CN

CN (19896)

Del 1 al 7 de agosto, Yopal se une a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con el lema “Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia materna!”. Por eso la Alcaldía de Yopal invita a toda la comunidad a trabajar juntos con madres, padres y familiares para garantizar el derecho a la lactancia materna ahora y el futuro; pues es el mejor regalo que les pueden dar a sus hijos para que crezcan sanos y fuertes.

Esta semana se celebra en 120 países del mundo, bajo la iniciativa de la Asamblea Mundial de la Salud (WHA), que en el presente año busca que sirva de plataforma para exigir normas sociales y equitativas en cuanto al género, como el trabajo en equipo entre las madres y sus parejas para una lactancia materna exitosa así como el equilibrio del trabajo remunerado y no remunerado.

El secretario de Salud Municipal, Juan Francisco Amaya Vargas, hizo énfasis en la importancia de “que todos nos empoderemos apoyando la lactancia materna, la cual debe ser un trabajo en equipo”, que sea inclusiva con equidad de género y así crear un entorno propicio para la lactancia materna en  todos los contextos. 

“Es importante señalar que la lactancia materna  es una de las mejores inversiones para salvar vidas, mejorar la salud, el desarrollo social y económico de individuos y naciones, por esta razón es necesario aunar las esfuerzos para mejorar las tasas de lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y complementaria hasta los 24 meses o más”, apuntó Amaya Vargas.

Por eso reiteró la invitación a que “todos nos empoderemos y hagamos posible la lactancia”.

Además en esta semana se promueven a nivel mundial políticas y leyes sociales de protección parental, lugares de trabajo que apoyen la maternidad y la paternidad, tanto en el sector formal como informal;  la promoción de valores que enaltezcan la maternidad y la paternidad, y normas sociales equitativas relacionadas con el género.

En ese sentido la Secretaría de Salud liderará un concurso de carteleras alusivas al tema por cada una de las dependencias de la Alcaldía, en el cual se valorarán, el diseño, creatividad y el texto o mensaje escrito, con lo cual se espera sensibilizar al público asistente al palacio municipal. Además adelantará actividades de promoción en las IPS del municipio.

 

Una jornada de verificación al expendio y comercialización de sustancias químicas de uso doméstico sin registro sanitario INVIMA actualizado; adelantó la Secretaría de Salud Municipal en establecimientos comerciales y espacio público (vendedores informales), atendiendo reglamentación de uso de plaguicidas.

Esto en cumplimiento de las funciones de vigilancia y control, a través de la Dimensión de Salud Ambiental, con apoyo de la Policía Nacional y considerando el aumento en casos de intoxicación con plaguicidas y sustancias similares en un 60 por ciento con respecto a la misma fecha del año pasado; explicó el secretario de Salud, Juan Francisco Amaya Vargas.

Igualmente indicó que como resultado de los operativos fueron incautados más de 125 kilos de productos químicos que estaban a la venta y representaban un riesgo para la salud en los hogares, por lo cual fueron sacados de circulación.

Además Amaya Vargas recordó que anteriormente se han realizado jornadas pedagógicas con los comerciantes, para advertir del riesgo para la salud que implican estos productos, como el Sicario, el Campeón, el Guayaquil, el Raticida, entre otros; que se están comercializando en algunos sectores y no cuentan con registro sanitario, o el mismo está vencido, debido a su nivel de toxicidad.

De acuerdo a la Ley 9 de 1979, que establece el código sanitario nacional, los productos deben ser autorizados por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) para ser comercializados al público.

“Hacemos un llamado para que seamos responsables con el uso de medicamentos y plaguicidas, y no comprar ni vender productos químicos que no tengan registro Invima, porque son un riesgo, más aún cuando no se conocen los componentes y se pueden presentar intoxicaciones”, apuntó.

 

 

La Administración Municipal ´El Primer Paso Para Avanzar´ realizó la Sexta Feria Gastronómica y Artesanal de Yopal, que congregó a pequeños empresarios y productores locales, quienes aprovecharon este escenario para dar a conocer sus productos y potencializar sus marcas en el mercado regional.

La feria se desarrolló en la Plazoleta externa de la Alcaldía de Yopal, en jornada continua, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde; espacio que disfrutaron familias, funcionarios de la Administración Municipal y población en general. 

En esta oportunidad la feria contó con más de 50 stands en los que se reunieron productos propios de la gastronomía llanera, artesanías de la región, transformados y derivados, entre otros; además, se logró la participación de las Fundaciones el Repique y Renacer y Tradiciones del Llano, esta última conformada por comunidad víctima, quienes realizaron muestras culturales del folclor llanero.

Con esta importante estrategia el alcalde Leonardo Puentes Vargas, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, busca  incentivar a los yopaleños a comprar los productos de nuestros pequeños empresarios, en donde funcionarios de la Administración, personas del común y todos los visitantes pueden degustar y llevar la diversidad de platos típicos y artículos que se ofrecen en la feria. 

A través del Decreto 174, la Alcaldía de Yopal modifica parcialmente el horario de atención al público, este jueves 01 de agosto de 2019, que solo se prestará en la jornada de 7:30 de la mañana a 12:00 del mediodía.

El horario se modifica parcialmente en todas las dependencias del nivel centralizado de la Alcaldía Municipal de Yopal, para adelantar actividades de sensibilización sobre el Sistema lntegrado de Gestión (SlG), en la plazoleta del Palacio Municipal; en las que todos los servidores públicos asistirán y participarán cumpliendo la jornada laboral del horario de la tarde.

La Alcaldía de Yopal, cuenta con 21 procesos que conforman el SlG, certificados bajo la norma ISO 9001:2015, por lo que se debe promover la toma de conciencia de los servidores públicos frente a las políticas, objetivos y demás lineamientos establecidos en el sistema.

En consecuencia, la entidad territorial programó una actividad de reflexión institucional denominada “Jornada del SlG", con el fin de generar cultura de calidad encaminada a fortalecer la mejora continua en la prestación de los servicios.

La Administración Municipal ‘El Primer Paso para Avanzar’ en cabeza del alcalde Leonardo Puentes, invita a los beneficiarios de ‘Villa David Etapa III’ a participar de la socialización que tendrá lugar este sábado a las 4:30 de la tarde, en el parque de la urbanización; para conocer los detalles del proyecto de construcción.

“Daremos a conocer los pasos necesarios para dar inicio a la obra, cómo se harán los trabajos y con cuáles actividades se iniciará; por eso invitamos a la comunidad para que nos acompañe y se enteré de primera mano en esta reunión”, expresó al respecto el gerente del Instituto para el Desarrollo Urbano y Rural de Yopal –IDURY, Ricardo Corso Buitrago.

Esta tercera etapa comprende la construcción de 188 viviendas para familias vulnerables que llevan esperando alrededor de cinco años por este beneficio y ha sido una directriz del Alcalde, desempantanar y ejecutar este proyecto. Para eso se lograron 2.100 millones de pesos de regalías del OCAD Municipal y un aporte de $3.000 millones de la Gobernación de Casanare, que permiten la financiación de las obras.

 

Como respuesta a la solicitud realizada por los directivos del colegio Rafael Pombo de Yopal, la Secretaría de Educación de Casanare, recibió con las puertas abiertas a los estudiantes de los grados quinto, sexto y séptimo para realizar un recorrido y conocer de cerca la operatividad del Centro  Administrativo Departamental.

En la visita a cada una de las dependencias los 18 estudiantes tuvieron la oportunidad de dialogar con el diputado Julián Roa, quien también hacia presencia en las instalaciones de la Gobernación y aprovechó el interés de los niños y niñas por conocer el papel que desempeñan los diputados dentro de la rama Legislativa, para explicar las funciones de los mismos.

Este tipo de salidas pedagógicas que realizan los colegios fortalecen los aprendizajes de los estudiantes y los incentiva a tener aspiraciones futuras como profesionales.

Durante la jornada, los niños y niñas, finalizaron su visita en la Oficina de Prensa y Comunicaciones y la emisora Manare Radio, en donde tuvieron la oportunidad de conocer la operatividad y el manejo de la misma.

Dentro del proyecto de Formación y Actualización de docentes y directivos docentes hacia la excelencia educativa, la Secretaría de Educación de Casanare, a través de la Dirección Técnica de Calidad, viene desarrollando acciones de formación, acompañamiento y seguimiento  a los docentes y directivos docentes, con el fin de optimizar las diferentes áreas del conocimiento a través de prácticas pedagógicas dentro del aula de clases.

El pasado martes se desarrolló en Paz de Ariporo,  un ciclo de talleres con diferentes actividades donde, 75 directivos docentes y docentes, participaron de la capacitación “Lectura Crítica”, y 72 docentes se capacitaron en “Diseños de Instrumentos de Evaluación”. Ambas actividades estuvieron acompañadas por funcionarios del  Ministerio de Educación Nacional.

“Se desarrollaron temas muy importantes basados en la construcción de instrumentos de evaluación, instrumentos de evaluación diagnóstica, evaluación formativa, sumativa y todo lo que tiene que ver con el diseño de actividades y competencias, y en otra sesión con el otro grupo de docentes lectura crítica y análisis de textos, tipologías textuales y producción de juicios críticos sobre la lectura en las áreas del conocimiento. Esta es una forma de fortalecer la formación, capacitación y actualización de nuestros docentes y directivos docentes”, manifestó Ana Ingrid Almanza de la Dirección Técnica de Calidad Educativa de Casanare. 

Simultáneamente, en el municipio de Yopal, se desarrolló una jornada de formación a 20 docentes del área de inglés basada en “Inspiring Teacher” (Maestro Inspirador), dividida en tres sesiones. 

Con este tipo de procesos que se están implementando en el Plan Territorial de Formación Docente y Directivos Docentes, se busca  que el desarrollo de la calidad educativa, sea cada día mejor para los niños, niñas y jóvenes adolescentes del Departamento.

 

La primera entrega de estos elementos se realizará este jueves 1 de agosto en Yopal a la Defensa Civil Colombiana -DCC-, entidad operativa de Gestión del Riesgo de Desastres bajo la dirección del coronel Héctor Afanador García.

Con la dotación el gobernador Alirio Barrera, planea fortalecer la DCC con uniformes, botas, botiquines, arneses y cascos, entre otros elementos para la atención de emergencias.

El fortalecimiento a los organismos de socorro se realiza a través de Gestión del Riesgo de Desastres, con una inversión de 200 millones de pesos.

Asimismo, según Leonardo Barón, coordinador de Gestión del Riesgo en Casanare, con recursos asignados en la vigencia del 2019 se ha iniciado un nuevo proceso para continuar con el fortalecimiento a la Defensa Civil, con elementos que son requeridos por la institución.

La otra semana, continuará el proceso de entrega a Bomberos y Cruz Roja Seccional Casanare.

 

En cumplimiento de un compromiso con los niños y la comunidad de la vereda San Agustín, en el municipio de Villanueva, la primera dama del departamento de Casanare, Marisela Duarte Rodríguez, logró mediante gestión, que la empresa Geopark donara un bonito parque para el entretenimiento de los niños del sector.

El moderno parque infantil, fue recibido con agrado por los niños del centro educativo de la vereda y la comunidad, en actividad cumplida el martes anterior, que contó con la presencia  del  líder de Responsabilidad Social de Geopark, Sergio Eugenio, la alcaldesa del municipio de  Villanueva Rut Yaneth Bohórquez, la presidenta de la JAC Yasbleidi Vargas y la gestora social del Departamento Marisela Duarte Rodríguez.

Marisela Duarte agradeció el compromiso social de Geopark e hizo entrega de un reconocimiento al líder de Responsabilidad Social, teniendo en cuenta que esta empresa nunca se ha hecho esperar,  al llamado a la inversión social por parte de la Gobernación de Casanare.

“Gracias Primera Dama, gracias Geopark, ustedes hacen   historia y dejan una huella acá en San Agustín, que queda plasmada en los corazones de nuestra gente", dijo entusiasmada la presidenta de la Junta de Acción Comunal de San Agustín.

 

Jueves, 01 Agosto 2019 07:43

127 reportes por dengue en Casanare

Escrita por

La Secretaría de Salud Departamental dio a conocer el Boletín Epidemiológico Semanal de Casanare, el cual  evidencia el comportamiento de los eventos de interés en salud pública y que es notificado al Instituto Nacional de Salud.

Liliana Patricia Dueñas, referente de Vigilancia en Salud Pública, afirmó que,  durante la semana 29 en el sistema de información Sivigila, se reportan en total 202 casos de interés, en él se destacan: 127 casos de dengue, 20 casos de agresiones por animales potencialmente transmisores de rabia, cinco casos de varicela individual, ocho casos de vigilancia en salud pública de la violencia de género o intrafamiliar, siete casos de desnutrición aguda en menores de 5 años, siete intentos de suicidio y cinco casos de morbilidad materna extrema, entre otros.

Dentro de los eventos de la presente semana se destacan, un aumento de varicela en población mayor de 5 años, el municipio de Monterrey reporta que se han presentado algunos casos al interior de una institución educativa, por lo que las autoridades hacen un llamado a los padres, para que presten atención a los casos y preferiblemente no envíen a sus hijos a estudiar y acudan a los servicios de salud para recibir la atención requerida.

El reporte llama la atención de las autoridades en el tema de intentos de suicidio, que presenta siete casos, de los cuales cuatro corresponden a Yopal, uno a Tauramena, uno a Villanueva y uno a  Paz de Ariporo. “Este evento se vigila para evitar que se registren suicidios consumados, y es importante que la ciudadanía recuerde que el sistema de salud contempla el derecho que tienen las personas a las terapias psicológicas, que les pueden ayudar a prevenir un desenlace indeseado” puntualizó Liliana Zuleta.

Se evidencian además siete casos de desnutrición aguda en menores de 5 años, de los cuales tres corresponden a Yopal, dos a Támara, uno a Villanueva y uno a Sabanalarga. Actualmente Yopal presenta más casos de los esperados, al igual que los municipios de Villanueva y Pore, por lo que se hace un llamado a los padres y cuidadores  para que lleven a los menores a los controles de crecimiento y desarrollo con el fin de evitar la presentación de nuevos casos.

Los municipios como unidades notificadoras han presentado oportunamente la información al Sistema Sivigila del departamento, lo que permite entregarla a la ciudadanía en el boletín semanal que se publica en la página web de la Gobernación de Casanare en www.casanare.gov.coen la sección de la Secretaría de Salud.