Casanare Noticias
Autoridades investigan asesinato de un finquero en el sector de Yopitos
Dos versiones de conocen de manera extraoficial de los hechos violentos que se presentaron la noche de este 6 de junio en el sector Yopitos, zona rural de Yopal.
Las primeras informaciones apuntaron a un ataque perpetrado por sicarios, pero horas después se habló de un intento de hurto. La víctima fue identificada como Alberto Ortiz Robles.
Sobre lo ocurrido se conoce que desconocidos llegaron hasta la finca donde se encontraba el señor Ortiz Robles con su compañera sentimental.
Luego en hechos que son materia de investigación, el hombre de 53 años resultó herido con arma de fuego y fue llevado al Hospital Regional de la Orinoquia donde falleció minutos después.
Las autoridades investigan Alberto Ortiz Robles perdió la vida e medio de un atraco o si fue producto del accionar de sicarios.
Finalizan trabajos de pavimentación entre el puente La Cabuya y El Morro
La Gobernación de Casanare informó que a través la Secretaría de Infraestructura departamental completó la instalación de doble carpeta asfáltica en 1.5 kilómetros de la vía que conecta el municipio con Labranzagrande, en el tramo entre La Marginal (Puente La Cabuya) y El Morro, en límites con Boyacá.
Para la intervención, la Administración seccional aportó 500 m³ de asfalto en caliente, mientras que las empresas Ecopetrol, Termo Mechero y Coinogas sumaron 370 m³ adicionales.
Las obras fueron ejecutadas con el apoyo de maquinaria, técnicos y operarios del banco de maquinaria del departamento.
Con estos trabajos se benefician más de 203 mil habitantes de Yopal, El Morro y Labranzagrande , fortaleciendo la agroindustria, la ganadería y el sector hidrocarburos. Además, se espera una reducción en los costos de transporte y un aumento en la competitividad del campo casanareño.
En un lamentable accidente doméstico un hombre perdió la vida en su vivienda de Paz de Ariporo
Un accidente doméstico cobró la vida de Gerly Ferney Sigua Barón, de 32 años, quien fue encontrado sin vida en una vivienda ubicada en la calle 10 con carrera 16, barrio 20 de Julio, en Paz de Ariporo.
Según reportes preliminares, todo parece indicar que el hombre sufrió una descarga eléctrica, tras enredarse con un alambre cuando intentaba recoger ropa en el patio de su casa, en medio de lluvia que se registró ayer 6 de junio sobre las 10 de la mañana.
Las autoridades acudieron al lugar, donde la Policía Nacional y los Bomberos realizaron las primeras diligencias, mientras que el CTI se encargó del levantamiento del cuerpo.
Ya se encuentran en curso las investigaciones, para determinar con exactitud las circunstancias en que Sigue Suárez perdió la vida.
Con el apoyo de Perenco se adelantarán trabajos de mantenimiento en la vía a la vereda La Alemania
La Administración Municipal de Yopal, en alianza con la empresa Perenco, realizará el mantenimiento de 14 kilómetros de vías terciarias en la vereda La Alemania, con el objetivo de mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes.
La iniciativa se enmarca en la estrategia ‘Yopal Te Escucha’, mediante la cual se identificaron las principales necesidades de la comunidad.
Como parte del acuerdo, Perenco aportará 42 millones de pesos en materiales y horas máquina, mientras que el municipio garantizará recursos adicionales para la intervención.
El alcalde Marco Tulio Ruíz destacó que la consolidación de alianzas estratégicas permite avanzar en el desarrollo de las zonas rurales, beneficiando a estudiantes, agricultores y habitantes que dependen de esta vía.
La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que se están ultimando los detalles administrativos para iniciar las obras.
Este mantenimiento busca optimizar el acceso y la movilidad en la región, especialmente en la temporada de lluvias, facilitando el tránsito seguro de la comunidad.
Autoridades de Yopal instan a denunciar casos de maltrato contra adultos mayores
El programa de adulto mayor de la Alcaldía de Yopal, adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social, ha atendido 69 casos de vulneración de derechos en lo que va del año, con acciones enfocadas en su restablecimiento y protección.
Desde la administración municipal, liderada por el alcalde Marco Tulio Ruíz y la gestora social Paula Ruíz, se rechazó cualquier forma de abuso, abandono o negligencia hacia los adultos mayores y se hace un llamado a la ciudadanía para denunciar estos casos.
Los afectados pueden acudir a la Casa de la Mujer y la Familia, ubicada en la transversal 10 # 13 – 58 del barrio Luis María Jiménez, donde recibirán apoyo y orientación de un equipo interdisciplinario.
Además, el municipio cuenta con espacios como los centros vida y el hogar de protección “Estrellas en Casa”, destinados a su atención integral.
En el marco del día mundial de la toma de conciencia contra el abuso y el maltrato en la vejez, que se conmemora el 15 de junio, la Secretaría de Desarrollo Social exhorta a la comunidad a proteger a los adultos mayores, promover su bienestar y denunciar cualquier situación de maltrato.
Foro en Cali reunirá al sector hidrocarburos para debatir sobre sostenibilidad y energía en Colombia
El IV Gran Foro ACP: Hechos de Sostenibilidad, que se realizará el 11 y 12 de junio en Cali, convocará a expertos nacionales e internacionales para discutir temas clave sobre transición energética, biodiversidad, desarrollo territorial y transparencia en la gestión de regalías.
Durante el evento, representantes del sector de petróleo, gas y combustibles líquidos, junto con académicos y autoridades nacionales y regionales, analizarán los desafíos y oportunidades en sostenibilidad y seguridad energética en el país
Además, se revisarán los avances de la COP16 sobre biodiversidad, celebrada el año anterior en Cali.
"En un momento crucial para el futuro energético y ambiental de Colombia, el IV Gran Foro ACP: Hechos de Sostenibilidad se convierte en un espacio indispensable para construir alianzas sólidas, compartir conocimiento y trazar juntos el camino hacia un desarrollo sostenible que beneficie a todas las regiones y generaciones", destacó Frank Pearl, presidente de ACP.
El evento contará con la participación de precandidatos presidenciales, quienes presentarán sus propuestas sobre el papel del sector energético en el desarrollo económico, social y ambiental de Colombia.
También se entregarán los Premios Hechos de Sostenibilidad ACP 2025, que reconocen iniciativas empresariales que contribuyen al desarrollo territorial y la reducción de brechas.
El evento busca fomentar el diálogo, la toma de decisiones informadas y la consolidación de alianzas estratégicas en el sector energético del país.
Ecopetrol anuncia disponibilidad de gas natural para el mercado con entregas hasta 2029
Ecopetrol informó la cantidad de gas natural que pondrá a disposición en su próximo proceso de comercialización, con volúmenes entre 51 y 72 GBTUD provenientes de los campos Cusiana y Cupiagua, en el piedemonte llanero.
La oferta estará disponible durante junio y julio de 2025, con entregas programadas desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2029.
Además, la empresa ofrecerá 60 GBTUD de gas natural importado durante cinco años, el cual ingresará por la costa pacífica colombiana entre el segundo y tercer trimestre de 2026.
Este suministro se respaldará en el contrato de servicios de regasificación firmado en febrero de 2025, como una nueva fuente para atender la demanda en el interior del país, previo a la puesta en marcha de los proyectos costa afuera.
Álvaro Casanova, gerente de gas y GLP de Ecopetrol, destacó que este proceso permitirá a distribuidores y comercializadores gestionar su suministro con contratos de largo plazo, asegurando la entrega del energético a hogares, comercios e industrias.
También reafirmó el compromiso de la empresa en desarrollar proyectos que fortalezcan la oferta y garantizar el abastecimiento.
Las condiciones del proceso estarán disponibles para consulta a partir del 6 de junio de 2025 en el portal web de Ecopetrol. Adicionalmente, la compañía prevé incluir hasta 56 GBTUD provenientes de los campos Floreña y Gibraltar en un proceso de comercialización posterior, sujeto a la superación de retos técnicos.
Con estas medidas, Ecopetrol proyecta aportar cerca del 93% del gas en firme para los próximos tres años.
Autoridades refuerzan acciones contra la fiebre amarilla en Yopal
El Ministerio de Salud y Protección Social realizó una jornada de capacitación en Yopal para fortalecer la respuesta ante la fiebre amarilla, enfermedad que ha llevado a la declaratoria de emergencia sanitaria nacional y alerta de salud pública en el municipio.
Durante la actividad, se abordaron estrategias de gestión y atención conforme a la normativa vigente, destacando la importancia del trabajo intersectorial, la vacunación como principal medida de prevención y el manejo integrado de vectores.
En el evento participaron las secretarías de salud departamental y municipal, la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo de Desastres, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal, entre otras entidades.
Oferta educativa para víctimas del conflicto en Yopal
La Secretaría de Gobierno de Yopal, en alianza con el Sena están ofertando el curso en técnica agropecuaria. Esta oportunidad educativa va dirigida a personas víctimas del conflicto armado.
El programa tiene una duración de 15 meses, de los cuales 9 son de formación teórica y 6 de práctica. Los interesados pueden inscribirse entre el 6 y el 15 de junio de 2025. El horario de clases será acordado con el instructor.
Los requisitos para acceder a esta formación incluyen ser mayor de 14 años, haber sido reconocido como víctima del conflicto, contar con conocimientos básicos de lectura y escritura, y disponer del tiempo necesario para completar el curso.
Los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción antes del cierre el 15 de junio.
Camión se volcó en vía alterna Tauramena – Monterrey: No hubo lesionados
El Cuerpo de Bomberos de Tauramena reportó que durante la mañana del 6 de junio, un camión sufrió un volcamiento lateral mientras transitaba por una vía alterna que este municipio comunica con Monterrey.
Según el conductor, el vehículo presentó una falla mecánica que afectó el sistema de frenos, obligándolo a realizar una maniobra de emergencia para evitar una tragedia.
El incidente ocurrió cuando el conductor dirigió el camión hacia un costado de la vía, evitando posibles consecuencias graves. Las unidades de Bomberos que acudieron al lugar confirmaron que no hubo personas lesionadas.
Tanto el conductor como su acompañante resultaron ilesos a pesar del impacto.
Las autoridades recomiendan a los transportadores realizar inspecciones preventivas en sus vehículos, para evitar accidentes por fallas mecánicas en las vías del departamento.