Casanare Noticias

El deportista casanareño, representando a la Selección Colombia de Patinaje, ganó una medalla de plata y tres de bronce en este certamen que se realizó en Medellín.

Lenis obtuvo medalla de plata en la prueba de 15.000 metros, eliminación ruta. Presea de bronce en los 10.000 metros, prueba por puntos ruta.

Medalla de bronce en los 10.000 metros pista, prueba de eliminación y otro bronce en la prueba de 10.000 metros prueba por puntos, eliminación.

Las preseas las consigue antes de su participación en el mundial de patinaje, en donde espera ratificar el gran nivel que tiene ganando medallas para Colombia.

Léider Lemus Rojas se trae del mundial de paranatación de Inglaterra, un honroso 5º  lugar en la prueba 100 metros pecho, luego de hacer un tiempo de 1:16:45.

El delfín aguazuleño compitió en el certamen representando a la Selección Colombia y, contra todo pronóstico, logró un diploma que no es fácil de conseguir ante los mejores atletas paralímpicos del mundo.

Vale la pena destacar que Colombia también consiguió varias medallas de oro, plata y bronce, principalmente, con los deportistas Nelson Crispín, Carlos Serrano y Sara Vargas, quienes, además, clasificaron a los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Casi tres minas antipersonales diarias, han desactivado tropas de la Octava División del Ejército, en lo que va corrido de 2023 en toda su jurisdicción, que comprende los departamentos de Casanare, Arauca, Vichada y Guainía.

El informe oficial señala que han sido neutralizadas 640 minas y 2,5 toneladas de explosivos y 98 medios para el lanzamiento de este material bélico. Estos resultados hacen parte del plan de campaña operacional Ayacucho.

Así mismo el Ejército precisó que dicho material explosivo es elaborado de manera artesanal e instalado por grupos al margen de la ley, en cultivos, bebederos y caminos, lo que pone en inminente riesgo la integridad física y la vida misma de la población civil.

Recalcó igualmente la autoridad castrense que este tipo de elementos bélicos son violatorios de las disposiciones del Derecho Internacional Humanitario.

Destacó igualmente el reporte del Ejército el desmantelamiento en zona rural de Puerto Rondón (Arauca), de estructuras de grupos armados residuales, que funcionaban como área de entrenamiento y taller de explosivos.

En este lugar se encontraron 100 resortes de diferentes tamaños, empleados para la fabricación de material explosivo, 2000 percutores fabricados en bronce, 3000 fósforos eléctricos, 20 tubos en aluminio de diversos tamaños, 50 kg de balines usados y 30 kg de material usado como intensificadores.

También 100 metros de cordón detonante, 700 metros de cable dúplex, un troquel, una prensa, un esmeril, 2 taladros, una pulidora, una báscula y una planta generadora de energía, con los cuales este grupo fabricaba y almacenaba los explosivos. Cumpliendo los protocolos de seguridad, todo el material encontrado fue destruido de manera controlada.

 

 

Se escribió un nuevo capítulo la demanda entre el Municipio de Yopal y la concesionaria Setty. En esta ocasión el episodio corrió por cuenta del Tribunal Administrativo de Casanare.

Así lo reveló el exalcalde Leonardo Puentes, quien manifestó que la autoridad judicial reversó un pago cercano a los 5 mil millones de pesos a favor de la concesionaria, por los vehículos abandonados en los parqueaderos de tránsito.

Puentes explicó el origen del problema. Mencionó que una semana antes de posesionarse como alcalde, su antecesora, la señora Zoila Rosa Angulo, firmó un acuerdo asumiendo el pago de esos dineros.

Responsabilidad que el exalcalde recalcó que no era competencia del ente territorial, porque en el contrato de concesión estaba pactado que todo el riesgo los asumía Setty.

Agregó que en su momento como burgomaestre de la ciudad, demandó ese arreglo económico y pidió su nulidad. También hizo hincapié que desde 2021 hay una medida cautelar de suspensión.

Figura jurídica que fue tenida en cuenta por el Tribunal para cambiar su decisión, salvando al ente municipal de pagar cerca de 5 mil millones de pesos.

En este escenario, reconoció Leonardo Puentes, fue muy oportuna la intervención del procurador que actúa en el proceso, porque fue él quien advirtió a la autoridad judicial sobre la existencia de la citada medida cautelar.

Para el exmandatario, ahora solo resta esperar un fallo definitivo por parte del Tribunal, que le ponga punto final a esa concesión leonina para los intereses de Yopal.

Para garantizar la movilidad de unas 80 familias campesinas, la Gobernación de Casanare construye una variante.

A través de Gestión del Riesgo de Desastres se realiza la construcción y adecuación de un tramo vial de casi medio kilómetro, para mantener la comunicación hacia las veredas La Palmita, Las Delicias y parte del Tablón de Tacare.

De acuerdo con Arvey Méndez director de la Gestión del Riesgo de Desastres en Casanare, la comunidad reportó el sitio de la emergencia, el cual presentaba un alto riesgo del colapso y pérdida total de la banca, ante lo cual se movilizó maquinaria, para realizar esta apertura de vía, por un sector donde los mismos campesinos habían construido una trocha.

Con apoyo de la Alcaldía Municipal y en articulación con líderes comunales, se trabaja en esta conformación de vía, que beneficia a más de 80 familias campesinas productoras de café, cacao, banano y otros productos del campo.

Johana González, una de las personas que reportó la emergencia y presidenta de la vereda La Palmita resaltó el trabajo de la Administración Departamental, el cual ha sido oportuno y rápido

A raíz de la gestión desarrollada por la Junta Directiva de Unitrópico y el liderazgo del gobernador Salomón Sanabria para lograr la aprobación de nuevos programas académicos por parte del Ministerio de Educación, 500 jóvenes más ingresaron a la institución de educación superior de los casanareños para comenzar sus carreras profesionales en áreas como biología, administración de empresas y contaduría.

El mandatario departamental extendió sus saludos de felicitaciones a los jóvenes a través de sus redes sociales: "Mis más sinceras felicitaciones a los más de 500 nuevos alumnos que han ingresado a la universidad pública de nuestro departamento, Unitrópico. Es un motivo de gran satisfacción para mí ver que la universidad pública de Casanare se ha hecho realidad durante mi gestión como gobernador y es una meta cumplida en mi plan de desarrollo".

Estos 500 nuevos cupos no hubieran sido posibles sin el apoyo y la colaboración de diversos actores políticos y sociales que convergieron en la materialización de este proyecto que deja como resultado una universidad pública que ahora brinda programas educativos para aproximadamente 3.000 jóvenes.

El Gobernador agregó que, "me llena de alegría saber que más de 500 familias han visto cómo sus hijos dan un importante paso en sus vidas al ingresar a la universidad. Este logro no tiene precio y se retribuye con la satisfacción de saber que hemos cumplido con la importante tarea de brindar oportunidades de educación superior a nuestros jóvenes".

La ampliación de la cobertura educativa de Unitrópico hace parte de las estrategias del ingeniero Salomón Sanabria para que ningún joven se quede sin la oportunidad de estudiar, sea en carreras profesionales o técnicas a través de los SENA de Paz de Ariporo, Monterrey y próximamente de Yopal.

12 impactos de con arma de fuego habría recibido un hombre de 40 años de edad, identificado como Aldumar Rodríguez Cruz de 40 años de edad quien perdió la vida el miércoles hacia las 7:30 pm en sector rural del municipio de Aguazul.

Según el comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Efrain García, los hechos se presentaron, cuando la víctima junto a su pareja sentimental, se dirigían en motocicleta a su lugar de residencia, ubicado en Plan Brisas de Aguazul, luego de haber estado en Yopal haciendo algunas compras.

Según se pudo establecer, la persona fallecida tenía anotaciones en el SPOA, por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y hurto calificado.

Según el coronel García, un testigo del hecho afirmó que dos personas en motocicleta serían los responsables del hecho, que también dejó herida de gravedad a Diana Viviana Pérez Cortés de 38 años de edad, compañera sentimental de Rodríguez Cruz

Detrás de las víctimas se desplazaba en otro vehículo un hijo del hombre asesinado, quien no sufrió ninguna herida.

“Por la cantidad de impactos se presume que no fue un intento de atraco sino un hecho con claras intenciones de acabar con la vida de las dos personas”, aseguró el coronel Efraín García.

 

Como Jheymi Rocío Arias Bonilla, de 34 años de edad fue identificada la mujer que falleció este jueves, como consecuencia de la fuerte colisión de una motocicleta contra un automóvil en Caribayona, municipio de Villanueva.

El aparatoso accidente dejó además dos personas heridas, una de ellas, Heidy Michel Quenza Martínez de 22 años, acompañante de la víctima, quien se encuentra en delicado estado de salud recibiendo atención médica.

El conductor del carro, Cristián Steven Beltrán Patiño de 29 años, también fue trasladado al hospital local de Villanueva por politraumatismos sufridos, producto del fuerte choque, que lo arrojó en un terreno boscoso, a un costado de la vía.

La vía en donde ocurrió el siniestro comunica a Villanueva con el sector conocido como la recta del Palmar del Oriente, Caribayona, Santa Helena de Upía, varios palmares y algunos pozos petroleros.

9 candidatos aspiran a la Gobernación de Casanare, 115 a alcaldías, 109 a la Asamblea Departamental, 1.679 a concejos municipales, y 171 para las Juntas Administradoras Locales.

Durante la Sexta Comisión Departamental para la Coordinación y Seguimiento de los procesos electorales realizada en Yopal la Registraduría reportó que en Casanare se inscribieron un total de 2.083 candidatos para las elecciones territoriales de octubre.

Para la Gobernación de Casanare hay 9 candidatos de diversos partidos políticos o por firmas, entre los cuales están César Ortiz Zorro, Marisela Duarte Rodríguez, Guillermo Velandia, Jacobo Rivera, Joel Olmos, Alba Rocío Romero, Luis Alexis García, Rubiela Benítez y Héctor Manuel Balaguera.

Para las 19 alcaldías del departamento se inscribieron 115 candidatos, a la Asamblea Departamental se postularon 109, a los concejos municipales 1.679 y para las Juntas Administradoras Locales 171 candidatos.

Se contó con la presencia de los entes gubernamentales, fuerza pública, entes de control, Misión de Observación Electoral, representantes de partidos políticos y demás actores del proceso.

En la reunión se socializó la inscripción de los candidatos, el calendario electoral, la seguridad y orden público además de la ruta de protección para las elecciones territoriales.

El viernes 4 de agosto vence el periodo para la modificación de candidatos y listas de candidatos por renuncia o no aceptación.

 

Miércoles, 02 Agosto 2023 23:33

Llega el tercer Salón del Emprendimiento

Este 3 y 4 de agosto se llevará a cabo la tercera versión del Salón del Emprendimiento en el primer y segundo piso del Centro de Convenciones y Negocios de la Cámara de Comercio de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Este espacio es una oportunidad para conocer y apoyar el talento local, ya que se contará con la participación de más de 60 emprendedores provenientes de diversos sectores, como artesanías, belleza, accesorios, gastronomía, nutrición y café. Estos emprendedores estarán presentando sus productos y servicios, ofreciendo una gran variedad de opciones para los asistentes.

Además de la exposición de emprendedores, el evento también ofrecerá dos talleres para aquellos interesados en las últimas tendencias tecnológicas. Los talleres tratarán sobre cómo generar contenidos a través de la inteligencia artificial y sobre las herramientas 4.0, lo que permitirá a los participantes adquirir conocimientos valiosos para impulsar sus negocios en el mundo digital.

En el evento, también se contará con un show de barismo, donde los asistentes podrán disfrutar de la destreza y creatividad de talentosos baristas, así como un show de porrismo que promete llenar de energía y entusiasmo la jornada. De igual forma, se contará con un conversatorio musical denominado "Una travesía en el corazón de una artista musical", en el cual participarán reconocidos artistas como Samay López (vocalista de The Criollo), Leidy Lara y Yaguazo, así como Oscar Curvelo. Será una oportunidad para conocer las experiencias, desafíos y éxitos de estos destacados artistas y su travesía en la industria musical.

Las dos jornadas cuentan con aliados como la Alcaldía Municipal de Yopal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Casa de Mujer, Gobernación de Casanare a través de la Dirección Empresarial de la Secretaría de Agricultura, Fundación Oleoducto Vivo, Fundación Amanecer y aliados comerciales.