Casanare Noticias
Tras 18 años de espera, familia recupera cuerpo de joven desaparecido en Casanare
El cuerpo de José Albeiro Vargas Achagua fue entregado a sus familiares en Yopal, luego de permanecer desaparecido desde julio de 2007.
Su identificación se logró tras un proceso documental y forense adelantado por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), en coordinación con el Instituto Nacional de Medicina Legal y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Vargas, de 26 años al momento de su desaparición, vivía en Yopal, pero había crecido en la vereda Guacharacal. El 7 de julio de 2007 fue visto por última vez.
De acuerdo con la investigación, murió al día siguiente en la vereda Corea, municipio de Maní, en un hecho asociado al conflicto armado. Su cuerpo fue sepultado sin identificar en el cementerio local.
En 2021, la UBPD recibió una solicitud formal desde Tilodirán, Yopal, e inició una investigación humanitaria. Se realizaron dos prospecciones en el cementerio de Maní, sin éxito.
Posteriormente, se cotejaron bases de datos, testimonios y registros oficiales, lo que permitió establecer una posible relación entre su caso y hechos documentados en el Auto 055 de la JEP. Esto condujo a la revisión de un cuerpo exhumado por la Fiscalía en 2014.
La identificación se logró con base en ocho criterios forenses, incluida la comparación genética con muestras tomadas a sus padres. Con estos elementos, se estableció la identidad y se programó la entrega digna del cuerpo.
La ceremonia de entrega se realizó el 11 de junio en Yopal. Posteriormente, el cuerpo fue llevado al cementerio de la ciudad.
El padre del joven, Próspero Vargas, destacó el acompañamiento institucional y manifestó que, pese a las dificultades, la familia nunca detuvo la búsqueda.
Según cifras de la UBPD, en Casanare se reportan 2.095 personas dadas por desaparecidas. De esas, 404 casos corresponden a Yopal y 89 a Maní. Actualmente, hay 1.365 solicitudes activas de búsqueda en el departamento.
La sede territorial de la UBPD en Casanare está ubicada en la calle 16 #22–65, barrio Bello Horizonte, en Yopal. Las personas interesadas pueden comunicarse al número 316 280 9395.
Gerente de supermercado resultó herido en intento de hurto en Yopal
Un hombre identificado como Carlos Navarrete, gerente del supermercado Súper Mío, fue atacado con arma de fuego durante un, presunto, intento de robo la noche del lunes 16 de junio en Yopal.
Según las versiones iniciales del hecho, el percance ocurrió alrededor de las 9:30 p.m. de este lunes 16 de junio, frente al establecimiento ubicado en la calle 40 con carrera 12, donde dos personas que se movilizaban en una motocicleta NKD interceptaron a la víctima a la hora de cerrar el establecimiento comercial.
Uno de los presuntos agresores, vestido con un overol oscuro, le disparó en dos ocasiones, según versiones de testigos en el lugar.
Navarrete fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de la Orinoquía, donde fue intervenido quirúrgicamente y permanece bajo observación médica en la unidad de cuidados intensivos. Su estado de salud es reservado.
Las autoridades adelantan la investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
Frente al ataque a taxista: Líder del gremio amarillo pide canal de comunicación con las autoridades
Nuevamente el tema del botón de pánico es puesto sobre la mesa, como una alternativa para mejorar la seguridad de los taxistas en Yopal. Así lo expresó Jorge Yabrudy, uno de los líderes de este gremio en la ciudad.
El pronunciamiento lo hizo luego que este lunes en horas del mediodía, un taxista fuese objeto de un ataque con una piedra, al parecer, lanzada por un motociclista.
Como resultado de esta agresión el vidrio trasero del vehículo quedó roto y generó pánico en la pasajera que en ese momento se encontraba la interior del automotor.
Según Yabrudy, el taxista llegó a recoger una carrera en un sector donde comienza a tomar fuerza el modelo de servicio de transporte en moto, sobre el cual recaló que es ilegal y es conocido como mototaxi.
En el relato el líder del gremio amarillo precisó que su compañero llegó a buscar a la persona que lo contactó. Agregó que tres cuadras más delante “el panorámico trasero fue roto con una piedra grande y esta piedra impactó en el hombro de la usuaria y pasó derecho hasta el brazo del conductor”, explicó.
En medio de los momentos de pánico que se vivieron por la agresión, el taxista se preocupó por el bienestar de la pasajera y no prestó atención a la motocicleta desde la cual vino el ataque.
Acto seguido, por petición de la usuaria, la llevó hasta su lugar de destino. Después regresó al sitio donde ocurrió el percance, solicitó, en compañía de otros compañeros, el material audiovisual de las cámaras de seguridad que hay en el sector.
Añadió que no fue posible obtener las grabaciones, porque este tipo de material es reservado para entregarlo a las autoridades. “Entonces la situación quedó hasta ahí, pero la verdad, me parece grave muy grave”, manifestó Yabrudy.
Ante esta situación el líder de los taxistas pidió crear un canal directo de comunicación con las autoridades, como el botón de pánico. “Pero lamentablemente no es posible. No sabemos qué es lo que pasa. Si es que no tienen intención de ayudar a la industria, pero siempre quedamos en los mismo”, indicó.
En este escenario “hasta el momento siempre que pasa algo en la industria de los taxis, somos nosotros mismo los quienes tenemos que tratar de defendernos y al contrario, nosotros le prestamos ayuda a la comunidad yopaleña”, recalcó el líder del gremio amarillo.
Escuela de Campo: Propuesta de capacitación en temas agropecuarios se desarrolló en Punto Nuevo
La Alcaldía de Yopal, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura, y en alianza con el SENA, llevó a cabo una jornada de capacitación clave en el corregimiento de Punto Nuevo.
El encuentro reunió a 32 pequeños y medianos productores agropecuarios, junto a estudiantes de los grados 10° y 11° de la Institución Educativa Santa Teresa, quienes participaron en una escuela de campo diseñada para fortalecer sus conocimientos y prácticas productivas.
Durante la jornada, los asistentes recibieron formación práctica en alimentación bovina, aprendiendo a elaborar bloques nutricionales y ensilaje.
Estas técnicas son esenciales para garantizar la nutrición del ganado, especialmente en épocas difíciles, y así mejorar su rendimiento.
Adicionalmente, se abordó la alimentación alternativa para aves, donde los participantes aprendieron a preparar suplementos naturales y batidos para prevenir enfermedades respiratorias. La iniciativa busca promover métodos sostenibles y de bajo costo para el cuidado avícola.
Según la Administración municipal, la actividad hace parte de los esfuerzos del Gobierno local para acercar programas de formación a las áreas rurales, brindando a productores y jóvenes la oportunidad de adquirir nuevas habilidades que impulsen sus proyectos a tiempo que contribuyan al desarrollo agropecuario de Yopal.
Para las autoridades en Yopal la falta de pericia en la conducción es la principal causa de siniestros viales
El subcomandante de tránsito de Yopal, Diego García Peralta, informó que la falta de experiencia al conducir, especialmente en motocicletas, continúa siendo una de las principales causas de accidentes viales con consecuencias fatales en la ciudad.
Sostuvo que entre el 9 y el 15 de junio, se registraron 18 siniestros de tránsito en Yopal, que dejaron 10 personas heridas y 2 fallecidas.
Con estos datos, el total de muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año 2025 asciende a 31, lo que representa un aumento del 16 % en comparación con las 26 muertes registradas en el mismo periodo del año anterior. Además, el número de lesionados creció un 36 %, pasando de 92 en 2024 a 144 en 2025.
El primer fallecimiento ocurrió el 11 de junio alrededor de las 4:00 p.m. en la avenida primera, entre calles 40 y 50. En este accidente, un joven motociclista de 20 años, identificado como Cristian Felipe Velázquez, perdió la vida tras chocar con un objeto fijo.
En este caso el estamento oficial señala que la causa probable fue la impericia en la conducción, ya que el joven no tenía licencia para conducir y circulaba a alta velocidad.
El segundo caso fatal se presentó el 15 de junio a las 5:30 p.m., cuando un motociclista de 16 años volcó mientras realizaba maniobras peligrosas.
A pesar de ser trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, el joven falleció debido a las graves lesiones en la cabeza. Las autoridades atribuyen este accidente a la falta de experiencia y a maniobras riesgosas.
Durante los controles de tránsito realizados en la semana, se impusieron 127 comparendos. De estos, 57 fueron por conducir motocicletas en horarios restringidos según el Decreto 075.
Otros 22 comparendo fueron expedidos por estacionar en lugares prohibidos, 10 por no contar con licencia de conducción, 35 por no tener la revisión técnico-mecánica vigente y 3 por conducir bajo los efectos del alcohol.
Desde la Secretaría de la Movilidad se hizo un llamado a los conductores para que respeten las normas de tránsito y eviten conductas que pongan en riesgo sus vidas y las de los demás.
Joven de 18 años hallado sin vida en su vivienda en Monterrey
Un joven de 18 años fue encontrado sin vida en su residencia ubicada en el barrio Villa Daniela, en el municipio de Monterrey, Casanare, durante la tarde de este lunes 16 de junio.
Las autoridades identificaron al fallecido como Wilman Stiven Díaz Santos, estudiante de grado once en la Sede Guafal de la Institución Educativa Técnico Diversificado.
Según el reporte oficial, familiares del joven ingresaron a la vivienda y lo hallaron sin signos vitales. De inmediato, dieron aviso al Cuerpo de Bomberos local, quienes confirmaron la situación y solicitaron la presencia de la Policía para adelantar los procedimientos que se aplican en estos casos.
El Técnico Diversificado emitió un comunicado en el que lamentó el fallecimiento de Wilman Stiven Díaz Santos y expresó sus condolencias a la familia, compañeros, amigos y allegados del estudiante.
Emergencia por incendio vehicular en pleno centro de Yopal
Cinco unidades del Cuerpo de Bomberos de Yopal, apoyadas por una máquina estructural y un carro tanque, respondieron oportunamente el incendio de un vehículo Mazda 1300 registrado en la intersección de la carrera 20 con calle 10, en pleno corazón de la ciudad.
El hecho, que generó alarma entre transeúntes y comerciantes del sector, fue controlado gracias a la rápida intervención de los organismos de socorro.
Por fortuna no se reportaron personas lesionadas, y las causas del incendio están siendo investigadas por las autoridades competentes.
Mantenimiento de planta de tratamiento de agua en Morichal aseguró continuidad del servicio
Un total de 1.500 viviendas en Morichal cuentan con suministro continuo de agua y adecuado manejo de aguas residuales, luego de que la Unidad de Acueductos Veredales, adscrita a la Secretaría de Infraestructura, ejecutara labores de mantenimiento en la planta local de tratamiento.
Según se informó desde el Gobierno municipal, las acciones incluyeron trabajos correctivos y preventivos destinados a preservar el buen estado de los sistemas.
Estas labores estuvieron encaminadas. tanto para garantizar el acceso al agua potable, como para asegurar un tratamiento eficiente de las aguas residuales. Con esta intervención, las autoridades buscan mantener estándares óptimos en los servicios esenciales para la comunidad.
‘Gabriela’ no aceptó los cargos por su presunta participación en el atentado contra Miguel Uribe Turbay
Luego de la captura de Katerine Andrea Martínez Martínez, alias ‘Gabriela’, quien está vinculad por las autoridades de participar en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, se llevó a cabo la audiencia preliminar, donde la detenida no aceptó los cargos que le imputaron.
Katerine Martínez, oriunda de Barranquilla, es señalada como una de las figuras clave en el atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Uribe Turbay el pasado 7 de junio en Bogotá.
La captura se realizó el 14 de junio en una salsamentaria ubicada en Florencia, Caquetá, a escasos metros de la estación de policía local, donde la joven se había refugiado tras intentar huir hacia Ecuador después del ataque.
Un juez de control de garantías legalizó su captura el 15 de junio, y la Fiscalía General le imputó cargos el 16 de junio por su presunta participación en el operativo criminal.
El perfil de alias "Gabriela"
Katerine Andrea Martínez Martínez, conocida con el alias de ‘Gabriela’, presenta un historial delictivo que data de 2022. Según los registros judiciales consultados por las autoridades, la joven figura en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) con múltiples anotaciones.
El primer registro data del 6 de mayo de 2022, cuando fue vinculada a una investigación por el delito de lesiones personales. Posteriormente, el 1 de junio de ese mismo año, figura como víctima en un caso de hurto.
Una nueva anotación del 6 de junio de 2022 la relaciona nuevamente con lesiones personales, configurando un perfil vinculado con hechos de violencia.
Según la investigación de la Fiscalía, Martínez trabajaba en una plataforma de contenido para adultos y se dedicaba a la venta de ‘tusi’, una droga sintética, en las calles de Bogotá.
Las autoridades determinaron que presuntamente hacía parte de una banda de delincuencia común, lo que daría pistas sobre el grupo que habría sido contratado para organizar la logística del atentado.
El rol clave en el operativo criminal
Las investigaciones revelaron que alias "Gabriela" desempeñó un papel fundamental en la planificación y ejecución del atentado contra Miguel Uribe Turbay.
Según las evidencias recopiladas por la Fiscalía, la joven fue la responsable de facilitar una pistola Glock calibre 9 milímetros al sicario menor de edad que ejecutó el ataque.
Además de proporcionar el arma homicida, Martínez facilitó el vehículo donde el menor de edad cambió de vestimenta antes del ataque y solicitó el servicio de una motocicleta para transportarlo hasta el barrio Modelia, próximo al lugar donde se perpetró el atentado.
Las cámaras de seguridad del sector captaron el momento en que alias "Gabriela" y su acompañante, conocido como "El Costeño" y presuntamente su compañero sentimental, supervisaron al menor sicario durante todo el operativo.
Las imágenes muestran cómo ambos siguieron al adolescente manteniendo cierta distancia hasta que este llegó al punto de concentración y disparó contra el precandidato.
La fuga frustrada y los cambios de apariencia
Después del atentado, Katerine Martínez intentó evadir la acción de la justicia alterando su apariencia física. La joven se tiñó el cabello en un intento por cambiar su aspecto y dificultar su identificación por parte de las autoridades.
Su plan de fuga la llevó hasta Florencia, en el departamento de Caquetá, donde pretendía continuar su escape hacia Ecuador. Sin embargo, el trabajo de inteligencia de la Policía Nacional logró ubicarla en una salsamentaria ubicada irónicamente a escasos metros de la estación de policía local.
Los cargos
La Fiscalía General de la Nación imputó a Katerine Andrea Martínez Martínez los siguientes cargos:
- Tentativa de homicidio agravado
- Fabricación y tráfico de armas de fuego
- Uso de menores de edad para la comisión de delitos
A pesar de las contundentes pruebas en video del día del ataque y su confesión sobre las reuniones de planificación, alias "Gabriela" negó su culpabilidad ante el juez de control de garantías durante la audiencia de legalización de captura.
El proceso judicial continuará en Bogotá, donde las autoridades consideran su traslado a un centro penitenciario para asegurar el avance del proceso en su contra. La joven permanece bajo custodia mientras se desarrollan las diligencias judiciales correspondientes.
Adolescente murió tras accidente de moto cerca del estadio Santiago de las Atalayas en Yopal
Un joven de 16 años perdió la vida luego de sufrir un accidente mientras conducía una motocicleta en cercanías al estadio Santiago de las Atalayas, en Yopal.
Según el reporte preliminar, el adolescente, identificado como Juan Sebastián Tafur Morales, habría perdido el control del vehículo al realizar una maniobra riesgosa. El hecho fue atendido inicialmente por unidades del Cuerpo de Bomberos, que prestaron primeros auxilios en el lugar.
Posteriormente, la Policía Nacional trasladó al menor al Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), donde fue ingresado de urgencia. Pese a los esfuerzos médicos, el joven falleció minutos después.
Las autoridades adelantan la investigación correspondiente para determinar con precisión lo sucedido.