CN (19896)
Casanare presente en el Campeonato Mundial de Taekwondo en Uzbekistan
Escrita por Casanare NoticiasLa delegación de Taekwondode Casanare, conformada por el maestro William Duarte, y las deportistas, María José Forero, Juliana Santamaría, Natalia Mendivelso y Danna Duque, participarán como Selección Colombia en el Campeonato Mundial de Cadetes en Uzbekistán.
Cabe destacar que las deportistas hacen parte de los procesos de especialización de escuelas apoyadas por el Instituto de Deporte y Recreación de Casanare, Indercas.
La Gobernación de Casanare a través de Indercas, les desea éxitos deportivos en el máximo certamen orbital de Taekwondo, que comienza competencias este miércoles 7 de agosto.
Antiguo Hospital de Yopal podría ser sede de la Universidad Nacional de Colombia
Escrita por Casanare NoticiasEn aras de fortalecer la educación superior pública en Casanare, la dirigencia del Departamento, en cabeza del gobernador Josué Alirio Barrera, en consenso con los congresistas, Amanda Rocío González, César Zorro, y el secretario de Educación (e) Cesar Andrés Herrera Castro, determinaron buscar soluciones para que el ciclo básico del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica – PEAMA, de la Universidad Nacional de Colombia llegué a Casanare.
Oscar Eduardo Suárez Mora director de la sede Orinoquia de la Universidad Nacional de Colombia con base de operaciones en Arauca, explicó que, las carreras del futuro apuntan hacia la tecnología, la innovación y el desarrollo social rural asociado al conocimiento.
Se planteó que el antiguo Hospital de Yopal podría ser sede de la Universidad Nacional debido a su ubicación y viabilidad para la realización del proyecto educativo, que buscaría beneficiar a los jóvenes de las regiones productoras, no solo de Casanare sino también, del Guaviare, Guainía, Vaupés y Vichada, departamentos que conforman el Plan Nacional de la Orinoquía.
¡Estamos de Bicentenario! Celebramos 200 años de Libertad
Escrita por Casanare NoticiasCon una amplia programación que se extenderá hasta el próximo sábado 10 de agosto, la Gobernación de Casanare a través de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo inicia la conmemoración del Bicentenario, que tiene como acto central, el 7 de agosto, con una ofrenda floral a las 8:30 de la mañana en el parque Ramón Nonato Pérez.
Acto seguido se cumplirá un desfile de 30 comparsas alusivas a la fiesta patria, por las principales calles de Yopal, con más de 1400 participantes inscritos, en donde la creatividad de los casanareños será premiada con cinco millones de pesos al primer puesto, tres millones al segundo y un millón al tercero.
La llegada de las comparsas será en la Biblioteca Pública Departamental, en donde se cumplirá un espectáculo musical a cargo del ensamble Esencia Casanareña con 144 bailarines en escena y 34 músicos, cantantes y artistas. De igual manera se ha dispuesto una exposición artesanal que cuenta con la participación de los departamentos de Vichada, Guaviare, Bolívar, Santander, Córdoba, Boyacá, Cundinamarca, y por Casanare estarán los artesanos de Paz de Ariporo, Villanueva, Aguazul, Orocué, Hato Corozal y Yopal.
Durante esta semana, se tendrán además muestras gastronómicas, culturales, artistas invitados, conversatorio ‘Hablemos de Llano’, maratón de Joropo y la proyección del cortometraje realizado por el Colegio Celestín Freinet ‘Voces de Libertad’.
La invitación se extiende a todo el territorio casanareño a llenarse de orgullo, izar la bandera, salir a la calle y acompañar los actos conmemorativos en honor al Bicentenario. Con Paso firme, la Administración Departamental seguirá trabajando por la seguridad, la paz, la cultura y el reconocimiento histórico de la población casanareña.
Secretario de Salud Departamental visita hospital de Paz de Ariporo luego de caída de techo
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de salud de Casanare informa que, una vez recibido el reporte de la caída de una parte del techo falso en el centro hospitalario de Paz de Ariporo, un equipo de la entidad liderado por el titular de esta cartera, Rafael Quintero Garzón, se dirigió al lugar del incidente para verificar los daños y contribuir con las soluciones requeridas.
“Red Salud presentó un Plan de Contingencia que fue verificado por la Secretaría de Salud Departamental, observando el cumplimiento de los requisitos de acuerdo con la normatividad vigente, con el fin de que se puedan continuar prestando los servicios médicos a la comunidad”, afirmó Rafael Quintero.
De acuerdo al reporte de la visita realizada a las instalaciones del hospital local de Paz de Ariporo, se determinó que la situación se presentó debido a las fuertes lluvias que se registraron en el municipio, en la mañana del pasado sábado, y que a pesar de que se había hecho un mantenimiento a los techos hace poco tiempo, las hojas de los árboles acumuladas recientemente rebasaron las canales y el peso hizo que cayera una parte del cielo raso del área de urgencias y la sala de partos. De inmediato se hicieron los correctivos del caso, para evitar que se repita la situación.
Rafael Quintero explicó que, la reparación definitiva del centro hospitalario se tomará alrededor de dos meses, “se iniciaron las gestiones con el Comité de Gestión del Riesgo municipal y departamental para las acciones pertinentes”, indicó el secretario de Salud y reiteró que, el gobernador Josué Alirio Barrera ha mostrado su disposición de contribuir con los recursos que se requieren para atender la situación.
La central de urgencias se reubicó temporalmente en el área de la antigua entrada de las ambulancias, para que la comunidad reciba el servicio cuando lo requiera.
"Nuevamente traeremos progreso a Villanueva": Marco Tulio Ruiz
Escrita por Casanare NoticiasDesde Villanueva en el sur de Casanare Marco Tulio Ruíz se comprometió con el departamento a crear nuevas opciones de empleo. Señaló que este municipio es un ejemplo en el departamento porque cuenta con una economía propia y eso debería replicarse en todo el departamento.
Teniendo presente que una de las mayores problemáticas de la actualidad es la falta de empleo, ese será uno de los temas bandera de su eventual gobierno en la Administración Departamental, con la ayuda de los casanareños.
Una de las alternativas para generar empleo es fortalecer al Instituto Financiero de Casanare, que se podría equiparar con el banco de los casanareños.
“Necesitamos apoyar a los emprendedores para que tengan facilidad de acceder a créditos que les permita hacer de sus ideas grandes empresas y así se podremos ayudar a crear nuevos empleos”, afirmó Marco Tulio Ruiz.
Marco Tulio ‘Si cumple’
Recordando que Marco Tulio Ruiz fue gobernador durante 2 años y 3 meses, durante su gobierno se ejecutaron obras en Villanueva que ascienden a cerca de 140.000 millones de pesos.
Entre las obras que se resaltan, se encuentran la vía a Caribayona cuya inversión fue superior a los 70.000 millones de pesos; pavimento en el municipio por 32.000 millones de pesos; Acueducto en el Triunfo 18.000 millones de pesos; 24 aulas en el Colegio Manare; la subestación de energía y la construcción de 100 viviendas, entre otras.
“Hoy con tristeza vemos que no se han invertido recursos importantes en Villanueva, un municipio que aún tiene muchas necesidades y mi compromiso es continuar apoyando con programas de impacto para su población”, afirmó el dirigente Marco Tulio Ruiz.
Hoy, cortes de energía en varios sectores rurales de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Energía de Casanare Enerca, informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica de algunos sectores del área rural del municipio de Yopal que éste martes 6 de agosto de 2019, se efectuará mantenimiento preventivo en el circuito industrial sector Piecos - Tilodiran en 34.5kV, Yopal.
Los trabajos a desarrollar consisten en despejar corredor de línea, limpieza de vegetación que hace contacto con las redes de energía, ajuste de conexionado en seccionadores, cambio de aislamiento averiado y reposición de protecciones.
Por lo anterior, se hace necesario suspender el servicio de energía eléctrica de 8:00 am a 12:00 del mediodía en los siguientes sectores del área rural de Yopal:
Centros Poblados: Tilodiran, Quebradaseca, Algarrobo.
Veredas: Yopitos, Porfía, Arenoza, Milagro, Morichal Bajo, Alemanía, El Arenal, La Turupa, Los Anzuelos, Guacharacal, Palomas, Agua verde, El Cacho, Pradera, Los Mangos, Tilonorte, Surimena, Guarimena, Carrizales, Mariara, Venturosa, San José de Caño Seco, Gaviotas, Aguaverde, La Culebra.
Industriales: Esmerald, Potros, Pozos Colombia Energy Sector Tilodiran, Pozo Mauritia, Palmera San Felipe.
A su vez, la empresa ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Este viernes, foro de sostenibilidad ambiental en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEste espacio de dialogo busca dar a conocer las estrategias que se adelantan actualmente en la región y en el país para orientar una construcción participativa de la estrategia de aprovechamiento forestal de la Orinoquia, en cabeza de Corporinoquia.
A su vez, busca generar un espacio de encuentro para compartir experiencias sobre los procesos de aprovechamiento forestal y construir los lineamientos para la estrategia de sostenibilidad de los bosques, rondas de amortiguación y áreas estratégicas de la Orinoquia.
Prográmese, esta es la agenda del día:
• 7: am – 7:30 am inscripciones
• 7:30 am - 8:00 am. Recepción de asistentes al evento.
• 8:00 am - 8:30 am.
• Saludo de Bienvenida
• Saludo de la Directora General de Corporinoquia
• 8:30 am – 8:50 am. Introducción y diagnostico áreas forestales Casanare. Director de Semilla.
• 8:50 am - 9:40 am. Conferencia 1: Estrategia de captura de carbono en bosques, Biólogo. Mario Londoño GGGI – Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
• 9:40 am – 9:50 am Muestra cultural, para la educación ambiental, biodiversidad y usos culturales
• 9:50 am - 10:30 am Conferencia 2. Carbono estrategia de conservación y financiamiento, Ingeniera. Diana Vargas
• 10:30 am – 10:40 am Muestra cultural, para la educación ambiental, biodiversidad y usos culturales
• 10:40 am –11.40 am. Conferencia 3. Restauración para la conservación y la producción, Luis Gonzalo Moscoso, CEO Forestpa
• 11:40 am – 11:50 am Muestra cultural, para la educación ambiental, biodiversidad y usos culturales
• 11:50 am – 12:30 pm Conferencia 4. Técnicas de reforestación aplicadas a la restauración. Ing David Londoño
• 12:30 pm- 12:40 pm. Muestra cultural, para la educación ambiental, biodiversidad y usos culturales
• 12:40 pm- 1:30 pm. Conferencia 5. Conservación, producción sostenible y cultura. Carlos Cesar Ortegón.
• Receso Almuerzo
• 3:00 pm – 5:00 pm Mesa de trabajo
Mujeres de Villanueva y Sabanalarga defienden sus vidas
Escrita por Casanare NoticiasVillanueva y Sabanalarga son los municipios que Capresoca EPS y la Gobernación de Casanare en cabeza del Gobernador Josué Alirio Barrera y la primera dama del departamento, ahora tienen en la mira para aplicar el programa de Mujer, defiende tu vida. Llegó la hora de que estos municipios sean quienes reciban la jornada intensiva de toma de citologías programada para los días jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de agosto en los horarios de 7:00 am a 4:00 pm en jornada continua.
Capresoca EPS sigue en marcha con estas jornadas con el fin de contrarrestar los indicadores hasta ahora encontrados frente a la morbilidad y mortalidad por cáncer de cuello uterino y de seno, dos de las enfermedades oncológicas que más se producen en la población casanareña.
Cabe destacar que las anteriores jornadas han logrado una asistencia masiva por parte de mujeres entre 21 a 69 años para la realización de citologías, al igual que una alta canalización de estas en edades de 50 a 69 años para realizarse la mamografía, lo que ha demostrado un alto interés por salvar vidas a través de la detección temprana del cáncer. Capresoca EPS a través de su programa “Mujer, defiende tu vida” ha estado ya presente en algunos municipios como Maní, Aguazul, Paz de Ariporo, Pore, Hato Corozal, Tauramena, Monterrey y Yopal, teniendo una buena acogida por parte de las usuarias que hoy por hoy han decido darle frente a las enfermedades que de manera avanzada se manifiestan en la comunidad Casanareña.
Nuevamente Capresoca EPS ha decidido extenderles la invitación a todas aquellas mujeres entre 21 a 69 años, que no se han realizado la citología en el último año y que residen en los municipios de Villanueva y Sabanalarga, para que atiendan el llamado y asistan a esta jornada de prevención que solo busca priorizar la salud y promover el cuidado constante. Asimismo participarles de la canalización de grupos de usuarias entre 50 a 69 años que no se hayan practicado esta en los últimos dos años, para así realizarles la mamografía en la ciudad de Yopal, respaldándoles a en la ida (desde su municipio hasta Yopal) y el regreso de las mismas a su municipio de residencia.
¡Las esperamos!
Ejército compartió con comunidades de Orocué, Támara y Yopal durante el fin de semana
Escrita por Casanare NoticiasSoldados de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División del Ejército Nacional, llegaron hasta las comunidades rurales del departamento de Casanare, con actividades en pro de estas, que agradecieron el apoyo de los militares.
Las acciones se llevaron a cabo en el centro poblado del corregimiento El Algarrobo y en la vereda Palmarito del municipio de Orocué, hasta donde llegaron soldados del Grupo de Caballería Montado n.° 16 Guías de Casanare, para apoyar una jornada médica liderada por la empresa Palmar de Altamira y la fundación Manos Pintadas de Azul. Allí los uniformados llevaron servicio de peluquería y herramientas de acción integral, donde realizaron actividades culturales y recreativas, principalmente para los niños, niñas y adolescentes.
Así mismo, soldados de esta unidad de caballería, se vincularon a la celebración del día del campesino en el municipio de Támara, organizado por la administración municipal, allí los uniformados estuvieron atentos a la llegada de los campesinos para apoyarlos en el desembarco de sus productos y llevarlos hasta la ubicación asignada para cada uno, gesto que fue agradecido por los productores.
Por otra parte, en el corregimiento de El Morro, municipio de Yopal, soldados del Batallón de Infantería n.° 44 Ramón Nonato Pérez y el Grupo Guías de Casanare, acompañaron y garantizaron seguridad en la celebración de la cuarta Expo Feria Campesina, Turística y Cultural, que reunió la participación de productores del campo de las 18 veredas que conforman el corregimiento y la asistencia de miles de ciudadanos de diferentes lugares, que llegaron para disfrutar de los paisajes, la gastronomía, la cultura y el calor humano de su gente.
Posible contaminación en La Chaparrera por vertimiento de liquido extraño en fuente hidrica
Escrita por Casanare Noticias
Crece la preocupación en el corregimiento de La Chaparrera en Yopal, por una posible contaminación del recurso hídrico.
De acuerdo a denuncias recientes, evidenciadas a través de videos y fotografías, mostraron posibles efectos desbastadores de un supuesto vertimiento contaminante, que tiñó de color azul rey el agua. Los habitantes indican que temen que sea tóxico y perjudique a la población aledaña.
Sobre el problema, Corporinoquia informó que se realizó una visita pertinente al lugar de los hechos y se tomaron muestras de agua para ser analizadas en el laboratorio de la corporación. Los profesionales de la corporación, dirigida por Martha Plazas, indicaron que las muestras analizadas llevadas al laboratorio, se demoran unos 10 días hábiles para establecer la realidad de lo sucedido.
Al parecer esta situación se presentó debido a inmigrantes que estaban lavando unas canecas con el producto y al momento de la visita manifestaron no tener documentos y se dieron a la fuga.
De otra manera, se conoció que el predio donde ocurrió la eventualidad, pertenece a un tercero y se está estableciendo el nombre de sus propietarios para poder adelantar el respectivo proceso sancionatorio. Según la ley 1333 del 2019 se estableció el procedimiento sancionatorio ambiental y la titularidad de la potestad sancionatoria en materia ambiental para imponer y ejecutar las medidas preventivas, cuya función es evitar la continuación en contra del medio ambiente.
Ante lo manifestado se espera la respuesta oficial por parte de la entidad visitante, y una acción frente afectación al recurso hídrico que afecta directamente a los habitantes del sector, quienes manifiestan una solución inmediata.
More...
Comerciante terminó con un disparo alojado en el cráneo durante atraco en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasUn comerciante de 42 años resultó herido durante un atraco en el municipio de Aguazul.
El hecho se presentó en el barrio El Centro, cuando sujetos armados llegaron a bordo de una moto hasta una bodega, donde se encontraba la víctima.
El hombre, al percatarse de la actitud sospechosa de los delincuentes, salió de la bodega y fui ahí cuando los sujetos le dispararon en 5 ocasiones.
“Ellos llegaron en contravía, tenían ropa oscura y casco cerrado. Yo salí de la bodega en ese momento y ellos me dijeron que me quedara quieto o me quemaban. En ese momento me dispararon en 5 ocasiones. Dos de los disparos me rozaron y uno me impactó en el rostro, pero quedó alojado en el cráneo.
Cuando sentí ese disparo me toqué la cara y fue en ese momento cuando uno de los ladrones me metió la mano al pantalón y se llevó cerca de 3 millones de pesos que tenía en el bolsillo producto de la venta del día. No se llevó más porque el bolsillo es apretado.
Yo quedé herido y al momento pasó un amigo con la esposa en una moto. Ella se bajó y mi amigo me llevó al hospital", relató la víctima, quien fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquia, donde a esta hora espera ser intervenido quirúrgicamente para retirarle el proyectil.
La víctima catalogó el hecho como un milagro, y se refirió acerca de los casos de inseguridad que se presentan en el municipio.
Accidente en la vía Monterrey - Villanueva dejó seis personas heridas
Escrita por Casanare NoticiasUn accidente de tránsito se presentó este sábado en la vía Monterrey - Villanueva.
El hecho se presentó cerca de las 11:00 de la noche, cuando al parecer un camión intentó adelantar a otro vehiculo de carga que estaba varado en la carretera, presuntamente sin la debida señalización, provocando el choque contra un bus que se desplazaba en sentido contrario.
El accidente dejó un saldo de ocho personas heridas, quienes fueron trasladadas a un centro medico por parte de personal de bomberos voluntarios.
Entre los heridos se encontraba el conductor del bus tres pasajeros y dos ocupantes del camión.
Estudiante del ITEY representará a Yopal en concurso nacional ambiental
Escrita por Casanare Noticias48 niños participaron de la fase final municipal del concurso ambiental "Alrededor de Iberoamérica", organizado por la empresa Veolia, en articulación con la Alcaldía; donde la gestora social Esperanza Vargas Suárez estuvo como jurado, para elegir a los 5 finalistas y el ganador que representará a Yopal en la competencia nacional.
En primer lugar fue elegido el trabajo de Carlos Daniel Castro Sierra, del Itey; segunda Diana Vásquez, del Centro Social; tercera Francy Moreno, del Megacolegio Progresos; cuarta Laura Sofía Pérez Patiño (Itey) y quinta Sara Lucía López Hilario (Itey).
Igualmente la Secretaría de Educación, en cabeza de María Teresa Prieto, y Corporinoquia, acompañaron el proceso de tres meses en los colegios, con un total de 132 estudiantes participantes.
La formación estuvo enfocada en el impacto de los plásticos en los océanos y la importancia del reciclaje, sobre lo cual los niños construyeron maquetas para el concurso.
Al respecto la Gestora social resaltó la importancia de que las nuevas generaciones aprendan lo que está ocurriendo en los mares y que los padres de familia se involucraran también, apoyando los trabajos de sus hijos.
“Me siento muy feliz, no había ganado un primer puesto. Estoy orgulloso y el mensaje que quiero dar a todos es que traten de reciclar, porque nuestro planeta va a llegar al 2050 y colapsar ¡No más plásticos en los océanos!”, expresó el ganador Daniel Castro.
Construirán 188 viviendas en tercera etapa de Villa David en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAtrás quedaron 7 años de espera para 188 familias beneficiarias de la urbanización Villa David etapa III, que será una realidad en el municipio de Yopal. Está ad portas de iniciar la construcción de las soluciones de vivienda gracias al trabajo conjunto y decidido del alcalde Leonardo Puentes Vargas y el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, quienes le apostaron a hacer posible ese sueño.
El proyecto asciende a los $8.937.225.373, donde el Municipio realiza un aporte significativo de recursos por valor de $5.937.225.373 y el Departamento de $3.000.000.000; demostrando así que la unión hace la fuerza y que es posible avanzar en la materialización de iniciativas que no estaban totalmente consolidadas.
Se espera que un lapso de aproximado de 8 meses las unidades habitacionales estén completamente construidas y sean entregadas a los beneficiarios, para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
“Nos produce alegría haber logrado por fin dar este paso, que es el primero para avanzar pero también es un paso en firme, que se está dando con el propósito de cerrar un ciclo en Villa David; el cual comenzó hace cerca de 7 años y que nosotros vinimos a sumarnos como Administración Municipal, bajo la consigna de construir sobre lo construido, ayudar a culminar lo que otros no alcanzaron o que por alguna dificultad no se había podido terminar”, expresó el alcalde Leonardo Puentes Vargas.
Agregó el Mandatario de los yopaleños que estas viviendas serán habitadas por población vulnerable y de bajos recursos, como madres cabeza de hogar, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes tendrán su casa propia y que esperaban esa solución hace varios años.
“Aquí lo que prima por encima de cualquier cosa es el derecho a tener una vivienda digna, por eso nos complace venir a presentarles el equipo que va a comenzar a desarrollar la obras y a entregar en el curso de los próximos meses, gradualmente, sus casas”, anotó.
Las especificaciones técnicas del proyecto dan cuenta que se trata de la construcción de viviendas unifamiliar de un piso, la cuales constan de sala-comedor, cocina, habitación principal y auxiliar, un baño, hall de habitaciones, área de patio posterior y común de uso privado (parqueadero y jardín), que conforman un área construida de 46.92 m2 y de lote de 90m2.
La firma contratista Consorcio Hábitat Soluciones de Integrales de Vivienda será la encargada del desarrollo del proyecto, en el cual se garantizará la participación laboral de mano de obra no calificada proveniente del sector,
La socialización de la construcción de las soluciones de vivienda de interés prioritario para el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de alrededor de 752 personas, se llevó a cabo el pasado sábado, en el parque de la urbanización Villa David, con la presencia de los beneficiarios, líderes del sector, el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez; gerente del IDURY, Ricardo Corso Buitrago; directora de Vivienda Departamental, Danitza Toca, entre otras personalidades.