguez, quien añadió que, “si Dios lo permite también, estaremos participando con grupos folclóricos de Casanare, con artesanías autóctonas, con gastronomía del Departamento, en República Dominicana, y que además ellos nos puedan apoyar en nuestras festividades de los municipios con artistas del merengue a muy bajo costo, casi a un cuarto de lo que costarían inicialmente, lo que se complementaría con gestión de la Gobernación ante los privados” puntualizó Alirio Barrera.
Curva epidemiológica de dengue empezó a descender en Yopal
Escrita por Casanare Noticias3245 eventos en salud pública fueron notificados durante el primer semestre del 2019, de 42 tipos, siendo el primero en ocurrencia el dengue, con 1836 casos de registrados. Así lo dio a conocer el secretario de Salud de Yopal, Juan Francisco Amaya Vargas, en el séptimo Comité de Vigilancia Epidemiológica (COVE) Municipal, donde participaron representantes de las diferentes EPS e IPS.
El funcionario indicó que hubo un incremento del 484 por ciento respecto al año pasado, considerando que es un año epidémico en dengue para esta zona del país; pero resaltó que en Yopal no se ha presentado ninguna mortalidad.
No obstante “ya empieza a bajar la curva, como esperábamos a finales de agosto, y para septiembre se espera terminar el foco epidemiológico; pero no podemos bajar la guardia en el control de criaderos de zancudos en las viviendas y zonas comunes”, expresó.
Igualmente, Amaya Vargas dijo que de acuerdo con la tendencia histórica, en el año 2022 se podría volver a presentar un nuevo pico epidémico de dengue y reseñó que en Latinoamérica este año van más de 2 millones de personas infectadas con el virus y más de 700 fallecidas.
Otros eventos
En segundo lugar en la notificación general siguen estando los casos de violencia de género con 209, lo que muestra una disminución del 52% frente al año anterior (según la notificación). Por el contrario han aumentado en 28% los intentos de suicidio, con 90 casos registrados en el primer semestre.
Entre los primeros eventos también están las agresiones por animales con 289 reportes. No obstante gracias a la cobertura en vacunación antirrábica no se han presentado casos de rabia en humanos en los últimos años.
Igualmente se han registrado 166 casos de varicela individual y 161 casos de desnutrición aguda en menores de 5 años; por lo cual la Secretaría de Salud está solicitando a las EPS que se activen las rutas de atención debidas.
Instituciones destacadas
Por otra parte la Secretaría de Salud Municipal hizo un reconocimiento especial a la ESE Hospital Local, Hospital Regional HORO, Clínica Casanare, Famedic y Colmedica; por destacarse en este primer semestre por el compromiso, responsabilidad, y periodicidad observando los estándares de calidad, veracidad y cumplimiento oportuno de la información notificada al sistema de vigilancia SIVIGILA en los tiempos establecidos.
Autoridades iniciaron Plan Retoma en parques Santander, la Estancia y la Herradura de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAutoridades iniciaron la tarde anterior el 'Plan Retoma' de la ciudad, para contrarrestar hechos delictivos que alteren la tranquilidad y convivencia ciudadana de los yopaleños, en aras de hacerle frente a la inseguridad.
El alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, junto al Secretario de Gobierno, Eliver Moreno Pacheco y en trabajo conjunto con la Policía Nacional, Migración Colombia y las Secretarías de Salud y Tránsito y Transporte Municipal, realizaron operativo de registro y control en la zona céntrica del municipio; puntualmente en establecimientos de comercio y varios corredores (carreras 19 y 20) de los alrededores de los parques Santander, la Estancia y la Herradura.
Durante el procedimiento efectuado se obtuvieron los siguientes resultados:
-Una persona capturada por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
-Incautación de 15 gramos de marihuana; 11 papeletas de bazuco, elementos para su consumo y distribución.
-15 armas blancas incautadas.
-129 personas individualizadas y verificados sus antecedentes.
-36 motos revisadas por personal de automotores.
-Imposición de 7 comparendos a motociclista por varias infracciones.
- Un comparendo por infringir el Código Nacional de Policía y Convivencia.
-Tres comparemos a hoteles con medida preventiva de cierre por 10 días, ante el incumplimiento de condiciones sanitarias.
“Queremos hacer los operativos durante la semana, por lo menos en dos ocasiones, y vamos a ir a todas las comunas de Yopal, a todos los sectores donde ya la comunidad nos ha venido alertando en los encuentros comunitarios de seguridad, sobre los focos de microtráfico, los sitios donde están bandas dedicadas al hurto, que alteran la tranquilidad y convivencia ciudadana; allá vamos a llegar”, afirmó Puentes Vargas durante la entrega del balance del operativo.
Precisó el Mandatario local que se busca recuperar el control de la ciudad, haciendo uso de los recursos disponibles y del talento humano, para garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.
El despliegue de la Policía Nacional contó con el acompañamiento de alrededor de 180 uniformados, quienes realizaron actividades de vigilancia, registro y control, en desarrollo del procedimiento; en sitios focalizados por las autoridades.
Quejas de delitos electorales subieron 20,8 %
Escrita por Casanare NoticiasHasta el 15 de agosto, se presentó un aumento del 20,8% en el total de quejas electorales, reportadas a través de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral -URIEL- del Ministerio del Interior. Pasaron de 989 a 1.195 en solo una semana.
Las cinco conductas más reportadas por los ciudadanos son: violación al régimen de propaganda electoral y acceso a medios de comunicación, que consiste en la divulgación política y propaganda electoral por fuera de los tres meses anteriores a la fecha de las elecciones. Otra queja es el constreñimiento al sufragante, que se da cuando se amenaza o presiona a alguien para alterar la intención de voto; o cuando los funcionarios públicos intervienen en el proceso electoral. De igual forma, hay candidatos que inscriben ciudadanos en un lugar diferente a su residencia, configurando casos de trashumancia electoral.
Ante estos hechos, en algunos casos, los ciudadanos le solicitan al Ministerio Público que ejerzan vigilancia del proceso electoral para que monitoree y vigilen a las administraciones municipales o departamentales. Los canales de recepción de quejas más usados son la Misión de Observación Electoral -MOE-, que ha recibido 685 quejas, la página web (uriel.mininterior.gov.co) con 262 quejas y el correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) con 191 quejas.
El Ministerio del Interior lidera la implementación del Plan Ágora de Transparencia y Seguridad para las Elecciones Territoriales de 2019. Para ese fin se creó el Grupo de Reacción Inmediata Electoral, GRIE; se activó la Ruta Especial de protección para candidatos y la de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas, CIPRAT, para el proceso electoral; así como protocolos de seguridad y protección para los partidos que se encuentren en oposición. El Grupo de Reacción Inmediata Electoral, GRIE, priorizó 5 departamentos, en los que se identificó captura del Estado, baja gobernabilidad, violencia política, posible trashumancia electoral: Norte de Santander, Arauca, Sur de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño, Tumaco y Valle del Cauca.
More...
Este viernes, suspensión de energía en Nunchía
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Energía de Casanare informó a los usuarios del servicio de energía eléctrica, que éste viernes 23 de agosto de 2019, se efectuará mantenimiento preventivo en corredor de red 34.5kV, circuito Nunchía.
Los trabajos a desarrollar consisten en despejar corredor de red, limpieza de vegetación que hace contacto con las redes de energía en el circuito principal, ajuste de conexionado en seccionadores principales, cambio de aislamiento que se encuentre en mal estado y reposición de protecciones averiadas en las subestaciones, Morro, Guayaque, Niata, Patimena, Tocaría, Playón, Nunchía.
Por lo anterior, se hace necesario suspender el servicio de energía eléctrica de 7:30 am a 4:30 pm en el área urbana y rural del municipio de Nunchía y los siguientes sectores del área rural de Yopal: Guayaque, Niata, El Cravo, Araguaney , Reserva, Palobajito, Mata de Limón, Vila del Carmen, Patimena, Taladro, Rincon del Moriche, Patimena, San Antonio, San Nicolás, Lagunas, Los Aceites, Chaparrera, Yopalosa, Morro, Guamalera, Perico, Planadas, Marroquín, Guayaquito. Industriales: Molinos Yopal (Patimena), Válvula 1,2 y 3 Oleoducto Bicentenario Ecopetrol, Planta Ecopetrol Araguaney, Molinos Casanare, Graveras Miko y Petroriente, Planta de Agua La Tablona. En el Departamento de Boyacá: Morcote, Labranzagrande, Pisba, Paya.
A su vez, la empresa ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Brigada de Salud este sábado en corregimiento Punto Nuevo de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon servicios de medicina general, odontología, vacunación, desparasitación, aseguramiento, y todas las líneas de promoción y prevención; la Alcaldía de Yopal llevará el próximo 24 de agosto una brigada de salud a la comunidad de Punto Nuevo; en articulación con el Ejército Nacional.
La jornada iniciará desde las 11:00 de la mañana y se extenderá hasta las 3:00 de la tarde, en la cancha cubierta de la vereda Punto Nuevo, con la presencia de más de 100 profesionales de diferentes áreas de la salud.
“Invitamos a toda la comunidad de Punto Nuevo, Palomas Agua Verde, Barbillal y toda la zona del corregimiento, para que participen este sábado en la brigada de salud y actividad recreativa”, expresó el secretario de Salud Municipal, Juan Francisco Amaya Vargas.
Tendremos atención en salud por parte de la Secretaría, la ESE y el Ejército Nacional. Vacunación para niños, adultos y mascotas, prevención en salud sexual y reproductiva, trámites con las EPS, haremos afiliaciones allí mismo…”, agregó.
Además se socializará la terminación del mantenimiento de las instalaciones del centro de salud, realizado por la Secretaría de Salud, con apoyo de Obras y General; en materia eléctrica, pintura, resanes, entre otros arreglos, para habilitar nuevamente la infraestructura y que pueda ponerse en funcionamiento.
Taxistas de Yopal y Salomón Sanabria pautaron acuerdo para los próximos cuatro años
Escrita por Casanare NoticiasCerca de 150 taxistas de Yopal invitaron al candidato Salomón Sanabria a una reunión en donde le solicitaron exponer su propuesta política como aspirante a la Gobernación de Casanare y establecer compromisos directos con este gremio. Ante la solicitud Sanabria aceptó, y ayer martes 19 de agosto se reunieron en el estadero Pueblito Viejo e intercambiaron ideas.
Inicialmente el “gremio amarillo” tomó la vocería a través de sus líderes naturales Fabián Rodríguez y Lisandro Ramírez, para decirle al candidato que “la falta de vivienda digna, la inseguridad, la falta de apoyo a la capacitación integral” de los integrantes del gremio y la falta de empleo para sus esposas e hijos que se han preparado”, eran sus principales necesidades actualmente.
A su turno Salomón Sanabria les expuso su Programa de Gobierno y les respondió a sus inquietudes:
“Ustedes son el primer enlace entre Casanare y los visitantes que llegan de otros departamentos de Colombia y el mundo, por tanto, en mi Gobierno serán parte de nuestra estrategia de desarrollo. Mi compromiso es contribuir en la solución de vivienda priorizando las necesidades más sentidas. Para ello en el próximo cuatrienio propiciaremos 6 mil soluciones de vivienda a nivel del departamento, fuera de las que logremos articular con el Gobierno Nacional”, dijo Sanabria.
En materia de seguridad el Candidato de Centro Democrático también fue claro en su propuesta, para con los taxistas:
“Ustedes desde que salen de sus casas, están expuestos a múltiples eventualidades en las vías del departamento, pero indiscutiblemente la delincuencia que tantos dolores de cabeza les ha costado, será uno de los flagelos que atacaré no solamente para la seguridad de ustedes los taxistas sino de cada ciudadano que transita por una vía del departamento. Para ello fortaleceremos con vehemencia los frentes comunitarios articulados con herramientas funcionales y cien por ciento operativas como cámaras de seguridad y alarmas. Igualmente apoyaremos la vigilancia privada, la red de aliados y la red de emergencias”, propuso el candidato.
Dijo que, en materia de empleo para las esposas e hijos profesionales de los taxistas, propone tres alternativas.
” La primera posibilidad para que las familias de los taxistas que sufren el rigor del desempleo puedan acceder a un espacio laboral digno, es generar una iniciativa de vinculación laborar mediante la política de Mi primer Empleo entre las posibilidades permanentes que normalmente genera la Administración Departamental. Otra alternativa que implementaré es lograr promover el emprederismo; para ello me comprometo a destinar recursos para el fortalecimiento empresarial a través de los programas de capital semilla que ofrecen instituciones como el Fondo Emprender y otras de esta naturaleza. Y la tercera es promover el turismo como plataforma de desarrollo y generación de empleo. En esta medida no ahorraré esfuerzos para gestionar los recursos que permitan hacer de este sector, una nueva posibilidad generadora de empleo. Apoyaré las empresas que impulsen este sector a través de créditos para proyectos productivos. Apoyando este modelo de negocio innovador se empleará mano de obra, habrá venta de servicios, se generará movimiento comercial y por ende habrá moneda circulante”, puntualizó Salomón Sanabria, el candidato que se ubica en la primera casilla del tarjetón, en la lista del Centro Democrático.
26 barrios son intervenidos con pavimentación en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAvance significativo presenta el proyecto de pavimentación de vías urbanas más importante de los últimos años del municipio de Yopal, que contempla intervenir 140 tramos en 26 barrios distribuidos en las Comunas 1, 3, 4 y 5 de la capital casanareña. Un mega proyecto que sin duda transforma la vida de cientos de familias yopaleñas, que esperaron por años la optimización de sus corredores viales, para mejorar la movilidad en la zona.
Hernando León, fundador del barrio Maranatha, agradece a la Administración Municipal el apoyo que desde el principio ha mostrado el alcalde Leonardo Puentes Vargas con este sector, y con los demás que se están beneficiando con el proyecto de pavimentación de vías urbanas, que avanza con normalidad, pese a la temporada de lluvias.
El proyecto contempla en total la intervención de 14.85 kilómetros, distribuidos en los barrios Covisedca, Seduca, Villa del Prado, El Paraíso, Villa Rocío, La Campiña, Araguaney, 20 de Julio, Nuevo Hábitat, Nuevo Hábitat 2, El Nogal, La Primavera, El Portal, Cataluña, Maranatha, Villa Nelly, El Laguito, Nuevo Milenio, El Progreso, Montecarlo, La Esperanza, El Mastranto, Villa Natalia, El Gabán, La Amistad y San Martín.
A la fecha, el avance del proyecto se relaciona así:
En el barrio Mastranto se realizan en la actualidad trabajos de nivelación de subbase y cajeo, reposición de tubería de acueducto y alcantarillado.
Para el caso de Cataluña se está adelantando nivelación, instalación de concreto y sardineles, en este barrio se han adelantado 250 metros de pavimento rígido.
En Maranatha se viene haciendo cajeo, nivelación de subbase e instalación de sardineles y en Nuevo Hábitat 2 se lleva a cabo la instalación de sardineles, cajeo y subbase; a la fecha se han adelantado entre 450 y 500 metros de pavimento rígido.
Con este proyecto serán beneficiados 149.426 habitantes de Yopal y se pavimentarán en total 14.849 metros lineales, para 14.85 kilómetros, distribuidos en diferentes sectores de la ciudad.
“Para nosotros es satisfactorio poder mostrar el avance de este proyecto, que beneficia a barrios tradicionales de Yopal, especialmente en la Comuna V, y a otros que esperaron la solución de sus vías por cerca de 20 años. Esperamos que para diciembre el avance esté en cerca de un 80% 0 90%; veo que las cosas están desarrollándose bien”, manifestó el alcalde Leonardo Puentes, al finalizar un recorrido por los sectores que están en intervención, que acompañaron medios de comunicación y algunos líderes comunitarios.