CN

CN (19896)

La Administración Municipal en trabajo conjunto con la Escuela Superior de Administración Pública-ESAP Cetap Yopal, dieron inicio al Diplomado de Empoderamiento Político y Liderazgo de la Mujer, en donde más de 100 líderes de comunidades de la zona rural y urbana de la capital, serán certificadas por la IES como nuevas forjadoras de procesos sociales para sus comunidades.

La Gestora Social Esperanza Vargas Suárezy la directora de la oficina de la Mujer Sandra Pineda Rodríguez, dieron la bienvenida a las participantes, invitándolos a aprovechar esta oportunidad para fortalecer sus conocimientos y habilidades, haciendo la diferencia en la sociedad.

“La articulación con la ESAP se da porque soy egresada de esta institución y conozco los procesos y la calidad, desde el principio fue un reto gestionarlo, fui hasta Tunja para hablar con el director y hacer la gestión. En este momento es importante mejorar la participación de la mujer en la política, que es de un 11 por ciento”, dijo Pineda Rodríguez.

No obstante resaltó que también están participando algunos hombres, con quienes se sigue trabajando en liderazgo y equidad.

“Encontrarme como mujer en una comunidad que busca empoderar a la mujer me parece importantísimo, es el primer paso para inculcar valores morales en el núcleo de la sociedad, fundamental que un líder político como el Alcalde haya pensado en darnos la oportunidad de concientizar el rol que representa en la sociedad y la importancia de instruirse, porque solo el conocimiento nos da el poder”, manifestó por su parte Magnolia Jiménez, una de las participantes.

 

Con el compromiso del Alcalde de Yopal, Leonardo Puentes y por directriz del gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera Rodríguez y en concertación con los líderes comunitarios, esta semana las brigadas de salud extramurales, llegarán a los habitantes del campo y barrios vulnerables de Yopal afiliados a CAPRESOCA EPS y Nueva EPS Subsidiada con la atención primaria en salud por profesionales en medicina, odontología, enfermería, actividades de promoción y prevención en salud acompañadas por el servicio de vacunación, buscando así mejorar la calidad de vida en salud de la población del campo.

La siguiente es la programación de la brigada extramural para las semanas comprendidas entre los días del lunes 29 de Julio al 2 de agosto de 2019. 

Estos son los puntos de atención:

CRONOGRAMA JORNADA EXTRAMURALES AREA RURAL

 

FECHA

BARRIO- VEREDA- CORREGIMIENTO - INSTITUCION

PUNTO DE ATENCION

29 DE JULIO

BARRIO VILLA NELLY Y BELLA VISTA

CASETA COMUNAL

30 DE JULIO

TILODIRAN

CAPS

31 DE JULIO

VEREDA LA ALEMANIA - TILODIRAN

ESUELA

1 DE AGOSTO

MORICHAL

PUESTO DE SALUD

2 DE AGOSTO

TALADRO

 

ESCUELA

 

Se recomienda a la comunidad llevar su documento de identidad. 

Una oportunidad de titulación a estudiantes inactivos y no graduados de los programas curriculares en pregrado y posgrado de Unitrópico, se definió a través de la aprobación del acuerdo No. 188 del 25 de julio de 2019.

El régimen de amnistía transitoria que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2020, tiene por objeto beneficiar a las personas que abandonaron la institución después de terminar su plan de estudio, pero no culminaron su requisito de opción de grado o no pagaron continuidad, es decir que no renovaron su matrícula académica en los términos señalados por el reglamento estudiantil y perdieron la calidad de estudiante.

Sin embargo, el documento deja como condición que no podrán acceder a este beneficio del programa académico transitorio o amnistía, las personas con sanción disciplinaria de suspensión o sanción disciplinaria de expulsión. Igualmente, los estudiantes deben tener en el momento de su retiro un promedio acumulado o superior a 3.0.

Esta oportunidad, también podría beneficiar a los jóvenes de otras universidades del país, que presenten certificaciones del registro de notas con promedio ponderado, que evidencie el programa académico al que pertenecía, nombre de asignaturas y contenidos curriculares.

Para conocer más detalles del acuerdo, visite el portal web www.unitropico.edu.co

La Secretaría de Salud Departamental con el apoyo del laboratorio farmacéutico Boehringer  Ingelheim, desarrolló una  jornada de actualización en el manejo integral de paciente Diabético y Riesgo Cardiovascular, dirigida a médicos, enfermeras y profesionales de la salud de IPS públicas y privadas de Casanare.

El secretario de Salud Departamental, Rafael Quintero Garzón, agradeció al laboratorio Boehringer por la iniciativa, que consideró de gran importancia para los profesionales de la Salud y anunció que vienen nuevas capacitaciones presenciales y online, con el fin que el personal médico tenga una actualización permanente en los temas que requieren los casanareños.

“Estas capacitaciones son importantes para que nuestros profesionales se actualicen y puedan brindar una mejor atención a los pacientes, además de aprovechar las oportunidades que trae un laboratorio aliado para facilitar el desarrollo de una variada temática” puntualizó Quintero, a la vez que invitó a los gerentes de las distintas entidades de salud, para que participen y permitan la asistencia de los médicos y enfermeras a este tipo de actividades.

Por su parte Diana Marina Gnecco, médico general, manifestó que, “es importante que la Secretaría de Salud brinde estos espacios, que son importantes debido a la alta incidencia que tienen los pacientes con estas patologías, como Diabetes en Casanare, las cuales se manejan generalmente en el primer nivel”.

 

Desde Buenos Aires en Nunchía, líderes comunitarios enviaron un mensaje que deja en evidencia el estado de un puente peatonal que fue salvado de colapso tras una oportuna atención.  

De acuerdo con Leonardo Barón, coordinador Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, la estructura se protegió mediante la construcción de un muro de protección de 250 metros de longitud y una canalización del afluente en un tramo de 300 metros.

El puente ubicado sobre el río Nunchía beneficia a campesinos de las veredas Alto de Tamuría, Tamuría, Buenos Aires y Cofradía, donde habitan cerca de 200 familias.   

La estructura resultó afectada por socavación derivada de múltiples crecientes, que amenazaban con destruirlo. Con los trabajos, se encauzó el río por la parte céntrica, evitando el choque de frente con las zapatas del mismo.

De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, para la Jornada Nacional de Vacunación, en Casanare las familias  cumplieron la cita acudiendo a los puestos de vacunación.

María Nieves Díaz Bastidas, referente del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de la Secretaria de Salud Departamental, calificó la jornada como exitosa y entregó el balance de personas vacunadas, entre ellas 2.480 niños menores de seis años, con esquema completo, cumpliendo así la meta propuesta. 

En el caso de las gestantes 393 se vacunaron, 498 adultos mayores de 60 años , y 220 niños venezolanos.

La profesional reiteró a la comunidad que todos los días son días de vacunación y para ello pueden acercarse a los hospitales, EPS, y centros de salud de cada localidad, para completar los esquemas. A su vez invitó a los padres y cuidadores de los menores de edad a conservar el carnet de vacunación como un documento de identificación, el cual debe ser presentado cada vez que se va a requerir el servicio, con el fin de llevar el seguimiento de cada persona.

Mediante Decreto 0141 del 2019, el gobernador Josué Alirio Barrera designó como señorita Casanare a Juliana José Parra Gómez,al Reinado Nacional de la Belleza que se cumple en Cartagena.

La embajadora llanera espera dejar en alto la belleza casanareña, además de la cultura y fortalezas socioeconómicas que tiene el Departamento. 

“Quiero que nuestro Departamento sea reconocido en el orden nacional e internacional por sus riquezas culturales, industria y ganadería. Tuve la oportunidad de representar a Casanare y Colombia durante 13 años en torneos internacionales de Tenis en más de 20 países, y hace cuatro años represente a Casanare en los Juegos Nacionales, soy una mujer que se traza metas y sé que las puedo cumplir”, manifestó Juliana José Parra.

Por su parte, el gobernador Josué Alirio Barrera y la primera dama, Marisela Duarte, desearon éxitos a la representante casanareña y exaltaron la participación del Departamento, después de muchos años de no enviar candidata al certamen de belleza más importante del país, que todos los años se realiza en Cartagena en el  mes de noviembre. 

 

La Registraduria dio a conocer los candidatos inscritos para participar en los comicios del 27 de octubre. 

Para estas elecciones regionales, se inscribieron 9 candidatos a la Gobernación de Casanare, quienes buscarán llegar al cargo que ocupa desde hace más de tres años Alirio Barrera y su partido Centro Democrático. Luego del cierre de la inscripción, hasta el 2 de agosto será el plazo máximo para la modificación de candidatos por renuncia o no aceptación, así como las coaliciones que decidan los partidos y candidatos. El 8 de agosto se realizará el sorteo de los candidatos en el tarjetón.

Igualmente, de acuerdo al calendario electoral, el 27 de agosto será el cierre de inscripción de cédulas. Entretanto, la Procuraduría y el Consejo Nacional Electoral determinarán en septiembre, el tema de inhabilidades. Así mismo, el 20 de octubre será la fecha límite para la publicación de encuestas y para la realización de eventos masivos de campaña en espacios públicos. Posteriormente, el 25 de octubre será la fecha límite para postulación de testigos electorales y finalizan los espacios gratuitos en medios de comunicación de hacen uso del espectro electromagnético. El 26 de octubre iniciará la ley seca y finaliza la publicidad en espacio público y en medios de comunicación privados. Finalmente, el domingo 27 de octubre se realizarán las elecciones.

Con el cierre de inscripciones y el inicio de la propaganda electoral, inicia formalmente la lucha por el poder regional. Serán tres meses de intensa campaña en la que los partidos intentarán mantener y ganar las alcaldías, Gobernación, concejos municipales y Asamblea. 

Los candidatos a la Gobernación de Casanare, por oden de inscripción, son:

- Rodolfo Plazas, por el Movimiento Indígena Alternativo y Social MAIS.
- Sonia Shirley Bernal, por el Partido de la U. 
- Marco Tulio Ruiz, por el Movimiento "Juntos por Casanare”, con coaval del Partido Cambio Radical y el Partido Liberal.  
- Edna Linares, por el partido Colombia Justas Libres.
- Nelson Enrique Camacho, por el Partido Conservador.
- Juan Bernardo Serrano, por el Partido Alianza Verde.
- Salomón Sanabria, por el partido Centro Democrático. 
- Luis Arturo Ramírez, por la Coalición Casanare Digno – Colombia Humana y Polo Democrático.
- Luz Edith Rojas, por el partido Alianza Democrática Afrocolombiana ADA.


Casanare cuenta con una población cercana a los 380.000 habitantes, con un potencial electoral cercano a los 258.000 sufragantes, teniendo Yopal, la capital, un potencial electoral cercano a los 100.000. Para los próximos comicios, se instalarán más de 800 mesas de votación en los 19 municipios. Yopal contará con un número cercano a las 290 mesas.

 

Egan Bernal, ciclista de 22 años del Ineos Team, culminó la penúltima etapa del Tour de Francia este sábado y se coronó como virtual vencedor, siendo el primer colombiano y primer Latinoamérica campeón de la carrera en el país galo.

El nacido en Zipaquirá, había conseguido el malliot amarillo este viernes, después de una destacada participación y una granizada que obligó a la terminación de la etapa.

A falta de la última etapa en Paris este domingo, Bernal alcanzó la gloria para Colombia. Nairo Quintana terminó 7mo en la geneal. 

 

Hoy se realizarán las inscripciones de varias listas al Concejo, Asamblea, además de las aspiraciones de candidatos a la Alcaldía de Yopal y Gobernación.

El docente Juan José Sarmiento se inscribirá en la mañana de hoy como candidato a la Alcaldía de la capital casanareña por el movimiento una Fuerza para el Bien. El día de ayer oficializó su inscripción Nay Gonzalez Cely, también a la Alcaldía de Yopal, además de la lista al Concejo de Yopal por el Partido Conservador y su candidato a la Gobernación, Nelson Camacho. 
El Partido Alianza Verde también inscribió a Juan Bernardo Serrano como candidato a la Gobernación de Casanare, mientras que hoy se inscriben las listas al Concejo y Asamblea por parte de esta colectividad. 

 
El exdiputado Diego Aranguren se inscribió este jueves como candidato a la Alcaldía de Yopal por el Partido de la U. Aranguren, quien también fue personero de la capital casanareña, afirmó que espera trabajar en varias líneas de acción, entre ellas la educación, temas de desempleo, salud, seguridad, entre otros, buscando el crecimiento y progreso de la ciudad. Al ahora candidato también estuvo acompañado de su fórmula a la Gobernación de Casanare, Sonia Bernal, su esposa, los aspirantes al Concejo de Yopal y la Asamblea de Casanare, y varios simpatizantes.

Este jueves también se inscribió Alexander Cortes a la Alcaldía de la capital casanareña por el Partido Colombia Justa Libres y Edna Angelica Linares a la Gobernación, por la misma colectividad. Sonia Bernal, del Partido de la U, también oficializó su candidatura en horas de la mañana, mientras que Marco Tulio Ruiz lo hizo en la tarde por el movimiento significativo Juntos por Casanare. Ayer se inscribió Nay González a la Alcaldía de Yopal y los candidatos por el Partido Alianza Verde.

De acuerdo al delegado departamental de la Registraduría, Diego Ovalle, hoy finalizan las inscripciones. Por lo anterior, el siguiente ítem en el cronograma electoral, es la apertura de la publicidad electoral, para lo cual el Iduy ya dio a conocer algunas restricciones en el espacio público.