Casanare Noticias

Por motivo de una capacitación a sus empleados, Capresoca informó que este viernes 07 de junio no tendrá habilitado el servicio al público en el horario de 2 a 5 de la tarde.

La comunicación se dio luego de la convocatoria hecha por la subgerencia operativa de la entidad y dirigida a los promotores de salud. La capacitación se hará de manera virtual y se abordarán temas de actualización de los procesos internos que redundarán en la atención de los usuarios.

Esta actividad incluye a los promotores de todas las sedes de Capresoca en el departamento. En este orden de ideas la medida se aplica para todas las sedes de le EPS, por lo que la medida de no prestar servicio al público en el horario antes mencionado, aplica para todos los municipios donde la empresa hace presencia.

 

 

El invierno también ha complicado las cosas en el municipio de Sabanalarga, especialmente en el tema de vías de comunicación rural. De esta manera lo advirtió el alcalde de esta población, Carlos Efrén Espinosa Bernal.

El mandatario explicó que se han presentado algunos derrumbes, que han interrumpido la movilidad, pero que hasta el momento se han podido solucionar.

Otro tema que le genera especial preocupación es la creciente del Río Upía y la quebrada La Piñalera. Esta situación ha generado algunos inconvenientes con los cultivos ubicados en la parte de baja del municipio, según los manifestó el mandatario local.

Sobre el Upía dijo que ha presentado una de las crecientes más fuertes de los últimos años. El alcalde indicó que el caudal se elevó tanto, que por poco alcanza el nivel del puente que hay en el sector de El Secreto.

En este punto reconoció la importancia que tuvo una obra de protección que se construyó en este lugar, la cual ayuda a proteger la infraestructura.

Sin embargo recalcó que el afluente que más afectaciones ha generado, es el Río Lengupá. Aunque aclaró que los daños no se han presentado en su jurisdicción, sino en San Luis de Gaceno.

Mencionó las emergencias viales que han tenido su origen en la creciente de este cuerpo de agua. Hizo énfasis en los derrumbes y pérdida de bancada en la Transversal de Sisga, en el sector de Santa María y Macanal, que en este momento tienen cerrado este importante corredor vial.

La situación es muy compleja. Espinosa Bernal prevé que una solución a esta problemática se demora un tiempo más. “Vamos a estar bastantes días incomunicados por este sector”.

Agregó que conoció de una reunión entre la concesionaria y autoridades competentes, donde se analizó la situación para buscar salidas urgentes  a priori, para rehabilitar la vía.

 

Con el objetivo de incentivar el desarrollo de las capacidades para expresarse en público, la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán de Yopal llevó a cabo la versión decimonovena de su tradicional concurso de oratoria.

 

En esta edición se rindió un merecido homenaje a la docente Martha Yanneth Camargo, quien durante 18 años lideró esta iniciativa pedagógica, que pasó de ser una actividad interna a convertirse en una competencia de alcance departamental.

 

De esta manera participan estudiantes de municipios como Maní, Tauramena, Paz de Ariporo, Aguazul, Pore, Monterrey, Villanueva y de otras instituciones educativas de Yopal.

 

Para esta ocasión, los jóvenes oradores contaron con la renovada infraestructura del auditorio del plantel, el cual fue objeto de mejoras en sus condiciones físicas y acústicas.

 

Estos trabajos locativos se ejecutaron con recursos asignados el año anterior por la Secretaría de Educación Municipal. El escenario estaba dotado con equipos de sonido profesionales y micrófonos de última tecnología.

 

El rector Ángel Combariza destacó la ardua preparación que año tras año asumen los participantes y resaltó la importancia de promover este tipo de actividades desde los primeros niveles académicos hasta la educación media, para incluir niños y jóvenes entre los 5 a 18 años de edad.

 

Por su parte, el secretario de educación de Yopal, David Díaz Sánchez, reconoció la valiosa labor de los docentes de lengua castellana, al fomentar el amor por la oratoria en los niños y jóvenes de preescolar, primaria, secundaria y media vocacional.

 

"Vencer el temor a hablar ante un público es un reto que comparten muchas personas, por eso estos espacios resultan vitales para que desde temprana edad los estudiantes vayan ganando confianza y se preparen para expresar sus ideas con claridad en cualquier escenario en el futuro", señaló el funcionario.

 

Enerca informó a sus usuarios del servicio de gas natural no regulado y a las estaciones de servicio de gas natural vehicular en Yopal y Paz de Ariporo,  que se verá obligada a suspender el suministro del servicio,  este sábado 8 de junio.

 

De acuerdo con el comunicado emitido por la empresa, la interrupción se realizará desde las 7:00 pm del sábado 8 de junio hasta las 6:00 am del domingo 9 de junio, lapso en el cual los clientes industriales no regulados y las estaciones de servicio de gas natural vehicular de estas dos localidades, no contarán con el servicio.

 

Esta suspensión temporal obedece a labores de mantenimiento programadas por la empresa proveedora CPF Floreña Ecopetrol en su campo de producción ubicado en el corregimiento de El Morro.

 

 

Enerca pidió disculpas por los inconvenientes que esta situación pueda ocasionar e hizo un llamado a sus usuarios para que mantengan cerradas las válvulas de corte de gas ubicadas en el centro de medición para evitar cualquier imprevisto al interior los hogares, durante el tiempo que dure la interrupción, como medida preventiva.

 

Una vez restablecido el servicio, se recomienda abrir gradualmente las válvulas para evitar daños en los reguladores de gas.

 

Los usuarios pueden comunicarse a las líneas de atención 115 (operador Claro) y (608) 6328812 (todas las operadoras) en caso de requerir más información o ante cualquier eventualidad las 24 horas del día.

 

La empresa distribuidora también invitó a la comunidad a mantenerse informada a través de sus redes sociales Facebook @EmpresadeEnergíadeCasanare e Instagram.

 

El secretario de gobierno de Yopal, Jorge Andrés Rodríguez González, se pronunció frente al asesinato de Javier Condía, el líder social ultimado con arma de fuego la noche del 05 de junio en su establecimiento comercial ubicado en el corregimiento de El Morro.

El funcionario precisó que la víctima  había recibido amenazas de muerte y que contaba con algunas medidas de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección, las cuales están averiguando en qué consistían.

“La Defensoría manifiesta que tenía un persona en su esquema de protección. No sabemos en el momento. No dicen también que se le había concedido un chaleco para su seguridad, pero estamos tratando de establecer qué ocurrió” manifestó Rodríguez.

En cuanto a los autores materiales del hecho, los móviles y demás detalles en torno a este crimen cualquier apreciación es prematura, agregó el titular del despacho de Gobierno.

Por eso recalcó que es necesario esperar que las investigaciones avancen, para conocer con certeza todos los pormenores de este homicidio.

Acerca de un panfleto que ha circula por redes sociales donde un grupo que autodenomina Autodefensas Gaitanistas se atribuyen el crimen, el funcionario indicó que el hecho ya se encuentra en investigación por parte de las autoridades.

“A ciencia cierta no podemos determinar aún si realmente es fidedigno este comunicado. Últimamente hemos visto que los grupos se están atribuyendo responsabilidades, pero cuando se esclarecen los hechos resulta que no eran ellos” explicó el secretario de gobierno de Yopal.

Por ello insistió que es necesario que las autoridades esclarezcan el homicidio, para despejar todas las dudas que se tienen en este momento sobre este ataque sicarial.

En cuanto al tema de amenazas sostuvo, sin revelar nombres, que tiene conocimiento que otras personas han sido víctimas de este delito, por lo que hizo un llamado a la UNP para que tome medidas urgentes para proteger la vida de estas personas.

Destacó la voluntad que ha demostrado el comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Giovanni Barrero Unigarro, para desplegar toda la capacidad operativa que tiene la institución para proteger a quienes han sido objeto de amenazas.

 

 

Un incremento en los casos de extorsión se ha venido en el departamento de Boyacá. Así lo expresó gobernador Carlos Amaya durante su participación en el consejo de seguridad regional que se celebró este 05 de junio en Yopal.

Acerca de este delito indicó que uno de los sectores más afectados es el minero, que es víctima de intimidaciones de esta índole por parte del ELN, que hace presencia en los municipios boyacenses fronterizos con Arauca y Casanare.

Igualmente el mandatario reconoció que pese a que en gran parte de su territorio los índices de seguridad son muy buenos, en estas zonas limítrofes, las soluciones deben abordarse con impacto regional..

Mencionó el caso de Cubará del cual dijo que el tema de seguridad es muy difícil. Este mismo listado incluyó a Chita, Pista y Paya. Sobre estas dos últimas localidades dijo que hay presencia del ELN.

Destacó el liderazgo de su homólogo casanareño César Ortiz Zorro, para liderar el consejo de seguridad regional, que contó con la participación del ministro de defensa, Iván Velázquez y el comandante de la Fuerzas Militares, general Heider Fernán Giraldo Bonilla, entre otros altos mandos castrenses y de Policía.

Consejo que se tiene planeado repetir en Boyacá y en suelo araucano, con miras a analizar la situación de seguridad y orden público de la región.

  

 

En una tragedia que conmociona a la comunidad de Yopal, se reportó la muerte de un joven de 26 años en el barrio Villa David de Yopal.

La víctima fue identificada como Yeranderson Jiménez, quien según fuentes cercanas atravesaba por una difícil situación personal debido a la enfermedad de su padre, lo que pudo haber sido un factor determinante en su trágico desenlace.

Los vecinos del sector expresaron su consternación ante el suceso, destacando que Yeranderson era un joven tranquilo y reservado.

Las autoridades investigan las circunstancias exactas que rodearon este lamentable hecho, mientras que familiares y allegados se encuentran sumidos en la tristeza por la pérdida irreparable.

El caso ha reavivado el debate sobre la importancia de brindar apoyo psicológico y emocional a quienes enfrentan situaciones difíciles, con el fin de prevenir tragedias como esta.

 

 

 

 

 

Luego de los conocidos casos de demandas por pérdida de investidura presentados en el Concejo de Yopal, ahora esta figura jurídica llegó hasta la curul del representante liberal, Hugo Archila 

Sin embargo, para el caso del congresista la demanda no prosperó. Así determinó un fallo del Consejo de Estado. En la parte las conclusiones el fallo así  lo manifiesta. 

“De acuerdo con lo analizado por la Sala Once (11) Especial de Decisión, se negará la pérdida de investidura, toda vez que no se probó que el congresista convocado incurrió en la causal prevista en el artículo 183 numeral 5 de la Constitución Política.

En mérito de lo expuesto, el Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sala Once (11) Especial de Decisión de Pérdida de Investidura, administrando justicia, en nombre de la República y por autoridad de la Ley,”

Por lo tanto la decisión fue categórica. “NEGAR la pérdida de investidura del representante a la Cámara por el departamento de Casanare Hugo Alfonso Archila Suárez, elegido para el periodo constitucional 2022-2026.” 

De todas formas la autoridad judicial explicó que la parte demandante tiene un último recurso.

“Contra la presente decisión procede el recurso de apelación, con fundamento en lo previsto por el artículo 14 de la Ley 1881 de 2018, el cual deberá interponerse y sustentarse ante la Sala Once (11) Especial de Decisión de Pérdida de Investidura, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación”.

En la demanda interpuesta por Oromario Avella Ballesteros, se trazó una línea de tiempo, para tratar de demostrar la injerencia, que según del demandante, el parlamentario tuvo durante el gobierno de Luis Eduardo Castro.

Administración municipal, de la cual Archila fue secretario de Gobierno. Cargo al cuál renunció, para lanzarse como candidato a la Cámara de Representantes. Objetivo que logró gracia al respaldo en las urnas que obtuvo de los votantes.

No obstante para Avella Ballesteros el congresista luego de ser elegido, seguía teniendo injerencia de las decisiones del Gobierno municipal y por lo tanto era objeto de causal de pérdida de investidura por tráfico de influencias debidamente comprobado, en los términos del artículo 183 de la Constitución Política”.

De todas formas, luego de los análisis pertinentes de los argumentos esgrimidos en los estrados judiciales por la parte demandante, el Consejo de Estado en un fallo de 33 folios de extensión, decidió negar en primera instancia las pretensiones de pérdida de investidura en contra del Hugo Archila, quien podrá continuar con su labor de representante.

 

En  la historia reciente de Yopal y el departamento de Casanare, un horrendo crimen conmocionó a la comunidad, por el exceso de crueldad con la que actúo el victimario.

Fue la muerte de Yolennis Ermelinda Jiménez Castillo, una mujer de nacionalidad venezolana de 39 años, quien había aceptado cumplir unos turnos como ayudante de cocina, en una finca en el corregimiento de Tilodirán.

La idea era ganar algún dinero para comprarse un celular. La víctima nunca imaginó que aquel ese 20 de agosto de 2023, encontraría la muerte a manos de su excompañero sentimental, Luis Alberto Rivera.

El caso estuvo cargado de muchos altibajos, propios del sistema de justicia colombiano. Sin embargo, casi 10 meses después del crimen la Fiscalía General de la Nación anunció que logró que un juez de conocimiento, imponga al victimario una pena superior a los 32 años de cárcel.

Según la información del ente investigador la mujer murió por ahorcamiento. Luego Rivera la descuartizó y enterró en cuatro fosas diferentes, las cuales fueron halladas en al patio de la finca donde Yolennis fue a trabajar.

Basada en la pruebas aportadas por la Fiscalía, la autoridad judicial encontró responsable a Luis Alberto Rivera por los delitos de feminicidio agravado, ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio. La condena impuesta se deberá cumplir en un establecimiento carcelario.

 

Este miércoles 05 de junio sobre las 7 de la noche, el corregimiento de El Morro fue sacudido por un hecho violento, que terminó con la vida de Javier Condía.

Según las primeras informaciones el líder comunal de la vereda La Guamalera y delegado de Asojuntas, fue atacado por desconocidos que llegaron hasta el establecimiento comercial de su propiedad y lo ultimaron con un arma de fuego.

Luego del ataque Javier, quien era oriundo de Labranzagrande, alcanzó a ser trasladado hasta el Hospital Regional de la Orinoquia, pero lamentablemente por la gravedad de las heridas recibidas perdió la vida.

Hasta el momento se desconocen los móviles de este homicidio, perpetrado en zona céntrica del corregimiento. Lisa Ann and Casey Calvert anal threesome by horny dude Enjoying the ride but craving for cock Spinning of delight kinky Aimi Nakatani gets her hairy cunt polished August Taylor gets lesbian massage from Sadie Holmes Cougar Gets her Ass Fucked My best friend s mom let me share her bed - dana dearmond Saggy tittied ebony girl Lola Hardt likes doggy style Goldenslut grandma hugs a big cock with her sweet lips compilation Gianna Nicole and Kaci Lynn massage each other before having hot lesbian sex Mama receives her excitement treated Busty babe charmingly throated by her lover my pussy keeps squi rexpornk.com Serán las autoridades, quienes realicen las respectivas investigaciones, para develar las causas de este crimen, se identifique y castigue a los responsables.

 

 

 

 

 

especial violencia mujer casanare 2025