CN

CN (19896)

Colombia 4.0 y Héroes Fest se unen para llevar un evento que vincula a los emprendedores y creativos digitales en un solo escenario de conocimiento y capacitación en diferentes áreas, para fortalecer el talento de los casanareños. Registrándose en www.heroesfest.co, los asistentes tendrán la oportunidad de participar de manera gratuita en conferencias, talleres y actividades enfocadas a la proyección de sus iniciativas, la transformación digital, la innovación, el emprendimiento, la Inteligencia Artificial, el Blockchain, el teletrabajo y la animación.

Expertos como Marcela Rincón, creadora del largometraje "El Libro de Lila" -producto audiovisual diseñado especialmente para el público infantil- hablará desde su experiencia sobre la producción de animación en Colombia. Así mismo, Jean Phillip Bernier, físico, líder en innovación y experto en Inteligencia Artificial, dará a conocer las ventajas de emprender en esta tecnología, así como algunostips para que los asistentes la apliquen en sus empresas.

Los temas de los sectores agro, turismo y mercadeo estarán a cargo de Andy Jarvis, director del Área de Decisión y Análisis de Políticas del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) con su charla “La revolución digital en el agro: estado y tendencias”, yWilliam Ramos, CEO de Siempre Viajero, quien hablará sobre el turismo alternativo y sostenible. Así mismo, Luis Pontón, head comercial de Mercado Shops en Mercado Libre Colombia y experto en implementación de estrategias de comercio electrónico, abordará cómo potenciar a las nuevas empresas.
 
El emprendimiento también tendrá un espacio destacado en Héroes Fest, en alianza con Colombia 4.0, a través de paneles como “Emprender en agro con tecnologías 4.0”, que contará con expertos como Diego Cruz, cofundador de la empresa ArthroFood, dedicada a la producción industrial de insectos y su transformación en productos de la industria alimentaria. A su vez, estará presente Indalecio Dangond, socio-presidente de Open Loans, plataforma tecnológica que ayuda y enseña a los productores agrícolas a planificar sus créditos en menos de veinte minutos.

El evento también contará con la Zona Kids, un espacio construido de la mano con IBM, exclusivo para los niños, niñas y jóvenes de instituciones educativas de Yopal, quienes podrán interactuar con nuevas herramientas y plataformas de tecnología, creatividad e innovación.

Colombia 4.0 y Héroes Fest, alianza del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) e iNNpulsa Colombia, realizarán una ruta por cuatro ciudades del país y después de su parada en Yopal, Casanare, llegarán a Bogotá del 23 al 25 de septiembre; a Barranquilla los días 6 y 7 de noviembre, y a Pereira el 21 y 22 del mismo mes.

Este 11 de agosto, desde las 8:00 de la mañana, la Alcaldía de Yopal llevará diferentes servicios a la vereda El Perico, en el corregimiento El Morro, mediante una brigada de salud, organizada para el bienestar de la comunidad.

Los habitantes de este sector podrán acceder a servicios de medicina general y odontología con la ESE Salud Yopal; así como vacunación, citologías, oftalmología, zoonosis, salud sexual, salud mental, aseguramiento, discapacidad y promoción social, ofrecidos por las secretarías de Salud y Acción Social Municipal.

El secretario de Salud, Juan Francisco Amaya Vargas extiende la invitación a todos los habitantes del sector para que se vinculen a la jornada y aproveche los diferentes servicios, que se están llevando hasta los diferentes rincones del municipio.

La jornada de atención se desarrollará hasta las 3:00 de la tarde, en la escuela de la vereda.

Por primera vez en la Administración Municipal se realizan jornadas de reparcheo nocturno, con el objetivo de no afectar la movilidad de la comunidad de Yopal y lograr abarcar más vías por el bajo nivel de tránsito vehicular.

Con 12 metros de asfalto, la noche del jueves 8 de agosto, una cuadrilla de funcionarios del taller de Obras municipal, realizó el reparcheo de grandes huecos que afectaban la movilidad de la carrera 25, entre calles 20 y 21.

De esa manera se busca continuar las labores de reparcheo con el equipo nocturno, que el viernes seguirá el trabajo en diferentes sectores que presentan inconvenientes para barrios de la zona urbana de Yopal, con lo que se busca aportarle a la calidad de vida de los habitantes de la capital.

En ese sentido, con el compromiso permanente del Alcalde Leonardo Puentes y el Secretario de Obras Álvaro Luís Rivera Contreras, se vienen adelantando trabajos de mantenimiento a la malla vial de Yopal, con la finalidad de dejar en mejor estado los diferentes puntos que por mucho tiempo, venían presentando traumatismos, dándole soluciones inmediatas a los llamados de la comunidad.

Jueves, 08 Agosto 2019 23:38

Reforzarán el pie de fuerza para Yopal

Escrita por

El anuncio tuvo lugar en el marco de una reunión sostenida en Yopal, en atención a las solicitudes realizadas por el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas frente al refuerzo en temas de seguridad para la ciudad. El General Julio González, comandante de la región 7 de la Policía Nacional, abordó las inquietudes presentadas por el mandatario local, manifestando su compromiso en mantener un trabajo conjunto donde se garantice tranquilidad a los ciudadanos.

El oficial manifestó que “con la graduación de nuevos policías a nivel nacional, que tendrá lugar en aproximadamente tres meses, se logrará asignar personal para reemplazar a los que se han ido retirando y así mantener un buen número de efectivos al servicio de la comunidad y en las operaciones que se efectúen para contrarrestar cualquier situación de inseguridad que se presente en esta zona del país”.

Agregó que “es muy placentero saber que el alcalde es quien está exigiendo y a la vez acompañando el trabajo policial, por lo que después de la reunión queda una sensación de satisfacción por el trabajo que se puede realizar para que se logre articular una relación entre la comunidad, las autoridades administrativas y la Policía que es entre quienes se construye la seguridad”.

Por su parte el alcalde Puentes Vargas manifestó que esta reunión es en parte una de las respuestas que se están dando a las gestiones adelantadas junto a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal ante el Gobierno y las Autoridades nacionales; donde se dejó en evidencia que se requiere de mayor apoyo en términos de personal y acciones que garanticen a los yopaleños unas condiciones de seguridad para el desarrollo de sus actividades comerciales y para una tranquila convivencia.

“Hay una amplia expectativa frente a los anuncios realizado por el General González en el sentido de fortalecer el pie de fuerza policial en Yopal y aunque en esta reunión no se logró conocer exactamente cuántos policías más vendrán, si tenemos la esperanza puesta en que será lo más pronto posible y así podremos reforzar las acciones contra la delincuencia y dar la tranquilidad a los yopaleños de que se estén aplicando las acciones necesarias para garantizar su seguridad con la reducción de los hechos delictivos”, expresó el mandatario local.

La reunión estuvo acompañada por el Coronel José Luis Ramírez, Comandante Departamento de Policía Casanare, el Coronel Dave Anderson Figueroa, Asesor de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional y el Secretario de Gobierno Municipal, Eliver Moreno.

El Departamento Nacional de Planeación – DNP, dio la autorización para el pago total de la deuda, certificándose hoy por parte del Banco Agrario que,  la Administración Departamental, está a paz y salvo con la entidad al no registrar ninguna deuda directa e indirecta.

“Esto es beneficioso para Casanare, ya que el próximo gobernante, recibirá el departamento libre de endeudamiento, por ende tendrá mayor movilidad en la inversión y no estará amarrado al pago de obligaciones de gobiernos anteriores”, dijo Julio Molano, secretario de Hacienda Departamental.  

El gobernador Alirio Barrera canceló un total de $143.090.970.854  por concepto de deuda pública adquirida en la anterior Administración, de los cuales, $124.484.332.987 corresponden a capital y la suma de $18.606.637.867 a intereses.

A través de esta actividad liderada por Acción Social Departamental, la Gobernación de Casanare está empoderando  a niños y niñas de los 19 municipios del departamento con un mensaje sobre el valor de creer en sí mismos y fortalecer el amor propio para el desarrollo de sus capacidades.

En esta ocasión, La estrategia “Si Puedes Soñarlo, Puedes Hacerlo” llegó a los niños del colegio Sabiduría en el municipio de Monterrey.

La difusión de este mensaje se logra a través de la pedagogía, artes lúdicas y recreativas como el teatro y los títeres, fortaleciendo la autoestima, el amor propio, autoconocimiento y confianza en sí mismos, sin dejar de lado los principios y valores que son importantes para la construcción de una mejor sociedad.

La actividad contempla dentro de lo lúdico recreativo cuatro episodios importantes: Reflexión dinámica, rompehielos a través de canciones con coreografía, obra de teatro, presentación de títeres y por último la entrega de un refrigerio y un detalle recordatorio con los principios y valores enseñados.

Un nuevo caso de feminicidio se registró este miércoles 7 de agosto.
El hecho se presentó en el barrio El Cabrestero del municipio de Trinidad, donde fue asesinada por su expareja sentimental la señora Blanca Patricia Ruiz Pinzón, de 29 años. 

Según se conoció, la víctima perdió la vida luego al intentar que su expareja se llevara a su hijo.

El hombre, quien sería un exsoldado del Ejército, al parecer se encontraba en estado de alicoramiento y le habría dado una puñalada a la mujer a la altura de un seno, al no poder llevarse al menor.

El hecho continúa siendo motivo de investigación por parte de las autoridades. 

Con una ponencia positiva del concejal José Luis Avendaño, será posible que el municipio de Yopal cuente con las escrituras públicas del predio en donde actualmente está ubicada la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del corregimiento El Morro.

Estos predios serán entregados al municipio de Yopal por parte de la Empresa Equión Energía, tras una donación de la empresa productora de hidrocarburos.

“Desde el Concejo de Yopal hemos aprobado un proyecto de acuerdo en el que se le entregan facultades al alcalde para que adelante actos jurídicos tendientes a obtener la escritura pública de un predio de 2 héctareas”, señlaó el concejal Avendaño.

Según el concejal la importancia de este proyecto radica en que hoy en día la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales no está funcionando y el municipio no puede invertir recursos porque el predio no es de su propiedad. Pero cuando el municipio reciba las escrituras públicas que lo acredita como propietario podrá realizar inversiones.

“Infortundamente a las aguas negras que llegan allí no se les está haciendo ningún tratamiento y son vertidas al río Cravo Sur, fuente hídrica que surte al acueducto de Yopal”, afirmó el concejal José Luis Avendaño.

Se espera que de manera inmediata, la Alcaldía de Yopal realice las inversiones necesarias para poner fin a esta problemática.

Luego de analizar un proyecto de acuerdo que permitrá que unas 1.500 personas puedan oficializar la tenencia de sus propiedades, a traves de escritura pública, el Concejo de Yopal en pleno aprobó esta iniciativa que fue presentada por la Administración Municipal.

El ponente del proyecto Edwin Ramírez presidente del Concejo de Yopal, explicó que una vez se estableció un convenio entre la Alcaldía de Yopal y la Superintendencia de Registro, le correspondió a la Corporación Municipal, reglamentar esta iniciativa.

“Dimos un trámite expedito a este proyecto, teniendo en cuenta que muchas de las 1.500 personas llevan sin la escritura que los acredita como propietarios de sus predios, hasta por 30 años”, dijo el concejal Edwin Ramírez.

Tras el proyecto aprobado por el Concejo de Yopal, ahora los usuarios de los 1.500 predios podrán obtener su escritura pública y por una gestión realizada por la Alcaldía de Yopal, estas personas no pagarán un peso por la expedición del documento que los acredita como propietarios.

 

 

La Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario a través de la Dirección Técnica de Asunto Municipales en cumplimiento de sus funciones de inspección, vigilancia y control a las Entidades Sin Ánimo de Lucro Deportivas y según delegación dada por los Decretos Departamentales 082 del 2018 y 0141 del 2018 expedidos respectivamente por el Gobernador de Casanare, se permite comunicar a las entidades deportivas denominadas “clubes y ligas deportivas” que, deben realizar el proceso de inscripción y presentación de los documentación legal, financiera, contable y administrativa ante la Dirección de Asuntos Municipales, para efecto de surtir el proceso de inspección, vigilancia y control.  

Por lo anterior se les requiere, para que remitan a la Dirección de Asuntos Municipales de la Secretaria de Gobierno y Desarrollo Comunitario de la Gobernación de Casanare ubicada en la carrera 20 No. 8-02 Centro Administrativo Departamental CAD – Yopal Casanare, la documentación exigida y así cumplir con la responsabilidad de realizar la inscripción y registro de la ESAL deportiva ante la autoridad competente.

En consecuencia, cuenta con un término mayor a 15 días hábiles a partir de la notificación del aviso y se proceda a presentar los soportes respectivos para darle continuidad al proceso. 

Si transcurrido este plazo no se ha atendido el presente requerimiento, la autoridad competente procederá a abrir proceso administrativo sancionatorio según el artículo 47 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contenciosos Administrativo y concordante al Decreto 1066 de 2015, en su capítulo 3, artículos 2.2.1.3.1 y siguientes. 

Cualquier inquietud al respecto, será atendida en el teléfono 6336339, ext. 1411