CN (19896)
Marco Tulio Ruiz se inscribió como candidato a la Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasMarco Tulio Ruiz inscribió su candidatura a la Gobernación por el movimiento “Juntos por Casanare” y con el coaval del Partido Liberal y el Partido Cambio Radical.
La inscripción la realizó este jueves en horas de la tarde en la Registraduría Departamental, donde fue acompañado por un masivo número de simpatizantes.
Ruiz aspira llegar nuevamente a la Gobernación luego de presentar más de 141.000 firmas que respaldaron su candidatura. Afirmó que iniciará un recorrido por los municipios del departamento buscando el dialogo con las comunidades y conociendo las necesidades de los distintos sectores.
El 29 de julio iniciará Plan de Contingencia para cosecha arrocera de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasPor tercer año consecutivo se activará un Plan de contingencia para atender la movilidad de la cosecha arrocera en el departamento de Casanare, que, el gremio estima, moverá cerca de 700 mil toneladas entre agosto y octubre del presente año.
Como resultado de las mesas técnicas realizadas entre representantes del gremio arrocero, palmero, piñero, ganadero y de hidrocarburos con la Gobernación de Casanare, el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura, la Interventoría del proyecto, la policía de Tránsito y Transporte, Gobernación de Casanare y Covioriente se concertaron las medidas que facilitarán el transporte en el sector entre Yopal y Aguazul durante los meses de corte del arroz.
Las medidas que serán implementadas desde el 29 de julio de 2019 hasta el 31 de octubre de 2019 permitirán la evacuación del cereal cosechado en aproximadamente 139 mil hectáreas de suelo Casanareño.
La primera de las medidas consiste en que para el pesaje de los vehículos la Concesionaria Vial del Oriente habilitará de forma permanente dos básculas adicionales pesa por ejes durante la temporada arrocera , las cuales estarán ubicadas en la EDS Brío La Guafilla- PR 97+100 para los vehículos que transiten en sentido Yopal – Aguazul, y en la estación de pesaje provisional de Aguazul, localizada en el PR 84+600 de la vereda Iguamena, para los que vayan en sentido Aguazul - Yopal.
La segunda medida determina que los vehículos de estacas transitarán con la carpa levantada cuando no contengan ninguna carga, con el fin de que los controladores viales y de Básculas de Covioriente puedan evidenciar fácilmente la ausencia de carga y no sea necesario su ingreso a las básculas de pesaje.
La tercera medida contempla la exención parcial del pesaje de vehículos categoría C2 (camiones y furgones) mediante el Plan de Movilidad establecido por la Dirección de Tránsito y Transporte de Casanare. Sin embargo, cuando la Policía determine necesario el ingreso de cualquiera de los vehículos de esta categoría a las básculas de la Concesionaria, los transportadores deberán acatar la instrucción.
Zonas de descargue y retornos
Los vehículos que se dirijan sentido Yopal – Aguazul y que presenten sobrepeso deberán realizar el retorno en el molino San Rafael y posteriormente regresar a la EDS La Guafilla para efectuar el descargue y transbordo de los productos y volver a ingresar a la báscula, mientras que los vehículos que transiten sentido Aguazul – Yopal deberán realizar el descargue y transbordo de la sobrecarga y el retorno en el sector del hotel Villa Rosita- PR 83+000 para volver a ingresar a la báscula del PR 84+600 en Aguazul.
Cumplimiento de la normatividad
Ninguna de las medidas tomadas en el marco del Plan de Contingencia durante la cosecha arrocera de Casanare, eximen a los transportadores del cumplimiento de la normatividad existente.
Covioriente recuerda a los conductores de vehículos de carga que deben cumplir a cabalidad con las restricciones de peso, longitud, alto y ancho determinadas por el Ministerio de Transporte.
No olvide que en el corredor vial Villavicencio – Yopal existe una limitación especial para los tracto- camiones categorías 2S3 de 5 ejes y 3S3 de 6 ejes, los cuales no pueden exceder las 52 toneladas de peso; adicionalmente se cuenta con un ancho máximo de 3.5 metros, altura máxima de 4.40 metros y longitud máxima de 27 metros, teniendo en cuenta lo dispuesto en las resoluciones 7033 de 2016 y 02704 de 2017 del INVÍAS.
Covioriente agradece la disposición de los usuarios para mantener las condiciones de movilidad y seguridad, y los invita a a atender las indicaciones de los controladores de tráfico y transitar con precaución en los sectores donde se realiza el control de peso de los vehículos de carga.
Hoy es el Día Nacional de la Cultura, Tradición e Identidad Llanera
Escrita por Casanare NoticiasSe invita a la población casanareña a celebrar este jueves 25 de julio, el Día Nacional de la Cultura, Tradición e Identidad Llanera según la ley 1907 del 28 de junio del 2018 y el decreto 0174 del 18 de julio del 2018, por medio del cual se dictan disposiciones para el rescate, apropiación, revitalización y valoración de la cultura, tradición e identidad llanera.
La invitación es para que todos los ciudadanos nacidos o por adopción apoyen esta iniciativa luciendo su sombrero, sus cotizas o traje típico, divulgando y acompañando los eventos que se realizarán en torno a la celebración que rinde tributo a los héroes llaneros que pelearon hace 200 años la Batalla del Pantano de Vargas.
Con una amplia programación se dará inicio a las seis de la mañana a una actividad de Zumba que Zumba rumbo terapia a ritmo de joropo, actos protocolarios del Día Nacional de la Cultura e Identidad Llanera, muestras culturales y empresariales, el conversatorio Hablemos de Llano, danzas, concierto de bandolas y la presentación de los artistas Leydi Lara, Nancy Vargas, Jorge Romero y la virreina nacional del Folclore.
Abierta convocatoria para apoyar a 20 empresarios casanareños
Escrita por Casanare NoticiasLa Dirección Técnica Empresarial de la Secretaría de Agricultura del Departamento, abre la convocatoria oficial al programa “Encamina Tu Empresa Con Paso Firme 2019” que va del 24 al 26 de julio de año en curso, para que 20 empresarios y emprendedores casanareños que transformen materias primas en el departamento y que cumplan los requisitos, obtengan el apoyo necesario para poner a ‘galopar’ sus empresas.
En la página web de la Gobernación www.casanare.gov.co se encuentran los términos de referencia de esta convocatoria para que los interesados tengan los datos exactos del proceso de selección y así garantizar la transparencia de la selección.
No obstante, los interesados se pueden acercar a la Dirección Técnica Empresarial, ubicada en el primer piso de la Gobernación de Casanare, donde podrán despejar cualquier inquietud al respecto.
Criterios
El programa está dirigido a apoyar a las Mipymes de Casanare y a lograr la articulación estratégica con los grandes empresarios del Departamento, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Ser ciudadanos colombianos, mayores de edad, interesados en iniciar un proyecto agropecuario y/o empresarial en cualquier municipio del Departamento, dentro de los cuales se encuentran comunidades étnicas, soportado a través de cédula de ciudadanía.
- Demostrar permanencia no menor a cinco (5) años en el Departamento de Casanare, soportado así:
ü Certificación de residencia no menor de cinco años (5) expedida por la Junta de Acción Comunal de la vereda o barrio donde habite el emprendedor/ empresario, o donde se esté desarrollando el proyecto, o se encuentre ubicada la empresa y/o,
ü Certificado de existencia y representación legal que demuestre una antigüedad no menor a cinco años, y domicilio principal en el Departamento de Casanare y/o,
ü Formulario de Registro Único Tributario – Rut con una fecha no menor a cinco años.
- Demostrar actitud emprendedora.
- Compromiso y disposición para generar nuevos empleos.
- Demostrar viabilidad económica y empresarial del proyecto presentado.
Persona Natural
- Copia de la cédula de ciudadanía del propietario del establecimiento de comercio, legible y ampliada al 150 por ciento.
- Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio.
- Fotocopia legible del Rut actualizado.
- Documento o certificado que demuestre una permanencia no menor a cinco (5) años en el departamento de Casanare. (Ver: Criterios de selección de beneficiarios para el fomento al emprendimiento y desarrollo empresarial con sostenibilidad social, numeral 2).
Persona Jurídica
- Copia de la cédula del representante legal, legible y ampliada al 150 por ciento.
- Certificado de existencia y representación legal de la organización, expedido por la Cámara de Comercio.
- Fotocopia legible del Rut actualizado.
- Documento o certificado que demuestre una permanencia no menor a cinco (5) años en el departamento de Casanare. (Ver: criterios de selección numeral 2).
Torres del Silencio podrían ser desalojadas o declaradas en calamidad pública
Escrita por Casanare NoticiasUn acta de compromisos firmó el alcalde Leonardo Puentes Vargas en el encuentro 'Cuentas Claras', donde se programó una mesa técnica en la sede de la Contraloría General de la República el primero de agosto, con la Gobernación de Casanare y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres; para tomar decisiones sobre la situación de Torres del Silencio, con base en informes técnicos.
En ese sentido la Unidad quedó en entregar el informe técnico de la visita a las torres, este viernes 26 de julio, el cual será un insumo clave para la mesa de trabajo, donde se espera decidir si es necesario un desalojo parcial o total de las torres, o incluso la declaratoria de calamidad pública, de acuerdo al riesgo que se determine para las familias que están habitando las torres; pues la prioridad es proteger su vida e integridad.
Al respecto el Alcalde manifestó que es preocupante la situación, ante la probabilidad de que estas personas sean afectadas por una tragedia y se tendría que tomar una decisión urgente, para lo cual se necesita el concepto técnico.
“Nuestra posición es que las viviendas tienen que terminarse, para esas 400 familias que fueron amparadas por una sentencia desde 2006. La Administración Municipal cumplió lo que le correspondía, pero en este momento no ha podido intervenir porque no hace parte de la ejecución de la obra.
Con la ayuda de la Contraloría queremos dejar una opción fijada antes de irnos del gobierno…no podemos dejar a las familias en el limbo", expresó Puentes Vargas.
Además el mandatario señaló que en Tunja ya se tuvo que ordenar una demolición de una urbanización hecha por el mismo constructor, por lo cual con este antecedente no se puede hacer caso omiso al riesgo.
Por su parte Cristian Camilo López, delegado de la unidad de regalías de la Contraloría General, señaló que “cualquier decisión siempre tendrá pros y contras, en este caso estamos frente a una amenaza de un riesgo que se evidencia a simple vista, sin embargo debemos soportarlo con estudios técnicos… y mientras se adelantan los estudios patológicos pueden pasar muchas cosas, por eso lo importante hoy es prevenir y esa responsabilidad es del Municipio”.
Otros compromisos
Igualmente, en el encuentro se acordó que la Gobernación entregará el 30 de agosto el resultado de la caracterización de la población que está habitando las Torres del Silencio y el 15 de septiembre la conciliación pre judicial.
Por su parte la Interventoría hizo entrega de los estudios tácticos, fácticos y técnicos a Unitrópico, para que adelante su análisis correspondiente y de un concepto del estado de las torres y el 30 de septiembre entregaría informe del acompañamiento arquitectónico y estructural.
Todo esto contribuye a señalar la ruta de solución para las 400 familias beneficiarias.
Alcaldía de Yopal adopta normas reglamentarias sobre publicidad electoral
Escrita por Casanare NoticiasEl Gerente del Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal - IDURY, Ricardo Corso Buitrago, informa a los miembros de todos los partidos y movimientos políticos y sociales, grupos significativos de ciudadanos y candidatos que van a aspirar a cargos de elección popular en los comicios del 27 de octubre próximo, que ya pueden consultar el Decreto N° 1000.97-169 del 19 de Julio de los corrientes, “por medio del cual se adoptan las normas reglamentarias sobre la publicidad política electoral, para la realización de las elecciones del año 2019, para Gobernador, Alcaldes, Diputados, Concejales y Juntas Administradoras Locales y se dictan otras disposiciones”.
La socialización del Decreto se hace con el fin de que los interesados en participar en procesos electorales en los diferentes cargos de elección popular, tengan pleno conocimiento del trámite de permisos de publicidad política electoral que deben adelantar ante el IDURY, los cuales deberán ser tramitados antes de fijar la publicidad, so pena de incurrir en las diferentes sanciones a que hace mención el presente acto administrativo y las normas concordantes.
Así las cosas, podrá colocarse publicidad exterior visual, la cual se reglamenta en este Decreto, en todos los lugares del municipio de Yopal, salvo en los siguientes:
1. En las áreas que constituyen espacio público, de conformidad con las normas municipales que se expidan con fundamento en la Ley 9 de 1989 o de las normas que la modifiquen o sustituyan. Sin embargo, podrá colocarse publicidad exterior visual en los recintos destinados a la presentación de espectáculos públicos, en las paradas de vehículos de transporte público y demás elementos de amoblamiento urbano en las condiciones que determinen las autoridades municipales, que ejerzan el control y vigilancia de estas actividades.
2. Dentro de los doscientos (200) metros de distancia de los bienes declarados Monumentos nacionales.
3. Donde lo haya prohibido el Concejo Municipal, conforme a los numerales 7 y 9 del artículo 313 Constitución Nacional.
4. En propiedad privada, sin consentimiento del propietario o poseedor del bien.
5. Sobre la infraestructura, tales como postes de apoyo a las redes eléctricas y telefónicas, puentes, torres eléctricas y cualquier otra estructura de propiedad del Estado.
6. Espacios recreativos y públicos.
7. Vehículos de transporte público.
Cuñas radiales:
Los partidos y movimientos políticos, movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos en las elecciones para Alcaldes, Diputados, Concejales y Juntas Administradoras Locales del 27 de octubre, tendrán derecho a hasta 40 cuñas radiales diarias, cada una de hasta 20 segundos, que distribuirán libremente en las radiodifusoras con cubrimiento en el municipio de Yopal. Las cuñas no emitidas no serán acumuladas para otros días.
Publicaciones escritas:
El Decreto determina que tendrán derechos hasta seis (6) avisos diarios, hasta el tamaño de una hoja por edición. De igual manera se aclara que los no publicados no serán acumulados para otros días.
Vallas Publicitarias:
Se señala en ese sentido que se tendrá derecho hasta doce (12) vallas publicitarias, las cuales tendrán un área máxima de cuarenta y ocho (48) metros cuadrados, y deberán las siguientes características generales:
-Estar montadas sobre estructuras metálicas u otro material estable con sistema fijo y resistente a los fenómenos naturales.
-Integrarse física, visual, arquitectónica y estructuralmente al bien que la soporta.
-Puede estar iluminada exterior e interiormente.
-En ningún caso podrá utilizarse pintura reflectiva.
Previo a su autorización por parte del IDURY, las vallas políticas podrán ubicarse en lotes privados dentro del casco urbano, en los cuales no haya desarrollo urbanístico o arquitectónico alguno. Las obras en construcción, restauración, remodelación, adecuación o ampliación del paramento del predio hacia adentro. En las culatas y cubiertas de las edificaciones.
La reglamentación de los demás mecanismos de publicidad política está contenida en el acto administrativo, expedido por la Alcaldía Municipal, por lo que se invita a los interesados a conocerlo y dar oportuno cumplimiento, conforme a las disposiciones normativas que consagra.
Cambio Radical inscribió candidatos a la Asamblea de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasSe realizó la inscripción de los candidatos por el partido Cambio Radical que aspiran a ocupar una silla en la duma departamental.
La diligencia se cumplió en las oficinas de la Registraduría Nacional del Estado Civil sede Yopal. Se dio en completa calma y ante la afluencia de varios ciudadanos.
En la lista de candidatos por Cambio Radical aparece el nombre del actual concejal de Yopal, Christian Rodrigo Pérez Gutiérrez, del diputado York Cortés; de Rudy Bohórquez y Edwin Alarcón de Villanueva, Arley Rátiva de Trinidad y Blanca Vargas del municipio de Tauramena.
Fernanda Salcedo se inscribió como candidata a la Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa exalcaldesa de Yopal, Fernanda Salcedo, inscribió su candidatura en la Registraduría para aspirar a la Alcaldía de Yopal.
La exmandataria de la capital casanareña acompañó la inscripción de la lista al Concejo por parte del Partido Liberal, y afirmó que dicha lista está conformada en su mayoría por jóvenes profesionales.
Entre las aspiraciones al Concejo de Yopal se destaca la inscripción de Luz Mery Niño, exprimera dama y esposa del exalcalde Willman Celemín.
Salcedo afirmó# esta es una campaña de propuestas, pensando en como solucionar las problematicas de Yopal. Tenemos a favor una experiencia y una trayectoria, logré estar en la Alcaldía 4 años completos, garantizando gubernabilidad, autoridad, orden y resultados; nuestros proyectos son visibles y tangibles".
Luis Eduardo Castro recibió aval para aspirar a la Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLuis Eduardo Castro, recibió el aval del partido Alianza Social Independiente ASI, para aspirar a la Alcaldía de Yopal.
El apoyo fue oficializado en un evento de entrega de avales a las diferentes corporaciones del departamento por parte del partido ASI en la Cämara de Comercio de Casanare.
La representante legal de dicha colectividad, Berenice Bedoya, hizo la entrega del aval a Castro, quien agregó: “En mi programa voy a trabajar 3 ejes que son reflejados por el partido ASI, todos enfocados a combatir con carácter la inseguridad en la ciudad de Yopal que se ha visto sumergida en las diferentes modalidades de hurto como abigeato, fleteo, atraco y demás. Ese es el gran reto, pero se necesita experiencia, carácter y una gobernabilidad con autoridad”.
Masiva intoxicación por químico lanzado desde una avioneta a un colegio en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna avioneta de fumigación que hacía sobrevuelo por un sector rural de Yopal, provocó la intoxicación de 22 personas luego de que esta lanzara un pesticida a un colegio.
El hecho se presentó este miércoles en el colegio La Inmaculada del corregimiento de Tilodirán, donde resultaron afectados 14 niños y 8 adultos, entre ellos una mujer gestante.
Los afectados fueron trasladados al Hospital Regional de la Orinoquía y el Hospital Local de Yopal, luego de ser atendidos por personal del Cuerpo de Bomberos de Yopal y la Cruz Roja.
Al respecto, Edwin Barrera, gerente de la ESE Salud Yopal, informó que hasta el Hospital Local fueron trasladados 7 niños, de los cuales a 6 se pensaba darle pronta salida.
Entretanto, el comandante de Bomberos de Yopal, capitán Harvey Ramírez, informó que la intoxicación se dio vía cutánea y que los químicos esparcido sobre la zona corresponde a vitan, prochip, yudo y calcibor, utilizados en actividades agrícolas
Todavía se desconoce el paradero del piloto responsable y como se registraron los hechos que generaron la emergencia.
More...
Habrá suspensiones parciales en servicio de agua por obras de pavimentación de vías
Escrita por Casanare NoticiasTeniendo en cuenta que la Alcaldía de Yopal y la Gobernación de Casanare adelantan contratos de pavimentación de las vías urbanas de la ciudad, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal se permite informar a la comunidad en general lo siguiente:
En el proceso de ejecución de las actividades propias de la pavimentación se requiere la reubicación y cambio de tubería de las redes de acueducto, las cuales se ejecutan por los contratistas teniendo en cuenta las recomendaciones realizadas por la Dirección Técnica de la EAAAY; entre ellas, los cierres parciales de los sectores con el ánimo de evitar fugas en la red y posible ingreso de sedimentos en la tubería que puedan afectar la calidad del agua.
Sin embargo, esta actividad puede presentar contratiempos en la red impidiendo hacer el cierre inmediato del sector, hecho que genera un retraso en la reparación de los daños. Ante estas novedades la EAAAY adelanta comités periódicos con los supervisores, interventores y contratistas de los proyectos de pavimentación, buscando así minimizar los riesgos de afectación de las tuberías de la red que deterioren la calidad del agua suministrada.
Por lo anterior, se solicita a la comunidad la comprensión y colaboración con las molestias que puedan generar estas actividades, teniendo en cuenta que son procedimientos necesarios para mantener el normal funcionamiento del servicio con continuidad y calidad.
Zona de los archivos adjuntos
74 intentos de suicidio se han presentado en Yopal en 2019
Escrita por Casanare NoticiasEn Mesa intersectorial de Suicidio, dirigida por la Secretaría de Salud Municipal, se hizo seguimiento a la atención de los casos de intento por parte de las EPS e IPS, con el ánimo de generar estrategias de prevención de estas conductas.
Al respecto la referente de Salud Mental de la Secretaría, Edy Rodríguez Álvarez, dijo que se socializó el documento propuesto para actualizar la ruta de atención para el intento de suicidio, con el ánimo de que se active el protocolo correspondiente, en las instituciones de salud y el sector educativo.
Igualmente se analizó el comportamiento epidemiológico del intento de suicidio, para atacar los factores de riesgo y fortalecer las acciones preventivas, sobre todo con las familias. Para eso la Secretaría de Salud espera empezar a desarrollar el programa Familias Fuertes y continuar con estrategias como Abraza la Vida.
Por lo tanto se acordaron mesas de trabajo para definir acciones interinstitucionales y reforzar la vigilancia a las EPS para que cumplan con la atención integral en salud mental.
Comportamiento epidemiológico
De acuerdo con las notificaciones a través de los sistemas de vigilancia Sivigila y Sivesco, a la semana epidemiológica número 28 se han presentado 74 intentos de suicidio en el municipio, 36 de los cuales se dan en edades entre los 19 a 39 años y 15 en adolescentes de los 15 a los 18 años. Igualmente el 62 por ciento de casos se registran en población femenina.
Así mismo según el análisis de la mesa, los factores principales que desencadenan estas conductas, son los problemas con parejas o exparejas, seguidos de dificultades económicas, maltrato físico e inconvenientes laborales o escolares.
Igualmente se considera que hay más riesgo de conductas suicidas en personas con trastornos psiquiátricos o depresivos, consumo de sustancias psicoactivas e ideación suicida persistente.
En la mesa participaron Sanitas, Capresoca, Personería, Procuraduría, Salud Departamental, CRUE, Policía de Infancia, ICBF, Defensa Civil, Bomberos, HORO, ESE Salud Yopal, Clínica Casanare, Medicina Legal, SENA; entidades con las que se espera articular esfuerzos en pro de la salud mental de los yopaleños.
"Cuentas claras" en Casanare este miércoles 24 de julio
Escrita por Casanare NoticiasEl quinto encuentro “Cuentas Claras, Unidad de Regalías en Acción” que promueve escenarios de control fiscal participativo para ejercer vigilancia sobre los proyectos de inversión financiados con recursos del Sistema General de Regalías, llega este miércoles 24 de julio al departamento de Casanare.
En esta ocasión, el encuentro se realizará en el auditorio principal de Unitrópico de Yopal, ubicado en la carrera 19 # 39 – 40 de 07: 30 a.m a 12 m., y tendrá como propósito pedir cuentas claras sobre tres proyectos. El primero es la construcción del puente sobre el río Sunce y el mantenimiento de la vía Visinaca-Lagunitas-río Sunce, en el municipio de Tauramena, que ha presentado once suspensiones desde su inicio, en marzo de 2016.
De acuerdo a la Contraloría, tres años después de la celebración del contrato con la unión temporal Sunce – Tauramena, estas obras que buscan beneficiar a 1.959 habitantes del municipio, han recibido recursos por $ 7.839.144.893 millones, pero su ejecución, que debía realizarse en nueve meses, hasta ahora va en el 70 por ciento.
Según Mónica Certain, coordinadora de la Unidad de Seguimiento y Auditoría de Regalías de la CGR, “lo que buscamos en cuentas claras es acompañar la ciudadanía y servir de garantes para que los contratistas se comprometan a entregar las obras con las especificaciones técnicas y de calidad previstas en el pliego de condiciones”.
El segundo proyecto en el que pondrá la lupa la Contraloría es la adjudicación de 400 subsidios para la construcción de soluciones habitacionales de vivienda nueva en la urbanización “Villa Flores” del municipio de Yopal, hoy conocida como “Torres del Silencio”.
Este proyecto que contempló una inversión de $ 15.798.033.231 millones, recibió recursos del Sistema General de Regalías por valor de $ 11.129.201.423 millones. A pesar de que el plazo de ejecución era de doce meses, que iniciaban en agosto de 2011, a la fecha solo alcanza el 75 por ciento de implementación.
“El proyecto de inversión de la urbanización Villa Flores buscaba beneficiar a 400 familias desplazadas con una vivienda de interés social equipada, que les permitiera mejorar su calidad de vida. Sin embargo, ha recibido tres informes de incumplimiento por parte de la interventoría y es hora de que el contratista de la cara y responda a la comunidad, a las autoridades y a los organismos de control” aseguró Mónica Certain.
El tercer proyecto que pasará al tablero es la construcción de vías en concreto rígido en el municipio de Hato Corozal, que benefician a más de cinco mil habitantes del casco urbano.
En este caso, el Consorcio Pavimentos Urbanos 2014, contratista de la obra deberá explicarle a la ciudadanía por qué un proyecto que debía durar 12 meses, a partir de diciembre de 2014, se demoró casi tres años en ejecutarse, con una inversión de $ 13.075.427.822 millones.
La Contraloría General de la República invita a los ciudadanos a participar en los encuentros Cuentas Claras, Unidad de Regalías en Acción,que se están realizando en los 32 departamentos de país, con el propósito de apoyar a la ciudadanía organizada para que haga seguimiento y control social a las obras que se encuentran en ejecución con recursos de regalías.
“Nuestro objetivo es poner la lupa sobre esos proyectos locales, regionales y nacionales que presentan atrasos en su ejecución por motivos jurídicos, técnicos, económicos presupuestales y/o financieros, administrativos, sociales o de otra índole, para que se ejecuten de manera satisfactoria y puedan beneficiar a las comunidades”, subrayó la coordinadora de la Unidad de Regalías de la CGR.
Regalías en Casanare
Entre la vigencia 2012 y 2018, el Sistema General de Regalías ha trasladado a los departamentos recursos por valor de 35 billones de pesos. Para el departamento de Casanare, en el mismo periodo de tiempo, este valor asciende a 2,3 billones, lo que corresponde al 6, 57% del total de los recursos de regalías destinados por la Nación.
Con esos recursos se desarrollan 571 proyectos, de los cuales 65 presentan bajo nivel de ejecución.
Metodología Cuentas Claras
Según el contralor delegado para el sector Regalías, Cristhian Camilo López Rivera, quien presidirá el encuentro, entre otros invitados especiales, estarán el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera Rodríguez y su equipo de trabajo, el procurador regional, Luis Carlos Gómez Santa, el contralor departamental, José Antonio Ortega Santos, el gerente regional de la Contraloría de Casanare, Luis Fernando Pinzón Quintero, el director seccional de Fiscalías Jhon Fredy Encinales, el alcalde de Hato Corozal, Alexander Martínez Parra, el alcalde de Tauramena, Javier Álvarez, y el personero de Yopal, Cesar Hernando Figueredo Morales.
Como invitados adicionales estarán contratistas e interventores, personeros, alcaldes de los municipios aledaños, comunidad impactada y veedurías ciudadanas.
En primer lugar se hará la presentación de ponencias que describen la situación general de los proyectos, posteriormente se hará la contextualización a cargo de los coordinadores de la Contraloría General de la República y actores involucrados, después la intervención de las organizaciones de la sociedad civil sobre los problemas identificados, luego la intervención de las entidades responsables de dar respuesta, y por último la redacción de compromisos y conclusiones.
Llegarán más funcionarios al ICA y guías sanitarias se tramitarán por internet
Escrita por Casanare NoticiasLuego de una reunión en Bogotá el mes anterior, en la que el secretario de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de la Gobernación de Casanare Camilo Montagut, puso en la mesa las problemáticas de los ganaderos del Departamento, la jefe de la cartera agropecuaria a nivel nacional ordenó una comisión para evaluar e implementar soluciones.
Ante las principales preocupaciones de los ganaderos en Casanare, la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, indicó que, “ha sido muy importante encontrar soluciones en conjunto ya que, con la Gobernación, los mismos ganaderos y nosotros como ICA, estamos conociendo cómo, desde su competencia podemos hacerle frente a las necesidades”.
Entre las soluciones que ya salieron desde la mesa de trabajo, Barrero celebró que, haya arrancado una prueba piloto en la Subasta Ganadera de Aguazul para mayor agilidad en la expedición de guías de ingreso y salida del ganado. Además, se está trabajando con la Subasta Ganadera de Yopal para que se implemente la misma estrategia, de manera que se siga avanzando con las demás que lo necesiten en el Departamento.
Otro compromiso que se está cumpliendo es que, desde esta semana, empezarán a llegar más funcionarios de ICA para capacitar los Comités de Ganaderos, de manera que los productores empiecen a tramitar sus guías sanitarias por plataformas de Internet, de modo que los mismos puedan hacerlo desde la comodidad de su casa o su negocio, descongestionando los puntos de atención presencial.
“Tendremos un grupo grande para que los ganaderos expidan sus guías, esto lo haremos reforzando la capacidad de personal para que capacite a los ganaderos” recalcó la funcionaria.
Los retrasos en el diligenciamiento de los RUT en la plataforma de la entidad, fue otro tema manifestado por los ganaderos, para lo que propusieron los representantes del ICA, unas brigadas especiales, donde se contará por lo menos con una decena más de funcionarios, en diferentes puntos, para poner al día a los productores.
Por último, la delegada del gobierno nacional añadió que, se mantiene un plan de trabajo con la Secretaría de Agricultura del Departamento y la gerencia seccional del ICA, de manera que se evalúe en tiempo real el cumplimiento a los procesos y compromisos definidos por las partes.