CN (19896)
Presunto caso de violencia intrafamiliar en Yopal. Exaspirante al Concejo habría agredido a su hijastra
Escrita por Casanare NoticiasSofía Barrera denunció ser agredida por su padrastro Beller Morales, exaspirante al Concejo del municipio de Yopal
Al parecer, los hechos se originaron durante una discrepancia entre la madre de la denunciante y el presunto agresor.
Sobre la situación, la denunciante Karol Sofía Barrera, dijo que agredida el pasado domingo por su padrastro, mientras estaban en su vivienda.
“Ha sido un maltrato continuo durante cinco años, ha sido físico, ha sido psicológico, verbal. La vivienda está a nombre de mi madre, en el momento en el que la Policía llegó se le pidió que por favor se fuera de las instalaciones de la casa y es la hora que somos las que estamos buscando refugio”. Así mismo la mujer indicó que por hechos ocurridos en el año 2016, surgió una caución, “una orden de protección para que este hombre no me volviera a golpear. Estoy muy indignada y no voy a permitir que me vuelvan a golpear y que esto se quede así. Ha sido difícil, yo en este momento me encuentro con unos traumas psicológicos que no puedo dormir, no me he podido alimentar”, relató Sofía.
Es de agregar que la denunciante narró que producto de las lesiones que evidenció en su cuerpo, las cuales al parecer fueron ocasionadas por el señor Morales, medicina legal le determinó 13 días de incapacidad. A pesar de ello, la joven indicó que sigue a la expectativa del veredicto final que darán las autoridades frente a este proceso.
Entretanto, Beller Morales, dio versión de los hechos y expresó: “Es la tercera ocasión que ella me agrede física, psicológicamente y hasta se llama una agresión económica. La última situación se presentó el día domingo, cuando estábamos discutiendo un tema familiar con mi esposa. La señorita Karol Sofía Barrera, que es la que está argumentando ese tema, sin mediar palabras entró agrediéndome por la cara con puños, con las uñas. Yo reaccioné para colocarme las manos para protegerme. Es la tercera vez que ella lo hace, yo no había denunciado por pena. Tengo ochos días de incapacidad por agresión”.
Morales agregó que como consecuencia de la denuncia pública hecha inicialmente a través de redes sociales, él ha recibido amenazas y por ende, tuvo que denunciar tales hechos ante la Fiscalía.
Aprobada en primer debate la liquidación y supresión de Ceiba en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasFue aprobado en primer debate el Proyecto de Acuerdo que autoriza de Supresión y Liquidación de Ceiba.
La iniciativa presentada para estudio por el alcalde del municipio de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, surtió trámite en la Comisión de Planeación del Concejo Municipal, el pasado martes, teniendo como ponente al concejal Pedro Guillermo Torres y coponente a su homólogo Heyder Alexander Silva. En desarrollo del debate el concejal ponente dio ponencia positiva al Proyecto de Acuerdo 020 del 18 de julio de 2019, por medio del cual se autoriza al Alcalde de Yopal “suprimir la Empresa Industrial y Comercial del Estado- Ceiba E.I.C.E- y a su vez realizar las acciones necesarias para su liquidación”. “Por el bien de Yopal y por la recuperación de estos importantes servicios públicos de la ciudad, siento que se trata de un gran paso para avanzar”, expresó el Mandatario tras concluido el estudio y aprobación del proyecto, en primer debate.
Puentes Vargas agradeció a los Concejales integrantes de la Comisión de Planeación: Mayerly Muñoz, Alexander García Martínez y Pedro Guillermo Torres Ibarra, por dar su voto positivo a esta iniciativa, y espera contar el próximo sábado 10 de Agosto (fecha para dar trámite al segundo debate), con el apoyo de la plenaria del Concejo Municipal para cerrar este oscuro e inconveniente capítulo de la historia administrativa de la ciudad. La Administración Municipal radicó en segunda oportunidad el Proyecto de Acuerdo el 18 de julio para su estudio, análisis y posterior aprobación, dado que el mismo ya había sido presentado el 15 marzo de los corrientes, pero el 19 de marzo el Alcalde y los cuatro secretarios que ejercían la supervisión del contrato 1171 del 2018, fueron recusados por algunos trabajadores ociales de Ceiba.
Situación que llevó al Alcalde a negar mediante Resolución la recusación y conforme al procedimiento establecido en el Código Contencioso Administrativo, a elevar su decisión a consulta ante la Procuraduría Regional de Casanare; pronunciándose esta entidad hasta mayo del presente año, señalando que no aceptaba la recusación presentada por los trabajadores de la EICE. Sin embargo, en mayo el Alcalde fue nuevamente objeto de recusación por algunos trabajadores ociales de la empresa, lo que conllevó a que se hiciera el estudio jurídico y pronunciamiento del burgomaestre, negando los argumentos de la recusación y procediendo a radicarlos ante la Procuraduría. El pronunciamiento del órgano de control disciplinario se conoció solo hasta julio de la presente vigencia, argumentando que no hay razón para que el Alcalde se hubiera declarado impedido y, por lo tanto, no acepta la recusación; decisión que abrió paso para que Puentes Vargas pudiera retomar el proceso y presentar nuevamente el Proyecto de Acuerdo.
Vicios de legalidad de Ceiba Existen una serie de vicios en la creación de Ceiba que son subsanables y que de una u otra forma algunos se vinieron a subsanar en esta Administración Municipal, como la forma de designar al gerente, la cual fue denida mediante decreto en el que se señalaba que debía ser mediante concurso de mérito, desconociendo que la Constitución Política es clara al señalar que la designación de este cargo es competencia del Alcalde municipal, por tratarse de un empleo de libre nombramiento y remoción, que no está sujeto a un concurso de méritos.
Salomón Sanabria conoció las necesidades de Trinidad y San Luis de Palenque
Escrita por Casanare NoticiasDurante la jornada del 7 de agosto, el candidato a la Gobernación de Casanare por el Centro Democrático Salomón Sanabria, visitó a Trinidad y San Luis en el nororiente casanareño. En estos dos municipios compartió la patriótica jornada con sus líderes, amigos y muchos seguidores, que le manifestaron su respaldo de cara a las elecciones del próximo 27 de octubre.
En San Luís de Palenque Salomón Sanabria conoció la necesidad que tienen del mejoramiento de la vía La Nevera _ San Luis, el fortalecimiento del pie de seguridad en el sector ganadero para evitar el abigeato y el carneo, y apoyo a las cadenas productivas.
De otro lado en Trinidad, habló de la importancia de generar tejido social para forjar hombres y mujeres de bien. Dijo que en su Gobierno no puede quedarse ningún niño sin ir al colegio y que garantizará la canasta educativa a tiempo y de calidad para que los estudiantes tengan las condiciones en su jornada académica diaria.
Allí mismo invitó a los triniteños a seguir trabajando por la identidad llanera y se comprometió a gestionar recursos del orden nacional, para invertir en la cultura, el turismo y en todo tipo de manifestaciones que fortalezcan el folclor regional.
También en Trinidad exaltó la celebración patria del 7 de agosto, destacando el aporte de los lanceros casanareños en la gesta libertadora.
Al finalizar su avanzada de reuniones por esta zona del departamento, envió un saludo de felicitación al Ejército colombiano en su día, e invitó a los ciudadanos a creer en las instituciones del Estado, como una alternativa para consolidar la estructura sociopolítica del país.
“Creamos en nuestras Instituciones, seamos siempre buenos ciudadanos y nunca perdamos la identidad que nos determina como llaneros y colombianos auténticos”, indicó Salomón Sanabria.
Ladrones robaron 7 millones a una mujer en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo caso de fleteo se presentó en la capital casanareña.
El hecho se presentó a las 3:30 de la tarde de este martes, en la carrera 1 con calle 43 en el barrio Los Ocobos de Yopal, donde sujetos armados hurtaron 7 millones de pesos a una mujer.
De acuerdo al capitán Jorge Casallas, comandante de la Estación de Policía Yopal, la víctima había retirado el dinero de una entidad bancaria en el centro de la ciudad y se dirigía a su vivienda, cuando al llegar a ella fue abordada por dos sujetos en una moto negra que la intimidaron con arma de fuego y le robaron el bolso con el dinero, luego de forcejear con ella.
Según relató la víctima a la Policía, el dinero era producto de unos ahorros.
De igual modo, el capitán Casallas manifestó que se encuentran analizando el recorrido que hizo la mujer desde el banco a su vivienda para recolectar información de videos de cámaras de seguridad.
Finalmente, recomendó solicitar el acompañamiento de la Policía para retirar altas sumas de dinero.
Procuraduría destituyó e inhabilitó por 13 años a exsecretaria de Educación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 13 años a la rectora de la Institución Educativa José María Córdoba de Tauramena, Casanare, Lilia María Vega Sanabria, por actuar en el cargo encontrándose inhabilitada por haber sido declarada responsable fiscalmente.
La Procuraduría Regional de Casanare comprobó que Vega Sanabria incumplió la Constitución y la ley que rige la función pública al continuar vinculada como funcionaria de la gobernación como rectora de la institución educativa desde el 21 de noviembre de 2015, día posterior a la fecha en la cual fue ejecutoriado el fallo fiscal y hasta el 26 de octubre de 2018, fecha en la que fue retirada del servicio por parte de la secretaría de Educación del Casanare.
La disciplinada continuó desempeñándose como rectora sin dar a conocer que se había emitido un fallo el 20 de noviembre de 2015, por parte de la Contraloría General de la República, por detrimento patrimonial causado al Estado por cuantía de $1.196.983.496,87, cuando fungió como Secretaria de Educación del Departamento en el año 2012, con la firma de un convenio con la Caja de Compensación del Casanare (Comfacasanare) para "garantizar el servicio de alimentación escolar modalidad almuerzos a 62.895 estudiantes de las instituciones educativas del departamento''.
El ente de control calificó en fallo de primera instancia la falta de Vega Sanabria como gravísima, a título de dolo, porque tenía pleno conocimiento de que se encontraba inhabilitada, teniendo en cuenta la vasta experiencia en el sector público, sin embargo, quebrantó las normas de manera consciente y deliberada, con lo que violentó el principio de moralidad y la ética, teniendo la obligación de ser ejemplo para los profesores y estudiantes que estaban bajo su cargo.
Contra la presente decisión la disciplinada y su apoderado presentaron recurso de apelación, que será resuelto por la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Administrativa y Judicial.
602 quejas sobre delitos electorales han sido reportadas en 'Uriel'
Escrita por Casanare NoticiasHasta el 26 de julio de 2019, la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral -URIEL- del Ministerio del Interior, ha recibido 602 quejas sobre delitos electorales.
Estos son los departamentos y municipios con mayor número de quejas:
A través de la Ventanilla Única Electoral Permanente, el Ministerio también ha tramitado y suministrado información (enero a julio) a 409 solicitudes presentadas por los partidos y movimientos políticos con el fin de verificar los antecedentes de 246.539 posibles candidatos.
Los canales de recepción de quejas más usados son la Misión de Observación Electoral -MOE-, que ha recibido 326 quejas, la página web (uriel.mininterior.gov.co) con 162 quejas y el correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) con 81 quejas.
De acuerdo con el informe presentado por la Registraduría, en Antioquia, un 28% de las cédulas inscritas no corresponden con las bases de datos de seguridad social de los municipios, lo que indicaría que ese porcentaje representa posible trashumancia electoral. Esto mismo ocurrió en el Valle del Cauca con un 20% de cédulas; en Cundinamarca, 47,1%; en Santander, 37,6%, y en Tolima, un 33,5%.
El Ministerio del Interior lidera la implementación del Plan Ágora de Transparencia y Seguridad para las Elecciones Territoriales de 2019. Para ese fin, se creó el Grupo de Reacción Inmediata Electoral, GRIE; se activó la Ruta Especial de protección para candidatos y la de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas, CIPRAT, para el proceso electoral; así como protocolos de seguridad y protección para los partidos que se encuentren en oposición.
Esposa de candidato a la Alcaldía fue atracada en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMary Sandra Cárdenas, esposa del candidato a la Alcaldía de Yopal, Juan José Sarmiento, fue víctima de un atraco la noche anterior en Yopal.
Según se conoció, la educadora se desplazaba en moto después de salir de un supermercado, cuando fue sorprendida por sujetos en moto que le raparon el bolso, haciendola caer de su vehículo y provocandole varias laceraciones.
Entre lo hurtado se encuentra un celular y documentos de identidad, además de otras pertenencias.
A través de redes sociales, Sarmiento reprochó el hecho y la inseguridad en la ciudad.
Un hombre murió al caer a un abismo de seis metros en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasJosé Isidro Lombana González, de 35 años de edad, falleció este lunes en horas de la madrugada, luego de caer a un abismo de seis metros.
El hecho se presentó en la vereda Cagüi Esperanza, del municipio de Yopal, cuando al parecer se desplazaba junto a su esposa y cayó a la cuneta, perdiendo la vida producto de la caída.
Bomberos de Yopal realizó la recuperación del cuerpo, que posteriormente fue entregado a personal del CTI para completar la inspección técnica al cadáver.
La víctima era padre de cuatro menores de edad y sus honras funebres se realizarán hoy en la iglesia Sagrada Familia de Yopal.
El sur de Casanare recibió el fin de semana a Salomón Sanabria
Escrita por Casanare NoticiasEl candidato a la Gobernación de Casanare Salomón Sanabria continúa recorriendo el departamento, socializando su propuesta de campaña y dialogando con los representantes de los distintos gremios articulando iniciativas y conociendo de mano las inquietudes de las comunidades de esa parte del departamento.
El pasado sábado Sanabria recorrió el comercio de Villanueva en horas de la mañana. En esta avanzada pudo conocer la situación actual de los comerciantes, estableciendo compromisos que generen desarrollo para el sector. Allí propuso a formalización empresarial como garantía de generación de empleo digno. Igualmente, también el fortalecimiento a emprendimientos y microempresas a través de acceso a microcréditos, acompañamiento empresarial en las diferentes áreas del ejercicio empresarial.
En horas de la tarde en este mismo municipio sostuvo reuniones con líderes y comunidad en general y por la noche en un concurrido acto, inauguró la sede oficial de su campaña.
El domingo en Monterrey sostuvo conversaciones con representantes del sector agropecuario, en donde se comprometió a apoyar las cadenas productivas y a fortalecer el turismo. Por su parte los ganaderos de este municipio solicitaron al candidato, incluir en su Programa de Gobierno, políticas claras y contundentes en materia de seguridad pues la mayoría de los ganaderos de la zona dicen sentirse azotados por el carneo y el abigeato.
En esta medida, Sanabria consignó todas las inquietudes de los voceros del sector agropecuario, y se comprometió que para el próximo cuatrienio direccionará políticas efectivas para evitar el crecimiento de este fenómeno.
Institucionalizarán celebración del Día del Comerciante en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasHoy se dio el debate en plenaria al Proyecto de Acuerdo para institucionalizar la celebración del Día del Comerciante en el municipio, como iniciativa del Concejal Alexander García, la cual recibió el respaldo del alcalde Leonardo Puentes Vargas y el acompañamiento técnico de la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo.
Por unanimidad de los 17 Concejales, que vieron como una buena iniciativa la propuesta por el concejal García, votaron positivo a la propuesta, por lo cual hoy entró a sanción del Alcalde el proyecto, el cual empezará a regir a partir de la vigencia fiscal 2020, celebración anual que se realizará el tercer domingo del mes de mayo.
En este sentido, la Administración Municipal, de manera conjunta con las demás instituciones del orden público, el sector empresarial y los diferentes gremios, aunarán esfuerzos para hacer de esta celebración, un encuentro cargado de procesos de formación, ruedas de negocios, experiencias exitosas, que exaltarán y darán valor a la labor del comerciante.
Es interés de la Administración El Primer Paso Para Avanzar, resaltar con esta medida al sector comercial en Yopal, que contribuye de manera sustancial a las arcas del municipio, y en generación de empleo, por lo que hoy se dio este positivo resultado.
More...
Este jueves, sorteo de posición de partidos en tarjetón de Asamblea y Gobernación
Escrita por Casanare NoticiasComo integrante del Comité de Seguimiento Electoral y la Delegación Departamental, la Gobernación de Casanare desde la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario, informa a la comunidad en general que, el próximo jueves 8 de agosto, se realizará el sorteo para determinar la posición en tarjeta electoral de los partidos políticos que se inscribieron para Asamblea Departamental y Gobernación de Casanare.
Para dicho sorteo, se solicita la presencia de los órganos de control y se convoca a los diferentes partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos que realizaron la inscripción de candidatos.
La actividad se realizará este jueves 8 de agosto, desde las 10:00 a.m. en las instalaciones de la Biblioteca Pública Departamental.
En Yopal se prendió la llama de los Juegos Supérate Intercolegiados
Escrita por Casanare NoticiasDesde este lunes se empezó a vivir en la capital del departamento de Casanare una verdadera fiesta deportiva con la apertura de la Fase Municipal de los Juegos Supérate Intercolegiados, organizados por la Alcaldía de Yopal, en 14 disciplinas deportivas.
El acto inaugural se llevó a cabo en el Coliseo 20 de Julio, en donde se dieron cita estudiantes de 35 colegios urbanos y rurales de Yopal, quienes disputarán esta fase en deportes de conjunto e individual.
El director del Instituto para el Deporte y Recreación de Yopal IDRY Artidoro Botía y la Secretaria de Educación y Cultura, María Teresa Prieto tuvieron a su cargo la apertura del certamen deportivo que reúne en esta ocasiona a 2.430 deportistas.
El director del IDRY dijo durante la inauguración que "estos juegos se convierten en la competencia más importante de la actual vigencia, están avalados desde Coldeportes Nacional, que es el organismo que los direcciona".
Sostuvo que los juegos se inician con la fase municipal, posteriormente la departamental que tendrá como sede Tauramena, un certamen regional y por último el encuentro nacional, donde estos jóvenes quedan integrando prácticamente una Selección Colombia, para llevar la representación nuestra tierra a cualquier país de Latinoamérica.
Indicó que el deporte en Yopal viene mejorando, por eso es importante que a esta fase municipal lleguen los mejores.
En cuanto a escenarios deportivos se utilizarán los que han sido acondicionados por la Administración Municipal y los existentes en algunos barrios donde hay canchas cubiertas y están en las mejores condiciones.
Al final de la inauguración de los juegos se encendió en el pebetero la llama olímpica, para dar comienzo a la justa deportiva estudiantil, en un evento donde se promueva la práctica sana de un deporte y la utilización del tiempo libre.
Iniciarán pruebas de funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon el gerente de Agua y Saneamiento de Findeter Mauricio Betancourt, y el supervisor de la entidad Juan Carlos Paredes, se reunió el gobernador Alirio Barrera, el alcalde de Yopal Leonardo Puentes, la senadora Amanda Rocío González y el secretario de Obras Departamental Héctor Miguel González, para conocer un informe sobre los avances de la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Yopal PTAPY.
La culminación de dicha obra, que se ejecuta en la vereda La Vega, se ha convertido en prioridad para el Departamento, por lo que el Gobernador exigió celeridad en los trabajos, para que se llegue cuanto antes a un feliz término.
Los representantes de Findeter manifestaron que, inicia el proceso de alistamiento y pruebas de funcionamiento para la entrega de la PTAPY, ‘dicho trámite estaría previsto para el mes de octubre’.
Alirio Barrera resaltó el trabajo conjunto que adelantan las partes para llevar a feliz término, un proceso contractual que permitirá llegar con un buen servicio y amplias coberturas a los habitantes de la capital de Casanare, que, por tanto tiempo lo han esperado.
Avanza proyecto para reubicación de 780 viviendas de asentamientos ilegales en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPor unanimidad fue aprobado en plenaria del Concejo Municipal, el proyecto presentado por el Alcalde Leonardo Puentes Vargas, para cambio de uso de suelo del predio ubicado en la calle 42 con carrera 5, que permitirá construir 780 viviendas para reubicar a las familias de los asentamientos Mi Nueva Esperanza, La Victoria, La Libertad, La Resistencia, 15 de Octubre y Flor Amarillo.
“Cerramos un largo ciclo de urbanismo ilegal en Yopal y damos el primer paso para avanzar hacia la solución definitiva de vivienda para los asentamientos humanos que se establecieron desde 2012 en nuestra ciudad”, con un proyecto en una ubicación privilegiada, con garantía de servicios públicos, manifestó el mandatario.
Agregó que en el caso de Mi Nueva Esperanza no solo las familias, sino también las propietarias del terreno, llevan más de siete años esperando una solución.
Igualmente el Alcalde informó que con la ayuda de Comfacasanare a través de subsidios por cerca de 25 millones de pesos y del Gobierno Nacional, con un monto similar, se lograría el cierre financiero, para cubrir el costo de cada apartamento y que a los beneficiarios les quede un valor muy mínimo por pagar.
“Me alegra y tengo que hacer caso a las enseñanzas de mi madre y decir gracias, bendito sea Dios por lo que está pasando, gracias a todos ustedes, señor Alcalde gracias, tengo que reconocer que este es el avance más grande que se ha dado en todos estos siete años”, expresó Javier Pérez Castillo, líder del asentamiento Mi Nueva Esperanza.
A su vez Marcela Serrano, líder del asentamiento La Victoria, le agradeció al Alcalde “por este terreno que ha destinado para nosotros, desde su campaña dijo que no iba a permitir que fuéramos mandados al último rincón”.
De este modo se da vía libre para que la Administración Municipal siga estructurando el proyecto de construcción de los apartamentos.
Otros proyectos
Por otro lado fue aprobado el proyecto que institucionaliza y promueve la jornada pedagógica, cultural y deportiva de los docentes de Yopal; igualmente el que autoriza al Alcalde para recibir en donación un predio en el corregimiento El Morro, donde se busca construir la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del sector.
El concejal José Humberto Barrios también destacó el proyecto de iniciativa de la Administración, que permite legalizar más de 1300 predios mediante adjudicaciones de la Alcaldía. Terrenos “que tienen construcciones y ni siquiera están en el catastro y no tienen documentos, con esta herramienta aprobada, vamos a tener personas que le van a aportar al municipio con sus impuestos”.
Además se fijó la escala de remuneración de empleados de la Alcaldía, para la vigencia 2019 y se añadieron más de 11 millones de pesos, del presupuesto de Rentas en Ingresos, para completar el aporte necesario del municipio a un proyecto de 35 unidades de vivienda rural.