Casanare Noticias

Sábado, 02 Agosto 2025 06:22

Uribe cuestiona sentencia en su contra

En una audiencia cargada de tensión, el expresidente Álvaro Uribe Vélez arremetió en contra la sentencia que lo condenó, en primera instancia, a 12 años de privación de la liberta en detención domiciliaria y desarrollo de su proceso judicial, denunciando una serie de irregularidades y presuntos sesgos.

Uribe Vélez expresó su preocupación por el "término tan corto" de tiempo otorgado a su defensa para revisar la sentencia de 1.114 páginas, contrastando con la dedicación exclusiva que tuvo el juzgado para el caso.

El exmandatario fue enfático al señalar que, a su juicio, "ha predominado la política sobre el derecho para condenar". Cuestionó la "falta de más investigación" sobre las filtraciones de la sentencia a la prensa, destacando que los medios lo contaron la noticia de su condena antes de que él mismo recibiera el fallo oficial.

Para Uribe, la sentencia es un "discurso político" que busca "destruir una voz de la oposición democrática", dijo durante el desarrollo de la audiencia de lectura del fallo condenatorio.

Uribe Vélez también defendió vehementemente a su familia, calificando de "muy grave" la acusación de que sus hijos carecían de "gallardía".

Negó que sus hijos hubieran filtrado información, reiterando que el proceso ha estado "lleno de filtraciones" y que su familia se enteró de la condena por los medios.

Además, interpretó el señalamiento como un posible "señalamiento para que se proceda violentamente contra mis hijos", algo que considera inaceptable. Resaltó la "lealtad y prudencia" de su esposa durante el juicio y el respeto de sus hijos hacia la jueza, a pesar de sus críticas políticas.

Finalmente, el expresidente denunció "animosidad" y falta de "respeto" por parte de la jueza hacia él y su defensa. Argumentó que el proceso mostró un "sesgo" judicial.

Acotó que, incluso, su derecho a permanecer en libertad fue negado bajo la premisa errónea de evitar la violencia, una acusación que refutó categóricamente, afirmando que ni él ni su partido han incitado a la violencia.

Viernes, 01 Agosto 2025 06:16

fleteros fueron capturados por la Policía

Dos motocicletas, una de alto cilindraje, fueron llevadas esa tarde del jueves 31 de julio a la rueda de prensa convocada por el comandante de Departamento de Policía Casanare, coronel Giovanny Barrero Unigarro.

Los vehículos, último modelo, habían sido comprados recientemente y se encontraban ad-portas, de entrar en un proceso de extinción de domino.

La razón de esta drástica medida se encontraba en el hecho que las dos motos, al parecer, fueron compradas con dineros provenientes del hurto perpetrado a un agricultor en a comienzos de junio en zona céntrica de Yopal, donde los atracadores amenazaron a su víctima con un arma de fuego y lo despojaron de 120 millones de pesos.

Este caso que causó indignación en la ciudadanía tuvo un giro favorable. Después de un mes de trabajo investigativo y seguimiento por parte de le Policía, se logró la captura de los implicados en el robo.

El coronel dijo a los medios de comunicación que el resultado de trabajo policial arrojó que en el ilícito participaron tres personas, quienes son señaladas por las autoridades de dedicarse al hurto de usuarios del sistema bancario.

El trío entraba en acción cuando sus víctimas salían de los bancos, luego de haber retirado dinero. Tenían preferencia por aquellas personas que retiraban grandes sumas de dinero.

Comentó el coronel dentro del grupo había una mujer de 60 años. “Esta señora estaba dentro de los bancos. Se levantaba y hacía un recorrido por todos los cajeros y marcaba a las personas”, manifestó Barrero Unigarro.

Los otros dos detenidos fueron identificados con los alias de ‘Blanca’, ‘Roger’ y ‘Huevo Frito’, quien, basados en la información oficial, era el encargado de ejecutar los atracos intimidando a las víctimas con un arma de fuego. Los tres fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para su proceso de judicialización.

En cuando al agricultor objeto del robo de los 120 millones de pesos, se espera que, una vez se cumplan el proceso de extinción de dominio de las motocicletas incautadas, los vehículos sean vendidos y el dinero recibido por esta transacción se le entregue al afectado.

Así lo indicó el coronel Barrero Unigarro, quien aclaró que este procedimiento no es del resorte de la Policía, sino  de las autoridades judiciales que tiene a cargo este caso.

Frente al deterioro de la carpeta asfáltica que presenta la vía Yopal – Morichal, situación que ha generado preocupación y persistentes reclamos de la comunidad y usuarios de esta vía, desde la Gobernación de Casanare se informó que se vienen adelantando trabajos de mejoramiento en esta carretera.

Según la información oficial, actualmente, las labores se concentran en el sector industrial de Asomillos, donde se están instalando 100 metros cúbicos de asfalto para mejorar la circulación de vehículos.

Estas obras de rehabilitación vial son el resultado de una alianza estratégica entre el Departamento y varias empresas del sector de hidrocarburos.

El objetivo de esta colaboración es garantizar que los ciudadanos cuenten con carreteras más seguras y en mejores condiciones.

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de las TIC, ha puesto en marcha un nuevo programa de formación digital dirigido a los adultos mayores que asisten a los centros vida de la ciudad.

El proyecto, llamado “Tecnología para todos”, busca reducir la brecha digital y empoderar a esta población con el uso de herramientas tecnológicas.

Los talleres, que son una colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social, se enfocarán en enseñar a los participantes a utilizar asistentes virtuales como el asistente de Google y plataformas de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini y Copilot.

La iniciativa tiene como objetivo mejorar la autonomía y la conexión de los mayores con el mundo digital, facilitando su comunicación con familiares y su acceso a la información.

Según la secretaria de desarrollo social, Marcela Hernández Forero, el programa busca que los participantes pierdan el temor a la tecnología.

"Queremos que nuestros adultos mayores se sientan parte activa de la sociedad, que puedan comunicarse mejor con sus familias y tengan herramientas que les faciliten la vida", afirmó Hernández Forero.

La Alcaldía de San Luis de Palenque, en colaboración con Red Salud Casanare, organizó una capacitación para más de 30 funcionarios del sector salud y de la administración municipal. El objetivo de la jornada fue mejorar la calidad del servicio a los ciudadanos.

El curso, que forma parte del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) 2025, se centró en fortalecer la comunicación y la empatía en la atención.

Durante la actividad, se abordaron temas como comunicación asertiva, buen trato y empatía con los pacientes y estrategias prácticas para mejorar el servicio.

El Consejo Municipal de Turismo de Sabanalarga celebró este 30 de julio su segunda sesión con un enfoque en la mejora de la ciudad y la promoción de sus atractivos.

Durante el encuentro, se realizó un taller de cocreación y mapeo colectivo, cuyos resultados servirán de base para el proyecto de embellecimiento urbano "Circuito de Paisajes Vivos".

Los participantes también debatieron sobre la presencia del municipio en eventos culturales y turísticos de la región. Se discutieron estrategias para que los operadores locales participen en ferias y eventos, así como la posibilidad de crear iniciativas propias para dar a conocer la oferta turística del municipio.

La Alcaldía de Tauramena y el SENA han abierto las inscripciones para un curso de 40 horas sobre higiene y manipulación de alimentos. El objetivo es ofrecer a los ciudadanos una oportunidad para mejorar sus habilidades laborales en el sector de la gastronomía.

El curso, que será presencial, tiene una capacidad para 80 personas y tratará temas esenciales como alimentos perecederos, semi perecederos y no perecederos. Técnicas para evitar la contaminación cruzada. Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) y manejo de temperaturas seguras.

Los interesados tienen hasta el 6 de agosto de 2025 para inscribirse. Deben llevar una copia de la cédula y el registro de Sena Sofía Plus a la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio.

El alcalde de Paz de Ariporo, Camilo Abril, presidió la socialización de la primera fase de trabajos en la Villa Olímpica Juan José Chávez. El proyecto busca mejorar la infraestructura deportiva del complejo, que será renovado en varias etapas.

La primera fase de las obras incluye el cambio del césped en las zonas deterioradas de la cancha principal, así como la construcción de nuevas graderías, camerinos y baños.

Además, se proyecta una segunda etapa que contempla la edificación de nuevas instalaciones, como un dojo para la práctica de taekwondo. Un gimnasio y un polideportivo con piso de madera.

También se incluye una nueva sede administrativa y obras complementarias como el cerramiento de la pista de atletismo y la mejora de los accesos a la Villa Olímpica.

El alcalde Abril destacó que el municipio está comprometido con el deporte y el apoyo a los atletas. “El taekwondo es la disciplina que más glorias le ha dado a Paz de Ariporo y a Casanare. Por eso, merece un espacio digno”, señaló.

La Secretaría de Infraestructura de Yopal ha iniciado la rehabilitación de la carretera que conecta las veredas Picón y Arenal, una vía de 5.2 kilómetros que presentaba serias dificultades para el tránsito de vehículos. Los trabajos son parte de un plan más amplio para intervenir 12 kilómetros de este corredor vial.

Para mejorar la movilidad y la seguridad en la zona, las obras incluyeron la preparación del terreno y la instalación de asfalto en puntos críticos.

Según la mencionada dependencia municipal, esta intervención beneficia directamente a las familias campesinas que usan la vía a diario para trasladar sus productos agrícolas y acceder a servicios esenciales.

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, recalcó que el proyecto busca dar soluciones concretas a las necesidades de los residentes rurales.

"Cada kilómetro rehabilitado representa una mejora directa en la calidad de vida de los habitantes y en el fortalecimiento de la economía de las familias en el área rural", añadió la funcionaria.

Viernes, 01 Agosto 2025 05:58

Arrancó la Vuelta a Colombia 75 años

La edición número 75 de la Vuelta a Colombia, uno de los eventos ciclistas más importantes del país, comenzó en Yopal. Ayer en horas de la tarde se llevó a cabo la presentación oficial de los equipos participantes.

Un total 24 escuadras que reúnen a 163 corredores, incluyendo 50 extranjeros, tomarán parte en este tradicional  evento deportivo, que correrá sus dos primeras fracciones  en territorio casanareño.

La primera etapa inicia hoy viernes a las 8 a.m. Los ciclistas partirán de Yopal, recorrieron la vía hasta el municipio de Monterrey y regresaron a la capital de Casanare para completar el circuito.

Con más de 3.000 visitantes, incluyendo deportistas, equipos técnicos, acompañantes, así como aficionados, las autoridades seccionales y municipales le apuntan a ir consolidando en el departamento el turismo deportivo, con la realización de eventos de gran magnitud como la Vuelta a Colombia.