Casanare Noticias

La Concesión Transversal del Sisga informó este lunes 16 de junio que continúa habilitado el paso controlado en el sector comprendido entre Macanal y San Luis de Gaceno.

Como se recuerda este tramo de la carretera del Sisga ha sido objeto de deslizamientos, por cuenta de las frecuentes precipitaciones que se han presentado en lo últimos días en dicho sector.

Estas condiciones climáticas adversas han venido afectando puntos específicos en los kilómetros 43, 52 y 53, los cuales ya fueron superados y este lunes 16 de junio se encuentra habilitado el tránsito por este corredor vial.

De todas formas, la concesionaria recomendó a los conductores que tomen esta vía que transiten con cuidado, para evitar cualquier percance que se pueda presentar por las frecuentes lluvias que se suelen presentar en la región.

En distintos sectores de Yopal se realizaron actividades culturales y pedagógicas dirigidas a niños, como parte de la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

La Dirección de Cultura y Turismo de Casanare, en coordinación con la Biblioteca Pública Departamental, lideró las jornadas en barrios como La Bendición, Montecarlo, Barrio Nuevo Hábitat, Ciudad París, Villa Nelly, La Esperanza, Progreso 2, Llano Lindo, Villa Vargas, Barrio Unidad, San Jorge y Villa Nariño.

Las actividades incluyeron lectura en voz alta, tertulias literarias, talleres de lectura, lectura recreativa, cine foro, hora del cuento y sesiones de lectura al aire libre.

Según los organizadores, más de 300 menores participaron en los encuentros, cuyo objetivo fue generar espacios de aprendizaje y promoción de la lectura, en un entorno pensado para el desarrollo integral de la infancia.

 

La Policía de Tránsito y Transporte informó sobre un siniestro vial ocurrido a las 5:20 de la mañana de estes sábado 14 de junio en la Marginal del Llano.

El reporte oficial precisa que los hechos se presentaron en jurisdicción del municipio de Aguazul, específicamente en el sector de la vereda Atalayas.

En este lugar una persona que viajaba como acompañante en una motocicleta, por razones que aún están por establecer, cayó del vehículo y pierde la vida en el sitio de los acontecimientos.

La información indica que la motocicleta Honda de matrícula WMU21G y que era conducida por Migue Ángel Barbos Ávila, transitaba en sentido Aguazul - Monterrey, cuando perdió el control debido a que el acompañante identificado como Nelson David Figueroa Pérez, cae del vehículo.

El percance provocó que la moto se saliera de la vía y que las dos personas cayeran aparatosamente. Como resultado del fuerte golpe, la Policía informó que Barbos Ávila sufrió una herida abierta en el hombro derecho, mientras que su acompañante falleció en el lugar del accidente.

Luego de casi cuatro años de diligencias judiciales, el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Yopal declaró culpable a Diego Andrés Suárez Daza por el asesinato de Sonia Rocío Díaz Barrera, ocurrido la madrugada del 2 de septiembre de 2021 en el barrio Bicentenario.

Suárez Daza fue detenido en 2024 en Cajicá, Cundinamarca. Durante el juicio, la Fiscalía presentó múltiples pruebas y testimonios que permitieron esclarecer los hechos y demostrar su responsabilidad en el crimen.

La audiencia en la que se dictará la sentencia quedó fijada para el 10 de julio. La familia de la víctima espera que el fallo imponga una pena ejemplar y refuerce el mensaje de cero tolerancia ante la violencia de género.

Este caso subraya la necesidad de continuar reforzando los mecanismos de protección a las mujeres y garantizar que estos delitos no queden impunes.

En un esfuerzo por preservar las fuentes hídricas estratégicas del municipio, se llevó a cabo una jornada de reforestación en la microcuenca La Tablona, ubicada en la vereda El Porvenir del corregimiento de El Morro.

La actividad, liderada por la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático se desarrolló en el predio El Secreto, incluyó la plantación de 200 árboles de especies nativas.

El proyecto forma parte de una iniciativa ambiental que busca restaurar áreas esenciales para la regulación del recurso hídrico. La intervención prioriza la recuperación de ecosistemas que contribuyen al mantenimiento de la calidad del agua en la región.

Además de la siembra, se contempla un monitoreo constante de las zonas intervenidas para evaluar el desarrollo de la vegetación y su impacto en el equilibrio ambiental. La estrategia responde a la necesidad de fortalecer la sostenibilidad y enfrentar los efectos del cambio climático.

Las autoridades locales instan a las comunidades a participar en la protección del entorno, promoviendo prácticas que contribuyan a la conservación de los recursos naturales.

Este sábado 14 de junio, en el Bloque A de la Universidad Unitrópico, se llevará a cabo un espacio de conciliación dirigido a quienes necesiten resolver disputas legales de manera ágil y sin costos judiciales.

La iniciativa, liderada por la Casa de Justicia de Yopal en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, estará disponible desde las 8:00 a. m. para ciudadanos que hayan gestionado previamente solicitudes de conciliación.

Para acceder a este mecanismo, es obligatorio registrar el caso en la sede de la Casa de Justicia, situada en la carrera 33 N° 26A-12, barrio María Milena.

Durante la jornada, profesionales en derecho brindarán asesoría sobre conflictos relacionados con cuotas alimentarias, obligaciones educativas, accidentes de tránsito, acuerdos de convivencia y procesos de arrendamiento.

También se orientará a quienes requieran presentar querellas policivas por situaciones de incumplimiento contractual o afectaciones a la posesión de bienes.

"La jornada está diseñada para ofrecer soluciones rápidas y pacíficas a quienes buscan resolver sus diferencias sin pasar por largos procesos judiciales", indicó Esmeralda Arévalo, directora de la Casa de Justicia.

Hoy en horas de la tarde se presentó en Villanueva el asesinato de Antonio Guerrero, un hombre de 68 años, ocurrido en la carnicería Los Pavitos, ubicada en el barrio Morichal. 

Versiones preliminares del hecho indican que el crimen fue llevado a cabo por dos hombres en motocicleta que, sin mediar palabra, atacaron a la víctima y le quitaron la vida.

El suceso ha dejado a la comunidad alarmada, especialmente por un supuesto panfleto que habría sido dejado en la escena del crimen, el cual ha generado especulaciones sobre el motivo detrás del ataque. 

Las autoridades locales han comenzado una investigación para esclarecer los hechos y dar con los culpables de este violento acto.

En respuesta a esta situación crítica, se ha convocado un consejo extraordinario de seguridad para discutir estrategias que permitan frenar la creciente ola de violencia en la región y asegurar la protección de los ciudadanos.

Los habitantes de Villanueva expresan su preocupación ante la falta de seguridad y esperan que las medidas necesarias sean implementadas de inmediato para restaurar la paz en su comunidad. 

Se espera que las autoridades ofrezcan más detalles sobre el caso.

La Fiscalía General de la Nación reveló que un juez de conocimiento condenó a 44 años y 2 meses de prisión a Luis Eduardo Correa Ruvio, señalado como responsable de secuestrar, abusar sexualmente e intentar quitarle la vida a una bebé de nueve meses en hechos ocurridos en Turbo, Antioquia.

Según los datos suministrados por el ente investigador, el caso ocurrió en la madrugada del 12 de noviembre de 2023, cuando el procesado ingresó a una vivienda en el corregimiento Nueva Colonia y sustrajo a la menor.

Horas después, la niña fue hallada en un hueco junto a un río, cubierta con ramas y con signos de violencia. Debido a la gravedad de las lesiones, fue trasladada a un hospital en Montería.

Imágenes de una cámara de seguridad captaron el momento en que Correa Ruvio llevaba a la víctima hacia el lugar donde posteriormente fue encontrada, regresando sin ella tras el ataque. La investigación estableció que el acusado vigiló la vivienda donde vivía la menor, antes de ejecutar el secuestro.

El 19 de noviembre de ese año, la Policía Nacional lo capturó en un resguardo indígena de Risaralda, donde intentaba esconderse. La comunidad lo identificó y lo entregó a las autoridades. La condena fue apelada ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Antioquia.

Se adelantó la tercera sesión ordinaria del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) de Yopal. Durante la reuión se discutieron estrategias para mejorar la seguridad y reducir riesgos en la comunidad.

Uno de los temas centrales fue el estado de los puentes en vías terciarias del municipio, análisis presentado por la Secretaría de Infraestructura. Además, la Secretaría de Salud dio seguimiento al plan de acción frente a la alerta por fiebre amarilla.

Otro punto clave fue la propuesta de intervención correctiva en la margen derecha del río Cravo Sur, específicamente en el acceso a la vereda La Manga. El proyecto busca mitigar riesgos y fortalecer la seguridad en la zona.

El jefe de la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo de Yopal, Arbey Ramírez Ávila, destacó la importancia de la colaboración entre los consejeros para la toma de decisiones y la implementación de estrategias en beneficio de la comunidad.

Un total de 562 personas recibieron certificaciones en formación tecnológica gracias a un programa impulsado por la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Yopal.

La iniciativa busca fortalecer la alfabetización digital y ampliar las competencias tecnológicas en la ciudad. 

Los certificados corresponden a cursos en diversas áreas clave para el desarrollo profesional: 224 en programación, 99 en Power BI, 86 en ofimática y 153 en Senatic. 

Durante la ceremonia de entrega, el secretario de las TIC, José Tobías Díaz, resaltó la importancia de estos procesos formativos y el papel del Punto Vive Digital como un espacio clave para el aprendizaje tecnológico.

Además, señaló que los cursos de Power BI se ofrecieron en horario nocturno, permitiendo una mayor participación de los beneficiarios. 

Desde la Secretaría TIC se informó que se continuarán promoviendo programas de formación en herramientas digitales, incluyendo marketing digital, plataformas de Google y accesibilidad tecnológica.

El objetivo es brindar oportunidades de aprendizaje equitativo a distintos sectores de la comunidad.