Casanare Noticias

La Octava División del Ejército Nacional se pronunció a través de comunicado de prensa sobre el fallecimiento de un soldado, en hechos ocurridos este 7 de junio en zona rural del municipio de Hato Corozal y que son objeto de investigación.

Según la información oficial el percance se presento en el sector conocido como Casa Roja y la víctima fue identificada como el soldado John Elkin Mesa Gutiérrez.

El reporte oficial precisa que el militar resultó herido, luego de que un compañero dejara caer de manera accidental su arma de dotación, provocando que el proyectil se impactara contra el suelo antes de alcanzar la humanidad de Mesa Gutiérrez.

Tras el incidente, el enfermero de combate presente en el sitio le prestó los primeros auxilios y coordinó su traslado de emergencia al centro médico de Paz de Ariporo.

Debido a la gravedad de la lesión, el militar fue remitido por vía aérea al Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), donde recibió atención especializada. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, Mesa falleció debido a la gravedad de la herida.

El Ejército Nacional expresó sus condolencias a los familiares del soldado y aseguró que se adelantan investigaciones para esclarecer los detalles del suceso. Así mismo, se dispuso acompañamiento institucional para los familiares del fallecido.

El arquitecto Jimmy Alejandro Tapias Mendivelso fue liberado en el municipio de Tame, Arauca, tras haber estado secuestrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) durante 17 días.

La entrega se realizó a una comisión humanitaria conformada por la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo.

Tapias Mendivelso había sido retenido el 25 de mayo por el Frente de Guerra Oriental del ELN, bajo acusaciones de colaborar con grupos armados rivales.

En un comunicado, el grupo insurgente afirmó que el arquitecto fue sometido a un "debido proceso" antes de su liberación.

La comunidad de Tame recibió la noticia con alivio, aunque persiste el temor por la presencia de grupos armados en la región. Hasta el momento, ninguna autoridad regional o nacional se ha pronunciado sobre el caso.

 

Miércoles, 11 Junio 2025 06:40

Gente muy honesta

En un mundo donde las noticias suelen destacar lo negativo, siempre es reconfortante conocer historias de honestidad y solidaridad. Esto es precisamente lo que ocurrió en la ruta 10 de la empresa Cooreallanero, que recorre los sectores de Las Américas y Villa David, en Yopal.

Una pasajera, quien se reservó su nombre, luego de abordar la buseta en horas de la mañana del pasado 29 de mayo, olvidó una agenda con una suma de dinero dentro.

Media hora después de haber llegado a su destino, se percató que había dejada olvidada la agenda con el dinero. Al darse cuenta de su descuido, acudió rápidamente al paradero con la esperanza de recuperarla.

Fue entonces cuando se puso en marcha una cadena de acciones ejemplares: un pasajero encontró la agenda con el dinero y, sin dudarlo, la entregó al conductor, quien a su vez la dejó en el paradero de buses.

La empresa de transportes publicó en sus redes sociales que se había encontrado la agenda y entregó indicaciones a su propietario dónde podía ir a reclamarla.

Finalmente, la dueña mencionó que un señor, quien identificó por el nombre de Pablo, la citó y le devolvió tanto sus pertenencias como el dinero intacto.

Este acto de honestidad no solo habla bien de los trabajadores de la compañía, sino también de la comunidad que con su compromiso demostraron que los valores como la honestidad siguen presentes en la ciudad de Yopal.

La beneficiaria del gesto expresó su profundo agradecimiento a cada una de las personas involucradas, deseándoles bendiciones para ellos y sus familias. Historias como esta nos recuerdan que aún existen actos de bondad que merecen ser compartidos y celebrados.

 

La concesionaria Transversal del Sisga informó que la vía se encuentra habilitada para los usuarios.

Sin embargo, debido a las recientes lluvias en la región, instó a los conductores a tomar precauciones y aplicar medidas de seguridad al transitar por este corredor vial. 

La empresa precisó que cualquier cambio en el estado de la carretera será comunicado oportunamente, a través de sus canales oficiales  en redes sociales.

Para información adicional, los usuarios pueden contactar las líneas de atención disponibles las 24 horas: 3219823687, 3165497841 y 3153614604.

Miércoles, 11 Junio 2025 06:11

Sigue temblando en Paratebueno

Luego del sismo de 6.4 en la escala de Richter que sacudió una vasta zona del centro del país y que tuvo como epicentro el municipio de Paratebueno, continúan presentando movimientos telúricos en este sector del oriente de Cundinamarca.

El más reciente temblor se presentó este miércoles 11 de junio a las 03:13 de la madrugada, Según la información publicada por el Servicio Geológico Colombiano, la  magnitud fue de 3.1, con una profundidad de 30 kilómetros. El epicentro se ubicó a 15 kilómetros del casco urbano de Paratebueno.

El lunes en horas de la mañana El Tribunal Administrativo de Casanare le notificado por correo electrónico al diputado Wilder Ávila, sobre la demanda en su contra por pérdida de investidura

Así lo manifestó el asambleísta quien agregó que el demandante, el joven Mateo Tarquino, está en todo su derecho de instaurar esta acción y jurídica.

Sobre los motivos que generaron la demanda señaló que los argumentos esgrimidos por la parte demandante se centran en la participación hecha por el diputado en una recusación,

Agregó que que la parte demandante manifiesta que él debió haberse declarado impedido en ese caso. No obstante, precisó que espera que su apoderado logre demostrar a la autoridad judicial que dicha situación no amerita la pérdida de investidura.

En cuanto a los argumentos presentará en su defensa mencionó que los tiene el abogado. No obstante, reconoció que participó en la recusación que se mencionada, pero que siempre estuvo motivado por guarda la legalidad de los procesos que se llevan a cabo al interior de la Asamblea.

Acerca de la legalidad de su participación en la referida recusación, dijo que este tema lo definirá el Tribunal, pero manifestó que considera que su actuación se dio en concordancia con la ley.

En cuanto a la demanda el tema gira en torno a una supuesta vulneración al “régimen de conflictos de intereses mediante su participación en la discusión de una recusación que el mismo presentó, configurándose una actuación incompatible con los principios de imparcialidad, transparencia y ética pública”.

Ahora será el Tribunal el que determine si aplica para este caso la pérdida de investidura o, si por el contrario, Ávila Tibavija conserva la curul.  

Con el propósito de fortalecer la preparación comunitaria ante situaciones de emergencia, la Secretaría de Salud de Yopal avanza en la formación de primeros respondientes en distintos sectores del municipio.

Esta iniciativa forma parte del Plan Territorial de Salud y busca capacitar al menos al 1% de la población en técnicas esenciales de atención inmediata a emergencias.

Hasta el momento, 480 personas han recibido entrenamiento en maniobras como la reanimación cardiopulmonar (RCP), atención a desmayos y convulsiones, técnicas de inmovilización, manejo de heridas, actuación ante mordeduras de serpientes e intoxicaciones, así como primeros auxilios psicológicos.

Yeison Naranjo, líder del programa de salud pública en emergencias y desastres, destacó la importancia de estas capacitaciones en la reducción de riesgos y en la capacidad de respuesta ciudadana.

Bajo la estrategia "Súper Respondiente", el programa integra conocimientos físicos y psicológicos para que los participantes puedan brindar apoyo integral en momentos críticos.

La Secretaría de Salud invita a instituciones y ciudadanos interesados a sumarse a futuras jornadas de formación, contribuyendo a la resiliencia del municipio.

 

Sobre las 7 de la noche del lunes 9 de junio, fue localizado el cuerpo sin vida de la docente Cristina Santander Suárez y quien había sido reportada como desaparecida.

La ubicación fue posible a la información entregada por un ciudadano quien alertó sobre la presencia del automóvil en una zona cercana al casco urbano de Aguazul, en la vía que conduce a Maní. Al interior de vehículo se encontraba el cuerpo de la profesora.

La educadora de 38 años laboraba en la Institución Educativa Marco Fidel Suárez de Yopal. Según información preliminar, en las últimas semanas había estado bajo tratamiento médico y con incapacidad laboral.

Las circunstancias de su muerte están siendo investigadas por las autoridades, sin embargo, versiones extraoficiales, manifestaron que, al parecer, la educadora había presentado signos de depresión.

El hecho ha generado consternación en la comunidad educativa, que ha decidido suspender actividades académicas este martes 10 de junio, mientras se conocen más detalles sobre el caso.

 

La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) advirtió sobre el impacto que el cierre de la vía Villavicencio-Yopal podría generar en el transporte de la cosecha arrocera, debido a los daños registrados en el corregimiento Santa Cecilia, municipio de Paratebueno, tras el sismo del 8 de junio.

Rafael Hernández Lozano, gerente general de Fedearroz, instó al Ministerio de Transporte a intervenir con medidas urgentes para restablecer el paso vehicular. La vía es clave para el traslado del arroz producido en Casanare y Arauca, cuya cosecha inicia en la última semana de julio.

El cierre del corredor vial pone en riesgo el traslado de cerca de un millón de toneladas de arroz paddy verde, movilizado en unos 20 mil viajes de tractomula, además de otros 20 mil desplazamientos necesarios para transportar arroz blanco. La Federación enfatizó que la reapertura de la carretera es crucial para evitar afectaciones en el sector.

 

Un capítulo de violencia se escribió en la tranquila vereda Belgrado del municipio de Maní, tras el hallazgo del cadáver de un hombre con un impacto de bala en la cabeza.

El macabro descubrimiento, realizado en un paraje rural a escasos diez minutos de la zona urbana, ha generado consternación entre los habitantes de la región.

Vecinos alertaron a las autoridades sobre el hallazgo, lo que dio inicio a una investigación que busca esclarecer las circunstancias que rodearon este crimen.  Hasta el momento, la identidad de la víctima aún no ha sido revelada, dificultando el avance inicial de las pesquisas.

Personal de la Policía Nacional y Medicina Legal se trasladaron al lugar para realizar el levantamiento del cadáver y la recolección de las pruebas forenses necesarias. 

Los primeros testimonios recogidos apuntan a la presencia de una herida de bala en la cabeza, evidenciando la violencia del acto.  Sin embargo, la falta de testigos directos del hecho y la imposibilidad de determinar el tiempo exacto que el cuerpo permaneció en el lugar, representan importantes desafíos para la investigación.

La Fiscalía General de la Nación ha asumido la investigación, comprometiéndose a esclarecer este asesinato y dar con los responsables.