Casanare Noticias
Una escabrosa historia: Mujer acepta trabajar para comprar un celular y termina desaparecida

Una llamada telefónica es la única pista que tienen los familiares de Yoleinnys Jiménez sobre su paradero. Ella es una mujer de 39 años viuda, con tres hijos y quien había llegado desde Venezuela, estado Apure, hace algunos años a Casanare, en busca de un mejor porvenir.
Este domingo 20 de agosto fue la última vez que se tuvo noticias suyas. Se contactó con una amiga desde una finca en Tilodirán, donde se encontraba cumpliendo con unos turnos de trabajo, en oficios varios que incluían labores propias de cocina y atención al personal que labora en el lugar.
La llamada la hizo del teléfono de su compañero sentimental, quien por esos días ejercía como encargado de la finca, pues sus funciones cotidianas eran las de ordeñador. Asumió el nuevo cargo de manera temporal, debido al fallecimiento de la esposa del encargado titular.
Así lo confirmó días después Yairith García, cuñada de Yoleinnys, quien se encuentra desaparecida desde ese día. En su relato también contó que su familiar tuvo una relación sentimental con el personaje en mención por espacio de tres años, pero luego de algunos abusos y agresiones por parte el hombre, decidió terminarla.
Rememoró que en una ocasión, en medio de una fuerte discusión, el sujeto la golpeó con una piedra y fue de tal magnitud el escándalo, que fue necesario llamar a la Policía, que le impuso un comparendo al agresor.
Una de las decisiones que tomó el encargado temporal, fue llamar a Yoleinnys para que hiciera unos turnos en la finca La Melania.
Ella aceptó por la necesidad que tenía de comprarse un celular, pero lo que no imaginaba era el escabroso final que le esperaba.
Ante el prolongado silencio de la señora Jiménez, de quien se perdió todo contacto desde el domingo a las 7 de la mañana, la familia decidió interponer la denuncia ante la Fiscalía, sin embargo la respuesta del ente investigador les dejó el amargo sabor de la desilusión.
El lunes 21 de agosto fueron a la casa, de quien sospechan es el agresor. Él al sentir la presencia de las autoridades emprendió la huida. Solo hasta el martes fue capturado, porque la familiar lo entregó. Precisó la cuñada de la víctima en su diálogo con los medios de comunicación.
El presunto responsable fue interrogado. Solo atinó a decir que Yoleinnys salió de la finca a las 6 de la mañana y que desde ese momento no sabe nada de ella.
Versión que los familiares de la desaparecida ponen en duda, porque la última llamada que ella hizo quedó registrada a las 7 de la mañana y desde el teléfono del ordeñador de La Melania.
También dijo Yairith que el sujeto presentaba algunos rasguños en su rostro, moretones, pero estas huellas en la cara no son pruebas suficientes para mantenerlo detenido.
Ante la inocuidad de la acción de las autoridades, decidieron por cuenta propia ir hasta La Melania, para buscar alguna pista de su cuñada.
Allí también llegó la Fiscalía que se limitó a tomar una foto, como lo explicó García, quien agregó que estos funcionarios les dijeron a los familiares de la desaparecida, que hasta ese punto los podía ayudar.
El desconcierto vino cuando recibieron la respuesta para justificar esta actitud. Según García, el ente investigador aseguró que no dispone de los recursos para llevar caninos adiestrados y continuar con la búsqueda del cuerpo, tampoco cuentan personal para internarse en la sabana y cumplir con esta tarea. La precariedad del Estado, es inimaginable.
“Ellos nos sugirieron a nosotros que buscáramos el cuerpo de ella y cuando lo encontráramos los llamáramos para ellos recoger el cuerpo”, indicó Yairith quien agregó, que igualmente les prohibieron acercársele al presunto agresor o cualquiera de sus familiares.
Situación que la familia consideró inhumana porque independientemente de la nacionalidad de la víctima, es un ser humano y tiene derechos en cualquier parte del mundo.
Como si faltara una dosis adicional a este martirio, en la finca fueron testigos de un hallazgo espeluznante. Observaron una carretilla con rastros de sangre mezclada con fango, junto con unas herramientas utilizadas en trabajos de excavación y que no se encontraban en el lugar que habitualmente deberían ir.
También hallaron rastros de un intento de cavar una fosa, con la longitud suficiente para enterrar una persona. Ante este laberinto de dudas sin resolver, ni apyo eficaz del Estado, esperan una ayuda real por parte de las autoridades.
Del señalado responsable dijo que en su círculo laboral y de amigos, lo conocen como una persona correcta, por lo que se resienten a creer que haya podido cometer este hecho.
También manifestó que en una ocasión trató de abusar a la hija mayor de Yoleinnys, en su propia casa. Así mismo lo describió como una persona insegura, excesivamente celosa y que esa tal vez pudo haber sido la causa, que llevó a que esta historia tuviera ese triste desenlace, pletórico de dolor, sangre y peligrosamente enrutado por el camino de la impunidad.
A la cárcel fue enviado sujeto señalado del homicidio de un joven de 18 años en Yopal
La Fiscalía reportó la captura de un sujeto de 26 años de edad, quien al parecer sería el responsable de quitarle la vida a un joven de 18 años con arma blanca.
El reporte oficial señala que el hecho ocurrió en la calle 45 con carrera 10ª de Yopal, hasta donde llegaron uniformados de la Policía para atender un caso de riña callejera, que era protagonizada por las dos personas antes mencionadas.
El detenido, según lo explica el boletín de la Fiscalía, habría herido en 4 oportunidades al joven de 18 años con un objeto corto punzante. Agresión que terminó con el deceso de la víctima.
Un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Casanare, le imputó cargos homicidio, y aunque el indiciado no aceptó los cargos, el juez con función de control de garantías acogió las pretensiones del ente acusador, legalizó su captura y le impuso una medida carcelaria en su contra.
El capturado presenta cuatro antecedentes judiciales por delitos de hurto, tráfico de estupefacientes y daño en bien ajeno.
Colombia perdió en cuartos de final del mundial de fútbol sonoro
Con el casanareño Alex Martínez en el equipo, la Selección Colombia de Fútbol Sonoro cayó 2-1 ante Argentina en Birmingham, Inglaterra y perdió la posibilidad de buscar el título del certamen.
Un partido muy intenso y parejo se vivió con la selección argentina. La albiceleste fue la que más incomodó el arco rival y al final, por un gol de diferencia, terminó ganando el compromiso.
Ahora Colombia buscará el tercer lugar en este mundial que, pese a la derrota, es histórico para el país; pues es la primera vez que el equipo tricolor avanza hasta esta instancia.
Hoy se habilitará para transporte de carga la vía al Llano
El ministro de transporte, William Camargo, anunció que hoy se abrirá la vía al Llano entre Bogotá y Villavicencio. Recalcó que será exclusivamente para vehículos de carga, que podrán transitar únicamente en jordana diurna.
Con esta medida, según lo explicó el ministro, se busca habilitar la conectividad entre Cundinamarca y los Llanos Orientales, así como disminuir la presión que hay sobre la Transversal del Sisga, que en este momento se convirtió en el principal destinatario, del flujo vehicular que tradicionalmente transita por la Vía al Llano y del Cusiana, que están cerradas temporalmente.
Igualmente manifestó que luego de permanentes reuniones con las autoridades locales y regionales, se acordó la reubicación de las comunidades que se encuentran en riesgo y que habitan en este tramo del corredor vial.
También se mantendrá el observatorio en los puntos críticos, para advertir de cualquier novedad que pueda representar riesgo y de esta manera tomar las acciones que sean necesarias.
Por su parte la Agencia Nacional de Infraestructura y Coviandina informaron que luego de efectuarse el puesto de mando unificado (PMU) convocado por la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo y el Ministerio de Transportes, se aprobó un plan de contingencia.
La mencionada medida tiene como objetivo regular la apertura de la movilidad por la Vía al Llano, una vez sea habilitada.
En este contexto se tendrá una primera fase, que permite exclusivamente el tránsito de vehículos de carga de las categorías I a VII, para realizar el recorrido en ambos sentidos entre Bogotá y Villavicencio. Este proceso se realizará de manera gradual.
Los vehículos de pasajeros y particulares (incluyendo motos) deberán, en consecuencia, efectuar el tránsito a través de la Transversal de Sisga.
Horarios para el tránsito vehicular:
- Sentido Bogotá – Villavicencio: apertura a las 3:00 AM y cierre para el último vehículo, será a las 2:00 PM en el K00+000 (Sector El Uval).
- Sentido Villavicencio – Bogotá: apertura a las 5:00 AM y el cierre para el último vehículo será a las 4:00 PM en el K82+300 (CAI de Buenavista).
Los vehículos de las comunidades residentes a la zona directa de afectación (Quetame, Guayabetal, Pipiral, El Calvario) tendrán permitida la circulación por la zona, siempre que demuestren la relación de residencia, comercial, laboral u otras que se verifiquen en los puntos de control establecidos por la Ditra.
Por lo tanto, se recomienda para temas propios de la movilidad acercarse a la Alcaldía de su municipio, para que conozcan los detalles de la medida.
Se garantizará la movilidad desde Bogotá hasta cada una de las poblaciones ubicadas antes de Guayabetal y desde Villavicencio hasta esta localidad cundinamarquesa en mención.
Así mismo, durante esta primera fase, no se permitirá la circulación de vehículos de largo recorrido de transporte de pasajeros Categorías I, II y V, automóviles categoría I y motocicletas, peatones frente a las zonas afectadas, ni ciclistas desde el K44+700 hasta el K72+000 peaje de Pipiral.
Tampoco estará autorizada la circulación de cargas extrapesadas o maquinaria autopropulsada con PBV superior de 52 toneladas, cargas extradimensionadas con ancho mayor a 3.0 m, ni cama-cunas (planchones con altura inferior a 60 cm) y/o suspensión hidroneumática ajustable.
Los puntos principales de control son los mismos que han sido empleados hasta la fecha, como consecuencia del paso por los puentes metálicos del Ejército Nacional del K50+100; no obstante, si se requieren nuevos puntos de control temporales, estos serán dispuestos entre la Dirección de Tránsito y Transporte y el concesionario, para garantizar la seguridad de los usuarios en caso de cierre.
Se recuerda que, ante lluvia intensa, sismos (escala 3 en adelante) o que sea perceptible en el sitio, desprendimiento de material, deslizamientos, crecientes súbitas y/o en otros puntos de afectación como el K50+100, K54+000, K55+000 (Quebradablanca), K56+600, K58+000, K64+000 u otros no identificados, se generará nuevamente cierre de vía (temporal o de larga duración) sin previo aviso.
Las Fases 2 y 3 que permitirán el paso del transporte de pasajeros y vehículos particulares respectivamente, no tiene por el momento fechas establecidas y sólo dependerá de las condiciones climáticas.
Liga de Taekwondo de Casanare realizó el Torneo Departamental Selectivo 2023
La liga de Taekwondo de Casanare realizó el campeonato departamental, selectivo al Mundial Infantil y Cadetes y Juegos Nacionales 2023, con la presencia de William Duarte, Maestro de la Selección Colombia de esta disciplina, y el liderazgo de Lida Hernández entrenadora departamental.
Más de 200 atletas de municipios como Aguazul, Maní, Paz de Ariporo y Yopal lucharon en las diferentes categorías para lograr un cupo en el Campeonato Mundial Infantil y Cadetes además de la clasificación oficial a deportistas que se jugarán el camino a Juegos Nacionales 2023.
Una jornada que se desarrolló este sábado 19 y domingo 20 de agosto, con el respaldo de la Gobernación de Casanare por medio del Indercas quien ha puesto a disposición al equipo interdisciplinario compuesto por médicos y fisioterapeutas.
Menor de edad muere en accidente de tránsito en Trinidad
Un nuevo accidente de tránsito con víctima mortal se registró en Casanare. En esta ocasión el reporte viene desde el municipio de Trinidad.
En esta localidad un joven de 16 años, identificado como Andrés Felipe Bonilla, residente en esta misma población, perdió la vida cuando la motocicleta en la cual se movilizaba, se estrelló contra un muro.
Versiones de testigos aseguran que el adolescente, aparentemente, se desplazaba a alta velocidad por el casco urbano. Al tomar la curva ubicada en la transversal 4ª entre calles 9ª y 10ª, perdió el control de la motocicleta, estrellándose contra la pared de una vivienda.
El fuerte impacto hizo que el menor de falleciera en el lugar del siniestro.
Comunidad de Los Troncos pide soluciones concretas para mitigar afectaciones por ola invernal
Con la comunidad de Unete, en el municipio de Aguazul, se reúne ahora la Secretaría de Gobierno del Departamento, en cabeza de Óscar Gómez Peñaloza,
Habitantes de Los Troncos adelantan una manifestación pacífica en procura que la Gobernación , la Alcaldía y Ecopetrol se comprometan y acometan obras de mitigación en el río Unete a largo plazo, con el fin que no se vean afectadas alrededor de 30 familias, año tras año, por las crecientes de la fuente hídrica.
Se iniciarán mesas de diálogo cuyo objetivo es llegar a acuerdos concretos para solucionar la problemática que afecta a la comunidad, durante época de invierno.
A la reunión asisten delegados de Ecopetrol, la Alcaldía de Aguazul, Fuerza Pública, Ministerio Público y organismos de socorro, entre otros.
Luego de asesinar a un hombre, sicarios se estrellan con la patrulla de la Policía

En el corregimiento El Porvenir, zona rural del municipio de Monterrey, se presentó este lunes festivo un ataque sicarial que terminó con la vida de Néstor Velandia Gaitán, de 31 años, integrante de la Junta de Acción Comunal del sector.
La víctima se encontraba en un establecimiento comercial, donde laboraba junto con su compañera sentimental. De repente dos sujetos que se movilizaban en motocicleta llegaron al lugar y sin mediar palabra dispararon contra Velandia.
Una vez cometido el homicidio los individuos emprendieron la huida por la carretera que sale a la Marginal del Llano. No obstante algunos testigos de este hecho violento alcanzaron a dar aviso a las autoridades, quienes emprendieron la persecución.
Los sicarios en el afán de eludir la acción de la justicia y en medio de la huida, terminaron estrellándose con la patrulla de la Policía. Debido al duro impacto de la colisión, el conductor de la motocicleta quedó tendido en la carretera.
Su acompañante logro reincorporarse y perderse entre la zona boscosa que hay camino a la vereda Tierra Grata, sector Las Tigranas, Puente Tabla. Las autoridades continúan en la búsqueda de esta persona.
Por su parte el conductor de la moto, presenta reporte en el SPOA en calidad de indiciado, por tráfico de estupefacientes.
En cuanto a la víctima se conoció que portaba un dispositivo de vigilancia electrónica, mejor conocido como brazalete. Igualmente las autoridades precisaron que tenía 5 registros como indiciado por los delitos de porte ilegal de armas de fuego, violencia contra servidor público, fraude a resolución judicial e inasistencia alimentaria.
Autoridades tratan de confirmar un posible secuestro en Paz de Ariporo
Las autoridades tratan de establecer la veracidad de una información sobre un presunto secuestro, que se habría perpetrado en zona rural del municipio de Paz de Arioporo, a 14 horas del casco urbano.
Los datos que se tienen hasta el momento, apuntan a que el pasado 20 de agosto un grupo de hombres fuertemente armados, que se identificaron como miembros de la Nueva Marquetalia, llegaron hasta el hato El Yagual, en la vereda Varsovia.
Allí luego de encerrar a los trabajadores en una pieza, procedieron a llevarse al ganadero Alcides de Jesús Cedeño de 66 años de edad, a bordo de una lancha.
Aunque esta versión fue la que, supuestamente, narró la pareja sentimental de la víctima, las autoridades adelantar labores de verificación y esperan poder entrar en contacto con familiares de Cedeño para descartar o confirmar el hecho.